SlideShare una empresa de Scribd logo
Cantuña
Cuenta una leyenda que Cantuña un indígena constructor famoso y
descendiente directo del gran guerrero Rumiñahui.
Los padres franciscanos le encargan la gran tarea construir un atrio para
una iglesia en Quito conocida como iglesia de San Francisco, la paga era
considerable, pero tenía que cumplir en plazo de seis meses, caso contrario
no le pagarían nada.
Cantuña al ver que el plazo llegaba a su fin, y la obra no estaba concluida
porque el trabajo no era nada fácil le invadió su desesperación, y su
sufrimiento llegó a oídos del Diablo.
El demonio se presentó ofreciendo realizar un pacto con las siguientes
condiciones Cantuña le entregaría su alma como pago. Cantuña aceptó, y
miles de pequeños diablillos empezaron a trabajar en cuanto la obscuridad
cayó en la ciudad.
De pronto Cantuña se dió cuenta de la rapidez con que trabajaban y que su
alma estaría destinada a sufrir castigos por toda la eternidad, así que
decidió engañar al demonio.
Cantuña tomó la última piedra de la construcción y la escondió, cuando
el Diablo creyó que había terminado la obra en el plazo establecido se
acercó a Cantuña para tomar su alma pero Cantuña le dijo ¡El trato ha sido
incumplido.
Lucifer, asombrado, vio como un simple mortal lo había engañado. Así,
Cantuña salvó su alma y el diablo, sintiéndose burlado, se refugió en los
infiernos sin llevarse su paga.
Leyenda la Casa 1028
Cuenta la historia de Bella Aurora una joven hermosa, hija única que
junto a sus padres asistío a una corrida de toros a la Plaza de la
Independencia, ya que en aquellos tiempos era habitual que se realizaran
corridas allí.
Al iniciar el espectáculo, salió un toro negro, muy grande y robusto. Como
es normal, el toro dio una vuelta reconociendo la arena. Y luego de mirar a
su alrededor, se acercó lentamente y de manera muy extraña hacia
donde Bella Aurora estaba y la observó fijamente.
La joven se atemorizó tanto por la actitud y la mirada del toro que cayó al
suelo, desmayada. Sus padres la socorrieron inmediatamente, salieron
de allí con la jóven en brazos hasta su casa, la casa 1028, donde
intentaron curarla del espanto.
Mientras tanto, el toro que permanecía en la Plaza al no encontraba a la
joven, salío corriendo enfurecido, saltando la barrera protectora,
dirigiéndose hacia la casa 1028, y al llegar al lugar derribó la puerta de la
entrada asustando a los criados, subió hasta la habitación donde estaba
Bella Aurora, que yacía en su cama. Al verlo ella intentó huír pero no tuvo
fuerzas. El toro la embistió y la mató con dureza. Al oír que alguien se
acercaba el toro se esfumó.
Nada se pudo hacer por Bella Aurora, la encotraron bañada en
sangre, falleció eso misma tarde. Los padres devastados enterraron a su
hija y poco después se marcharon de la ciudad
Nunca se supo ni de dónde surgió este toro, ni el por qué de la ofensiva
contra la joven. Jamás lo encontraron.
Historia del Padre Almeida
Mucho se ha hablado de la leyenda del padre Almeida, pero poco o casi
nada se sabe de quién fue verdaderamente este sacerdote franciscano.
Se dice que el padre Almeida, según explica el historiador y padre John
Castro, del monasterio de San Diego, lugar donde vivió y realizó sus
famosas correrías el sacerdote, fue una persona de ‘vida alegre’ dedicada a
los mundanos placeres y a la bebida, pero su biografía muestra otra
realidad muy diferente.
“Don Manuel de Almeida ingresó en el convento a los 17 años de edad,
cuando era un novicio, renunciando a todos sus bienes materiales, que se
los cedió a su madre y a sus hermanas. Igualmente, abandonó la vida de la
ciudad, ya que el monasterio estaba en las afueras. En su biografía se
puede conocer que desempeñó los cargos de definidor, guardián, mesero
de novicios, secretario de provincia llegando a ser visitador general, todos
estos de gran importancia. Estos cargos son del todo incompatibles con la
vida que se le otorga”, comenta el padre Castro.
Toque de queda
Según cuenta el padre Castro, en la primera mitad del siglo XVII, época en
la que vivió el padre Almeida, se anunciaba el toque de queda para evitar
problemas con la sociedad local, así que “no había vida nocturna”.
Es posible que algún ciudadano viera a Almeida a deshoras volviendo al
monasterio y que eso ayudara a construir la leyenda. Pero esto también
tiene su explicación: “Mucha gente no lo sabe, pero los alrededores
del Convento de San Diego eran una zona plagada de árboles frutales. Allí
los hermanos franciscanos tenían unas pequeñas construcciones de
madera donde iban a orar y a realizar penitencia. Por eso es posible que
algunos ciudadanos lo vieran retornar por la noche al convento. Venía de
orar”, añade el padre Castro.
Además estaba la figura del Ángel. Los padres franciscanos de la época
vivían en un semiretiro y, cuando salían del monasterio, “siempre lo hacían
acompañados de otro hermano, llamado ‘El Ángel’, que estaba allí para
evitar la llamada de la tentación.
Historia la capa del estudiante
Esta leyenda da inicio cuando unos estudiantes se preparaban para presentar
los últimos exámenes del año escolar. Uno de ellos, cuyo nombre de acuerdo
con los entendidos era Juan, tenía otros pensamientos en su mente, ya que se
encontraba sumamente preocupado por las viejas botas que utilizaba y que no
tenía dinero suficiente como para comprarse un par nuevo.
Él era un muchacho vanidoso y le gustaba siempre presentarse a sus
exámenes perfectamente bien vestido. Por lo tanto, te imaginarás que no podía
ir a la prueba con ese calzado. Sus amigos le aconsejaron que empeñara
su capa y que con ese dinero podría adquirir unas botas nuevas.
A Juan no le gustó la idea y después de hablar por varios minutos más con sus
compañeros, éstos decidieron prestarle el dinero con una condición:
Tenía la obligación de ir al camposanto de “El Tejar” y buscar la tumba de una
mujer que hacía unos días se había quitado la vida. Cuando la hubiese localizado,
lo siguiente que debía hacer era clavar un clavo sobre esa tumba.
Para quienes no lo sepan, aquella joven había sido en vida la novia de Juan. Sin
embargo, ella tomó la decisión de quitarse la vida, en el momento en el que
descubrió que su novio le había sido infiel.
El muchacho estaba indeciso, pues no quería “reabrir heridas de su pasado”. No
obstante, como necesitaba el dinero tomó la decisión de acudir a su macabra cita.
Saltó la reja del cementerio y rápidamente se dirigió hasta donde estaba la tumba
de la chica. De uno de sus bolsillos sacó el martillo y el clavo y comenzó a clavar.
En cada golpe que daba inconscientemente era como si le estuviera pidiendo
perdón a la joven, por el daño causado.
Cuando terminó, Juan quiso volver con sus amigos, pero algo lo detenía. A la
mañana siguiente, los muchachos al darse cuenta de que no regresaba,
decidieron entrar al panteón y ver qué había sucedido.
Luego de unos minutos llegaron a la tumba correcta y vieron como el cuerpo de
su amigo yacía sin vida al lado de la tumba. Lo más curioso es que la capa del
estudiante estaba completamente clavada en la tapa del ataúd.
La muerte de Juan fue sumamente extraña, pues nadie escuchó el más mínimo
ruido.
Leyenda el gallo de la catedral
Don Ramón Ayala y Sandoval era un sujeto que tenía mucho dinero y que
además le encantaba la vida nocturna.
Entre sus aficiones preferidas destacaba el tocar la guitarra y desde luego el
beber acompañado de sus amigos. Se decía que su corazón le pertenecía a
Mariana, una joven que vivía en las cercanías de su hacienda.
La rutina diaria de don Ramón no cambiaba en absoluto. Se levantaba a
las 6:00 de la mañana y después se disponía a desayunar. El almuerzo
consistía en un bistec asado acompañado de papas y huevos fritos. Todo
eso acompañado de una taza de humeante y espumoso chocolate.
Luego de saciar su apetito, se dirigía a la biblioteca, en donde disfrutaba
leyendo un rato. Posteriormente, regresaba a su habitación para tomar una
“merecida” siesta.
Después se levantaba de la cama para bañarse, pues debía estar listo para
salir por la tarde. Don Ramón paseaba por las calles, hasta llegar al local
de vino de Mariana (a quien apodaban la Chola).
Ya con unas copas encima,– ¡Qué gallito! ¡Qué disparate de gallo!
Luego, don Ramón caminaba por la bajada de Santa Catalina. Entraba en la
tienda de la señora Mariana a tomar unas mistelas.
Allí se quedaba hasta la noche. Al regresar a su casa, don Ramón ya
estaba coloradito.
Entonces, frente a la iglesia de la Catedral, gritaba:
– ¡Para mí no hay gallos que valgan! ¡Ni el gallo de la Catedral!
Don Ramón se creía el mejor gallo del mundo! Una vez al pasar, volvió a
desafiar al gallo:
– ¡Qué tontería de gallo! ¡No hago caso ni al gallo de la Catedral!
En ese momento, don Ramón sintió que una espuela enorme le rasgaba
las piernas. Cayó herido.
El gallo lo sujetaba y no le permitía moverse. Una voz le dijo:
– ¡Prométeme que no volverás a tomar mistelas!
– ¡Ni siquiera tomaré agua!
– ¡Prométeme que nunca jamás volverás a insultarme!
– ¡Ni siquiera te nombraré!
– ¡Levántate, hombre! ¡Pobre de ti si no cumples tu palabra de honor!
– Gracias por tu perdón gallito.
Entonces el gallito regresó a su puesto.
¿Cómo pudo bajar de la torre si ese gallo es de fierro?
Ya pueden imaginarse lo que sucedió: los amigos de don Ramón le jugaron
una broma, para quitarle el vicio de las mistelas.el hacendado una noche se
topó con un gallo de pelea, al que retó a un duelo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chocolate caliente para el alma de los adolescentes los dos primeros capitulos
Chocolate caliente para el alma de los adolescentes los dos primeros capitulosChocolate caliente para el alma de los adolescentes los dos primeros capitulos
Chocolate caliente para el alma de los adolescentes los dos primeros capitulosAlisson Reynoso Gonzales
 
Historias para reflexionar
Historias para reflexionarHistorias para reflexionar
Historias para reflexionar
josecondezomartel
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
Nombre Apellidos
 
Resumen de la novela invensible
Resumen de la novela   invensibleResumen de la novela   invensible
Resumen de la novela invensiblesilvarojas
 
Ensayo de un grito desesperado- Carlos C. Sanchez
Ensayo de un grito desesperado- Carlos C. Sanchez Ensayo de un grito desesperado- Carlos C. Sanchez
Ensayo de un grito desesperado- Carlos C. Sanchez
Luz Hernandez
 
El callejón del beso
El callejón del besoEl callejón del beso
El callejón del beso
Magdyz Cervantes
 
Miguel de santiago
Miguel de santiagoMiguel de santiago
Miguel de santiago
AlexJacho4
 
Memorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendasMemorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendas
JenniferTapia30
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
Daysi1989
 
La leyenda del padre almeida
La leyenda del padre almeida La leyenda del padre almeida
La leyenda del padre almeida
AmigossextoDBicentenario
 
Historias de Terror
Historias de TerrorHistorias de Terror
Historias de Terror
tercergradod
 
La bella y la bestia
La bella y la bestiaLa bella y la bestia
La bella y la bestia
belortizc28
 
Leyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos ColombianosLeyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos Colombianos
Nicolasa
 
La princesa Analía- Cuento de Europa
La princesa Analía- Cuento de Europa La princesa Analía- Cuento de Europa
La princesa Analía- Cuento de Europa amg0728
 

La actualidad más candente (20)

Y dónde están mis zapatos
Y dónde están mis zapatosY dónde están mis zapatos
Y dónde están mis zapatos
 
Chocolate caliente para el alma de los adolescentes los dos primeros capitulos
Chocolate caliente para el alma de los adolescentes los dos primeros capitulosChocolate caliente para el alma de los adolescentes los dos primeros capitulos
Chocolate caliente para el alma de los adolescentes los dos primeros capitulos
 
Historias para reflexionar
Historias para reflexionarHistorias para reflexionar
Historias para reflexionar
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
Cuentos para hallowen 2013
Cuentos para hallowen 2013Cuentos para hallowen 2013
Cuentos para hallowen 2013
 
El callejón del beso
El callejón del besoEl callejón del beso
El callejón del beso
 
Resumen de la novela invensible
Resumen de la novela   invensibleResumen de la novela   invensible
Resumen de la novela invensible
 
Ensayo de un grito desesperado- Carlos C. Sanchez
Ensayo de un grito desesperado- Carlos C. Sanchez Ensayo de un grito desesperado- Carlos C. Sanchez
Ensayo de un grito desesperado- Carlos C. Sanchez
 
El callejón del beso
El callejón del besoEl callejón del beso
El callejón del beso
 
La bella durmiente
La bella durmienteLa bella durmiente
La bella durmiente
 
Miguel de santiago
Miguel de santiagoMiguel de santiago
Miguel de santiago
 
Cuentos terror III
Cuentos terror IIICuentos terror III
Cuentos terror III
 
Memorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendasMemorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendas
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 
La leyenda del padre almeida
La leyenda del padre almeida La leyenda del padre almeida
La leyenda del padre almeida
 
Historias de Terror
Historias de TerrorHistorias de Terror
Historias de Terror
 
La bella y la bestia
La bella y la bestiaLa bella y la bestia
La bella y la bestia
 
Resumen maestro ciruela
Resumen maestro ciruelaResumen maestro ciruela
Resumen maestro ciruela
 
Leyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos ColombianosLeyendas y mitos Colombianos
Leyendas y mitos Colombianos
 
La princesa Analía- Cuento de Europa
La princesa Analía- Cuento de Europa La princesa Analía- Cuento de Europa
La princesa Analía- Cuento de Europa
 

Similar a Leyendas

Memorias graficas
Memorias graficas Memorias graficas
Memorias graficas
MATEOPILATAXI2
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador06020880310
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador06020880310
 
Eca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitosEca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitos
adrianmoreno72
 
Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2
AndreaPaolaSnchezTer
 
Memorias de leyendas ecuador
Memorias de leyendas ecuadorMemorias de leyendas ecuador
Memorias de leyendas ecuador
KarelyValencia
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
CRIISTOPHER1
 
5 leyendas y mitos
5 leyendas y mitos5 leyendas y mitos
5 leyendas y mitos
Edgarwp1
 
Leyendas del ecuador Blanca Hidalgo
Leyendas del ecuador Blanca HidalgoLeyendas del ecuador Blanca Hidalgo
Leyendas del ecuador Blanca Hidalgo
BlancaHidalgo9
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
MarilyFlores
 
Leyendas de Avila
Leyendas de AvilaLeyendas de Avila
Leyendas de Avila
jilidro
 
Mitos y leyendas memorias
Mitos y leyendas memoriasMitos y leyendas memorias
Mitos y leyendas memorias
AlejandroJavier33
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point1997paola1997
 
Guia de recursos digitales artistica.docx
Guia de recursos digitales artistica.docxGuia de recursos digitales artistica.docx
Guia de recursos digitales artistica.docx
VictorSalazar148
 
E.c.a
E.c.aE.c.a
Guia de recursos_digitales-convertido
Guia de recursos_digitales-convertidoGuia de recursos_digitales-convertido
Guia de recursos_digitales-convertido
Edgarwp1
 
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
MariaCastillo349
 
Leyenda del padre almeida
 Leyenda del padre almeida Leyenda del padre almeida
Leyenda del padre almeida
Luis Añilema
 
Leyenda de la boa y el tigre
Leyenda de la boa y el tigreLeyenda de la boa y el tigre
Leyenda de la boa y el tigre
emilyjaninachicaizav
 

Similar a Leyendas (20)

Memorias graficas
Memorias graficas Memorias graficas
Memorias graficas
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
Eca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitosEca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitos
 
Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2
 
El callejón de las manitas
El callejón de las manitasEl callejón de las manitas
El callejón de las manitas
 
Memorias de leyendas ecuador
Memorias de leyendas ecuadorMemorias de leyendas ecuador
Memorias de leyendas ecuador
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
5 leyendas y mitos
5 leyendas y mitos5 leyendas y mitos
5 leyendas y mitos
 
Leyendas del ecuador Blanca Hidalgo
Leyendas del ecuador Blanca HidalgoLeyendas del ecuador Blanca Hidalgo
Leyendas del ecuador Blanca Hidalgo
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Leyendas de Avila
Leyendas de AvilaLeyendas de Avila
Leyendas de Avila
 
Mitos y leyendas memorias
Mitos y leyendas memoriasMitos y leyendas memorias
Mitos y leyendas memorias
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Guia de recursos digitales artistica.docx
Guia de recursos digitales artistica.docxGuia de recursos digitales artistica.docx
Guia de recursos digitales artistica.docx
 
E.c.a
E.c.aE.c.a
E.c.a
 
Guia de recursos_digitales-convertido
Guia de recursos_digitales-convertidoGuia de recursos_digitales-convertido
Guia de recursos_digitales-convertido
 
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
 
Leyenda del padre almeida
 Leyenda del padre almeida Leyenda del padre almeida
Leyenda del padre almeida
 
Leyenda de la boa y el tigre
Leyenda de la boa y el tigreLeyenda de la boa y el tigre
Leyenda de la boa y el tigre
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Leyendas

  • 1. Cantuña Cuenta una leyenda que Cantuña un indígena constructor famoso y descendiente directo del gran guerrero Rumiñahui. Los padres franciscanos le encargan la gran tarea construir un atrio para una iglesia en Quito conocida como iglesia de San Francisco, la paga era considerable, pero tenía que cumplir en plazo de seis meses, caso contrario no le pagarían nada. Cantuña al ver que el plazo llegaba a su fin, y la obra no estaba concluida porque el trabajo no era nada fácil le invadió su desesperación, y su sufrimiento llegó a oídos del Diablo. El demonio se presentó ofreciendo realizar un pacto con las siguientes condiciones Cantuña le entregaría su alma como pago. Cantuña aceptó, y miles de pequeños diablillos empezaron a trabajar en cuanto la obscuridad cayó en la ciudad. De pronto Cantuña se dió cuenta de la rapidez con que trabajaban y que su alma estaría destinada a sufrir castigos por toda la eternidad, así que decidió engañar al demonio. Cantuña tomó la última piedra de la construcción y la escondió, cuando el Diablo creyó que había terminado la obra en el plazo establecido se acercó a Cantuña para tomar su alma pero Cantuña le dijo ¡El trato ha sido incumplido. Lucifer, asombrado, vio como un simple mortal lo había engañado. Así, Cantuña salvó su alma y el diablo, sintiéndose burlado, se refugió en los infiernos sin llevarse su paga.
  • 2. Leyenda la Casa 1028 Cuenta la historia de Bella Aurora una joven hermosa, hija única que junto a sus padres asistío a una corrida de toros a la Plaza de la Independencia, ya que en aquellos tiempos era habitual que se realizaran corridas allí. Al iniciar el espectáculo, salió un toro negro, muy grande y robusto. Como es normal, el toro dio una vuelta reconociendo la arena. Y luego de mirar a su alrededor, se acercó lentamente y de manera muy extraña hacia donde Bella Aurora estaba y la observó fijamente. La joven se atemorizó tanto por la actitud y la mirada del toro que cayó al suelo, desmayada. Sus padres la socorrieron inmediatamente, salieron de allí con la jóven en brazos hasta su casa, la casa 1028, donde intentaron curarla del espanto. Mientras tanto, el toro que permanecía en la Plaza al no encontraba a la joven, salío corriendo enfurecido, saltando la barrera protectora, dirigiéndose hacia la casa 1028, y al llegar al lugar derribó la puerta de la entrada asustando a los criados, subió hasta la habitación donde estaba Bella Aurora, que yacía en su cama. Al verlo ella intentó huír pero no tuvo fuerzas. El toro la embistió y la mató con dureza. Al oír que alguien se acercaba el toro se esfumó. Nada se pudo hacer por Bella Aurora, la encotraron bañada en sangre, falleció eso misma tarde. Los padres devastados enterraron a su hija y poco después se marcharon de la ciudad Nunca se supo ni de dónde surgió este toro, ni el por qué de la ofensiva contra la joven. Jamás lo encontraron.
  • 3. Historia del Padre Almeida Mucho se ha hablado de la leyenda del padre Almeida, pero poco o casi nada se sabe de quién fue verdaderamente este sacerdote franciscano. Se dice que el padre Almeida, según explica el historiador y padre John Castro, del monasterio de San Diego, lugar donde vivió y realizó sus famosas correrías el sacerdote, fue una persona de ‘vida alegre’ dedicada a los mundanos placeres y a la bebida, pero su biografía muestra otra realidad muy diferente. “Don Manuel de Almeida ingresó en el convento a los 17 años de edad, cuando era un novicio, renunciando a todos sus bienes materiales, que se los cedió a su madre y a sus hermanas. Igualmente, abandonó la vida de la ciudad, ya que el monasterio estaba en las afueras. En su biografía se puede conocer que desempeñó los cargos de definidor, guardián, mesero de novicios, secretario de provincia llegando a ser visitador general, todos estos de gran importancia. Estos cargos son del todo incompatibles con la vida que se le otorga”, comenta el padre Castro. Toque de queda Según cuenta el padre Castro, en la primera mitad del siglo XVII, época en la que vivió el padre Almeida, se anunciaba el toque de queda para evitar problemas con la sociedad local, así que “no había vida nocturna”. Es posible que algún ciudadano viera a Almeida a deshoras volviendo al monasterio y que eso ayudara a construir la leyenda. Pero esto también tiene su explicación: “Mucha gente no lo sabe, pero los alrededores del Convento de San Diego eran una zona plagada de árboles frutales. Allí los hermanos franciscanos tenían unas pequeñas construcciones de madera donde iban a orar y a realizar penitencia. Por eso es posible que algunos ciudadanos lo vieran retornar por la noche al convento. Venía de orar”, añade el padre Castro. Además estaba la figura del Ángel. Los padres franciscanos de la época vivían en un semiretiro y, cuando salían del monasterio, “siempre lo hacían acompañados de otro hermano, llamado ‘El Ángel’, que estaba allí para evitar la llamada de la tentación.
  • 4. Historia la capa del estudiante Esta leyenda da inicio cuando unos estudiantes se preparaban para presentar los últimos exámenes del año escolar. Uno de ellos, cuyo nombre de acuerdo con los entendidos era Juan, tenía otros pensamientos en su mente, ya que se encontraba sumamente preocupado por las viejas botas que utilizaba y que no tenía dinero suficiente como para comprarse un par nuevo. Él era un muchacho vanidoso y le gustaba siempre presentarse a sus exámenes perfectamente bien vestido. Por lo tanto, te imaginarás que no podía ir a la prueba con ese calzado. Sus amigos le aconsejaron que empeñara su capa y que con ese dinero podría adquirir unas botas nuevas. A Juan no le gustó la idea y después de hablar por varios minutos más con sus compañeros, éstos decidieron prestarle el dinero con una condición: Tenía la obligación de ir al camposanto de “El Tejar” y buscar la tumba de una mujer que hacía unos días se había quitado la vida. Cuando la hubiese localizado, lo siguiente que debía hacer era clavar un clavo sobre esa tumba. Para quienes no lo sepan, aquella joven había sido en vida la novia de Juan. Sin embargo, ella tomó la decisión de quitarse la vida, en el momento en el que descubrió que su novio le había sido infiel. El muchacho estaba indeciso, pues no quería “reabrir heridas de su pasado”. No obstante, como necesitaba el dinero tomó la decisión de acudir a su macabra cita. Saltó la reja del cementerio y rápidamente se dirigió hasta donde estaba la tumba de la chica. De uno de sus bolsillos sacó el martillo y el clavo y comenzó a clavar. En cada golpe que daba inconscientemente era como si le estuviera pidiendo perdón a la joven, por el daño causado. Cuando terminó, Juan quiso volver con sus amigos, pero algo lo detenía. A la mañana siguiente, los muchachos al darse cuenta de que no regresaba, decidieron entrar al panteón y ver qué había sucedido. Luego de unos minutos llegaron a la tumba correcta y vieron como el cuerpo de su amigo yacía sin vida al lado de la tumba. Lo más curioso es que la capa del estudiante estaba completamente clavada en la tapa del ataúd. La muerte de Juan fue sumamente extraña, pues nadie escuchó el más mínimo ruido.
  • 5. Leyenda el gallo de la catedral Don Ramón Ayala y Sandoval era un sujeto que tenía mucho dinero y que además le encantaba la vida nocturna. Entre sus aficiones preferidas destacaba el tocar la guitarra y desde luego el beber acompañado de sus amigos. Se decía que su corazón le pertenecía a Mariana, una joven que vivía en las cercanías de su hacienda. La rutina diaria de don Ramón no cambiaba en absoluto. Se levantaba a las 6:00 de la mañana y después se disponía a desayunar. El almuerzo consistía en un bistec asado acompañado de papas y huevos fritos. Todo eso acompañado de una taza de humeante y espumoso chocolate. Luego de saciar su apetito, se dirigía a la biblioteca, en donde disfrutaba leyendo un rato. Posteriormente, regresaba a su habitación para tomar una “merecida” siesta. Después se levantaba de la cama para bañarse, pues debía estar listo para salir por la tarde. Don Ramón paseaba por las calles, hasta llegar al local de vino de Mariana (a quien apodaban la Chola). Ya con unas copas encima,– ¡Qué gallito! ¡Qué disparate de gallo! Luego, don Ramón caminaba por la bajada de Santa Catalina. Entraba en la tienda de la señora Mariana a tomar unas mistelas. Allí se quedaba hasta la noche. Al regresar a su casa, don Ramón ya estaba coloradito. Entonces, frente a la iglesia de la Catedral, gritaba: – ¡Para mí no hay gallos que valgan! ¡Ni el gallo de la Catedral! Don Ramón se creía el mejor gallo del mundo! Una vez al pasar, volvió a desafiar al gallo: – ¡Qué tontería de gallo! ¡No hago caso ni al gallo de la Catedral! En ese momento, don Ramón sintió que una espuela enorme le rasgaba las piernas. Cayó herido. El gallo lo sujetaba y no le permitía moverse. Una voz le dijo: – ¡Prométeme que no volverás a tomar mistelas! – ¡Ni siquiera tomaré agua! – ¡Prométeme que nunca jamás volverás a insultarme! – ¡Ni siquiera te nombraré! – ¡Levántate, hombre! ¡Pobre de ti si no cumples tu palabra de honor! – Gracias por tu perdón gallito. Entonces el gallito regresó a su puesto. ¿Cómo pudo bajar de la torre si ese gallo es de fierro? Ya pueden imaginarse lo que sucedió: los amigos de don Ramón le jugaron
  • 6. una broma, para quitarle el vicio de las mistelas.el hacendado una noche se topó con un gallo de pelea, al que retó a un duelo.