SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORES DEL
TRABAJO EN
EQUIPO
CHARLA DE
5 MINUTOS
¿Qué valores son la base de un equipo de trabajo?
El trabajo en equipo es esencialmente una cuestión de valores.
En todas las empresas, siempre hay equipos malos, equipos buenos y equipos excelentes. Lo que
caracteriza a un equipo excelente es que cada uno de sus integrantes conoce muy bien su trabajo,
ha desarrollado habilidades sociales que le facilitan las relaciones interpersonales y en conjunto
con las demás personas crean una poderosa sinergia que les permite coordinarse hasta alcanzar
los objetivos. Los conocimiento y habilidades ciertamente son importantes para que un equipo
alcance el éxito. Pero, más allá de las capacidades de la gente, los cimientos del trabajo en equipo
radican en un conjunto de determinados valores que, si no somos capaces de comprender y
asumir, será difícil que podamos desarrollar esta competencia.
La cooperación en un equipo se logra hasta que todos comparten los mismos valores. Es entonces
cuando se supera la ruta del egoísmo y se da paso a la unidad. Si no se comparten los mismos
valores, ciertamente se debilita la unión.
Los siguientes son los principales valores que comparten las personas de un equipo exitoso. No
basta con conocerlos, reflexionemos para ver si verdaderamente son parte de nuestra persona,
o de otro modo necesitamos esforzarnos hasta cultivarlos:
La dignidad es el valor que encabeza la lista porque antes de poder ser parte
de un equipo de trabajo, cada uno de nosotros debe reconocer el valor que
tenemos como persona y como ser humano y luego reconocer el valor que
los demás tienen.
Todos nuestros compañeros, al igual que nosotros, tienen debilidades, por
lo que debemos aprender a ponernos en su lugar y obligarnos a trabajar
para evitar menospreciarlos, porque ser menospreciado es algo que bien
podríamos recibir de los demás a causa de nuestras propias debilidades.
Debemos valorar las diferencias individuales que tenemos con los demás.
Las diferencias de opinión son lo que enriquece a un equipo, pero debemos
respetarlas y valorarlas.
El valor de la responsabilidad es lo que nos permite tomar decisiones que
no afecten a nuestra persona, pero principalmente que no afecten a
cualquier otro compañero de nuestro equipo o al mismo equipo.
Implica tener la capacidad de controlar nuestros propios impulsos. Sin
autodominio nuestros impulsos pueden ser agresivos o negativos para los
demás y rompe cualquier sentimiento de armonía en el equipo.
Para lograr las metas del equipo debemos participar en los esfuerzos
colectivos sin tener en cuenta el beneficio personal e individual, sino el
beneficio para todo el grupo o la comunidad.
No seremos capaces de establecer relaciones sanas con nuestros compa-
ñeros de equipo hasta que demostremos la capacidad de comprender sus
sentimientos y pensamientos. Eso es la empatía, entender la situación por
la que pasan otras personas antes de hacer críticas o juicios.
Quienes tienen como valor la honestidad no sólo evitan la mentira, sino que
también su conducta es congruente con lo que dicen y piensan. La
honestidad está asociada a la integridad y son las base de la confianza.
Es en sí la coherencia con los propios valores. Una persona que tiene
integridad actúa de acuerdo a los valores que dice tener en cualquier
circunstancia por difícil que sea. Si debe ser honesto, será honesto, aunque
traiga consecuencias para sí mismo.
Aprendamos a reconocer a quienes nos han prestado ayuda o nos han
beneficiado, incluso si lo han hecho involuntariamente. La gratitud es una
gran muestra de lo que somos como personas.
Nada es más desalentador que una persona que habla mal de sus
compañeros a espaldas de ellos. La lealtad es el desarrollo de un sentido de
responsabilidad ante nuestros colegas, nuestros jefes y la misma empresa a
la que pertenecemos.
La capacidad de sacrificio depende de nuestra generosidad y de nuestra
solidaridad. El sacrificio no es sólo compartir o colaborar, sino perder algo
propio pero que es necesario para el bien de todo el equipo.
Es importante tener la capacidad de estar disponible para el equipo y ser
útil con nuestras habilidades y capacidades propias. Hacer lo que mejor
sabemos hacer, cuando debemos hacerlo, eso es servicio.
Implica involucrarse de forma positiva en problemas de otros, colaborando
con la solución sin sacar ventaja de la situación. Cuando en un equipo las
personas tienen problemas, la solidaridad nos ayuda a apoyarnos unos a
otros.
No por ser último en la lista es menos importante, de hecho, es el más
importante. Si esta lista comenzó con la dignidad, el respeto es la capacidad
que tenemos para aceptar la dignidad de otros. Si no podemos respetar el
valor que hay en otros ningún equipo de trabajo podría conformase.
Ningún equipo puede lograr el éxito sin que sus integrantes compartan los mismos valores,
porque no habrá unidad. Cuando alguno de nosotros no comparte estos valores, con el tiempo
vivirá las consecuencias de su egoísmo; no podemos recibir respeto si no lo damos, o esperar que
alguien sea solidario con nosotros si mostramos indiferencia cuando nos necesita; tampoco
esperemos que las personas sean leales cuando hablamos a sus espaldas. Quizá nos funcione al
principio, pero la ausencia de valores no es algo que se pueda ocultar para siempre. Sin bien es
cierto que nuestros valores vienen desde nuestro centro, nuestros principios, siempre podemos
cultivar nuevos. Eso es lo que hace asombroso trabajar en un equipo, que nos da la oportunidad
de aprender de nuestros compañeros y contagiarse de los valores que comparten. Nos harán
crecer como trabajadores, pero el beneficio personal es mucho más grande.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfilCap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfil
Estiben Gomez
 
CAPACITACIÓN GRUAS PUENTE.pptx
CAPACITACIÓN GRUAS PUENTE.pptxCAPACITACIÓN GRUAS PUENTE.pptx
CAPACITACIÓN GRUAS PUENTE.pptx
seguridadtecnomin
 
remerciement mémoire 6 exemples word télécharger www.bit.ly/3eZWRAC
remerciement mémoire 6 exemples word télécharger www.bit.ly/3eZWRACremerciement mémoire 6 exemples word télécharger www.bit.ly/3eZWRAC
remerciement mémoire 6 exemples word télécharger www.bit.ly/3eZWRAC
Hani sami joga
 
IPER ESTUDIO DE SUELO.pdf
IPER ESTUDIO DE SUELO.pdfIPER ESTUDIO DE SUELO.pdf
IPER ESTUDIO DE SUELO.pdf
DanielTiagoAllemantP
 
ESTABILIDAD DE TÚNELES EXCAVADOS EN SUELOS
ESTABILIDAD DE TÚNELES EXCAVADOS EN SUELOSESTABILIDAD DE TÚNELES EXCAVADOS EN SUELOS
ESTABILIDAD DE TÚNELES EXCAVADOS EN SUELOS
Academia de Ingeniería de México
 
Informe concreto
Informe concretoInforme concreto
Informe concreto
rolandorr
 
Seguridad en excavaciones
Seguridad en excavacionesSeguridad en excavaciones
Seguridad en excavaciones
Mirla Graciela
 
Prevencion de Riesgos en Op. con Gruas Hoquillas 2005.ppt
Prevencion de Riesgos en Op. con Gruas Hoquillas 2005.pptPrevencion de Riesgos en Op. con Gruas Hoquillas 2005.ppt
Prevencion de Riesgos en Op. con Gruas Hoquillas 2005.ppt
SebastinAndrsVillaPo
 
Carguío y transporte en MRA
Carguío y transporte en MRACarguío y transporte en MRA
Carguío y transporte en MRA
Joel Pastén
 
Cps
CpsCps
Estabilidad de taludes
Estabilidad de taludesEstabilidad de taludes
Estabilidad de taludes
Jose Luis Vega Farfan
 
Apuntes curso fortificacion de minas
Apuntes curso fortificacion de minasApuntes curso fortificacion de minas
Apuntes curso fortificacion de minas
Jorge Martinez Alvarez
 
manual-puente-grua.pdf
manual-puente-grua.pdfmanual-puente-grua.pdf
manual-puente-grua.pdf
RosaBaeza7
 
Dumper-oficial (1)
 Dumper-oficial (1) Dumper-oficial (1)
Dumper-oficial (1)
Ronald Llanos
 
Trabajo 2-de-caminos DISEÑO GEOMÉTRICO DE EJES DEL CAMINO EN PLANTA DE LA CAR...
Trabajo 2-de-caminos DISEÑO GEOMÉTRICO DE EJES DEL CAMINO EN PLANTA DE LA CAR...Trabajo 2-de-caminos DISEÑO GEOMÉTRICO DE EJES DEL CAMINO EN PLANTA DE LA CAR...
Trabajo 2-de-caminos DISEÑO GEOMÉTRICO DE EJES DEL CAMINO EN PLANTA DE LA CAR...
Angelo Alvarez Sifuentes
 
G 050 seguridad durante la construccion
G 050 seguridad durante la construccionG 050 seguridad durante la construccion
G 050 seguridad durante la construccion
AlejandraMagario
 
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓNNORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
GRUPO LIA PERU SAC
 
Projet routier
Projet routier Projet routier
Projet routier
oumaima dkadek
 
Accidente mortal marsa 26 abril 2013
Accidente mortal marsa 26 abril 2013Accidente mortal marsa 26 abril 2013
Accidente mortal marsa 26 abril 2013
Overallhealth En Salud
 

La actualidad más candente (20)

Cap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfilCap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfil
 
CAPACITACIÓN GRUAS PUENTE.pptx
CAPACITACIÓN GRUAS PUENTE.pptxCAPACITACIÓN GRUAS PUENTE.pptx
CAPACITACIÓN GRUAS PUENTE.pptx
 
remerciement mémoire 6 exemples word télécharger www.bit.ly/3eZWRAC
remerciement mémoire 6 exemples word télécharger www.bit.ly/3eZWRACremerciement mémoire 6 exemples word télécharger www.bit.ly/3eZWRAC
remerciement mémoire 6 exemples word télécharger www.bit.ly/3eZWRAC
 
IPER ESTUDIO DE SUELO.pdf
IPER ESTUDIO DE SUELO.pdfIPER ESTUDIO DE SUELO.pdf
IPER ESTUDIO DE SUELO.pdf
 
ESTABILIDAD DE TÚNELES EXCAVADOS EN SUELOS
ESTABILIDAD DE TÚNELES EXCAVADOS EN SUELOSESTABILIDAD DE TÚNELES EXCAVADOS EN SUELOS
ESTABILIDAD DE TÚNELES EXCAVADOS EN SUELOS
 
Informe concreto
Informe concretoInforme concreto
Informe concreto
 
Seguridad en excavaciones
Seguridad en excavacionesSeguridad en excavaciones
Seguridad en excavaciones
 
Prevencion de Riesgos en Op. con Gruas Hoquillas 2005.ppt
Prevencion de Riesgos en Op. con Gruas Hoquillas 2005.pptPrevencion de Riesgos en Op. con Gruas Hoquillas 2005.ppt
Prevencion de Riesgos en Op. con Gruas Hoquillas 2005.ppt
 
G 050
G 050G 050
G 050
 
Carguío y transporte en MRA
Carguío y transporte en MRACarguío y transporte en MRA
Carguío y transporte en MRA
 
Cps
CpsCps
Cps
 
Estabilidad de taludes
Estabilidad de taludesEstabilidad de taludes
Estabilidad de taludes
 
Apuntes curso fortificacion de minas
Apuntes curso fortificacion de minasApuntes curso fortificacion de minas
Apuntes curso fortificacion de minas
 
manual-puente-grua.pdf
manual-puente-grua.pdfmanual-puente-grua.pdf
manual-puente-grua.pdf
 
Dumper-oficial (1)
 Dumper-oficial (1) Dumper-oficial (1)
Dumper-oficial (1)
 
Trabajo 2-de-caminos DISEÑO GEOMÉTRICO DE EJES DEL CAMINO EN PLANTA DE LA CAR...
Trabajo 2-de-caminos DISEÑO GEOMÉTRICO DE EJES DEL CAMINO EN PLANTA DE LA CAR...Trabajo 2-de-caminos DISEÑO GEOMÉTRICO DE EJES DEL CAMINO EN PLANTA DE LA CAR...
Trabajo 2-de-caminos DISEÑO GEOMÉTRICO DE EJES DEL CAMINO EN PLANTA DE LA CAR...
 
G 050 seguridad durante la construccion
G 050 seguridad durante la construccionG 050 seguridad durante la construccion
G 050 seguridad durante la construccion
 
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓNNORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
 
Projet routier
Projet routier Projet routier
Projet routier
 
Accidente mortal marsa 26 abril 2013
Accidente mortal marsa 26 abril 2013Accidente mortal marsa 26 abril 2013
Accidente mortal marsa 26 abril 2013
 

Similar a 5-min-Valores-del-trabajo-en-equipo-srudnq.pdf

La Autoestima Comunitario
La Autoestima ComunitarioLa Autoestima Comunitario
La Autoestima Comunitario
anelbravo
 
Actividad de consulta
Actividad de consultaActividad de consulta
Actividad de consulta
Diego Fernando Castaño sepulveda
 
Presentacion trabajo en equipos
Presentacion trabajo en equiposPresentacion trabajo en equipos
Presentacion trabajo en equipos
Jose V. Esteve -Coach en Comunicación-
 
6 La Ley De La Confiabilidad
6 La Ley De La Confiabilidad6 La Ley De La Confiabilidad
6 La Ley De La Confiabilidad
CiG organización empresas
 
Sinergia laboral y valores
Sinergia laboral y valoresSinergia laboral y valores
Sinergia laboral y valores
RubiNunez
 
16 de noviembre dia internacional de la tolerancia
16 de noviembre dia internacional de la tolerancia16 de noviembre dia internacional de la tolerancia
16 de noviembre dia internacional de la tolerancia
Claudia (Maestria) Coral
 
VALORES E IMPORTANCIA TRABAJO EN EQUIPO[1].pptx
VALORES E IMPORTANCIA TRABAJO EN EQUIPO[1].pptxVALORES E IMPORTANCIA TRABAJO EN EQUIPO[1].pptx
VALORES E IMPORTANCIA TRABAJO EN EQUIPO[1].pptx
ANAMPARAMOSMARIADELC
 
Los valores
Los valoresLos valores
Autoestim ay trabajo en euipotecnico
Autoestim ay trabajo en euipotecnicoAutoestim ay trabajo en euipotecnico
Autoestim ay trabajo en euipotecnico
midaveraguas
 
Liderazgo y seguridad industrial
Liderazgo y seguridad industrialLiderazgo y seguridad industrial
Liderazgo y seguridad industrialricrodriguez
 
Liderazgo y seguridad industrial
Liderazgo y seguridad industrialLiderazgo y seguridad industrial
Liderazgo y seguridad industrialricrodriguez
 

Similar a 5-min-Valores-del-trabajo-en-equipo-srudnq.pdf (20)

La Autoestima Comunitario
La Autoestima ComunitarioLa Autoestima Comunitario
La Autoestima Comunitario
 
Actividad de consulta
Actividad de consultaActividad de consulta
Actividad de consulta
 
Actividad de consulta
Actividad de consultaActividad de consulta
Actividad de consulta
 
Presentacion trabajo en equipos
Presentacion trabajo en equiposPresentacion trabajo en equipos
Presentacion trabajo en equipos
 
6 La Ley De La Confiabilidad
6 La Ley De La Confiabilidad6 La Ley De La Confiabilidad
6 La Ley De La Confiabilidad
 
Sinergia laboral y valores
Sinergia laboral y valoresSinergia laboral y valores
Sinergia laboral y valores
 
16 de noviembre dia internacional de la tolerancia
16 de noviembre dia internacional de la tolerancia16 de noviembre dia internacional de la tolerancia
16 de noviembre dia internacional de la tolerancia
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
VALORES E IMPORTANCIA TRABAJO EN EQUIPO[1].pptx
VALORES E IMPORTANCIA TRABAJO EN EQUIPO[1].pptxVALORES E IMPORTANCIA TRABAJO EN EQUIPO[1].pptx
VALORES E IMPORTANCIA TRABAJO EN EQUIPO[1].pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Trab. equipo
Trab. equipoTrab. equipo
Trab. equipo
 
Arriagada
ArriagadaArriagada
Arriagada
 
Liderazgo[1]
Liderazgo[1]Liderazgo[1]
Liderazgo[1]
 
[04] trabajo en equipo
[04] trabajo en equipo[04] trabajo en equipo
[04] trabajo en equipo
 
Autoestim ay trabajo en euipotecnico
Autoestim ay trabajo en euipotecnicoAutoestim ay trabajo en euipotecnico
Autoestim ay trabajo en euipotecnico
 
Liderazgo y seguridad industrial
Liderazgo y seguridad industrialLiderazgo y seguridad industrial
Liderazgo y seguridad industrial
 
Liderazgo y seguridad industrial
Liderazgo y seguridad industrialLiderazgo y seguridad industrial
Liderazgo y seguridad industrial
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

5-min-Valores-del-trabajo-en-equipo-srudnq.pdf

  • 2. ¿Qué valores son la base de un equipo de trabajo? El trabajo en equipo es esencialmente una cuestión de valores. En todas las empresas, siempre hay equipos malos, equipos buenos y equipos excelentes. Lo que caracteriza a un equipo excelente es que cada uno de sus integrantes conoce muy bien su trabajo, ha desarrollado habilidades sociales que le facilitan las relaciones interpersonales y en conjunto con las demás personas crean una poderosa sinergia que les permite coordinarse hasta alcanzar los objetivos. Los conocimiento y habilidades ciertamente son importantes para que un equipo alcance el éxito. Pero, más allá de las capacidades de la gente, los cimientos del trabajo en equipo radican en un conjunto de determinados valores que, si no somos capaces de comprender y asumir, será difícil que podamos desarrollar esta competencia. La cooperación en un equipo se logra hasta que todos comparten los mismos valores. Es entonces cuando se supera la ruta del egoísmo y se da paso a la unidad. Si no se comparten los mismos valores, ciertamente se debilita la unión. Los siguientes son los principales valores que comparten las personas de un equipo exitoso. No basta con conocerlos, reflexionemos para ver si verdaderamente son parte de nuestra persona, o de otro modo necesitamos esforzarnos hasta cultivarlos: La dignidad es el valor que encabeza la lista porque antes de poder ser parte de un equipo de trabajo, cada uno de nosotros debe reconocer el valor que tenemos como persona y como ser humano y luego reconocer el valor que los demás tienen.
  • 3. Todos nuestros compañeros, al igual que nosotros, tienen debilidades, por lo que debemos aprender a ponernos en su lugar y obligarnos a trabajar para evitar menospreciarlos, porque ser menospreciado es algo que bien podríamos recibir de los demás a causa de nuestras propias debilidades. Debemos valorar las diferencias individuales que tenemos con los demás. Las diferencias de opinión son lo que enriquece a un equipo, pero debemos respetarlas y valorarlas. El valor de la responsabilidad es lo que nos permite tomar decisiones que no afecten a nuestra persona, pero principalmente que no afecten a cualquier otro compañero de nuestro equipo o al mismo equipo. Implica tener la capacidad de controlar nuestros propios impulsos. Sin autodominio nuestros impulsos pueden ser agresivos o negativos para los demás y rompe cualquier sentimiento de armonía en el equipo. Para lograr las metas del equipo debemos participar en los esfuerzos colectivos sin tener en cuenta el beneficio personal e individual, sino el beneficio para todo el grupo o la comunidad. No seremos capaces de establecer relaciones sanas con nuestros compa- ñeros de equipo hasta que demostremos la capacidad de comprender sus sentimientos y pensamientos. Eso es la empatía, entender la situación por la que pasan otras personas antes de hacer críticas o juicios.
  • 4. Quienes tienen como valor la honestidad no sólo evitan la mentira, sino que también su conducta es congruente con lo que dicen y piensan. La honestidad está asociada a la integridad y son las base de la confianza. Es en sí la coherencia con los propios valores. Una persona que tiene integridad actúa de acuerdo a los valores que dice tener en cualquier circunstancia por difícil que sea. Si debe ser honesto, será honesto, aunque traiga consecuencias para sí mismo. Aprendamos a reconocer a quienes nos han prestado ayuda o nos han beneficiado, incluso si lo han hecho involuntariamente. La gratitud es una gran muestra de lo que somos como personas. Nada es más desalentador que una persona que habla mal de sus compañeros a espaldas de ellos. La lealtad es el desarrollo de un sentido de responsabilidad ante nuestros colegas, nuestros jefes y la misma empresa a la que pertenecemos. La capacidad de sacrificio depende de nuestra generosidad y de nuestra solidaridad. El sacrificio no es sólo compartir o colaborar, sino perder algo propio pero que es necesario para el bien de todo el equipo. Es importante tener la capacidad de estar disponible para el equipo y ser útil con nuestras habilidades y capacidades propias. Hacer lo que mejor sabemos hacer, cuando debemos hacerlo, eso es servicio.
  • 5. Implica involucrarse de forma positiva en problemas de otros, colaborando con la solución sin sacar ventaja de la situación. Cuando en un equipo las personas tienen problemas, la solidaridad nos ayuda a apoyarnos unos a otros. No por ser último en la lista es menos importante, de hecho, es el más importante. Si esta lista comenzó con la dignidad, el respeto es la capacidad que tenemos para aceptar la dignidad de otros. Si no podemos respetar el valor que hay en otros ningún equipo de trabajo podría conformase. Ningún equipo puede lograr el éxito sin que sus integrantes compartan los mismos valores, porque no habrá unidad. Cuando alguno de nosotros no comparte estos valores, con el tiempo vivirá las consecuencias de su egoísmo; no podemos recibir respeto si no lo damos, o esperar que alguien sea solidario con nosotros si mostramos indiferencia cuando nos necesita; tampoco esperemos que las personas sean leales cuando hablamos a sus espaldas. Quizá nos funcione al principio, pero la ausencia de valores no es algo que se pueda ocultar para siempre. Sin bien es cierto que nuestros valores vienen desde nuestro centro, nuestros principios, siempre podemos cultivar nuevos. Eso es lo que hace asombroso trabajar en un equipo, que nos da la oportunidad de aprender de nuestros compañeros y contagiarse de los valores que comparten. Nos harán crecer como trabajadores, pero el beneficio personal es mucho más grande.