SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS Y TÉCNICAS DE
COACHING PARA EL CAMBIO DE
ACTITUD DE PAREJAS REALES II
Henry Wilder Bueno Orellana
Psicólogo – Psicopedagogo – Líder Coach
¿Cómo te comprometes?
 En esencia debes recordar que toda persona está
sometida a 4 leyes para desarrollarse:
 Leyes del inconsciente. Recuerda que tú tratas con sus
impulsos
 Leyes del aprendizaje. Recuerda que tu tratas con su
conducta
 Leyes de la negociación. Recuerda que tu tratas con sus
pensamientos
 Ley del no juzgar. Recuerda que tu tratas con sus
sentimientos
Método para tratar con tus
colaboradores
 Todo problema pasa por tres senderos:
 Uno en el que el transito es sinuoso y difícil
 Otro en donde debemos descender a lo más profundo y
pasar por lo que llamamos tocar fondo
 Y otro en el que habiendo tomado una decisión de no
mirar atrás emprendemos el recto caminar
Método del Caminante
 Ser en todo momento conscientes
 Mantener con esfuerzo el diario vivir
 Comprometernos con un propósito
 Decidirnos por el logro de una meta
 Convencernos del éxito y la oportunidad antes que
cualquier otra cosa
Método del cambio en 5 pasos
 Camina hacia la montaña de problemas sin temor
 Sube la montaña de problemas con tus herramientas
 Mira desde la montaña de problemas el mar de
soluciones que hay frente a ti
Método ¿Qué pasará? Para afrontar
problemas
 Puedes decir si, pero estás cerrando el paso a otras
posibilidades
 Puedes decir no, pero sucederá lo mismo con tu
situación
 Más puedes usar tu pensamiento PO y entre lo que si
y lo que no, todo será POSIBLE
Técnica del lenguaje de las
posibilidades
 Tomar una decisión, es como estar frente a un abismo
 Lánzate a su interior y experimentarás tensión, por las
experiencias negativas del pasado
 Experimentarás un momento de inflexión, en el que sentirás
que ya no puedes dar vuelta atrás pero guiado por las
experiencias positivas
 Seguirá un momento de quiebre que es necesario pasar pues
te ayudará a valorar lo vivido
 Y pasarás a un momento de crisis en donde identificarás
oportunidades, que te llevarán indudablemente hacia el
cambio y el crecimiento, elijas lo que elijas hacer
Teoría del abismo para tomar
decisiones ventajosas
 Todo tiene su tiempo:
 Hay un momento para empezar
 Hay un momento para crecer
 Hay un momento para aprender
 Hay un momento para producir
 Hay un momento para creer en ti
 Hay un momento para crear
 Hay un momento para alcanzar el éxito
 Hay un momento para disfrutar del éxito
 Hay un momento para enseñar a otros lo que sabes hacer
 Hay un momento para vivir un segundo o hasta un tercer momento según hayas
trabajado
 Hay un momento para hacerse cargo de nosotros mismos
 Hay un momento para descansar
Método del tiempo
 Después de haber aprendido algo, pregúntese:
 ¿Qué aprendí hoy?
 Como persona
 Como hijo
 Como hermano
 Como estudiante
 Como ciudadano
 Como profesional
 Como padre
 Como abuelo
Método Meta cognitivo
 Hay una parte de mi que todos pueden ver
 Hay una parte que solo veo yo y nadie puede ver
 Hay una parte en mi que otros ven de mi y yo no
puedo ver
 Hay una parte que ni yo ni nadie puede ver
Método para vernos mejor
 La mente lo es todo
 Lo de arriba corresponde con lo de abajo, lo de la izquierda con lo de la
derecha, todo tiene su par
 Somos como cuerdas de guitarra ya que nos conducimos armónicamente
por la vida hacia nuestro destino
 Nos complementamos con los demás en cuanto pueden pensar diferente a
nosotros y eso es una ventaja antes que cualquier otra cosa
 Cada uno aprende a su propio ritmo y estilo es un hecho y hay que hacer
algo al respecto
 Todo se relaciona de una manera u otra la mas usual es que cada efecto
tiene un causa
 Si las condiciones anteriores se cumplen es válido decir que podemos
generar condiciones de vida aquí y en donde vayamos
Método de los 7 principios
Metafísicos
 Acepta lo evidente
 Decir no, es un derecho
 Decir no se, es lícito a cualquier edad
 Agradece cuanto puedas
 Perdona del todo y no solo disculpes para el
momento
 Manifiesta tu afecto por los demás
Método de las 6 declaraciones
fundamentales Ontológicas
 En el proyecto para ser humano:
 Necesitas alcanzar un logro
 Aprender de un oficio que te provea a ti y a los tuyos
 Para contribuir a las siguientes generaciones sobre lo
que sabes hacer
Método de 3 fuerzas que motivan
 Si tu te encuentras en una posición inicial ordinaria y
quieres llegar posición expectante, hay tres vías:
 La de la transformación: lenta, empinada y poco segura
 La de la integración: mediana, transitada por la mayoría
 La del cambio: difícil pero no imposible, que solo
transitan los ganadores
Método de 3 vías para el cambio
 Yo siempre estoy bien
 Para afrontar los problemas
 Dando un solución creativa
 Para estar mejor
 Y volver a iniciar el ciclo
Método de desarrollo personal
 Yo me proyecto al futuro confiado
 Trabajo en mi toda cuestión negativa del pasado
 Y me enfoco en lo que tengo que hacer en el presente
y quien soy
Método del nuevo orden temporal
Metafísico
 Establezco una meta
 Constato en la realidad si es viable
 Planteo alternativas de aplicación
 Llevo a la acción las ideas desechando las que no son
útiles
Método GROW para proyectos de
emprendimiento
 Antes de tomar una decisión:
 Doy un alto a mis tareas
 Pienso
 Me organizo
 Procedo
Método STOP
 Hay solo un escenario de éxito posible y es cuando yo
gano y colaboro con que el resto gane también
Teoría del micro empresario
 Describe
 Compara
 Explica
 Predice
 Interpreta
Metodología Científica para los
Negocios
 Anota tus virtudes
 Proclámate un ser libre y autónomo
 Camina otro km más en tu vida
 Usa de tu poder de elección
 Recuerda que tu eres el milagro mas grande del
mundo
Método del camino para ser feliz
 Elige un modelo de éxito
 Imítalo en su proceder
 Iguala su éxito
 Supéralo
Tecnología de lo Obvio
 Declara en primera persona
 Afirma tres veces
 Pide sin medida
 Ofrece hasta el cansancio
 Promete
Método de 5 actos lingüísticos
 Siempre que puedas:
 Pregunta ¿qué son las cosas?
 Pregunta ¿Cómo son las cosas?
Método de las preguntas
potenciadoras
 Define tu objetivo
 Analiza tu situación
 Explora las opciones
 Actúa
 Aprende
 Busca retroalimentación
6 fases de cambio desde el coaching
 Aprende a vivir en el tiempo kairos, el tiempo de los
que siempre están gestionando
Método simple del tiempo
 Prepárate para escuchar
 Deja de lado todo lo que interfiere con la actividad de
escuchar
 Emplea técnicas para mantener contacto visual con tu
interlocutor
 Oye, antes de responder
 Toma nota de lo mas importante para mantener el curso de
la conversación sobre el mismo tema
 Acepta la expresión de sentimientos si aparecen asintiendo
con la cabeza y en silencio
 Permite espacios de silencio comunicante
Método de 7 claves para escuchar
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

“La oportunidad”11
“La oportunidad”11“La oportunidad”11
“La oportunidad”11cicquimica
 
Liderazgo personal: claves para el éxito
Liderazgo personal: claves para el éxitoLiderazgo personal: claves para el éxito
Liderazgo personal: claves para el éxito
Alvaro Ruiz de Mendarozqueta
 
Quiero adquirir el habito de estudio
Quiero adquirir el habito de estudioQuiero adquirir el habito de estudio
Quiero adquirir el habito de estudio
MAXTERJIMRA
 
Auto.disciplina.en.diez.días. .theodore.bryant (1)
Auto.disciplina.en.diez.días. .theodore.bryant (1)Auto.disciplina.en.diez.días. .theodore.bryant (1)
Auto.disciplina.en.diez.días. .theodore.bryant (1)
Carmen Osses
 
Organización del-pensamiento-ii
Organización del-pensamiento-iiOrganización del-pensamiento-ii
Organización del-pensamiento-ii
Belen Quillupangui
 
10 dias
10 dias10 dias
Cómo tratar con personas difíciles
Cómo tratar con personas difícilesCómo tratar con personas difíciles
Cómo tratar con personas difíciles
Vicente Moreno
 
Plantilla identperfiles fpi
Plantilla identperfiles fpiPlantilla identperfiles fpi
Plantilla identperfiles fpiSantiago Riaño
 
Diez cosas para pensar
Diez cosas para pensarDiez cosas para pensar
Diez cosas para pensarjajomatocu
 
Auto disciplina-en -diez--dc3adas-theodore-bryant
Auto disciplina-en -diez--dc3adas-theodore-bryantAuto disciplina-en -diez--dc3adas-theodore-bryant
Auto disciplina-en -diez--dc3adas-theodore-bryant
Julio Arnulfo Vivar Gonzalez
 
Auto.disciplina
Auto.disciplinaAuto.disciplina
Auto.disciplina
Anderson Ortega
 
Espacio Walia
Espacio WaliaEspacio Walia
Espacio Walia
Paola Alvarez
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Juan Luis Hueso
 
7 soluciones ante situaciones complejas
7 soluciones ante situaciones complejas7 soluciones ante situaciones complejas
7 soluciones ante situaciones complejas
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
DianitaB09
 
6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II
6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II
6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II
vicente lozada
 
Las 5 tentaciones del gerente
Las 5 tentaciones del gerenteLas 5 tentaciones del gerente
Las 5 tentaciones del gerente
Claudio Fanzutto
 
La confianza
La confianzaLa confianza
La confianza
melbatrujillo
 
Enemigos aprendizaje
Enemigos aprendizajeEnemigos aprendizaje
Enemigos aprendizajeRodrigo Godoy
 

La actualidad más candente (20)

“La oportunidad”11
“La oportunidad”11“La oportunidad”11
“La oportunidad”11
 
Liderazgo personal: claves para el éxito
Liderazgo personal: claves para el éxitoLiderazgo personal: claves para el éxito
Liderazgo personal: claves para el éxito
 
Quiero adquirir el habito de estudio
Quiero adquirir el habito de estudioQuiero adquirir el habito de estudio
Quiero adquirir el habito de estudio
 
Auto.disciplina.en.diez.días. .theodore.bryant (1)
Auto.disciplina.en.diez.días. .theodore.bryant (1)Auto.disciplina.en.diez.días. .theodore.bryant (1)
Auto.disciplina.en.diez.días. .theodore.bryant (1)
 
Organización del-pensamiento-ii
Organización del-pensamiento-iiOrganización del-pensamiento-ii
Organización del-pensamiento-ii
 
10 dias
10 dias10 dias
10 dias
 
Aprende a aprender
Aprende a aprenderAprende a aprender
Aprende a aprender
 
Cómo tratar con personas difíciles
Cómo tratar con personas difícilesCómo tratar con personas difíciles
Cómo tratar con personas difíciles
 
Plantilla identperfiles fpi
Plantilla identperfiles fpiPlantilla identperfiles fpi
Plantilla identperfiles fpi
 
Diez cosas para pensar
Diez cosas para pensarDiez cosas para pensar
Diez cosas para pensar
 
Auto disciplina-en -diez--dc3adas-theodore-bryant
Auto disciplina-en -diez--dc3adas-theodore-bryantAuto disciplina-en -diez--dc3adas-theodore-bryant
Auto disciplina-en -diez--dc3adas-theodore-bryant
 
Auto.disciplina
Auto.disciplinaAuto.disciplina
Auto.disciplina
 
Espacio Walia
Espacio WaliaEspacio Walia
Espacio Walia
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
7 soluciones ante situaciones complejas
7 soluciones ante situaciones complejas7 soluciones ante situaciones complejas
7 soluciones ante situaciones complejas
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II
6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II
6.3 ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II
 
Las 5 tentaciones del gerente
Las 5 tentaciones del gerenteLas 5 tentaciones del gerente
Las 5 tentaciones del gerente
 
La confianza
La confianzaLa confianza
La confianza
 
Enemigos aprendizaje
Enemigos aprendizajeEnemigos aprendizaje
Enemigos aprendizaje
 

Similar a 5como te comprometes ii

4como te comprometes i
4como te comprometes i4como te comprometes i
4como te comprometes i
Pedro Romano
 
MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5
MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5
MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5
Edgar Sanchez
 
Gente Altamente Efectiva
Gente Altamente EfectivaGente Altamente Efectiva
Gente Altamente Efectiva
Efraim Logreira Rodriguez
 
Las 15 leyes invalorables del crecimiento
Las 15 leyes invalorables del crecimientoLas 15 leyes invalorables del crecimiento
Las 15 leyes invalorables del crecimiento
Enfoque Estratégico
 
Alumnos - Sesión 4
Alumnos - Sesión 4 Alumnos - Sesión 4
Alumnos - Sesión 4 agutier
 
Alumnos sesión 2 14-18 mayo
Alumnos  sesión 2 14-18 mayoAlumnos  sesión 2 14-18 mayo
Alumnos sesión 2 14-18 mayoagutier
 
Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Habitos De La Gente Altamente EfectivaHabitos De La Gente Altamente Efectiva
Habitos De La Gente Altamente Efectivaarqui_rivera
 
Coaching educativo globinario.
Coaching educativo globinario.Coaching educativo globinario.
Coaching educativo globinario.
Francisco José Martínez Vicente
 
LIBRO Entrenamiento mental Cómo vencer en el deporte y en la vida-Terry orli...
LIBRO  Entrenamiento mental Cómo vencer en el deporte y en la vida-Terry orli...LIBRO  Entrenamiento mental Cómo vencer en el deporte y en la vida-Terry orli...
LIBRO Entrenamiento mental Cómo vencer en el deporte y en la vida-Terry orli...
JosDextreRobles
 
Colección psicología deportiva
Colección psicología deportivaColección psicología deportiva
Colección psicología deportiva
Jhazmin Elizabeth Oblitas
 
Analisis de los 7 abitos del adolecente
Analisis de los 7 abitos del adolecenteAnalisis de los 7 abitos del adolecente
Analisis de los 7 abitos del adolecenteIgnacio Jimenez
 
Mediacion
MediacionMediacion
Taller Lider Coach WWB.pptx
Taller Lider Coach WWB.pptxTaller Lider Coach WWB.pptx
Taller Lider Coach WWB.pptx
Javier Piñeros
 
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
Raul Padilla Elizarraras
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
rafael frias
 
Los7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los7 Habitos De La Gente Altamente EfectivaLos7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
ramasuno
 
Los 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Habitos de la gente altamente efectivaLos 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Juan Carlos Fernandez
 
7 habitos presentación
7 habitos presentación7 habitos presentación
7 habitos presentación
isabelarab_25
 

Similar a 5como te comprometes ii (20)

4como te comprometes i
4como te comprometes i4como te comprometes i
4como te comprometes i
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5
MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5
MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5
 
Gente Altamente Efectiva
Gente Altamente EfectivaGente Altamente Efectiva
Gente Altamente Efectiva
 
Las 15 leyes invalorables del crecimiento
Las 15 leyes invalorables del crecimientoLas 15 leyes invalorables del crecimiento
Las 15 leyes invalorables del crecimiento
 
Alumnos - Sesión 4
Alumnos - Sesión 4 Alumnos - Sesión 4
Alumnos - Sesión 4
 
Alumnos sesión 2 14-18 mayo
Alumnos  sesión 2 14-18 mayoAlumnos  sesión 2 14-18 mayo
Alumnos sesión 2 14-18 mayo
 
Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Habitos De La Gente Altamente EfectivaHabitos De La Gente Altamente Efectiva
Habitos De La Gente Altamente Efectiva
 
Coaching educativo globinario.
Coaching educativo globinario.Coaching educativo globinario.
Coaching educativo globinario.
 
LIBRO Entrenamiento mental Cómo vencer en el deporte y en la vida-Terry orli...
LIBRO  Entrenamiento mental Cómo vencer en el deporte y en la vida-Terry orli...LIBRO  Entrenamiento mental Cómo vencer en el deporte y en la vida-Terry orli...
LIBRO Entrenamiento mental Cómo vencer en el deporte y en la vida-Terry orli...
 
Colección psicología deportiva
Colección psicología deportivaColección psicología deportiva
Colección psicología deportiva
 
1 7
1 71 7
1 7
 
Analisis de los 7 abitos del adolecente
Analisis de los 7 abitos del adolecenteAnalisis de los 7 abitos del adolecente
Analisis de los 7 abitos del adolecente
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Taller Lider Coach WWB.pptx
Taller Lider Coach WWB.pptxTaller Lider Coach WWB.pptx
Taller Lider Coach WWB.pptx
 
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
Los7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los7 Habitos De La Gente Altamente EfectivaLos7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
 
Los 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Habitos de la gente altamente efectivaLos 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Habitos de la gente altamente efectiva
 
7 habitos presentación
7 habitos presentación7 habitos presentación
7 habitos presentación
 

5como te comprometes ii

  • 1. METODOS Y TÉCNICAS DE COACHING PARA EL CAMBIO DE ACTITUD DE PAREJAS REALES II Henry Wilder Bueno Orellana Psicólogo – Psicopedagogo – Líder Coach ¿Cómo te comprometes?
  • 2.  En esencia debes recordar que toda persona está sometida a 4 leyes para desarrollarse:  Leyes del inconsciente. Recuerda que tú tratas con sus impulsos  Leyes del aprendizaje. Recuerda que tu tratas con su conducta  Leyes de la negociación. Recuerda que tu tratas con sus pensamientos  Ley del no juzgar. Recuerda que tu tratas con sus sentimientos Método para tratar con tus colaboradores
  • 3.  Todo problema pasa por tres senderos:  Uno en el que el transito es sinuoso y difícil  Otro en donde debemos descender a lo más profundo y pasar por lo que llamamos tocar fondo  Y otro en el que habiendo tomado una decisión de no mirar atrás emprendemos el recto caminar Método del Caminante
  • 4.  Ser en todo momento conscientes  Mantener con esfuerzo el diario vivir  Comprometernos con un propósito  Decidirnos por el logro de una meta  Convencernos del éxito y la oportunidad antes que cualquier otra cosa Método del cambio en 5 pasos
  • 5.  Camina hacia la montaña de problemas sin temor  Sube la montaña de problemas con tus herramientas  Mira desde la montaña de problemas el mar de soluciones que hay frente a ti Método ¿Qué pasará? Para afrontar problemas
  • 6.  Puedes decir si, pero estás cerrando el paso a otras posibilidades  Puedes decir no, pero sucederá lo mismo con tu situación  Más puedes usar tu pensamiento PO y entre lo que si y lo que no, todo será POSIBLE Técnica del lenguaje de las posibilidades
  • 7.  Tomar una decisión, es como estar frente a un abismo  Lánzate a su interior y experimentarás tensión, por las experiencias negativas del pasado  Experimentarás un momento de inflexión, en el que sentirás que ya no puedes dar vuelta atrás pero guiado por las experiencias positivas  Seguirá un momento de quiebre que es necesario pasar pues te ayudará a valorar lo vivido  Y pasarás a un momento de crisis en donde identificarás oportunidades, que te llevarán indudablemente hacia el cambio y el crecimiento, elijas lo que elijas hacer Teoría del abismo para tomar decisiones ventajosas
  • 8.  Todo tiene su tiempo:  Hay un momento para empezar  Hay un momento para crecer  Hay un momento para aprender  Hay un momento para producir  Hay un momento para creer en ti  Hay un momento para crear  Hay un momento para alcanzar el éxito  Hay un momento para disfrutar del éxito  Hay un momento para enseñar a otros lo que sabes hacer  Hay un momento para vivir un segundo o hasta un tercer momento según hayas trabajado  Hay un momento para hacerse cargo de nosotros mismos  Hay un momento para descansar Método del tiempo
  • 9.  Después de haber aprendido algo, pregúntese:  ¿Qué aprendí hoy?  Como persona  Como hijo  Como hermano  Como estudiante  Como ciudadano  Como profesional  Como padre  Como abuelo Método Meta cognitivo
  • 10.  Hay una parte de mi que todos pueden ver  Hay una parte que solo veo yo y nadie puede ver  Hay una parte en mi que otros ven de mi y yo no puedo ver  Hay una parte que ni yo ni nadie puede ver Método para vernos mejor
  • 11.  La mente lo es todo  Lo de arriba corresponde con lo de abajo, lo de la izquierda con lo de la derecha, todo tiene su par  Somos como cuerdas de guitarra ya que nos conducimos armónicamente por la vida hacia nuestro destino  Nos complementamos con los demás en cuanto pueden pensar diferente a nosotros y eso es una ventaja antes que cualquier otra cosa  Cada uno aprende a su propio ritmo y estilo es un hecho y hay que hacer algo al respecto  Todo se relaciona de una manera u otra la mas usual es que cada efecto tiene un causa  Si las condiciones anteriores se cumplen es válido decir que podemos generar condiciones de vida aquí y en donde vayamos Método de los 7 principios Metafísicos
  • 12.  Acepta lo evidente  Decir no, es un derecho  Decir no se, es lícito a cualquier edad  Agradece cuanto puedas  Perdona del todo y no solo disculpes para el momento  Manifiesta tu afecto por los demás Método de las 6 declaraciones fundamentales Ontológicas
  • 13.  En el proyecto para ser humano:  Necesitas alcanzar un logro  Aprender de un oficio que te provea a ti y a los tuyos  Para contribuir a las siguientes generaciones sobre lo que sabes hacer Método de 3 fuerzas que motivan
  • 14.  Si tu te encuentras en una posición inicial ordinaria y quieres llegar posición expectante, hay tres vías:  La de la transformación: lenta, empinada y poco segura  La de la integración: mediana, transitada por la mayoría  La del cambio: difícil pero no imposible, que solo transitan los ganadores Método de 3 vías para el cambio
  • 15.  Yo siempre estoy bien  Para afrontar los problemas  Dando un solución creativa  Para estar mejor  Y volver a iniciar el ciclo Método de desarrollo personal
  • 16.  Yo me proyecto al futuro confiado  Trabajo en mi toda cuestión negativa del pasado  Y me enfoco en lo que tengo que hacer en el presente y quien soy Método del nuevo orden temporal Metafísico
  • 17.  Establezco una meta  Constato en la realidad si es viable  Planteo alternativas de aplicación  Llevo a la acción las ideas desechando las que no son útiles Método GROW para proyectos de emprendimiento
  • 18.  Antes de tomar una decisión:  Doy un alto a mis tareas  Pienso  Me organizo  Procedo Método STOP
  • 19.  Hay solo un escenario de éxito posible y es cuando yo gano y colaboro con que el resto gane también Teoría del micro empresario
  • 20.  Describe  Compara  Explica  Predice  Interpreta Metodología Científica para los Negocios
  • 21.  Anota tus virtudes  Proclámate un ser libre y autónomo  Camina otro km más en tu vida  Usa de tu poder de elección  Recuerda que tu eres el milagro mas grande del mundo Método del camino para ser feliz
  • 22.  Elige un modelo de éxito  Imítalo en su proceder  Iguala su éxito  Supéralo Tecnología de lo Obvio
  • 23.  Declara en primera persona  Afirma tres veces  Pide sin medida  Ofrece hasta el cansancio  Promete Método de 5 actos lingüísticos
  • 24.  Siempre que puedas:  Pregunta ¿qué son las cosas?  Pregunta ¿Cómo son las cosas? Método de las preguntas potenciadoras
  • 25.  Define tu objetivo  Analiza tu situación  Explora las opciones  Actúa  Aprende  Busca retroalimentación 6 fases de cambio desde el coaching
  • 26.  Aprende a vivir en el tiempo kairos, el tiempo de los que siempre están gestionando Método simple del tiempo
  • 27.  Prepárate para escuchar  Deja de lado todo lo que interfiere con la actividad de escuchar  Emplea técnicas para mantener contacto visual con tu interlocutor  Oye, antes de responder  Toma nota de lo mas importante para mantener el curso de la conversación sobre el mismo tema  Acepta la expresión de sentimientos si aparecen asintiendo con la cabeza y en silencio  Permite espacios de silencio comunicante Método de 7 claves para escuchar