SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE DE LA INVESTIGACION
CUANTITATIVO
Características de la Investigación Cuantitativa
 La Metodología de la Investigación consta de unas herramientas para su
realización.
 Esta realización se lleva a cabo o se desarrolla, bajo 3 (Tres) enfoques.
 Estos tres enfoques son:
 Enfoque Cuantitativo
 Enfoque Cualitativo
 Enfoque Mixto
 En estos tres enfoques se basa la “CIENCIA DE LA INVESTIGACION”
ENFOQUE DE LA INVESTIGACION
CUANTITATIVO
Características de la Investigación Cuantitativa
Las características del enfoque de la investigación CUANTITATIVA son:
1. Planteamientos Acotados: los planteamientos acotados en la
investigación cuantitativa, se refiere a que es de un uso concreto.
 El enfoque cuantitativo: Utiliza la recolección y el análisis de datos para
contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas
previamente
Confía en la medición numérica, el conteo.
 En el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de
comportamiento de una población
ENFOQUE DE LA INVESTIGACION
CUANTITATIVO
Características de la Investigación Cuantitativa
2. Mide Fenómenos: Manifestación de una actividad que se produce en
la naturaleza y se percibe a través de los sentidos.
• Cosa inmaterial, hecho o suceso que se manifiesta y puede percibirse
a través de los sentidos o del intelecto.
• Es el aspecto que las cosas ofrecen ante nuestros sentidos; es decir, el
primer contacto que tenemos con las cosas, en lo que denominamos
experiencia o conciencia.
ENFOQUE DE LA INVESTIGACION
CUANTITATIVO
• Un fenómeno natural es un cambio de la naturaleza que sucede por sí
solo. Son aquellos procesos permanentes de movimientos y de
transformaciones que sufre la naturaleza y que pueden influir en la vida
humana (epidemias, condiciones climáticas, desastres naturales.
• Fenomenología es un movimiento filosófico originado durante el siglo XX
que se rige por sus preceptos, los cuales tienen que ver con la
investigación y descripción de los objetos (o fenómenos) tal y como se
experimentan conscientemente, lo más libres posible de teorías,
presuposiciones y preconceptos respecto a su origen.
ENFOQUE DE LA INVESTIGACION
CUANTITATIVO
3. Utiliza Estadística:
¿Qué es Estadística? Es la ciencia que comprende una serie de métodos y
procedimientos destinados a la recopilación, tabulación, procesamiento,
análisis e interpretación de datos cuantitativos y cualitativos.
Un objetivo de la estadística es describir "la población del estudio" con base
a información obtenida de elementos individuales.
• Estadística Inferencial: la rama de la Estadística encargada de hacer
deducciones, es decir, inferir propiedades, conclusiones y tendencias, a
partir de una muestra del conjunto.
• Inferir: Extraer un juicio o conclusión a partir de hechos, proposiciones o
principios, sean generales o particulares.
ENFOQUE DE LA INVESTIGACION
CUANTITATIVO
• Estadística Descriptiva: es la rama de la estadística que recolecta,
analiza y caracteriza un conjunto de datos: Por ejemplo
• peso de la población
• beneficios diarios de una empresa
• Con el objetivo de describir las características y comportamientos de
este conjunto mediante resúmenes y tablas.
• Estadística Inductiva: Trata de la generalización hacia los resultados
obtenidos en las muestras y de las condiciones bajo las cuales estas
conclusiones son válidas.
ENFOQUE DE LA INVESTIGACION
CUANTITATIVO
• Estadística Aplicada: Es la parte de la estadística que se aplica en
cualquier otra rama externa a ella, como psicología, medicina,
sociología, historia, biología, mercadotecnia, etc.
• Estadística Cuantitativa: Son aquellas que adoptan valores numéricos
(es decir, cifras). De este modo se diferencian de las variables
cualitativas, que expresan cualidades, atributos, categorías o
características.
ENFOQUE DE LA INVESTIGACION
CUANTITATIVO
• 4. Prueba de Hipótesis y Teorías:
• Que es una Hipótesis: Suposición hecha a partir de unos datos que
sirve de base para iniciar una investigación o una argumentación.
• Que es una Teoría: Conjunto de reglas, principios y conocimientos
acerca de una ciencia, una doctrina o una actividad, prescindiendo de
sus posibles aplicaciones prácticas.
• Conjunto organizado de ideas que explican un fenómeno, deducidas a
partir de la observación, la experiencia o el razonamiento lógico. ("la
teoría de la relatividad de Einstein“)
ELEMENTOS DE LA INVESTIGACION
CUANTITATIVO
• Tiene una postura objetiva.
• Está orientada hacia el resultado.
• Es generalizable.
• Se basa en datos sólidos y repetibles.
• Requiere de una relación entre los elementos de la investigación.
• Emplea métodos estadísticos para analizar los datos e infiere más allá
de los datos.
• Estudia conductas y fenómenos observables.
ENFOQUE DE LA INVESTIGACION
CUANTITATIVO
El método deductivo es una estrategia de razonamiento
empleada para deducir conclusiones lógicas a partir de una
serie de premisas o principios. En este sentido, es un
proceso de pensamiento que va de lo general (leyes o
principios) a lo particular (fenómenos o hechos concretos).

Más contenido relacionado

Similar a 6. Enfoque de la Investigacion Cuantitativa.pptx

Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6
AndersonTipn
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
José Maita
 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVAINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
estefani alvarez
 
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.pptparadigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
tania pesantez
 
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.pptparadigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
StikRifLife1
 
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.pptparadigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
GrekoCruz
 
investigacion cuantitativa.ppt
investigacion cuantitativa.pptinvestigacion cuantitativa.ppt
investigacion cuantitativa.ppt
WilberJhonsAquice
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
YaninaCorrales
 
Metodologia de la investigacion version final.ppt
Metodologia de la investigacion version final.pptMetodologia de la investigacion version final.ppt
Metodologia de la investigacion version final.ppt
Jorge Osnayo
 
Paradigma metodológico
Paradigma metodológicoParadigma metodológico
Paradigma metodológico
Adan Diaz Jimenez
 
Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
Yesshira Shiffer D'c
 
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptxSEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
JohannaJaraContreras
 
Clase 3 ict0 educacion virtual ecc
Clase 3 ict0 educacion virtual eccClase 3 ict0 educacion virtual ecc
Clase 3 ict0 educacion virtual ecc
Dirección de Educación Virtual
 
Elprocesodeinvestigacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...
Elprocesodeinvestigacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...Elprocesodeinvestigacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...
Elprocesodeinvestigacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...
Javier Armendariz
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Arnoldo Àlvarez Moreno
 
Metodologia Investigacion C1
Metodologia Investigacion C1Metodologia Investigacion C1
Metodologia Investigacion C1
Alexandra González
 
Conceptos estadisticos e investigacion
Conceptos  estadisticos e investigacionConceptos  estadisticos e investigacion
Conceptos estadisticos e investigacion
francisco_luis_sinche
 
Unidad 1 investigación en la administración pública
Unidad 1 investigación en la administración públicaUnidad 1 investigación en la administración pública
Unidad 1 investigación en la administración pública
Axel Mérida
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Deyanira Piedra
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
romer
 

Similar a 6. Enfoque de la Investigacion Cuantitativa.pptx (20)

Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVAINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
 
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.pptparadigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
 
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.pptparadigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
 
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.pptparadigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
 
investigacion cuantitativa.ppt
investigacion cuantitativa.pptinvestigacion cuantitativa.ppt
investigacion cuantitativa.ppt
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
 
Metodologia de la investigacion version final.ppt
Metodologia de la investigacion version final.pptMetodologia de la investigacion version final.ppt
Metodologia de la investigacion version final.ppt
 
Paradigma metodológico
Paradigma metodológicoParadigma metodológico
Paradigma metodológico
 
Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
 
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptxSEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
 
Clase 3 ict0 educacion virtual ecc
Clase 3 ict0 educacion virtual eccClase 3 ict0 educacion virtual ecc
Clase 3 ict0 educacion virtual ecc
 
Elprocesodeinvestigacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...
Elprocesodeinvestigacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...Elprocesodeinvestigacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...
Elprocesodeinvestigacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de C...
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Metodologia Investigacion C1
Metodologia Investigacion C1Metodologia Investigacion C1
Metodologia Investigacion C1
 
Conceptos estadisticos e investigacion
Conceptos  estadisticos e investigacionConceptos  estadisticos e investigacion
Conceptos estadisticos e investigacion
 
Unidad 1 investigación en la administración pública
Unidad 1 investigación en la administración públicaUnidad 1 investigación en la administración pública
Unidad 1 investigación en la administración pública
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 

6. Enfoque de la Investigacion Cuantitativa.pptx

  • 1. ENFOQUE DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVO Características de la Investigación Cuantitativa  La Metodología de la Investigación consta de unas herramientas para su realización.  Esta realización se lleva a cabo o se desarrolla, bajo 3 (Tres) enfoques.  Estos tres enfoques son:  Enfoque Cuantitativo  Enfoque Cualitativo  Enfoque Mixto  En estos tres enfoques se basa la “CIENCIA DE LA INVESTIGACION”
  • 2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVO Características de la Investigación Cuantitativa Las características del enfoque de la investigación CUANTITATIVA son: 1. Planteamientos Acotados: los planteamientos acotados en la investigación cuantitativa, se refiere a que es de un uso concreto.  El enfoque cuantitativo: Utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente Confía en la medición numérica, el conteo.  En el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento de una población
  • 3. ENFOQUE DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVO Características de la Investigación Cuantitativa 2. Mide Fenómenos: Manifestación de una actividad que se produce en la naturaleza y se percibe a través de los sentidos. • Cosa inmaterial, hecho o suceso que se manifiesta y puede percibirse a través de los sentidos o del intelecto. • Es el aspecto que las cosas ofrecen ante nuestros sentidos; es decir, el primer contacto que tenemos con las cosas, en lo que denominamos experiencia o conciencia.
  • 4. ENFOQUE DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVO • Un fenómeno natural es un cambio de la naturaleza que sucede por sí solo. Son aquellos procesos permanentes de movimientos y de transformaciones que sufre la naturaleza y que pueden influir en la vida humana (epidemias, condiciones climáticas, desastres naturales. • Fenomenología es un movimiento filosófico originado durante el siglo XX que se rige por sus preceptos, los cuales tienen que ver con la investigación y descripción de los objetos (o fenómenos) tal y como se experimentan conscientemente, lo más libres posible de teorías, presuposiciones y preconceptos respecto a su origen.
  • 5. ENFOQUE DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVO 3. Utiliza Estadística: ¿Qué es Estadística? Es la ciencia que comprende una serie de métodos y procedimientos destinados a la recopilación, tabulación, procesamiento, análisis e interpretación de datos cuantitativos y cualitativos. Un objetivo de la estadística es describir "la población del estudio" con base a información obtenida de elementos individuales. • Estadística Inferencial: la rama de la Estadística encargada de hacer deducciones, es decir, inferir propiedades, conclusiones y tendencias, a partir de una muestra del conjunto. • Inferir: Extraer un juicio o conclusión a partir de hechos, proposiciones o principios, sean generales o particulares.
  • 6. ENFOQUE DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVO • Estadística Descriptiva: es la rama de la estadística que recolecta, analiza y caracteriza un conjunto de datos: Por ejemplo • peso de la población • beneficios diarios de una empresa • Con el objetivo de describir las características y comportamientos de este conjunto mediante resúmenes y tablas. • Estadística Inductiva: Trata de la generalización hacia los resultados obtenidos en las muestras y de las condiciones bajo las cuales estas conclusiones son válidas.
  • 7. ENFOQUE DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVO • Estadística Aplicada: Es la parte de la estadística que se aplica en cualquier otra rama externa a ella, como psicología, medicina, sociología, historia, biología, mercadotecnia, etc. • Estadística Cuantitativa: Son aquellas que adoptan valores numéricos (es decir, cifras). De este modo se diferencian de las variables cualitativas, que expresan cualidades, atributos, categorías o características.
  • 8. ENFOQUE DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVO • 4. Prueba de Hipótesis y Teorías: • Que es una Hipótesis: Suposición hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una investigación o una argumentación. • Que es una Teoría: Conjunto de reglas, principios y conocimientos acerca de una ciencia, una doctrina o una actividad, prescindiendo de sus posibles aplicaciones prácticas. • Conjunto organizado de ideas que explican un fenómeno, deducidas a partir de la observación, la experiencia o el razonamiento lógico. ("la teoría de la relatividad de Einstein“)
  • 9. ELEMENTOS DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVO • Tiene una postura objetiva. • Está orientada hacia el resultado. • Es generalizable. • Se basa en datos sólidos y repetibles. • Requiere de una relación entre los elementos de la investigación. • Emplea métodos estadísticos para analizar los datos e infiere más allá de los datos. • Estudia conductas y fenómenos observables.
  • 10. ENFOQUE DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVO El método deductivo es una estrategia de razonamiento empleada para deducir conclusiones lógicas a partir de una serie de premisas o principios. En este sentido, es un proceso de pensamiento que va de lo general (leyes o principios) a lo particular (fenómenos o hechos concretos).