SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA CLÍNICA
Estudio de caso cognitivo
Por: Brenda Lucero Ríos Escudero
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA DE ELLIS
A
Evento activante
B
Creencias racionales o
irracionales que se
tienen de A
C
Las consecuencias de
conducta y/o emoción
Rompimiento con su
novio
- Consume alcohol en
exceso para tratar de
olvidar, a pesar de
que no es la solución
a sus problemas.
- Se rinde, ya que
siente que no valen la
pena sus esfuerzos.
- Considera que ya no
hay esperanza.
- Sus problemas
“desaparecen”
momentáneamente
con el alcohol.
- Los buenos recuerdos
cobran muy poca
importancia.
- Consumir alcohol en
exceso.
- Gastar demasiado
dinero en el alcohol.
- Fingir que se
encuentra bien.
TERAPIA COGNITIVA DE BECK
Situación Emoción 0-100 Pensamiento 0-100
Aislamiento Tranquilidad 85%
No quiero ver a nadie
80%
Alcoholismo Placer 70%
Tomar hace que los
problemas pasen
desapercibidos. 90%
Evasión Paz 55%
No necesito de los
demás. 70%
Ruptura Tristeza 90%
Yo tuve la culpa de que
terminara conmigo. 85%
Sintomático Ansiedad 60%
No tolero más el cuello.
80%
ENTRENAMIENTO EN INOCOLUCIÓN DE ESTRÉS
1. FASE: Conceptualización
Factor estresante: la ruptura que tuvo con su pareja.
Problemas y síntomas: el alcohol en exceso, ya que tiene la idea de que eso le
ayudará a sentirse mejor y superar las cosas. También el hecho de reprimir sus
sentimientos y fingir que está bien, cuando realmente las cosas no son así,
quedarse en cama sin hacer nada y menospreciar los buenos recuerdos que tuvo
de aquella relación.
Expectativas del paciente: No vale la pena realizar ningún otro esfuerzo, ya que la
tranquilidad no regresará más.
Explicación: Hacer que el paciente vea que la situación que afronta en estos
momentos le ayudará a forjar su carácter, como lo han hecho situaciones similares
en el pasado, y que se estará trabajando en las maneras en que afronta esta
situación, ya que de eso depende la superación que se tenga a esta problemática.
2. FASE: Adquisición y ensayo de habilidades
Acepte y experimente sus sentimientos
Una vez que identifique sus sentimientos, acéptelos y no sienta culpa por ello.
Recuerde que nadie es perfecto y que todos podemos experimentar emociones
negativas, pero que el éxito radica en saber detectarlas a tiempo y sobre todo
controlarlas.
Si en esta experiencia catártica usted siente que sus sentimientos se desbordan, y
le causan más daño que beneficio, o que lo imposibilitan, lo paralizan o le impiden
continuar con su forma de vida, deténgase y analice lo siguiente:
¿Qué hay detrás de este sentimiento tan amargo?
¿Qué otras emociones están luchando por salir?
¿Qué emociones tengo miedo a sentir y, por lo tanto, las oculto con llanto o alcohol?
¿Realmente me quiero y estoy satisfecho conmigo mismo?
¿Por qué no me quiero como debería de hacerlo?
¿Deseo en el fondo sabotear mi felicidad?
¿Por qué siento que no debo ser feliz?
3. FASE: Aplicación y seguimiento
En la práctica con el paciente, se pondrá en práctica la técnica “acepte y
experimente sus sentimientos” con el objetivo de que comprenda realmente lo
importante que es el amor propio y una buena autoestima. Ya que si logramos esto,
sus pensamientos sobre la ruptura de alguna relación amorosa serán distintos.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- Orientación general:
Percepción del problema:
Pues considero que es un problema que actualmente tiene un gran impacto negativo
en mi vida, ya que debido a eso he tenido muchos problemas tanto en la escuela
como en el trabajo, ya que no administro de una manera todas las actividades que
tengo que realizar, ni las realizo con la prioridad con la que debería.
Atribución del problema
Recuerdo que de pequeña no tenía ese problema, hasta que entré a la preparatoria.
En una ocasión no tuve tiempo de hacer mi tarea y terminé completándola a la mera
cosa, cosa que me sorprendió porque vi que no importara la magnitud de la tarea
pendiente, si la dejaba para el final, igual podía sacarla. Fue a partir de ahí que
comencé a dejar todo para lo último, cosa que no me gusta, debido a que siempre
me genera mucho estrés sentir que no completaré lo que tengo que hacer.
Valoración del problema
El algo que me daña en el aspecto académico, al igual que en todas las
responsabilidades que llego a desempeñar. Difícilmente no cumplo con mis
actividades, sin embargo, el estrés es demasiado cuando se acerca la fecha de
entrega y no lo termino.
Mi compromiso
Me comprometo a poner todo de mi parte para poder vencer ese mal hábito que con
años he vivido. También me comprometo a sacrificar cosas que no sean mi
prioridad, por realizar todo aquello que es de gran importancia.
- Definición y formulación del problema
Información relevante
Considero que este problema se debe a que prefiero hacer cosas que no son de
gran importancia pero que me gustan, a lo que tengo que hacer pero que no me
agrada tanto. Creo que no tomo en cuenta el hecho de que no siempre haré cosas
como estas, llegará el momento en el que podré hacer lo que quiera y disfrute,
mientras tanto, debo de cumplir con mis responsabilidades, atribuyéndole a cada
cosa y actividad, la responsabilidad que le corresponde.
Naturaleza del problema
Mal hábito más otros pequeños que lo han ido alimentando.
Metas realistas
*Poder terminar todos mis pendientes, sin la necesidad de hacer todo estresada.
*Que logre dedicarle una pequeña porción de tiempo a cada cosa que me gusta
hacer.
*Tener tiempo libre para recreación y diversión.
Reevaluación de la importancia del problema
La mala administración que se tiene con el tiempo. Es muy importante recalcar que
la mayoría de las veces logro terminar con mis pendientes, sin embargo, el estrés
que se genera durante ese proceso es considerablemente grande. Sin embargo, se
puede observar que si se tiene una buena administración del tiempo (de preferencia
escrita), se podrá mejorar considerablemente ese mal hábito, siempre y cuando se
cumpla al pie de la letra con los horarios de las distintas actividades.
- Generación de alternativas
+Tener las actividades a realizar, registradas en una libreta/agenda.
+Establecer alarmas en el teléfono al finalizar cada actividad.
+Diariamente evaluar el progreso que se ha tenido, teniendo algo como recompensa
cuando se realizan las cosas al pie de la letra.
+Establecer recompensas cada vez que se logre cumplir con la agenda.
- Toma de decisiones
Se escogerá junto con el paciente las alternativas necesarias y que mejor se
adapten a su persona, para poder llevarlas a cabo.
MALA ADMIN ISTRACIÓN DEL TIEMP O
Desvelo Mala alimentación Procrastinación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5como te comprometes ii
5como te comprometes ii5como te comprometes ii
5como te comprometes ii
Pedro Romano
 
Contra el burnout
Contra el burnoutContra el burnout
Contra el burnout
amarola
 
5 Consejos contra la Timidez
5 Consejos contra la Timidez5 Consejos contra la Timidez
5 Consejos contra la Timidez
JulianCH
 
Motivacional
MotivacionalMotivacional
Motivacional
OscarAvila73
 
PROCRASTINACION
PROCRASTINACIONPROCRASTINACION
PROCRASTINACION
Juan Flores Martinez
 
Talleres louise l
Talleres louise lTalleres louise l
Talleres louise l
Carufita
 
tecnicas-de-relajacion
 tecnicas-de-relajacion tecnicas-de-relajacion
tecnicas-de-relajacionMarta Montoro
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
DianitaB09
 
7 soluciones ante situaciones complejas
7 soluciones ante situaciones complejas7 soluciones ante situaciones complejas
7 soluciones ante situaciones complejas
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
Motivate como nunca antes
Motivate como nunca antesMotivate como nunca antes
Motivate como nunca antes
DONATODAZAETHGIRONGO
 
Diez cosas para pensar
Diez cosas para pensarDiez cosas para pensar
Diez cosas para pensarjajomatocu
 
Prevención de problemas de ansiedad y estrés
Prevención de problemas de ansiedad y estrésPrevención de problemas de ansiedad y estrés
Prevención de problemas de ansiedad y estrés
mirianportocarrero
 
Mejora tupersona
Mejora tupersonaMejora tupersona
Tips para reconquistar a tu ex novio
Tips para reconquistar a tu ex novioTips para reconquistar a tu ex novio
Tips para reconquistar a tu ex novio
Ana320
 
Coaching empresarial: ¿cómo evitar el arrepentimiento después de la toma de d...
Coaching empresarial: ¿cómo evitar el arrepentimiento después de la toma de d...Coaching empresarial: ¿cómo evitar el arrepentimiento después de la toma de d...
Coaching empresarial: ¿cómo evitar el arrepentimiento después de la toma de d...
Life Perú - Talleres de Coaching y Líderazgo
 

La actualidad más candente (16)

5como te comprometes ii
5como te comprometes ii5como te comprometes ii
5como te comprometes ii
 
Excelente
ExcelenteExcelente
Excelente
 
Contra el burnout
Contra el burnoutContra el burnout
Contra el burnout
 
5 Consejos contra la Timidez
5 Consejos contra la Timidez5 Consejos contra la Timidez
5 Consejos contra la Timidez
 
Motivacional
MotivacionalMotivacional
Motivacional
 
PROCRASTINACION
PROCRASTINACIONPROCRASTINACION
PROCRASTINACION
 
Talleres louise l
Talleres louise lTalleres louise l
Talleres louise l
 
tecnicas-de-relajacion
 tecnicas-de-relajacion tecnicas-de-relajacion
tecnicas-de-relajacion
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
7 soluciones ante situaciones complejas
7 soluciones ante situaciones complejas7 soluciones ante situaciones complejas
7 soluciones ante situaciones complejas
 
Motivate como nunca antes
Motivate como nunca antesMotivate como nunca antes
Motivate como nunca antes
 
Diez cosas para pensar
Diez cosas para pensarDiez cosas para pensar
Diez cosas para pensar
 
Prevención de problemas de ansiedad y estrés
Prevención de problemas de ansiedad y estrésPrevención de problemas de ansiedad y estrés
Prevención de problemas de ansiedad y estrés
 
Mejora tupersona
Mejora tupersonaMejora tupersona
Mejora tupersona
 
Tips para reconquistar a tu ex novio
Tips para reconquistar a tu ex novioTips para reconquistar a tu ex novio
Tips para reconquistar a tu ex novio
 
Coaching empresarial: ¿cómo evitar el arrepentimiento después de la toma de d...
Coaching empresarial: ¿cómo evitar el arrepentimiento después de la toma de d...Coaching empresarial: ¿cómo evitar el arrepentimiento después de la toma de d...
Coaching empresarial: ¿cómo evitar el arrepentimiento después de la toma de d...
 

Similar a Análisis de caso: Cognitivo

CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptxCONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
RaulGarciaCarrizales
 
Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
JOSE LUIS
 
Sentimiento de culpa
Sentimiento de culpaSentimiento de culpa
Sentimiento de culpaStefy Tubon
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
agustincl
 
4 secretos para superar los momentos difíciles
4 secretos para superar los momentos difíciles4 secretos para superar los momentos difíciles
4 secretos para superar los momentos difíciles
Life Perú - Talleres de Coaching y Líderazgo
 
MARZO BTO. 22.pptx
MARZO BTO.  22.pptxMARZO BTO.  22.pptx
MARZO BTO. 22.pptx
Antonio lopez
 
Como ser feliz a pesar de los probs
Como ser feliz a pesar de los probsComo ser feliz a pesar de los probs
Como ser feliz a pesar de los probs
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Superacion personal motivacion eduardo gómez
Superacion personal motivacion   eduardo gómezSuperacion personal motivacion   eduardo gómez
Superacion personal motivacion eduardo gómez
Eduardo Gómez
 
75 ideas esenciales para el desarrollo personal pw
75 ideas esenciales para el desarrollo personal pw75 ideas esenciales para el desarrollo personal pw
75 ideas esenciales para el desarrollo personal pw
Eduardo Gómez
 
Libros de superación personal
Libros de superación personalLibros de superación personal
Libros de superación personal
Eduardo Gómez
 
Fortalezas personales eduardo gómez
Fortalezas personales   eduardo gómezFortalezas personales   eduardo gómez
Fortalezas personales eduardo gómez
Eduardo Gómez
 
Desarrollo del potencial humano eduardo gómez a.
Desarrollo del potencial humano   eduardo gómez a.Desarrollo del potencial humano   eduardo gómez a.
Desarrollo del potencial humano eduardo gómez a.
Eduardo Gómez
 
Crecimiento y desarrollo personal eduardo gómez
Crecimiento y desarrollo personal   eduardo gómezCrecimiento y desarrollo personal   eduardo gómez
Crecimiento y desarrollo personal eduardo gómez
Eduardo Gómez
 
75 ideas-esenciales-para-el-desarrollo-personal-pw
75 ideas-esenciales-para-el-desarrollo-personal-pw75 ideas-esenciales-para-el-desarrollo-personal-pw
75 ideas-esenciales-para-el-desarrollo-personal-pwyarisblad
 
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdfManual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
TaniaRuiz81
 
Recaidas en adicciones
Recaidas en adiccionesRecaidas en adicciones
Recaidas en adicciones
JOSE LUIS
 

Similar a Análisis de caso: Cognitivo (20)

CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptxCONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
 
Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
 
Sentimiento de culpa
Sentimiento de culpaSentimiento de culpa
Sentimiento de culpa
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
4 secretos para superar los momentos difíciles
4 secretos para superar los momentos difíciles4 secretos para superar los momentos difíciles
4 secretos para superar los momentos difíciles
 
MARZO BTO. 22.pptx
MARZO BTO.  22.pptxMARZO BTO.  22.pptx
MARZO BTO. 22.pptx
 
La responsabilidad 7 f
La responsabilidad 7 fLa responsabilidad 7 f
La responsabilidad 7 f
 
Como ser feliz a pesar de los probs
Como ser feliz a pesar de los probsComo ser feliz a pesar de los probs
Como ser feliz a pesar de los probs
 
Superacion personal motivacion eduardo gómez
Superacion personal motivacion   eduardo gómezSuperacion personal motivacion   eduardo gómez
Superacion personal motivacion eduardo gómez
 
75 ideas esenciales para el desarrollo personal pw
75 ideas esenciales para el desarrollo personal pw75 ideas esenciales para el desarrollo personal pw
75 ideas esenciales para el desarrollo personal pw
 
Libros de superación personal
Libros de superación personalLibros de superación personal
Libros de superación personal
 
Fortalezas personales eduardo gómez
Fortalezas personales   eduardo gómezFortalezas personales   eduardo gómez
Fortalezas personales eduardo gómez
 
Desarrollo del potencial humano eduardo gómez a.
Desarrollo del potencial humano   eduardo gómez a.Desarrollo del potencial humano   eduardo gómez a.
Desarrollo del potencial humano eduardo gómez a.
 
Crecimiento y desarrollo personal eduardo gómez
Crecimiento y desarrollo personal   eduardo gómezCrecimiento y desarrollo personal   eduardo gómez
Crecimiento y desarrollo personal eduardo gómez
 
75 ideas-esenciales-para-el-desarrollo-personal-pw
75 ideas-esenciales-para-el-desarrollo-personal-pw75 ideas-esenciales-para-el-desarrollo-personal-pw
75 ideas-esenciales-para-el-desarrollo-personal-pw
 
Taller1 yueimar 9c
Taller1 yueimar 9cTaller1 yueimar 9c
Taller1 yueimar 9c
 
Taller1 yueimar 9c
Taller1 yueimar 9cTaller1 yueimar 9c
Taller1 yueimar 9c
 
Taller1 yueimar 9c
Taller1 yueimar 9cTaller1 yueimar 9c
Taller1 yueimar 9c
 
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdfManual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
 
Recaidas en adicciones
Recaidas en adiccionesRecaidas en adicciones
Recaidas en adicciones
 

Más de rriosbrenda

Visita a la feria del libro
Visita a la feria del libroVisita a la feria del libro
Visita a la feria del libro
rriosbrenda
 
Visita al museo
Visita al museoVisita al museo
Visita al museo
rriosbrenda
 
Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"
Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"
Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"
rriosbrenda
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
rriosbrenda
 
Manual de neuropsicología
Manual de neuropsicologíaManual de neuropsicología
Manual de neuropsicología
rriosbrenda
 
Aplicación de pruebas: Sacks
Aplicación de pruebas: SacksAplicación de pruebas: Sacks
Aplicación de pruebas: Sacks
rriosbrenda
 
Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"
Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"
Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"
rriosbrenda
 
Evaluación Neuropsicológica Infantil
Evaluación Neuropsicológica InfantilEvaluación Neuropsicológica Infantil
Evaluación Neuropsicológica Infantil
rriosbrenda
 
Aplicación de pruebas
Aplicación de pruebasAplicación de pruebas
Aplicación de pruebas
rriosbrenda
 
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
rriosbrenda
 
Programa Preventivo
Programa Preventivo Programa Preventivo
Programa Preventivo
rriosbrenda
 
Porcentajes alcanzados
Porcentajes alcanzadosPorcentajes alcanzados
Porcentajes alcanzados
rriosbrenda
 
Programa Preventivo de Salúd
Programa Preventivo de SalúdPrograma Preventivo de Salúd
Programa Preventivo de Salúd
rriosbrenda
 
Programa preventivo de salud
Programa preventivo de saludPrograma preventivo de salud
Programa preventivo de salud
rriosbrenda
 
Legado 4
Legado 4Legado 4
Legado 4
rriosbrenda
 
Finca
FincaFinca
Cosmovision
CosmovisionCosmovision
Cosmovision
rriosbrenda
 
Tres mapas conceptuales, mario pereyra
Tres mapas conceptuales, mario pereyraTres mapas conceptuales, mario pereyra
Tres mapas conceptuales, mario pereyra
rriosbrenda
 
Manual de actividades
Manual de actividadesManual de actividades
Manual de actividades
rriosbrenda
 
Ensayo posmodernismo e hipermodernismo
Ensayo posmodernismo e hipermodernismoEnsayo posmodernismo e hipermodernismo
Ensayo posmodernismo e hipermodernismo
rriosbrenda
 

Más de rriosbrenda (20)

Visita a la feria del libro
Visita a la feria del libroVisita a la feria del libro
Visita a la feria del libro
 
Visita al museo
Visita al museoVisita al museo
Visita al museo
 
Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"
Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"
Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Manual de neuropsicología
Manual de neuropsicologíaManual de neuropsicología
Manual de neuropsicología
 
Aplicación de pruebas: Sacks
Aplicación de pruebas: SacksAplicación de pruebas: Sacks
Aplicación de pruebas: Sacks
 
Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"
Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"
Autoevaluación de la materia "Práctica de Observación Clínica"
 
Evaluación Neuropsicológica Infantil
Evaluación Neuropsicológica InfantilEvaluación Neuropsicológica Infantil
Evaluación Neuropsicológica Infantil
 
Aplicación de pruebas
Aplicación de pruebasAplicación de pruebas
Aplicación de pruebas
 
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
 
Programa Preventivo
Programa Preventivo Programa Preventivo
Programa Preventivo
 
Porcentajes alcanzados
Porcentajes alcanzadosPorcentajes alcanzados
Porcentajes alcanzados
 
Programa Preventivo de Salúd
Programa Preventivo de SalúdPrograma Preventivo de Salúd
Programa Preventivo de Salúd
 
Programa preventivo de salud
Programa preventivo de saludPrograma preventivo de salud
Programa preventivo de salud
 
Legado 4
Legado 4Legado 4
Legado 4
 
Finca
FincaFinca
Finca
 
Cosmovision
CosmovisionCosmovision
Cosmovision
 
Tres mapas conceptuales, mario pereyra
Tres mapas conceptuales, mario pereyraTres mapas conceptuales, mario pereyra
Tres mapas conceptuales, mario pereyra
 
Manual de actividades
Manual de actividadesManual de actividades
Manual de actividades
 
Ensayo posmodernismo e hipermodernismo
Ensayo posmodernismo e hipermodernismoEnsayo posmodernismo e hipermodernismo
Ensayo posmodernismo e hipermodernismo
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Análisis de caso: Cognitivo

  • 1. PSICOLOGÍA CLÍNICA Estudio de caso cognitivo Por: Brenda Lucero Ríos Escudero TERAPIA RACIONAL EMOTIVA DE ELLIS A Evento activante B Creencias racionales o irracionales que se tienen de A C Las consecuencias de conducta y/o emoción Rompimiento con su novio - Consume alcohol en exceso para tratar de olvidar, a pesar de que no es la solución a sus problemas. - Se rinde, ya que siente que no valen la pena sus esfuerzos. - Considera que ya no hay esperanza. - Sus problemas “desaparecen” momentáneamente con el alcohol. - Los buenos recuerdos cobran muy poca importancia. - Consumir alcohol en exceso. - Gastar demasiado dinero en el alcohol. - Fingir que se encuentra bien. TERAPIA COGNITIVA DE BECK Situación Emoción 0-100 Pensamiento 0-100 Aislamiento Tranquilidad 85% No quiero ver a nadie 80% Alcoholismo Placer 70% Tomar hace que los problemas pasen desapercibidos. 90% Evasión Paz 55% No necesito de los demás. 70% Ruptura Tristeza 90% Yo tuve la culpa de que terminara conmigo. 85% Sintomático Ansiedad 60% No tolero más el cuello. 80% ENTRENAMIENTO EN INOCOLUCIÓN DE ESTRÉS
  • 2. 1. FASE: Conceptualización Factor estresante: la ruptura que tuvo con su pareja. Problemas y síntomas: el alcohol en exceso, ya que tiene la idea de que eso le ayudará a sentirse mejor y superar las cosas. También el hecho de reprimir sus sentimientos y fingir que está bien, cuando realmente las cosas no son así, quedarse en cama sin hacer nada y menospreciar los buenos recuerdos que tuvo de aquella relación. Expectativas del paciente: No vale la pena realizar ningún otro esfuerzo, ya que la tranquilidad no regresará más. Explicación: Hacer que el paciente vea que la situación que afronta en estos momentos le ayudará a forjar su carácter, como lo han hecho situaciones similares en el pasado, y que se estará trabajando en las maneras en que afronta esta situación, ya que de eso depende la superación que se tenga a esta problemática. 2. FASE: Adquisición y ensayo de habilidades Acepte y experimente sus sentimientos Una vez que identifique sus sentimientos, acéptelos y no sienta culpa por ello. Recuerde que nadie es perfecto y que todos podemos experimentar emociones negativas, pero que el éxito radica en saber detectarlas a tiempo y sobre todo controlarlas. Si en esta experiencia catártica usted siente que sus sentimientos se desbordan, y le causan más daño que beneficio, o que lo imposibilitan, lo paralizan o le impiden continuar con su forma de vida, deténgase y analice lo siguiente: ¿Qué hay detrás de este sentimiento tan amargo? ¿Qué otras emociones están luchando por salir? ¿Qué emociones tengo miedo a sentir y, por lo tanto, las oculto con llanto o alcohol? ¿Realmente me quiero y estoy satisfecho conmigo mismo? ¿Por qué no me quiero como debería de hacerlo? ¿Deseo en el fondo sabotear mi felicidad? ¿Por qué siento que no debo ser feliz? 3. FASE: Aplicación y seguimiento En la práctica con el paciente, se pondrá en práctica la técnica “acepte y experimente sus sentimientos” con el objetivo de que comprenda realmente lo importante que es el amor propio y una buena autoestima. Ya que si logramos esto, sus pensamientos sobre la ruptura de alguna relación amorosa serán distintos.
  • 3. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - Orientación general: Percepción del problema: Pues considero que es un problema que actualmente tiene un gran impacto negativo en mi vida, ya que debido a eso he tenido muchos problemas tanto en la escuela como en el trabajo, ya que no administro de una manera todas las actividades que tengo que realizar, ni las realizo con la prioridad con la que debería. Atribución del problema Recuerdo que de pequeña no tenía ese problema, hasta que entré a la preparatoria. En una ocasión no tuve tiempo de hacer mi tarea y terminé completándola a la mera cosa, cosa que me sorprendió porque vi que no importara la magnitud de la tarea pendiente, si la dejaba para el final, igual podía sacarla. Fue a partir de ahí que comencé a dejar todo para lo último, cosa que no me gusta, debido a que siempre me genera mucho estrés sentir que no completaré lo que tengo que hacer. Valoración del problema El algo que me daña en el aspecto académico, al igual que en todas las responsabilidades que llego a desempeñar. Difícilmente no cumplo con mis actividades, sin embargo, el estrés es demasiado cuando se acerca la fecha de entrega y no lo termino. Mi compromiso Me comprometo a poner todo de mi parte para poder vencer ese mal hábito que con años he vivido. También me comprometo a sacrificar cosas que no sean mi prioridad, por realizar todo aquello que es de gran importancia. - Definición y formulación del problema Información relevante Considero que este problema se debe a que prefiero hacer cosas que no son de gran importancia pero que me gustan, a lo que tengo que hacer pero que no me agrada tanto. Creo que no tomo en cuenta el hecho de que no siempre haré cosas como estas, llegará el momento en el que podré hacer lo que quiera y disfrute, mientras tanto, debo de cumplir con mis responsabilidades, atribuyéndole a cada cosa y actividad, la responsabilidad que le corresponde. Naturaleza del problema Mal hábito más otros pequeños que lo han ido alimentando.
  • 4. Metas realistas *Poder terminar todos mis pendientes, sin la necesidad de hacer todo estresada. *Que logre dedicarle una pequeña porción de tiempo a cada cosa que me gusta hacer. *Tener tiempo libre para recreación y diversión. Reevaluación de la importancia del problema La mala administración que se tiene con el tiempo. Es muy importante recalcar que la mayoría de las veces logro terminar con mis pendientes, sin embargo, el estrés que se genera durante ese proceso es considerablemente grande. Sin embargo, se puede observar que si se tiene una buena administración del tiempo (de preferencia escrita), se podrá mejorar considerablemente ese mal hábito, siempre y cuando se cumpla al pie de la letra con los horarios de las distintas actividades. - Generación de alternativas +Tener las actividades a realizar, registradas en una libreta/agenda. +Establecer alarmas en el teléfono al finalizar cada actividad. +Diariamente evaluar el progreso que se ha tenido, teniendo algo como recompensa cuando se realizan las cosas al pie de la letra. +Establecer recompensas cada vez que se logre cumplir con la agenda. - Toma de decisiones Se escogerá junto con el paciente las alternativas necesarias y que mejor se adapten a su persona, para poder llevarlas a cabo. MALA ADMIN ISTRACIÓN DEL TIEMP O Desvelo Mala alimentación Procrastinación