SlideShare una empresa de Scribd logo
BALANCED
SCORECARD (BSC)
EL TABLERO DE COMANDO
TABLERO DE COMANDO
• Herramienta que permite implementar la estrategia y la misión de una
empresa a partir de un conjunto de medidas de actuación.
• Ha sido incorporada a los procesos de gerencia estratégica de un 60% de las
grandes corporaciones en USA, extendiéndose su uso varias corporaciones
europeas y asiáticas.
• Proporciona una estructura para transformar la estrategia en acción.
PERSPECTIVA FINANCIERA
• La información precisa y actualizada sobre el desempeño financiero siempre será
una prioridad ; a las medidas tradicionales financieras (como ganancias, crecimientos
en ventas), quizás se deba agregar otras relacionadas como riesgo y costo beneficio.
• Sirve de enfoque para todos los objetivos e indicadores de todas las demás
perspectivas.
• Algunos indicadores típicos son: Valor Económico Agregado (EVA), Retorno Sobre
Capital Empleado (ROCE), Margen de Operación, Ingresos, Rotación de Activos.
PERSPECTIVA DEL CLIENTE
• Esta perspectiva esta orientada a identificar los segmentos de cliente y
mercado donde se va a competir. Mide las propuestas de valor que se
orientan a los clientes y mercados.
• Esta propuesta de valor cubre básicamente, el espectro de expectativas
compuesto por: Precio, Calidad, Tiempo, Función. Imagen y relación.
• Los indicadores típicos incluyen: Satisfacción de Clientes, Desviaciones en
Acuerdos de Servicios, Reclamos resueltos del total de reclamos e
Incorporación y retención de Clientes.
PERSPECTIVA INTERNA O DE
PROCESOS DE NEGOCIO
• Se identifican los objetivos e indicadores estratégicos asociados a los
procesos clave de la organización o empresa, de cuyo éxito depende la
satisfacción de las expectativas de clientes y accionistas.
• En esta perspectiva se miden: Tiempo de ciclo del proceso, Costo unitario
por actividad, Niveles de producción, Costos de falla, Costos de re trabajo,
desperdicio.
PERSPECTIVA DE INNOVACION Y
MEJORA
• Se refiere a los objetivos e indicadores que sirven como plataforma o motor
del desempeño futuro de la empresa, y reflejan su capacidad para adaptarse a
nuevas realidades, cambiar y mejorar.
• Algunos indicadores son: Brecha de competencias clave, desarrollo de
competencias clave, retención de personal clave, captura y aplicación de
tecnologías y valor generado, ciclo de toma de decisiones clave,
disponibilidades y uso de información estratégica, progreso en sistemas de
información estratégica, satisfacción del personal, modelaje de valores,
confianza en el liderazgo.
IMPLEMENTACION DEL BSC
• Una vez definido el modelo de negocio y los indicadores de acción y
resultados, es posible implementar el BSC de dos formas:
• MODELO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO: Se da un seguimiento
puntual sobre los avances en el logro de estrategias con respecto a lo
planteado y eventualmente requieren mas tiempo para su análisis; un análisis
que solo se da cuando no corresponden los datos con el objetivo.
• MODELO DE APRENDIZAJE ORGANIZATIVO Y
COMUNICACIÓN: El BSC no debe utilizarse como un modelo de
control, sino como un modelo de aprendizaje, un modelo proactivo que
enriquezca las definiciones originales. En este caso, los valores de los
indicadores
•GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

informe cuadro de mando integral
 informe cuadro de mando integral informe cuadro de mando integral
informe cuadro de mando integral
Poncho Gálvez, INACAP CHILE
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
Jose Alvarado Robles
 
Control
ControlControl
Control
pipecasallasg
 
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión FinancieroPlanificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
Claudia Valdés Muñoz
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
dgarridou
 
Semana 05 (mapas estratgicos)
Semana 05 (mapas estratgicos)Semana 05 (mapas estratgicos)
Semana 05 (mapas estratgicos)
Juan Jose Paredes Cordero
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
Juan Carlos Fernandez
 
Tablero De Comando
Tablero De ComandoTablero De Comando
Tablero De Comando
diplomatura
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
CUADRO DE MANDO INTEGRALCUADRO DE MANDO INTEGRAL
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
nudians
 
Marco teorico daniel zubiria
Marco teorico   daniel zubiriaMarco teorico   daniel zubiria
Marco teorico daniel zubiria
DANIELANDRESZUBIRIAG
 
INTRODUCCIÓN A OTROS SISTEMAS DE SOPORTE GERENCIAL
INTRODUCCIÓN A OTROS SISTEMAS DE SOPORTE GERENCIALINTRODUCCIÓN A OTROS SISTEMAS DE SOPORTE GERENCIAL
INTRODUCCIÓN A OTROS SISTEMAS DE SOPORTE GERENCIAL
Ary Reina
 
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión EstratégicaBalanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Cabina de mando
Cabina de mandoCabina de mando
Cabina de mando
Nelson Quintero-Moros
 
ERP
ERPERP
Bsc presentación
Bsc presentaciónBsc presentación
Bsc presentación
yasmincita
 
Modelización del negocio
Modelización del negocio Modelización del negocio
Modelización del negocio
Osvaldo van Nieuwenhove
 
Taller: Ejecución y Control de la Estrategia con el BALANCED SCORECARD
Taller:  Ejecución y Control de la Estrategia con el BALANCED SCORECARDTaller:  Ejecución y Control de la Estrategia con el BALANCED SCORECARD
Taller: Ejecución y Control de la Estrategia con el BALANCED SCORECARD
gtorres625
 
BALANCE SCORE CARD
BALANCE SCORE CARDBALANCE SCORE CARD
BALANCE SCORE CARD
Myriam Chavez
 

La actualidad más candente (18)

informe cuadro de mando integral
 informe cuadro de mando integral informe cuadro de mando integral
informe cuadro de mando integral
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
Control
ControlControl
Control
 
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión FinancieroPlanificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 
Semana 05 (mapas estratgicos)
Semana 05 (mapas estratgicos)Semana 05 (mapas estratgicos)
Semana 05 (mapas estratgicos)
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
Tablero De Comando
Tablero De ComandoTablero De Comando
Tablero De Comando
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
CUADRO DE MANDO INTEGRALCUADRO DE MANDO INTEGRAL
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
 
Marco teorico daniel zubiria
Marco teorico   daniel zubiriaMarco teorico   daniel zubiria
Marco teorico daniel zubiria
 
INTRODUCCIÓN A OTROS SISTEMAS DE SOPORTE GERENCIAL
INTRODUCCIÓN A OTROS SISTEMAS DE SOPORTE GERENCIALINTRODUCCIÓN A OTROS SISTEMAS DE SOPORTE GERENCIAL
INTRODUCCIÓN A OTROS SISTEMAS DE SOPORTE GERENCIAL
 
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión EstratégicaBalanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
 
Cabina de mando
Cabina de mandoCabina de mando
Cabina de mando
 
ERP
ERPERP
ERP
 
Bsc presentación
Bsc presentaciónBsc presentación
Bsc presentación
 
Modelización del negocio
Modelización del negocio Modelización del negocio
Modelización del negocio
 
Taller: Ejecución y Control de la Estrategia con el BALANCED SCORECARD
Taller:  Ejecución y Control de la Estrategia con el BALANCED SCORECARDTaller:  Ejecución y Control de la Estrategia con el BALANCED SCORECARD
Taller: Ejecución y Control de la Estrategia con el BALANCED SCORECARD
 
BALANCE SCORE CARD
BALANCE SCORE CARDBALANCE SCORE CARD
BALANCE SCORE CARD
 

Similar a Balanced scorecard (bsc)

Balance scorecard y Indicadores de Gestion
Balance  scorecard y Indicadores de GestionBalance  scorecard y Indicadores de Gestion
Balance scorecard y Indicadores de Gestion
MariaG03
 
15.-PRESENTACIÓN-FORO-ESPECIALIZADO-ICONTEC-PENSAMIENTOS-BASADOS-EN-RIESGOS.pdf
15.-PRESENTACIÓN-FORO-ESPECIALIZADO-ICONTEC-PENSAMIENTOS-BASADOS-EN-RIESGOS.pdf15.-PRESENTACIÓN-FORO-ESPECIALIZADO-ICONTEC-PENSAMIENTOS-BASADOS-EN-RIESGOS.pdf
15.-PRESENTACIÓN-FORO-ESPECIALIZADO-ICONTEC-PENSAMIENTOS-BASADOS-EN-RIESGOS.pdf
SolInte
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
Flakizz Rivera
 
Presentación Balanced Scorecard
Presentación Balanced ScorecardPresentación Balanced Scorecard
Presentación Balanced Scorecard
carlosrestrepoj
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
Ricardo Diaz
 
Qué es el balanced scorecard
Qué es el balanced scorecardQué es el balanced scorecard
Qué es el balanced scorecard
yesenia lujan gamboa
 
Taller sobre Estrategia de Social Media (primera parte)
Taller sobre Estrategia de Social Media (primera parte)Taller sobre Estrategia de Social Media (primera parte)
Taller sobre Estrategia de Social Media (primera parte)
Jose Carlos del Arco
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
wario2428
 
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
OrlandoRaulBernalDaz
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Maria Rodriguez
 
Cuadro de mando integral o balance scorecard bsc
Cuadro de mando integral o balance scorecard bscCuadro de mando integral o balance scorecard bsc
Cuadro de mando integral o balance scorecard bsc
karurita2012
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Maria Rodriguez
 
MBR_08 (1) (1).pptx
MBR_08 (1) (1).pptxMBR_08 (1) (1).pptx
MBR_08 (1) (1).pptx
DANIELALEXANDERDUQUE
 
Bsc afalco
Bsc afalcoBsc afalco
Balance scorecard
Balance scorecardBalance scorecard
Balance scorecard
robert_777
 
Resumen Final Bsc
Resumen Final BscResumen Final Bsc
Resumen Final Bsc
Elizabeth Huisa Veria
 
Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21
Lore Portero
 
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES - UNU.pptx
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES - UNU.pptxADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES - UNU.pptx
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES - UNU.pptx
Christian André Portocarrero Luna
 
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).pptcap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
FRANZROCHATOLA1
 
Curso de Planeación Estratégica en Servicios de Salud
Curso de Planeación Estratégica en Servicios de SaludCurso de Planeación Estratégica en Servicios de Salud
Curso de Planeación Estratégica en Servicios de Salud
drmelgar
 

Similar a Balanced scorecard (bsc) (20)

Balance scorecard y Indicadores de Gestion
Balance  scorecard y Indicadores de GestionBalance  scorecard y Indicadores de Gestion
Balance scorecard y Indicadores de Gestion
 
15.-PRESENTACIÓN-FORO-ESPECIALIZADO-ICONTEC-PENSAMIENTOS-BASADOS-EN-RIESGOS.pdf
15.-PRESENTACIÓN-FORO-ESPECIALIZADO-ICONTEC-PENSAMIENTOS-BASADOS-EN-RIESGOS.pdf15.-PRESENTACIÓN-FORO-ESPECIALIZADO-ICONTEC-PENSAMIENTOS-BASADOS-EN-RIESGOS.pdf
15.-PRESENTACIÓN-FORO-ESPECIALIZADO-ICONTEC-PENSAMIENTOS-BASADOS-EN-RIESGOS.pdf
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
 
Presentación Balanced Scorecard
Presentación Balanced ScorecardPresentación Balanced Scorecard
Presentación Balanced Scorecard
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 
Qué es el balanced scorecard
Qué es el balanced scorecardQué es el balanced scorecard
Qué es el balanced scorecard
 
Taller sobre Estrategia de Social Media (primera parte)
Taller sobre Estrategia de Social Media (primera parte)Taller sobre Estrategia de Social Media (primera parte)
Taller sobre Estrategia de Social Media (primera parte)
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmi
 
Cuadro de mando integral o balance scorecard bsc
Cuadro de mando integral o balance scorecard bscCuadro de mando integral o balance scorecard bsc
Cuadro de mando integral o balance scorecard bsc
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmi
 
MBR_08 (1) (1).pptx
MBR_08 (1) (1).pptxMBR_08 (1) (1).pptx
MBR_08 (1) (1).pptx
 
Bsc afalco
Bsc afalcoBsc afalco
Bsc afalco
 
Balance scorecard
Balance scorecardBalance scorecard
Balance scorecard
 
Resumen Final Bsc
Resumen Final BscResumen Final Bsc
Resumen Final Bsc
 
Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21
 
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES - UNU.pptx
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES - UNU.pptxADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES - UNU.pptx
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES - UNU.pptx
 
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).pptcap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
 
Curso de Planeación Estratégica en Servicios de Salud
Curso de Planeación Estratégica en Servicios de SaludCurso de Planeación Estratégica en Servicios de Salud
Curso de Planeación Estratégica en Servicios de Salud
 

Último

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Balanced scorecard (bsc)

  • 2. TABLERO DE COMANDO • Herramienta que permite implementar la estrategia y la misión de una empresa a partir de un conjunto de medidas de actuación. • Ha sido incorporada a los procesos de gerencia estratégica de un 60% de las grandes corporaciones en USA, extendiéndose su uso varias corporaciones europeas y asiáticas. • Proporciona una estructura para transformar la estrategia en acción.
  • 3. PERSPECTIVA FINANCIERA • La información precisa y actualizada sobre el desempeño financiero siempre será una prioridad ; a las medidas tradicionales financieras (como ganancias, crecimientos en ventas), quizás se deba agregar otras relacionadas como riesgo y costo beneficio. • Sirve de enfoque para todos los objetivos e indicadores de todas las demás perspectivas. • Algunos indicadores típicos son: Valor Económico Agregado (EVA), Retorno Sobre Capital Empleado (ROCE), Margen de Operación, Ingresos, Rotación de Activos.
  • 4. PERSPECTIVA DEL CLIENTE • Esta perspectiva esta orientada a identificar los segmentos de cliente y mercado donde se va a competir. Mide las propuestas de valor que se orientan a los clientes y mercados. • Esta propuesta de valor cubre básicamente, el espectro de expectativas compuesto por: Precio, Calidad, Tiempo, Función. Imagen y relación. • Los indicadores típicos incluyen: Satisfacción de Clientes, Desviaciones en Acuerdos de Servicios, Reclamos resueltos del total de reclamos e Incorporación y retención de Clientes.
  • 5. PERSPECTIVA INTERNA O DE PROCESOS DE NEGOCIO • Se identifican los objetivos e indicadores estratégicos asociados a los procesos clave de la organización o empresa, de cuyo éxito depende la satisfacción de las expectativas de clientes y accionistas. • En esta perspectiva se miden: Tiempo de ciclo del proceso, Costo unitario por actividad, Niveles de producción, Costos de falla, Costos de re trabajo, desperdicio.
  • 6. PERSPECTIVA DE INNOVACION Y MEJORA • Se refiere a los objetivos e indicadores que sirven como plataforma o motor del desempeño futuro de la empresa, y reflejan su capacidad para adaptarse a nuevas realidades, cambiar y mejorar. • Algunos indicadores son: Brecha de competencias clave, desarrollo de competencias clave, retención de personal clave, captura y aplicación de tecnologías y valor generado, ciclo de toma de decisiones clave, disponibilidades y uso de información estratégica, progreso en sistemas de información estratégica, satisfacción del personal, modelaje de valores, confianza en el liderazgo.
  • 7. IMPLEMENTACION DEL BSC • Una vez definido el modelo de negocio y los indicadores de acción y resultados, es posible implementar el BSC de dos formas: • MODELO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO: Se da un seguimiento puntual sobre los avances en el logro de estrategias con respecto a lo planteado y eventualmente requieren mas tiempo para su análisis; un análisis que solo se da cuando no corresponden los datos con el objetivo.
  • 8. • MODELO DE APRENDIZAJE ORGANIZATIVO Y COMUNICACIÓN: El BSC no debe utilizarse como un modelo de control, sino como un modelo de aprendizaje, un modelo proactivo que enriquezca las definiciones originales. En este caso, los valores de los indicadores