SlideShare una empresa de Scribd logo
4.1. La Guerra de Sucesión Española
y el sistema de Utrecht. Los Pactos
de Familia.
• 1700. Muere sin descendencia, Carlos II.
• Candidatos:
– Archiduque Carlos de Austria
– Duque Felipe de Anjou (heredero según el
testamento)
• Austria no reconoce el trono para Felipe V.
• Europa temía la unión de Francia y España.
• Inglaterra y Holanda apoyaron a Austria
• Se unieron a esta alianza, Portugal y
Saboya.
• La Guerra de Sucesión
– Contienda europea. Bando francoespañol frente a la
Gran Alianza (Austria, Inglaterra, Holanda, Portugal y
Saboya)
– Contienda civil española. Corona de Aragón apoyó al
archiduque Carlos. Castilla apoyó a Felipe V.
• 1711. El archiduque es elegido emperador de
Alemania.
• Inglaterra presiona contra la idea de una
monarquía hispánica, unida al imperio alemán.
• 1713. Paz de Utrecht.
• Austria no renunciaba al trono español,
apoyada por Cataluña, donde continuó la
guerra hasta el 11 de septiembre de 1714.
• Mallorca capituló en 1715.
• Consecuencias de la Paz de Utrecht
– Inglaterra obtiene:
• Demolición de base naval de Dunquerke
• Asiento de negros
• Navío de permiso
• Gibraltar y Menorca
• Terranova
– España pierde:
• Sicilia, para Saboya
• Países Bajos, para Carlos de Austria
• Milán, Nápoles y Cerdeña, para Carlos de Austria
– Austria y Saboya se intercabiaron Sicilia y Cerdeña
• Nuevo equilibrio europeo
– Surgen tres nuevas potencias rivales
• Francia, intelectual pero débil en lo bélico
• Austria, estensa y poblada, pero dividida
• Inglaterra, gran vencedora
– España es potencia de segunda categoría, aliada
de Francia y rival de Inglaterra y Austria.
• Los Pactos de Familia
– Objetivo de Felipe V: recuperar posesiones
españolas en Italia.
– Presión de Isabel de Farnesio
– Tratados de ayuda y defensa mutua con Francia
• Primer Pacto de Familia (1733)
– Apoyó a Francia en la guerra de Sucesión de
Polonia, contra Austria.
– Se consigue Nápoles y Sicilia, para don Carlos
• Segundo Pacto de Familia (1743)
– Guerra de Sucesión de Austria
– Ducado de Parma para otro hijo
• Con Fernando VI. Política neutral
– Restaura potencia naval
– Concordato 1753
• Tercer Pacto de Familia
– Con Carlos III. (1761)
– Guerra de los Siete Años.
• Cede a Inglaterra, Florida
• Obtiene La Luisiana francesa
– Apoyo a la Guerra de Independencia de estados Unidos
• Recuperación de Menorca y La Florida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4.1 - El siglo xviii. los borbones
Tema 4.1 - El siglo xviii. los borbonesTema 4.1 - El siglo xviii. los borbones
Tema 4.1 - El siglo xviii. los borbones
etorija82
 
Guerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrechGuerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrechdanielgarofano
 
Fechas historia (temas cortos)
Fechas historia (temas cortos)Fechas historia (temas cortos)
Fechas historia (temas cortos)
etorija82
 
Guerra de sucesión española 1700 1713
Guerra de sucesión española 1700 1713Guerra de sucesión española 1700 1713
Guerra de sucesión española 1700 1713
Miguel Hdez. López. Teacher at IES Virgen de Gracia.
 
1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De SucesiónMaja
 
La guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión EspañolaLa guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión Españolaidcmarti
 
Guerra De La SucesióN EspañOla
Guerra De La SucesióN EspañOlaGuerra De La SucesióN EspañOla
Guerra De La SucesióN EspañOlaMaría García
 
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrechjesus ortiz
 
La España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en Europa
La España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en EuropaLa España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en Europa
La España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en EuropaEmilydavison
 
Guerra de sucesión
Guerra de sucesiónGuerra de sucesión
Guerra de sucesión
jrprhistoria
 
La guerra de sucesión española
La guerra de sucesión españolaLa guerra de sucesión española
La guerra de sucesión españolaMrPepeTorre
 
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
xripoll
 
La guerra de sucesión española (1700 1714)
La guerra de sucesión española (1700 1714)La guerra de sucesión española (1700 1714)
La guerra de sucesión española (1700 1714)ainhoavm
 
Felipe%20 iii%20de%20españa[1]
Felipe%20 iii%20de%20españa[1]Felipe%20 iii%20de%20españa[1]
Felipe%20 iii%20de%20españa[1]
Wikiteacher
 
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumenguest2dfd5f
 
Cuestón 3.4
Cuestón 3.4Cuestón 3.4
Cuestón 3.4
histogeo14
 
10.5. le evolución de la política exterior de españa durante el s. xviii
10.5.  le evolución de la política exterior de españa durante el s. xviii10.5.  le evolución de la política exterior de españa durante el s. xviii
10.5. le evolución de la política exterior de españa durante el s. xviiijesus ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4.1 - El siglo xviii. los borbones
Tema 4.1 - El siglo xviii. los borbonesTema 4.1 - El siglo xviii. los borbones
Tema 4.1 - El siglo xviii. los borbones
 
Guerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrechGuerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrech
 
Fechas historia (temas cortos)
Fechas historia (temas cortos)Fechas historia (temas cortos)
Fechas historia (temas cortos)
 
Guerra de sucesión española 1700 1713
Guerra de sucesión española 1700 1713Guerra de sucesión española 1700 1713
Guerra de sucesión española 1700 1713
 
1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión
 
La Guerra de Sucesión
La Guerra de SucesiónLa Guerra de Sucesión
La Guerra de Sucesión
 
La guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión EspañolaLa guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión Española
 
Estándares 4
Estándares 4Estándares 4
Estándares 4
 
Guerra De La SucesióN EspañOla
Guerra De La SucesióN EspañOlaGuerra De La SucesióN EspañOla
Guerra De La SucesióN EspañOla
 
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech
 
La España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en Europa
La España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en EuropaLa España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en Europa
La España del s. XVIII: la evolución de la política exterior en Europa
 
Guerra de sucesión
Guerra de sucesiónGuerra de sucesión
Guerra de sucesión
 
La guerra de sucesión española
La guerra de sucesión españolaLa guerra de sucesión española
La guerra de sucesión española
 
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
 
La guerra de sucesión española (1700 1714)
La guerra de sucesión española (1700 1714)La guerra de sucesión española (1700 1714)
La guerra de sucesión española (1700 1714)
 
Felipe%20 iii%20de%20españa[1]
Felipe%20 iii%20de%20españa[1]Felipe%20 iii%20de%20españa[1]
Felipe%20 iii%20de%20españa[1]
 
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
 
Cuestón 3.4
Cuestón 3.4Cuestón 3.4
Cuestón 3.4
 
La Guerra De Flandes
La Guerra De FlandesLa Guerra De Flandes
La Guerra De Flandes
 
10.5. le evolución de la política exterior de españa durante el s. xviii
10.5.  le evolución de la política exterior de españa durante el s. xviii10.5.  le evolución de la política exterior de españa durante el s. xviii
10.5. le evolución de la política exterior de españa durante el s. xviii
 

Similar a 4.1

Cuestión 4.1
Cuestión 4.1Cuestión 4.1
Cuestión 4.1
histogeo14
 
Tema 8. La España del siglo XVII
Tema 8. La España del siglo XVIITema 8. La España del siglo XVII
Tema 8. La España del siglo XVIIConchagon
 
T 8. Los borbones 2019 2020
T 8. Los borbones 2019 2020T 8. Los borbones 2019 2020
T 8. Los borbones 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
España en el siglo XVII
España en el siglo XVIIEspaña en el siglo XVII
España en el siglo XVII
Emilydavison
 
Tema 9. La España del siglo XVII
Tema 9. La España del siglo XVIITema 9. La España del siglo XVII
Tema 9. La España del siglo XVIIConchagon
 
Tema 8. La España del s. XVII
Tema 8. La España del s. XVIITema 8. La España del s. XVII
Tema 8. La España del s. XVIIConchagon
 
Tema 3 - La España del siglo XVIII - 2º Bachillerato
Tema 3 - La España del siglo XVIII - 2º BachilleratoTema 3 - La España del siglo XVIII - 2º Bachillerato
Tema 3 - La España del siglo XVIII - 2º Bachillerato
ccaleza
 
Tema 9 – La España del Siglo XVIII
Tema 9 – La España del Siglo XVIIITema 9 – La España del Siglo XVIII
Tema 9 – La España del Siglo XVIII
Oscar González García - Profesor
 
Tema 4. España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros borbones ...
Tema 4. España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros borbones ...Tema 4. España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros borbones ...
Tema 4. España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros borbones ...
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 9 – la españa del siglo XVIII
Tema 9 – la españa del siglo XVIIITema 9 – la españa del siglo XVIII
Tema 9 – la españa del siglo XVIII
Oscar González García - Profesor
 
Tema 4 España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros borbones (...
Tema 4 España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros borbones (...Tema 4 España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros borbones (...
Tema 4 España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros borbones (...
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 4 españa en la órbita francesa: el reformismo de los primeros borbones (...
Tema 4 españa en la órbita francesa: el reformismo de los primeros borbones (...Tema 4 españa en la órbita francesa: el reformismo de los primeros borbones (...
Tema 4 españa en la órbita francesa: el reformismo de los primeros borbones (...
Ricardo Chao Prieto
 
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONESEL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
Teresa Pérez
 
Las relaciones internacionales siglo XVIII
Las relaciones internacionales siglo XVIIILas relaciones internacionales siglo XVIII
Las relaciones internacionales siglo XVIII
Luis José Sánchez Marco
 
Tema 9 La España del siglo XVIII
Tema 9 La España del siglo XVIIITema 9 La España del siglo XVIII
Tema 9 La España del siglo XVIII
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 9 la españa del siglo xviii
Tema 9   la españa del siglo xviiiTema 9   la españa del siglo xviii
Tema 9 la españa del siglo xviii
Sergio Garcia
 
Tema 9 la España del siglo XVIII
Tema 9 la España del siglo XVIIITema 9 la España del siglo XVIII
Tema 9 la España del siglo XVIIIConchagon
 

Similar a 4.1 (20)

Cuestión 4.1
Cuestión 4.1Cuestión 4.1
Cuestión 4.1
 
Tema 8. La España del siglo XVII
Tema 8. La España del siglo XVIITema 8. La España del siglo XVII
Tema 8. La España del siglo XVII
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
T 8. Los borbones 2019 2020
T 8. Los borbones 2019 2020T 8. Los borbones 2019 2020
T 8. Los borbones 2019 2020
 
España en el siglo XVII
España en el siglo XVIIEspaña en el siglo XVII
España en el siglo XVII
 
Tema 9. La España del siglo XVII
Tema 9. La España del siglo XVIITema 9. La España del siglo XVII
Tema 9. La España del siglo XVII
 
Tema 8. La España del s. XVII
Tema 8. La España del s. XVIITema 8. La España del s. XVII
Tema 8. La España del s. XVII
 
Tema 3 - La España del siglo XVIII - 2º Bachillerato
Tema 3 - La España del siglo XVIII - 2º BachilleratoTema 3 - La España del siglo XVIII - 2º Bachillerato
Tema 3 - La España del siglo XVIII - 2º Bachillerato
 
Tema 9 – La España del Siglo XVIII
Tema 9 – La España del Siglo XVIIITema 9 – La España del Siglo XVIII
Tema 9 – La España del Siglo XVIII
 
Tema 4. España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros borbones ...
Tema 4. España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros borbones ...Tema 4. España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros borbones ...
Tema 4. España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros borbones ...
 
Tema 9 – la españa del siglo XVIII
Tema 9 – la españa del siglo XVIIITema 9 – la españa del siglo XVIII
Tema 9 – la españa del siglo XVIII
 
Tema 4 España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros borbones (...
Tema 4 España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros borbones (...Tema 4 España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros borbones (...
Tema 4 España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros borbones (...
 
Tema 4 españa en la órbita francesa: el reformismo de los primeros borbones (...
Tema 4 españa en la órbita francesa: el reformismo de los primeros borbones (...Tema 4 españa en la órbita francesa: el reformismo de los primeros borbones (...
Tema 4 españa en la órbita francesa: el reformismo de los primeros borbones (...
 
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONESEL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
 
Las relaciones internacionales siglo XVIII
Las relaciones internacionales siglo XVIIILas relaciones internacionales siglo XVIII
Las relaciones internacionales siglo XVIII
 
Tema 9 La España del siglo XVIII
Tema 9 La España del siglo XVIIITema 9 La España del siglo XVIII
Tema 9 La España del siglo XVIII
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 9 la españa del siglo xviii
Tema 9   la españa del siglo xviiiTema 9   la españa del siglo xviii
Tema 9 la españa del siglo xviii
 
Tema 9 la España del siglo XVIII
Tema 9 la España del siglo XVIIITema 9 la España del siglo XVIII
Tema 9 la España del siglo XVIII
 
España sviii
España sviiiEspaña sviii
España sviii
 

Más de Herodoto1971

Prehistoria y Protohistoria de la Península Ibérica
Prehistoria y Protohistoria de la Península IbéricaPrehistoria y Protohistoria de la Península Ibérica
Prehistoria y Protohistoria de la Península Ibérica
Herodoto1971
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
Herodoto1971
 
4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...
4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...
4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...
Herodoto1971
 
4.4 Carlos III y la Ilustración
4.4 Carlos III y la Ilustración4.4 Carlos III y la Ilustración
4.4 Carlos III y la Ilustración
Herodoto1971
 
5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflict...
5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflict...5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflict...
5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflict...
Herodoto1971
 
3.9
3.93.9
3.6. los austrias del siglo xvii el gobierno de validos. la crisis de 1640.
3.6. los austrias del siglo xvii  el gobierno de validos. la crisis de 1640.3.6. los austrias del siglo xvii  el gobierno de validos. la crisis de 1640.
3.6. los austrias del siglo xvii el gobierno de validos. la crisis de 1640.
Herodoto1971
 
3.8
3.83.8
3.5. Exploración y conquista de América. Consecuencias de los decubrimientos ...
3.5. Exploración y conquista de América. Consecuencias de los decubrimientos ...3.5. Exploración y conquista de América. Consecuencias de los decubrimientos ...
3.5. Exploración y conquista de América. Consecuencias de los decubrimientos ...
Herodoto1971
 
Carlos i
Carlos iCarlos i
Carlos i
Herodoto1971
 
eldescubrimientodeamrica
eldescubrimientodeamricaeldescubrimientodeamrica
eldescubrimientodeamrica
Herodoto1971
 
Tendencias culturales y artísticas
Tendencias culturales y artísticasTendencias culturales y artísticas
Tendencias culturales y artísticas
Herodoto1971
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
Herodoto1971
 
10.7
10.710.7
10.6.
10.6.10.6.
10.4
10.410.4
10.3.
10.3.10.3.
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Herodoto1971
 
6.4 Los Reyes Católicos y la organización del Estado: instituciones y gobierno
6.4 Los Reyes Católicos y la organización del Estado: instituciones y gobierno6.4 Los Reyes Católicos y la organización del Estado: instituciones y gobierno
6.4 Los Reyes Católicos y la organización del Estado: instituciones y gobierno
Herodoto1971
 
8.3 La España del siglo XVI: el modelo político de los Austrias. La unión de ...
8.3 La España del siglo XVI: el modelo político de los Austrias. La unión de ...8.3 La España del siglo XVI: el modelo político de los Austrias. La unión de ...
8.3 La España del siglo XVI: el modelo político de los Austrias. La unión de ...
Herodoto1971
 

Más de Herodoto1971 (20)

Prehistoria y Protohistoria de la Península Ibérica
Prehistoria y Protohistoria de la Península IbéricaPrehistoria y Protohistoria de la Península Ibérica
Prehistoria y Protohistoria de la Península Ibérica
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
 
4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...
4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...
4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...
 
4.4 Carlos III y la Ilustración
4.4 Carlos III y la Ilustración4.4 Carlos III y la Ilustración
4.4 Carlos III y la Ilustración
 
5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflict...
5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflict...5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflict...
5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflict...
 
3.9
3.93.9
3.9
 
3.6. los austrias del siglo xvii el gobierno de validos. la crisis de 1640.
3.6. los austrias del siglo xvii  el gobierno de validos. la crisis de 1640.3.6. los austrias del siglo xvii  el gobierno de validos. la crisis de 1640.
3.6. los austrias del siglo xvii el gobierno de validos. la crisis de 1640.
 
3.8
3.83.8
3.8
 
3.5. Exploración y conquista de América. Consecuencias de los decubrimientos ...
3.5. Exploración y conquista de América. Consecuencias de los decubrimientos ...3.5. Exploración y conquista de América. Consecuencias de los decubrimientos ...
3.5. Exploración y conquista de América. Consecuencias de los decubrimientos ...
 
Carlos i
Carlos iCarlos i
Carlos i
 
eldescubrimientodeamrica
eldescubrimientodeamricaeldescubrimientodeamrica
eldescubrimientodeamrica
 
Tendencias culturales y artísticas
Tendencias culturales y artísticasTendencias culturales y artísticas
Tendencias culturales y artísticas
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
 
10.7
10.710.7
10.7
 
10.6.
10.6.10.6.
10.6.
 
10.4
10.410.4
10.4
 
10.3.
10.3.10.3.
10.3.
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
6.4 Los Reyes Católicos y la organización del Estado: instituciones y gobierno
6.4 Los Reyes Católicos y la organización del Estado: instituciones y gobierno6.4 Los Reyes Católicos y la organización del Estado: instituciones y gobierno
6.4 Los Reyes Católicos y la organización del Estado: instituciones y gobierno
 
8.3 La España del siglo XVI: el modelo político de los Austrias. La unión de ...
8.3 La España del siglo XVI: el modelo político de los Austrias. La unión de ...8.3 La España del siglo XVI: el modelo político de los Austrias. La unión de ...
8.3 La España del siglo XVI: el modelo político de los Austrias. La unión de ...
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

4.1

  • 1. 4.1. La Guerra de Sucesión Española y el sistema de Utrecht. Los Pactos de Familia.
  • 2. • 1700. Muere sin descendencia, Carlos II. • Candidatos: – Archiduque Carlos de Austria – Duque Felipe de Anjou (heredero según el testamento) • Austria no reconoce el trono para Felipe V. • Europa temía la unión de Francia y España. • Inglaterra y Holanda apoyaron a Austria • Se unieron a esta alianza, Portugal y Saboya.
  • 3. • La Guerra de Sucesión – Contienda europea. Bando francoespañol frente a la Gran Alianza (Austria, Inglaterra, Holanda, Portugal y Saboya) – Contienda civil española. Corona de Aragón apoyó al archiduque Carlos. Castilla apoyó a Felipe V. • 1711. El archiduque es elegido emperador de Alemania. • Inglaterra presiona contra la idea de una monarquía hispánica, unida al imperio alemán.
  • 4. • 1713. Paz de Utrecht. • Austria no renunciaba al trono español, apoyada por Cataluña, donde continuó la guerra hasta el 11 de septiembre de 1714. • Mallorca capituló en 1715.
  • 5. • Consecuencias de la Paz de Utrecht – Inglaterra obtiene: • Demolición de base naval de Dunquerke • Asiento de negros • Navío de permiso • Gibraltar y Menorca • Terranova – España pierde: • Sicilia, para Saboya • Países Bajos, para Carlos de Austria • Milán, Nápoles y Cerdeña, para Carlos de Austria – Austria y Saboya se intercabiaron Sicilia y Cerdeña
  • 6.
  • 7. • Nuevo equilibrio europeo – Surgen tres nuevas potencias rivales • Francia, intelectual pero débil en lo bélico • Austria, estensa y poblada, pero dividida • Inglaterra, gran vencedora – España es potencia de segunda categoría, aliada de Francia y rival de Inglaterra y Austria.
  • 8. • Los Pactos de Familia – Objetivo de Felipe V: recuperar posesiones españolas en Italia. – Presión de Isabel de Farnesio – Tratados de ayuda y defensa mutua con Francia • Primer Pacto de Familia (1733) – Apoyó a Francia en la guerra de Sucesión de Polonia, contra Austria. – Se consigue Nápoles y Sicilia, para don Carlos
  • 9. • Segundo Pacto de Familia (1743) – Guerra de Sucesión de Austria – Ducado de Parma para otro hijo • Con Fernando VI. Política neutral – Restaura potencia naval – Concordato 1753 • Tercer Pacto de Familia – Con Carlos III. (1761) – Guerra de los Siete Años. • Cede a Inglaterra, Florida • Obtiene La Luisiana francesa – Apoyo a la Guerra de Independencia de estados Unidos • Recuperación de Menorca y La Florida