SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADERNILLO DE ACTIVIDADES
CUARTO GRADO
ABRIL DE 2020
NOMBRE DE LA ESCUELA:
NOMBRE DE ALUMNO(A):
SECRETARÍADE EDUCACIÓN
Lee el siguiente cuento y responde las preguntas
El cerdo y el burro
En corral había un cerdo y un burro.
El cerdo le dijo al burro:
-¡Pobre de ti! Todos los días te andan golpeando y nunca descansas, mientras que yo
como tranquilamente sin trabajar. A mí me dan de comer y de beber sólo con que gruña.
El burro le contestó al cerdo:
-A ti, sucio cerdo, te dan de comer y de beber con sólo gruñir, y estás tan contento;
pero pronto te matarán para comerte, cuando se case nuestro amo. Por eso, todos los
días vamos a buscar la leña con la que te vamos a asar.
El cerdo, cuando oyó lo que le aguardaba, dejó de comer hasta enflaquecer.
De todo cuanto le daban, apenas probaba bocado.
Cuando se casó su amo, el cerdo ya estaba flaco, pero lo mataron y se lo comieron.
1.- ¿Quiénes son los personajes?
2.- ¿En dónde sucede el cuento?
3.- ¿El cuento se narra en presente, pasado o futuro?
4.- ¿En qué tiempo verbal hablan los personajes?
Lee las siguientes investigaciones sobre “la vida de los conejos”
y responde las preguntas
ANIMALES SORPRENDENTES.
EDITORIAL MINA.
Los conejos viven bajo tierra donde
la temperatura es más fresca, en
grupos con otros conejos. Las
cuevas donde habitan se llaman
“madrigueras".
Los conejos poseen una visión
especial, logran ver todo lo que se
esconde detrás de ellos y el único
punto ciego que tienen es muy
pequeño y se encuentra delante de
su nariz.
Los conejos comen una parte
de su excremento una vez al
día, ya sea temprano por la
mañana o durante la noche,
son las partes que contienen la
mayor cantidad de nutrientes y
que los conejos encuentran
necesarios volver a ser
ingeridos y procesados.
La hembra puede llegar a tener
una camada de conejos cada
28 a 30 días su proceso de
gestación es muy rápido.
1.- ¿Qué opción de preguntas generaron la investigación?
1.- ¿Qué tipo y color de conejos existen?
2.- ¿Cuál su estilo de vida?
3.- ¿Se comen su propio excremento?
4.- ¿Qué visión poseen?
5.- ¿Su forma de reproducción?
A 1,2,3,5 B 2,3,4,5 C 1,3,4,5
2.- ¿Por qué es una nota informativa el texto anterior?
A.- Opina claramente sobre la vida de los conejos
B.- Explica científicamente la vida de los conejos
C.- Narra un cuento sobre los conejos
D.-Inventa sobre los conejos
Lee la siguiente narración “Por qué los perro se huelen la cola” y escribe los
párrafos en las partes correspondientes a la narración
Parte de la
narración Por qué los perros se huelen la cola
Estado
Inicial
Aparición
del
conflicto
Resolución
del
conflicto
“Por qué los perro se huelen la cola”
Hace muchos años, en un pueblecito de México, los perros del lugar se sentían
muy tristes. Ellos eran muy bondadosos y se comportaban con mucha fidelidad
hacia los humanos: siempre les acompañaban, estaban a su lado, les ayudaban
en las tareas del campo. De esta forma se convirtieron en los animales más
leales para los humanos. Y sin embargo, ellos estaban tristes. Porque a pesar
de que ellos se esforzaban en portarse cada vez mejor con los humanos,
muchos de ellos les maltrataban o simplemente les mostraban indiferencia o
desprecio.
Un día se reunieron en asamblea, y después de mucho hablar llegaron a esta
conclusión: necesitaban la ayuda del dios Tláloc. Escribieron una carta para
enviarla a este dios. ¿Quién se encargaría de llevar la carta?. El dios Tláloc vivía
muy lejos. Decidieron que tendría que ser un perro con muy buen olfato para
encontrar el camino. Y escogieron al mejor: un perro negro, muy joven y
musculoso con un olfato envidiable.
El perro se puso muy contento, pero algo lo inquieto, ¿dónde guardaría la carta?.
Después de mucho pensar, el perro más anciano, dijo:
-Lo mejor es que la guardes bajo la cola, porque es el lugar más seguro.
Pero pasaron los años. Y más y más años. Y todavía, al día de hoy, el perro
negro no ha vuelto de su misión. Por eso, desdé que partió, los perros se huelen
la cola al encontrarse, para reconocer si es el mensajero que vuelve con la carta
del dios Tláloc.
Elige una de las siguientes opciones de cada apartado. Piensa en una historia
para hacer tu propio relato.
personaje
o Perro o gato o gallo o rana
(elige dos o tres)
Ocurren en
o baño o patio o cocina
La historia
inicia
cuando:
o Los personajes se ven por primera vez
o Uno de los personajes no encuentra su amigo
o Uno de los personajes tuvo que irse
Surge un
conflicto
cuando:
o No pueden compartir
o Se pelean
o Ambos quieren ordenar
Resolución
del
conflicto
cuando:
o Un personaje se rinde
o Logran tomar turno
o Llegan a un acuerdo
Utiliza las opciones que elegiste y escribe tu relato.
TÍTULO:_____________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
MATEMATICAS
 Observa y dibuja la sucesión que falta
figura 1 figura 2 figura 3 figura 4
figura 1 figura 2 figura 3 figura 4
 Observa con atención la siguiente situación y responde las preguntas.
En un corral se tiene comederos para diferentes cantidades de animales.
Observa cada ilustración y responde las preguntas.
Comedero 1 comedero 2 comedero 3
1.- ¿Cuántos animales tendrá el comedero 4? Dibújalo.
2.- ¿Cuántos animales pueden comer en los comederos 2 y 3?
3.- ¿cuántos animales aumentan en cada comedero?
4.- ¿Cuántos animales habrán en total?
 Resuelve lo siguiente.
1.- Identifica y encierra el mayor de los siguientes pares de números
2.- El maestro de 4º grado sale de su casa a las 6:15 horas, para ir a la escuela. Tarda
una hora con 20 minutos para llegar. ¿A qué hora llega?.
3.- Juan, María y José compraron un pastel y lo repartieron de la siguiente manera: 2
para
8
Juan, 3 para María y 1 para José. ¿Quién le tocó más pay?
6 12
4.- ¿Cuánto mide uno de los lados de un cuadrilátero que tiene un área total de 16 cm2
0.7
7_
10 0.5
5_
100
113_
1000 0.13
C I E N C I A S N A T U R A L E S
 Lee y resuelve el crucigrama
Completa los enunciados con las palabras rotación, movimiento de traslación y eclipse.
 La tierra gira sobre sí misma alrededor de un eje. A este movimiento se le llama:
 La tierra gira alrededor del Sol con una trayectoria elíptica. A esto se le conoce como:
 Cuando la tierra se interpone entre el Sol y la Luna. A este fenómeno se le llama:
Encuentra y encierra en la sopa de letras las palabras translúcidos, opaco, transparente,
luz, sol y refracción.
a) Se logra mediante
frotamiento,
contacto o
inducción.
b) Ocurre a distancia
cuando se
aproxima un
cuerpo electrizado
c) Ocurre al frotar un
cuerpo con otro.
d) Cuando un
cuerpo recibe la
electricidad por un
cuerpo
electrizado.
c
d
b
a
a b t r t r a n s l u c i d o s
i l u d s a i p u o s c l v b o
s z u f i s x i c b n o u m o g
q u i z n r u a d f s a l v u c
t t r a n s p a r e n t e s c i
a m i n s o u v r f l o s s i t
t r e v r p r e f r a c c i o n
 Escribe 3 materiales translúcidos, opacos y transparentes
Translúcidos
opacos
Transparentes
 Dibuja un eclipse solar
Observa en tu comunidad las cosas que te rodean y clasifícalas de las siguientes
maneras:
luz calor fricción
G E O G R Á F Í A
 Completa los enunciados con las palabras del recuadro.
actividad económica primarias secundarias terciarias
1.-Se llama al proceso por el que se adquiere productos
bienes y servicios.
2.- Las actividades económicas consiste en la extracción de
recursos de la tierra o el mar (sal, petróleo, etc.).
3.- Las actividades económicas son aquellas en las que se transforma la
materia prima en productos o artículos (ropa, muebles, etc.).
4.- Se le llama actividad económica al comercio y los
servicios como el turismo en los que se compran o se venden artículos, bienes y
servicios se le llama actividades económicas.
 Elabora preguntas que te permitan saber que parte de la población de tu
comunidad es analfabeta. Debes considerar lo siguiente: edad, nivel de estudio
terminado o inconcluso, sexo, motivos por los que no estudio y actividad actual.
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
o Realiza una investigación con las personas de tu comunidad, usando las
preguntas que elaboraste.
G E O G R Á F Í A
 Completa el mapa de analfabetismo, utilizando los datos que obtuviste de la
investigación que realizaste en tu comunidad.
 Lee y escribe dentro de cada círculo una V si la afirmación es verdadera o una F si es
falsa.
 cuando las actividades de extraer, producir o elaborar los alimentos se practica con
las medidas necesarias o de forma responsable, el ambiente se contamina y los
recursos naturales se pierden.
 Cuando el ozono está en las capas más altas de la atmósfera es bueno, pues nos
protege de los rayos solares, pero cuando está a nivel del suelo y lo respiramos es
perjudicial.
 El agua de lluvia al tocar el suelo arrastra aceites y gasolinas, y en su recorrido se suman
aguas con residuos de materia orgánica y sustancias que provienen de los detergentes.
A esta agua contaminada se le llama lluvia ácida.
 Las sustancias químicas de abonos no naturales, plaguicidas y herbicidas, productos
que son útiles en la agricultura son diversos contaminantes para el suelo.
Analfabetismo en la comunidad
Nivel de
estudios Terminado Inconcluso Motivos por los que no estudio
Primaria
Secundaria
Preparatoria
Universidad
H I S T O R I A
Elige uno de los conceptos siguientes y escribe a donde corresponde.
Hijos de
indígena y
español
Hijos de mulato y
española
Hijos de morisco y
española
Hijos de africana y español
 Une con una línea cada concepto con su explicación.
Chinos Mulatos Moriscos Mestizos
Audiencia
s
Consejo
de indias
Rey
Cabildo o
ayuntamie
nto
Casa de
contrataci
ón de
Sevilla
Gobernad
ores
Virrey
Regulaba todo el comercio entre España y los territorios
americanos, también llevaba el registro de los metales
exportados.
Se encargaban de administrar los reinos novohispanos,
llamados provincias y quienes lo gobernaban eran
llamados intendentes.
Era un noble con experiencia militar, encargado de dirigir
la política, la economía y la justicia de Nueva España.
Elaboraba las leyes, actuaba como tribunal y supervisaba
la recaudación de impuestos.
Se encargaban de escuchar las quejas de los pobladores,
procurar la justicia y aplicar las leyes.
Eran seleccionados por los habitantes de la localidad. En
las ciudades se le denominaba ayuntamiento.
Era la autoridad suprema, gobernaba desde Europa, por
medio de instituciones y autoridades que él nombraba.
H I S T O R I A
Los siguientes son legados de la época virreinal, excepto
Costumbre
Actividades
Consejos
Creencias
Subraya la respuesta correcta.
1.- Permiso que tenían los reyes españoles que le permitían controlar los asuntos
admirativos de la iglesia.
Tribunal del Santo Oficio Patronato Real
2.- Estaba integrada por indígenas, españoles y africanos, dando origen al mestizaje y
algunas castas.
Gobierno Sociedad
3.- Juzgaba y castigaba a quienes se alejaban de la fe católica
La Santa Inquisición Los Funcionarios de la Corona
4.- Reunió a los habitantes de Dolores el 16 de septiembre de 1810 para rebelarse en
contra del gobierno virreinal.
Ignacio Allende Miguel Hidalgo
Responde las siguientes preguntas
1.- ¿Quién rechazo el título de Alteza Serenísima?
2.- ¿Documento firmado por Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide para terminar la
guerra de independencia?
B
C
A
F O R M A C I Ó N C Í V I C A Y É T I C A
Completa el texto con las palabras del recuadro.
Roberto
sufrió un
accidente,
se cortó
el pie con
un trozo
de vidrio
que
estaba
tirado en
la calle.
1.- Separar la basura en orgánica e inorgánica
2.- Acumular la basura para que la lluvia se la lleve
3.- Reciclar la basura
4.- Buscar un lugar para tíralos, como ríos y bosques.
A. 2 Y 3 B. 3 Y 4 C. 1 Y 3
Completa el texto con las palabras del recuadro.
Conflicto Paz Solución Acuerdo Métodos Desigualdad
Justicia
La se entiende como un asumido por todos los integrantes
de la sociedad para dar a cualquier
Mediante democráticos, procurando la
Y combatiendo la económica y social.
 Marca así las conductas que discriminan
Ajarme de lo s niños que hablan lengua indígena
Convivir con las personas discapacitadas
Evitar jugar con otro color de piel
Compartir mis juguetes con niños que tienen juguetes
bonitos
Brindar ayuda a todas las personas, que lo necesiten
Contesta lo que se pide.
1. Es el valor que está íntimamente ligado con la paz:
2. A causa de esto la paz entre las personas se rompe: ,
,
.
3. ¿Qué es la responsabilidad civil?
Escribe tres tipos de conflictos y la forma en que puedas resolverlos por
medio de las siguientes acciones.
Conflicto
Por medio del diálogo
Conflicto
Por medio de la conciliación
Conflicto
Por medio de la negociación
Completa con ayuda de tus papás el siguiente cuadro.
Problema Participación de la autoridad Participación ciudadana
1. Contaminación.
2. Violencia.
2. Deficiencia en los
servicios públicos.
Escribe de qué habla el artículo 5° y el artículo 123° de la Constitución.
Artículo
5°
Artículo123°
Investiga y escribe de qué habla la Ley pública de información gubernamental.
Localiza en la sopa de letras las respuestas de las siguientes
preguntas.
1. Son personas que prestan su servicio al estado o a la administración pública.
2. Artículo que habla del derecho que tienen los ciudadanos a ser informados
de la manera de trabajar del gobierno.
3. Persona encargada de rendir cuentas a todos los ciudadanos del país sobre su
trabajo.
s e r v i d o r e s p u b l i c o s
a p t r a b a j a d o r e s d a r n
r r a a a r t i c u l o 6° c c j r i
t e d f g h f d g h j k n n e n r m
s m d r t r e e 7° a e m r s v a p
d i d i p u t a d o s i m l a f d u
f d i z c a ñ l i d m n s d d u e
y e n i d f d r a p o a b q a j u s
f n n p h y u s u n l u v c r s i t
k t b a i o p e o t s a c h q i p o
l e v l i s s g p i x y c l h o t s
d e r t e t s g y u b c d r d ñ f i

Más contenido relacionado

Similar a 4.-CUADERNILLO_cuarto_grado._ok._(1)[1].docx

Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Marly Rodriguez
 
prueba-de-entrada-tipo-ece-matematica-y-comunicacion-primaria.pdf
prueba-de-entrada-tipo-ece-matematica-y-comunicacion-primaria.pdfprueba-de-entrada-tipo-ece-matematica-y-comunicacion-primaria.pdf
prueba-de-entrada-tipo-ece-matematica-y-comunicacion-primaria.pdf
ENRIQUE596363
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4ºEstructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4ºximeret
 
421539562-Comprension-Lectora-Santillana-Nivel-A.pdf
421539562-Comprension-Lectora-Santillana-Nivel-A.pdf421539562-Comprension-Lectora-Santillana-Nivel-A.pdf
421539562-Comprension-Lectora-Santillana-Nivel-A.pdf
TamaraVargasOrmazbal
 
Unidad didáctica "Productos de nuestra tierra"
Unidad didáctica "Productos de nuestra tierra"Unidad didáctica "Productos de nuestra tierra"
Unidad didáctica "Productos de nuestra tierra"
Consorcio Museo Etnográfico Extremeño "González Santana"
 
Mis lecturas ciclo2-11-112
Mis lecturas ciclo2-11-112Mis lecturas ciclo2-11-112
Mis lecturas ciclo2-11-112
gelfling333
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
FlorHernandezNuez
 
PIRAMIDE
PIRAMIDEPIRAMIDE
PIRAMIDE
Karina PS
 
Cuadernillo n15 5to c
Cuadernillo n15 5to cCuadernillo n15 5to c
Cuadernillo n15 5to c
felipeboero1
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
Karly Guevara
 
Diagnostico para tdh
Diagnostico para tdhDiagnostico para tdh
Diagnostico para tdh
luluAvi
 
fichas setiembre 25 AL 29 (1).pdf
fichas setiembre 25 AL 29 (1).pdffichas setiembre 25 AL 29 (1).pdf
fichas setiembre 25 AL 29 (1).pdf
AquijeJuarezJennyFlo
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
Marly Rodriguez
 
Guiness records superlatives
Guiness records superlatives Guiness records superlatives
Guiness records superlatives
Carlos & Irene
 
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
NataliaTorres949071
 
COMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdf
COMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdfCOMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdf
COMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdf
Lorena Arismendi
 
Final diagnostico52013 2014-web
Final diagnostico52013 2014-webFinal diagnostico52013 2014-web
Final diagnostico52013 2014-webZona Escolar 415
 

Similar a 4.-CUADERNILLO_cuarto_grado._ok._(1)[1].docx (20)

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
 
prueba-de-entrada-tipo-ece-matematica-y-comunicacion-primaria.pdf
prueba-de-entrada-tipo-ece-matematica-y-comunicacion-primaria.pdfprueba-de-entrada-tipo-ece-matematica-y-comunicacion-primaria.pdf
prueba-de-entrada-tipo-ece-matematica-y-comunicacion-primaria.pdf
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4ºEstructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
 
421539562-Comprension-Lectora-Santillana-Nivel-A.pdf
421539562-Comprension-Lectora-Santillana-Nivel-A.pdf421539562-Comprension-Lectora-Santillana-Nivel-A.pdf
421539562-Comprension-Lectora-Santillana-Nivel-A.pdf
 
Unidad didáctica "Productos de nuestra tierra"
Unidad didáctica "Productos de nuestra tierra"Unidad didáctica "Productos de nuestra tierra"
Unidad didáctica "Productos de nuestra tierra"
 
Mis lecturas ciclo2-11-112
Mis lecturas ciclo2-11-112Mis lecturas ciclo2-11-112
Mis lecturas ciclo2-11-112
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
PIRAMIDE
PIRAMIDEPIRAMIDE
PIRAMIDE
 
Cuadernillo n15 5to c
Cuadernillo n15 5to cCuadernillo n15 5to c
Cuadernillo n15 5to c
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Diagnostico para tdh
Diagnostico para tdhDiagnostico para tdh
Diagnostico para tdh
 
fichas setiembre 25 AL 29 (1).pdf
fichas setiembre 25 AL 29 (1).pdffichas setiembre 25 AL 29 (1).pdf
fichas setiembre 25 AL 29 (1).pdf
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
 
Guiness records superlatives
Guiness records superlatives Guiness records superlatives
Guiness records superlatives
 
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
 
COMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdf
COMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdfCOMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdf
COMPRENSIÓN-LECTORA-PRIMARIA-Y-PRIMER-GRADO_Parte1.pdf
 
Final diagnostico52013 2014-web
Final diagnostico52013 2014-webFinal diagnostico52013 2014-web
Final diagnostico52013 2014-web
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

4.-CUADERNILLO_cuarto_grado._ok._(1)[1].docx

  • 1. CUADERNILLO DE ACTIVIDADES CUARTO GRADO ABRIL DE 2020 NOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE DE ALUMNO(A): SECRETARÍADE EDUCACIÓN
  • 2. Lee el siguiente cuento y responde las preguntas El cerdo y el burro En corral había un cerdo y un burro. El cerdo le dijo al burro: -¡Pobre de ti! Todos los días te andan golpeando y nunca descansas, mientras que yo como tranquilamente sin trabajar. A mí me dan de comer y de beber sólo con que gruña. El burro le contestó al cerdo: -A ti, sucio cerdo, te dan de comer y de beber con sólo gruñir, y estás tan contento; pero pronto te matarán para comerte, cuando se case nuestro amo. Por eso, todos los días vamos a buscar la leña con la que te vamos a asar. El cerdo, cuando oyó lo que le aguardaba, dejó de comer hasta enflaquecer. De todo cuanto le daban, apenas probaba bocado. Cuando se casó su amo, el cerdo ya estaba flaco, pero lo mataron y se lo comieron. 1.- ¿Quiénes son los personajes? 2.- ¿En dónde sucede el cuento? 3.- ¿El cuento se narra en presente, pasado o futuro? 4.- ¿En qué tiempo verbal hablan los personajes?
  • 3. Lee las siguientes investigaciones sobre “la vida de los conejos” y responde las preguntas ANIMALES SORPRENDENTES. EDITORIAL MINA. Los conejos viven bajo tierra donde la temperatura es más fresca, en grupos con otros conejos. Las cuevas donde habitan se llaman “madrigueras". Los conejos poseen una visión especial, logran ver todo lo que se esconde detrás de ellos y el único punto ciego que tienen es muy pequeño y se encuentra delante de su nariz. Los conejos comen una parte de su excremento una vez al día, ya sea temprano por la mañana o durante la noche, son las partes que contienen la mayor cantidad de nutrientes y que los conejos encuentran necesarios volver a ser ingeridos y procesados. La hembra puede llegar a tener una camada de conejos cada 28 a 30 días su proceso de gestación es muy rápido. 1.- ¿Qué opción de preguntas generaron la investigación? 1.- ¿Qué tipo y color de conejos existen? 2.- ¿Cuál su estilo de vida? 3.- ¿Se comen su propio excremento? 4.- ¿Qué visión poseen? 5.- ¿Su forma de reproducción? A 1,2,3,5 B 2,3,4,5 C 1,3,4,5 2.- ¿Por qué es una nota informativa el texto anterior? A.- Opina claramente sobre la vida de los conejos B.- Explica científicamente la vida de los conejos C.- Narra un cuento sobre los conejos D.-Inventa sobre los conejos
  • 4. Lee la siguiente narración “Por qué los perro se huelen la cola” y escribe los párrafos en las partes correspondientes a la narración Parte de la narración Por qué los perros se huelen la cola Estado Inicial Aparición del conflicto Resolución del conflicto “Por qué los perro se huelen la cola” Hace muchos años, en un pueblecito de México, los perros del lugar se sentían muy tristes. Ellos eran muy bondadosos y se comportaban con mucha fidelidad hacia los humanos: siempre les acompañaban, estaban a su lado, les ayudaban en las tareas del campo. De esta forma se convirtieron en los animales más leales para los humanos. Y sin embargo, ellos estaban tristes. Porque a pesar de que ellos se esforzaban en portarse cada vez mejor con los humanos, muchos de ellos les maltrataban o simplemente les mostraban indiferencia o desprecio. Un día se reunieron en asamblea, y después de mucho hablar llegaron a esta conclusión: necesitaban la ayuda del dios Tláloc. Escribieron una carta para enviarla a este dios. ¿Quién se encargaría de llevar la carta?. El dios Tláloc vivía muy lejos. Decidieron que tendría que ser un perro con muy buen olfato para encontrar el camino. Y escogieron al mejor: un perro negro, muy joven y musculoso con un olfato envidiable. El perro se puso muy contento, pero algo lo inquieto, ¿dónde guardaría la carta?. Después de mucho pensar, el perro más anciano, dijo: -Lo mejor es que la guardes bajo la cola, porque es el lugar más seguro. Pero pasaron los años. Y más y más años. Y todavía, al día de hoy, el perro negro no ha vuelto de su misión. Por eso, desdé que partió, los perros se huelen la cola al encontrarse, para reconocer si es el mensajero que vuelve con la carta del dios Tláloc.
  • 5. Elige una de las siguientes opciones de cada apartado. Piensa en una historia para hacer tu propio relato. personaje o Perro o gato o gallo o rana (elige dos o tres) Ocurren en o baño o patio o cocina La historia inicia cuando: o Los personajes se ven por primera vez o Uno de los personajes no encuentra su amigo o Uno de los personajes tuvo que irse Surge un conflicto cuando: o No pueden compartir o Se pelean o Ambos quieren ordenar Resolución del conflicto cuando: o Un personaje se rinde o Logran tomar turno o Llegan a un acuerdo Utiliza las opciones que elegiste y escribe tu relato. TÍTULO:_____________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________
  • 6. MATEMATICAS  Observa y dibuja la sucesión que falta figura 1 figura 2 figura 3 figura 4 figura 1 figura 2 figura 3 figura 4  Observa con atención la siguiente situación y responde las preguntas. En un corral se tiene comederos para diferentes cantidades de animales. Observa cada ilustración y responde las preguntas. Comedero 1 comedero 2 comedero 3 1.- ¿Cuántos animales tendrá el comedero 4? Dibújalo.
  • 7. 2.- ¿Cuántos animales pueden comer en los comederos 2 y 3? 3.- ¿cuántos animales aumentan en cada comedero? 4.- ¿Cuántos animales habrán en total?  Resuelve lo siguiente. 1.- Identifica y encierra el mayor de los siguientes pares de números 2.- El maestro de 4º grado sale de su casa a las 6:15 horas, para ir a la escuela. Tarda una hora con 20 minutos para llegar. ¿A qué hora llega?. 3.- Juan, María y José compraron un pastel y lo repartieron de la siguiente manera: 2 para 8 Juan, 3 para María y 1 para José. ¿Quién le tocó más pay? 6 12 4.- ¿Cuánto mide uno de los lados de un cuadrilátero que tiene un área total de 16 cm2 0.7 7_ 10 0.5 5_ 100 113_ 1000 0.13
  • 8. C I E N C I A S N A T U R A L E S  Lee y resuelve el crucigrama Completa los enunciados con las palabras rotación, movimiento de traslación y eclipse.  La tierra gira sobre sí misma alrededor de un eje. A este movimiento se le llama:  La tierra gira alrededor del Sol con una trayectoria elíptica. A esto se le conoce como:  Cuando la tierra se interpone entre el Sol y la Luna. A este fenómeno se le llama: Encuentra y encierra en la sopa de letras las palabras translúcidos, opaco, transparente, luz, sol y refracción. a) Se logra mediante frotamiento, contacto o inducción. b) Ocurre a distancia cuando se aproxima un cuerpo electrizado c) Ocurre al frotar un cuerpo con otro. d) Cuando un cuerpo recibe la electricidad por un cuerpo electrizado. c d b a a b t r t r a n s l u c i d o s i l u d s a i p u o s c l v b o s z u f i s x i c b n o u m o g q u i z n r u a d f s a l v u c t t r a n s p a r e n t e s c i a m i n s o u v r f l o s s i t t r e v r p r e f r a c c i o n
  • 9.  Escribe 3 materiales translúcidos, opacos y transparentes Translúcidos opacos Transparentes  Dibuja un eclipse solar Observa en tu comunidad las cosas que te rodean y clasifícalas de las siguientes maneras: luz calor fricción
  • 10. G E O G R Á F Í A  Completa los enunciados con las palabras del recuadro. actividad económica primarias secundarias terciarias 1.-Se llama al proceso por el que se adquiere productos bienes y servicios. 2.- Las actividades económicas consiste en la extracción de recursos de la tierra o el mar (sal, petróleo, etc.). 3.- Las actividades económicas son aquellas en las que se transforma la materia prima en productos o artículos (ropa, muebles, etc.). 4.- Se le llama actividad económica al comercio y los servicios como el turismo en los que se compran o se venden artículos, bienes y servicios se le llama actividades económicas.  Elabora preguntas que te permitan saber que parte de la población de tu comunidad es analfabeta. Debes considerar lo siguiente: edad, nivel de estudio terminado o inconcluso, sexo, motivos por los que no estudio y actividad actual. 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- o Realiza una investigación con las personas de tu comunidad, usando las preguntas que elaboraste.
  • 11. G E O G R Á F Í A  Completa el mapa de analfabetismo, utilizando los datos que obtuviste de la investigación que realizaste en tu comunidad.  Lee y escribe dentro de cada círculo una V si la afirmación es verdadera o una F si es falsa.  cuando las actividades de extraer, producir o elaborar los alimentos se practica con las medidas necesarias o de forma responsable, el ambiente se contamina y los recursos naturales se pierden.  Cuando el ozono está en las capas más altas de la atmósfera es bueno, pues nos protege de los rayos solares, pero cuando está a nivel del suelo y lo respiramos es perjudicial.  El agua de lluvia al tocar el suelo arrastra aceites y gasolinas, y en su recorrido se suman aguas con residuos de materia orgánica y sustancias que provienen de los detergentes. A esta agua contaminada se le llama lluvia ácida.  Las sustancias químicas de abonos no naturales, plaguicidas y herbicidas, productos que son útiles en la agricultura son diversos contaminantes para el suelo. Analfabetismo en la comunidad Nivel de estudios Terminado Inconcluso Motivos por los que no estudio Primaria Secundaria Preparatoria Universidad
  • 12. H I S T O R I A Elige uno de los conceptos siguientes y escribe a donde corresponde. Hijos de indígena y español Hijos de mulato y española Hijos de morisco y española Hijos de africana y español  Une con una línea cada concepto con su explicación. Chinos Mulatos Moriscos Mestizos Audiencia s Consejo de indias Rey Cabildo o ayuntamie nto Casa de contrataci ón de Sevilla Gobernad ores Virrey Regulaba todo el comercio entre España y los territorios americanos, también llevaba el registro de los metales exportados. Se encargaban de administrar los reinos novohispanos, llamados provincias y quienes lo gobernaban eran llamados intendentes. Era un noble con experiencia militar, encargado de dirigir la política, la economía y la justicia de Nueva España. Elaboraba las leyes, actuaba como tribunal y supervisaba la recaudación de impuestos. Se encargaban de escuchar las quejas de los pobladores, procurar la justicia y aplicar las leyes. Eran seleccionados por los habitantes de la localidad. En las ciudades se le denominaba ayuntamiento. Era la autoridad suprema, gobernaba desde Europa, por medio de instituciones y autoridades que él nombraba.
  • 13. H I S T O R I A Los siguientes son legados de la época virreinal, excepto Costumbre Actividades Consejos Creencias Subraya la respuesta correcta. 1.- Permiso que tenían los reyes españoles que le permitían controlar los asuntos admirativos de la iglesia. Tribunal del Santo Oficio Patronato Real 2.- Estaba integrada por indígenas, españoles y africanos, dando origen al mestizaje y algunas castas. Gobierno Sociedad 3.- Juzgaba y castigaba a quienes se alejaban de la fe católica La Santa Inquisición Los Funcionarios de la Corona 4.- Reunió a los habitantes de Dolores el 16 de septiembre de 1810 para rebelarse en contra del gobierno virreinal. Ignacio Allende Miguel Hidalgo Responde las siguientes preguntas 1.- ¿Quién rechazo el título de Alteza Serenísima? 2.- ¿Documento firmado por Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide para terminar la guerra de independencia? B C A
  • 14. F O R M A C I Ó N C Í V I C A Y É T I C A Completa el texto con las palabras del recuadro. Roberto sufrió un accidente, se cortó el pie con un trozo de vidrio que estaba tirado en la calle. 1.- Separar la basura en orgánica e inorgánica 2.- Acumular la basura para que la lluvia se la lleve 3.- Reciclar la basura 4.- Buscar un lugar para tíralos, como ríos y bosques. A. 2 Y 3 B. 3 Y 4 C. 1 Y 3 Completa el texto con las palabras del recuadro. Conflicto Paz Solución Acuerdo Métodos Desigualdad Justicia La se entiende como un asumido por todos los integrantes de la sociedad para dar a cualquier Mediante democráticos, procurando la Y combatiendo la económica y social.
  • 15.  Marca así las conductas que discriminan Ajarme de lo s niños que hablan lengua indígena Convivir con las personas discapacitadas Evitar jugar con otro color de piel Compartir mis juguetes con niños que tienen juguetes bonitos Brindar ayuda a todas las personas, que lo necesiten
  • 16. Contesta lo que se pide. 1. Es el valor que está íntimamente ligado con la paz: 2. A causa de esto la paz entre las personas se rompe: , , . 3. ¿Qué es la responsabilidad civil? Escribe tres tipos de conflictos y la forma en que puedas resolverlos por medio de las siguientes acciones. Conflicto Por medio del diálogo Conflicto Por medio de la conciliación Conflicto Por medio de la negociación
  • 17. Completa con ayuda de tus papás el siguiente cuadro. Problema Participación de la autoridad Participación ciudadana 1. Contaminación. 2. Violencia. 2. Deficiencia en los servicios públicos. Escribe de qué habla el artículo 5° y el artículo 123° de la Constitución. Artículo 5° Artículo123°
  • 18. Investiga y escribe de qué habla la Ley pública de información gubernamental. Localiza en la sopa de letras las respuestas de las siguientes preguntas. 1. Son personas que prestan su servicio al estado o a la administración pública. 2. Artículo que habla del derecho que tienen los ciudadanos a ser informados de la manera de trabajar del gobierno. 3. Persona encargada de rendir cuentas a todos los ciudadanos del país sobre su trabajo. s e r v i d o r e s p u b l i c o s a p t r a b a j a d o r e s d a r n r r a a a r t i c u l o 6° c c j r i t e d f g h f d g h j k n n e n r m s m d r t r e e 7° a e m r s v a p d i d i p u t a d o s i m l a f d u f d i z c a ñ l i d m n s d d u e y e n i d f d r a p o a b q a j u s f n n p h y u s u n l u v c r s i t k t b a i o p e o t s a c h q i p o l e v l i s s g p i x y c l h o t s d e r t e t s g y u b c d r d ñ f i