SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL
Mariscal Antonio José de Sucre – D7
PERIODO LECTIVO 2021 -2022
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO
AÑO LECTIVO 2021-2022
DATOS INFORMATIVOS
GRADO/CURSO Sexto PARCIAL 1
NOMBRE DEL PROYECTO Aprendiendo sin prisa, pero sin pausa N° PROYECTO 2
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Los estudiantes comprenderán que la convivencia armónica en contextos como el que
vivimos construye una cultura de paz, a través del desarrollo de habilidades para la
vida, comunicándolo de forma asertiva a las personas que lo rodean.
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
Ref. I.LL.3.2.2. Rf. I.CS.3.11.1. REF.I.ECA.3.6.3. Ref. I.M.3.6.1. Ref. I.EF.2.3.1.
Ref. I.CN.3.5.1
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Escribe diferentes tipos de texto y realiza exposiciones orales que promuevan las diferentes acciones
sociales a través de la elaboración de un mapa sonoro, para que sean aplicados en la vida cotidiana
ACTIVIDADES DE LA SEMANA 1
OBJETIVO
Planificar actividades con diferentes textos empleando ideas principales y secundarias
mediante la elaboración de un mapa sonoro, para fomentar en los niños el hábito del
desenvolvimiento escénico.
FECHA ACTIVIDADES
Lunes,
18/10/2021
Actividad inicial
Tema 1: La convivencia armónica
1. Observar el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=5THDqvRrbZY
2. Analizar el video conjuntamente con tu
docente y dibuja en tu cuaderno de
cronogramas dos espacios de convivencia
armónica que te gustaría practicar con tu
familia.
Actividad N°1 (matemática)
Tema 1: Rectas, perpendiculares y paralelas
1. Leer y analizar el Anexo N°1
2. Realizar un organizador gráfico sobre las rectas, paralelas y perpendiculares
en el cuaderno de cronogramas.
3. Realizar la actividad interactiva disponible en el siguiente enlace:
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/9636021-
tipos_de_rectas_en_el_plano.html y adjunte la captura de pantalla en sus
actividades semanales.
4. Realizar la actividad del Anexo N°1 (ejercicios)
5. Observe el video: https://youtu.be/uh1ICcQdHO8
TEMA 2: MAPA SONORO
6. Leer y analizar el cuento la Fiesta en la granja
Martes,
19/10/2021
Actividad N°2(Lengua y Literatura)
Tema 1: Aprendo a resumir
1. Leer y analizar el Anexo N°2
2. Completar el cuadro informativo con las ideas principales y secundaras del
texto. Anexo N°2
3. Realizar las actividad interactiva disponible en el siguiente enlace
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Lengua_Castellana/Ideas_p
rincipales_y_secundarias_de_un_texto/EL_RESUMEN_actividades_ni32513
0ff y adjunte la captura de pantalla en sus actividades semanales.
4. Observe el video:
https://www.youtube.com/watch?v=vuuagyKU55Y&t=59s
TEMA 2: MAPA SONORO
5. Elaborar el escenario
Miércoles,
20/10/2021
Actividad N°3 (Estudios sociales)
Tema 1: La participación social en el Ecuador
1. Leer y analizar el Anexo N° 3
2. Escribir en tu cuaderno de cronogramas las tres ideas principales de cómo se
realiza la participación social en el Ecuador Anexo N°3
3. Contestar en tu cuaderno de cronogramas las preguntas del Anexo 3 sobre
participación social.
4. Observar el video: https://www.youtube.com/watch?v=Oih2LI8zXLk Y
realiza un resumen de 10 líneas sobre el Rol de los movimientos y
organizaciones en la democracia
TEMA 2: MAPA SONORO
5. Dibujar los personajes principales del cuento la fiesta de la granja
Jueves,
21/10/2021
Actividad N°4 Ciencias Naturales)
Tema 1: Higiene y salud.
1. Leer y analizar el Anexo N° 4
2. Realice un mapa conceptual de la higiene y salud en su cuaderno.
3. Realizar las actividades del Anexo N°4. Y escríbelas en tu cuaderno
4. Observar el video: https://www.youtube.com/watch?v=Ppc9JvAxgAM
Actividad N°5 (Educación cultural y artística)
Tema 1: Dentadura recortable - Higiene bucodental
1. Siga las instrucciones del Anexo 5
2. Recortar y armar la dentadura del Anexo 5.
3. Evidencie su trabajo con una fotografía.
Actividad N°6 (Educación Física)
Tema 1: Conociendo mi cuerpo (posiciones)
 Observar y analizar el video acerca de los sistemas que participan en el
movimiento del
cuerpo humano:
https://www.youtube.com/watch?v=bGvFYRvDjc4
 Analizar el anexo ANEXO 6 para poner en práctica las diferentes posiciones.
 Pasar al cuaderno de actividades el esquema que presenta su docente en la
tutoría virtual.
 Calentamiento y ejecución de las diferentes posiciones del cuerpo humano
TEMA 2: MAPA SONORO
Pintar los personajes dibujados del cuento la fiesta de la granja
Viernes,
22/10/2021
Actividad N°7 - INGLES
1.- Watch the video (observe el video)https://www.youtube.com/watch?v=l-tRd62ftE4
2.- Draw the caracters in the tale and write their names.
(dibuje los personajes del cuento y coloque sus respectivos nombres en inglès)
ACTIVIDADES DE LA SEMANA 2
OBJETIVO
Desarrollar con los integrantes de las familias actividades con diferentes textos empleando el
mapa sonoro para que fortalezcan las relaciones sociales basadas en la empatía y en valores
familiares para potenciar interacciones libres de violencia.
FECHA ACTIVIDADES
Lunes,
25/10/2021
Actividad inicial
Tema 1: La convivencia armónica
1. Realizar una lluvia de ideas en tu cuaderno
de cronogramas sobre la palabra
convivencia, utilizando el formato
presentado a continuación:
2. Escribe en tu cuaderno, con base en la actividad anterior, una definición
breve de la palabra convivencia.
Actividad N°1 (matemática)
Tema 1: Rectas, perpendiculares y paralelas
1. Leer, analizar y desarrollar las actividades del Anexo N° 1
2. Realizar la actividad de Quizziz disponible en el siguiente enlace:
https://quizizz.com/admin/quiz/5eb26944b53d0d001bb4fa05
3. Observe el video:
https://youtu.be/dt1O36bm6PY
TEMA 2: MAPA SONORO
7. Decorar el escenario y los personajes del cuento la Fiesta en la granja
Martes,
26/10/2021
Actividad N°2(Lengua y Literatura)
Tema 1: Verbo, accidentes del verbo.
1. Leer y analizar el Anexo N°2
2. Realizar un organizador gráfico sobre el verbo y sus accidentes. Anexo N°2
3. Realizar las actividad interáctiva disponible en el siguiente enlace
https://es.liveworksheets.com/fj2248982qe y adjunte la captura de pantalla
en sus actividades semanales.
4. Observe el video: https://www.youtube.com/watch?v=cgAIiXJjbak
TEMA 2: MAPA SONORO
5. Imitar los sonidos
Miércoles,
27/10/2021
Actividad N°3 (Estudios sociales)
Tema 1: Las organizaciones sociales y sus aportes a la construcción de un país más
justo y equitativo
1. Leer y analizar el Anexo N° 3
2. Realizar un mapa conceptual sobre el tema: ¿cómo se dirigen las
organizaciones sociales? en tu cuaderno de cronogramas. Anexo N°3
3. Realizar la actividad interactiva disponible en el siguiente enlace
https://quizizz.com/admin/quiz/61661e18194077001d591700 y adjunte la
captura de pantalla en sus actividades semanales.
4. Observar el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=GdcIh2kk98U y analiza con tu docente
en clase.
TEMA 2: MAPA SONORO
6. Practicar la construcción del mapa sonoro con los efectos de sonido de los
animales de la granja
Jueves,
28/10/202
Actividad N°4 Ciencias Naturales)
Tema 1: Higiene bucal
1. Leer y analizar el Anexo N° 4
2. Complete la ficha del Anexo N° 4
3. Realizar la actividad del siguiente enlace y evidencie con una captura.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/3007250-la_higiene_bucal.html
3. Observar el video: https://www.youtube.com/watch?v=RiDOirHA6d8
Actividad N°5 (Educación cultural y artística)
Tema. auto retrato con mascarilla
1. Recortar y colorear el auto retrato del Anexo 5
2. Siga las instrucciones del Anexo 5
Jueves,
28/10/2021
Actividad N°6 (Educación Física)
Tema 1: Ejercitando mi cuerpo
1.-Observar el video para analizar la coreografía
https://www.youtube.com/watch?v=MhfrOqsGw-0
2.- Formar salas pequeñas y ensayar los pasos de la coreografía
3.- Elaborar un video corto con la coreografía ensayada y subirlo a la plataforma
Classoroon como parte del deber
4.- Realizar la rutina de pensamiento que se encuentra en el ANEXO 6
5.- Elabore una marioneta utilizando material reciclado.
Viernes,
29/10/2021
Actividad N°7 - INGLES
1.- Write ten words about the new vocabulary in the tale
(del cuento observado anteriormente anotar 10 palabras de vocabulario)
https://www.youtube.com/watch?v=l-tRd62ftE4
2. Write the meaning of each word.
(escribir el significado de cada una de las palabras nuevas)
ACTIVIDADES DE LA
SEMANA 3
OBJETIVO
Incentivar en las familias la práctica de la comunicación asertiva y la escucha activa
como
mecanismos que contribuyan al entendimiento mutuo, incluyente y participativo
FECHA ACTIVIDADES
Lunes,
01/11/2021
Feriado
Martes,
02/11/2021
Feriado Día de los
Difuntos
Miércoles,
03/11/2021
Feriado
Jueves,
04/11/2021
Actividad N°2 Ciencias Naturales)
Tema 1: Cuidado e higiene de los órganos de los sentidos
1. Leer y analizar el Anexo N° 2
2. Complete la ficha del Anexo N° 2
3. Realizar la actividad del siguiente enlace y evidenciar con una captura.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/3007250-la_higiene_bucal.html
4. Observar el video:
https://www.youtube.com/watch?v=THsd6Vafp8o
Actividad N°3 (Educación cultural y artística)
Tema 1: Dibujo en sombras
1. Dibuje las sombras de los animales del Anexo 3
2. Evidenciar su trabajo con una fotografía.
Actividad N°4 (Educación Física)
Tema 1: Conociendo mi cuerpo (ejercicios)
1.- Observar y realizar la rutina de ejercicios disponible en:
http://youtube.com/watch?v=dtE72Iv8e3E
2.- Elaborar un cuadro sinóptico con la información disponible en el Anexo 4
3.- Realizar la actividad interactiva disponible en:
https://quizizz.com/admin/quiz/6165be78ccee78001db9dbb1/actividad-
f%C3%ADsica- ejercicio-f%C3%ADsico-y-deporte
TEMA 2: MAPA SONORO
Revisión del producto la construcción del mapa sonoro con los efectos de sonido de
losanimales de la granja
Viernes,
05/11/2021
Actividad N°5 - INGLES
LISTEN AND COMPREHENSION ABOUT COVID-19
1.- Mire el video y coloque las medidas de bioseguridad que se observa en el
mismo.Link del video https://www.youtube.com/watch?v=8z9BsKpCJY0
Link de apoyo para vocabulario. https://www.wordreference.com/
COMPROMISOS
En base a lo aprendido en el proyecto establezca dos compromisos que pueda ponerlos en práctica en su contexto.
AUTOEVALUACIÓN
¿Qué aprendiste en este proyecto?
¿Qué sentimientos género en ti, este tema?
¿Te gustaría aprender más acerca del proyecto?
RECOMENDACIONES PARA EL REPRESENTANTE LEGAL / PADRE Y MADRE DE FAMILIA
 Platicar en familia, Compartir actividades y aficiones
 Acompañamiento permanente en la realización de las actividades de los niños desarrollando en familia una
convivencia armónica
 Dar a conocer las medidas de bioseguridad y hacerlas cumplir en su entorno, fomentando una cultura de cuidado.
 Practica actividades de relajación
 Reforzar el uso correcto de los protocolos e implementos de bioseguridad.
 Proporcionar a los estudiantes los implementos de bioseguridad (mascarillas, alcohol gel, jabón líquido, entre otras
 e incentivar a que utilicen en todo momento de ser necesario a través del desarrollo de habilidades para la vida,
comunicándolo de forma asertiva a las personas que lo rodean.
 Disfrutar de actividades artísticas y admirar la naturaleza.
OBSERVACIONES
 Las fichas pedagógicas serán enviadas vía WhatsApp y Classroom.
 Los trabajos serán calificados sobre 10 puntos, de acuerdo con la rúbrica de evaluación.
 El presente cronograma se debe realizar con la guía de los representantes.
 Se realizarán tutorías vía Zoom en los horarios establecidos.
 Elabore las actividades en los respectivos cuadernos u hojas previamente establecido por los docentes.
 Las actividades deberán ser enviadas vía Classroom los viernes 23:59 horas.
 Los estudiantes que no dispongan de conectividad deberán acercarse a la Institución a recibir el proyecto y a entregar el
portafolio de manera física, en los horarios establecidos.
 Recuerde enviar puntualmente las actividades; en caso de tener dificultad en el envío, informar y solicitar ayuda al
maestro.
 Los compromisos y autoevaluación del estudiante se deben incluir al final de las actividades.
ACCIONES
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente:
MSC. Carmela Valverde
Coordinador Pedagógico:
MSC. Carmela Valverde
Vicerrector:
Lic. Jorge Luis Hidalgo
FECHA DE ELABORACIÓN: 11/10/2021
Anexos
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO N° 2 - SEMANA 1
TEMA: Rectas paralelas, perpendiculares y secantes
ANEXO N°1
Fecha: lunes, 18/10/2021
TEMA: PRODUCTO DEL PROYECTO- MAPA SONORO
CUENTO LA GRANJA DE LOS ANIMALES: https://youtu.be/D-Kcls-wEHM
PARA APRENDER
¿Qué es el Resumen?
Es reescribir un texto en el que se expresa, con un mínimo de palabras, las ideas, los
argumentos y opiniones de un autor o autora, siéndole fiel, en la medida de lo posible,
a su espíritu e intencionalidad
¿Para qué sirve hacer un resumen?
1. Seleccionar y organizar las ideas o datos más importantes e interesantes del texto
original (una lección, un capítulo de un libro), ya sea para estudiar, para presentar
una exposición oral o para hacer un trabajo académico.
2. Definir y esquematizar la información esencial de un tema de manera que al hacer
el resumen puedes comprobar si has entendido bien su contenido o bien si tienes
dificultades en algún aspecto concreto.
3. Facilitar la comprensión y el aprendizaje de nuevos conocimientos, y, al mismo
tiempo, la preparación de tus apuntes y exámenes.
1.Leer y analizar el siguiente texto.
El Sistema Solar
El Sistema Solar es un sistema planetario situado en la galaxia Vía Láctea, y su centro es
una estrella que llamamos Sol. Alrededor de su masa, giran nueve planetas, sesenta
satélites e incontables asteroides y cometas.
El Sol arrastra la rotación conjunta de todos los astros del sistema en su dirección, a
causa de que concentra el 99% de la masa conjunta. Las órbitas que describen los
planetas alrededor del Sol tienen forma de elipse, y pueden definirse a partir de su
“excentricidad” e “inclinación”. Lo primero indica cuánto se alejan las órbitas de los
planetas del Sol. Y lo segundo evidencia el ángulo de inclinación en el que gira cada
planeta con respecto a la órbita terrestre. El planeta más cercano al Sol, Mercurio, y el
más lejano, Plutón, (hoy considerado planeta enano) son los de órbita más “inclinada”.
2. Completar el siguiente cuadro informativo en el cuaderno de trabajo con las ideas
principales y secundaras extraídas del texto.
Ideas principales Ideas secundarias
1.
2.
1.
2.
LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL ECUADOR
 Las personas se organizan según sus gustos, objetivos en común intereses,
pensamientos, sentimientos e ideales.
 Algunos ejemplos de organizaciones de personas son una familia, un grupo
de amigos, un partido político, una organización benéfica o una empresa,
donde las personas están unidas por algún interés en común.
 Todas las sociedades están compuestas por grupos de personas organizadas
a todo nivel, desde lo sentimental hasta lo laboral, donde cada persona tiene
un rol y desempeña una función elemental para lograr la convivencia o algún
objetivo.
¿Sabías que...... ?
Actividades:
Responder las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo son elegidos los gobiernos locales?
2. ¿Quién es la máxima autoridad administrativa de un gobierno local?
3. ¿Cuántos años dura un gobierno local en la administración?
4. Complete: El Jefe político es la principal..................................................
5. ¿Cuál es la función del comisario?
EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA.
ANEXO N°5
Fecha: jueves 21/10/2021
IMPRIMIR EN CARTULINA DE COLOR BLANCO
Analizar el anexo para poner en práctica las diferentes posiciones.
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO N° 2 - SEMANA 2
REFORZANDO LO APRENDIDO
TEMA: Rectas paralelas, perpendiculares y secantes
Estimado niño/a: A continuación, vas a encontrar los temas sobre las líneas paralelas y
perpendiculares. Tienes que leer muy bien los conceptos y después de haber entendido
debes realizar las actividades que se colocan a continuación.
ANEXO N°1
Fecha: lunes, 25/10/2021
1. Leer , analizar el Anexo N°2 .
2. Realizar un organizador gráfico sobre el verbo y sus accidentes.
ANEXO N°2
Fecha: martes, 26/10/2021
LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y SUS APORTES A LA CONSTRUCCIÓN DE UN PAÍS MÁS JUSTO Y
EQUITATIVO
La organización social conformada por los
diversos integrantes de la comunidad son el
barrio y el municipio.
ANEXO N°4
Fecha: jueves, 28/10/2021
Educación cultural y artística
INSTRUCCIONES DEL AUTO RETRATO
1) Recortar y colorear la imagen
2) Doblar el modelo por la parte interna siguiendo todas las líneas punteadas.
ANEXO N°5
Fecha: jueves, 28/10/2021
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO N° 2 - SEMANA 3
ANEXO N°2
Fecha: jueves, 04/11/2021
Educación cultural artística
Dibuje las sombras de los animales
ANEXO N°3
Fecha: jueves, 04/11/2021
Diferencias entre actividad física, ejercicio y deporte
La mayoría de las personas cuando hablan de realizar actividad física, ejercicio y deporte,
piensan que es lo mismo. Sin embargo, es importante hacer notar las diferencias entre cada
área para tener una idea más clara de lo que estamos practicando o queremos practicar en
su momento.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la OMS, se define a la actividad física
como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija un
gasto de energía. Es decir que el sólo hecho de moverse para barrer, lavar un baño, trapear,
sentarse o pararse continuamente en el trabajo puede considerarse actividad física.
Ahora bien, cuando se habla de ejercicio, se trata de la actividad física planificada,
estructurada y repetitiva que busca un fin como mejorar la condición física de la persona y
estar más saludable. Un ejemplo de hacer ejercicio es la caminata diaria durante un
determinado tiempo, hacer una o dos horas de gimnasio, o pasear en bicicleta en el parque.
Finalmente, cuando se trata de practicar deporte se trata de la actividad física especializada,
con un carácter competitivo que requiere un entrenamiento físico diario y que está
reglamentado. Es aquí cuando hablamos de entrenar en un equipo de fútbol, correr varias
horas durante la semana para participar en un maratón, tener una rutina de natación para
prepararse para una competencia, etc
Disponible en: https://amerike.edu.mx/las-diferencias-entre-actividad-fisica-ejercicio-y-
deporte/
ANEXO N°4
Fecha: jueves, 04/11/2021

Más contenido relacionado

Similar a 536744403-Cronograma-de-Actividades-Proyecto-2-Sexto-Egb-1.pdf

D. fortaleciendo mis relaciones con las tic
D. fortaleciendo mis relaciones con las ticD. fortaleciendo mis relaciones con las tic
D. fortaleciendo mis relaciones con las tic
aydacortes
 
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
yema29
 
MATRIZ de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
MATRIZ de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...MATRIZ de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
MATRIZ de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
leidyvanessariascos
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
leidyvanessariascos
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Noemi Sánchez
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
I.E. Santo Domingo
 
Gestor Liceo Consejo
Gestor Liceo Consejo Gestor Liceo Consejo
Gestor Liceo Consejo
I.E. Santo Domingo
 
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
GILBERTH DE JESUS PACHECO CACERES
 
B. aprendiendo a conocer nuestro entorno atreves de las tic”
B. aprendiendo a conocer nuestro entorno atreves  de las tic”B. aprendiendo a conocer nuestro entorno atreves  de las tic”
B. aprendiendo a conocer nuestro entorno atreves de las tic”
aydacortes
 
Proyecto del Sistema Nervioso
Proyecto del Sistema NerviosoProyecto del Sistema Nervioso
Proyecto del Sistema Nervioso
I.E. La Misericordia
 
Plan tecnología
Plan tecnologíaPlan tecnología
Plan tecnología
Julio Alberto Rodriguez
 
Corregido mi sana convivencia
Corregido mi sana convivenciaCorregido mi sana convivencia
Corregido mi sana convivencia
manuel gamboa
 
11. las tablas de multiplicar
11. las tablas de multiplicar11. las tablas de multiplicar
11. las tablas de multiplicar
rosaines22
 
Anexo 3 secuencia didactica
Anexo 3 secuencia didacticaAnexo 3 secuencia didactica
Anexo 3 secuencia didactica
jamechaves
 
Actgr2 clasevirtual.(tania de fleming, josé de urriola, kathia ríos)
Actgr2 clasevirtual.(tania de fleming, josé de urriola, kathia ríos)Actgr2 clasevirtual.(tania de fleming, josé de urriola, kathia ríos)
Actgr2 clasevirtual.(tania de fleming, josé de urriola, kathia ríos)
jlduc
 
Slavik johana tfintegrador
Slavik johana tfintegradorSlavik johana tfintegrador
Slavik johana tfintegrador
Johaa Slavik
 
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docxGestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
HAROLD JOJOA
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Yuli Lemos
 
SOCIALES competencia básica ciudadana y laboral
SOCIALES competencia básica ciudadana y laboralSOCIALES competencia básica ciudadana y laboral
SOCIALES competencia básica ciudadana y laboral
osoriojuanpablo114
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
mariacabarcos
 

Similar a 536744403-Cronograma-de-Actividades-Proyecto-2-Sexto-Egb-1.pdf (20)

D. fortaleciendo mis relaciones con las tic
D. fortaleciendo mis relaciones con las ticD. fortaleciendo mis relaciones con las tic
D. fortaleciendo mis relaciones con las tic
 
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
 
MATRIZ de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
MATRIZ de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...MATRIZ de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
MATRIZ de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
 
Gestor Liceo Consejo
Gestor Liceo Consejo Gestor Liceo Consejo
Gestor Liceo Consejo
 
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
 
B. aprendiendo a conocer nuestro entorno atreves de las tic”
B. aprendiendo a conocer nuestro entorno atreves  de las tic”B. aprendiendo a conocer nuestro entorno atreves  de las tic”
B. aprendiendo a conocer nuestro entorno atreves de las tic”
 
Proyecto del Sistema Nervioso
Proyecto del Sistema NerviosoProyecto del Sistema Nervioso
Proyecto del Sistema Nervioso
 
Plan tecnología
Plan tecnologíaPlan tecnología
Plan tecnología
 
Corregido mi sana convivencia
Corregido mi sana convivenciaCorregido mi sana convivencia
Corregido mi sana convivencia
 
11. las tablas de multiplicar
11. las tablas de multiplicar11. las tablas de multiplicar
11. las tablas de multiplicar
 
Anexo 3 secuencia didactica
Anexo 3 secuencia didacticaAnexo 3 secuencia didactica
Anexo 3 secuencia didactica
 
Actgr2 clasevirtual.(tania de fleming, josé de urriola, kathia ríos)
Actgr2 clasevirtual.(tania de fleming, josé de urriola, kathia ríos)Actgr2 clasevirtual.(tania de fleming, josé de urriola, kathia ríos)
Actgr2 clasevirtual.(tania de fleming, josé de urriola, kathia ríos)
 
Slavik johana tfintegrador
Slavik johana tfintegradorSlavik johana tfintegrador
Slavik johana tfintegrador
 
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docxGestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
 
SOCIALES competencia básica ciudadana y laboral
SOCIALES competencia básica ciudadana y laboralSOCIALES competencia básica ciudadana y laboral
SOCIALES competencia básica ciudadana y laboral
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
 

Último

Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 

Último (8)

Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 

536744403-Cronograma-de-Actividades-Proyecto-2-Sexto-Egb-1.pdf

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA FISCAL Mariscal Antonio José de Sucre – D7 PERIODO LECTIVO 2021 -2022 PROYECTO INTERDISCIPLINARIO AÑO LECTIVO 2021-2022 DATOS INFORMATIVOS GRADO/CURSO Sexto PARCIAL 1 NOMBRE DEL PROYECTO Aprendiendo sin prisa, pero sin pausa N° PROYECTO 2 OBJETIVO DE APRENDIZAJE Los estudiantes comprenderán que la convivencia armónica en contextos como el que vivimos construye una cultura de paz, a través del desarrollo de habilidades para la vida, comunicándolo de forma asertiva a las personas que lo rodean. INDICADORES DE EVALUACIÓN Ref. I.LL.3.2.2. Rf. I.CS.3.11.1. REF.I.ECA.3.6.3. Ref. I.M.3.6.1. Ref. I.EF.2.3.1. Ref. I.CN.3.5.1 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Escribe diferentes tipos de texto y realiza exposiciones orales que promuevan las diferentes acciones sociales a través de la elaboración de un mapa sonoro, para que sean aplicados en la vida cotidiana ACTIVIDADES DE LA SEMANA 1 OBJETIVO Planificar actividades con diferentes textos empleando ideas principales y secundarias mediante la elaboración de un mapa sonoro, para fomentar en los niños el hábito del desenvolvimiento escénico. FECHA ACTIVIDADES Lunes, 18/10/2021 Actividad inicial Tema 1: La convivencia armónica 1. Observar el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=5THDqvRrbZY 2. Analizar el video conjuntamente con tu docente y dibuja en tu cuaderno de cronogramas dos espacios de convivencia armónica que te gustaría practicar con tu familia. Actividad N°1 (matemática) Tema 1: Rectas, perpendiculares y paralelas 1. Leer y analizar el Anexo N°1 2. Realizar un organizador gráfico sobre las rectas, paralelas y perpendiculares en el cuaderno de cronogramas. 3. Realizar la actividad interactiva disponible en el siguiente enlace: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/9636021- tipos_de_rectas_en_el_plano.html y adjunte la captura de pantalla en sus actividades semanales. 4. Realizar la actividad del Anexo N°1 (ejercicios) 5. Observe el video: https://youtu.be/uh1ICcQdHO8 TEMA 2: MAPA SONORO 6. Leer y analizar el cuento la Fiesta en la granja
  • 2. Martes, 19/10/2021 Actividad N°2(Lengua y Literatura) Tema 1: Aprendo a resumir 1. Leer y analizar el Anexo N°2 2. Completar el cuadro informativo con las ideas principales y secundaras del texto. Anexo N°2 3. Realizar las actividad interactiva disponible en el siguiente enlace https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Lengua_Castellana/Ideas_p rincipales_y_secundarias_de_un_texto/EL_RESUMEN_actividades_ni32513 0ff y adjunte la captura de pantalla en sus actividades semanales. 4. Observe el video: https://www.youtube.com/watch?v=vuuagyKU55Y&t=59s TEMA 2: MAPA SONORO 5. Elaborar el escenario Miércoles, 20/10/2021 Actividad N°3 (Estudios sociales) Tema 1: La participación social en el Ecuador 1. Leer y analizar el Anexo N° 3 2. Escribir en tu cuaderno de cronogramas las tres ideas principales de cómo se realiza la participación social en el Ecuador Anexo N°3 3. Contestar en tu cuaderno de cronogramas las preguntas del Anexo 3 sobre participación social. 4. Observar el video: https://www.youtube.com/watch?v=Oih2LI8zXLk Y realiza un resumen de 10 líneas sobre el Rol de los movimientos y organizaciones en la democracia TEMA 2: MAPA SONORO 5. Dibujar los personajes principales del cuento la fiesta de la granja Jueves, 21/10/2021 Actividad N°4 Ciencias Naturales) Tema 1: Higiene y salud. 1. Leer y analizar el Anexo N° 4 2. Realice un mapa conceptual de la higiene y salud en su cuaderno. 3. Realizar las actividades del Anexo N°4. Y escríbelas en tu cuaderno 4. Observar el video: https://www.youtube.com/watch?v=Ppc9JvAxgAM Actividad N°5 (Educación cultural y artística) Tema 1: Dentadura recortable - Higiene bucodental 1. Siga las instrucciones del Anexo 5 2. Recortar y armar la dentadura del Anexo 5. 3. Evidencie su trabajo con una fotografía. Actividad N°6 (Educación Física) Tema 1: Conociendo mi cuerpo (posiciones)  Observar y analizar el video acerca de los sistemas que participan en el movimiento del cuerpo humano: https://www.youtube.com/watch?v=bGvFYRvDjc4  Analizar el anexo ANEXO 6 para poner en práctica las diferentes posiciones.
  • 3.  Pasar al cuaderno de actividades el esquema que presenta su docente en la tutoría virtual.  Calentamiento y ejecución de las diferentes posiciones del cuerpo humano TEMA 2: MAPA SONORO Pintar los personajes dibujados del cuento la fiesta de la granja Viernes, 22/10/2021 Actividad N°7 - INGLES 1.- Watch the video (observe el video)https://www.youtube.com/watch?v=l-tRd62ftE4 2.- Draw the caracters in the tale and write their names. (dibuje los personajes del cuento y coloque sus respectivos nombres en inglès) ACTIVIDADES DE LA SEMANA 2 OBJETIVO Desarrollar con los integrantes de las familias actividades con diferentes textos empleando el mapa sonoro para que fortalezcan las relaciones sociales basadas en la empatía y en valores familiares para potenciar interacciones libres de violencia. FECHA ACTIVIDADES Lunes, 25/10/2021 Actividad inicial Tema 1: La convivencia armónica 1. Realizar una lluvia de ideas en tu cuaderno de cronogramas sobre la palabra convivencia, utilizando el formato presentado a continuación: 2. Escribe en tu cuaderno, con base en la actividad anterior, una definición breve de la palabra convivencia. Actividad N°1 (matemática) Tema 1: Rectas, perpendiculares y paralelas 1. Leer, analizar y desarrollar las actividades del Anexo N° 1 2. Realizar la actividad de Quizziz disponible en el siguiente enlace: https://quizizz.com/admin/quiz/5eb26944b53d0d001bb4fa05 3. Observe el video: https://youtu.be/dt1O36bm6PY TEMA 2: MAPA SONORO 7. Decorar el escenario y los personajes del cuento la Fiesta en la granja Martes, 26/10/2021 Actividad N°2(Lengua y Literatura) Tema 1: Verbo, accidentes del verbo. 1. Leer y analizar el Anexo N°2 2. Realizar un organizador gráfico sobre el verbo y sus accidentes. Anexo N°2
  • 4. 3. Realizar las actividad interáctiva disponible en el siguiente enlace https://es.liveworksheets.com/fj2248982qe y adjunte la captura de pantalla en sus actividades semanales. 4. Observe el video: https://www.youtube.com/watch?v=cgAIiXJjbak TEMA 2: MAPA SONORO 5. Imitar los sonidos Miércoles, 27/10/2021 Actividad N°3 (Estudios sociales) Tema 1: Las organizaciones sociales y sus aportes a la construcción de un país más justo y equitativo 1. Leer y analizar el Anexo N° 3 2. Realizar un mapa conceptual sobre el tema: ¿cómo se dirigen las organizaciones sociales? en tu cuaderno de cronogramas. Anexo N°3 3. Realizar la actividad interactiva disponible en el siguiente enlace https://quizizz.com/admin/quiz/61661e18194077001d591700 y adjunte la captura de pantalla en sus actividades semanales. 4. Observar el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=GdcIh2kk98U y analiza con tu docente en clase. TEMA 2: MAPA SONORO 6. Practicar la construcción del mapa sonoro con los efectos de sonido de los animales de la granja Jueves, 28/10/202 Actividad N°4 Ciencias Naturales) Tema 1: Higiene bucal 1. Leer y analizar el Anexo N° 4 2. Complete la ficha del Anexo N° 4 3. Realizar la actividad del siguiente enlace y evidencie con una captura. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/3007250-la_higiene_bucal.html 3. Observar el video: https://www.youtube.com/watch?v=RiDOirHA6d8 Actividad N°5 (Educación cultural y artística) Tema. auto retrato con mascarilla 1. Recortar y colorear el auto retrato del Anexo 5 2. Siga las instrucciones del Anexo 5 Jueves, 28/10/2021 Actividad N°6 (Educación Física) Tema 1: Ejercitando mi cuerpo 1.-Observar el video para analizar la coreografía https://www.youtube.com/watch?v=MhfrOqsGw-0 2.- Formar salas pequeñas y ensayar los pasos de la coreografía 3.- Elaborar un video corto con la coreografía ensayada y subirlo a la plataforma Classoroon como parte del deber 4.- Realizar la rutina de pensamiento que se encuentra en el ANEXO 6 5.- Elabore una marioneta utilizando material reciclado.
  • 5. Viernes, 29/10/2021 Actividad N°7 - INGLES 1.- Write ten words about the new vocabulary in the tale (del cuento observado anteriormente anotar 10 palabras de vocabulario) https://www.youtube.com/watch?v=l-tRd62ftE4 2. Write the meaning of each word. (escribir el significado de cada una de las palabras nuevas) ACTIVIDADES DE LA SEMANA 3 OBJETIVO Incentivar en las familias la práctica de la comunicación asertiva y la escucha activa como mecanismos que contribuyan al entendimiento mutuo, incluyente y participativo FECHA ACTIVIDADES Lunes, 01/11/2021 Feriado Martes, 02/11/2021 Feriado Día de los Difuntos Miércoles, 03/11/2021 Feriado Jueves, 04/11/2021 Actividad N°2 Ciencias Naturales) Tema 1: Cuidado e higiene de los órganos de los sentidos 1. Leer y analizar el Anexo N° 2 2. Complete la ficha del Anexo N° 2 3. Realizar la actividad del siguiente enlace y evidenciar con una captura. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/3007250-la_higiene_bucal.html 4. Observar el video: https://www.youtube.com/watch?v=THsd6Vafp8o Actividad N°3 (Educación cultural y artística) Tema 1: Dibujo en sombras 1. Dibuje las sombras de los animales del Anexo 3 2. Evidenciar su trabajo con una fotografía. Actividad N°4 (Educación Física) Tema 1: Conociendo mi cuerpo (ejercicios) 1.- Observar y realizar la rutina de ejercicios disponible en: http://youtube.com/watch?v=dtE72Iv8e3E 2.- Elaborar un cuadro sinóptico con la información disponible en el Anexo 4 3.- Realizar la actividad interactiva disponible en: https://quizizz.com/admin/quiz/6165be78ccee78001db9dbb1/actividad- f%C3%ADsica- ejercicio-f%C3%ADsico-y-deporte TEMA 2: MAPA SONORO Revisión del producto la construcción del mapa sonoro con los efectos de sonido de losanimales de la granja Viernes, 05/11/2021 Actividad N°5 - INGLES LISTEN AND COMPREHENSION ABOUT COVID-19 1.- Mire el video y coloque las medidas de bioseguridad que se observa en el mismo.Link del video https://www.youtube.com/watch?v=8z9BsKpCJY0 Link de apoyo para vocabulario. https://www.wordreference.com/
  • 6. COMPROMISOS En base a lo aprendido en el proyecto establezca dos compromisos que pueda ponerlos en práctica en su contexto. AUTOEVALUACIÓN ¿Qué aprendiste en este proyecto? ¿Qué sentimientos género en ti, este tema? ¿Te gustaría aprender más acerca del proyecto? RECOMENDACIONES PARA EL REPRESENTANTE LEGAL / PADRE Y MADRE DE FAMILIA  Platicar en familia, Compartir actividades y aficiones  Acompañamiento permanente en la realización de las actividades de los niños desarrollando en familia una convivencia armónica  Dar a conocer las medidas de bioseguridad y hacerlas cumplir en su entorno, fomentando una cultura de cuidado.  Practica actividades de relajación  Reforzar el uso correcto de los protocolos e implementos de bioseguridad.  Proporcionar a los estudiantes los implementos de bioseguridad (mascarillas, alcohol gel, jabón líquido, entre otras  e incentivar a que utilicen en todo momento de ser necesario a través del desarrollo de habilidades para la vida, comunicándolo de forma asertiva a las personas que lo rodean.  Disfrutar de actividades artísticas y admirar la naturaleza. OBSERVACIONES  Las fichas pedagógicas serán enviadas vía WhatsApp y Classroom.  Los trabajos serán calificados sobre 10 puntos, de acuerdo con la rúbrica de evaluación.  El presente cronograma se debe realizar con la guía de los representantes.  Se realizarán tutorías vía Zoom en los horarios establecidos.  Elabore las actividades en los respectivos cuadernos u hojas previamente establecido por los docentes.  Las actividades deberán ser enviadas vía Classroom los viernes 23:59 horas.  Los estudiantes que no dispongan de conectividad deberán acercarse a la Institución a recibir el proyecto y a entregar el portafolio de manera física, en los horarios establecidos.  Recuerde enviar puntualmente las actividades; en caso de tener dificultad en el envío, informar y solicitar ayuda al maestro.  Los compromisos y autoevaluación del estudiante se deben incluir al final de las actividades. ACCIONES ELABORADO REVISADO APROBADO Docente: MSC. Carmela Valverde Coordinador Pedagógico: MSC. Carmela Valverde Vicerrector: Lic. Jorge Luis Hidalgo FECHA DE ELABORACIÓN: 11/10/2021 Anexos
  • 7. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO N° 2 - SEMANA 1 TEMA: Rectas paralelas, perpendiculares y secantes ANEXO N°1 Fecha: lunes, 18/10/2021
  • 8. TEMA: PRODUCTO DEL PROYECTO- MAPA SONORO CUENTO LA GRANJA DE LOS ANIMALES: https://youtu.be/D-Kcls-wEHM
  • 9. PARA APRENDER ¿Qué es el Resumen? Es reescribir un texto en el que se expresa, con un mínimo de palabras, las ideas, los argumentos y opiniones de un autor o autora, siéndole fiel, en la medida de lo posible, a su espíritu e intencionalidad ¿Para qué sirve hacer un resumen? 1. Seleccionar y organizar las ideas o datos más importantes e interesantes del texto original (una lección, un capítulo de un libro), ya sea para estudiar, para presentar una exposición oral o para hacer un trabajo académico. 2. Definir y esquematizar la información esencial de un tema de manera que al hacer el resumen puedes comprobar si has entendido bien su contenido o bien si tienes dificultades en algún aspecto concreto. 3. Facilitar la comprensión y el aprendizaje de nuevos conocimientos, y, al mismo tiempo, la preparación de tus apuntes y exámenes. 1.Leer y analizar el siguiente texto. El Sistema Solar El Sistema Solar es un sistema planetario situado en la galaxia Vía Láctea, y su centro es una estrella que llamamos Sol. Alrededor de su masa, giran nueve planetas, sesenta satélites e incontables asteroides y cometas. El Sol arrastra la rotación conjunta de todos los astros del sistema en su dirección, a causa de que concentra el 99% de la masa conjunta. Las órbitas que describen los planetas alrededor del Sol tienen forma de elipse, y pueden definirse a partir de su “excentricidad” e “inclinación”. Lo primero indica cuánto se alejan las órbitas de los planetas del Sol. Y lo segundo evidencia el ángulo de inclinación en el que gira cada planeta con respecto a la órbita terrestre. El planeta más cercano al Sol, Mercurio, y el más lejano, Plutón, (hoy considerado planeta enano) son los de órbita más “inclinada”. 2. Completar el siguiente cuadro informativo en el cuaderno de trabajo con las ideas principales y secundaras extraídas del texto. Ideas principales Ideas secundarias 1. 2. 1. 2.
  • 10. LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL ECUADOR  Las personas se organizan según sus gustos, objetivos en común intereses, pensamientos, sentimientos e ideales.  Algunos ejemplos de organizaciones de personas son una familia, un grupo de amigos, un partido político, una organización benéfica o una empresa, donde las personas están unidas por algún interés en común.  Todas las sociedades están compuestas por grupos de personas organizadas a todo nivel, desde lo sentimental hasta lo laboral, donde cada persona tiene un rol y desempeña una función elemental para lograr la convivencia o algún objetivo. ¿Sabías que...... ?
  • 11. Actividades: Responder las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo son elegidos los gobiernos locales? 2. ¿Quién es la máxima autoridad administrativa de un gobierno local? 3. ¿Cuántos años dura un gobierno local en la administración? 4. Complete: El Jefe político es la principal.................................................. 5. ¿Cuál es la función del comisario?
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA. ANEXO N°5 Fecha: jueves 21/10/2021
  • 16. IMPRIMIR EN CARTULINA DE COLOR BLANCO
  • 17. Analizar el anexo para poner en práctica las diferentes posiciones.
  • 18. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO N° 2 - SEMANA 2 REFORZANDO LO APRENDIDO TEMA: Rectas paralelas, perpendiculares y secantes Estimado niño/a: A continuación, vas a encontrar los temas sobre las líneas paralelas y perpendiculares. Tienes que leer muy bien los conceptos y después de haber entendido debes realizar las actividades que se colocan a continuación. ANEXO N°1 Fecha: lunes, 25/10/2021
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. 1. Leer , analizar el Anexo N°2 . 2. Realizar un organizador gráfico sobre el verbo y sus accidentes. ANEXO N°2 Fecha: martes, 26/10/2021
  • 23. LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y SUS APORTES A LA CONSTRUCCIÓN DE UN PAÍS MÁS JUSTO Y EQUITATIVO La organización social conformada por los diversos integrantes de la comunidad son el barrio y el municipio.
  • 25.
  • 26. Educación cultural y artística INSTRUCCIONES DEL AUTO RETRATO 1) Recortar y colorear la imagen 2) Doblar el modelo por la parte interna siguiendo todas las líneas punteadas. ANEXO N°5 Fecha: jueves, 28/10/2021
  • 27.
  • 28. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO N° 2 - SEMANA 3 ANEXO N°2 Fecha: jueves, 04/11/2021
  • 29.
  • 30. Educación cultural artística Dibuje las sombras de los animales ANEXO N°3 Fecha: jueves, 04/11/2021
  • 31. Diferencias entre actividad física, ejercicio y deporte La mayoría de las personas cuando hablan de realizar actividad física, ejercicio y deporte, piensan que es lo mismo. Sin embargo, es importante hacer notar las diferencias entre cada área para tener una idea más clara de lo que estamos practicando o queremos practicar en su momento. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la OMS, se define a la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija un gasto de energía. Es decir que el sólo hecho de moverse para barrer, lavar un baño, trapear, sentarse o pararse continuamente en el trabajo puede considerarse actividad física. Ahora bien, cuando se habla de ejercicio, se trata de la actividad física planificada, estructurada y repetitiva que busca un fin como mejorar la condición física de la persona y estar más saludable. Un ejemplo de hacer ejercicio es la caminata diaria durante un determinado tiempo, hacer una o dos horas de gimnasio, o pasear en bicicleta en el parque. Finalmente, cuando se trata de practicar deporte se trata de la actividad física especializada, con un carácter competitivo que requiere un entrenamiento físico diario y que está reglamentado. Es aquí cuando hablamos de entrenar en un equipo de fútbol, correr varias horas durante la semana para participar en un maratón, tener una rutina de natación para prepararse para una competencia, etc Disponible en: https://amerike.edu.mx/las-diferencias-entre-actividad-fisica-ejercicio-y- deporte/ ANEXO N°4 Fecha: jueves, 04/11/2021