SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de REA para el abordaje de la 
asignatura de observación y práctica 
docente III 
Julio César Tovar Hernández
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS 
 Sociedad de la información 
 Ventajas de las TIC en el aula 
 Información de acceso libre, recursos educativos abiertos 
(REA) 
 Los REA abarcan contenidos educativos en los que 
intervienen diferentes formatos (texto, sonido y vídeo) con 
licencia libre
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS 
• Los autores de los REA conceden permiso a cualquier 
persona para que utilicen sus materiales, los modifique y los 
comparta con otros (Schmidt, 2007). 
• UNESCO (2012) el acceso universal a la educación de gran 
calidad es esencial para la construcción de la paz, el 
desarrollo sostenible de la sociedad y la economía y el 
diálogo intercultural
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS 
• Los recursos educativos de libre acceso “proporcionan una 
oportunidad estratégica para mejorar la calidad de la educación y 
para facilitar el diálogo sobre políticas, el intercambio de 
conocimientos y el aumento de capacidades” (UNESCO, 2012, párr. 
1). 
• Los REA son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación 
que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados 
con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, 
adaptación y distribución gratuitas (Atkins, Seely y Hammond, 2007; 
UNESCO, 2012).
• REA incluyen: cursos y programas curriculares, guías de 
estudiante, artículos de investigación, módulos didácticos, 
libros de texto, videos, podcasts, herramientas de evaluación, 
simuladores, programas, bases de datos, aplicaciones y todo 
material educativo usado en educación.
POSIBILIDADES DE USO DE REA 
• Posibilidad de cambio en el concepto del uso de la 
información en la red para estudiantes normalistas. 
• Uso adecuado y creativo de REA 
• Campo fértil para el uso de REA en el desarrollo del curso 
• Grandes posibilidades de compartir prácticas exitosas através 
de la creación y diseño de REA 
• Motivación por uso de REA
EVIDENCIA 
El diseño del primer bloque de la asignatura de 
observación y práctica docente III con el uso de REA para 
el desarrollo con los estudiantes de quinto semestre de la 
escuela Normal de Sultepec a través de herramientas de la 
web 2.0
JUSTIFICACIÓN 
Las posibilidades educativas que brinda las TIC son inmensas, 
dentro de mi escuela han sido desaprovechadas, es por ello que 
pretendo hacer uso de los REA para mostrar a los alumnos que 
toda esa información debe ser usada para mejorar. 
Los REA son una excelente oportunidad de poner al alcance de 
los estudiantes información respaldada por investigaciones 
serias de diversas instituciones que apoyan este movimiento, las 
cuales les permitan tomar mejores decisiones en su actuar 
dentro del aula, decisiones que tendrán que ver, forzosamente, 
con una práctica educativa que responda a la sociedad que vive.
Uso de REA para desarrollar un proyecto didáctico innovador 
a poner en práctica en escuelas secundarias de la región por 
docente es formación de la Escuela Normal de Sultepec 
• Los estudiantes normalistas desarrollan proyectos didácticos en las escuelas 
secundarias de la región utilizando recursos muy limitados, utilizan solo los libros de 
texto y para el maestro 
• Es por ello que la utilización de Recurso Educativos Abiertos toma mucha relevancia 
en la formación de los docentes del siglo XXI que se cocina en las aulas de la 
escuela Normal, es una apuesta doble, utilizar para la mejora del formador de 
docentes y el propio estudiante normalista. 
• Por lo tanto es importante realizar proyectos innovadores utilizando recursos 
educativos abiertos tomando en cuenta las necesidades de sus alumnos, de su 
escuela y de su contexto, dichos proyectos deben procurar un avance en el 
aprendizaje de
TIPO DE INFORMACIÓN 
• Estrategias para desarrollar el proyecto 
didáctico 
• ¿Qué desarrolla el proyecto didáctico en los 
estudiantes de secundaria? 
• ¿Cómo uso REA en mi aula desarrollando el 
proyecto didáctico?
IDENTIFICAR FUENTES DE INFORMACIÓN 
• Biblioteca de la escuela normal de Sultepec 
• Programas de estudio 2011. guía para el maestro. 
• www.redalyc.org 
• http//biblioteca.clacso.edu.ar
OBJETIVOS DE BÚSQUEDA 
• Identifique el proyecto didáctico como estrategia 
para desarrollar competencias a través REA. 
• Use REA para mejorar la planificación del 
proyecto didáctico. 
• Inserte diversos REA como tutoriales, audio 
cuentos, simuladores y textos diversos en su 
acción áulica.
RESULTADOS ESPERADOS 
Que el estudiante normalista identifique, consulte 
y use REA para mejorar su práctica docente a 
través de un proyecto didáctico donde este 
caracterizado por la utilización de dichos recursos 
abiertos.
EVALUACIÓN 
• El estudiante normalista presentará un proyecto 
didáctico donde, al desarrollarlo use diversos 
Recursos Educativos Abiertos como tutoriales, 
simuladores, audio, multimedia educativo y 
artículos diversos.
PROCESO A SEGUIR 
• INNOVAR PROBLEMÁTICA EL PROYECTO DIDÁCTICO 
REAL 
•USO DE REA PARA INNOVAR PROYECTOS DIDÁCTICOS 
OBJETIVO 
•BÚSQUEDA EN DIVERSAS FUENTES 
BUSQUEDA DE REA 
•SELECCIÓN Y USO DE DIVERSOS REA PARA PROYECTO DIDÁCTICO 
SELECCIÓN DE REA 
•INCLUIRLOS EN EL PROYECTO DIDÁCTICO A UTILIZAR EN SECUNDARIA 
ANÁLISIS DE REA 
•DESARROLLAR EL PROYECTO DIDÁCTICO EN EL AULA CON LA UTILIZACIÓN DE REA 
USO DE REA 
•USAR DIVERSOS INSTRUMENTOS PARA VALORAR ELIMPACTO DEL USO DE REA EN 
EL DESARROLLO DEL PROYECOT DIDÁCTIO EVALUACION DEL IMPACTO DE USO DE REA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Oli Sanz
 
PORTAFOLIO 4
PORTAFOLIO 4 PORTAFOLIO 4
PORTAFOLIO 4
alejandraperezolmos
 
Practicas educativas abiertas en educación a distancia en
Practicas educativas abiertas en educación a distancia enPracticas educativas abiertas en educación a distancia en
Practicas educativas abiertas en educación a distancia en
AlanLaraB
 
Portafolio de presentación. Semana 4
Portafolio de presentación. Semana 4Portafolio de presentación. Semana 4
Portafolio de presentación. Semana 4
rosalaeme
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
antonellasusej
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
lsani
 
Docencia Virtual UNL
Docencia Virtual UNLDocencia Virtual UNL
Docencia Virtual UNL
Bernardino Acaro Camacho
 
ova (objeto virtual de a aprendizaje)
ova (objeto virtual de a aprendizaje)ova (objeto virtual de a aprendizaje)
ova (objeto virtual de a aprendizaje)
didáctica usc
 
TIC
TIC TIC
TIC
roseuceu
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Noemi Serrano Olivares
 
Explorando las tics aprendo sobre el area de lenguaje
Explorando las tics aprendo sobre el  area de lenguajeExplorando las tics aprendo sobre el  area de lenguaje
Explorando las tics aprendo sobre el area de lenguajeJames Quintero
 
Las tics presentación slideshare
Las tics presentación slideshareLas tics presentación slideshare
Las tics presentación slideshare
AnaMolto2
 
Portafolio de presentación
Portafolio  de presentaciónPortafolio  de presentación
Portafolio de presentaciónfalireli
 
IMPORTANCIA DEL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS
IMPORTANCIA DEL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS IMPORTANCIA DEL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS
IMPORTANCIA DEL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS
Karina Navarro Castillo
 
Proyecto innovacion
Proyecto innovacionProyecto innovacion
Proyecto innovacion
mtorreb
 
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR - GILDA STANLEY
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR - GILDA STANLEYLOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR - GILDA STANLEY
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR - GILDA STANLEY
Gilda Maria Stanley
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
Hazel Araya Arias.
 
Diapositiva grupal- trabajo
Diapositiva   grupal- trabajoDiapositiva   grupal- trabajo
Diapositiva grupal- trabajoluce123
 

La actualidad más candente (19)

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
PORTAFOLIO 4
PORTAFOLIO 4 PORTAFOLIO 4
PORTAFOLIO 4
 
Practicas educativas abiertas en educación a distancia en
Practicas educativas abiertas en educación a distancia enPracticas educativas abiertas en educación a distancia en
Practicas educativas abiertas en educación a distancia en
 
Portafolio de presentación. Semana 4
Portafolio de presentación. Semana 4Portafolio de presentación. Semana 4
Portafolio de presentación. Semana 4
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Etapas de..
Etapas de..Etapas de..
Etapas de..
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Docencia Virtual UNL
Docencia Virtual UNLDocencia Virtual UNL
Docencia Virtual UNL
 
ova (objeto virtual de a aprendizaje)
ova (objeto virtual de a aprendizaje)ova (objeto virtual de a aprendizaje)
ova (objeto virtual de a aprendizaje)
 
TIC
TIC TIC
TIC
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Explorando las tics aprendo sobre el area de lenguaje
Explorando las tics aprendo sobre el  area de lenguajeExplorando las tics aprendo sobre el  area de lenguaje
Explorando las tics aprendo sobre el area de lenguaje
 
Las tics presentación slideshare
Las tics presentación slideshareLas tics presentación slideshare
Las tics presentación slideshare
 
Portafolio de presentación
Portafolio  de presentaciónPortafolio  de presentación
Portafolio de presentación
 
IMPORTANCIA DEL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS
IMPORTANCIA DEL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS IMPORTANCIA DEL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS
IMPORTANCIA DEL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS
 
Proyecto innovacion
Proyecto innovacionProyecto innovacion
Proyecto innovacion
 
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR - GILDA STANLEY
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR - GILDA STANLEYLOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR - GILDA STANLEY
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR - GILDA STANLEY
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Diapositiva grupal- trabajo
Diapositiva   grupal- trabajoDiapositiva   grupal- trabajo
Diapositiva grupal- trabajo
 

Similar a Uso de rea para el abordaje de la

Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la bibliotecaPortafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la bibliotecamaria_cerino999
 
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
elsatamez
 
Portafolio 3 REA
Portafolio 3 REAPortafolio 3 REA
Portafolio 3 REA
elsatamez
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4MALDOS
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
efestos780
 
Uso de REA para el abordaje de OPD III
Uso de REA para el abordaje de OPD IIIUso de REA para el abordaje de OPD III
Uso de REA para el abordaje de OPD III
Julio César Tovar Hernández
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraflor_chavez
 
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
yamilletalzate1
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Jhon Murcia
 
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
Fernando Ayax Alvarado S. MBA, MSc.
 
Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4Mariana Calle
 
Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4Mariana Calle
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
NOGARALEINAD
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónFaline Pepicano
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
SuNs Zanella
 
Las tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicosLas tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicos
msaurin
 
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Luz Elisa Marrero Carrete
 
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizajeIncorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Ricardo Corai
 
Aula Digital
Aula DigitalAula Digital
Aula Digital
Cristina Velazquez
 
Presentación portafolio
Presentación portafolioPresentación portafolio
Presentación portafolio
María Teresa Mendoza Guijosa
 

Similar a Uso de rea para el abordaje de la (20)

Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la bibliotecaPortafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
 
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
 
Portafolio 3 REA
Portafolio 3 REAPortafolio 3 REA
Portafolio 3 REA
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
 
Uso de REA para el abordaje de OPD III
Uso de REA para el abordaje de OPD IIIUso de REA para el abordaje de OPD III
Uso de REA para el abordaje de OPD III
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
 
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
 
Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4
 
Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
 
Las tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicosLas tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicos
 
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
 
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizajeIncorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
 
Aula Digital
Aula DigitalAula Digital
Aula Digital
 
Presentación portafolio
Presentación portafolioPresentación portafolio
Presentación portafolio
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Uso de rea para el abordaje de la

  • 1. Uso de REA para el abordaje de la asignatura de observación y práctica docente III Julio César Tovar Hernández
  • 2. RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS  Sociedad de la información  Ventajas de las TIC en el aula  Información de acceso libre, recursos educativos abiertos (REA)  Los REA abarcan contenidos educativos en los que intervienen diferentes formatos (texto, sonido y vídeo) con licencia libre
  • 3. RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS • Los autores de los REA conceden permiso a cualquier persona para que utilicen sus materiales, los modifique y los comparta con otros (Schmidt, 2007). • UNESCO (2012) el acceso universal a la educación de gran calidad es esencial para la construcción de la paz, el desarrollo sostenible de la sociedad y la economía y el diálogo intercultural
  • 4. RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS • Los recursos educativos de libre acceso “proporcionan una oportunidad estratégica para mejorar la calidad de la educación y para facilitar el diálogo sobre políticas, el intercambio de conocimientos y el aumento de capacidades” (UNESCO, 2012, párr. 1). • Los REA son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuitas (Atkins, Seely y Hammond, 2007; UNESCO, 2012).
  • 5. • REA incluyen: cursos y programas curriculares, guías de estudiante, artículos de investigación, módulos didácticos, libros de texto, videos, podcasts, herramientas de evaluación, simuladores, programas, bases de datos, aplicaciones y todo material educativo usado en educación.
  • 6. POSIBILIDADES DE USO DE REA • Posibilidad de cambio en el concepto del uso de la información en la red para estudiantes normalistas. • Uso adecuado y creativo de REA • Campo fértil para el uso de REA en el desarrollo del curso • Grandes posibilidades de compartir prácticas exitosas através de la creación y diseño de REA • Motivación por uso de REA
  • 7. EVIDENCIA El diseño del primer bloque de la asignatura de observación y práctica docente III con el uso de REA para el desarrollo con los estudiantes de quinto semestre de la escuela Normal de Sultepec a través de herramientas de la web 2.0
  • 8. JUSTIFICACIÓN Las posibilidades educativas que brinda las TIC son inmensas, dentro de mi escuela han sido desaprovechadas, es por ello que pretendo hacer uso de los REA para mostrar a los alumnos que toda esa información debe ser usada para mejorar. Los REA son una excelente oportunidad de poner al alcance de los estudiantes información respaldada por investigaciones serias de diversas instituciones que apoyan este movimiento, las cuales les permitan tomar mejores decisiones en su actuar dentro del aula, decisiones que tendrán que ver, forzosamente, con una práctica educativa que responda a la sociedad que vive.
  • 9. Uso de REA para desarrollar un proyecto didáctico innovador a poner en práctica en escuelas secundarias de la región por docente es formación de la Escuela Normal de Sultepec • Los estudiantes normalistas desarrollan proyectos didácticos en las escuelas secundarias de la región utilizando recursos muy limitados, utilizan solo los libros de texto y para el maestro • Es por ello que la utilización de Recurso Educativos Abiertos toma mucha relevancia en la formación de los docentes del siglo XXI que se cocina en las aulas de la escuela Normal, es una apuesta doble, utilizar para la mejora del formador de docentes y el propio estudiante normalista. • Por lo tanto es importante realizar proyectos innovadores utilizando recursos educativos abiertos tomando en cuenta las necesidades de sus alumnos, de su escuela y de su contexto, dichos proyectos deben procurar un avance en el aprendizaje de
  • 10. TIPO DE INFORMACIÓN • Estrategias para desarrollar el proyecto didáctico • ¿Qué desarrolla el proyecto didáctico en los estudiantes de secundaria? • ¿Cómo uso REA en mi aula desarrollando el proyecto didáctico?
  • 11. IDENTIFICAR FUENTES DE INFORMACIÓN • Biblioteca de la escuela normal de Sultepec • Programas de estudio 2011. guía para el maestro. • www.redalyc.org • http//biblioteca.clacso.edu.ar
  • 12. OBJETIVOS DE BÚSQUEDA • Identifique el proyecto didáctico como estrategia para desarrollar competencias a través REA. • Use REA para mejorar la planificación del proyecto didáctico. • Inserte diversos REA como tutoriales, audio cuentos, simuladores y textos diversos en su acción áulica.
  • 13. RESULTADOS ESPERADOS Que el estudiante normalista identifique, consulte y use REA para mejorar su práctica docente a través de un proyecto didáctico donde este caracterizado por la utilización de dichos recursos abiertos.
  • 14. EVALUACIÓN • El estudiante normalista presentará un proyecto didáctico donde, al desarrollarlo use diversos Recursos Educativos Abiertos como tutoriales, simuladores, audio, multimedia educativo y artículos diversos.
  • 15. PROCESO A SEGUIR • INNOVAR PROBLEMÁTICA EL PROYECTO DIDÁCTICO REAL •USO DE REA PARA INNOVAR PROYECTOS DIDÁCTICOS OBJETIVO •BÚSQUEDA EN DIVERSAS FUENTES BUSQUEDA DE REA •SELECCIÓN Y USO DE DIVERSOS REA PARA PROYECTO DIDÁCTICO SELECCIÓN DE REA •INCLUIRLOS EN EL PROYECTO DIDÁCTICO A UTILIZAR EN SECUNDARIA ANÁLISIS DE REA •DESARROLLAR EL PROYECTO DIDÁCTICO EN EL AULA CON LA UTILIZACIÓN DE REA USO DE REA •USAR DIVERSOS INSTRUMENTOS PARA VALORAR ELIMPACTO DEL USO DE REA EN EL DESARROLLO DEL PROYECOT DIDÁCTIO EVALUACION DEL IMPACTO DE USO DE REA