SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
                                                                                     CÓDIGO: PGF-03-R01
                                      BETHLEMITAS PASTO
                                                                                     Versión 5: Nov. 2011
                                             Laboratorio
                                                                                     Año escolar: 2012 -2013


Docente: Beatriz Mercedes Diaz J       Asignatura: Química   Grado: Sexto         Periodo: II      Fecha:

Nombre:

OBJETIVOS
Comprobar experimentalmente las propiedades de la materia

PROCEDIMIENTO


EXPERIENCIA 1

Con una pipeta mida 10 ml de agua y deposítelos en una probeta ,observe y anote que cantidad hay en la probeta,
luego el agua contenida en la probeta deposítela en un beaker de 50ml, anote el volumen que observa.

Material volumétrico         Volumen en ml




¿Los volúmenes observados son iguales o diferentes?. Justifique su respuesta.




EXPERIENCIA 2

Determinar la Densidad de un Sólido:

    a. Con forma geométrica definida (Sólido regular): Manejando de forma adecuada la balanza, determinar la
       masa del dado. Luego proceder a determinar el volumen del cubo. Utilizando una regla ó el metro de costura,
       mida, con la mayor precisión posible, cada arista ó lado del cubo y observe que todas son iguales. Aplique
       ahora la fórmula que debe ser consultada previamente. Ahora con estos valores determine la Densidad del
       cubo. Realice el mismo procedimiento con un cuaderno ó una figura rectangular, y con una figura esférica.

Cálculos
b. Sin forma geométrica definida (sólido irregular): Toma el cuerpo problema al que le has de determinar la
densidad (dado, aluminio, mármol, cobre, piedra etc.) y pésalo en la balanza .Anota su peso a continuación toma una
probeta de 50 o de 100 ml limpia y añade agua destilada hasta la mitad de su capacidad. Enrasa exactamente y anota
el volumen ocupado por el agua destilada. A este volumen lo llamaremos V1, anótalo a continuación: Introduce el
cuerpo en la probeta que contiene el agua destilada, con lo que el nivel del agua subirá. Procura que no queden
burbujas de aire dentro de la probeta, ya que si así fuese, el resultado sería falso. Para eliminar las burbujas de aire,
coloca la probeta un poco inclinada sobre un paño y da unos ligeros golpecitos sobre la mesa. Una vez estés seguro/a
de que no queda aire retenido, mide el nuevo volumen, al que llamaremos V2. Este nuevo volumen representa al
volumen total del agua más el volumen del cuerpo. Anótalo a continuación: Volumen del agua 1 volumen del cuerpo
(V2)=______ ml. Queda claro que el volumen del cuerpo es igual al aumento de volumen que ha experimentado el
agua, y que es igual a (V2) menos (V1). Volumen del cuerpo (V2) – (V1) =________ ml. Con los datos obtenidos
determine la densidad.




EXPERIENCIA 3

Adicione 1g de Sulfato de cobre a 50ml de agua y con ayuda del densímetro determine la respectiva densidad. Repita
la experiencia utilizando cloruro de sodio o sal de cocina. De igual manera determine la densidad para el agua pura.

Sustancia                                                    Densidad
Agua + Sulfato de Cobre
Agua + cloruro de Sodio
Agua

¿ por que la densidad de las sustancias es diferente?. Explique su respuesta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simich susana
Simich susanaSimich susana
Simich susana
Susi Simich
 
Experimento: Ciencias para el mundo contemporáneo
Experimento: Ciencias para el mundo contemporáneoExperimento: Ciencias para el mundo contemporáneo
Experimento: Ciencias para el mundo contemporáneo
iesfraypedro
 
Sicologia
SicologiaSicologia
Sicologia
paulacrris
 
Cambio unidades
Cambio unidadesCambio unidades
Cambio unidades
mariavarey
 
Lab 2
Lab 2Lab 2
Temperatura y cantidad de materia
Temperatura y cantidad de materiaTemperatura y cantidad de materia
Temperatura y cantidad de materia
Damián Gómez Sarmiento
 
Meter una piedra en una probeta y que
Meter una piedra en una probeta y queMeter una piedra en una probeta y que
Meter una piedra en una probeta y que
cmimag
 
CMC: el experimento científico
CMC: el experimento científicoCMC: el experimento científico
CMC: el experimento científico
iesfraypedro
 
Mi informe cyt purificacion (1)
Mi informe cyt   purificacion (1)Mi informe cyt   purificacion (1)
Mi informe cyt purificacion (1)
Tula Claver Monrroy Conislla
 
Preparación de una disolución
Preparación de una disoluciónPreparación de una disolución
Preparación de una disolución
profeblog
 
Evidencias corabastos
Evidencias corabastosEvidencias corabastos
Evidencias corabastos
roldanchucho
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
AlonsoCautiCaballa
 
Calor De SolidificacióN
Calor De SolidificacióNCalor De SolidificacióN
Calor De SolidificacióN
Luz
 
Exprimento 5to ama
Exprimento 5to amaExprimento 5to ama
Exprimento 5to ama
frann_gonzalez
 
Desayuno sano.diploma
Desayuno sano.diplomaDesayuno sano.diploma
Desayuno sano.diploma
negativodesharon
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
iesfraypedro
 
Actividad de nivelacion transferencia de calor fisica 11 2011
Actividad de nivelacion transferencia de calor  fisica 11 2011Actividad de nivelacion transferencia de calor  fisica 11 2011
Actividad de nivelacion transferencia de calor fisica 11 2011
Ervvin Lozano
 

La actualidad más candente (17)

Simich susana
Simich susanaSimich susana
Simich susana
 
Experimento: Ciencias para el mundo contemporáneo
Experimento: Ciencias para el mundo contemporáneoExperimento: Ciencias para el mundo contemporáneo
Experimento: Ciencias para el mundo contemporáneo
 
Sicologia
SicologiaSicologia
Sicologia
 
Cambio unidades
Cambio unidadesCambio unidades
Cambio unidades
 
Lab 2
Lab 2Lab 2
Lab 2
 
Temperatura y cantidad de materia
Temperatura y cantidad de materiaTemperatura y cantidad de materia
Temperatura y cantidad de materia
 
Meter una piedra en una probeta y que
Meter una piedra en una probeta y queMeter una piedra en una probeta y que
Meter una piedra en una probeta y que
 
CMC: el experimento científico
CMC: el experimento científicoCMC: el experimento científico
CMC: el experimento científico
 
Mi informe cyt purificacion (1)
Mi informe cyt   purificacion (1)Mi informe cyt   purificacion (1)
Mi informe cyt purificacion (1)
 
Preparación de una disolución
Preparación de una disoluciónPreparación de una disolución
Preparación de una disolución
 
Evidencias corabastos
Evidencias corabastosEvidencias corabastos
Evidencias corabastos
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Calor De SolidificacióN
Calor De SolidificacióNCalor De SolidificacióN
Calor De SolidificacióN
 
Exprimento 5to ama
Exprimento 5to amaExprimento 5to ama
Exprimento 5to ama
 
Desayuno sano.diploma
Desayuno sano.diplomaDesayuno sano.diploma
Desayuno sano.diploma
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Actividad de nivelacion transferencia de calor fisica 11 2011
Actividad de nivelacion transferencia de calor  fisica 11 2011Actividad de nivelacion transferencia de calor  fisica 11 2011
Actividad de nivelacion transferencia de calor fisica 11 2011
 

Destacado

Aspectos éticos y legales sobre el uso de información
Aspectos  éticos y legales sobre el uso de informaciónAspectos  éticos y legales sobre el uso de información
Aspectos éticos y legales sobre el uso de información
Solano YO
 
EDU 673 Entire Course 2015 version
EDU 673 Entire Course 2015 versionEDU 673 Entire Course 2015 version
EDU 673 Entire Course 2015 version
boycehetelekisis
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9

Destacado (6)

Aspectos éticos y legales sobre el uso de información
Aspectos  éticos y legales sobre el uso de informaciónAspectos  éticos y legales sobre el uso de información
Aspectos éticos y legales sobre el uso de información
 
Bab1
Bab1Bab1
Bab1
 
ανασταση του-λαζαρου-λαλιωτη
ανασταση του-λαζαρου-λαλιωτηανασταση του-λαζαρου-λαλιωτη
ανασταση του-λαζαρου-λαλιωτη
 
EDU 673 Entire Course 2015 version
EDU 673 Entire Course 2015 versionEDU 673 Entire Course 2015 version
EDU 673 Entire Course 2015 version
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
 
Der
DerDer
Der
 

Similar a 6 lab propiedades de la materia (1)

Mfisica2
Mfisica2Mfisica2
In forme quimica 4
In forme quimica 4In forme quimica 4
In forme quimica 4
Belén Tibán Núñez
 
Denso
DensoDenso
Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.
Diana Cristina Gómez
 
Fluidos1
Fluidos1Fluidos1
Fluidos1
Angel Santos
 
Latas equilibristas
Latas equilibristasLatas equilibristas
Latas equilibristas
gontol
 
Densidad
DensidadDensidad
Informe Hidrostática 2
Informe Hidrostática 2Informe Hidrostática 2
Informe Hidrostática 2
Robert Roca
 
Trabajos de densidades Andrea y diego
Trabajos de densidades Andrea y diegoTrabajos de densidades Andrea y diego
Trabajos de densidades Andrea y diego
RosiJimenezBarrientos
 
Principales mediciones en el laboratorio
Principales mediciones en el laboratorioPrincipales mediciones en el laboratorio
Principales mediciones en el laboratorio
Jhonâs Abner Vega Viera
 
Principales mediciones en el laboratorio
Principales mediciones en el laboratorioPrincipales mediciones en el laboratorio
Principales mediciones en el laboratorio
Jhonás A. Vega
 
Diapo fluidos
Diapo fluidosDiapo fluidos
Taller (8 grado). Procesos físico químicos
Taller  (8 grado). Procesos físico químicosTaller  (8 grado). Procesos físico químicos
Taller (8 grado). Procesos físico químicos
j_wilsonmontana
 
Tercero Quim Pract No. 3
Tercero Quim Pract No. 3Tercero Quim Pract No. 3
Tercero Quim Pract No. 3
guestd4e2dd
 
Laboratorio 2 2012
Laboratorio 2 2012Laboratorio 2 2012
Laboratorio 2 2012
Luis Martinez
 
Densidad
DensidadDensidad
Practica n 2 colegio
Practica n 2 colegioPractica n 2 colegio
Practica n 2 colegio
AdherEddyQuispeCalci
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
Jhoan Garcia
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
Jhoan Garcia
 
Quimica
QuimicaQuimica

Similar a 6 lab propiedades de la materia (1) (20)

Mfisica2
Mfisica2Mfisica2
Mfisica2
 
In forme quimica 4
In forme quimica 4In forme quimica 4
In forme quimica 4
 
Denso
DensoDenso
Denso
 
Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.
 
Fluidos1
Fluidos1Fluidos1
Fluidos1
 
Latas equilibristas
Latas equilibristasLatas equilibristas
Latas equilibristas
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Informe Hidrostática 2
Informe Hidrostática 2Informe Hidrostática 2
Informe Hidrostática 2
 
Trabajos de densidades Andrea y diego
Trabajos de densidades Andrea y diegoTrabajos de densidades Andrea y diego
Trabajos de densidades Andrea y diego
 
Principales mediciones en el laboratorio
Principales mediciones en el laboratorioPrincipales mediciones en el laboratorio
Principales mediciones en el laboratorio
 
Principales mediciones en el laboratorio
Principales mediciones en el laboratorioPrincipales mediciones en el laboratorio
Principales mediciones en el laboratorio
 
Diapo fluidos
Diapo fluidosDiapo fluidos
Diapo fluidos
 
Taller (8 grado). Procesos físico químicos
Taller  (8 grado). Procesos físico químicosTaller  (8 grado). Procesos físico químicos
Taller (8 grado). Procesos físico químicos
 
Tercero Quim Pract No. 3
Tercero Quim Pract No. 3Tercero Quim Pract No. 3
Tercero Quim Pract No. 3
 
Laboratorio 2 2012
Laboratorio 2 2012Laboratorio 2 2012
Laboratorio 2 2012
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Practica n 2 colegio
Practica n 2 colegioPractica n 2 colegio
Practica n 2 colegio
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 

Más de Amanda Santacruz

Tipos de plataformas
Tipos de plataformasTipos de plataformas
Tipos de plataformas
Amanda Santacruz
 
Amanda santacruz actividad1_2mapac
Amanda santacruz actividad1_2mapacAmanda santacruz actividad1_2mapac
Amanda santacruz actividad1_2mapac
Amanda Santacruz
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
Amanda Santacruz
 
Actualización ficha de datos sena
Actualización ficha de datos senaActualización ficha de datos sena
Actualización ficha de datos sena
Amanda Santacruz
 
Instructivo semanados
Instructivo semanadosInstructivo semanados
Instructivo semanados
Amanda Santacruz
 
Presentacion internet
Presentacion internetPresentacion internet
Presentacion internet
Amanda Santacruz
 
Ingreso a sofia
Ingreso a sofiaIngreso a sofia
Ingreso a sofia
Amanda Santacruz
 

Más de Amanda Santacruz (7)

Tipos de plataformas
Tipos de plataformasTipos de plataformas
Tipos de plataformas
 
Amanda santacruz actividad1_2mapac
Amanda santacruz actividad1_2mapacAmanda santacruz actividad1_2mapac
Amanda santacruz actividad1_2mapac
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 
Actualización ficha de datos sena
Actualización ficha de datos senaActualización ficha de datos sena
Actualización ficha de datos sena
 
Instructivo semanados
Instructivo semanadosInstructivo semanados
Instructivo semanados
 
Presentacion internet
Presentacion internetPresentacion internet
Presentacion internet
 
Ingreso a sofia
Ingreso a sofiaIngreso a sofia
Ingreso a sofia
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

6 lab propiedades de la materia (1)

  • 1. COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS CÓDIGO: PGF-03-R01 BETHLEMITAS PASTO Versión 5: Nov. 2011 Laboratorio Año escolar: 2012 -2013 Docente: Beatriz Mercedes Diaz J Asignatura: Química Grado: Sexto Periodo: II Fecha: Nombre: OBJETIVOS Comprobar experimentalmente las propiedades de la materia PROCEDIMIENTO EXPERIENCIA 1 Con una pipeta mida 10 ml de agua y deposítelos en una probeta ,observe y anote que cantidad hay en la probeta, luego el agua contenida en la probeta deposítela en un beaker de 50ml, anote el volumen que observa. Material volumétrico Volumen en ml ¿Los volúmenes observados son iguales o diferentes?. Justifique su respuesta. EXPERIENCIA 2 Determinar la Densidad de un Sólido: a. Con forma geométrica definida (Sólido regular): Manejando de forma adecuada la balanza, determinar la masa del dado. Luego proceder a determinar el volumen del cubo. Utilizando una regla ó el metro de costura, mida, con la mayor precisión posible, cada arista ó lado del cubo y observe que todas son iguales. Aplique ahora la fórmula que debe ser consultada previamente. Ahora con estos valores determine la Densidad del cubo. Realice el mismo procedimiento con un cuaderno ó una figura rectangular, y con una figura esférica. Cálculos
  • 2. b. Sin forma geométrica definida (sólido irregular): Toma el cuerpo problema al que le has de determinar la densidad (dado, aluminio, mármol, cobre, piedra etc.) y pésalo en la balanza .Anota su peso a continuación toma una probeta de 50 o de 100 ml limpia y añade agua destilada hasta la mitad de su capacidad. Enrasa exactamente y anota el volumen ocupado por el agua destilada. A este volumen lo llamaremos V1, anótalo a continuación: Introduce el cuerpo en la probeta que contiene el agua destilada, con lo que el nivel del agua subirá. Procura que no queden burbujas de aire dentro de la probeta, ya que si así fuese, el resultado sería falso. Para eliminar las burbujas de aire, coloca la probeta un poco inclinada sobre un paño y da unos ligeros golpecitos sobre la mesa. Una vez estés seguro/a de que no queda aire retenido, mide el nuevo volumen, al que llamaremos V2. Este nuevo volumen representa al volumen total del agua más el volumen del cuerpo. Anótalo a continuación: Volumen del agua 1 volumen del cuerpo (V2)=______ ml. Queda claro que el volumen del cuerpo es igual al aumento de volumen que ha experimentado el agua, y que es igual a (V2) menos (V1). Volumen del cuerpo (V2) – (V1) =________ ml. Con los datos obtenidos determine la densidad. EXPERIENCIA 3 Adicione 1g de Sulfato de cobre a 50ml de agua y con ayuda del densímetro determine la respectiva densidad. Repita la experiencia utilizando cloruro de sodio o sal de cocina. De igual manera determine la densidad para el agua pura. Sustancia Densidad Agua + Sulfato de Cobre Agua + cloruro de Sodio Agua ¿ por que la densidad de las sustancias es diferente?. Explique su respuesta