SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Objetivos
• Desarrollar conocimientos teóricos y
metodológicos acerca de los propósitos del uso de
las paredes del aula como soporte para el
aprendizaje
• Diseñar recursos pedagógicos para ser expuestos
en las paredes del aula de acuerdo a los principios
propuestos.
• Organizar el traspaso progresivo de la
responsabilidad en el uso de estos recursos desde
el modelaje del maestro hasta el desempeño
independiente de los estudiantes.
Caracterización de fortalezas y espacios de
mejora en el acompañamiento al grupo de
docentes a cargo
Clima de aula
Práctica
pedagógica
Gestión de aula
Calidad de la
interacción entre el
docente y los
estudiantes y entre
ellos en aulas
unigrado y
multigrado
Calidad de la
enseñanza y el
aprendizaje
Instancias de
evaluación
formativa en las
aulas
Calidad de la gestión
del tiempo, el
espacio y los
recursos
pedagógicos para el
logro de los DBA
El ambiente multimodal en el aula
Es un texto que combina más de un modo o lenguaje, por ejemplo, texto
verbal escrito, la imagen y el texto oral, como sucede en un film o en las
presentaciones del computador.
Ejemplos de textos
multimodales
Modos o lenguajes que podrían estar involucrados
Propaganda en televisión MÚSICA- IMAGEN ANIMADA-LENGUAJE
VERBAL ORAL
Infografía IMAGEN FIJA-LENGUAJE VERBAL ESCRITO-
COLOR
Libro álbum IMAGEN-LENGUAJE VERBAL ESCRITO-
TIPOGRAFÍA
Video clip MÚSICA-IMAGEN ANIMADA
Aviso publicitario radial LENGUAJE VERBAL ORAL-SONIDOS, ETC.
Obra de teatro MÚSICA-LENGUAJE VERBAL ORAL-GESTOS-
ILUMINACIÓN-ETC.
1). ¿Cuál es el propósito de los materiales que
ubico/organizo/ exhibo en las paredes? ¿A quién está
dirigido? ¿A los niños, familias u otras personas?
2). El material que expongo en las paredes, ¿qué refleja de mis
estudiantes?
3) ¿Las exposiciones en la pared celebra el aprendizaje de los
estudiantes, o estos se han convertido en elementos decorativos?
4). ¿De qué forma pueden reflejar las paredes la vida, familias, culturas e
intereses de los estudiantes?
5)¿Los afiches o trabajos expuestos invitan a participar e involucrarse
activamente o acoger pasivamente la información?
6)¿Cómo contribuyen los materiales expuestos en las paredes al
ambiente de aprendizaje?
7)¿Cuáles son las premisas base en relación a como aprenden los
estudiantes? ¿cómo se evidencian en los materiales expuestos en las
paredes del aula de clase?
Traspaso progresivo
Exposición de trabajos
Exposición de trabajos
Exposición de trabajos
Principios fundamentales del uso de las paredes
como soporte de recursos de aprendizaje
 Para qué (Vinculación de los recursos con los DBA)
 Qué (Tipo de recursos a exponer),
 Quién (autor o autores de los recursos),
 Cómo (Modelaje y transferencia progresiva de la
responsabilidad en cada grado y cada ciclo de aprendizaje)
 Dónde (Altura y disposición de los recursos en las paredes
del aula)
 Cuándo (Vinculación con los aprendizajes en el transcurso
del año escolar).
Actividad de aplicación
• Diseño de recursos de aprendizaje
• (Alfabeto, pared de palabras, pared temática,
esquemas de referencia, procedimientos, normas de
convivencia)
• Organización de su presentación en las paredes
• Elaboración de la guía de uso pedagógico de estos
recursos (Modelaje y traspaso progresivo de su uso a
los estudiantes)
Colombia Aprende. (2015). Imagen sobre los acuerdos de aula. Recuperado de:
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/ckfinder/userfiles/files/Presentaci%C3%B3n%20Dia%20E%202016.pdf
Ambientes de
Aprendizaje
tomando como
partida los DBA
Tercer
grado
Quinto grado
Esquemas de Referencia
Gracias y éxitos

Más contenido relacionado

Similar a 53. AMBIENTES-DE-APRENDIZAJES.pptx

Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
Juan Carlos Avila Lucero
 
Principios pedagogicos completo ana-actual
Principios pedagogicos completo ana-actualPrincipios pedagogicos completo ana-actual
Principios pedagogicos completo ana-actual
Ana Cardenas
 
recursos_didaacticos.pdf
recursos_didaacticos.pdfrecursos_didaacticos.pdf
recursos_didaacticos.pdf
JavierTorres395105
 
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicasMeb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Ma Azucena Montañez González
 
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Diana Patricia Zuluaga Robles
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
katyrian
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
rostame
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Universidad Autónoma de Nayarit UAN
 
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolarLos medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
Diego Delgado Arcega
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
kenia3884
 
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
La Profe Ledesma
 
Tema 07 - Didáctica y Docencia
Tema 07 - Didáctica y DocenciaTema 07 - Didáctica y Docencia
Tema 07 - Didáctica y Docencia
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Gestión de los aprendizajes en las i.e.Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Mariza Gómez
 
Tema 10. Recursos didacticos
Tema 10. Recursos didacticosTema 10. Recursos didacticos
Tema 10. Recursos didacticos
Diego Vela Aguilera
 
Los 11 principios pedagógicos plan 2011
Los 11 principios pedagógicos plan 2011Los 11 principios pedagógicos plan 2011
Los 11 principios pedagógicos plan 2011
JuanHernandez1290
 
11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)
11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)
11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)
JuanHernandez1290
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
gaabyescobedo
 
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicasMeb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
19710428
 
Uso de rea para el abordaje de la
Uso de rea para el abordaje de laUso de rea para el abordaje de la
Uso de rea para el abordaje de la
Julio César Tovar Hernández
 
1. recursos-didacticos
1. recursos-didacticos1. recursos-didacticos
1. recursos-didacticos
elias melendrez
 

Similar a 53. AMBIENTES-DE-APRENDIZAJES.pptx (20)

Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Principios pedagogicos completo ana-actual
Principios pedagogicos completo ana-actualPrincipios pedagogicos completo ana-actual
Principios pedagogicos completo ana-actual
 
recursos_didaacticos.pdf
recursos_didaacticos.pdfrecursos_didaacticos.pdf
recursos_didaacticos.pdf
 
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicasMeb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
 
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolarLos medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
 
Tema 07 - Didáctica y Docencia
Tema 07 - Didáctica y DocenciaTema 07 - Didáctica y Docencia
Tema 07 - Didáctica y Docencia
 
Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Gestión de los aprendizajes en las i.e.Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Gestión de los aprendizajes en las i.e.
 
Tema 10. Recursos didacticos
Tema 10. Recursos didacticosTema 10. Recursos didacticos
Tema 10. Recursos didacticos
 
Los 11 principios pedagógicos plan 2011
Los 11 principios pedagógicos plan 2011Los 11 principios pedagógicos plan 2011
Los 11 principios pedagógicos plan 2011
 
11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)
11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)
11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicasMeb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
Meb diapositiva apartados de la reforma y sus caracteristicas
 
Uso de rea para el abordaje de la
Uso de rea para el abordaje de laUso de rea para el abordaje de la
Uso de rea para el abordaje de la
 
1. recursos-didacticos
1. recursos-didacticos1. recursos-didacticos
1. recursos-didacticos
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

53. AMBIENTES-DE-APRENDIZAJES.pptx

  • 1. TALLER AMBIENTES DE APRENDIZAJE
  • 2. Objetivos • Desarrollar conocimientos teóricos y metodológicos acerca de los propósitos del uso de las paredes del aula como soporte para el aprendizaje • Diseñar recursos pedagógicos para ser expuestos en las paredes del aula de acuerdo a los principios propuestos. • Organizar el traspaso progresivo de la responsabilidad en el uso de estos recursos desde el modelaje del maestro hasta el desempeño independiente de los estudiantes.
  • 3. Caracterización de fortalezas y espacios de mejora en el acompañamiento al grupo de docentes a cargo Clima de aula Práctica pedagógica Gestión de aula Calidad de la interacción entre el docente y los estudiantes y entre ellos en aulas unigrado y multigrado Calidad de la enseñanza y el aprendizaje Instancias de evaluación formativa en las aulas Calidad de la gestión del tiempo, el espacio y los recursos pedagógicos para el logro de los DBA
  • 4. El ambiente multimodal en el aula Es un texto que combina más de un modo o lenguaje, por ejemplo, texto verbal escrito, la imagen y el texto oral, como sucede en un film o en las presentaciones del computador. Ejemplos de textos multimodales Modos o lenguajes que podrían estar involucrados Propaganda en televisión MÚSICA- IMAGEN ANIMADA-LENGUAJE VERBAL ORAL Infografía IMAGEN FIJA-LENGUAJE VERBAL ESCRITO- COLOR Libro álbum IMAGEN-LENGUAJE VERBAL ESCRITO- TIPOGRAFÍA Video clip MÚSICA-IMAGEN ANIMADA Aviso publicitario radial LENGUAJE VERBAL ORAL-SONIDOS, ETC. Obra de teatro MÚSICA-LENGUAJE VERBAL ORAL-GESTOS- ILUMINACIÓN-ETC.
  • 5. 1). ¿Cuál es el propósito de los materiales que ubico/organizo/ exhibo en las paredes? ¿A quién está dirigido? ¿A los niños, familias u otras personas?
  • 6. 2). El material que expongo en las paredes, ¿qué refleja de mis estudiantes? 3) ¿Las exposiciones en la pared celebra el aprendizaje de los estudiantes, o estos se han convertido en elementos decorativos?
  • 7. 4). ¿De qué forma pueden reflejar las paredes la vida, familias, culturas e intereses de los estudiantes? 5)¿Los afiches o trabajos expuestos invitan a participar e involucrarse activamente o acoger pasivamente la información?
  • 8. 6)¿Cómo contribuyen los materiales expuestos en las paredes al ambiente de aprendizaje? 7)¿Cuáles son las premisas base en relación a como aprenden los estudiantes? ¿cómo se evidencian en los materiales expuestos en las paredes del aula de clase?
  • 10.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Principios fundamentales del uso de las paredes como soporte de recursos de aprendizaje  Para qué (Vinculación de los recursos con los DBA)  Qué (Tipo de recursos a exponer),  Quién (autor o autores de los recursos),  Cómo (Modelaje y transferencia progresiva de la responsabilidad en cada grado y cada ciclo de aprendizaje)  Dónde (Altura y disposición de los recursos en las paredes del aula)  Cuándo (Vinculación con los aprendizajes en el transcurso del año escolar).
  • 17. Actividad de aplicación • Diseño de recursos de aprendizaje • (Alfabeto, pared de palabras, pared temática, esquemas de referencia, procedimientos, normas de convivencia) • Organización de su presentación en las paredes • Elaboración de la guía de uso pedagógico de estos recursos (Modelaje y traspaso progresivo de su uso a los estudiantes)
  • 18. Colombia Aprende. (2015). Imagen sobre los acuerdos de aula. Recuperado de: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/ckfinder/userfiles/files/Presentaci%C3%B3n%20Dia%20E%202016.pdf
  • 19.