SlideShare una empresa de Scribd logo
 ¿Qué es el reglamento de higiene y seguridad industrial?
El reglamento de Higiene y seguridad industrial, tiene como objeto la identificación,
reconocimiento, evaluación y control de los factores ambientales que se originen
en los lugares de trabajo y que puedan afectar la salud de los trabajadores.
 ¿Quién es el responsable en la empresa del cumplimiento de lo
reglamentado en el manual de higiene y seguridad industrial?
Cada jefe es responsable, y tiene la obligación de hacer cumplir el reglamento
en su empresa, para no afectar la salud de sus trabajadores
 ¿Cuáles son las normas básicas de higiene y seguridad industrial?

El orden y la vigilancia dan seguridad al trabajo. Colabora en conseguirlo.

Corrige o da aviso de las condiciones peligrosas e inseguras.

No uses máquinas o vehículos sin estar autorizado para ello.
Usa las herramientas apropiadas y cuida de su conservación. Al terminar el trabajo
déjalas en el sitio adecuado.

Utiliza, en cada paso, las prendas de protección establecidas. Mantenlas en buen
estado.

No quites sin autorización ninguna protección de seguridad o señal de peligro.
Piensa siempre en los demás.

Todas las heridas requieren atención. Acude al servicio médico o botiquín

No gastes bromas en el trabajo. Si quieres que te respeten respeta a los demás

No improvises, sigue las instrucciones y cumple las normas. Si no las conoces,
pregunta
Presta atención al trabajo que estás realizando. Atención a los minutos finales. La
prisa es el mejor aliado del accidente.
 ¿Cada cuánto tiempo se debe reestructurar el reglamento de higiene y
seguridad industrial?
El Articulo 8 del formato de elaboración de un Reglamento indica que: "entra en
vigencia a partir de la aprobación impartida por el Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social y durante que la empresa conserve, sin cambios substanciales,
las condiciones existentes en el momento de su aprobación, tales como actividad
económica, métodos de producción, instalaciones locativas o cuando se dicten
disposiciones gubernamentales que modifiquen las normas del Reglamento o que
limiten su vigencia
 ¿Todas las empresas deben realizar un reglamento de higiene y
seguridad industrial?
No, el artículo 349 del Código Sustantivo de Trabajo dice: "Los patronos que
tengan a su servicio 10 o más trabajadores permanentes deben elaborar un
reglamento especial de higiene y seguridad, y someterlo a la revisión y aprobación
de la Sección de Medicina, Seguridad e Higiene en el Trabajo de la División de
Inspección del Trabajo, a más tardar dentro de los tres meses siguientes de la
vigencia de este código o dentro de los tres meses siguientes a la iniciación de
labores, si se trata de un nuevo establecimiento."
 ¿Quién debe aprobar el reglamento de higiene y seguridad industrial?
Se debe elaborar y mantener actualizado el reglamento, éste no necesita revisión
y aprobación por parte del MPS, toda vez que este requisito fue suprimido
mediante el Artículo 55 de la Ley 962 de 2005.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sstMatriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
.. ..
 
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad industrial.
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad industrial.4.1.3 reglamento de higiene y seguridad industrial.
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad industrial.Valentina Agudelo Mosquera
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Gracie_Coto
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
antoniomateo54
 
Inspecciones
InspeccionesInspecciones
Inspecciones
Eunice62
 
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrialClase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
hernantorres83
 
Programas de seguridad y salud laboral
Programas de seguridad y salud laboralProgramas de seguridad y salud laboral
Programas de seguridad y salud laboral
SPPROJECTS
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de  higiene y seguridad Reglamento de  higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
Soraya valencia
 
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sstGmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Ezio Aguilar
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de  causasInvestigación de accidentes por el método del árbol de  causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de causasOverallhealth En Salud
 
CAPACITACION COPASST.pptx
CAPACITACION  COPASST.pptxCAPACITACION  COPASST.pptx
CAPACITACION COPASST.pptx
lauraMonsalveGonzale
 
Leyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad Laboral
Leyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad LaboralLeyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad Laboral
Leyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad Laboral
RoinnerRodriguez
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaAndres Rodriguez
 
Copasst
CopasstCopasst
Charla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanicaCharla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanicaJaime Anderson
 
nom-004-seguridad-e-higiene.pptx
nom-004-seguridad-e-higiene.pptxnom-004-seguridad-e-higiene.pptx
nom-004-seguridad-e-higiene.pptx
AlenkaMejia
 

La actualidad más candente (20)

Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sstMatriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
 
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad industrial.
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad industrial.4.1.3 reglamento de higiene y seguridad industrial.
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad industrial.
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Gtc 45-sura
Gtc 45-suraGtc 45-sura
Gtc 45-sura
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Inspecciones
InspeccionesInspecciones
Inspecciones
 
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrialClase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
 
Programas de seguridad y salud laboral
Programas de seguridad y salud laboralProgramas de seguridad y salud laboral
Programas de seguridad y salud laboral
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de  higiene y seguridad Reglamento de  higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
 
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
 
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sstGmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
 
Observaciones
ObservacionesObservaciones
Observaciones
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de  causasInvestigación de accidentes por el método del árbol de  causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
 
CAPACITACION COPASST.pptx
CAPACITACION  COPASST.pptxCAPACITACION  COPASST.pptx
CAPACITACION COPASST.pptx
 
Leyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad Laboral
Leyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad LaboralLeyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad Laboral
Leyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad Laboral
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Charla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanicaCharla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanica
 
nom-004-seguridad-e-higiene.pptx
nom-004-seguridad-e-higiene.pptxnom-004-seguridad-e-higiene.pptx
nom-004-seguridad-e-higiene.pptx
 

Similar a 4.1.3 reglamento de higiene y seguridad

Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridadReglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridadAngie Jaramillo
 
Lopcymat banesco - legal
Lopcymat   banesco - legalLopcymat   banesco - legal
Lopcymat banesco - legalGustavo Specht
 
Legislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacionalLegislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacionalCapfus64
 
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionales
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionalesPrevencion de accidentes y enfemedades profesionales
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionales
Amparo Andreina Galindez
 
Capacitacion supervisores seg,hig
Capacitacion supervisores seg,higCapacitacion supervisores seg,hig
Capacitacion supervisores seg,higDORIAM MATUS
 
Copasst ó copaso
Copasst ó copasoCopasst ó copaso
Copasst ó copaso
Manuel Baena
 
1 PDF CHARLA 28 DE JUNIO.pdf
1 PDF CHARLA 28 DE JUNIO.pdf1 PDF CHARLA 28 DE JUNIO.pdf
1 PDF CHARLA 28 DE JUNIO.pdf
JoseLegua4
 
Presentación Dirección de Seguridad y Salud MRL
Presentación Dirección de Seguridad y Salud MRLPresentación Dirección de Seguridad y Salud MRL
Presentación Dirección de Seguridad y Salud MRL
AmCham Guayaquil
 
Ley 618 hso
Ley 618 hsoLey 618 hso
Infracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajo
Infracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajoInfracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajo
Infracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajo
Ysrael Chávez Valdivia
 
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdfCGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
LeninAgusto
 
Cgeu 224 manual-t001
Cgeu 224 manual-t001Cgeu 224 manual-t001
Cgeu 224 manual-t001
MiguelAngelVillavice3
 
SALUD OCUPACIONAL Y COPASST
SALUD OCUPACIONAL Y COPASSTSALUD OCUPACIONAL Y COPASST
SALUD OCUPACIONAL Y COPASST
Juan David
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Leibimar Andreina Paradas Mendoza
 
Seguridad Industrial II
Seguridad Industrial IISeguridad Industrial II
Seguridad Industrial II
Joiver Davila
 
clase 2.pptx
clase 2.pptxclase 2.pptx
clase 2.pptx
ssuser5d790c
 
Políticas de seguridad industrial
Políticas de seguridad industrialPolíticas de seguridad industrial
Políticas de seguridad industrial
lorent123
 
Prevencion de riesgos
Prevencion de riesgosPrevencion de riesgos
Prevencion de riesgos
Marielena Josej Vilca
 
Reglamentos
ReglamentosReglamentos
Reglamentos
miguelmolina114
 

Similar a 4.1.3 reglamento de higiene y seguridad (20)

Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridadReglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
 
Lopcymat banesco - legal
Lopcymat   banesco - legalLopcymat   banesco - legal
Lopcymat banesco - legal
 
Legislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacionalLegislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacional
 
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionales
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionalesPrevencion de accidentes y enfemedades profesionales
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionales
 
Capacitacion supervisores seg,hig
Capacitacion supervisores seg,higCapacitacion supervisores seg,hig
Capacitacion supervisores seg,hig
 
Copasst ó copaso
Copasst ó copasoCopasst ó copaso
Copasst ó copaso
 
1 PDF CHARLA 28 DE JUNIO.pdf
1 PDF CHARLA 28 DE JUNIO.pdf1 PDF CHARLA 28 DE JUNIO.pdf
1 PDF CHARLA 28 DE JUNIO.pdf
 
Presentación Dirección de Seguridad y Salud MRL
Presentación Dirección de Seguridad y Salud MRLPresentación Dirección de Seguridad y Salud MRL
Presentación Dirección de Seguridad y Salud MRL
 
Ley 618 hso
Ley 618 hsoLey 618 hso
Ley 618 hso
 
Infracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajo
Infracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajoInfracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajo
Infracciones y sanciones en seguridad y salud en el trabajo
 
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdfCGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
 
Cgeu 224 manual-t001
Cgeu 224 manual-t001Cgeu 224 manual-t001
Cgeu 224 manual-t001
 
SALUD OCUPACIONAL Y COPASST
SALUD OCUPACIONAL Y COPASSTSALUD OCUPACIONAL Y COPASST
SALUD OCUPACIONAL Y COPASST
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
RIESGOS DE TRABAJO
RIESGOS DE TRABAJORIESGOS DE TRABAJO
RIESGOS DE TRABAJO
 
Seguridad Industrial II
Seguridad Industrial IISeguridad Industrial II
Seguridad Industrial II
 
clase 2.pptx
clase 2.pptxclase 2.pptx
clase 2.pptx
 
Políticas de seguridad industrial
Políticas de seguridad industrialPolíticas de seguridad industrial
Políticas de seguridad industrial
 
Prevencion de riesgos
Prevencion de riesgosPrevencion de riesgos
Prevencion de riesgos
 
Reglamentos
ReglamentosReglamentos
Reglamentos
 

Más de Diego Ramirez

4.8.1 analisis de videos en seguridad ocupaciona
4.8.1 analisis de videos en seguridad ocupaciona4.8.1 analisis de videos en seguridad ocupaciona
4.8.1 analisis de videos en seguridad ocupacionaDiego Ramirez
 
4.1.9 trabajo de campo #2
4.1.9 trabajo de campo #24.1.9 trabajo de campo #2
4.1.9 trabajo de campo #2Diego Ramirez
 
4.1.6 trabajo de campo # 1
4.1.6 trabajo de campo # 14.1.6 trabajo de campo # 1
4.1.6 trabajo de campo # 1Diego Ramirez
 
4.1.4 lectura compresiva
4.1.4 lectura compresiva4.1.4 lectura compresiva
4.1.4 lectura compresivaDiego Ramirez
 
4.1.2. elementos de protección personal
4.1.2.    elementos de protección personal4.1.2.    elementos de protección personal
4.1.2. elementos de protección personalDiego Ramirez
 
4.1.1 proyecto para minimizar los riesgos
4.1.1 proyecto para minimizar los riesgos4.1.1 proyecto para minimizar los riesgos
4.1.1 proyecto para minimizar los riesgosDiego Ramirez
 
Tipos de protección personal
Tipos de protección personalTipos de protección personal
Tipos de protección personalDiego Ramirez
 
4.1.1 proyecto para minimizar los riesgos
4.1.1 proyecto para minimizar los riesgos4.1.1 proyecto para minimizar los riesgos
4.1.1 proyecto para minimizar los riesgosDiego Ramirez
 
Anexo comunicación no verbal
Anexo  comunicación  no verbalAnexo  comunicación  no verbal
Anexo comunicación no verbalDiego Ramirez
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbalDiego Ramirez
 
4.5.3 comunicación asertiva
4.5.3 comunicación asertiva4.5.3 comunicación asertiva
4.5.3 comunicación asertivaDiego Ramirez
 
4.5.1 analisis de lectura
4.5.1  analisis de lectura4.5.1  analisis de lectura
4.5.1 analisis de lecturaDiego Ramirez
 
4.4.1 técnicas de cultura física
4.4.1  técnicas de cultura física4.4.1  técnicas de cultura física
4.4.1 técnicas de cultura físicaDiego Ramirez
 
4.5.1 motivación al emprendimiento
4.5.1  motivación al emprendimiento4.5.1  motivación al emprendimiento
4.5.1 motivación al emprendimientoDiego Ramirez
 
Las mipymes proyecto de vida
Las mipymes proyecto de vidaLas mipymes proyecto de vida
Las mipymes proyecto de vidaDiego Ramirez
 
4.1.12 exposición creativa en equipo
4.1.12 exposición  creativa en  equipo4.1.12 exposición  creativa en  equipo
4.1.12 exposición creativa en equipoDiego Ramirez
 

Más de Diego Ramirez (20)

4.8.1 analisis de videos en seguridad ocupaciona
4.8.1 analisis de videos en seguridad ocupaciona4.8.1 analisis de videos en seguridad ocupaciona
4.8.1 analisis de videos en seguridad ocupaciona
 
4.1.9 trabajo de campo #2
4.1.9 trabajo de campo #24.1.9 trabajo de campo #2
4.1.9 trabajo de campo #2
 
4.1.6 trabajo de campo # 1
4.1.6 trabajo de campo # 14.1.6 trabajo de campo # 1
4.1.6 trabajo de campo # 1
 
4.1.4 lectura compresiva
4.1.4 lectura compresiva4.1.4 lectura compresiva
4.1.4 lectura compresiva
 
4.1.2. elementos de protección personal
4.1.2.    elementos de protección personal4.1.2.    elementos de protección personal
4.1.2. elementos de protección personal
 
4.1.1 proyecto para minimizar los riesgos
4.1.1 proyecto para minimizar los riesgos4.1.1 proyecto para minimizar los riesgos
4.1.1 proyecto para minimizar los riesgos
 
Tipos de protección personal
Tipos de protección personalTipos de protección personal
Tipos de protección personal
 
4.1.1 proyecto para minimizar los riesgos
4.1.1 proyecto para minimizar los riesgos4.1.1 proyecto para minimizar los riesgos
4.1.1 proyecto para minimizar los riesgos
 
Anexo comunicación no verbal
Anexo  comunicación  no verbalAnexo  comunicación  no verbal
Anexo comunicación no verbal
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
4.5.3 comunicación asertiva
4.5.3 comunicación asertiva4.5.3 comunicación asertiva
4.5.3 comunicación asertiva
 
4.5.1 analisis de lectura
4.5.1  analisis de lectura4.5.1  analisis de lectura
4.5.1 analisis de lectura
 
4.5.2
4.5.24.5.2
4.5.2
 
4.4.3 ergonomía
4.4.3 ergonomía4.4.3 ergonomía
4.4.3 ergonomía
 
4.4.1 técnicas de cultura física
4.4.1  técnicas de cultura física4.4.1  técnicas de cultura física
4.4.1 técnicas de cultura física
 
4.5.1 motivación al emprendimiento
4.5.1  motivación al emprendimiento4.5.1  motivación al emprendimiento
4.5.1 motivación al emprendimiento
 
Las mipymes proyecto de vida
Las mipymes proyecto de vidaLas mipymes proyecto de vida
Las mipymes proyecto de vida
 
Sgrl ley 1562
Sgrl ley 1562Sgrl ley 1562
Sgrl ley 1562
 
Fichas tecnicas
Fichas tecnicasFichas tecnicas
Fichas tecnicas
 
4.1.12 exposición creativa en equipo
4.1.12 exposición  creativa en  equipo4.1.12 exposición  creativa en  equipo
4.1.12 exposición creativa en equipo
 

4.1.3 reglamento de higiene y seguridad

  • 1.  ¿Qué es el reglamento de higiene y seguridad industrial? El reglamento de Higiene y seguridad industrial, tiene como objeto la identificación, reconocimiento, evaluación y control de los factores ambientales que se originen en los lugares de trabajo y que puedan afectar la salud de los trabajadores.  ¿Quién es el responsable en la empresa del cumplimiento de lo reglamentado en el manual de higiene y seguridad industrial? Cada jefe es responsable, y tiene la obligación de hacer cumplir el reglamento en su empresa, para no afectar la salud de sus trabajadores  ¿Cuáles son las normas básicas de higiene y seguridad industrial? El orden y la vigilancia dan seguridad al trabajo. Colabora en conseguirlo. Corrige o da aviso de las condiciones peligrosas e inseguras. No uses máquinas o vehículos sin estar autorizado para ello. Usa las herramientas apropiadas y cuida de su conservación. Al terminar el trabajo déjalas en el sitio adecuado. Utiliza, en cada paso, las prendas de protección establecidas. Mantenlas en buen estado. No quites sin autorización ninguna protección de seguridad o señal de peligro. Piensa siempre en los demás. Todas las heridas requieren atención. Acude al servicio médico o botiquín No gastes bromas en el trabajo. Si quieres que te respeten respeta a los demás No improvises, sigue las instrucciones y cumple las normas. Si no las conoces, pregunta
  • 2. Presta atención al trabajo que estás realizando. Atención a los minutos finales. La prisa es el mejor aliado del accidente.  ¿Cada cuánto tiempo se debe reestructurar el reglamento de higiene y seguridad industrial? El Articulo 8 del formato de elaboración de un Reglamento indica que: "entra en vigencia a partir de la aprobación impartida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y durante que la empresa conserve, sin cambios substanciales, las condiciones existentes en el momento de su aprobación, tales como actividad económica, métodos de producción, instalaciones locativas o cuando se dicten disposiciones gubernamentales que modifiquen las normas del Reglamento o que limiten su vigencia  ¿Todas las empresas deben realizar un reglamento de higiene y seguridad industrial? No, el artículo 349 del Código Sustantivo de Trabajo dice: "Los patronos que tengan a su servicio 10 o más trabajadores permanentes deben elaborar un reglamento especial de higiene y seguridad, y someterlo a la revisión y aprobación de la Sección de Medicina, Seguridad e Higiene en el Trabajo de la División de Inspección del Trabajo, a más tardar dentro de los tres meses siguientes de la vigencia de este código o dentro de los tres meses siguientes a la iniciación de labores, si se trata de un nuevo establecimiento."  ¿Quién debe aprobar el reglamento de higiene y seguridad industrial? Se debe elaborar y mantener actualizado el reglamento, éste no necesita revisión y aprobación por parte del MPS, toda vez que este requisito fue suprimido mediante el Artículo 55 de la Ley 962 de 2005.