SlideShare una empresa de Scribd logo
4° Agosto – 1
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°06
¡VALOREMOS LA MARAVILLOSA DIVERSIDAD NATURAL Y CULTURAL
DE LAS REGIONES DEL PERÚ!
PLANIFICADOR SEMANA N° 03
Protegemos nuestro patrimonio cultural y natural.
Cuarto – grado
I. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL :
1.2. Institución Educativa :
1.3. Profesor(a) :
1.4. Área (s) Curricular(es) :
1.5. Grado/sección(es) a cargo : 4º
1.6. Cantidad de estudiantes : ___ estudiantes
1.7. Fecha : Del 21 al 25 de agosto
II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:
El Perú, es un país mega diverso, plurilingüe y multiétnico,
Los estudiantes del 4to grado provienen de una variada interculturalidad y comparten un territorio en común por ello se interesan en
preservar el patrimonio histórico - cultural de nuestro país, conociendo sus regiones, costumbres, tradiciones e incentivando y
fortaleciendo la identidad regional.
Ante esta situación presentamos los siguientes retos:
• ¿Cuáles son las regiones naturales del Perú?
4° Agosto – 2
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
• ¿Cuáles son los recursos naturales de cada región?
• ¿Cómo demostramos nuestra identidad regional?
• ¿Qué costumbres y tradiciones de nuestra comunidad debemos revalorar y practicar en la actualidad?
• ¿Qué debemos hacer para cuidar nuestro patrimonio y fortalecer nuestra identidad regional?
• ¿Qué acciones y actividades debemos organizar para buscar el desarrollo y progreso de nuestra región?
III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
Lunes
21 de
agosto
Análisis de
imágenes de
Festividades de
nuestro Perú
Comunicación Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Obtiene información del
texto oral.
- Infiere e interpreta
información del texto
oral.
- Adecúa, organiza y
desarrolla las ideas de
forma coherente y
cohesionada.
- Utiliza recursos no
verbales y paraverbales
de forma estratégica.
- Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral
- Deduce algunas relaciones
lógicas entre las ideas del
texto oral, como las
secuencias temporales,
causa-efecto o semejanza-
diferencia, así como las
características de personas,
personajes, animales,
objetos, hechos y lugares, el
significado de palabras
según el contexto y
expresiones con sentido
figurado (dichos populares,
refranes, moralejas), a partir
de la información explícita e
implícita del texto.
- Escucha y obtiene
información de textos
orales.
- Explica el propósito,
ideas principales y
hechos de la imagen.
- Deduce relaciones
lógicas entre las ideas
del texto oral y las
imágenes que
observa.
- Participa en diversos
intercambios orales
- Imágenes de
festividades del
Perú.
Intercultural
4° Agosto – 3
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
Protegemos el
patrimonio
cultural del
Perú.
Personal Social Gestiona
responsablemente el
espacio y el ambiente.
- Comprende las
relaciones entre los
elementos naturales y
sociales.
- Maneja fuentes de
información para
comprender el espacio
geográfico y el
ambiente.
- Genera acciones para
conservar el ambiente
local y global.
- Describe los espacios
geográficos urbanos y
rurales de su localidad y
región, y de un área natural
protegida; reconoce la
relación entre los elementos
naturales y sociales que los
componen.
- Describe los problemas
ambientales de su localidad
y región e identifica las
acciones cotidianas que los
generan, así como sus
consecuencias. A partir de
ellas, propone y realiza
actividades orientadas a la
conservación del ambiente
en su institución educativa,
localidad y región.
- Protege el patrimonio
natural y cultural del
Perú y sus regiones.
- Reconoce las
características de las
áreas naturales
protegidas.
- Protege las áreas
naturales.
- Imágenes y
papelógrafos
- PPT
- Organizadores
gráficos
- Cuadernos de
trabajo
- Cuadros de
doble entrada
Intercultural
Érase una vez,
un mundo al
revés
Tutoría Construye su identidad
- Se valora a sí mismo.
- Autorregula sus
emociones.
- Reflexiona y argumenta
éticamente.
- Explica sus características
personales (cualidades,
gustos, fortalezas y
limitaciones), las cuales le
permiten definir y fortalecer
su identidad con relación a
su familia.
- Describe sus emociones y
explica sus causas y
posibles consecuencias.
Aplica estrategias de
autorregulación (respiración,
distanciamiento, relajación y
- Explica las
características físicas
y
emocionales de
hombres y mujeres.
- Fortalece su identidad
con su familia,
amigos, institución
educativa y
comunidad.
- Reconoce que
hombres y mujeres
- Elaboramos un
mural con
frases “
Intercultural
4° Agosto – 4
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
visualización). pueden desempeñar
los mismos roles,
tener las mismas
aspiraciones y
preferencias.
Martes 22
de agosto
Hallamos los
divisores y el
MCD
Matemática Resuelve problemas de
cantidad.
- Traduce cantidades a
expresiones numéricas.
- Comunica su
comprensión sobre los
números y las
operaciones.
- Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones.
- Estrategias de cálculo
mental o escrito, como las
descomposiciones aditivas y
multiplicativas, doblar y
dividir por 2 de forma
reiterada, completar al millar
más cercano, uso de la
propiedad distributiva,
redondeo a múltiplos de 10 y
amplificación y simplificación
de fracciones.
- Halla los divisores de
NN usando diversas
estrategias.
- Halla el MCD de 2 o 3
NN a través de
descomposiciones.
- Reconoce y aplica los
criterios de
divisibilidad de los NN
- Fichas
matemáticas
- Cuadernos de
trabajo
Intercultural
Valoremos la
flora del Perú
Ciencia y
Tecnología
Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Comprende y usa
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
- Describe el rol que cumplen
los seres vivos en su hábitat.
Ejemplo: El estudiante
señala que las plantas son
productores, la liebre es un
consumidor y la lombriz es
un descomponedor.
- Argumenta por qué las
plantas y los animales
poseen estructuras y
- Reconoce y grafica la
flora del Perú.
- Elabora fichas
técnicas de plantas
nativas del Perú.
- Describe la quinua,
maca, café y otras
plantas del Perú.
- Papelógrafos
- Trifoliados
- Cuadros
- Plantas nativas
del Perú
Intercultural
4° Agosto – 5
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
comportamientos adaptados
a su hábitat. Ejemplo: El
estudiante da razones de
por qué un camaleón se
mimetiza con su ambiente o
por qué los cactus tienen
espinas en lugar de hojas.
Participemos
en la santa
misa
Educación
Religiosa
Construye su identidad
como persona humana,
amada por Dios, digna,
libre y trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su propia
religión, abierto al
diálogo con las que le
son cercanas.
- Conoce a Dios y asume
su identidad religiosa y
espiritual como persona
digna, libre y
trascendente.
- Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.
- Relaciona sus experiencias
de vida con los
acontecimientos de la
Historia de la Salvación
como manifestación del
amor de Dios.
- Conoce a Dios Padre y se
reconoce como hijo amado
según las Sagradas
Escrituras para vivir en
armonía con su entorno.
- Participa en la Iglesia como
comunidad de fe y amor, y
respeta la integridad de las
personas y las diversas
manifestaciones religiosas.
- Describe el
sacramento de la
eucaristía y su
importancia.
- Participa en la Iglesia
como comunidad de
fe y de amor.
- Reconoce y explica
la Liturgia de la
palabra y Liturgia de
la eucaristía.
- Reflexiona y
participa de la misa
con alegría, fe y
respeto.
- Ficha de
religión
- Cuaderno de
trabajo
Intercultural
Miércoles
23 de
agosto
Leemos
trípticos.
Comunicación Lee diversos tipos de
texto en su lengua
materna
- Obtiene información del
- Identifica información
explícita, relevante y
complementaria que se
encuentra en distintas partes
- Relaciona
información relevante
para explicar que es
un tríptico y cuáles
- Trípticos
- Fichas de
comprensión
Intercultural
4° Agosto – 6
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
texto escrito.
- Infiere e interpreta
información del texto.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto.
del texto
- Establece relaciones lógicas
entre las ideas del texto
escrito, como intención-fi-
nalidad, tema y subtemas,
causa-efecto, semejanza-
diferencia
- Explica el tema, el propósito,
los puntos de vista y las
motivaciones del autor
son sus
características
- Selecciona datos
específicos para
identificar la
estructura de un
tríptico.
- Reconoce los
elementos y
funcionalidad de los
tipos de trípticos
Protegemos el
patrimonio
natural del
Perú.
Personal Social Gestiona
responsablemente el
espacio y el ambiente.
- Comprende las
relaciones entre los
elementos naturales y
sociales.
- Describe las relaciones que
se establecen entre los
elementos naturales y
sociales de un determinado
espacio geográfico de su
localidad o región, o de un
área natural protegida, así
como las características de
la población que lo habita y
las actividades económicas
que esta realiza.
- Nombra los
principales
patrimonios culturales
del país.
- Establece la
diferencia entre
patrimonio natural y
cultural
- Propone alternativas
de conservación y
cuidado del
patrimonio cultural del
Perú y sus regiones.
- PPT
- Organizadores
gráficos
- Cuadernos de
trabajo
Intercultural
Disfrutamos de
las danzas de
las regiones del
Perú
Arte y Cultura Crea proyectos desde los
diferentes lenguajes
artísticos.
- Explora y experimenta
los lenguajes artísticos.
- Aplica los procesos
- Explora los elementos de los
lenguajes de las artes
visuales, la música, el teatro
y la danza, y los aplica con
fines expresivos y comuni-
cativos. Prueba y propone
- Explora los elementos
de las danzas, como
el tiempo, el espacio.
- Organiza sus
movimientos para
comunicar
- Imágenes
- PPT, videos,
coreografías.
Intercultural
4° Agosto – 7
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
creativos. formas de utilizar los
medios, los materiales, las
herramientas y las técnicas
con fines expresivos y
comunicativos.
sentimientos o ideas.
- Practica una
secuencia de pasos
sobre una danza
tradicional de una
región del Perú
- Aprecia y escribe la
reseña histórica de
las danzas
regionales.
Jueves 24
de agosto
Planificamos y
elaboramos
trípticos
Comunicación Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
- Adecúa el texto a la
situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla
las ideas de forma
coherente y
cohesionada.
- Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de
forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito.
- Escribe textos de forma
coherente y cohesionada.
Ordena las ideas en torno a
un tema y las desarrolla
para ampliar la información,
sin contradicciones,
reiteraciones innecesarias o
digresiones. Establece
relaciones entre las ideas,
como adición, causa-efecto
y consecuencia, a través de
algunos referentes y
conectores. Incorpora un
vocabulario que incluye
sinónimos y algunos
términos propios de los
campos del saber.
- Utiliza recursos gramaticales
y ortográficos (por ejemplo,
el punto seguido y las
comas enumerativas) que
- Aplica los pasos para
elaborar un tríptico
donde se comuniquen
diversas prácticas de
cultivo que ayuden a
conservar la
biodiversidad.
- Planifica, textualiza y
revisa un tríptico de
su Región Arequipa.
- Revisa diferentes
trípticos que le
servirán de referencia
para elaborar el suyo.
- Cuadro de
planificación
- Trípticos
Intercultural
4° Agosto – 8
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
contribuyen a dar sentido a
su texto, e incorpora algunos
recursos textuales (por
ejemplo, el tamaño de la
letra) para reforzar dicho
sentido.
Hallamos el
término
desconocido
Matemática Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia
y cambio.
- Traduce datos y
condiciones a
expresiones algebraicas
y gráficas
- Comunica su
comprensión sobre las
relaciones algebraicas.
- Usa estrategias y
procedimientos para
encontrar equivalencias
y reglas generales.
- Argumenta afirmaciones
sobre relaciones de
cambio y equivalencia.
- Establece relaciones entre
datos de hasta dos
equivalencias y las
trasforma en igualdades que
contienen adiciones o
sustracciones, o
multiplicaciones o divisiones.
- Hace afirmaciones sobre la
equivalencia entre
expresiones; para ello, usa
nocionalmente las
propiedades de la igualdad:
uniformidad y cancelativa.
- Halla el término
desconocido en una
ecuación.
- Resuelve problemas
con ecuaciones.
- Cuadernos de
trabajo
- Fichas gráficas
- Fichas
matemáticas
Intercultural
Valoremos la
fauna del Perú
Ciencia y
Tecnología
Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Comprende y usa
- Describe el rol que cumplen
los seres vivos en su hábitat.
Ejemplo: El estudiante
señala que las plantas son
productores, la liebre es un
consumidor y la lombriz es
un descomponedor.
- Reconoce, describe y
grafica la flora y fauna
del Perú.
- Argumenta por qué
las plantas y los
animales poseen
estructuras y
- Papelógrafos
- Trifoliados
- Fichas de
trabajo
Intercultural
4° Agosto – 9
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
- Argumenta por qué las
plantas y los animales
poseen estructuras y
comportamientos adaptados
a su hábitat. Ejemplo: El
estudiante da razones de
por qué un camaleón se
mimetiza con su ambiente o
por qué los cactus tienen
espinas en lugar de hojas.
comportamientos
adaptados a su
hábitat.
Viernes
25 de
agosto
Jugamos con
balanzas
Matemática Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia
y cambio.
- Traduce datos y
condiciones a
expresiones algebraicas
y gráficas
- Comunica su
comprensión sobre las
relaciones algebraicas.
- Usa estrategias y
procedimientos para
encontrar equivalencias
y reglas generales.
- Argumenta afirmaciones
sobre relaciones de
cambio y equivalencia.
- Establece relaciones entre
datos de hasta dos
equivalencias y las
trasforma en igualdades que
contienen adiciones o
sustracciones, o
multiplicaciones o divisiones.
- Hace afirmaciones sobre la
equivalencia entre
expresiones; para ello, usa
nocionalmente las
propiedades de la igualdad:
uniformidad y cancelativa.
- Usa estrategias y
procedimientos de
estimación de la
masa de algunos
alimentos
- Calcula equivalencias
entre las medidas de
masa.
- Resuelve problemas
con unidades y
medidas de masa
como el g y el Kg.
- Cuadernos de
trabajo
- Fichas gráficas
- Balanzas,
alimentos
- Tabla de
conversiones.
- Fichas
matemáticas
Ambiental
Áreas naturales
protegidas.
Personal Social Gestiona
responsablemente el
espacio y el ambiente.
- Describe los espacios
geográficos de un área
natural protegida y reconoce
la relación entre los
- Explica las
características más
importantes de las
- Mapas del Perú
- Imágenes y
papelógrafos
Ambiental
4° Agosto – 10
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
- Comprende las
relaciones entre los
elementos naturales y
sociales.
- Maneja fuentes de
información para
comprender el espacio
geográfico y el
ambiente.
- Genera acciones para
conservar el ambiente
local y global.
elementos naturales y
sociales que la componen.
- Identifica y describe las
principales áreas naturales
protegidas de su localidad o
región.
áreas naturales.
- Señala en un mapa
las áreas naturales
protegidas del Perú.
- Difunde acciones de
cuidado y protección
de las áreas
naturales.
- PPT
- Organizadores
gráficos
- Cuadernos de
trabajo
Drill gimnástico
en grupo
Educación
Física
Asume una vida
saludable.
- Comprende las
relaciones entre la
actividad física,
alimentación, postura e
higiene personal y del
ambiente, y la salud
- Incorpora prácticas que
mejoran su calidad de
vida
- Realiza actividad física y
evita posturas y ejercicios
contraindicados que
perjudican su salud.
- practicar diferentes
técnicas para realizar
fuerza.
- realizan ejercicios de
fuerza con diferentes
materiales.
- Realiza
diferentes
ejercicios y
competencias
de fuerza
teniendo en
cuenta hábitos
de higiene.
Intercultural
Interactúa a través de
sus habilidades
sociomotrices.
- Se relaciona utilizando
sus habilidades
sociomotrices
- Crea y aplica estrategias
- Participa en actividades
físicas en la naturaleza,
eventos pre deportivos,
juegos populares, entre
otros, y toma decisiones en
favor del grupo aunque vaya
en contra de sus intereses
- participan en juegos y
ejercicios de fuerza.
4° Agosto – 11
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y
hora
(tiempo
estimado)
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
y tácticas de juego: personales, con un sentido
solidario y de cooperación.
4° Agosto – 12
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
21 de Agosto 22 de Agosto 23 de Agosto 24 de Agosto 25 de Agosto
Análisis de imágenes de
Festividades de nuestro
Perú
Comunicación
Hallamos los divisores y
el MCD
Matemática
Leemos trípticos.
Comunicación
Planificamos y
elaboramos trípticos
Comunicación
Jugamos con balanzas
Matemática
Protegemos el
patrimonio cultural del
Perú.
Personal Social
Valoremos la flora del
Perú
Ciencia y Tecnología
Protegemos el
patrimonio natural del
Perú.
Personal Social
Hallamos el término
desconocido
Matemática
Áreas naturales
protegidas.
Personal Social
Érase una vez, un mundo
al revés
Tutoría
Participemos en la santa
misa
Educación Religiosa
Disfrutamos de las
danzas de las regiones
del Perú
Arte y Cultura
Valoremos la fauna del
Perú
Ciencia y Tecnología
Drill gimnástico en grupo
Educación Física
PLANIFICADOR SEMANAL
Del 21 al 25 de agosto

Más contenido relacionado

Similar a 4°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_21_AL_25_DE_AGOSTO.doc

2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11.doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11.doc2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11.doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11.doc
XeniaPlasencia
 
unidad didactica IV 4B.docx
unidad didactica  IV 4B.docxunidad didactica  IV 4B.docx
unidad didactica IV 4B.docx
raulflores630681
 
EXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docx
EXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docxEXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docx
EXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docx
ValeriaArenasMedina
 
unidad de diseño de aprendizaje de modas
unidad de diseño de aprendizaje de modasunidad de diseño de aprendizaje de modas
unidad de diseño de aprendizaje de modas
SilvanaSoto13
 
5°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
5°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc5°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
5°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
MilberIta
 
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_28_DE_AGOSTO_AL_01_DE_SETIEMBRE (1).doc
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_28_DE_AGOSTO_AL_01_DE_SETIEMBRE (1).doc3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_28_DE_AGOSTO_AL_01_DE_SETIEMBRE (1).doc
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_28_DE_AGOSTO_AL_01_DE_SETIEMBRE (1).doc
YENIAMANDAROMEROROMA
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.07.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.07.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.07.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.07.docx
GLADYSP4
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.07.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.07.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.07.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.07.docx
GLADYSPASTOR
 
3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
VilmaJurez2
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, TRABAJO (1) LUZ ..docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, TRABAJO (1) LUZ ..docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, TRABAJO (1) LUZ ..docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, TRABAJO (1) LUZ ..docx
IRENEMARGOTHALEGRIAJ
 
2DO GRADO.pdf
2DO GRADO.pdf2DO GRADO.pdf
2DO GRADO.pdf
LadyShirleyBorreroDa1
 
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_04_AL_08_DE_JULIO.doc
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_04_AL_08_DE_JULIO.doc3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_04_AL_08_DE_JULIO.doc
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_04_AL_08_DE_JULIO.doc
VilmaJurez2
 
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_05_DE__ABRIL.doc
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_05_DE__ABRIL.doc1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_05_DE__ABRIL.doc
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_05_DE__ABRIL.doc
IsabelCQB
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
unidad didactica VI 4B.docx
unidad didactica VI 4B.docxunidad didactica VI 4B.docx
unidad didactica VI 4B.docx
raulflores630681
 
5° EA N°09 PROF.EXEBIO.doc
5° EA N°09 PROF.EXEBIO.doc5° EA N°09 PROF.EXEBIO.doc
5° EA N°09 PROF.EXEBIO.doc
LUZANNAEXEBIOCABRERA2
 
6°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04 (1).doc
6°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04 (1).doc6°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04 (1).doc
6°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04 (1).doc
fiestassanchezelena4
 
experiencia-de-aprendizaje-no-03.docx
experiencia-de-aprendizaje-no-03.docxexperiencia-de-aprendizaje-no-03.docx
experiencia-de-aprendizaje-no-03.docx
violetaavilacarnaque
 
EDA PROY 5 2023 - copia.docx
EDA PROY 5 2023 - copia.docxEDA PROY 5 2023 - copia.docx
EDA PROY 5 2023 - copia.docx
clarivelsantos
 
unidad didactica V 4B.docx
unidad didactica  V 4B.docxunidad didactica  V 4B.docx
unidad didactica V 4B.docx
raulflores630681
 

Similar a 4°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_21_AL_25_DE_AGOSTO.doc (20)

2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11.doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11.doc2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11.doc
2°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11.doc
 
unidad didactica IV 4B.docx
unidad didactica  IV 4B.docxunidad didactica  IV 4B.docx
unidad didactica IV 4B.docx
 
EXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docx
EXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docxEXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docx
EXPERIENCIA N° 5 (3) 3RO ULTIMO.docx
 
unidad de diseño de aprendizaje de modas
unidad de diseño de aprendizaje de modasunidad de diseño de aprendizaje de modas
unidad de diseño de aprendizaje de modas
 
5°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
5°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc5°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
5°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
 
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_28_DE_AGOSTO_AL_01_DE_SETIEMBRE (1).doc
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_28_DE_AGOSTO_AL_01_DE_SETIEMBRE (1).doc3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_28_DE_AGOSTO_AL_01_DE_SETIEMBRE (1).doc
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_28_DE_AGOSTO_AL_01_DE_SETIEMBRE (1).doc
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.07.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.07.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.07.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.07.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.07.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.07.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.07.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.07.docx
 
3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, TRABAJO (1) LUZ ..docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, TRABAJO (1) LUZ ..docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, TRABAJO (1) LUZ ..docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, TRABAJO (1) LUZ ..docx
 
2DO GRADO.pdf
2DO GRADO.pdf2DO GRADO.pdf
2DO GRADO.pdf
 
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_04_AL_08_DE_JULIO.doc
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_04_AL_08_DE_JULIO.doc3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_04_AL_08_DE_JULIO.doc
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_04_AL_08_DE_JULIO.doc
 
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_05_DE__ABRIL.doc
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_05_DE__ABRIL.doc1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_05_DE__ABRIL.doc
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_05_DE__ABRIL.doc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
 
unidad didactica VI 4B.docx
unidad didactica VI 4B.docxunidad didactica VI 4B.docx
unidad didactica VI 4B.docx
 
5° EA N°09 PROF.EXEBIO.doc
5° EA N°09 PROF.EXEBIO.doc5° EA N°09 PROF.EXEBIO.doc
5° EA N°09 PROF.EXEBIO.doc
 
6°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04 (1).doc
6°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04 (1).doc6°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04 (1).doc
6°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04 (1).doc
 
experiencia-de-aprendizaje-no-03.docx
experiencia-de-aprendizaje-no-03.docxexperiencia-de-aprendizaje-no-03.docx
experiencia-de-aprendizaje-no-03.docx
 
EDA PROY 5 2023 - copia.docx
EDA PROY 5 2023 - copia.docxEDA PROY 5 2023 - copia.docx
EDA PROY 5 2023 - copia.docx
 
unidad didactica V 4B.docx
unidad didactica  V 4B.docxunidad didactica  V 4B.docx
unidad didactica V 4B.docx
 

Último

TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (17)

TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

4°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_21_AL_25_DE_AGOSTO.doc

  • 1. 4° Agosto – 1 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa PROYECTO DE APRENDIZAJE N°06 ¡VALOREMOS LA MARAVILLOSA DIVERSIDAD NATURAL Y CULTURAL DE LAS REGIONES DEL PERÚ! PLANIFICADOR SEMANA N° 03 Protegemos nuestro patrimonio cultural y natural. Cuarto – grado I. DATOS GENERALES: 1.1. UGEL : 1.2. Institución Educativa : 1.3. Profesor(a) : 1.4. Área (s) Curricular(es) : 1.5. Grado/sección(es) a cargo : 4º 1.6. Cantidad de estudiantes : ___ estudiantes 1.7. Fecha : Del 21 al 25 de agosto II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN: El Perú, es un país mega diverso, plurilingüe y multiétnico, Los estudiantes del 4to grado provienen de una variada interculturalidad y comparten un territorio en común por ello se interesan en preservar el patrimonio histórico - cultural de nuestro país, conociendo sus regiones, costumbres, tradiciones e incentivando y fortaleciendo la identidad regional. Ante esta situación presentamos los siguientes retos: • ¿Cuáles son las regiones naturales del Perú?
  • 2. 4° Agosto – 2 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa • ¿Cuáles son los recursos naturales de cada región? • ¿Cómo demostramos nuestra identidad regional? • ¿Qué costumbres y tradiciones de nuestra comunidad debemos revalorar y practicar en la actualidad? • ¿Qué debemos hacer para cuidar nuestro patrimonio y fortalecer nuestra identidad regional? • ¿Qué acciones y actividades debemos organizar para buscar el desarrollo y progreso de nuestra región? III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES: Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal Lunes 21 de agosto Análisis de imágenes de Festividades de nuestro Perú Comunicación Se comunica oralmente en su lengua materna. - Obtiene información del texto oral. - Infiere e interpreta información del texto oral. - Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. - Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral - Deduce algunas relaciones lógicas entre las ideas del texto oral, como las secuencias temporales, causa-efecto o semejanza- diferencia, así como las características de personas, personajes, animales, objetos, hechos y lugares, el significado de palabras según el contexto y expresiones con sentido figurado (dichos populares, refranes, moralejas), a partir de la información explícita e implícita del texto. - Escucha y obtiene información de textos orales. - Explica el propósito, ideas principales y hechos de la imagen. - Deduce relaciones lógicas entre las ideas del texto oral y las imágenes que observa. - Participa en diversos intercambios orales - Imágenes de festividades del Perú. Intercultural
  • 3. 4° Agosto – 3 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal Protegemos el patrimonio cultural del Perú. Personal Social Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. - Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales. - Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente. - Genera acciones para conservar el ambiente local y global. - Describe los espacios geográficos urbanos y rurales de su localidad y región, y de un área natural protegida; reconoce la relación entre los elementos naturales y sociales que los componen. - Describe los problemas ambientales de su localidad y región e identifica las acciones cotidianas que los generan, así como sus consecuencias. A partir de ellas, propone y realiza actividades orientadas a la conservación del ambiente en su institución educativa, localidad y región. - Protege el patrimonio natural y cultural del Perú y sus regiones. - Reconoce las características de las áreas naturales protegidas. - Protege las áreas naturales. - Imágenes y papelógrafos - PPT - Organizadores gráficos - Cuadernos de trabajo - Cuadros de doble entrada Intercultural Érase una vez, un mundo al revés Tutoría Construye su identidad - Se valora a sí mismo. - Autorregula sus emociones. - Reflexiona y argumenta éticamente. - Explica sus características personales (cualidades, gustos, fortalezas y limitaciones), las cuales le permiten definir y fortalecer su identidad con relación a su familia. - Describe sus emociones y explica sus causas y posibles consecuencias. Aplica estrategias de autorregulación (respiración, distanciamiento, relajación y - Explica las características físicas y emocionales de hombres y mujeres. - Fortalece su identidad con su familia, amigos, institución educativa y comunidad. - Reconoce que hombres y mujeres - Elaboramos un mural con frases “ Intercultural
  • 4. 4° Agosto – 4 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal visualización). pueden desempeñar los mismos roles, tener las mismas aspiraciones y preferencias. Martes 22 de agosto Hallamos los divisores y el MCD Matemática Resuelve problemas de cantidad. - Traduce cantidades a expresiones numéricas. - Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. - Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. - Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. - Estrategias de cálculo mental o escrito, como las descomposiciones aditivas y multiplicativas, doblar y dividir por 2 de forma reiterada, completar al millar más cercano, uso de la propiedad distributiva, redondeo a múltiplos de 10 y amplificación y simplificación de fracciones. - Halla los divisores de NN usando diversas estrategias. - Halla el MCD de 2 o 3 NN a través de descomposiciones. - Reconoce y aplica los criterios de divisibilidad de los NN - Fichas matemáticas - Cuadernos de trabajo Intercultural Valoremos la flora del Perú Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, - Describe el rol que cumplen los seres vivos en su hábitat. Ejemplo: El estudiante señala que las plantas son productores, la liebre es un consumidor y la lombriz es un descomponedor. - Argumenta por qué las plantas y los animales poseen estructuras y - Reconoce y grafica la flora del Perú. - Elabora fichas técnicas de plantas nativas del Perú. - Describe la quinua, maca, café y otras plantas del Perú. - Papelógrafos - Trifoliados - Cuadros - Plantas nativas del Perú Intercultural
  • 5. 4° Agosto – 5 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal Tierra y universo. - Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. comportamientos adaptados a su hábitat. Ejemplo: El estudiante da razones de por qué un camaleón se mimetiza con su ambiente o por qué los cactus tienen espinas en lugar de hojas. Participemos en la santa misa Educación Religiosa Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. - Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. - Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. - Relaciona sus experiencias de vida con los acontecimientos de la Historia de la Salvación como manifestación del amor de Dios. - Conoce a Dios Padre y se reconoce como hijo amado según las Sagradas Escrituras para vivir en armonía con su entorno. - Participa en la Iglesia como comunidad de fe y amor, y respeta la integridad de las personas y las diversas manifestaciones religiosas. - Describe el sacramento de la eucaristía y su importancia. - Participa en la Iglesia como comunidad de fe y de amor. - Reconoce y explica la Liturgia de la palabra y Liturgia de la eucaristía. - Reflexiona y participa de la misa con alegría, fe y respeto. - Ficha de religión - Cuaderno de trabajo Intercultural Miércoles 23 de agosto Leemos trípticos. Comunicación Lee diversos tipos de texto en su lengua materna - Obtiene información del - Identifica información explícita, relevante y complementaria que se encuentra en distintas partes - Relaciona información relevante para explicar que es un tríptico y cuáles - Trípticos - Fichas de comprensión Intercultural
  • 6. 4° Agosto – 6 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal texto escrito. - Infiere e interpreta información del texto. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. del texto - Establece relaciones lógicas entre las ideas del texto escrito, como intención-fi- nalidad, tema y subtemas, causa-efecto, semejanza- diferencia - Explica el tema, el propósito, los puntos de vista y las motivaciones del autor son sus características - Selecciona datos específicos para identificar la estructura de un tríptico. - Reconoce los elementos y funcionalidad de los tipos de trípticos Protegemos el patrimonio natural del Perú. Personal Social Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. - Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales. - Describe las relaciones que se establecen entre los elementos naturales y sociales de un determinado espacio geográfico de su localidad o región, o de un área natural protegida, así como las características de la población que lo habita y las actividades económicas que esta realiza. - Nombra los principales patrimonios culturales del país. - Establece la diferencia entre patrimonio natural y cultural - Propone alternativas de conservación y cuidado del patrimonio cultural del Perú y sus regiones. - PPT - Organizadores gráficos - Cuadernos de trabajo Intercultural Disfrutamos de las danzas de las regiones del Perú Arte y Cultura Crea proyectos desde los diferentes lenguajes artísticos. - Explora y experimenta los lenguajes artísticos. - Aplica los procesos - Explora los elementos de los lenguajes de las artes visuales, la música, el teatro y la danza, y los aplica con fines expresivos y comuni- cativos. Prueba y propone - Explora los elementos de las danzas, como el tiempo, el espacio. - Organiza sus movimientos para comunicar - Imágenes - PPT, videos, coreografías. Intercultural
  • 7. 4° Agosto – 7 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal creativos. formas de utilizar los medios, los materiales, las herramientas y las técnicas con fines expresivos y comunicativos. sentimientos o ideas. - Practica una secuencia de pasos sobre una danza tradicional de una región del Perú - Aprecia y escribe la reseña histórica de las danzas regionales. Jueves 24 de agosto Planificamos y elaboramos trípticos Comunicación Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Adecúa el texto a la situación comunicativa. - Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. - Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema y las desarrolla para ampliar la información, sin contradicciones, reiteraciones innecesarias o digresiones. Establece relaciones entre las ideas, como adición, causa-efecto y consecuencia, a través de algunos referentes y conectores. Incorpora un vocabulario que incluye sinónimos y algunos términos propios de los campos del saber. - Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo, el punto seguido y las comas enumerativas) que - Aplica los pasos para elaborar un tríptico donde se comuniquen diversas prácticas de cultivo que ayuden a conservar la biodiversidad. - Planifica, textualiza y revisa un tríptico de su Región Arequipa. - Revisa diferentes trípticos que le servirán de referencia para elaborar el suyo. - Cuadro de planificación - Trípticos Intercultural
  • 8. 4° Agosto – 8 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal contribuyen a dar sentido a su texto, e incorpora algunos recursos textuales (por ejemplo, el tamaño de la letra) para reforzar dicho sentido. Hallamos el término desconocido Matemática Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. - Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y gráficas - Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas. - Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales. - Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia. - Establece relaciones entre datos de hasta dos equivalencias y las trasforma en igualdades que contienen adiciones o sustracciones, o multiplicaciones o divisiones. - Hace afirmaciones sobre la equivalencia entre expresiones; para ello, usa nocionalmente las propiedades de la igualdad: uniformidad y cancelativa. - Halla el término desconocido en una ecuación. - Resuelve problemas con ecuaciones. - Cuadernos de trabajo - Fichas gráficas - Fichas matemáticas Intercultural Valoremos la fauna del Perú Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Comprende y usa - Describe el rol que cumplen los seres vivos en su hábitat. Ejemplo: El estudiante señala que las plantas son productores, la liebre es un consumidor y la lombriz es un descomponedor. - Reconoce, describe y grafica la flora y fauna del Perú. - Argumenta por qué las plantas y los animales poseen estructuras y - Papelógrafos - Trifoliados - Fichas de trabajo Intercultural
  • 9. 4° Agosto – 9 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. - Argumenta por qué las plantas y los animales poseen estructuras y comportamientos adaptados a su hábitat. Ejemplo: El estudiante da razones de por qué un camaleón se mimetiza con su ambiente o por qué los cactus tienen espinas en lugar de hojas. comportamientos adaptados a su hábitat. Viernes 25 de agosto Jugamos con balanzas Matemática Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. - Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y gráficas - Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas. - Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales. - Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia. - Establece relaciones entre datos de hasta dos equivalencias y las trasforma en igualdades que contienen adiciones o sustracciones, o multiplicaciones o divisiones. - Hace afirmaciones sobre la equivalencia entre expresiones; para ello, usa nocionalmente las propiedades de la igualdad: uniformidad y cancelativa. - Usa estrategias y procedimientos de estimación de la masa de algunos alimentos - Calcula equivalencias entre las medidas de masa. - Resuelve problemas con unidades y medidas de masa como el g y el Kg. - Cuadernos de trabajo - Fichas gráficas - Balanzas, alimentos - Tabla de conversiones. - Fichas matemáticas Ambiental Áreas naturales protegidas. Personal Social Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. - Describe los espacios geográficos de un área natural protegida y reconoce la relación entre los - Explica las características más importantes de las - Mapas del Perú - Imágenes y papelógrafos Ambiental
  • 10. 4° Agosto – 10 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal - Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales. - Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente. - Genera acciones para conservar el ambiente local y global. elementos naturales y sociales que la componen. - Identifica y describe las principales áreas naturales protegidas de su localidad o región. áreas naturales. - Señala en un mapa las áreas naturales protegidas del Perú. - Difunde acciones de cuidado y protección de las áreas naturales. - PPT - Organizadores gráficos - Cuadernos de trabajo Drill gimnástico en grupo Educación Física Asume una vida saludable. - Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene personal y del ambiente, y la salud - Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida - Realiza actividad física y evita posturas y ejercicios contraindicados que perjudican su salud. - practicar diferentes técnicas para realizar fuerza. - realizan ejercicios de fuerza con diferentes materiales. - Realiza diferentes ejercicios y competencias de fuerza teniendo en cuenta hábitos de higiene. Intercultural Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. - Se relaciona utilizando sus habilidades sociomotrices - Crea y aplica estrategias - Participa en actividades físicas en la naturaleza, eventos pre deportivos, juegos populares, entre otros, y toma decisiones en favor del grupo aunque vaya en contra de sus intereses - participan en juegos y ejercicios de fuerza.
  • 11. 4° Agosto – 11 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa Fecha y hora (tiempo estimado) Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal y tácticas de juego: personales, con un sentido solidario y de cooperación.
  • 12. 4° Agosto – 12 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES: 21 de Agosto 22 de Agosto 23 de Agosto 24 de Agosto 25 de Agosto Análisis de imágenes de Festividades de nuestro Perú Comunicación Hallamos los divisores y el MCD Matemática Leemos trípticos. Comunicación Planificamos y elaboramos trípticos Comunicación Jugamos con balanzas Matemática Protegemos el patrimonio cultural del Perú. Personal Social Valoremos la flora del Perú Ciencia y Tecnología Protegemos el patrimonio natural del Perú. Personal Social Hallamos el término desconocido Matemática Áreas naturales protegidas. Personal Social Érase una vez, un mundo al revés Tutoría Participemos en la santa misa Educación Religiosa Disfrutamos de las danzas de las regiones del Perú Arte y Cultura Valoremos la fauna del Perú Ciencia y Tecnología Drill gimnástico en grupo Educación Física PLANIFICADOR SEMANAL Del 21 al 25 de agosto