SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOLIDERAZGO
IPD
Lic. Clara Rodríguez
Instagram: clararod1
miconsultor01@gmail.com
El liderazgo personal empieza
con la conciencia de uno mismo
porque no puedes mejorar una
debilidad o una falla si no eres
consciente de que la tienes.
Liderazgo Personal
– Permite a una persona alcanzar su potencial
mientras construye una base sólida desde la
cual tomar decisiones diarias, tanto a nivel
profesional como personal. El autoliderazgo
comienza en el interior del individuo.
El Líder
– La palabra líder proviene del inglés leader.
Se define a los líderes como las personas
capaces de guiar e influir en otras personas
o grupos de personas, y que además es
reconocido como tal por ellos.
– líder como "la persona capaz de inspirar y
asociar a otros con un sueño".
Rol del líder
Líder
Lograr metas
y objetivos
Cualidades de un líder
Dominio de sí mismo y de la situación
Energía
Confianza en sí mismo
Control interno.
Estabilidad.
Cualidades de un líder
Integridad.
Inteligencia emocional.
Flexibilidad.
Sensibilidad hacia los demás.
¿QUÉ HAY ENTRE TU
Y TU GRANDEZA?
– A menudo, nuestro entorno es quien coloca un cerco para frenar
nuestro crecimiento personal. Ser capaces de ir más allá y de vencer
resistencias propias y ajenas es clave para el bienestar y el crecimiento
como líder.
– El ego, las excusas y culpar otras personas por no lograr los
resultados que deseamos, son las principales circunstancias que están
entre nosotros y nuestras grandeza.
– Debemos cosechar la habilidad de auto evaluarnos, ser honestos con
nosotros mismos y hacernos responsables de nuestras vidas, siempre
que deseemos elevar nuestro potencial y ser un líder efectivo en todos
los roles de nuestras vidas.
DE VICTIMA A RESPONSABLE
– Cuando una persona acusa de sus problemas
a lo que le rodea, su jefe, los compañeros, la
falta de medios, la situación de la empresa o
incluso de la economía nacional, decimos que
está adoptando un papel de víctima.
– Cuando alguien se coloca en posición de
víctima, se sitúa en un lugar desde el cuál no
es responsable de lo que le ocurre, porque la
culpa está en algún lugar ajeno a él.
– La clave es que tienes la capacidad de elegir.
Tu decides si sigues siendo victima o
responsable de sus circunstancias.
VALORES PERSONALES
– Los valores son principios que
nos permiten orientar nuestro
comportamiento en función de
realizarnos como personas.
– Son creencias fundamentales
que nos ayudan a preferir,
apreciar y elegir unas cosas en
lugar de otras, o un
comportamiento en lugar de
otro.
PROMOTORES DE LOS VALORES
Creencias
Escuela
Trabajo
Familia
Medios de comunicación
VALORES POSITIVOS CONFORMAN
ESCALA
Libertad Felicidad Honestidad Humildad
Amor Paz Respeto Amistad
Justicia Fidelidad
VALORES NEGATIVOS O
ANTIVALORES QUE CONFORMAN
LA ESCALA
1. Esclavitud 2. Angustia 3. Deshonestidad 4. Arrogancia 5. Odio
7. Irrespeto
8.
Irresponsabilidad
9. Altanería o
soberbia
10. Intolerancia
social
11. Divisionismo
12. Perjuicio 13. Enemistad 14. Envidia 16. Injusticia 17. Infidelidad
18. Ignorancia 19. Pereza
¿QUÉ VALORES ESTÁN
GOBERNANDO TU VIDA?
A continuación, les dejaremos algunos
valores que han hecho tener éxito a
líderes emprendedores…
VALORES DE ÉXITO PARA LAS
RELACIONES INTERPERSONALES
VALORES DE ÉXITOS
PERSONALES
Compromis
o
Confianza
Voluntad
Responsabil
idad
Honestidad
Actitud
positiva
VALORES DE ÉXITOS
PERSONALES
Actitud
de
servicio
Gratitud
El
respeto
Tolerancia
– Si logras hacer
cambios en ti,
podrás apoyar a
tu equipo a que
pueda trabajar
su crecimiento
personal.
¿QUIÉN SOY?
PARADIGMAS
– ¿Qué son y por que me limitan?
– Conjunto de reglas que rigen una
determinada disciplina. Estas reglas se
asumen normalmente como “verdades
incuestionables”.
– Son creencias que existen sin fundamento:
Siempre lo hemos hecho así”.
PATRONES MENTALES
Construimos nuestras historia personal, a
través de la cultura en que nos
desarrollamos, la familia, la escuela, la
profesión, las emociones experimentadas
y las experiencias del pasado…
Comportamiento
(Actitud)
CAMBIA TU ACTITUD
– Cambiar nuestra actitud implica cambiar de forma de pensar. Para ello
debemos filtrad intencionalmente la información que llega a nuestro cerebro:
Música Lo que ves. Lectura.
Con quien te
relacionas.
Vale la pena cambiar tu forma de pensar, ya que cambiaran los resultados en tu vida ☺.
Para mayor
información
contactar:
Celular:
849-621-6399
Instagram:
@accioncreativa
@clararod1

Más contenido relacionado

Similar a AUTO LIDERAZGO.pdf

La paradoja Joel Gonzalez
La paradoja Joel GonzalezLa paradoja Joel Gonzalez
La paradoja Joel Gonzalez
Joel Gonzalez
 
Hacer Que Las Cosas Sucedan
Hacer Que Las Cosas SucedanHacer Que Las Cosas Sucedan
Hacer Que Las Cosas Sucedan
Juan Carlos Fernandez
 
AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL.ppt
AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL.pptAUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL.ppt
AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL.ppt
MariaElenaSilvaGutie
 
Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01
Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01
Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01
David Reascos
 
La paradoja - Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja - Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja - Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja - Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgonatashamontero
 
Nuevos paradigmas de liderazgo
Nuevos paradigmas de liderazgoNuevos paradigmas de liderazgo
Nuevos paradigmas de liderazgo
Alejo Fabian Fernandez
 
Valores Institucionales
Valores InstitucionalesValores Institucionales
Valores Institucionales
Sofía Méndez
 
Como actua un lider
Como actua un liderComo actua un lider
Como actua un liderJuan Aguilar
 
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacionDiapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
Valeria Perez
 
Spii servicio y liderazgo
Spii servicio y liderazgoSpii servicio y liderazgo
Spii servicio y liderazgo
MaxRusselMachacaCalc
 
CONCEPTOS AUTOESTIMA SENTIDO DE PERTENENCIA Y COMPETENCIA PERSONAL.pptx
CONCEPTOS AUTOESTIMA SENTIDO DE PERTENENCIA Y COMPETENCIA PERSONAL.pptxCONCEPTOS AUTOESTIMA SENTIDO DE PERTENENCIA Y COMPETENCIA PERSONAL.pptx
CONCEPTOS AUTOESTIMA SENTIDO DE PERTENENCIA Y COMPETENCIA PERSONAL.pptx
ChesterDeybidsSantos
 
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectivResumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectivEdwin Castillo Mendoza
 
Autoestima y Liderazgo
Autoestima y LiderazgoAutoestima y Liderazgo
Autoestima y Liderazgo
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
Omar canales liderazgo de cambio
Omar canales  liderazgo de cambioOmar canales  liderazgo de cambio
Omar canales liderazgo de cambioUniversia Perú
 
¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?
César Gonzalo Mejía Lozano
 
Justificación
JustificaciónJustificación
El autoestima y las relaciones con los demas
El autoestima y las relaciones con los demasEl autoestima y las relaciones con los demas
El autoestima y las relaciones con los demas
Castillo'S Legal Solutions
 
PODER DEL LIDERAZGO
PODER DEL LIDERAZGOPODER DEL LIDERAZGO

Similar a AUTO LIDERAZGO.pdf (20)

La paradoja Joel Gonzalez
La paradoja Joel GonzalezLa paradoja Joel Gonzalez
La paradoja Joel Gonzalez
 
Hacer Que Las Cosas Sucedan
Hacer Que Las Cosas SucedanHacer Que Las Cosas Sucedan
Hacer Que Las Cosas Sucedan
 
AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL.ppt
AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL.pptAUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL.ppt
AUTOESTIMA, MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL.ppt
 
Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01
Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01
Resumendelos7hbitosdelagentealtamenteefectiv 120627112135-phpapp01
 
La paradoja - Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja - Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja - Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja - Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
 
Nuevos paradigmas de liderazgo
Nuevos paradigmas de liderazgoNuevos paradigmas de liderazgo
Nuevos paradigmas de liderazgo
 
Valores Institucionales
Valores InstitucionalesValores Institucionales
Valores Institucionales
 
Como actua un lider
Como actua un liderComo actua un lider
Como actua un lider
 
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacionDiapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
 
Spii servicio y liderazgo
Spii servicio y liderazgoSpii servicio y liderazgo
Spii servicio y liderazgo
 
CONCEPTOS AUTOESTIMA SENTIDO DE PERTENENCIA Y COMPETENCIA PERSONAL.pptx
CONCEPTOS AUTOESTIMA SENTIDO DE PERTENENCIA Y COMPETENCIA PERSONAL.pptxCONCEPTOS AUTOESTIMA SENTIDO DE PERTENENCIA Y COMPETENCIA PERSONAL.pptx
CONCEPTOS AUTOESTIMA SENTIDO DE PERTENENCIA Y COMPETENCIA PERSONAL.pptx
 
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectivResumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
Resumen de los 7 hábitos de la gente altamente efectiv
 
Autoestima y Liderazgo
Autoestima y LiderazgoAutoestima y Liderazgo
Autoestima y Liderazgo
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
 
Me nombraron jefe...ahora que
Me nombraron jefe...ahora queMe nombraron jefe...ahora que
Me nombraron jefe...ahora que
 
Omar canales liderazgo de cambio
Omar canales  liderazgo de cambioOmar canales  liderazgo de cambio
Omar canales liderazgo de cambio
 
¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
El autoestima y las relaciones con los demas
El autoestima y las relaciones con los demasEl autoestima y las relaciones con los demas
El autoestima y las relaciones con los demas
 
PODER DEL LIDERAZGO
PODER DEL LIDERAZGOPODER DEL LIDERAZGO
PODER DEL LIDERAZGO
 

Último

Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Principios básicos BIENESTAR y AUTOSUFICIENCIA 08288_spa.pdf
Principios básicos BIENESTAR y AUTOSUFICIENCIA 08288_spa.pdfPrincipios básicos BIENESTAR y AUTOSUFICIENCIA 08288_spa.pdf
Principios básicos BIENESTAR y AUTOSUFICIENCIA 08288_spa.pdf
AnonymousxVL1poyR
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
RaulIvanRamosPeralta1
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
El valor del tiempo ,un minuto en Misión
El valor del tiempo ,un minuto en MisiónEl valor del tiempo ,un minuto en Misión
El valor del tiempo ,un minuto en Misión
SandritaMontecinosZu
 

Último (6)

Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Principios básicos BIENESTAR y AUTOSUFICIENCIA 08288_spa.pdf
Principios básicos BIENESTAR y AUTOSUFICIENCIA 08288_spa.pdfPrincipios básicos BIENESTAR y AUTOSUFICIENCIA 08288_spa.pdf
Principios básicos BIENESTAR y AUTOSUFICIENCIA 08288_spa.pdf
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
El valor del tiempo ,un minuto en Misión
El valor del tiempo ,un minuto en MisiónEl valor del tiempo ,un minuto en Misión
El valor del tiempo ,un minuto en Misión
 

AUTO LIDERAZGO.pdf

  • 1. AUTOLIDERAZGO IPD Lic. Clara Rodríguez Instagram: clararod1 miconsultor01@gmail.com
  • 2. El liderazgo personal empieza con la conciencia de uno mismo porque no puedes mejorar una debilidad o una falla si no eres consciente de que la tienes.
  • 3. Liderazgo Personal – Permite a una persona alcanzar su potencial mientras construye una base sólida desde la cual tomar decisiones diarias, tanto a nivel profesional como personal. El autoliderazgo comienza en el interior del individuo.
  • 4. El Líder – La palabra líder proviene del inglés leader. Se define a los líderes como las personas capaces de guiar e influir en otras personas o grupos de personas, y que además es reconocido como tal por ellos. – líder como "la persona capaz de inspirar y asociar a otros con un sueño".
  • 5. Rol del líder Líder Lograr metas y objetivos
  • 6. Cualidades de un líder Dominio de sí mismo y de la situación Energía Confianza en sí mismo Control interno. Estabilidad.
  • 7. Cualidades de un líder Integridad. Inteligencia emocional. Flexibilidad. Sensibilidad hacia los demás.
  • 8. ¿QUÉ HAY ENTRE TU Y TU GRANDEZA? – A menudo, nuestro entorno es quien coloca un cerco para frenar nuestro crecimiento personal. Ser capaces de ir más allá y de vencer resistencias propias y ajenas es clave para el bienestar y el crecimiento como líder. – El ego, las excusas y culpar otras personas por no lograr los resultados que deseamos, son las principales circunstancias que están entre nosotros y nuestras grandeza. – Debemos cosechar la habilidad de auto evaluarnos, ser honestos con nosotros mismos y hacernos responsables de nuestras vidas, siempre que deseemos elevar nuestro potencial y ser un líder efectivo en todos los roles de nuestras vidas.
  • 9. DE VICTIMA A RESPONSABLE – Cuando una persona acusa de sus problemas a lo que le rodea, su jefe, los compañeros, la falta de medios, la situación de la empresa o incluso de la economía nacional, decimos que está adoptando un papel de víctima. – Cuando alguien se coloca en posición de víctima, se sitúa en un lugar desde el cuál no es responsable de lo que le ocurre, porque la culpa está en algún lugar ajeno a él. – La clave es que tienes la capacidad de elegir. Tu decides si sigues siendo victima o responsable de sus circunstancias.
  • 10. VALORES PERSONALES – Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. – Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro.
  • 11. PROMOTORES DE LOS VALORES Creencias Escuela Trabajo Familia Medios de comunicación
  • 12. VALORES POSITIVOS CONFORMAN ESCALA Libertad Felicidad Honestidad Humildad Amor Paz Respeto Amistad Justicia Fidelidad
  • 13. VALORES NEGATIVOS O ANTIVALORES QUE CONFORMAN LA ESCALA 1. Esclavitud 2. Angustia 3. Deshonestidad 4. Arrogancia 5. Odio 7. Irrespeto 8. Irresponsabilidad 9. Altanería o soberbia 10. Intolerancia social 11. Divisionismo 12. Perjuicio 13. Enemistad 14. Envidia 16. Injusticia 17. Infidelidad 18. Ignorancia 19. Pereza
  • 14. ¿QUÉ VALORES ESTÁN GOBERNANDO TU VIDA? A continuación, les dejaremos algunos valores que han hecho tener éxito a líderes emprendedores…
  • 15. VALORES DE ÉXITO PARA LAS RELACIONES INTERPERSONALES
  • 18. – Si logras hacer cambios en ti, podrás apoyar a tu equipo a que pueda trabajar su crecimiento personal.
  • 19.
  • 21. PARADIGMAS – ¿Qué son y por que me limitan? – Conjunto de reglas que rigen una determinada disciplina. Estas reglas se asumen normalmente como “verdades incuestionables”. – Son creencias que existen sin fundamento: Siempre lo hemos hecho así”.
  • 22. PATRONES MENTALES Construimos nuestras historia personal, a través de la cultura en que nos desarrollamos, la familia, la escuela, la profesión, las emociones experimentadas y las experiencias del pasado… Comportamiento (Actitud)
  • 23. CAMBIA TU ACTITUD – Cambiar nuestra actitud implica cambiar de forma de pensar. Para ello debemos filtrad intencionalmente la información que llega a nuestro cerebro: Música Lo que ves. Lectura. Con quien te relacionas. Vale la pena cambiar tu forma de pensar, ya que cambiaran los resultados en tu vida ☺.