SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea para realizar los días jueves 15 y viernes 16 de octubre
Las causas de la migración a través de la historia de una familia
En este momento, tomaremos la vida de Giovanni, quien migró desde un pueblo cercano a Biella,
en el norte de Italia, a la Argentina en la década de 1920. Con este testimonio veremos otro disparador
para la migración, los factores de expulsión.
1. Te propongo que leas la historia de un inmigrante italiano, Giovanni y la de su familia. La
misma fue reconstruida por una historiadora que se llama Mariela Cieva, quien consultó
muchas cartas y fotos de Giovanni y su familia para escribir sobre su vida. Primero vas a leerlas
para conocer la historia de este inmigrante. Cuando termines de leer respondé:
a. ¿Qué razones nos brinda el texto para entender por qué migraron Giovanni y sus
hermanos? Volvé a leer el texto con esta pregunta en mente.
Cartas y fotos a través del océano: la historia de una familia
Veamos el caso de Giovanni, un inmigrante que nació en Biella, una región del norte de Italia. Giovanni
llegó solo a la Argentina en 1924. ¿Cómo era su familia? Estaba integrada por sus padres Pietro y Vittoria,
quienes tenían seis hijos: el propio Giovanni, Ermenegildo, Silvio, Esterina, Emilio y Annibale. El padre,
Pietro, tenía una pequeña parcela de tierra para cultivar, pero como no le alcanzaba para alimentar a
toda la familia, también trabajaba como peón de ferrocarril y por ello debía abandonar su casa durante
varios meses al año.
La madre de Giovanni había quedado viuda. Y eso, casi siempre, es un problema. ¿Qué hicieron entonces?
Cuatro de los hijos varones empezaron a migrar. Annibale y Ermenegildo se instalaron en Francia,
Giovanni fue a la Argentina, como ya dijimos, y Silvio a Estados Unidos. Emilio se casó con Marietta, una
muchacha de la zona, y se quedó a vivir en la aldea y a trabajar el campo que había sido de su padre,
Pietro. La única mujer, Esterina, se casó con su primo Lorenzo y se mudó a un pueblo vecino. Esterina y
Emilio se quedaron entonces en la zona para poder cuidar a su madre. Giovanni, Silvio, Annibale y
Ermenegildo le enviaban dinero a Vittoria, dinero que en estos casos recibe el nombre de remesa. Esto le
permitía subsistir a Vittoria y a la vez a Esterina y Emilio cuando tenían problemas económicos.
Giovanni llegó a la Argentina en 1924. Tuvo varios trabajos hasta que entre 1929 y 1955 trabajó en
Algodonera Flandria, una fábrica que quedaba en Jáuregui, provincia de Buenos Aires.
Pese a las distancias, Vittoria, la mamá, quería que Giovanni volviese a Biella a buscar una esposa italiana.
Esto era muy común, porque muchas personas se casaban a la distancia, a veces sin conocerse o
solamente por fotos que se enviaban. Era una forma para facilitar que la gente migrara. Pero volvamos a
la historia de Giovanni.
Pese a todo, Giovanni nunca volvió a Italia, ni volvió a ver su madre Vittoria ni a muchos de sus hermanos.
En una carta de 1953 que mandó a su pueblo decía: “Retornar a Biella es mi sueño, pero es imposible al
menos por ahora”.
1. Dibujá un árbol genealógico con la familia de Giovanni. Un árbol es un esquema que permite ver las
relaciones familiares. En la parte de arriba van los padres y luego los hijos. Escribí los nombres de toda la
familia y donde terminó migrando cada uno de ellos.
2. A partir de ese árbol genealógico y releyendo toda la historia de Giovanni y su familia explicá: ¿por qué
migraron? Vinculá tu respuesta con los factores de expulsión sobre la inmigración, que son aquellos que
por algunas dificultades o circunstancias, las personas se ven obligadas a dejar sus lugares de origen.
3. ¿Por qué era importante para Giovanni y su familia mantener el vínculo a la distancia? En tu respuesta
podés relacionar esta historia con lo que ya aprendiste sobre la inmigración. Recordá por ejemplo la
importancia de las cartas y las fotografías que se enviaban a la distancia.

Más contenido relacionado

Similar a 6 a sociales tarea jueves 15 y viernes 16 de octubre

Los Uño-Enriquez por Ruben Sandi
Los Uño-Enriquez por Ruben SandiLos Uño-Enriquez por Ruben Sandi
Los Uño-Enriquez por Ruben Sandi
rubensandi
 
Preguntas Yuyo
Preguntas YuyoPreguntas Yuyo
Preguntas Yuyo
solascriptura2008
 
Preguntas yuyo
Preguntas yuyoPreguntas yuyo
Preguntas yuyo
profesornfigueroa
 
La Muerte Obligatoria
La Muerte ObligatoriaLa Muerte Obligatoria
La Muerte Obligatoria
MarianaFerrer13
 
De Cieza a Fernando Poo. Capitulos 1y 2 gratis.
De Cieza a Fernando Poo. Capitulos 1y 2 gratis.De Cieza a Fernando Poo. Capitulos 1y 2 gratis.
De Cieza a Fernando Poo. Capitulos 1y 2 gratis.
Amelia Pedreño
 
Historia de la familia Arzac de la casa Parada (Altza) desplazada a Irún
Historia de la familia Arzac de la casa Parada (Altza) desplazada a IrúnHistoria de la familia Arzac de la casa Parada (Altza) desplazada a Irún
Historia de la familia Arzac de la casa Parada (Altza) desplazada a Irún
Fernando Barrero Arzac
 
Don dosco vida y obra
Don dosco vida y obraDon dosco vida y obra
Don dosco vida y obra
Frank049
 
Historias cercanas
Historias cercanasHistorias cercanas
Historias cercanas
Luisa Márquez Rodríguez
 
Giuseppe cantafio martucci
Giuseppe cantafio martucciGiuseppe cantafio martucci
Giuseppe cantafio martucci
Ruben Cantafio
 
Los Inmigrantes Nos Cuentan
Los Inmigrantes Nos CuentanLos Inmigrantes Nos Cuentan
Los Inmigrantes Nos Cuentan
IES Rosario de Acuña
 
Petrona Simonino y Esposo, por Santiago Chervo (h)
Petrona Simonino y Esposo, por Santiago Chervo (h)Petrona Simonino y Esposo, por Santiago Chervo (h)
Petrona Simonino y Esposo, por Santiago Chervo (h)
Ricardo Primo
 
El sueño del celta ii
El sueño  del celta iiEl sueño  del celta ii
El sueño del celta ii
kenyohn quispe alendez
 
8 contaba mi madre par sil
8 contaba mi madre par sil 8 contaba mi madre par sil
8 contaba mi madre par sil
rosalinocar
 
Historia de la familia Calvo – Leturia
Historia de la familia Calvo – LeturiaHistoria de la familia Calvo – Leturia
Historia de la familia Calvo – Leturia
Fernando Barrero Arzac
 
padre hurtado.pdf
padre hurtado.pdfpadre hurtado.pdf
padre hurtado.pdf
MEYARAYA1
 
Argentina, tierra de inmigrantes
Argentina, tierra de inmigrantesArgentina, tierra de inmigrantes
Argentina, tierra de inmigrantes
Colegio Las Cumbres
 
La vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidario
La vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidarioLa vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidario
La vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidario
vjcjimenez
 
05 ninos
05 ninos05 ninos
05 ninos
vjcjimenez
 
Trabajo.
Trabajo.Trabajo.
Trabajo.
itsmariatg
 
LOS MISERABLES - ENSAYO .pdf
LOS MISERABLES - ENSAYO .pdfLOS MISERABLES - ENSAYO .pdf
LOS MISERABLES - ENSAYO .pdf
YazmnNayeliCh
 

Similar a 6 a sociales tarea jueves 15 y viernes 16 de octubre (20)

Los Uño-Enriquez por Ruben Sandi
Los Uño-Enriquez por Ruben SandiLos Uño-Enriquez por Ruben Sandi
Los Uño-Enriquez por Ruben Sandi
 
Preguntas Yuyo
Preguntas YuyoPreguntas Yuyo
Preguntas Yuyo
 
Preguntas yuyo
Preguntas yuyoPreguntas yuyo
Preguntas yuyo
 
La Muerte Obligatoria
La Muerte ObligatoriaLa Muerte Obligatoria
La Muerte Obligatoria
 
De Cieza a Fernando Poo. Capitulos 1y 2 gratis.
De Cieza a Fernando Poo. Capitulos 1y 2 gratis.De Cieza a Fernando Poo. Capitulos 1y 2 gratis.
De Cieza a Fernando Poo. Capitulos 1y 2 gratis.
 
Historia de la familia Arzac de la casa Parada (Altza) desplazada a Irún
Historia de la familia Arzac de la casa Parada (Altza) desplazada a IrúnHistoria de la familia Arzac de la casa Parada (Altza) desplazada a Irún
Historia de la familia Arzac de la casa Parada (Altza) desplazada a Irún
 
Don dosco vida y obra
Don dosco vida y obraDon dosco vida y obra
Don dosco vida y obra
 
Historias cercanas
Historias cercanasHistorias cercanas
Historias cercanas
 
Giuseppe cantafio martucci
Giuseppe cantafio martucciGiuseppe cantafio martucci
Giuseppe cantafio martucci
 
Los Inmigrantes Nos Cuentan
Los Inmigrantes Nos CuentanLos Inmigrantes Nos Cuentan
Los Inmigrantes Nos Cuentan
 
Petrona Simonino y Esposo, por Santiago Chervo (h)
Petrona Simonino y Esposo, por Santiago Chervo (h)Petrona Simonino y Esposo, por Santiago Chervo (h)
Petrona Simonino y Esposo, por Santiago Chervo (h)
 
El sueño del celta ii
El sueño  del celta iiEl sueño  del celta ii
El sueño del celta ii
 
8 contaba mi madre par sil
8 contaba mi madre par sil 8 contaba mi madre par sil
8 contaba mi madre par sil
 
Historia de la familia Calvo – Leturia
Historia de la familia Calvo – LeturiaHistoria de la familia Calvo – Leturia
Historia de la familia Calvo – Leturia
 
padre hurtado.pdf
padre hurtado.pdfpadre hurtado.pdf
padre hurtado.pdf
 
Argentina, tierra de inmigrantes
Argentina, tierra de inmigrantesArgentina, tierra de inmigrantes
Argentina, tierra de inmigrantes
 
La vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidario
La vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidarioLa vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidario
La vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidario
 
05 ninos
05 ninos05 ninos
05 ninos
 
Trabajo.
Trabajo.Trabajo.
Trabajo.
 
LOS MISERABLES - ENSAYO .pdf
LOS MISERABLES - ENSAYO .pdfLOS MISERABLES - ENSAYO .pdf
LOS MISERABLES - ENSAYO .pdf
 

Más de felipeboero1

Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
felipeboero1
 
Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020
felipeboero1
 
Tiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad finalTiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad final
felipeboero1
 
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembreCm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
felipeboero1
 
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
felipeboero1
 
6 a sociales
6 a sociales6 a sociales
6 a sociales
felipeboero1
 
6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier
felipeboero1
 
24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo
felipeboero1
 
24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo
felipeboero1
 
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
Musica  semana del 23 de noviembre de 2020Musica  semana del 23 de noviembre de 2020
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
felipeboero1
 
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
7 pdl  24 al 30 de noviembre tt7 pdl  24 al 30 de noviembre tt
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
felipeboero1
 
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
felipeboero1
 
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
felipeboero1
 
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
felipeboero1
 
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
felipeboero1
 
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembreCuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
felipeboero1
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
felipeboero1
 
Pdl tercer grado C
Pdl tercer grado CPdl tercer grado C
Pdl tercer grado C
felipeboero1
 
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICAQUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
felipeboero1
 
Tercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musicaTercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musica
felipeboero1
 

Más de felipeboero1 (20)

Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020
 
Tiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad finalTiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad final
 
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembreCm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
 
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
 
6 a sociales
6 a sociales6 a sociales
6 a sociales
 
6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier
 
24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo
 
24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo
 
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
Musica  semana del 23 de noviembre de 2020Musica  semana del 23 de noviembre de 2020
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
 
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
7 pdl  24 al 30 de noviembre tt7 pdl  24 al 30 de noviembre tt
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
 
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
 
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembreCuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Pdl tercer grado C
Pdl tercer grado CPdl tercer grado C
Pdl tercer grado C
 
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICAQUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
 
Tercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musicaTercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musica
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

6 a sociales tarea jueves 15 y viernes 16 de octubre

  • 1. Tarea para realizar los días jueves 15 y viernes 16 de octubre Las causas de la migración a través de la historia de una familia En este momento, tomaremos la vida de Giovanni, quien migró desde un pueblo cercano a Biella, en el norte de Italia, a la Argentina en la década de 1920. Con este testimonio veremos otro disparador para la migración, los factores de expulsión. 1. Te propongo que leas la historia de un inmigrante italiano, Giovanni y la de su familia. La misma fue reconstruida por una historiadora que se llama Mariela Cieva, quien consultó muchas cartas y fotos de Giovanni y su familia para escribir sobre su vida. Primero vas a leerlas para conocer la historia de este inmigrante. Cuando termines de leer respondé: a. ¿Qué razones nos brinda el texto para entender por qué migraron Giovanni y sus hermanos? Volvé a leer el texto con esta pregunta en mente. Cartas y fotos a través del océano: la historia de una familia Veamos el caso de Giovanni, un inmigrante que nació en Biella, una región del norte de Italia. Giovanni llegó solo a la Argentina en 1924. ¿Cómo era su familia? Estaba integrada por sus padres Pietro y Vittoria, quienes tenían seis hijos: el propio Giovanni, Ermenegildo, Silvio, Esterina, Emilio y Annibale. El padre, Pietro, tenía una pequeña parcela de tierra para cultivar, pero como no le alcanzaba para alimentar a toda la familia, también trabajaba como peón de ferrocarril y por ello debía abandonar su casa durante varios meses al año. La madre de Giovanni había quedado viuda. Y eso, casi siempre, es un problema. ¿Qué hicieron entonces? Cuatro de los hijos varones empezaron a migrar. Annibale y Ermenegildo se instalaron en Francia, Giovanni fue a la Argentina, como ya dijimos, y Silvio a Estados Unidos. Emilio se casó con Marietta, una muchacha de la zona, y se quedó a vivir en la aldea y a trabajar el campo que había sido de su padre, Pietro. La única mujer, Esterina, se casó con su primo Lorenzo y se mudó a un pueblo vecino. Esterina y Emilio se quedaron entonces en la zona para poder cuidar a su madre. Giovanni, Silvio, Annibale y Ermenegildo le enviaban dinero a Vittoria, dinero que en estos casos recibe el nombre de remesa. Esto le permitía subsistir a Vittoria y a la vez a Esterina y Emilio cuando tenían problemas económicos.
  • 2. Giovanni llegó a la Argentina en 1924. Tuvo varios trabajos hasta que entre 1929 y 1955 trabajó en Algodonera Flandria, una fábrica que quedaba en Jáuregui, provincia de Buenos Aires. Pese a las distancias, Vittoria, la mamá, quería que Giovanni volviese a Biella a buscar una esposa italiana. Esto era muy común, porque muchas personas se casaban a la distancia, a veces sin conocerse o solamente por fotos que se enviaban. Era una forma para facilitar que la gente migrara. Pero volvamos a la historia de Giovanni. Pese a todo, Giovanni nunca volvió a Italia, ni volvió a ver su madre Vittoria ni a muchos de sus hermanos. En una carta de 1953 que mandó a su pueblo decía: “Retornar a Biella es mi sueño, pero es imposible al menos por ahora”. 1. Dibujá un árbol genealógico con la familia de Giovanni. Un árbol es un esquema que permite ver las relaciones familiares. En la parte de arriba van los padres y luego los hijos. Escribí los nombres de toda la familia y donde terminó migrando cada uno de ellos. 2. A partir de ese árbol genealógico y releyendo toda la historia de Giovanni y su familia explicá: ¿por qué migraron? Vinculá tu respuesta con los factores de expulsión sobre la inmigración, que son aquellos que por algunas dificultades o circunstancias, las personas se ven obligadas a dejar sus lugares de origen. 3. ¿Por qué era importante para Giovanni y su familia mantener el vínculo a la distancia? En tu respuesta podés relacionar esta historia con lo que ya aprendiste sobre la inmigración. Recordá por ejemplo la importancia de las cartas y las fotografías que se enviaban a la distancia.