SlideShare una empresa de Scribd logo
5.1. La Guerra de la Independencia:
antecedentes y causas. Bandos en
conflicto y fases de la guerra.
Antecedentes
• Reinado de Carlos IV (1788-
1808)
– Valido. Manuel Godoy.
– En 1789 estalla la Revolución
Francesa.
• 1. neutralidad (1789-1792)
• 2. guerra (1793-1795)
• 3. alianza (1796-1808)
– Neutralidad.
• Conde de Floridablanca.
Represión contra propaganda
revolucionaria.
– Se suprime la prensa no oficial
– Revitalización de la Inquisición
– Guerra.
• Primer ministro Godoy.
• Objetivo: salvar la vida de Luis XVI
• Francia declara la guerra a España
• Paz de Basilea (1795)
– Restablecimiento de territorios
cedidos a Francia
– Cesión de Santo Domingo
– Título de Príncipe de la Paz
– Alianza.
• 1796. Primer Tratado de San
Ildefonso.
– Se renuevan antiguos Pactos de
Familia
– Enfrentamiento con Inglaterra y
Portugal.
– Derrota de Trafalgar (1805).
• Motín de Aranjuez
– 1807. Tratado de Fontainebleau.
– Intento de traslado de la familia real a Andalucía
– Marzo de 1808. Motín de Aranjuez. Partido
opuesto a Godoy.
– Carlos IV destituye a Godoy y abdica en Fernando
VII.
Guerra de Independencia
• Causas inmediatas
– Hechos de Bayona
• 1. Napoleón atrae a la Familia Real a Bayona.
• 2. 2 de mayo de 1808. Amotinamiento de los
madrileños.
• 3. Napoleón presiona para que:
– Fernando VII devuelva el trono a su padre Carlos IV
– Carlos IV renuncia a él, en favor de Napoleón.
– Napoleón lo cede a su hermano José I.
• Bandos en conflicto
– España de José I Bonaparte.
• Afrancesados
• Modernización pacífica de España
– Insurrección popular y resistencia
• Sublevados con dos grupos ideológicos:
– Liberales. Querían una nueva monarquía.
– Absolutistas. Antiguo Régimen con Fernando VII.
Desarrollo de la guerra
• Juntas locales en territorios no dominados.
– Clases dominantes
– Nuevos compromisos políticos
• Juntas supremas provinciales.
– Agrupaban a las juntas locales
• Junta Suprema Central
– Necesidad de coordinar a las juntas provinciales
– Forman nuevo Gobierno en zonas no ocupadas
• Consejo de Regencia. Creado en 1810
– En nombre de Fernando VII
– En Cádiz.
Etapas de la guerra
• Franceses. Ejército de Napoleón y
afrancesados.
• Españoles. Guerrilla popular y ejército inglés.
• Fases:
– 1. Hasta noviembre de 1808.
• Protagonismo de la resistencia española
• Victorias.
– Bailén
– José I abandona Madrid y va a Vitoria
– 2. De noviembre de 1808 a enero de 1812.
• Dominan los franceses.
• Napoleón en persona dirige campañas.
• Participación de Inglaterra
• Guerrilla popular
– 3. De 1812 al final.
• Caída del Imperio napoleónico
• Toman iniciativa los rebeldes y ejército francés
• Portugal apoya
• 1813. Tratado de Valençay.
• Marzo de 1814. Fernando VII regresa a España.
5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflicto y fases de la guerra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)profeshispanica
 
BLOQUE 5. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
BLOQUE 5. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...BLOQUE 5. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
BLOQUE 5. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
Mónica Fuentes Jiménez
 
La guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión EspañolaLa guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión Españolaidcmarti
 
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
papefons Fons
 
Tema 2 crisis del antiguo régimen 2º bach
Tema 2 crisis del antiguo régimen 2º bachTema 2 crisis del antiguo régimen 2º bach
Tema 2 crisis del antiguo régimen 2º bach
Luis Pueyo
 
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONESEL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
Teresa Pérez
 
Tema 4: La España del siglo XIX
Tema 4: La España del siglo XIXTema 4: La España del siglo XIX
Tema 4: La España del siglo XIX
Ricardo Santamaría Pérez
 
La guerra de independencia
La guerra de independenciaLa guerra de independencia
La guerra de independencia
Luis José Sánchez Marco
 
1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De SucesiónMaja
 
Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33
MVictoria Landa Fernandez
 
La crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en EspañaLa crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en España
luciarodriguez0910
 
Fernando VII
Fernando VIIFernando VII
Fernando VII
javiertalaver92
 
T.1 la Europa del Antiguo Régimen
T.1 la Europa del Antiguo Régimen T.1 la Europa del Antiguo Régimen
T.1 la Europa del Antiguo Régimen
Diana Pérez
 
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIXEJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIXKelly_93
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
Jose Gonzalez
 
Revolucion francesa
Revolucion francesa Revolucion francesa
Revolucion francesa
Nombre Apellidos
 
01 2 crisi antic regim 1788 1833 alianca amb franca
01 2 crisi antic regim 1788 1833 alianca amb franca01 2 crisi antic regim 1788 1833 alianca amb franca
01 2 crisi antic regim 1788 1833 alianca amb franca
Roderic Ortiz Gisbert
 
El siglo XIX en España ( Presentación)
El siglo XIX en España ( Presentación)El siglo XIX en España ( Presentación)
El siglo XIX en España ( Presentación)
francisco gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
 
BLOQUE 5. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
BLOQUE 5. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...BLOQUE 5. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
BLOQUE 5. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
 
La guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión EspañolaLa guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión Española
 
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
 
Tema 2 crisis del antiguo régimen 2º bach
Tema 2 crisis del antiguo régimen 2º bachTema 2 crisis del antiguo régimen 2º bach
Tema 2 crisis del antiguo régimen 2º bach
 
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONESEL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
 
Tema 4: La España del siglo XIX
Tema 4: La España del siglo XIXTema 4: La España del siglo XIX
Tema 4: La España del siglo XIX
 
La guerra de independencia
La guerra de independenciaLa guerra de independencia
La guerra de independencia
 
1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión
 
Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33
 
Siglo xix esquemas isabel ii
Siglo xix esquemas isabel iiSiglo xix esquemas isabel ii
Siglo xix esquemas isabel ii
 
La crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en EspañaLa crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en España
 
Fernando VII
Fernando VIIFernando VII
Fernando VII
 
T.1 la Europa del Antiguo Régimen
T.1 la Europa del Antiguo Régimen T.1 la Europa del Antiguo Régimen
T.1 la Europa del Antiguo Régimen
 
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIXEJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
 
Revolucion francesa
Revolucion francesa Revolucion francesa
Revolucion francesa
 
01 2 crisi antic regim 1788 1833 alianca amb franca
01 2 crisi antic regim 1788 1833 alianca amb franca01 2 crisi antic regim 1788 1833 alianca amb franca
01 2 crisi antic regim 1788 1833 alianca amb franca
 
Fernando VII
Fernando VIIFernando VII
Fernando VII
 
El siglo XIX en España ( Presentación)
El siglo XIX en España ( Presentación)El siglo XIX en España ( Presentación)
El siglo XIX en España ( Presentación)
 

Similar a 5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflicto y fases de la guerra.

Bloque 5,1
Bloque 5,1Bloque 5,1
Bloque 5,1
Ramón
 
Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02
Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02
Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02Eperanza Cimadevilla
 
Resumen tema 5, sociales
Resumen tema 5, socialesResumen tema 5, sociales
Resumen tema 5, socialeslsfalbertolm
 
Resumen tema 5, sociales
Resumen tema 5, socialesResumen tema 5, sociales
Resumen tema 5, socialeslsfalbertolm
 
Resumen Sociales, TEMA5:
Resumen Sociales, TEMA5: Resumen Sociales, TEMA5:
Resumen Sociales, TEMA5: lsfalbertolm
 
Resumen tema 5, sociales
Resumen tema 5, socialesResumen tema 5, sociales
Resumen tema 5, socialeslsfalbertolm
 
Bloque 5,1
Bloque 5,1Bloque 5,1
Bloque 5,1
Ramón
 
Tema 4 CCSS 4º
Tema 4 CCSS 4ºTema 4 CCSS 4º
Tema 4 CCSS 4ºAtham
 
La era de las revoluciones en España
La era de las revoluciones en EspañaLa era de las revoluciones en España
La era de las revoluciones en Españaasmerro
 
Tema 5.1
Tema 5.1Tema 5.1
Tema 5.1
histogeo14
 
10. crisis del a.r.
10. crisis del a.r.10. crisis del a.r.
10. crisis del a.r.
Rubén Carballar
 
10. crisis del a.r.
10. crisis del a.r.10. crisis del a.r.
10. crisis del a.r.
Rubén Carballar
 
El ansia de libertades
El ansia de libertadesEl ansia de libertades
El ansia de libertadesAna Exposito
 
España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIXConchagon
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
rodalda
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
Kikeguillen
 
Ud 5 esquema resumen.
Ud 5 esquema resumen.Ud 5 esquema resumen.
Ud 5 esquema resumen.
Lourdes CorCu
 
Tema 10 - Guerra indep. y Fernando VII
Tema 10 - Guerra indep. y Fernando VIITema 10 - Guerra indep. y Fernando VII
Tema 10 - Guerra indep. y Fernando VII
etorija82
 
El Mundo Contemporáneo I - La Época de Napoleón Bonaparte
El Mundo Contemporáneo I - La Época de Napoleón BonaparteEl Mundo Contemporáneo I - La Época de Napoleón Bonaparte
El Mundo Contemporáneo I - La Época de Napoleón Bonaparte
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 

Similar a 5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflicto y fases de la guerra. (20)

Bloque 5,1
Bloque 5,1Bloque 5,1
Bloque 5,1
 
Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02
Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02
Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02
 
Resumen tema 5, sociales
Resumen tema 5, socialesResumen tema 5, sociales
Resumen tema 5, sociales
 
Resumen tema 5, sociales
Resumen tema 5, socialesResumen tema 5, sociales
Resumen tema 5, sociales
 
Resumen Sociales, TEMA5:
Resumen Sociales, TEMA5: Resumen Sociales, TEMA5:
Resumen Sociales, TEMA5:
 
Resumen tema 5, sociales
Resumen tema 5, socialesResumen tema 5, sociales
Resumen tema 5, sociales
 
Bloque 5,1
Bloque 5,1Bloque 5,1
Bloque 5,1
 
Tema 4 CCSS 4º
Tema 4 CCSS 4ºTema 4 CCSS 4º
Tema 4 CCSS 4º
 
La era de las revoluciones en España
La era de las revoluciones en EspañaLa era de las revoluciones en España
La era de las revoluciones en España
 
Tema 5.1
Tema 5.1Tema 5.1
Tema 5.1
 
10. crisis del a.r.
10. crisis del a.r.10. crisis del a.r.
10. crisis del a.r.
 
10. crisis del a.r.
10. crisis del a.r.10. crisis del a.r.
10. crisis del a.r.
 
El ansia de libertades
El ansia de libertadesEl ansia de libertades
El ansia de libertades
 
España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
 
España siglo xix
España siglo xixEspaña siglo xix
España siglo xix
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
 
Ud 5 esquema resumen.
Ud 5 esquema resumen.Ud 5 esquema resumen.
Ud 5 esquema resumen.
 
Tema 10 - Guerra indep. y Fernando VII
Tema 10 - Guerra indep. y Fernando VIITema 10 - Guerra indep. y Fernando VII
Tema 10 - Guerra indep. y Fernando VII
 
El Mundo Contemporáneo I - La Época de Napoleón Bonaparte
El Mundo Contemporáneo I - La Época de Napoleón BonaparteEl Mundo Contemporáneo I - La Época de Napoleón Bonaparte
El Mundo Contemporáneo I - La Época de Napoleón Bonaparte
 

Más de Herodoto1971

Prehistoria y Protohistoria de la Península Ibérica
Prehistoria y Protohistoria de la Península IbéricaPrehistoria y Protohistoria de la Península Ibérica
Prehistoria y Protohistoria de la Península Ibérica
Herodoto1971
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
Herodoto1971
 
4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...
4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...
4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...
Herodoto1971
 
4.4 Carlos III y la Ilustración
4.4 Carlos III y la Ilustración4.4 Carlos III y la Ilustración
4.4 Carlos III y la Ilustración
Herodoto1971
 
4.1
4.14.1
3.9
3.93.9
3.6. los austrias del siglo xvii el gobierno de validos. la crisis de 1640.
3.6. los austrias del siglo xvii  el gobierno de validos. la crisis de 1640.3.6. los austrias del siglo xvii  el gobierno de validos. la crisis de 1640.
3.6. los austrias del siglo xvii el gobierno de validos. la crisis de 1640.
Herodoto1971
 
3.8
3.83.8
3.5. Exploración y conquista de América. Consecuencias de los decubrimientos ...
3.5. Exploración y conquista de América. Consecuencias de los decubrimientos ...3.5. Exploración y conquista de América. Consecuencias de los decubrimientos ...
3.5. Exploración y conquista de América. Consecuencias de los decubrimientos ...
Herodoto1971
 
Carlos i
Carlos iCarlos i
Carlos i
Herodoto1971
 
eldescubrimientodeamrica
eldescubrimientodeamricaeldescubrimientodeamrica
eldescubrimientodeamrica
Herodoto1971
 
Tendencias culturales y artísticas
Tendencias culturales y artísticasTendencias culturales y artísticas
Tendencias culturales y artísticas
Herodoto1971
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
Herodoto1971
 
10.7
10.710.7
10.6.
10.6.10.6.
10.5.
10.5.10.5.
10.4
10.410.4
10.3.
10.3.10.3.
10.2.
10.2.10.2.
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Herodoto1971
 

Más de Herodoto1971 (20)

Prehistoria y Protohistoria de la Península Ibérica
Prehistoria y Protohistoria de la Península IbéricaPrehistoria y Protohistoria de la Península Ibérica
Prehistoria y Protohistoria de la Península Ibérica
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
 
4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...
4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...
4.2 La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Est...
 
4.4 Carlos III y la Ilustración
4.4 Carlos III y la Ilustración4.4 Carlos III y la Ilustración
4.4 Carlos III y la Ilustración
 
4.1
4.14.1
4.1
 
3.9
3.93.9
3.9
 
3.6. los austrias del siglo xvii el gobierno de validos. la crisis de 1640.
3.6. los austrias del siglo xvii  el gobierno de validos. la crisis de 1640.3.6. los austrias del siglo xvii  el gobierno de validos. la crisis de 1640.
3.6. los austrias del siglo xvii el gobierno de validos. la crisis de 1640.
 
3.8
3.83.8
3.8
 
3.5. Exploración y conquista de América. Consecuencias de los decubrimientos ...
3.5. Exploración y conquista de América. Consecuencias de los decubrimientos ...3.5. Exploración y conquista de América. Consecuencias de los decubrimientos ...
3.5. Exploración y conquista de América. Consecuencias de los decubrimientos ...
 
Carlos i
Carlos iCarlos i
Carlos i
 
eldescubrimientodeamrica
eldescubrimientodeamricaeldescubrimientodeamrica
eldescubrimientodeamrica
 
Tendencias culturales y artísticas
Tendencias culturales y artísticasTendencias culturales y artísticas
Tendencias culturales y artísticas
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
 
10.7
10.710.7
10.7
 
10.6.
10.6.10.6.
10.6.
 
10.5.
10.5.10.5.
10.5.
 
10.4
10.410.4
10.4
 
10.3.
10.3.10.3.
10.3.
 
10.2.
10.2.10.2.
10.2.
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflicto y fases de la guerra.

  • 1. 5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflicto y fases de la guerra.
  • 2. Antecedentes • Reinado de Carlos IV (1788- 1808) – Valido. Manuel Godoy. – En 1789 estalla la Revolución Francesa. • 1. neutralidad (1789-1792) • 2. guerra (1793-1795) • 3. alianza (1796-1808) – Neutralidad. • Conde de Floridablanca. Represión contra propaganda revolucionaria. – Se suprime la prensa no oficial – Revitalización de la Inquisición
  • 3. – Guerra. • Primer ministro Godoy. • Objetivo: salvar la vida de Luis XVI • Francia declara la guerra a España • Paz de Basilea (1795) – Restablecimiento de territorios cedidos a Francia – Cesión de Santo Domingo – Título de Príncipe de la Paz – Alianza. • 1796. Primer Tratado de San Ildefonso. – Se renuevan antiguos Pactos de Familia – Enfrentamiento con Inglaterra y Portugal. – Derrota de Trafalgar (1805).
  • 4. • Motín de Aranjuez – 1807. Tratado de Fontainebleau. – Intento de traslado de la familia real a Andalucía – Marzo de 1808. Motín de Aranjuez. Partido opuesto a Godoy. – Carlos IV destituye a Godoy y abdica en Fernando VII.
  • 5.
  • 6. Guerra de Independencia • Causas inmediatas – Hechos de Bayona • 1. Napoleón atrae a la Familia Real a Bayona. • 2. 2 de mayo de 1808. Amotinamiento de los madrileños. • 3. Napoleón presiona para que: – Fernando VII devuelva el trono a su padre Carlos IV – Carlos IV renuncia a él, en favor de Napoleón. – Napoleón lo cede a su hermano José I.
  • 7.
  • 8. • Bandos en conflicto – España de José I Bonaparte. • Afrancesados • Modernización pacífica de España – Insurrección popular y resistencia • Sublevados con dos grupos ideológicos: – Liberales. Querían una nueva monarquía. – Absolutistas. Antiguo Régimen con Fernando VII.
  • 9. Desarrollo de la guerra • Juntas locales en territorios no dominados. – Clases dominantes – Nuevos compromisos políticos • Juntas supremas provinciales. – Agrupaban a las juntas locales • Junta Suprema Central – Necesidad de coordinar a las juntas provinciales – Forman nuevo Gobierno en zonas no ocupadas • Consejo de Regencia. Creado en 1810 – En nombre de Fernando VII – En Cádiz.
  • 10. Etapas de la guerra • Franceses. Ejército de Napoleón y afrancesados. • Españoles. Guerrilla popular y ejército inglés. • Fases: – 1. Hasta noviembre de 1808. • Protagonismo de la resistencia española • Victorias. – Bailén – José I abandona Madrid y va a Vitoria
  • 11. – 2. De noviembre de 1808 a enero de 1812. • Dominan los franceses. • Napoleón en persona dirige campañas. • Participación de Inglaterra • Guerrilla popular – 3. De 1812 al final. • Caída del Imperio napoleónico • Toman iniciativa los rebeldes y ejército francés • Portugal apoya • 1813. Tratado de Valençay. • Marzo de 1814. Fernando VII regresa a España.