SlideShare una empresa de Scribd logo
4.2.5.
ELEVACIÓN DE
LOS
ESTÁNDARES DE
PERSONAL
CARMEN AZENETH BALDERAS MARTINEZ
GREGORIO DE LA SALUD TAPIA GARCIA
DANIELA GUADALUPE CAMARGO CRUZ
ITESS
Qué es ??
El costo de los profesionales es una proporción considerable
del presupuesto total de gastos. En muchas operaciones de
negocios y manufactura los salarios profesionales de
empleados en ingeniería, contabilidad, compras, ventas y
administración general representan una parte significativa
del costo total.
ITESS
Establecer estándares para los empleados profesionales
y usarlos como metas a lograr, mejorará la productividad
de manera inevitable.
Cada administrador debe participar en
el establecimiento de estándares para
sus subordinados profesionales. Los
estándares profesionales deben
desarrollarse en conjunto con los
empleados y sus supervisores.
01
Los estándares deben ser
realistas en cuanto a que, al
menos la mitad del grupo
respectivo pueda lograrlos.
03
Los estándares deben basarse
en resultados y, al establecerlos,
deben incluir las mediciones de
referencia.
02
Los estándares se deben
auditar y revisar
periódicamente si es necesario.
04
En el desarrollo de estándares profesionales deben
observarse los siguientes puntos:
ITESS
Es útil hacer un muestreo del
trabajo de los administradores
para asegurar que tienen apoyo
de empleados y administrativos y
que usan su tiempo con buen
juicio.
05
Las dificultades para desarrollar estándares
profesionales son
primero, determinar qué contar y, segundo,
determinar el método para contar ese producto. Al
determinar qué contar, el analista puede iniciar por
establecer los objetivos de los puestos de los
profesionales.
ITESS
Deben basarse en
resultados al
establecerlos deben
incluir las mediciones
de referencia
Cada administrador
debe participar en el
establecimiento de
estándares
1° 2° 3°
Deben desarrollarse en
conjunto con
empleados y sus
supervisores
El desarrollo de estándares profesionales deben
observar
ITESS
ITESS
FUENTES
*ELEVACION DE LOS ESTANDARES DE
PERSONAL - APUNTES - VICTOORGHZ. (N.D.).
HTTPS://WWW.CLUBENSAYOS.COM/ACONT
ECIMIENTOS-SOCIALES/ELEVACION-DE-LOS-
ESTANDARES-DE-PERSONAL/4906114.HTML
(ELEVACION DE LOS ESTANDARES DE PERSONAL
- APUNTES - VICTOORGHZ, S. F.)
ANTES DE CONTINUAR. (N.D.).
HTTPS://WWW.GOOGLE.COM.MX/SEARCH?
Q=ELEVACI%C3%B3N+DE+LOS+EST%C3%A1NDARES+DE+
PERSONAL&TBM=ISCH&HL=ES-
MX&CHIPS=Q:ELEVACI%C3%B3N+DE+LOS+EST%C3%A1N
DARES+DE+PERSONAL,ONLINE_CHIPS:DESEMPE%C3%B1
O:SE1XPL-
BNK0%3D&CLIENT=SAFARI&PRMD=IBVN&SA=X&VED=2
AHUKEWIAVRXXN93-
AHWH2CKDHUCKAWAQ4LYOAXOECAEQBW&BIW=414
&BIH=617#IMGRC=3VMACXBFHHM3LM

Más contenido relacionado

Similar a 4.2.5. Elevación de los estándares de personal (3).pdf

Cuadrodemandointegral y indicadores de gestion
Cuadrodemandointegral y indicadores de gestionCuadrodemandointegral y indicadores de gestion
Cuadrodemandointegral y indicadores de gestion
Jesus Antonio Cuevas Gomez
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
jose ruiz
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Daniel Remondegui
 
Lectura Ingeniería de Sistemas Empresariales 1 (1).pdf
Lectura Ingeniería de Sistemas Empresariales 1 (1).pdfLectura Ingeniería de Sistemas Empresariales 1 (1).pdf
Lectura Ingeniería de Sistemas Empresariales 1 (1).pdf
LinoXavierArteagaBre2
 
Gestión de las operaciones con indicadores de gestión
Gestión de las operaciones con indicadores de gestiónGestión de las operaciones con indicadores de gestión
Gestión de las operaciones con indicadores de gestión
martin555813
 
Plan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro senaPlan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro sena
Alejo Vergara
 
KPIS, teoría fácil II.pdf
KPIS, teoría fácil II.pdfKPIS, teoría fácil II.pdf
KPIS, teoría fácil II.pdf
Esteban550170
 
Balanced scorecard presen
Balanced scorecard presenBalanced scorecard presen
Balanced scorecard presen
Bryan Vasquez
 
Presentacion balace score card
Presentacion balace score cardPresentacion balace score card
Presentacion balace score card
Leopoldo Gonzalez Rosas
 
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOSMINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
TBL The Bottom Line
 
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo IIIRevista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Victor Prieto Diaz
 
MATERIAL TEMA 3.2.pdf
MATERIAL TEMA 3.2.pdfMATERIAL TEMA 3.2.pdf
Indicadores Financieros Balance Score Card 051007
Indicadores Financieros Balance Score Card 051007Indicadores Financieros Balance Score Card 051007
Indicadores Financieros Balance Score Card 051007
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptxGRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
Deliavallenasmescco
 
Gestion del mantenimiento industrial
Gestion del mantenimiento industrialGestion del mantenimiento industrial
Gestion del mantenimiento industrial
Liceth777
 
Informe con formato - Gestión del Mantenimiento
Informe con formato - Gestión del MantenimientoInforme con formato - Gestión del Mantenimiento
Informe con formato - Gestión del Mantenimiento
Leonardo Blanco
 
Ses_06_gpa_bsc
Ses_06_gpa_bscSes_06_gpa_bsc
Sustentacinfinal 091031002122-phpapp01
Sustentacinfinal 091031002122-phpapp01Sustentacinfinal 091031002122-phpapp01
Sustentacinfinal 091031002122-phpapp01
PEDROBLA1984
 
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTION BAJO LA METODOLOGIA DEL BAL...
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTION BAJO LA METODOLOGIA DEL BAL...DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTION BAJO LA METODOLOGIA DEL BAL...
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTION BAJO LA METODOLOGIA DEL BAL...
KONTATTOECUADOR
 
Sesión 13v2(1).pptx
Sesión 13v2(1).pptxSesión 13v2(1).pptx
Sesión 13v2(1).pptx
CamilaGuerra62
 

Similar a 4.2.5. Elevación de los estándares de personal (3).pdf (20)

Cuadrodemandointegral y indicadores de gestion
Cuadrodemandointegral y indicadores de gestionCuadrodemandointegral y indicadores de gestion
Cuadrodemandointegral y indicadores de gestion
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Lectura Ingeniería de Sistemas Empresariales 1 (1).pdf
Lectura Ingeniería de Sistemas Empresariales 1 (1).pdfLectura Ingeniería de Sistemas Empresariales 1 (1).pdf
Lectura Ingeniería de Sistemas Empresariales 1 (1).pdf
 
Gestión de las operaciones con indicadores de gestión
Gestión de las operaciones con indicadores de gestiónGestión de las operaciones con indicadores de gestión
Gestión de las operaciones con indicadores de gestión
 
Plan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro senaPlan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro sena
 
KPIS, teoría fácil II.pdf
KPIS, teoría fácil II.pdfKPIS, teoría fácil II.pdf
KPIS, teoría fácil II.pdf
 
Balanced scorecard presen
Balanced scorecard presenBalanced scorecard presen
Balanced scorecard presen
 
Presentacion balace score card
Presentacion balace score cardPresentacion balace score card
Presentacion balace score card
 
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOSMINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
 
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo IIIRevista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
 
MATERIAL TEMA 3.2.pdf
MATERIAL TEMA 3.2.pdfMATERIAL TEMA 3.2.pdf
MATERIAL TEMA 3.2.pdf
 
Indicadores Financieros Balance Score Card 051007
Indicadores Financieros Balance Score Card 051007Indicadores Financieros Balance Score Card 051007
Indicadores Financieros Balance Score Card 051007
 
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptxGRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
 
Gestion del mantenimiento industrial
Gestion del mantenimiento industrialGestion del mantenimiento industrial
Gestion del mantenimiento industrial
 
Informe con formato - Gestión del Mantenimiento
Informe con formato - Gestión del MantenimientoInforme con formato - Gestión del Mantenimiento
Informe con formato - Gestión del Mantenimiento
 
Ses_06_gpa_bsc
Ses_06_gpa_bscSes_06_gpa_bsc
Ses_06_gpa_bsc
 
Sustentacinfinal 091031002122-phpapp01
Sustentacinfinal 091031002122-phpapp01Sustentacinfinal 091031002122-phpapp01
Sustentacinfinal 091031002122-phpapp01
 
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTION BAJO LA METODOLOGIA DEL BAL...
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTION BAJO LA METODOLOGIA DEL BAL...DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTION BAJO LA METODOLOGIA DEL BAL...
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTION BAJO LA METODOLOGIA DEL BAL...
 
Sesión 13v2(1).pptx
Sesión 13v2(1).pptxSesión 13v2(1).pptx
Sesión 13v2(1).pptx
 

Último

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

4.2.5. Elevación de los estándares de personal (3).pdf

  • 1. 4.2.5. ELEVACIÓN DE LOS ESTÁNDARES DE PERSONAL CARMEN AZENETH BALDERAS MARTINEZ GREGORIO DE LA SALUD TAPIA GARCIA DANIELA GUADALUPE CAMARGO CRUZ ITESS
  • 2. Qué es ?? El costo de los profesionales es una proporción considerable del presupuesto total de gastos. En muchas operaciones de negocios y manufactura los salarios profesionales de empleados en ingeniería, contabilidad, compras, ventas y administración general representan una parte significativa del costo total. ITESS Establecer estándares para los empleados profesionales y usarlos como metas a lograr, mejorará la productividad de manera inevitable.
  • 3. Cada administrador debe participar en el establecimiento de estándares para sus subordinados profesionales. Los estándares profesionales deben desarrollarse en conjunto con los empleados y sus supervisores. 01 Los estándares deben ser realistas en cuanto a que, al menos la mitad del grupo respectivo pueda lograrlos. 03 Los estándares deben basarse en resultados y, al establecerlos, deben incluir las mediciones de referencia. 02 Los estándares se deben auditar y revisar periódicamente si es necesario. 04 En el desarrollo de estándares profesionales deben observarse los siguientes puntos: ITESS Es útil hacer un muestreo del trabajo de los administradores para asegurar que tienen apoyo de empleados y administrativos y que usan su tiempo con buen juicio. 05
  • 4. Las dificultades para desarrollar estándares profesionales son primero, determinar qué contar y, segundo, determinar el método para contar ese producto. Al determinar qué contar, el analista puede iniciar por establecer los objetivos de los puestos de los profesionales. ITESS
  • 5. Deben basarse en resultados al establecerlos deben incluir las mediciones de referencia Cada administrador debe participar en el establecimiento de estándares 1° 2° 3° Deben desarrollarse en conjunto con empleados y sus supervisores El desarrollo de estándares profesionales deben observar ITESS
  • 7. FUENTES *ELEVACION DE LOS ESTANDARES DE PERSONAL - APUNTES - VICTOORGHZ. (N.D.). HTTPS://WWW.CLUBENSAYOS.COM/ACONT ECIMIENTOS-SOCIALES/ELEVACION-DE-LOS- ESTANDARES-DE-PERSONAL/4906114.HTML (ELEVACION DE LOS ESTANDARES DE PERSONAL - APUNTES - VICTOORGHZ, S. F.) ANTES DE CONTINUAR. (N.D.). HTTPS://WWW.GOOGLE.COM.MX/SEARCH? Q=ELEVACI%C3%B3N+DE+LOS+EST%C3%A1NDARES+DE+ PERSONAL&TBM=ISCH&HL=ES- MX&CHIPS=Q:ELEVACI%C3%B3N+DE+LOS+EST%C3%A1N DARES+DE+PERSONAL,ONLINE_CHIPS:DESEMPE%C3%B1 O:SE1XPL- BNK0%3D&CLIENT=SAFARI&PRMD=IBVN&SA=X&VED=2 AHUKEWIAVRXXN93- AHWH2CKDHUCKAWAQ4LYOAXOECAEQBW&BIW=414 &BIH=617#IMGRC=3VMACXBFHHM3LM