SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: FUNDAMENTOS DE
ELECTRICIDAD
Unidad 1: Conceptos
Fundamentales de Electricidad
Tema 1: Conceptos Fundamentales
de Electricidad
2
4
Índice
1.1.1. Electricidad.
1.1.2. Características electrostáticas de los cuerpos.
1.1.3. Estructura de la materia.
1.1.4. Modelo atómico de Bohr.
1.1.5. Electricidad estática y dinámica.
1.1.6. Tipos de energía.
1.1.7. Magnetismo.
5
Capacidades
• Interpreta las interacciones eléctricas de acuerdo con la teoría de campo eléctrico.
• Conoce el principio y las características del funcionamiento de la corriente eléctrica y
determina las diferentes clases de corriente eléctrica.
• Aplica correctamente la teoría de la ley de Ohm para evaluar corriente y voltaje en circuitos
eléctricos.
• Conoce los efectos del campo magnético sobre las cargas en movimiento.
6
Saberes previos
7
Saberes previos
8
Saberes previos
9
10
CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD
Los físicos distinguen cuatro diferentes tipos de fuerzas que son comunes en todo el Universo.
Estas fuerzas son: electromagnetismo, gravedad, fuerzas débiles y súper fuerza
11
CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD
Los físicos distinguen cuatro diferentes tipos de fuerzas que son comunes en todo el Universo.
Estas fuerzas son: electromagnetismo, gravedad, fuerzas débiles y súper fuerza
12
Introducción
El sistema de carga, es el encargado de se
generar la electricidad en los vehículos, aquí
se producirá la suficiente energía para
mantener al vehículo en funcionamiento.
13
Introducción
El sistema electrónico , es el encargado de
controlar las emisiones de gases
contaminantes.
14
1.1. Conceptos fundamentales de electricidad
• Universo
• Materia
• Molécula
• Átomo
• Electro, protón, neutrón
15
1.1.1. Electricidad
Todos los cuerpos están formados por elementos químicos o sustancias elementales, y cada
uno de ellos está constituido por partículas elementales o átomos.
Cada átomo está formado por:
- Electrones --- cargas negativas.
- Protones ----- cargas positivas.
- Un núcleo denominados neutrones, sin carga eléctrica.
Los electrones giran en órbitas distintas alrededor del núcleo.
16
1.1.1. Electricidad
La electricidad es una energía que se genera a partir del flujo de electrones en un material,
existen materiales que pueden realizar rápidamente el fluido y otros que impiden el paso del
electrón.
17
1.1.2. Características electrostáticas de los cuerpos
• Cuerpos con carga positiva
18
1.1.2. Características electrostáticas de los cuerpos
• Cuerpos con carga negativa
19
Electricidad estática
Se denomina electricidad estática a aquella que no se mueve en relación a una substancia
determinada
20
Electricidad estática
• La electricidad estática generada en esta forma se denomina electricidad por frotamiento y
la cantidad de electricidad con que se carga una substancia se llama carga eléctrica y se
representa con el símbolo Q.
• Se mide en Culombios y se representa por la letra C.
• 1 C es igual a 6.25 x 10 18 electrones bajo “ Fundamentos de electricidad “
• 1 A = 6.25 x 10 18 electrones/seg = 1 C/seg
21
1.1.3. Estructura de la materia
LA MATERIA
PARTÍCULAS
MOLÉCULAS
ÁTOMOS
IONES
22
Estructura de la materia
• Todo lo que está al alcance de nuestra vista está formado por materia. Lo que vemos y
tocamos es materia y está a su vez formado por la combinación, más o menos sólida, de
cuerpos simples: carbono, oxígeno, nitrógeno, hierro, cobre, silicio, hidrógeno, etc
23
1.1.3. Estructura de la materia
Molécula
Una molécula es una entidad eléctricamente neutra compuesto de dos o más átomos del
mismo elemento o elementos diferentes.
24
1.1.3. Estructura de la materia
Átomo
El átomo constituye la parte más pequeña de la materia, toda materia esta compuesta de
átomos neutros o ionizados.
25
El átomo
• El átomo está compuesto por una serie de partículas, positivas y negativas, que se equilibran
entre sí formando un conjunto que es capaz de determinar el tipo de cuerpo simple a que
pertenecen según el número de estas partículas
• Los átomos se componen de un núcleo formado por partículas con carga positiva (protones),
partículas con carga neutra (neutrones) y partículas con carga negativa (electrones). Además
de los electrones que giran alrededor del núcleo, dependiendo del átomo, pueden existir
electrones libres de moverse.
26
1.1.3. Estructura de la materia
Iones
Un ion es una molécula o átomo que presenta carga eléctrica positiva o negativa. Es decir, un
ion es un átomo cuya carga eléctrica no es neutra.
Existen dos tipos de iones: Anión y catión.
Anión Catión
27
1.1.4. Modelo atómico de Bohr
• Para cada órbita, Bohr asignó un número de máximo de electrones como se puede apreciar
en la siguiente imagen.
• Primeros se cargarán los niveles de menor energías, llamados también internos y continúan
los de mayor energía o externos. A esta distribución se denomina “configuración
electrónicas”.
28
¿Qué es el Modelo atómico de Bohr?
• Niels Bohr fue un físico danés que en 1913 propuso un nuevo modelo para explicar la
estructura del átomo y su comportamiento a través de la estabilidad de los electrones.
• Fuente: https://www.caracteristicas.co/modelo-atomico-de-bohr/#ixzz7OCyNpIAu
29
1.1.4. Modelo atómico de Bohr
Ejemplo:
De acuerdo a la tabla periódica el número atómico del sodio es 11, quiere decir que tiene once
electrones y once protones, además cuenta con 12 neutrones, para esta representación sólo se
considera el número de electrones, la tabla indica que se encuentra en el tercer nivel
energético de la tabla periódica, por tanto se debe de acomodar los once electrones en las tres
órbitas, así el primer orbital tiene dos electrones, el segundo ocho y sobra uno para el tercer
nivel.
30
Tabla periódica
31
1.1.5. Electricidad estática y dinámica
Electricidad estática
Electricidad estática
Se
manifiesta por
acciones
mecánicas
o chispas.
Electrones
estáticos.
Acumulación
de
electrones.
Un cuerpo
afecta a los
demás
cuerpos.
Los
materiales
cargados
vuelven a su
equilibrio. Todo material
cargado
positivamente
tiene menos
electrones.
32
Electricidad estática y dinámica
33
Electricidad estática y dinámica
34
1.1.5. Electricidad estática y dinámica
Electricidad dinámica
Para qué la electricidad sea realmente útil está debe permanecer en movimiento, es decir, se
debe de producir el salto de electrón entre átomos y la fuente que la genere debe estar en
constante renovación o realizar descargas eléctricas para que no pierdas su capacidad en pocos
segundos de trabajo.
35
1.1.6. Tipos de energía
Por frotamiento o fricción:
La frotación o fricción fue la forma más antigua que conoció el hombre para generar
electricidad.
36
Electricidad estática y dinámica
• La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos asociados a la presencia y el flujo de
cargas eléctricas
• Esta forma de energía se produce por el movimiento o flujo de electrones. Los electrones
son partículas diminutas en los átomos. El movimiento de los electrones provoca una carga
eléctrica o tensión que libera energía.
• Los electrones son partículas subatómicas que giran alrededor del núcleo de un átomo.
Tienen una carga negativa y cuando experimentan una fuerza de atracción o repulsión,
pueden pasar de un átomo de un material conductor a otro. Crear electricidad es crear este
movimiento de electrones.
37
Electricidad estática y dinámica
Hay dos tipos de energía eléctrica:
• Electricidad estática. La electricidad estática es un tipo de electricidad que no se mueve.
• Electricidad dinámica. La electricidad dinámica es un flujo de electricidad a través de un
material conductor.
La electricidad estática se produce en materiales no conductores. En estos materiales, la carga
eléctrica inducida permanece en reposo; no se mueve porque no puede circular ninguna
corriente (está en un material no conductor).
38
Electricidad estática y dinámica
• Cuando los electrones se liberan de una sustancia y se ven obligados a fluir hacia un material,
se crea electricidad dinámica. Es el tipo de electricidad que nos llega a través de la compañía
eléctrica.
• En este tipo de electricidad, los electrones viajan a través de un circuito formado por
materiales conductores.
• La corriente eléctrica es el flujo de electrones a través de un material. Hay dos tipos de
corriente eléctrica:
Corriente continua (DC), cuando los electrones fluyen en una sola dirección. Por ejemplo, la
corriente generada por un panel fotovoltaico.
Corriente alterna (CA), cuando los electrones cambian continuamente de dirección de
positivo a negativo. Es el tipo de electricidad que llega a nuestros hogares.
39
1.1.6. Tipos de energía
Por reacciones químicas:
Su funcionamiento se basa en la reacción química entre dos elementos diferentes. Si se
introducen dos placas metálicas o electrodos metálicos como el cobre y el zinc en una solución
ácida más agua, se puede comprobar la existencia de una fuerza electromotriz entre las dos
placas.
40
1.1.6. Tipos de energía
Por presión o vibración:
Ciertos cristales tienen propiedades piezoeléctricas, es decir, convierten la energía mecánica en
energía eléctrica al ser sometidos a presión o vibración; estos son: el cuarzo, la turmalina, el
titanio de bario, la sal de rochelle, etc.
41
1.1.6. Tipos de energía
Por calor y por luz:
Energía radiante es el nombre que se le da a la
energía proporcionada por fuentes de calor o de
luz.
También se puede obtener electricidad de la luz
o de la energía lumínica; ello se consigue con
una celda fotovoltaica.
42
1.1.7. Magnetismo
Es la fuerza invisible que sólo puede detectarse por el efecto de atracción que produce entre
dos o más cuerpos.
43
1.1.7. Magnetismo
El principio básico del magnetismo establece que: polos de distinto tipo (N-S y S-N) se atraen, y
polos del mismo tipo (N-N y S-S) se repelen.
44
1.1.7. Magnetismo
Campo Magnético
La atracción y repulsión de polos se debe a una fuerza que actúa alrededor de ellos y es capaz
de provocar acciones. Pero dicha fuerza no sólo actúa en los polos también actúa sobre todo el
imán. Entonces a esta fuerza se le conoce como campo magnético.
45
1.1.7. Magnetismo
Líneas de fuerzas
Cada línea de fuerza es un lazo de energía magnética que tiene una duración definida: parte del
polo norte, atraviesa el espacio encerrado por el campo magnético y regresa al polo sur,
volviendo al polo norte.
46
1.1.7. Magnetismo
Permeabilidad magnética:
Es la facilidad con que pueden pasar las líneas de fuerza magnética a través de una sustancia.
Puesto que las líneas de fuerza o flujo magnético pueden atravesar el aire.
47
1.1.7. Magnetismo
Reluctancia magnética:
Es el efecto contrario a la permeabilidad magnética, o sea la oposición o dificultad que ofrece
una sustancia al paso de las líneas de fuerza.
48
1.1.7. Magnetismo
El circuito magnético
Las líneas de fuerza magnética no terminan en los polos del imán, sino que son continuas y
cerradas, como la corriente eléctrica a través de un conductor o un circuito eléctrico.
49
Ejercicios
• ¿Qué es la electricidad?
• ¿Dónde se genera la electricidad en el vehículo?
• Según el modelo atómico de Bohr, realice la configuración electrónica para el Aluminio.
50
Conclusiones
• La materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y está compuesta por moléculas
y átomos, cada átomo está compuesta por electrones (cargas negativas), protones (carga
positivas) y neutrones (sin carga).
• En los materiales como la ropa, papel, vidrio, etc. Al frotarse manifiestan propiedades de
atracción o repulsión respecto a otros materiales, se deduce que el material esta cargado,
donde se debe de identificar la carga (positivo o negativo).
• El modelo atómico de Bohr permite entender el posicionamiento de los electrones para
calcular o identificar el salto de electrón entre átomos, a este fenómeno también se le
conoce como salto cuántico.
• Existen diferentes formas de generar la electricidad, siendo el de reacción química la más
utilizada en los vehículos automotores.
• El magnetismo es la característica física de algunos materiales cuando de nombra al imán en
su forma natural la corriente que origina el magnetismo es el conjunto de todas las
corrientes elementales que poseen los electrones girando al rededor de sus núcleos.
51
Referencias bibliográficas
• Automecánico. (1986/1997). Diagramas eléctricos.
http://automecanico.com/auto2012/hyunelect.html
• Squall18. Electricidad y magnetismo. http://squall18.blogspot.es/1204663080/como-
funcionan-los-acumuladores-de-los-automoviles-/
• Celis, E. Diagramas típicos sistemas de encendido.
http://www.automecanico.com/auto2013/desdis2.html
• Celis, E. Sistema de encendido. http://automecanico.com/auto2002/sisencendido5.html
• Meganeboy, D. Motor de arranque.
http://www.aficionadosalamecanica.net/curso_motor.htm
• Torres, A. Cómo probar el motor de arranque. http://easyautodiagnostics.com/es/indice-
general/como-probar-el-motor-de-arranque-1
5.- PPT Unidad 01 Tema 01 2022 01 Fundamentos de electricidad (4452).pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1) sistemas hidráulicos[1]
1) sistemas hidráulicos[1]1) sistemas hidráulicos[1]
1) sistemas hidráulicos[1]
Richard Jhon Osorio Arias
 
Circuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticosCircuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticos
Rolando Cesar Delgado Cabrera
 
Motores monofasicos
Motores monofasicosMotores monofasicos
Motores monofasicos
Joaquín Brenes
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
Roberto Duran
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
Universidad Nacional de Loja
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
Antonio J. Falótico C.
 
Motor de excitación independiente
Motor de  excitación independienteMotor de  excitación independiente
Motor de excitación independiente
andyv16
 
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
universidad jose antonio paez
 
Sistema de carga
Sistema de cargaSistema de carga
Sistema de carga
Brian Navarrete
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
L. Amparo Maldonado H.
 
Electroneumatica
Electroneumatica Electroneumatica
Electroneumatica
ronaldxz
 
Turbina turgo
Turbina turgoTurbina turgo
Turbina turgo
Juan Jose Lopez Flores
 
Diagnóstico del ECM
Diagnóstico del ECMDiagnóstico del ECM
Diagnóstico del ECM
Beyker Cervantes Rosellon
 
Juntas universales mecatronica
Juntas universales mecatronicaJuntas universales mecatronica
Juntas universales mecatronica
Daniel Rojas Varona
 
Mantenimiento a Motor Electrico
Mantenimiento a Motor ElectricoMantenimiento a Motor Electrico
Mantenimiento a Motor Electrico
Fausto A. Ramos Puc
 
Componentes en un sistema hidraúlico
Componentes en un sistema hidraúlicoComponentes en un sistema hidraúlico
Componentes en un sistema hidraúlico
margayllon
 
0. 1 transmision mecanica
0. 1 transmision mecanica0. 1 transmision mecanica
0. 1 transmision mecanica
Luiz Adolfo
 
Arramque1
Arramque1Arramque1
Arramque1
guest75cca
 
Simbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumaticaSimbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumatica
Fernando Hernandez
 
tipos de acoplamientos
tipos de acoplamientos tipos de acoplamientos
tipos de acoplamientos
Ricardo Molina Siles
 

La actualidad más candente (20)

1) sistemas hidráulicos[1]
1) sistemas hidráulicos[1]1) sistemas hidráulicos[1]
1) sistemas hidráulicos[1]
 
Circuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticosCircuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticos
 
Motores monofasicos
Motores monofasicosMotores monofasicos
Motores monofasicos
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
 
Motor de excitación independiente
Motor de  excitación independienteMotor de  excitación independiente
Motor de excitación independiente
 
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
 
Sistema de carga
Sistema de cargaSistema de carga
Sistema de carga
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
 
Electroneumatica
Electroneumatica Electroneumatica
Electroneumatica
 
Turbina turgo
Turbina turgoTurbina turgo
Turbina turgo
 
Diagnóstico del ECM
Diagnóstico del ECMDiagnóstico del ECM
Diagnóstico del ECM
 
Juntas universales mecatronica
Juntas universales mecatronicaJuntas universales mecatronica
Juntas universales mecatronica
 
Mantenimiento a Motor Electrico
Mantenimiento a Motor ElectricoMantenimiento a Motor Electrico
Mantenimiento a Motor Electrico
 
Componentes en un sistema hidraúlico
Componentes en un sistema hidraúlicoComponentes en un sistema hidraúlico
Componentes en un sistema hidraúlico
 
0. 1 transmision mecanica
0. 1 transmision mecanica0. 1 transmision mecanica
0. 1 transmision mecanica
 
Arramque1
Arramque1Arramque1
Arramque1
 
Simbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumaticaSimbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumatica
 
tipos de acoplamientos
tipos de acoplamientos tipos de acoplamientos
tipos de acoplamientos
 

Similar a 5.- PPT Unidad 01 Tema 01 2022 01 Fundamentos de electricidad (4452).pptx

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
luis matilla
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luis matilla
 
PPT_La_electricidad_teoria_atomica_y_ley_de_Coulomb_magnitudes_y_conversiones...
PPT_La_electricidad_teoria_atomica_y_ley_de_Coulomb_magnitudes_y_conversiones...PPT_La_electricidad_teoria_atomica_y_ley_de_Coulomb_magnitudes_y_conversiones...
PPT_La_electricidad_teoria_atomica_y_ley_de_Coulomb_magnitudes_y_conversiones...
VictorOtroprismaCarv
 
Electricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo AElectricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo A
Paolo Castillo
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Angel Medina
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
sirjulio97
 
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDADTEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
WILFREDOANCALLEVENTU
 
1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF
1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF
1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF
RonaldContreras33
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Taller de mantenimiento 1 electricidad
Taller de mantenimiento 1   electricidadTaller de mantenimiento 1   electricidad
Taller de mantenimiento 1 electricidad
Sebastian De Los Angeles
 
Tema i
Tema  iTema  i
Tema i
Rey027
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
profgmartinez
 
06_principios_y_fundamentos.pdf
06_principios_y_fundamentos.pdf06_principios_y_fundamentos.pdf
06_principios_y_fundamentos.pdf
JhonWiltberCalderonA
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
AlePTorres
 
Corriente y resistencia ele©ctrica
Corriente  y  resistencia ele©ctricaCorriente  y  resistencia ele©ctrica
Corriente y resistencia ele©ctrica
Ivon Asencio Gonzalez
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
Edwin Ortega
 
1
11
Conceptos BáSicos Electricidad
Conceptos BáSicos ElectricidadConceptos BáSicos Electricidad
Conceptos BáSicos Electricidad
cun
 
Pamelaontanza11@gmail.com
Pamelaontanza11@gmail.comPamelaontanza11@gmail.com
Pamelaontanza11@gmail.com
catalinaulloa8a2015epe
 
Pamelaontanza11@gmail.com
Pamelaontanza11@gmail.comPamelaontanza11@gmail.com
Pamelaontanza11@gmail.com
Paloma8a
 

Similar a 5.- PPT Unidad 01 Tema 01 2022 01 Fundamentos de electricidad (4452).pptx (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PPT_La_electricidad_teoria_atomica_y_ley_de_Coulomb_magnitudes_y_conversiones...
PPT_La_electricidad_teoria_atomica_y_ley_de_Coulomb_magnitudes_y_conversiones...PPT_La_electricidad_teoria_atomica_y_ley_de_Coulomb_magnitudes_y_conversiones...
PPT_La_electricidad_teoria_atomica_y_ley_de_Coulomb_magnitudes_y_conversiones...
 
Electricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo AElectricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo A
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDADTEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
 
1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF
1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF
1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Taller de mantenimiento 1 electricidad
Taller de mantenimiento 1   electricidadTaller de mantenimiento 1   electricidad
Taller de mantenimiento 1 electricidad
 
Tema i
Tema  iTema  i
Tema i
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
06_principios_y_fundamentos.pdf
06_principios_y_fundamentos.pdf06_principios_y_fundamentos.pdf
06_principios_y_fundamentos.pdf
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Corriente y resistencia ele©ctrica
Corriente  y  resistencia ele©ctricaCorriente  y  resistencia ele©ctrica
Corriente y resistencia ele©ctrica
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
1
11
1
 
Conceptos BáSicos Electricidad
Conceptos BáSicos ElectricidadConceptos BáSicos Electricidad
Conceptos BáSicos Electricidad
 
Pamelaontanza11@gmail.com
Pamelaontanza11@gmail.comPamelaontanza11@gmail.com
Pamelaontanza11@gmail.com
 
Pamelaontanza11@gmail.com
Pamelaontanza11@gmail.comPamelaontanza11@gmail.com
Pamelaontanza11@gmail.com
 

Último

Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
Jaire8
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 

Último (8)

Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 

5.- PPT Unidad 01 Tema 01 2022 01 Fundamentos de electricidad (4452).pptx

  • 1. CURSO: FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Unidad 1: Conceptos Fundamentales de Electricidad Tema 1: Conceptos Fundamentales de Electricidad
  • 2. 2
  • 3. 4 Índice 1.1.1. Electricidad. 1.1.2. Características electrostáticas de los cuerpos. 1.1.3. Estructura de la materia. 1.1.4. Modelo atómico de Bohr. 1.1.5. Electricidad estática y dinámica. 1.1.6. Tipos de energía. 1.1.7. Magnetismo.
  • 4. 5 Capacidades • Interpreta las interacciones eléctricas de acuerdo con la teoría de campo eléctrico. • Conoce el principio y las características del funcionamiento de la corriente eléctrica y determina las diferentes clases de corriente eléctrica. • Aplica correctamente la teoría de la ley de Ohm para evaluar corriente y voltaje en circuitos eléctricos. • Conoce los efectos del campo magnético sobre las cargas en movimiento.
  • 8. 9
  • 9. 10 CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD Los físicos distinguen cuatro diferentes tipos de fuerzas que son comunes en todo el Universo. Estas fuerzas son: electromagnetismo, gravedad, fuerzas débiles y súper fuerza
  • 10. 11 CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD Los físicos distinguen cuatro diferentes tipos de fuerzas que son comunes en todo el Universo. Estas fuerzas son: electromagnetismo, gravedad, fuerzas débiles y súper fuerza
  • 11. 12 Introducción El sistema de carga, es el encargado de se generar la electricidad en los vehículos, aquí se producirá la suficiente energía para mantener al vehículo en funcionamiento.
  • 12. 13 Introducción El sistema electrónico , es el encargado de controlar las emisiones de gases contaminantes.
  • 13. 14 1.1. Conceptos fundamentales de electricidad • Universo • Materia • Molécula • Átomo • Electro, protón, neutrón
  • 14. 15 1.1.1. Electricidad Todos los cuerpos están formados por elementos químicos o sustancias elementales, y cada uno de ellos está constituido por partículas elementales o átomos. Cada átomo está formado por: - Electrones --- cargas negativas. - Protones ----- cargas positivas. - Un núcleo denominados neutrones, sin carga eléctrica. Los electrones giran en órbitas distintas alrededor del núcleo.
  • 15. 16 1.1.1. Electricidad La electricidad es una energía que se genera a partir del flujo de electrones en un material, existen materiales que pueden realizar rápidamente el fluido y otros que impiden el paso del electrón.
  • 16. 17 1.1.2. Características electrostáticas de los cuerpos • Cuerpos con carga positiva
  • 17. 18 1.1.2. Características electrostáticas de los cuerpos • Cuerpos con carga negativa
  • 18. 19 Electricidad estática Se denomina electricidad estática a aquella que no se mueve en relación a una substancia determinada
  • 19. 20 Electricidad estática • La electricidad estática generada en esta forma se denomina electricidad por frotamiento y la cantidad de electricidad con que se carga una substancia se llama carga eléctrica y se representa con el símbolo Q. • Se mide en Culombios y se representa por la letra C. • 1 C es igual a 6.25 x 10 18 electrones bajo “ Fundamentos de electricidad “ • 1 A = 6.25 x 10 18 electrones/seg = 1 C/seg
  • 20. 21 1.1.3. Estructura de la materia LA MATERIA PARTÍCULAS MOLÉCULAS ÁTOMOS IONES
  • 21. 22 Estructura de la materia • Todo lo que está al alcance de nuestra vista está formado por materia. Lo que vemos y tocamos es materia y está a su vez formado por la combinación, más o menos sólida, de cuerpos simples: carbono, oxígeno, nitrógeno, hierro, cobre, silicio, hidrógeno, etc
  • 22. 23 1.1.3. Estructura de la materia Molécula Una molécula es una entidad eléctricamente neutra compuesto de dos o más átomos del mismo elemento o elementos diferentes.
  • 23. 24 1.1.3. Estructura de la materia Átomo El átomo constituye la parte más pequeña de la materia, toda materia esta compuesta de átomos neutros o ionizados.
  • 24. 25 El átomo • El átomo está compuesto por una serie de partículas, positivas y negativas, que se equilibran entre sí formando un conjunto que es capaz de determinar el tipo de cuerpo simple a que pertenecen según el número de estas partículas • Los átomos se componen de un núcleo formado por partículas con carga positiva (protones), partículas con carga neutra (neutrones) y partículas con carga negativa (electrones). Además de los electrones que giran alrededor del núcleo, dependiendo del átomo, pueden existir electrones libres de moverse.
  • 25. 26 1.1.3. Estructura de la materia Iones Un ion es una molécula o átomo que presenta carga eléctrica positiva o negativa. Es decir, un ion es un átomo cuya carga eléctrica no es neutra. Existen dos tipos de iones: Anión y catión. Anión Catión
  • 26. 27 1.1.4. Modelo atómico de Bohr • Para cada órbita, Bohr asignó un número de máximo de electrones como se puede apreciar en la siguiente imagen. • Primeros se cargarán los niveles de menor energías, llamados también internos y continúan los de mayor energía o externos. A esta distribución se denomina “configuración electrónicas”.
  • 27. 28 ¿Qué es el Modelo atómico de Bohr? • Niels Bohr fue un físico danés que en 1913 propuso un nuevo modelo para explicar la estructura del átomo y su comportamiento a través de la estabilidad de los electrones. • Fuente: https://www.caracteristicas.co/modelo-atomico-de-bohr/#ixzz7OCyNpIAu
  • 28. 29 1.1.4. Modelo atómico de Bohr Ejemplo: De acuerdo a la tabla periódica el número atómico del sodio es 11, quiere decir que tiene once electrones y once protones, además cuenta con 12 neutrones, para esta representación sólo se considera el número de electrones, la tabla indica que se encuentra en el tercer nivel energético de la tabla periódica, por tanto se debe de acomodar los once electrones en las tres órbitas, así el primer orbital tiene dos electrones, el segundo ocho y sobra uno para el tercer nivel.
  • 30. 31 1.1.5. Electricidad estática y dinámica Electricidad estática Electricidad estática Se manifiesta por acciones mecánicas o chispas. Electrones estáticos. Acumulación de electrones. Un cuerpo afecta a los demás cuerpos. Los materiales cargados vuelven a su equilibrio. Todo material cargado positivamente tiene menos electrones.
  • 33. 34 1.1.5. Electricidad estática y dinámica Electricidad dinámica Para qué la electricidad sea realmente útil está debe permanecer en movimiento, es decir, se debe de producir el salto de electrón entre átomos y la fuente que la genere debe estar en constante renovación o realizar descargas eléctricas para que no pierdas su capacidad en pocos segundos de trabajo.
  • 34. 35 1.1.6. Tipos de energía Por frotamiento o fricción: La frotación o fricción fue la forma más antigua que conoció el hombre para generar electricidad.
  • 35. 36 Electricidad estática y dinámica • La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos asociados a la presencia y el flujo de cargas eléctricas • Esta forma de energía se produce por el movimiento o flujo de electrones. Los electrones son partículas diminutas en los átomos. El movimiento de los electrones provoca una carga eléctrica o tensión que libera energía. • Los electrones son partículas subatómicas que giran alrededor del núcleo de un átomo. Tienen una carga negativa y cuando experimentan una fuerza de atracción o repulsión, pueden pasar de un átomo de un material conductor a otro. Crear electricidad es crear este movimiento de electrones.
  • 36. 37 Electricidad estática y dinámica Hay dos tipos de energía eléctrica: • Electricidad estática. La electricidad estática es un tipo de electricidad que no se mueve. • Electricidad dinámica. La electricidad dinámica es un flujo de electricidad a través de un material conductor. La electricidad estática se produce en materiales no conductores. En estos materiales, la carga eléctrica inducida permanece en reposo; no se mueve porque no puede circular ninguna corriente (está en un material no conductor).
  • 37. 38 Electricidad estática y dinámica • Cuando los electrones se liberan de una sustancia y se ven obligados a fluir hacia un material, se crea electricidad dinámica. Es el tipo de electricidad que nos llega a través de la compañía eléctrica. • En este tipo de electricidad, los electrones viajan a través de un circuito formado por materiales conductores. • La corriente eléctrica es el flujo de electrones a través de un material. Hay dos tipos de corriente eléctrica: Corriente continua (DC), cuando los electrones fluyen en una sola dirección. Por ejemplo, la corriente generada por un panel fotovoltaico. Corriente alterna (CA), cuando los electrones cambian continuamente de dirección de positivo a negativo. Es el tipo de electricidad que llega a nuestros hogares.
  • 38. 39 1.1.6. Tipos de energía Por reacciones químicas: Su funcionamiento se basa en la reacción química entre dos elementos diferentes. Si se introducen dos placas metálicas o electrodos metálicos como el cobre y el zinc en una solución ácida más agua, se puede comprobar la existencia de una fuerza electromotriz entre las dos placas.
  • 39. 40 1.1.6. Tipos de energía Por presión o vibración: Ciertos cristales tienen propiedades piezoeléctricas, es decir, convierten la energía mecánica en energía eléctrica al ser sometidos a presión o vibración; estos son: el cuarzo, la turmalina, el titanio de bario, la sal de rochelle, etc.
  • 40. 41 1.1.6. Tipos de energía Por calor y por luz: Energía radiante es el nombre que se le da a la energía proporcionada por fuentes de calor o de luz. También se puede obtener electricidad de la luz o de la energía lumínica; ello se consigue con una celda fotovoltaica.
  • 41. 42 1.1.7. Magnetismo Es la fuerza invisible que sólo puede detectarse por el efecto de atracción que produce entre dos o más cuerpos.
  • 42. 43 1.1.7. Magnetismo El principio básico del magnetismo establece que: polos de distinto tipo (N-S y S-N) se atraen, y polos del mismo tipo (N-N y S-S) se repelen.
  • 43. 44 1.1.7. Magnetismo Campo Magnético La atracción y repulsión de polos se debe a una fuerza que actúa alrededor de ellos y es capaz de provocar acciones. Pero dicha fuerza no sólo actúa en los polos también actúa sobre todo el imán. Entonces a esta fuerza se le conoce como campo magnético.
  • 44. 45 1.1.7. Magnetismo Líneas de fuerzas Cada línea de fuerza es un lazo de energía magnética que tiene una duración definida: parte del polo norte, atraviesa el espacio encerrado por el campo magnético y regresa al polo sur, volviendo al polo norte.
  • 45. 46 1.1.7. Magnetismo Permeabilidad magnética: Es la facilidad con que pueden pasar las líneas de fuerza magnética a través de una sustancia. Puesto que las líneas de fuerza o flujo magnético pueden atravesar el aire.
  • 46. 47 1.1.7. Magnetismo Reluctancia magnética: Es el efecto contrario a la permeabilidad magnética, o sea la oposición o dificultad que ofrece una sustancia al paso de las líneas de fuerza.
  • 47. 48 1.1.7. Magnetismo El circuito magnético Las líneas de fuerza magnética no terminan en los polos del imán, sino que son continuas y cerradas, como la corriente eléctrica a través de un conductor o un circuito eléctrico.
  • 48. 49 Ejercicios • ¿Qué es la electricidad? • ¿Dónde se genera la electricidad en el vehículo? • Según el modelo atómico de Bohr, realice la configuración electrónica para el Aluminio.
  • 49. 50 Conclusiones • La materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y está compuesta por moléculas y átomos, cada átomo está compuesta por electrones (cargas negativas), protones (carga positivas) y neutrones (sin carga). • En los materiales como la ropa, papel, vidrio, etc. Al frotarse manifiestan propiedades de atracción o repulsión respecto a otros materiales, se deduce que el material esta cargado, donde se debe de identificar la carga (positivo o negativo). • El modelo atómico de Bohr permite entender el posicionamiento de los electrones para calcular o identificar el salto de electrón entre átomos, a este fenómeno también se le conoce como salto cuántico. • Existen diferentes formas de generar la electricidad, siendo el de reacción química la más utilizada en los vehículos automotores. • El magnetismo es la característica física de algunos materiales cuando de nombra al imán en su forma natural la corriente que origina el magnetismo es el conjunto de todas las corrientes elementales que poseen los electrones girando al rededor de sus núcleos.
  • 50. 51 Referencias bibliográficas • Automecánico. (1986/1997). Diagramas eléctricos. http://automecanico.com/auto2012/hyunelect.html • Squall18. Electricidad y magnetismo. http://squall18.blogspot.es/1204663080/como- funcionan-los-acumuladores-de-los-automoviles-/ • Celis, E. Diagramas típicos sistemas de encendido. http://www.automecanico.com/auto2013/desdis2.html • Celis, E. Sistema de encendido. http://automecanico.com/auto2002/sisencendido5.html • Meganeboy, D. Motor de arranque. http://www.aficionadosalamecanica.net/curso_motor.htm • Torres, A. Cómo probar el motor de arranque. http://easyautodiagnostics.com/es/indice- general/como-probar-el-motor-de-arranque-1