SlideShare una empresa de Scribd logo
4.18 NORMAS DE SEGURIDAD Y LEGISLACIONAMBIENTAL<br />AMERICA LATINA:<br /> En las políticas tendientes a desarrollar sistemas de capacitación en América Latina se ha otorgado escasa importancia a las cuestiones relativas a la seguridad en el trabajo y en gran medida también al control de calidad y la protección ambiental en el sector productivo mediante normas reconocidas (ISO 9000, ISO 14000, etc.). Estas consideraciones se han aplicado más para determinados proyectos ambientales o de salud, que sólo gradualmente se han comenzado a vincular con los enfoques empleados en la formación profesional.<br />EN COLOMBIA:<br />Las normas de seguridad serán de cumplimiento obligatorio para los trabajadores y trabajadoras que elaboran en el campo de computadoresCumplir con las leyes, reglamentos, normas procedimientos en materia de Seguridad Ambiental e Higiene Ocupacional.Identificación, notificación y actualización de los riesgos en los puestos de trabajoLa evaluación, control y seguimientos de las políticas de Seguridad Industrial Ambiental e Higiene Ocupacional en las áreas operacionales.La ejecución de las prácticas de  un trabajo seguro <br />LEGISLACION AMBIENTAL:<br />la ley encuentra su justificación en la necesidad de que sean establecidos, en una normativa legal y única, las definiciones, principios, criterios y procedimientos regulares básicos y por lo mismo, inspiradores de toda la legislación en materia de medio ambiente.<br />La ley es un cuerpo legal básicamente instrumental con alcance operacional, en cuanto a las herramientas que crea y pone a disposición de la comunidad, e institucional por la estructura de gestión que establece y desarrolla.<br />El carácter operacional se manifiesta por contener, entre otros, definiciones y procedimientos para la dictación de normas primarias y secundarias de calidad, educación ambiental, planes de manejo, prevención y descontaminación. El principal instrumento de gestión ambiental que se crea y desarrolla es el Sistema de Evaluación de impacto Ambiental (SEIA).<br />Por otra parte, el carácter institucional de esta ley se manifiesta en la creación de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) <br />la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente (Ley 19.300) no pretende cubrir todas las materias que se relacionan con el medio ambiente, pues se requieren leyes especiales que regulen en detalle aquellas áreas que representen complejidades particulares. Se trata, en consecuencia, y como lo indica su nombre, de una ley de bases generales, que establece un marco dentro del cual sé de un proceso ordenador de la normativa ambiental existente y futura. (Algunas definiciones encontradas en el articulado de la Ley 19.300,  <br />OBJETIVOS DE LA LEY:<br />a. Dar un contenido concreto y un desarrollo jurídico adecuado a la garantía constitucional que asegura a todas las personas el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.<br />b. Crear la institucionalidad que permita, en el ámbito nacional, solucionar los problemas ambientales existentes y evitar la generación de otros nuevos.<br />c. Crear los instrumentos para una eficiente gestión, de modo de dar una adecuada protección ambiental y servir de orientación a la misma normativa vigente en la materia y futura legislación y reglamentación que se dicte.<br />d. Disponer de un cuerpo legal general al cual se pueda referir toda normativa ambiental.<br />e. Incorporar la regulación ambiental al desarrollo del país, con el fin de evitar el deterioro ambiental y de asegurar una economía sustentable.<br />f. Establecer criterios para la definición de objetivos de calidad ambiental, y regular los procedimientos para medir los impactos ambientales en las decisiones sobre los proyectos y actividades susceptibles de causar impacto ambiental.<br />Como se menciono anteriormente, Está Ley General de Bases Del Medio Ambiente (Ley 19300), crea mecanismos e instrumentos de gestión ambiental, los que por su carácter relevante en esta materia <br />
418 normas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe para el consejo de ministro sobre el anteproyecto de Ley Evaluación A...
Informe para el consejo de ministro sobre el anteproyecto de Ley Evaluación A...Informe para el consejo de ministro sobre el anteproyecto de Ley Evaluación A...
Informe para el consejo de ministro sobre el anteproyecto de Ley Evaluación A...
Jose Martos
 
Derecho energético
Derecho energéticoDerecho energético
Derecho energético
jorge4567
 
O. Municipales Ambientales Y Gestion Ambiental
O. Municipales Ambientales Y Gestion AmbientalO. Municipales Ambientales Y Gestion Ambiental
O. Municipales Ambientales Y Gestion Ambientalmedioambienteyruralidad
 
14 - Bases para una tributación ecologica en Perú
14 - Bases para una tributación ecologica en Perú14 - Bases para una tributación ecologica en Perú
14 - Bases para una tributación ecologica en Perú
QuantumConsultores
 
Guía orientativa sobre la ley de prevención y protección ambiental de Aragón
Guía orientativa sobre la ley de prevención y protección ambiental de AragónGuía orientativa sobre la ley de prevención y protección ambiental de Aragón
Guía orientativa sobre la ley de prevención y protección ambiental de Aragón
ServiDocu
 
DAFA M2 Lectura 07: Reflexiones Sobre OEFA
DAFA M2 Lectura 07: Reflexiones Sobre OEFADAFA M2 Lectura 07: Reflexiones Sobre OEFA
DAFA M2 Lectura 07: Reflexiones Sobre OEFA
compumet sac
 
Resumen ejecutivo: El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
Resumen ejecutivo: El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)Resumen ejecutivo: El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
Resumen ejecutivo: El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
Efren Franco
 
Diseño de Ordenanza Municipal para la Gestión Ambiental Local
Diseño de Ordenanza Municipal para la Gestión Ambiental LocalDiseño de Ordenanza Municipal para la Gestión Ambiental Local
Diseño de Ordenanza Municipal para la Gestión Ambiental LocalCristián Carvajal
 
Clase 4 seia
Clase 4 seiaClase 4 seia
Clase 4 seia
Dr.Ing. Uriel
 
Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Ambinor: Novedades y cuestiones contro...
Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Ambinor: Novedades y cuestiones contro...Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Ambinor: Novedades y cuestiones contro...
Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Ambinor: Novedades y cuestiones contro...
Instituto Superior del Medio Ambiente
 
Beneficios Tributarios Ambientales
Beneficios Tributarios AmbientalesBeneficios Tributarios Ambientales
Beneficios Tributarios Ambientalesguest98a0dd4
 
Dsmedamb tema 3.4.2
Dsmedamb tema 3.4.2Dsmedamb tema 3.4.2
Dsmedamb tema 3.4.2
uniceuss14
 
Ley 27446 sneia_seia
Ley 27446 sneia_seiaLey 27446 sneia_seia
Ley 27446 sneia_seia
fguerra88
 
Implicancias de la Ley N° 30230 en el ámbito de la fiscalización ambiental
Implicancias de la Ley N° 30230 en el ámbito de la fiscalización ambientalImplicancias de la Ley N° 30230 en el ámbito de la fiscalización ambiental
Implicancias de la Ley N° 30230 en el ámbito de la fiscalización ambiental
Yosue Felipe Valdez Carpio
 
Nom 076-semarnat-2012
Nom 076-semarnat-2012Nom 076-semarnat-2012
Nom 076-semarnat-2012
Maribel Prieto Alvarado
 
Codigo disciplinario unico 2011
Codigo disciplinario unico 2011Codigo disciplinario unico 2011
Codigo disciplinario unico 2011Nelson Pantoja
 

La actualidad más candente (17)

Informe para el consejo de ministro sobre el anteproyecto de Ley Evaluación A...
Informe para el consejo de ministro sobre el anteproyecto de Ley Evaluación A...Informe para el consejo de ministro sobre el anteproyecto de Ley Evaluación A...
Informe para el consejo de ministro sobre el anteproyecto de Ley Evaluación A...
 
Derecho energético
Derecho energéticoDerecho energético
Derecho energético
 
O. Municipales Ambientales Y Gestion Ambiental
O. Municipales Ambientales Y Gestion AmbientalO. Municipales Ambientales Y Gestion Ambiental
O. Municipales Ambientales Y Gestion Ambiental
 
14 - Bases para una tributación ecologica en Perú
14 - Bases para una tributación ecologica en Perú14 - Bases para una tributación ecologica en Perú
14 - Bases para una tributación ecologica en Perú
 
Guía orientativa sobre la ley de prevención y protección ambiental de Aragón
Guía orientativa sobre la ley de prevención y protección ambiental de AragónGuía orientativa sobre la ley de prevención y protección ambiental de Aragón
Guía orientativa sobre la ley de prevención y protección ambiental de Aragón
 
DAFA M2 Lectura 07: Reflexiones Sobre OEFA
DAFA M2 Lectura 07: Reflexiones Sobre OEFADAFA M2 Lectura 07: Reflexiones Sobre OEFA
DAFA M2 Lectura 07: Reflexiones Sobre OEFA
 
Resumen ejecutivo: El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
Resumen ejecutivo: El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)Resumen ejecutivo: El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
Resumen ejecutivo: El valor de las normas, (ICA-Procobre, mar-2016)
 
Diseño de Ordenanza Municipal para la Gestión Ambiental Local
Diseño de Ordenanza Municipal para la Gestión Ambiental LocalDiseño de Ordenanza Municipal para la Gestión Ambiental Local
Diseño de Ordenanza Municipal para la Gestión Ambiental Local
 
Clase 4 seia
Clase 4 seiaClase 4 seia
Clase 4 seia
 
Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Ambinor: Novedades y cuestiones contro...
Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Ambinor: Novedades y cuestiones contro...Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Ambinor: Novedades y cuestiones contro...
Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Ambinor: Novedades y cuestiones contro...
 
Beneficios Tributarios Ambientales
Beneficios Tributarios AmbientalesBeneficios Tributarios Ambientales
Beneficios Tributarios Ambientales
 
Dsmedamb tema 3.4.2
Dsmedamb tema 3.4.2Dsmedamb tema 3.4.2
Dsmedamb tema 3.4.2
 
Ley ambiental
Ley ambientalLey ambiental
Ley ambiental
 
Ley 27446 sneia_seia
Ley 27446 sneia_seiaLey 27446 sneia_seia
Ley 27446 sneia_seia
 
Implicancias de la Ley N° 30230 en el ámbito de la fiscalización ambiental
Implicancias de la Ley N° 30230 en el ámbito de la fiscalización ambientalImplicancias de la Ley N° 30230 en el ámbito de la fiscalización ambiental
Implicancias de la Ley N° 30230 en el ámbito de la fiscalización ambiental
 
Nom 076-semarnat-2012
Nom 076-semarnat-2012Nom 076-semarnat-2012
Nom 076-semarnat-2012
 
Codigo disciplinario unico 2011
Codigo disciplinario unico 2011Codigo disciplinario unico 2011
Codigo disciplinario unico 2011
 

Destacado

ISO 14001 - Sistema de Gestión Ambiental - Ficha del Servicio - ADD Work Systems
ISO 14001 - Sistema de Gestión Ambiental - Ficha del Servicio - ADD Work SystemsISO 14001 - Sistema de Gestión Ambiental - Ficha del Servicio - ADD Work Systems
ISO 14001 - Sistema de Gestión Ambiental - Ficha del Servicio - ADD Work Systems
ADD Work Systems
 
Trabajo colectivo gestion ambiental 17 de abril pdf
Trabajo colectivo gestion ambiental 17 de abril pdfTrabajo colectivo gestion ambiental 17 de abril pdf
Trabajo colectivo gestion ambiental 17 de abril pdf
Yulieth Guerrero
 
Legislacion ambiental
Legislacion ambientalLegislacion ambiental
Legislacion ambiental
Yeison Restrepo
 
Legislación ambiental
Legislación ambiental Legislación ambiental
Legislación ambiental
1040220592
 

Destacado (8)

Fundamentacion del sga
Fundamentacion  del sgaFundamentacion  del sga
Fundamentacion del sga
 
ISO 14001 - Sistema de Gestión Ambiental - Ficha del Servicio - ADD Work Systems
ISO 14001 - Sistema de Gestión Ambiental - Ficha del Servicio - ADD Work SystemsISO 14001 - Sistema de Gestión Ambiental - Ficha del Servicio - ADD Work Systems
ISO 14001 - Sistema de Gestión Ambiental - Ficha del Servicio - ADD Work Systems
 
Ensayo Politica Ambiental y Legislacion
Ensayo Politica Ambiental y LegislacionEnsayo Politica Ambiental y Legislacion
Ensayo Politica Ambiental y Legislacion
 
Trabajo colectivo gestion ambiental 17 de abril pdf
Trabajo colectivo gestion ambiental 17 de abril pdfTrabajo colectivo gestion ambiental 17 de abril pdf
Trabajo colectivo gestion ambiental 17 de abril pdf
 
Legislacion ambiental
Legislacion ambientalLegislacion ambiental
Legislacion ambiental
 
17 sello ambiental-colombiano
17 sello ambiental-colombiano17 sello ambiental-colombiano
17 sello ambiental-colombiano
 
Legislación ambiental
Legislación ambiental Legislación ambiental
Legislación ambiental
 
Normativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en ColombiaNormativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en Colombia
 

Similar a 418 normas

04_contenido_EV de Impacto Amb.pdf
04_contenido_EV de Impacto Amb.pdf04_contenido_EV de Impacto Amb.pdf
04_contenido_EV de Impacto Amb.pdf
CristopherFuica
 
2. INTRODUCCIÓN 19300.pdf
2. INTRODUCCIÓN 19300.pdf2. INTRODUCCIÓN 19300.pdf
2. INTRODUCCIÓN 19300.pdf
Patricio Ceballos
 
Plan de manejo ambiental asircon s.a
Plan de manejo ambiental asircon s.aPlan de manejo ambiental asircon s.a
Plan de manejo ambiental asircon s.a40938609
 
Esquema licenciamiento en colombia
Esquema licenciamiento en colombiaEsquema licenciamiento en colombia
Esquema licenciamiento en colombiaGerman Rivera
 
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboralCopia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Eric Martinez
 
Reglamento Auditorias Dof
Reglamento Auditorias DofReglamento Auditorias Dof
Reglamento Auditorias Dofguest39d800c
 
Evaluacion impacto zona franca
Evaluacion impacto zona francaEvaluacion impacto zona franca
Evaluacion impacto zona franca
Independent
 
"AUDITORÍA AMBIENTAL Y OTROS MECANISMOS DE AUTORREGULACIÓN-­‐ ¿SERÁ QUE TODOS...
"AUDITORÍA AMBIENTAL Y OTROS MECANISMOS DE AUTORREGULACIÓN-­‐ ¿SERÁ QUE TODOS..."AUDITORÍA AMBIENTAL Y OTROS MECANISMOS DE AUTORREGULACIÓN-­‐ ¿SERÁ QUE TODOS...
"AUDITORÍA AMBIENTAL Y OTROS MECANISMOS DE AUTORREGULACIÓN-­‐ ¿SERÁ QUE TODOS...Jeanett Trad
 
declaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambientaldeclaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambiental
Ana Cayhualla Licla
 
Estímulos fiscales y el desarrollo sustentable
Estímulos fiscales y el desarrollo sustentableEstímulos fiscales y el desarrollo sustentable
Estímulos fiscales y el desarrollo sustentableGabriel Neuman
 
9. Manual del sistema de gestion ambiental PONAL
9. Manual del sistema de gestion ambiental PONAL9. Manual del sistema de gestion ambiental PONAL
9. Manual del sistema de gestion ambiental PONAL
Grupo Educación y Empresa
 
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
yenny mar g
 
Contaminacion ambiental-de-la-ciudad-de-ayacucho
Contaminacion ambiental-de-la-ciudad-de-ayacuchoContaminacion ambiental-de-la-ciudad-de-ayacucho
Contaminacion ambiental-de-la-ciudad-de-ayacuchoArrcangel Lindo
 
GESTION AMBUENTAL LEYDI.pdf
GESTION AMBUENTAL LEYDI.pdfGESTION AMBUENTAL LEYDI.pdf
GESTION AMBUENTAL LEYDI.pdf
ssuser659253
 
Modulo iv
Modulo ivModulo iv
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
Tobias Julio López Ponte
 
9 legislacion y licencia ambiental
9 legislacion y licencia ambiental9 legislacion y licencia ambiental
9 legislacion y licencia ambiental
Ely Iza
 
ley 1333.pptx
ley 1333.pptxley 1333.pptx
ley 1333.pptx
NayraFernandezHuayta1
 
Leyes derecho ambiental (1)
Leyes derecho ambiental (1)Leyes derecho ambiental (1)
Leyes derecho ambiental (1)
Iveth Vogt
 

Similar a 418 normas (20)

04_contenido_EV de Impacto Amb.pdf
04_contenido_EV de Impacto Amb.pdf04_contenido_EV de Impacto Amb.pdf
04_contenido_EV de Impacto Amb.pdf
 
2. INTRODUCCIÓN 19300.pdf
2. INTRODUCCIÓN 19300.pdf2. INTRODUCCIÓN 19300.pdf
2. INTRODUCCIÓN 19300.pdf
 
Plan de manejo ambiental asircon s.a
Plan de manejo ambiental asircon s.aPlan de manejo ambiental asircon s.a
Plan de manejo ambiental asircon s.a
 
Esquema licenciamiento en colombia
Esquema licenciamiento en colombiaEsquema licenciamiento en colombia
Esquema licenciamiento en colombia
 
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboralCopia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
 
Reglamento Auditorias Dof
Reglamento Auditorias DofReglamento Auditorias Dof
Reglamento Auditorias Dof
 
Evaluacion impacto zona franca
Evaluacion impacto zona francaEvaluacion impacto zona franca
Evaluacion impacto zona franca
 
"AUDITORÍA AMBIENTAL Y OTROS MECANISMOS DE AUTORREGULACIÓN-­‐ ¿SERÁ QUE TODOS...
"AUDITORÍA AMBIENTAL Y OTROS MECANISMOS DE AUTORREGULACIÓN-­‐ ¿SERÁ QUE TODOS..."AUDITORÍA AMBIENTAL Y OTROS MECANISMOS DE AUTORREGULACIÓN-­‐ ¿SERÁ QUE TODOS...
"AUDITORÍA AMBIENTAL Y OTROS MECANISMOS DE AUTORREGULACIÓN-­‐ ¿SERÁ QUE TODOS...
 
Mag parte vi auditoria ambiental
Mag parte vi   auditoria ambientalMag parte vi   auditoria ambiental
Mag parte vi auditoria ambiental
 
declaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambientaldeclaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambiental
 
Estímulos fiscales y el desarrollo sustentable
Estímulos fiscales y el desarrollo sustentableEstímulos fiscales y el desarrollo sustentable
Estímulos fiscales y el desarrollo sustentable
 
9. Manual del sistema de gestion ambiental PONAL
9. Manual del sistema de gestion ambiental PONAL9. Manual del sistema de gestion ambiental PONAL
9. Manual del sistema de gestion ambiental PONAL
 
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
 
Contaminacion ambiental-de-la-ciudad-de-ayacucho
Contaminacion ambiental-de-la-ciudad-de-ayacuchoContaminacion ambiental-de-la-ciudad-de-ayacucho
Contaminacion ambiental-de-la-ciudad-de-ayacucho
 
GESTION AMBUENTAL LEYDI.pdf
GESTION AMBUENTAL LEYDI.pdfGESTION AMBUENTAL LEYDI.pdf
GESTION AMBUENTAL LEYDI.pdf
 
Modulo iv
Modulo ivModulo iv
Modulo iv
 
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
 
9 legislacion y licencia ambiental
9 legislacion y licencia ambiental9 legislacion y licencia ambiental
9 legislacion y licencia ambiental
 
ley 1333.pptx
ley 1333.pptxley 1333.pptx
ley 1333.pptx
 
Leyes derecho ambiental (1)
Leyes derecho ambiental (1)Leyes derecho ambiental (1)
Leyes derecho ambiental (1)
 

Más de alejamao

Capacitacion de redes
Capacitacion de redesCapacitacion de redes
Capacitacion de redesalejamao
 
Capacitacion de redes
Capacitacion de redesCapacitacion de redes
Capacitacion de redesalejamao
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgoalejamao
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgosalejamao
 
Expocicion de ingles
Expocicion de inglesExpocicion de ingles
Expocicion de inglesalejamao
 
Conceptualizacion
ConceptualizacionConceptualizacion
Conceptualizacionalejamao
 
Normas de uso de salas de sistemas
Normas de uso de salas de sistemasNormas de uso de salas de sistemas
Normas de uso de salas de sistemasalejamao
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierraalejamao
 
Pro y los contro al realizar un mantenimiento
Pro y los contro al realizar un mantenimientoPro y los contro al realizar un mantenimiento
Pro y los contro al realizar un mantenimientoalejamao
 
Medicion de corriente
Medicion de corrienteMedicion de corriente
Medicion de corrientealejamao
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estaticaalejamao
 
Valencias fisicas
Valencias fisicasValencias fisicas
Valencias fisicasalejamao
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoalejamao
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoalejamao
 
414 documento
414 documento414 documento
414 documentoalejamao
 
4.19 puestas a tierra
4.19 puestas a tierra4.19 puestas a tierra
4.19 puestas a tierraalejamao
 

Más de alejamao (20)

Capacitacion de redes
Capacitacion de redesCapacitacion de redes
Capacitacion de redes
 
Capacitacion de redes
Capacitacion de redesCapacitacion de redes
Capacitacion de redes
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Habilidad
HabilidadHabilidad
Habilidad
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
 
Expocicion de ingles
Expocicion de inglesExpocicion de ingles
Expocicion de ingles
 
Conceptualizacion
ConceptualizacionConceptualizacion
Conceptualizacion
 
Normas de uso de salas de sistemas
Normas de uso de salas de sistemasNormas de uso de salas de sistemas
Normas de uso de salas de sistemas
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Pro y los contro al realizar un mantenimiento
Pro y los contro al realizar un mantenimientoPro y los contro al realizar un mantenimiento
Pro y los contro al realizar un mantenimiento
 
Medicion de corriente
Medicion de corrienteMedicion de corriente
Medicion de corriente
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Valencias fisicas
Valencias fisicasValencias fisicas
Valencias fisicas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
414 documento
414 documento414 documento
414 documento
 
4.25
4.254.25
4.25
 
4.25
4.254.25
4.25
 
4.19 puestas a tierra
4.19 puestas a tierra4.19 puestas a tierra
4.19 puestas a tierra
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

418 normas

  • 1. 4.18 NORMAS DE SEGURIDAD Y LEGISLACIONAMBIENTAL<br />AMERICA LATINA:<br /> En las políticas tendientes a desarrollar sistemas de capacitación en América Latina se ha otorgado escasa importancia a las cuestiones relativas a la seguridad en el trabajo y en gran medida también al control de calidad y la protección ambiental en el sector productivo mediante normas reconocidas (ISO 9000, ISO 14000, etc.). Estas consideraciones se han aplicado más para determinados proyectos ambientales o de salud, que sólo gradualmente se han comenzado a vincular con los enfoques empleados en la formación profesional.<br />EN COLOMBIA:<br />Las normas de seguridad serán de cumplimiento obligatorio para los trabajadores y trabajadoras que elaboran en el campo de computadoresCumplir con las leyes, reglamentos, normas procedimientos en materia de Seguridad Ambiental e Higiene Ocupacional.Identificación, notificación y actualización de los riesgos en los puestos de trabajoLa evaluación, control y seguimientos de las políticas de Seguridad Industrial Ambiental e Higiene Ocupacional en las áreas operacionales.La ejecución de las prácticas de un trabajo seguro <br />LEGISLACION AMBIENTAL:<br />la ley encuentra su justificación en la necesidad de que sean establecidos, en una normativa legal y única, las definiciones, principios, criterios y procedimientos regulares básicos y por lo mismo, inspiradores de toda la legislación en materia de medio ambiente.<br />La ley es un cuerpo legal básicamente instrumental con alcance operacional, en cuanto a las herramientas que crea y pone a disposición de la comunidad, e institucional por la estructura de gestión que establece y desarrolla.<br />El carácter operacional se manifiesta por contener, entre otros, definiciones y procedimientos para la dictación de normas primarias y secundarias de calidad, educación ambiental, planes de manejo, prevención y descontaminación. El principal instrumento de gestión ambiental que se crea y desarrolla es el Sistema de Evaluación de impacto Ambiental (SEIA).<br />Por otra parte, el carácter institucional de esta ley se manifiesta en la creación de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) <br />la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente (Ley 19.300) no pretende cubrir todas las materias que se relacionan con el medio ambiente, pues se requieren leyes especiales que regulen en detalle aquellas áreas que representen complejidades particulares. Se trata, en consecuencia, y como lo indica su nombre, de una ley de bases generales, que establece un marco dentro del cual sé de un proceso ordenador de la normativa ambiental existente y futura. (Algunas definiciones encontradas en el articulado de la Ley 19.300,  <br />OBJETIVOS DE LA LEY:<br />a. Dar un contenido concreto y un desarrollo jurídico adecuado a la garantía constitucional que asegura a todas las personas el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.<br />b. Crear la institucionalidad que permita, en el ámbito nacional, solucionar los problemas ambientales existentes y evitar la generación de otros nuevos.<br />c. Crear los instrumentos para una eficiente gestión, de modo de dar una adecuada protección ambiental y servir de orientación a la misma normativa vigente en la materia y futura legislación y reglamentación que se dicte.<br />d. Disponer de un cuerpo legal general al cual se pueda referir toda normativa ambiental.<br />e. Incorporar la regulación ambiental al desarrollo del país, con el fin de evitar el deterioro ambiental y de asegurar una economía sustentable.<br />f. Establecer criterios para la definición de objetivos de calidad ambiental, y regular los procedimientos para medir los impactos ambientales en las decisiones sobre los proyectos y actividades susceptibles de causar impacto ambiental.<br />Como se menciono anteriormente, Está Ley General de Bases Del Medio Ambiente (Ley 19300), crea mecanismos e instrumentos de gestión ambiental, los que por su carácter relevante en esta materia <br />