SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMEROSPRIMEROS
AUXILIOSAUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
Definición
Son las atenciones inmediatas y
temporales que se aplican a la víctima
de un accidente o una enfermedad
súbita, antes de un medico o un
servicio de emergencia.
Objetivos:
Mantener la vida del paciente o
lesionado.
No agravar sus lesiones.
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
REGLAS BASICASREGLAS BASICAS
S : serenidad
O : observar
P : pensar
A : actuar
Como solicitar un servicio
de emergencia
Naturaleza del accidente.
Localización exacta
Numero de lesionados
Nombre y numero del que informa
Riesgos potenciales
Prioridades de atención
en las emergencias
Evaluación primaria:
A - Vía aérea permeable y control cervical
B - Respiración y ventilación.
C - Control de la hemorragia.
D - Déficit neurológico.
E - Exploración
Signos VitalesSignos Vitales
Definición: son las manifestaciones que nos
indica si una persona esta viva o muerta; nos
señala en que condiciones se encuentra.
Signo: Manifestación objetiva. Lo que vemos
Síntoma: Manifestación subjetiva
lo que refiere el paciente
Signos VitalesSignos Vitales
Pulso: es la presión que ejerce la sangre sobre las
paredes de los vasos sanguíneos.
Respiración: es el intercambio gaseoso de oxigeno
y bióxido de carbono.
Temperatura: es la cantidad de grados de calor
que existe en el cuerpo.
Presión Arterial: es la fuerza con la que el
corazón bombea la sangre al resto del cuerpo.
HeridasHeridas
Definición: Perdida de
continuidad de cualquier
tejido, a excepción del
óseo.
Tipos:
Abrasiva
Cortante
Punzante
Avulsiva
Contusión
Penetrante
Amputación
Manejo:
Controlar la hemorragia
Lavar la herida
Cubrir la herida con material estéril
HeridasHeridas
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
Definición: Es la salida de sangre del árbol
vascular.
Tipos de hemorragias:
Arterial
Venosa
Capilar
 Por su localización:
Interna
Externa
TiposTipos
HemorragiasHemorragias
Manejo:
Presión directa.
Elevación del miembro
afectado.
Presión indirecta.
Manejo:Manejo:
FracturasFracturas
Causas:
Violencia
Enfermedad
Esfuerzo
Definición: Perdida de la continuidad de un
tejido rígido por cualquier motivo.
Tipos:
Simple
Expuesta
Síntomas:
 Dolor
 Inflamación
 Deformidad
 Crepitación ósea
 Acortamiento del miembro
 Impotencia para el movimiento
FracturasFracturas
SimpleSimple
ExpuestaExpuesta
ConminutaConminuta CabalgadaCabalgada
TRATAMIENTO DETRATAMIENTO DE
FRACTURASFRACTURAS
Inmovilizar el miembro afectado.
Elaborar férula con objeto rígido .
Evitar los movimientos o manipulación
del miembro afectado.
Tomar signos vitales
Movilización de
lesionados
Definición: Son los conocimientos
necesarios para emplear la técnica
correcta al levantar y transportar a
un lesionado o enfermo del lugar del
accidente, al puesto de socorro.
ReglasReglas
 No sujetar al lesionado de sus prendas.
 Hacer fuerza con los brazos y piernas con la
espalda mas recta posible.
 Creer poder con el peso del lesionado.
 Actuar con serenidad, precaución y confianza en
todo momento.
 No efectuar acciones temerarias.
 No correr con el lesionado.
 No brincar por encima del lesionado
 Nunca caminar hacia atrás.
 Infundir confianza.
Tipos de levantamientosTipos de levantamientos
Por un solo elemento
 Muleta humana
 Carga sobre hombros
 Levantamiento en cuna
Por dos elementos
 Silla de dos manos con medio respaldo.
 Silla de tres manos con medio respaldo
 Silla de cuatro manos
QuemadurasQuemaduras
Definición:
Es la lesión de la piel y
tejidos, producida por la
acción del calor, por
sustancias químicas,
radiaciones, congelamiento
o la electricidad.
CausasCausas
Físicos
Químicos
Radiación
ClasificaciónClasificación
 De acuerdo a su profundidad.
Regla de los nueve:Regla de los nueve:
De acuerdo a la superficie
afectada
ClasificaciónClasificación
1° grado:1° grado: enrojecimiento de la piel,
inflamación y dolor.
QuemadurasQuemaduras
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
Primer Grado :
Poner compresas de agua fría
Cubrir la quemadura con lienzo limpio y
húmedo.
Si es por causada por productos químicos,
lavar directamente en el chorro del agua .
2° grado:2° grado: enrojecimiento, dolor y ardor
intenso, aparición de flictenas y extrema
sensibilidad
QuemadurasQuemaduras
Segundo Grado :
No reventar las flictenas.
No tratar de quitar la ropa que este
adherida a la piel.
No aplicar ningún remedio casero.
Cubrir la quemadura con lienzo húmedo
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
3° grado: piel pálida, no dolor, destrucción de
todo el tejido
QuemadurasQuemaduras
Tercer grado:
 Vigilar signos vitales.
 Mantener el área de la quemadura
húmeda.
 No aplicar ningún remedio casero.
 Llamar a los servicios de urgencia.
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
QuemadurasQuemaduras
Potencialmente criticasPotencialmente criticas
 Vías aéreas .
 En la cara.
 Mas del 30% del cuerpo.
 De 3° en mas del 10%
 Eléctricas.
 Pacientes muy jóvenes.
 Asociadas a enfermedad preexistentes.
 En manos, pies y genitales.
R.C.P.R.C.P.
Paro Respiratorio: es la suspensión
momentánea o definitiva de la respiración.
Paro Cardiorrespiratorio: es la
suspensión momentánea o definitiva de las
funciones cardiacas y respiratorias.
Ahogamiento.
Depresión del sistema respiratorio
por fármacos.
Enfermedad cardiaca.
Inhalación de gases.
Fractura de cráneo.
Descarga eléctrica.
Estado de choque.
CausasCausas
Maniobra de HeimilichManiobra de Heimilich
Pasos:Pasos:
Respiración de SalvamentoRespiración de Salvamento
Verificar si respiraVerificar si respira
TécnicaTécnica
Dar dos insuflaciones cada 5Dar dos insuflaciones cada 5
segundos.segundos.
¿Hasta cuando dar respiración?¿Hasta cuando dar respiración?
La victima comience a respirar por si
sola.
Otro auxiliador adiestrado se
encargue de la victima.
Entregue al personal del Servicio
Medico de Emergencia.
Se este demasiado cansado para
continuar.
Como encontrar la posición paraComo encontrar la posición para
dar las compresionesdar las compresiones
Posición del cuerpoPosición del cuerpo
 Iniciamos con 2 insuflacionesIniciamos con 2 insuflaciones
R.C.P. Por un elementoR.C.P. Por un elemento
30 compresiones durante 5 ciclos30 compresiones durante 5 ciclos
R.C.P. Por un elementoR.C.P. Por un elemento
 Iniciamos con 2 insuflacionesIniciamos con 2 insuflaciones
R.C.P. Por dos elementosR.C.P. Por dos elementos
 30 compresiones durante 5 ciclos30 compresiones durante 5 ciclos
R.C.P. Por dos elementosR.C.P. Por dos elementos
¿Hasta cuando dar RCP?¿Hasta cuando dar RCP?
El corazón comience a latir nuevamente.
Un segundo auxiliador adiestrado en
reanimación cardiopulmomar lo releve.
Entregue al personal del Servicio Medico
de Emergencia.
Se esta demasiado agotado para
continuar.
ESTADO DE SHOCKESTADO DE SHOCK
Definición:Definición:
Es el estado de deficiencia circulatoria
generalizada en todos los tejidos, ocasionado
por diversos factores como traumatismo,
enfermedades cardiacas, reacciones alérgicas
o infecciones severas.
ClasificaciónClasificación
Shock Hipovolemico: obedece a la perdida de
sangre, una disminución del volumen sanguíneo.
Shock Anafilactico: por reacción alérgica.
Shock Neurogenico: provocado por lesión a
medula espinal.
Shock Séptico: en casos de infección grave.
Shock Cardiogenico: funcionamiento inadecuado
del corazón.
DatosDatos
Respiración rápida
Pulso rápido
Piel pálida, húmeda y fría.
Sudoracion fría y pegajosa
Midriasis
Angustia
Somnolencia
ManejoManejo
 AA mantener vías respiratorias libres.
 BB aflojar la ropa para que exista una mayor
circulación.
 CC investigar que ocasionó el shock.
 DD colocar en posición de shock.
 EE mantener la temperatura corporal.
 FF mantenerlo consciente, haciendole platica.
 GG nunca hablarle de la gravedad de sus
lesiones.
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maniobra de Heimlich
Maniobra de HeimlichManiobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich
edomarino
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.pptxENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.pptx
JoseOmarAguilarCopa
 
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
Cruz Rojas
 
Taller de primeros auxilios Básico 2016
Taller de primeros auxilios Básico 2016Taller de primeros auxilios Básico 2016
Taller de primeros auxilios Básico 2016
International Red Cross and Red Crescent Movement
 
Primeros Auxilios Heridas, Hemorragias, Fracturas y Traslado de Pacientes.pptx
Primeros Auxilios Heridas, Hemorragias, Fracturas y Traslado de Pacientes.pptxPrimeros Auxilios Heridas, Hemorragias, Fracturas y Traslado de Pacientes.pptx
Primeros Auxilios Heridas, Hemorragias, Fracturas y Traslado de Pacientes.pptx
medcam2
 
LEVANTAMIENTO Y DESPLAZAMIENTO PX EMERGENCIA
LEVANTAMIENTO Y DESPLAZAMIENTO PX EMERGENCIALEVANTAMIENTO Y DESPLAZAMIENTO PX EMERGENCIA
LEVANTAMIENTO Y DESPLAZAMIENTO PX EMERGENCIAFtClaus
 
Cuerpo de Bomberos Primeros Auxilios
Cuerpo de Bomberos Primeros Auxilios Cuerpo de Bomberos Primeros Auxilios
Cuerpo de Bomberos Primeros Auxilios
Bomberos2014
 
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICOSOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
reanyma
 
Prevencion y primeros auxilios
Prevencion y primeros auxiliosPrevencion y primeros auxilios
Prevencion y primeros auxilios
Josué Salazar Sáenz
 
Manuale per la Rianimazione Cardio Polmonare di base (BASIC LIFE SUPPORT AND ...
Manuale per la Rianimazione Cardio Polmonare di base (BASIC LIFE SUPPORT AND ...Manuale per la Rianimazione Cardio Polmonare di base (BASIC LIFE SUPPORT AND ...
Manuale per la Rianimazione Cardio Polmonare di base (BASIC LIFE SUPPORT AND ...
Giuliano Ganassi
 
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3Cruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De PacientesCapítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De PacientesCruz Roja Sinaloa
 
Levantamiento y traslado de pacientes.pdf
 Levantamiento y traslado de pacientes.pdf Levantamiento y traslado de pacientes.pdf
Levantamiento y traslado de pacientes.pdf
Mauricio Oderda.·.
 
Resucitacion cardiopulmonar
Resucitacion cardiopulmonar Resucitacion cardiopulmonar
Resucitacion cardiopulmonar
eddynoy velasquez
 
Perdida de conciencia
Perdida de concienciaPerdida de conciencia
Perdida de conciencia
Benedetto Gesmundo
 
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJAPRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJAfizmorrison
 
Seis pasos para salvar una vida
Seis pasos para salvar una vidaSeis pasos para salvar una vida
Seis pasos para salvar una vida
samm01
 
Primeros Auxilios - Generalidades
Primeros Auxilios - GeneralidadesPrimeros Auxilios - Generalidades
Primeros Auxilios - GeneralidadesRuth del Rosario
 
Soporte vital en pediatría H.Escorial-DANO Diciembre 2015
Soporte vital en pediatría H.Escorial-DANO Diciembre 2015Soporte vital en pediatría H.Escorial-DANO Diciembre 2015
Soporte vital en pediatría H.Escorial-DANO Diciembre 2015
Juan Antonio Garcia Sanchez
 
Movilización e inmovilizacion
Movilización e inmovilizacion Movilización e inmovilizacion
Movilización e inmovilizacion
inaer_hems
 

La actualidad más candente (20)

Maniobra de Heimlich
Maniobra de HeimlichManiobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.pptxENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.pptx
 
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
 
Taller de primeros auxilios Básico 2016
Taller de primeros auxilios Básico 2016Taller de primeros auxilios Básico 2016
Taller de primeros auxilios Básico 2016
 
Primeros Auxilios Heridas, Hemorragias, Fracturas y Traslado de Pacientes.pptx
Primeros Auxilios Heridas, Hemorragias, Fracturas y Traslado de Pacientes.pptxPrimeros Auxilios Heridas, Hemorragias, Fracturas y Traslado de Pacientes.pptx
Primeros Auxilios Heridas, Hemorragias, Fracturas y Traslado de Pacientes.pptx
 
LEVANTAMIENTO Y DESPLAZAMIENTO PX EMERGENCIA
LEVANTAMIENTO Y DESPLAZAMIENTO PX EMERGENCIALEVANTAMIENTO Y DESPLAZAMIENTO PX EMERGENCIA
LEVANTAMIENTO Y DESPLAZAMIENTO PX EMERGENCIA
 
Cuerpo de Bomberos Primeros Auxilios
Cuerpo de Bomberos Primeros Auxilios Cuerpo de Bomberos Primeros Auxilios
Cuerpo de Bomberos Primeros Auxilios
 
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICOSOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
 
Prevencion y primeros auxilios
Prevencion y primeros auxiliosPrevencion y primeros auxilios
Prevencion y primeros auxilios
 
Manuale per la Rianimazione Cardio Polmonare di base (BASIC LIFE SUPPORT AND ...
Manuale per la Rianimazione Cardio Polmonare di base (BASIC LIFE SUPPORT AND ...Manuale per la Rianimazione Cardio Polmonare di base (BASIC LIFE SUPPORT AND ...
Manuale per la Rianimazione Cardio Polmonare di base (BASIC LIFE SUPPORT AND ...
 
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
 
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De PacientesCapítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
 
Levantamiento y traslado de pacientes.pdf
 Levantamiento y traslado de pacientes.pdf Levantamiento y traslado de pacientes.pdf
Levantamiento y traslado de pacientes.pdf
 
Resucitacion cardiopulmonar
Resucitacion cardiopulmonar Resucitacion cardiopulmonar
Resucitacion cardiopulmonar
 
Perdida de conciencia
Perdida de concienciaPerdida de conciencia
Perdida de conciencia
 
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJAPRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
 
Seis pasos para salvar una vida
Seis pasos para salvar una vidaSeis pasos para salvar una vida
Seis pasos para salvar una vida
 
Primeros Auxilios - Generalidades
Primeros Auxilios - GeneralidadesPrimeros Auxilios - Generalidades
Primeros Auxilios - Generalidades
 
Soporte vital en pediatría H.Escorial-DANO Diciembre 2015
Soporte vital en pediatría H.Escorial-DANO Diciembre 2015Soporte vital en pediatría H.Escorial-DANO Diciembre 2015
Soporte vital en pediatría H.Escorial-DANO Diciembre 2015
 
Movilización e inmovilizacion
Movilización e inmovilizacion Movilización e inmovilizacion
Movilización e inmovilizacion
 

Similar a 6 acciones

Exposición para capacitación en primeros auxilios.pptx
Exposición para capacitación en primeros auxilios.pptxExposición para capacitación en primeros auxilios.pptx
Exposición para capacitación en primeros auxilios.pptx
60778112ogcv
 
6 acciones ALEXIS FLORES.ppt
6 acciones ALEXIS FLORES.ppt6 acciones ALEXIS FLORES.ppt
6 acciones ALEXIS FLORES.ppt
Nookie11
 
MODULO 4 - 2.ppt
MODULO 4 - 2.pptMODULO 4 - 2.ppt
MODULO 4 - 2.ppt
AngelAngel68437
 
Capacitacion empresas ceduc
Capacitacion empresas ceducCapacitacion empresas ceduc
Capacitacion empresas ceduc
Clau Rivera
 
Expo
ExpoExpo
Expo
CECY50
 
Primeros auxilios (hach)
Primeros auxilios (hach)Primeros auxilios (hach)
Primeros auxilios (hach)
LulianaSilvaVsquez
 
Primeros auxilios onorvis
Primeros auxilios onorvisPrimeros auxilios onorvis
Primeros auxilios onorvis
juan jose
 
Charla de sanidad militar
Charla de sanidad militarCharla de sanidad militar
Charla de sanidad militarveronicamabril
 
Charla de sanidad militar
Charla de sanidad militarCharla de sanidad militar
Charla de sanidad militarveronicamabril
 
Primeros auxilios final
Primeros auxilios finalPrimeros auxilios final
Primeros auxilios final
sandymacarenaramosch
 
P auxilios 2009_asistente_enfermos
P auxilios 2009_asistente_enfermosP auxilios 2009_asistente_enfermos
P auxilios 2009_asistente_enfermos
Sergio Rodriguez
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Alex Valencia
 
PRIMEROS AUXILIOS - Dr. Monge.pdf
PRIMEROS AUXILIOS - Dr. Monge.pdfPRIMEROS AUXILIOS - Dr. Monge.pdf
PRIMEROS AUXILIOS - Dr. Monge.pdf
diegosanchez183897
 
segunda practica numero 7: mateorojasmachuca
segunda practica numero 7: mateorojasmachucasegunda practica numero 7: mateorojasmachuca
segunda practica numero 7: mateorojasmachuca
74326375
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
Maria Victoria Padilla
 
Soporte basico de vida
Soporte basico de vidaSoporte basico de vida
Soporte basico de vidaelifeletcaro
 

Similar a 6 acciones (20)

Exposición para capacitación en primeros auxilios.pptx
Exposición para capacitación en primeros auxilios.pptxExposición para capacitación en primeros auxilios.pptx
Exposición para capacitación en primeros auxilios.pptx
 
6 acciones ALEXIS FLORES.ppt
6 acciones ALEXIS FLORES.ppt6 acciones ALEXIS FLORES.ppt
6 acciones ALEXIS FLORES.ppt
 
MODULO 4 - 2.ppt
MODULO 4 - 2.pptMODULO 4 - 2.ppt
MODULO 4 - 2.ppt
 
Capacitacion empresas ceduc
Capacitacion empresas ceducCapacitacion empresas ceduc
Capacitacion empresas ceduc
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Primeros auxilios 2015
Primeros  auxilios 2015Primeros  auxilios 2015
Primeros auxilios 2015
 
Primeros auxilios (hach)
Primeros auxilios (hach)Primeros auxilios (hach)
Primeros auxilios (hach)
 
Primeros auxilios onorvis
Primeros auxilios onorvisPrimeros auxilios onorvis
Primeros auxilios onorvis
 
Charla de sanidad militar
Charla de sanidad militarCharla de sanidad militar
Charla de sanidad militar
 
Charla de sanidad militar
Charla de sanidad militarCharla de sanidad militar
Charla de sanidad militar
 
Primeros auxilios final
Primeros auxilios finalPrimeros auxilios final
Primeros auxilios final
 
P auxilios 2009_asistente_enfermos
P auxilios 2009_asistente_enfermosP auxilios 2009_asistente_enfermos
P auxilios 2009_asistente_enfermos
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Repaso general
Repaso generalRepaso general
Repaso general
 
Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
PRIMEROS AUXILIOS - Dr. Monge.pdf
PRIMEROS AUXILIOS - Dr. Monge.pdfPRIMEROS AUXILIOS - Dr. Monge.pdf
PRIMEROS AUXILIOS - Dr. Monge.pdf
 
segunda practica numero 7: mateorojasmachuca
segunda practica numero 7: mateorojasmachucasegunda practica numero 7: mateorojasmachuca
segunda practica numero 7: mateorojasmachuca
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Soporte basico de vida
Soporte basico de vidaSoporte basico de vida
Soporte basico de vida
 

Más de Ricardo Alan Ramírez

NOTAS DE PEDIATRIA. pdf en el cual puedes revisar las nogtas mas importantes
NOTAS DE PEDIATRIA. pdf en el cual puedes revisar las nogtas mas importantesNOTAS DE PEDIATRIA. pdf en el cual puedes revisar las nogtas mas importantes
NOTAS DE PEDIATRIA. pdf en el cual puedes revisar las nogtas mas importantes
Ricardo Alan Ramírez
 
ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA-MARÍA DE LA LUZ BALDERAS PEDRER...
ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA-MARÍA DE LA LUZ BALDERAS PEDRER...ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA-MARÍA DE LA LUZ BALDERAS PEDRER...
ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA-MARÍA DE LA LUZ BALDERAS PEDRER...
Ricardo Alan Ramírez
 
NORMAS ISO DE ERGONOMIA LABORAL.pptx
NORMAS ISO DE ERGONOMIA LABORAL.pptxNORMAS ISO DE ERGONOMIA LABORAL.pptx
NORMAS ISO DE ERGONOMIA LABORAL.pptx
Ricardo Alan Ramírez
 
Hepatitis E.pptx
Hepatitis E.pptxHepatitis E.pptx
Hepatitis E.pptx
Ricardo Alan Ramírez
 
prevencion de IAAS por cateter urinarioU.pptx
prevencion de IAAS por cateter urinarioU.pptxprevencion de IAAS por cateter urinarioU.pptx
prevencion de IAAS por cateter urinarioU.pptx
Ricardo Alan Ramírez
 
Acciones de prevencion para sars cov2
Acciones de prevencion para sars cov2Acciones de prevencion para sars cov2
Acciones de prevencion para sars cov2
Ricardo Alan Ramírez
 
Principios y valores en la atencion medica
Principios y valores en la atencion medicaPrincipios y valores en la atencion medica
Principios y valores en la atencion medica
Ricardo Alan Ramírez
 
Hiper plasia suprarrenalcongenita ricardo
Hiper plasia suprarrenalcongenita ricardoHiper plasia suprarrenalcongenita ricardo
Hiper plasia suprarrenalcongenita ricardo
Ricardo Alan Ramírez
 

Más de Ricardo Alan Ramírez (8)

NOTAS DE PEDIATRIA. pdf en el cual puedes revisar las nogtas mas importantes
NOTAS DE PEDIATRIA. pdf en el cual puedes revisar las nogtas mas importantesNOTAS DE PEDIATRIA. pdf en el cual puedes revisar las nogtas mas importantes
NOTAS DE PEDIATRIA. pdf en el cual puedes revisar las nogtas mas importantes
 
ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA-MARÍA DE LA LUZ BALDERAS PEDRER...
ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA-MARÍA DE LA LUZ BALDERAS PEDRER...ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA-MARÍA DE LA LUZ BALDERAS PEDRER...
ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA-MARÍA DE LA LUZ BALDERAS PEDRER...
 
NORMAS ISO DE ERGONOMIA LABORAL.pptx
NORMAS ISO DE ERGONOMIA LABORAL.pptxNORMAS ISO DE ERGONOMIA LABORAL.pptx
NORMAS ISO DE ERGONOMIA LABORAL.pptx
 
Hepatitis E.pptx
Hepatitis E.pptxHepatitis E.pptx
Hepatitis E.pptx
 
prevencion de IAAS por cateter urinarioU.pptx
prevencion de IAAS por cateter urinarioU.pptxprevencion de IAAS por cateter urinarioU.pptx
prevencion de IAAS por cateter urinarioU.pptx
 
Acciones de prevencion para sars cov2
Acciones de prevencion para sars cov2Acciones de prevencion para sars cov2
Acciones de prevencion para sars cov2
 
Principios y valores en la atencion medica
Principios y valores en la atencion medicaPrincipios y valores en la atencion medica
Principios y valores en la atencion medica
 
Hiper plasia suprarrenalcongenita ricardo
Hiper plasia suprarrenalcongenita ricardoHiper plasia suprarrenalcongenita ricardo
Hiper plasia suprarrenalcongenita ricardo
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 

6 acciones