SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICADORES DE GESTIÓN
KPI KEY PERFORMANCE INDICATOR
(INDICADORES CLAVE DE DESEMPEÑO)
Medir -> Controlar -> Comprender -> Administrar -> Mejorar
MEDICION
SEGUIMIENTO
REVISION
EVALUACION
CONTROL
MEJORAMIENTO
ADMINISTRACION
MANEJO
PROGRAMACION
DISEÑO
PROMOCION
GESTION
La medición es la base sobre la cual se construye la gestión
HERRAMIENTA DE GESTION:
CONTROL, EVALUACION, SEGUIMIENTO, MEJORAMIENTO Y OPTIMIZACION
Éxito
Impulsan
Impulsan
Desempeño
Impulsan Comporta-
miento
 ¿Qué mediciones ven
en el tablero?
 ¿Cuáles de estas
medidas son de corto,
medio o largo plazo?
 ¿Qué mediciones
tiene en un proceso?
 ¿Por qué deben medir
siempre sus
resultados?
 ¿Cómo los miden?
Indicadores
Qué tan bien podría manejar un auto sin un tablero de instrumentos?
INDICADORES DE GESTIÓN
¿Qué son los KPI?
Son medidas de rendimiento y cumplimiento cuantificables que
permiten evaluar el desempeño y el resultado en cada proceso.
Los KPI´s miden el nivel de desempeño de una empresa basándose
en cómo realiza sus actividades en relación al objetivo fijado, con
el fin de poder utilizar la información para tomar decisiones de
mejoramiento
Los indicadores son medidas que nos indican cuán bien se relaciona una operación
con un criterio previamente establecido.
- ¿Dónde estamos?
- Visualizar si estoy, o no, dentro del objetivo
- Direccionar acciones para “poder llegar a donde se quiere llegar”
- Validación de desempeño
Un indicador siempre debe estar alineado a la estrategia del negocio
$
Objetivos principales: logros que busca
1. Medir y mejorar el nivel de servicio (calidad, disponibilidad, eficiencia, cumplimiento)
2. Realizar un diagnóstico de la situación actual o histórica(COMPARACION).
3. Comunicar e informar sobre la situación y los objetivos (COMPARACION).
4. Motivar a los equipos responsables del cumplimiento de los objetivos. (sancionar??)
5. Controlar los procesos.
6. Identificar y tomar acciones sobre los problemas operativos
7. Medir el grado de competitividad de la empresa vs la competencia (benchmarks)
8. Reducir gastos y aumentar eficiencia operativa (costo operacional)
9. Mejorar el uso de los recursos (físicos, mecánicos, financieros, humanos)
10. Progresar constantemente. Deming (PHVA)
TOMA DE DECISIONES
PYG
CARACTERÍSTICAS DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO – KPIs
• Los KPIs deben relacionarse con la misión, visión, estrategia
corporativa y factores de competitividad de la organización.
• Los KPIs deben enfocarse en el método para conseguir resultados
• Los KPIs deben de ser significativos y enfocados en la acción: de tal
manera que los trabajadores puedan mejorar su desempeño
• Los KPIs deben ser coherentes y comparables, en la medida de lo
posible deben ser KPI´s estandar usados por otras organizaciones para
permitir evaluaciones comparativas (benchmarking) entre diversas
organizaciones.
Validar – ¿Estamos soportando la estrategia y visión?
Justificar - ¿Tenemos los objetivos y métricas adecuadas?,
¿requerimos algún tipo de inversión?
Dirigir – Basado en datos reales, las personas pueden ser
guiadas para cambiar su desempeño
Intervenir – Tomar acciones correctivas tales como identificar
oportunidades de mejora
Adelantarse y prevenir: vigilar tendencias
Uso de los KPI´s: qué acciones tomo a partir de ellos?
La evaluación de
desempeño debe ser una
actividad continua
0
20
40
60
80
100
Wk 1 Wk 2 Wk 3 Wk 4 Wk 5 Wk 6 Wk 7
-Desempeño-
Si se va a mejorar el desempeño de manufactura, deberá primero medirse. Mejorar el
desempeño consiste principalmente en tres fases distintas:
 Los indicadores de
desempeño deberán
evaluarse contra
el objetivo, de
otra manera no significan
nada
 Mejorar el desempeño no
deberá verse como una
actividad por
hacer cuando el
tiempo lo permita.
 ¡Todos los indicadores de
desempeño deberán
evaluarse contra
el objetivo para
implementar las acciones
de mejora!
Evaluar el
desempeño efectivo
«Donde estamos»
1
Evaluar el objetivo
«Dónde deberíamos /
deseamos estar»
2
Cerrar el gap
«Cerrar el gap entre
el efectivo y el
objetivo»
3
Objetivo
Los Indicadores son necesarios para mejorar el desempeño y para poder comparar
Mejorar el desempeño de la manufactura comienza con la medición del desempeño efectivo del proceso
real
Mejor de
su clase
Mejor a nivel
personal
1. Medir donde estamos
2. Definir donde deseamos estar
3. Cerrar el gap
Resultados
Prácticas
Mejor
de su
clase
Clase
Mundial
Clase Mundial
Mejor
a nivel
personal
Los Indicadores son el primer paso para lograr una operación de clase Mundial
En que fabrica quisiera trabajar? Indicadores integrales (balanced - equilibrados)
impulsan mejoras sostenibles
Verificar los
Resultados
Plan Maestro de Operación (OMP)
Cascadeo de objetivos e indicadores a todos los niveles
Indicadores de Desempeño
Prioridades del Negocio
Objetivos de la Fábrica
Gestión de Desempeño en todos los niveles.
Reuniones Operacionales
Resolución de Problemas
Desvíos de los Objetivo
(Estabilidad & Mejoras)
Reuniones operacionales
Medidas de
seguridad
Nivel Medidas de calidad
 Número de riesgos de
peligro removidos
Área
 Indice de frecuencia de
accidentes con tiempo
perdido
Fábrica
 Número de
observaciones
de seguridad de
comportamiento
Línea
 Número de desviación
de procesos de los
límites de control PC
 Reclamaciones de
Consumidores (ppm)
 Contenido de humedad
dentro de los límites de
control
 % de sobrellenado
 Variación de uso de
materias primas
 Gramos de sobrellenado
Mediciones
de costo
INDICADORES DE GESTIÓN
Ejemplo de desglose (cascadeo) de distintos indicadores
Entrega
de turno
Reunión
Diaria
Reunión
Semanal
Reunión
Mensual
INDICADORES DE GESTIÓN
Esquema operativo
Ítems Entrega de Turno R. Diaria R. Semanal R. Mensual
Presencias
obligatorias
Operador que entra
Operador que sale
-Jefe de Fabricación
- Coordinadores de
mantenimiento
- Técnico de Seguridad
- Programador
- Jefe de Calidad
Jefes de Área/
proyectos
Jefes de Área/
proyectos
Duración 5 – 10 min 30 min 1 hora 1,5 – 2 horas
Complejidad de Problemas
Posibilidad de Reacción
INDICADORES DE GESTIÓN
Resumen de Reuniones Operacionales
BSC
INDICADORES DE GESTIÓN
KPIs?
PRODUCTIVIDAD Mayor producción con menos recursos
CALIDAD (Q) Calidad percibida por el consumidor
COSTOS Rentabilidad
DELIVERY
Entregar un producto correcto con la cantidad correcta, en un plazo correcto
y en el lugar correcto
SHE Ambiente saludable y seguro
AMBIENTE Motivación y satisfacción del colaborador
P C C S S M
Performance
Reclamos del
consumidor
Costo de no
calidad
Logros Accidentes Ausentismo
Como ejemplo de indicadores de cada categoría tenemos:
INDICADORES DE GESTIÓN
Ejemplo de indicadores
INDICADOR DEFINICIÓN MÉTRICA
Consumo de agua Volumen de agua consumida por tonelada de producto. m³/ton
Consumo de energía Energía consumida por tonelada de producto. GJ/ton
Factory savings
Alteraciones realizadas en el proceso que generan retorno
financiero.
KUSD
CAPEX Utilización de capital de proyectos de fábrica. %
Inventario Inventario de stock de fábrica. USD$
Desempeño
por línea
Tiempo de producción con relación a las horas brutas.
%
Eficiencia
por línea
Tiempo de producción con relación a las horas netas.
%
INDICADORES DE GESTIÓN
Ejemplo de indicadores
PULVERIZACIÓN Año 10 Año 11 Acum.12 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 Sem 36 Sem 37
Horas Target 4517,4 3826,9 3299,3 377,68 418,44 480,76 381,95 370,30 378,44 317,51 420,19 65,99 87,99
Horas Netas 5022,5 4119,0 3549,4 433,30 439,40 511,89 411,61 392,95 393,48 343,14 457,90 71,37 94,32
Horas Brutas 6810,4 5432,3 4754,3 568,27 570,56 646,04 531,48 490,51 536,90 616,96 575,28 92,9 125,5
Eficiencia 89,94% 92,91% 92,95% 87,16% 95,23% 93,92% 92,79% 94,24% 96,18% 92,53% 91,77% 92,46% 93,29%
Performance 66,33% 70,45% 69,39% 66,46% 73,34% 74,42% 71,87% 75,49% 70,49% 51,46% 73,04% 71,05% 70,12%
Objetivo Eficiencia 94,0% 93,40% 92,35% 93,96% 93,96% 93,96% 93,96% 93,96% 93,96% 93,96% 93,96% 93,96% 93,96% 93,96%
Objetivo Performance 70,0% 70,00% 70,00% 70,00% 70,00% 70,00% 70,00% 70,00% 70,00% 70,00% 70,00% 70,00% 70,00% 70,00%
RENDIMIENTO,
PERFORMANCE AÑO 2015
n+2
n+1
n mes1 mes2 mes3 mes4 mes5 mes6 mes7 mes8
INDICADORES DE GESTIÓN
Ejemplo de indicadores
http://guia.oitcinterfor.org/como-evaluar/como-se-construyen-indicadores
Indicadores impacto
INDICADORES DE GESTIÓN
Ejemplo de indicadores
Dirección de Empresas - Ing. Gustavo Guerrero MSc. 23
EJEMPLOS EN CLASE
ESTRATEGIAS Objetivos Indicadores Metas Plan de acción
INDICADORES DE GESTIÓN
Avance (%)
Ventas brutas vs Vtas netas
KPIs anclados a cargos
Cumplimiento horario vs resultados
Horas extra / rotación
Ausentismo lunes (médico)
Pérdidas de eficiencia no clasificados recurrentes
Sueldo / Gastos: Viaticos, insumos oficina
Ventas sin costos ocultos
Costo/Ton; valor/kg
% graduados / excelencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
Abelitox Lárez
 
Glosario de términos usados en producción
Glosario de términos usados en producciónGlosario de términos usados en producción
Glosario de términos usados en producción
Manuel Bedoya D
 
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
Sesion  6 indicadores perspectiva financieraSesion  6 indicadores perspectiva financiera
Sesion 6 indicadores perspectiva financieraAugusto Javes Sanchez
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
Elementos de los procesos
Elementos de los procesosElementos de los procesos
Elementos de los procesos
Luis Ovidio Rivera
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Diana Cristyna Pichucho
 
Conceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoConceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoluferoal
 
Planificación De Operaciones
Planificación De OperacionesPlanificación De Operaciones
Planificación De Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
INDICADORES DE GESTIÓN
INDICADORES DE GESTIÓNINDICADORES DE GESTIÓN
INDICADORES DE GESTIÓN
Ivan Fernando Suarez Lozano
 
proceso logistico Cineplanet
proceso logistico Cineplanetproceso logistico Cineplanet
proceso logistico Cineplanet
dany castro
 
Ejemplos de mapa estratégico
Ejemplos de mapa estratégicoEjemplos de mapa estratégico
Ejemplos de mapa estratégico
Gerencia Virtual
 
Describir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdrDescribir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdr
FabianPalacios17
 
Diseño del producto en regal marine
Diseño del producto en regal marineDiseño del producto en regal marine
Diseño del producto en regal marine
Rodrigo Moreno Pallares
 
Exposicion Estrategia Empresarial Y Tecnologica
Exposicion Estrategia Empresarial Y TecnologicaExposicion Estrategia Empresarial Y Tecnologica
Exposicion Estrategia Empresarial Y TecnologicaMyriam Chavez
 
Premio Deming
Premio DemingPremio Deming
Premio Deming
mauri1175
 
ESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICOESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICO
MCRGUERRA
 
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico. Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
Santos Tito Avalos Navia
 
Plan De Negocio Presentacion
Plan De Negocio  PresentacionPlan De Negocio  Presentacion
Plan De Negocio Presentacion
adurana1
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
 
Glosario de términos usados en producción
Glosario de términos usados en producciónGlosario de términos usados en producción
Glosario de términos usados en producción
 
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
Sesion  6 indicadores perspectiva financieraSesion  6 indicadores perspectiva financiera
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
planeación agregada
 
Elementos de los procesos
Elementos de los procesosElementos de los procesos
Elementos de los procesos
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
 
Conceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoConceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuesto
 
Planificación De Operaciones
Planificación De OperacionesPlanificación De Operaciones
Planificación De Operaciones
 
INDICADORES DE GESTIÓN
INDICADORES DE GESTIÓNINDICADORES DE GESTIÓN
INDICADORES DE GESTIÓN
 
proceso logistico Cineplanet
proceso logistico Cineplanetproceso logistico Cineplanet
proceso logistico Cineplanet
 
Ejemplos de mapa estratégico
Ejemplos de mapa estratégicoEjemplos de mapa estratégico
Ejemplos de mapa estratégico
 
Describir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdrDescribir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdr
 
Diseño del producto en regal marine
Diseño del producto en regal marineDiseño del producto en regal marine
Diseño del producto en regal marine
 
Exposicion Estrategia Empresarial Y Tecnologica
Exposicion Estrategia Empresarial Y TecnologicaExposicion Estrategia Empresarial Y Tecnologica
Exposicion Estrategia Empresarial Y Tecnologica
 
Indicadores kpi
Indicadores kpiIndicadores kpi
Indicadores kpi
 
Premio Deming
Premio DemingPremio Deming
Premio Deming
 
97945308 analisis-foda
97945308 analisis-foda97945308 analisis-foda
97945308 analisis-foda
 
ESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICOESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICO
 
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico. Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
 
Plan De Negocio Presentacion
Plan De Negocio  PresentacionPlan De Negocio  Presentacion
Plan De Negocio Presentacion
 

Similar a KPI

Gestión de las operaciones con indicadores de gestión
Gestión de las operaciones con indicadores de gestiónGestión de las operaciones con indicadores de gestión
Gestión de las operaciones con indicadores de gestión
martin555813
 
Indicadores. seguimiento de la gestión en la empresa. 2013
Indicadores. seguimiento de la gestión en la empresa. 2013Indicadores. seguimiento de la gestión en la empresa. 2013
Indicadores. seguimiento de la gestión en la empresa. 2013
lasycastillo
 
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptxModulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Indicadores de eficiencia para mantenimiento
Indicadores de eficiencia para mantenimientoIndicadores de eficiencia para mantenimiento
Indicadores de eficiencia para mantenimiento
Diego Nicolalde
 
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
socconini
 
Indicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestionIndicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestion
CECY50
 
Rev. 2 optimizacion de procesos.pptx
Rev. 2 optimizacion de procesos.pptxRev. 2 optimizacion de procesos.pptx
Rev. 2 optimizacion de procesos.pptx
marcogomezmendivil
 
1.- Introduccion al Sistema de Indicadores KPI para Mantenimiento (1).pdf
1.- Introduccion al Sistema de Indicadores KPI para Mantenimiento (1).pdf1.- Introduccion al Sistema de Indicadores KPI para Mantenimiento (1).pdf
1.- Introduccion al Sistema de Indicadores KPI para Mantenimiento (1).pdf
FonsaiyokToyosato
 
Control
ControlControl
Control
katty14
 
Indicadores de gestión en marketing
Indicadores de gestión en marketingIndicadores de gestión en marketing
Indicadores de gestión en marketing
Guillermo Cardona
 
Mapeo De Procesos
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Mapeo De Procesos
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Indicadores De Gestion
Indicadores De GestionIndicadores De Gestion
Indicadores De GestionUNAD
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturaRaul Guzman
 
Productividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad totalProductividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad total
john morales
 
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDADPRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
DEFINICIÓN DE LOS KPI’S.pdf
DEFINICIÓN DE LOS KPI’S.pdfDEFINICIÓN DE LOS KPI’S.pdf
DEFINICIÓN DE LOS KPI’S.pdf
JACKELINMELISSAMAZAR
 
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo IIIRevista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Victor Prieto Diaz
 
Plataforma Tecnológica para la Gestión KPIs Indicadores.
Plataforma Tecnológica para la Gestión KPIs Indicadores. Plataforma Tecnológica para la Gestión KPIs Indicadores.
Plataforma Tecnológica para la Gestión KPIs Indicadores.
ISOTools Chile
 

Similar a KPI (20)

Gestión de las operaciones con indicadores de gestión
Gestión de las operaciones con indicadores de gestiónGestión de las operaciones con indicadores de gestión
Gestión de las operaciones con indicadores de gestión
 
Indicadores. seguimiento de la gestión en la empresa. 2013
Indicadores. seguimiento de la gestión en la empresa. 2013Indicadores. seguimiento de la gestión en la empresa. 2013
Indicadores. seguimiento de la gestión en la empresa. 2013
 
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptxModulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
 
Indicadores de eficiencia para mantenimiento
Indicadores de eficiencia para mantenimientoIndicadores de eficiencia para mantenimiento
Indicadores de eficiencia para mantenimiento
 
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
 
Indicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestionIndicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestion
 
Rev. 2 optimizacion de procesos.pptx
Rev. 2 optimizacion de procesos.pptxRev. 2 optimizacion de procesos.pptx
Rev. 2 optimizacion de procesos.pptx
 
1.- Introduccion al Sistema de Indicadores KPI para Mantenimiento (1).pdf
1.- Introduccion al Sistema de Indicadores KPI para Mantenimiento (1).pdf1.- Introduccion al Sistema de Indicadores KPI para Mantenimiento (1).pdf
1.- Introduccion al Sistema de Indicadores KPI para Mantenimiento (1).pdf
 
Control
ControlControl
Control
 
Indicadores de gestión en marketing
Indicadores de gestión en marketingIndicadores de gestión en marketing
Indicadores de gestión en marketing
 
Mapeo De Procesos
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
 
Mapeo De Procesos
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
 
Indicadores De Gestion
Indicadores De GestionIndicadores De Gestion
Indicadores De Gestion
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufactura
 
Seguimientodeprocesos
SeguimientodeprocesosSeguimientodeprocesos
Seguimientodeprocesos
 
Productividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad totalProductividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad total
 
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDADPRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
 
DEFINICIÓN DE LOS KPI’S.pdf
DEFINICIÓN DE LOS KPI’S.pdfDEFINICIÓN DE LOS KPI’S.pdf
DEFINICIÓN DE LOS KPI’S.pdf
 
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo IIIRevista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
 
Plataforma Tecnológica para la Gestión KPIs Indicadores.
Plataforma Tecnológica para la Gestión KPIs Indicadores. Plataforma Tecnológica para la Gestión KPIs Indicadores.
Plataforma Tecnológica para la Gestión KPIs Indicadores.
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 

KPI

  • 1. INDICADORES DE GESTIÓN KPI KEY PERFORMANCE INDICATOR (INDICADORES CLAVE DE DESEMPEÑO) Medir -> Controlar -> Comprender -> Administrar -> Mejorar
  • 2. MEDICION SEGUIMIENTO REVISION EVALUACION CONTROL MEJORAMIENTO ADMINISTRACION MANEJO PROGRAMACION DISEÑO PROMOCION GESTION La medición es la base sobre la cual se construye la gestión HERRAMIENTA DE GESTION: CONTROL, EVALUACION, SEGUIMIENTO, MEJORAMIENTO Y OPTIMIZACION
  • 3. Éxito Impulsan Impulsan Desempeño Impulsan Comporta- miento  ¿Qué mediciones ven en el tablero?  ¿Cuáles de estas medidas son de corto, medio o largo plazo?  ¿Qué mediciones tiene en un proceso?  ¿Por qué deben medir siempre sus resultados?  ¿Cómo los miden? Indicadores Qué tan bien podría manejar un auto sin un tablero de instrumentos? INDICADORES DE GESTIÓN
  • 4. ¿Qué son los KPI? Son medidas de rendimiento y cumplimiento cuantificables que permiten evaluar el desempeño y el resultado en cada proceso. Los KPI´s miden el nivel de desempeño de una empresa basándose en cómo realiza sus actividades en relación al objetivo fijado, con el fin de poder utilizar la información para tomar decisiones de mejoramiento
  • 5. Los indicadores son medidas que nos indican cuán bien se relaciona una operación con un criterio previamente establecido. - ¿Dónde estamos? - Visualizar si estoy, o no, dentro del objetivo - Direccionar acciones para “poder llegar a donde se quiere llegar” - Validación de desempeño Un indicador siempre debe estar alineado a la estrategia del negocio $
  • 6. Objetivos principales: logros que busca 1. Medir y mejorar el nivel de servicio (calidad, disponibilidad, eficiencia, cumplimiento) 2. Realizar un diagnóstico de la situación actual o histórica(COMPARACION). 3. Comunicar e informar sobre la situación y los objetivos (COMPARACION). 4. Motivar a los equipos responsables del cumplimiento de los objetivos. (sancionar??) 5. Controlar los procesos. 6. Identificar y tomar acciones sobre los problemas operativos 7. Medir el grado de competitividad de la empresa vs la competencia (benchmarks) 8. Reducir gastos y aumentar eficiencia operativa (costo operacional) 9. Mejorar el uso de los recursos (físicos, mecánicos, financieros, humanos) 10. Progresar constantemente. Deming (PHVA) TOMA DE DECISIONES PYG
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO – KPIs • Los KPIs deben relacionarse con la misión, visión, estrategia corporativa y factores de competitividad de la organización. • Los KPIs deben enfocarse en el método para conseguir resultados • Los KPIs deben de ser significativos y enfocados en la acción: de tal manera que los trabajadores puedan mejorar su desempeño • Los KPIs deben ser coherentes y comparables, en la medida de lo posible deben ser KPI´s estandar usados por otras organizaciones para permitir evaluaciones comparativas (benchmarking) entre diversas organizaciones.
  • 8. Validar – ¿Estamos soportando la estrategia y visión? Justificar - ¿Tenemos los objetivos y métricas adecuadas?, ¿requerimos algún tipo de inversión? Dirigir – Basado en datos reales, las personas pueden ser guiadas para cambiar su desempeño Intervenir – Tomar acciones correctivas tales como identificar oportunidades de mejora Adelantarse y prevenir: vigilar tendencias Uso de los KPI´s: qué acciones tomo a partir de ellos?
  • 9. La evaluación de desempeño debe ser una actividad continua 0 20 40 60 80 100 Wk 1 Wk 2 Wk 3 Wk 4 Wk 5 Wk 6 Wk 7 -Desempeño- Si se va a mejorar el desempeño de manufactura, deberá primero medirse. Mejorar el desempeño consiste principalmente en tres fases distintas:  Los indicadores de desempeño deberán evaluarse contra el objetivo, de otra manera no significan nada  Mejorar el desempeño no deberá verse como una actividad por hacer cuando el tiempo lo permita.  ¡Todos los indicadores de desempeño deberán evaluarse contra el objetivo para implementar las acciones de mejora! Evaluar el desempeño efectivo «Donde estamos» 1 Evaluar el objetivo «Dónde deberíamos / deseamos estar» 2 Cerrar el gap «Cerrar el gap entre el efectivo y el objetivo» 3 Objetivo Los Indicadores son necesarios para mejorar el desempeño y para poder comparar
  • 10. Mejorar el desempeño de la manufactura comienza con la medición del desempeño efectivo del proceso real Mejor de su clase Mejor a nivel personal 1. Medir donde estamos 2. Definir donde deseamos estar 3. Cerrar el gap Resultados Prácticas Mejor de su clase Clase Mundial Clase Mundial Mejor a nivel personal Los Indicadores son el primer paso para lograr una operación de clase Mundial
  • 11. En que fabrica quisiera trabajar? Indicadores integrales (balanced - equilibrados) impulsan mejoras sostenibles
  • 12. Verificar los Resultados Plan Maestro de Operación (OMP) Cascadeo de objetivos e indicadores a todos los niveles Indicadores de Desempeño Prioridades del Negocio Objetivos de la Fábrica Gestión de Desempeño en todos los niveles. Reuniones Operacionales Resolución de Problemas Desvíos de los Objetivo (Estabilidad & Mejoras) Reuniones operacionales
  • 13. Medidas de seguridad Nivel Medidas de calidad  Número de riesgos de peligro removidos Área  Indice de frecuencia de accidentes con tiempo perdido Fábrica  Número de observaciones de seguridad de comportamiento Línea  Número de desviación de procesos de los límites de control PC  Reclamaciones de Consumidores (ppm)  Contenido de humedad dentro de los límites de control  % de sobrellenado  Variación de uso de materias primas  Gramos de sobrellenado Mediciones de costo INDICADORES DE GESTIÓN Ejemplo de desglose (cascadeo) de distintos indicadores
  • 15. Ítems Entrega de Turno R. Diaria R. Semanal R. Mensual Presencias obligatorias Operador que entra Operador que sale -Jefe de Fabricación - Coordinadores de mantenimiento - Técnico de Seguridad - Programador - Jefe de Calidad Jefes de Área/ proyectos Jefes de Área/ proyectos Duración 5 – 10 min 30 min 1 hora 1,5 – 2 horas Complejidad de Problemas Posibilidad de Reacción INDICADORES DE GESTIÓN Resumen de Reuniones Operacionales
  • 16. BSC
  • 18. PRODUCTIVIDAD Mayor producción con menos recursos CALIDAD (Q) Calidad percibida por el consumidor COSTOS Rentabilidad DELIVERY Entregar un producto correcto con la cantidad correcta, en un plazo correcto y en el lugar correcto SHE Ambiente saludable y seguro AMBIENTE Motivación y satisfacción del colaborador P C C S S M Performance Reclamos del consumidor Costo de no calidad Logros Accidentes Ausentismo Como ejemplo de indicadores de cada categoría tenemos: INDICADORES DE GESTIÓN Ejemplo de indicadores
  • 19. INDICADOR DEFINICIÓN MÉTRICA Consumo de agua Volumen de agua consumida por tonelada de producto. m³/ton Consumo de energía Energía consumida por tonelada de producto. GJ/ton Factory savings Alteraciones realizadas en el proceso que generan retorno financiero. KUSD CAPEX Utilización de capital de proyectos de fábrica. % Inventario Inventario de stock de fábrica. USD$ Desempeño por línea Tiempo de producción con relación a las horas brutas. % Eficiencia por línea Tiempo de producción con relación a las horas netas. % INDICADORES DE GESTIÓN Ejemplo de indicadores
  • 20. PULVERIZACIÓN Año 10 Año 11 Acum.12 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 Sem 36 Sem 37 Horas Target 4517,4 3826,9 3299,3 377,68 418,44 480,76 381,95 370,30 378,44 317,51 420,19 65,99 87,99 Horas Netas 5022,5 4119,0 3549,4 433,30 439,40 511,89 411,61 392,95 393,48 343,14 457,90 71,37 94,32 Horas Brutas 6810,4 5432,3 4754,3 568,27 570,56 646,04 531,48 490,51 536,90 616,96 575,28 92,9 125,5 Eficiencia 89,94% 92,91% 92,95% 87,16% 95,23% 93,92% 92,79% 94,24% 96,18% 92,53% 91,77% 92,46% 93,29% Performance 66,33% 70,45% 69,39% 66,46% 73,34% 74,42% 71,87% 75,49% 70,49% 51,46% 73,04% 71,05% 70,12% Objetivo Eficiencia 94,0% 93,40% 92,35% 93,96% 93,96% 93,96% 93,96% 93,96% 93,96% 93,96% 93,96% 93,96% 93,96% 93,96% Objetivo Performance 70,0% 70,00% 70,00% 70,00% 70,00% 70,00% 70,00% 70,00% 70,00% 70,00% 70,00% 70,00% 70,00% 70,00% RENDIMIENTO, PERFORMANCE AÑO 2015 n+2 n+1 n mes1 mes2 mes3 mes4 mes5 mes6 mes7 mes8 INDICADORES DE GESTIÓN Ejemplo de indicadores http://guia.oitcinterfor.org/como-evaluar/como-se-construyen-indicadores Indicadores impacto
  • 22. Dirección de Empresas - Ing. Gustavo Guerrero MSc. 23 EJEMPLOS EN CLASE ESTRATEGIAS Objetivos Indicadores Metas Plan de acción INDICADORES DE GESTIÓN Avance (%) Ventas brutas vs Vtas netas KPIs anclados a cargos Cumplimiento horario vs resultados Horas extra / rotación Ausentismo lunes (médico) Pérdidas de eficiencia no clasificados recurrentes Sueldo / Gastos: Viaticos, insumos oficina Ventas sin costos ocultos Costo/Ton; valor/kg % graduados / excelencia