SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: COMPORTAMIENTO
DEL CLIENTE (2746)
Unidad 1
Tema 3: Las sensaciones
2
Conociendo el Comportamiento del Cliente
• Al término de la unidad, el alumno diferencia los conceptos centrales del comportamiento
del cliente y el proceso de interactuar con los productos y servicios.
3
Índice
✓Las sensaciones
✓Los sentidos
✓Capacidad sensitiva: umbral absoluto / umbral diferencial
✓Marketing sensorial
4
Capacidades
• El alumno analiza y explica la importancia de las sensaciones en el proceso
perceptivo del cliente.
5
https://www.youtube.com/watch?v=JDi12oFerUM&t=823s
VEAMOS
6
• “...¿Cuántas veces hemos tomado
un café que sabe a ventana, un
pan que sabe a baúl, un arroz que
sabe a solapa y una sopa que sabe
a máquina de coser? Un amigo
probó en un restaurante unos
espléndidos riñones al jerez, y dijo,
suspirando: ¡Sabe a mujer! En un
ardiente verano de Roma tomé un
helado que no me dejó la menor
duda: Sabía a Mozart...”
Gabriel García Márquez
Nobel de Literatura
7
¿A qué saben los productos que más nos gustan?
8
9
10
11
¿Qué son las sensaciones?
Las sensaciones son la respuesta directa e inmediata a un
estímulo simple de los órganos sensoriales. Esta definición supone
la existencia de por lo menos tres elementos: a) un estímulo, b) un
órgano sensorial y c) una relación sensorial.
12
Las sensaciones conforman las vías de
comunicación entre el individuo y los
demás, y entre los individuos y las cosas.
Es mediante las sensaciones que el
hombre tiene acceso a los productos o
servicios que le ofrece el sistema
económico de su entorno.
“
13
Los sentidos
La vista
El oído
El gusto
El olfato
El tacto
El equilibrio
El sentido cenestésico
14
15
Capacidad sensitiva
La capacidad sensitiva es un tema ampliamente estudiado por la
psicofísica, siendo uno de sus intereses centrales indagar por los
límites sensoriales. Así, esta ciencia ha podido definir estos límites,
a los que ha denominado umbrales de sensación y catalogado
como absolutos y diferenciales.
16
Umbral absoluto
Es el nivel mínimo o máximo en que un
individuo puede experimentar una
sensación.
Umbral diferencial
Es el cambio más pequeño en un estímulo
que produce el cambio en una sensación o
es la diferencia mínima que se puede
detectar entre dos estímulos.
17
18
19
Marketing sensorial
Es un enfoque de marketing que se da mediante los sentidos, ya
que de esta manera se supone que traerá recuerdos, emociones e
imágenes provocadas en el consumidor trayendo como
consecuencia un estereotipo de imagen determinada y así mismo
un estímulo.
20
LA MEMORIA DE LOS SENTIDOS:
Recordamos: El 1% de lo que tocamos
El 2% de lo que oímos El 5% de lo que
vemos El 15% de lo que degustamos
El 35% de lo que olemos
21
22
EXPERIMENTAR
• Los alumnos desarrollan en equipo de pares la actividad: Desarrollo de
lectura Brillantísima. Proponen un mensaje publicitario pegadizo o “claim”
que comunique de forma persuasiva el umbral diferencial.
• Tiempo: 20 minutos
23
EXPERIMENTAR
• Cera para autos “Brillantísima” el umbral diferencial aplicado al marketing
• El productor de la cera para autos "Brillantísima" desea mejorarla sustancialmente para
conseguir que el brillo proporcionado por esta se prolongue por un tiempo mayor que el de
la marca competitiva líder. Busca que la mejora sea reconocible por los clientes, pero solo
está dispuesto a invertir lo mínimo indispensable.
• Con tal fin, la empresa lleva a cabo una serie de experimentos que demuestran que el lustre
del competidor dura cinco días y que el público solo notaría que "Brillantísima" es mejor si
durara al menos siete días. Es decir, el umbral diferencial del lustre actual será de 40% más
de duración.
• La mejora de la cera debe ser tal, que el brillo conseguido se prolongue por lo menos un 40%
de tiempo más que el del lustre actual. Solo de esta manera el productor de "Brillantísima"
conseguiría que su producto sea percibido como mejor por la mayoría de los clientes, lo que
incrementaría de manera sustancial su posibilidad de venta.
24
Conclusiones
• El conocer el comportamiento del cliente nos ayuda a diseñar estrategias mucho más
innovadoras, “atacando” todos los sentidos, haciendo que nuestra estrategia tengo mayor
impacto en nuestro público meta.
25
Recursos
Pueden revisar los siguientes enlaces para ampliar los conceptos vistos en esta unidad:
• https://www.youtube.com/watch?v=17Kr_yQQQgg
• https://www.youtube.com/watch?v=A5ZsjL-5dXI
• https://www.youtube.com/watch?v=2V7K5_F6z5k
5.- PPT Unidad 01 Tema 03 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746).pdf

Más contenido relacionado

Similar a 5.- PPT Unidad 01 Tema 03 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746).pdf

Mkttiendasensorial
MkttiendasensorialMkttiendasensorial
MkttiendasensorialTrendtail
 
Neuromarketing.
Neuromarketing.Neuromarketing.
Neuromarketing.
GERSON HUEZO
 
3 razones del marketing emocional
3 razones del marketing emocional3 razones del marketing emocional
3 razones del marketing emocionalAntonio Basauri
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Tu Guía Central - Noviembre 2017
Tu Guía Central - Noviembre 2017Tu Guía Central - Noviembre 2017
Tu Guía Central - Noviembre 2017
Tu Guía Central
 
comunicacion_y_persuasion_para_las_ventas Alejandro Pagliari
comunicacion_y_persuasion_para_las_ventas Alejandro Pagliaricomunicacion_y_persuasion_para_las_ventas Alejandro Pagliari
comunicacion_y_persuasion_para_las_ventas Alejandro Pagliari
Daniel Romero
 
Libro 2 -_comunicacion_y_persuasion_para_las_ventas
Libro 2 -_comunicacion_y_persuasion_para_las_ventasLibro 2 -_comunicacion_y_persuasion_para_las_ventas
Libro 2 -_comunicacion_y_persuasion_para_las_ventas
Daniel Romero
 
El cierre de ventas
El cierre de ventasEl cierre de ventas
El cierre de ventas
Alicia Álvarez Rodríguez
 
Forbes Superheroes Ventas
Forbes Superheroes VentasForbes Superheroes Ventas
Forbes Superheroes Ventas
Monica Mendoza
 
Customerexperience
Customerexperience Customerexperience
Customerexperience
Tomas Torres Sanchez
 
Creativity On Pop2
Creativity On Pop2Creativity On Pop2
Creativity On Pop2
Carlos Cordero
 
Seducción del cliente
Seducción del clienteSeducción del cliente
Seducción del clienteKar Klom
 
MERCHANDINSING
MERCHANDINSINGMERCHANDINSING
MERCHANDINSING
PabloAvila55
 
Neuromarketing Retail Experience
Neuromarketing Retail ExperienceNeuromarketing Retail Experience
Neuromarketing Retail Experience
MSMK - Madrid School of Marketing
 
Insights
InsightsInsights
Neuromarketing del producto
Neuromarketing del productoNeuromarketing del producto
Neuromarketing del producto
ortizadrian
 
Los diez mandamientos del branding emocional
Los diez mandamientos del branding emocionalLos diez mandamientos del branding emocional
Los diez mandamientos del branding emocional
Alberto Cornejo Navarro
 
Expomarketing experiencia de cliente final
Expomarketing experiencia de cliente finalExpomarketing experiencia de cliente final
Expomarketing experiencia de cliente final
Inmark Perú
 
PresentacióN Final 18 Junio
PresentacióN Final 18 JunioPresentacióN Final 18 Junio
PresentacióN Final 18 Juniojuanmanuelhd
 

Similar a 5.- PPT Unidad 01 Tema 03 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746).pdf (20)

Mkttiendasensorial
MkttiendasensorialMkttiendasensorial
Mkttiendasensorial
 
enero.pptx
enero.pptxenero.pptx
enero.pptx
 
Neuromarketing.
Neuromarketing.Neuromarketing.
Neuromarketing.
 
3 razones del marketing emocional
3 razones del marketing emocional3 razones del marketing emocional
3 razones del marketing emocional
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
 
Tu Guía Central - Noviembre 2017
Tu Guía Central - Noviembre 2017Tu Guía Central - Noviembre 2017
Tu Guía Central - Noviembre 2017
 
comunicacion_y_persuasion_para_las_ventas Alejandro Pagliari
comunicacion_y_persuasion_para_las_ventas Alejandro Pagliaricomunicacion_y_persuasion_para_las_ventas Alejandro Pagliari
comunicacion_y_persuasion_para_las_ventas Alejandro Pagliari
 
Libro 2 -_comunicacion_y_persuasion_para_las_ventas
Libro 2 -_comunicacion_y_persuasion_para_las_ventasLibro 2 -_comunicacion_y_persuasion_para_las_ventas
Libro 2 -_comunicacion_y_persuasion_para_las_ventas
 
El cierre de ventas
El cierre de ventasEl cierre de ventas
El cierre de ventas
 
Forbes Superheroes Ventas
Forbes Superheroes VentasForbes Superheroes Ventas
Forbes Superheroes Ventas
 
Customerexperience
Customerexperience Customerexperience
Customerexperience
 
Creativity On Pop2
Creativity On Pop2Creativity On Pop2
Creativity On Pop2
 
Seducción del cliente
Seducción del clienteSeducción del cliente
Seducción del cliente
 
MERCHANDINSING
MERCHANDINSINGMERCHANDINSING
MERCHANDINSING
 
Neuromarketing Retail Experience
Neuromarketing Retail ExperienceNeuromarketing Retail Experience
Neuromarketing Retail Experience
 
Insights
InsightsInsights
Insights
 
Neuromarketing del producto
Neuromarketing del productoNeuromarketing del producto
Neuromarketing del producto
 
Los diez mandamientos del branding emocional
Los diez mandamientos del branding emocionalLos diez mandamientos del branding emocional
Los diez mandamientos del branding emocional
 
Expomarketing experiencia de cliente final
Expomarketing experiencia de cliente finalExpomarketing experiencia de cliente final
Expomarketing experiencia de cliente final
 
PresentacióN Final 18 Junio
PresentacióN Final 18 JunioPresentacióN Final 18 Junio
PresentacióN Final 18 Junio
 

Último

Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 

5.- PPT Unidad 01 Tema 03 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746).pdf

  • 1. CURSO: COMPORTAMIENTO DEL CLIENTE (2746) Unidad 1 Tema 3: Las sensaciones
  • 2. 2 Conociendo el Comportamiento del Cliente • Al término de la unidad, el alumno diferencia los conceptos centrales del comportamiento del cliente y el proceso de interactuar con los productos y servicios.
  • 3. 3 Índice ✓Las sensaciones ✓Los sentidos ✓Capacidad sensitiva: umbral absoluto / umbral diferencial ✓Marketing sensorial
  • 4. 4 Capacidades • El alumno analiza y explica la importancia de las sensaciones en el proceso perceptivo del cliente.
  • 6. 6 • “...¿Cuántas veces hemos tomado un café que sabe a ventana, un pan que sabe a baúl, un arroz que sabe a solapa y una sopa que sabe a máquina de coser? Un amigo probó en un restaurante unos espléndidos riñones al jerez, y dijo, suspirando: ¡Sabe a mujer! En un ardiente verano de Roma tomé un helado que no me dejó la menor duda: Sabía a Mozart...” Gabriel García Márquez Nobel de Literatura
  • 7. 7 ¿A qué saben los productos que más nos gustan?
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 11 ¿Qué son las sensaciones? Las sensaciones son la respuesta directa e inmediata a un estímulo simple de los órganos sensoriales. Esta definición supone la existencia de por lo menos tres elementos: a) un estímulo, b) un órgano sensorial y c) una relación sensorial.
  • 12. 12 Las sensaciones conforman las vías de comunicación entre el individuo y los demás, y entre los individuos y las cosas. Es mediante las sensaciones que el hombre tiene acceso a los productos o servicios que le ofrece el sistema económico de su entorno. “
  • 13. 13 Los sentidos La vista El oído El gusto El olfato El tacto El equilibrio El sentido cenestésico
  • 14. 14
  • 15. 15 Capacidad sensitiva La capacidad sensitiva es un tema ampliamente estudiado por la psicofísica, siendo uno de sus intereses centrales indagar por los límites sensoriales. Así, esta ciencia ha podido definir estos límites, a los que ha denominado umbrales de sensación y catalogado como absolutos y diferenciales.
  • 16. 16 Umbral absoluto Es el nivel mínimo o máximo en que un individuo puede experimentar una sensación. Umbral diferencial Es el cambio más pequeño en un estímulo que produce el cambio en una sensación o es la diferencia mínima que se puede detectar entre dos estímulos.
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. 19 Marketing sensorial Es un enfoque de marketing que se da mediante los sentidos, ya que de esta manera se supone que traerá recuerdos, emociones e imágenes provocadas en el consumidor trayendo como consecuencia un estereotipo de imagen determinada y así mismo un estímulo.
  • 20. 20 LA MEMORIA DE LOS SENTIDOS: Recordamos: El 1% de lo que tocamos El 2% de lo que oímos El 5% de lo que vemos El 15% de lo que degustamos El 35% de lo que olemos
  • 21. 21
  • 22. 22 EXPERIMENTAR • Los alumnos desarrollan en equipo de pares la actividad: Desarrollo de lectura Brillantísima. Proponen un mensaje publicitario pegadizo o “claim” que comunique de forma persuasiva el umbral diferencial. • Tiempo: 20 minutos
  • 23. 23 EXPERIMENTAR • Cera para autos “Brillantísima” el umbral diferencial aplicado al marketing • El productor de la cera para autos "Brillantísima" desea mejorarla sustancialmente para conseguir que el brillo proporcionado por esta se prolongue por un tiempo mayor que el de la marca competitiva líder. Busca que la mejora sea reconocible por los clientes, pero solo está dispuesto a invertir lo mínimo indispensable. • Con tal fin, la empresa lleva a cabo una serie de experimentos que demuestran que el lustre del competidor dura cinco días y que el público solo notaría que "Brillantísima" es mejor si durara al menos siete días. Es decir, el umbral diferencial del lustre actual será de 40% más de duración. • La mejora de la cera debe ser tal, que el brillo conseguido se prolongue por lo menos un 40% de tiempo más que el del lustre actual. Solo de esta manera el productor de "Brillantísima" conseguiría que su producto sea percibido como mejor por la mayoría de los clientes, lo que incrementaría de manera sustancial su posibilidad de venta.
  • 24. 24 Conclusiones • El conocer el comportamiento del cliente nos ayuda a diseñar estrategias mucho más innovadoras, “atacando” todos los sentidos, haciendo que nuestra estrategia tengo mayor impacto en nuestro público meta.
  • 25. 25 Recursos Pueden revisar los siguientes enlaces para ampliar los conceptos vistos en esta unidad: • https://www.youtube.com/watch?v=17Kr_yQQQgg • https://www.youtube.com/watch?v=A5ZsjL-5dXI • https://www.youtube.com/watch?v=2V7K5_F6z5k