SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura y Expresión Académica
Rúbrica para evaluar Monografía1
Nombre del alumno:
Grupo:
Elementos
 Portada
 Índice
 Introducción
 Desarrollo: párrafos de contenido, citas intertextuales
 Conclusión
 Bibliografía
 Anexos
Rúbrica
Criterios Sobresaliente (10) Ptos. Bien (9-8) Ptos. Regular (7-6) Ptos. Insuficiente (5) Ptos.
Planeación Eligió, delimitó el
tema, estableció
la discursividad
con gran
precisión. Realizó
un esquema muy
bien jerarquizado.
[Vació la
información en
fichas de trabajo]
1 Eligió y delimitó el
tema, estableció la
discursividad de
modo conveniente
y realizó un
suficientemente
jerarquizado.
.8 Eligió pero no delimitó
el tema de modo
conveniente,
estableció la
discursividad con poca
precisión y realizó un
esquema poco
jerarquizado.
.7 No eligió ni delimitó
el tema de modo
conveniente, no
estableció la
discursividad, no
realizó un esquema
.5
Contenido El grueso del
texto, en cuanto a
su contenido y
citas
intertextuales, es
evidencia de una
amplia
investigación y
2 El grueso del texto,
en cuanto a su
contenido y citas
intertextuales, es
evidencia de una
investigación
suficiente
pertinente al tema
1.6 El grueso del texto, en
cuanto a su contenido
y citas intertextuales,
es evidencia de que
faltó mayor
investigación
pertinente al tema
elegido.
1.4 El grueso del texto,
en cuanto a su
contenido y citas
intertextuales, es
evidencia de una
escasa investigación
pertinente al tema
desarrollado.
1
1
Adecuación de la rúbrica de la Academia de LEA (elaborada por Genoveva Gayoso Oliva, Mariblanca Vázquez Lorenzo y Gilda Vela Capdevilla).
pertinente al tema
elegido.
elegido.
Macroestructura
:Ordenamiento
de la
información
La información
recabada es
presentada según
el índice,
siguiendo un
esquema
sumamente lógico
y claro.
2 La información
recabada es
presentada
siguiendo un
esquema general.
1.6 La información
recabada no sigue un
esquema
suficientemente lógico
y claro.
1.4 La información
recabada no sigue un
esquema lógico y
claro.
1
Microestructura Todos los
párrafos están
bien construidos y
no comete errores
de sintaxis.
2 De 3-5 párrafos no
tienen la estructura
adecuada o existen
de 1 a 3 errores de
sintaxis.
1.6 Más de la mitad de los
párrafos carecen de
estructura adecuada y
hay múltiples errores
de sintaxis.
1.4 No hay cuidado en la
estructuración de los
párrafos ni de la
sintaxis del texto.
1
Propiedades
textuales
El vocabulario,
ortografía y
redacción son
empleados con
gran corrección.
1 El vocabulario,
ortografía y
redacción son
empleados con
suficiente
corrección.
.8 El vocabulario,
ortografía y redacción
son empleados con
poca corrección.
.7 El vocabulario,
ortografía y
redacción son
empleados con
insuficiente
corrección.
.5
Formato y
aparato crítico
Contiene todos
los elementos de
la monografía y
maneja
adecuadamente el
formato de
citación asignado.
2 Contiene todos los
elementos de la
monografía y
maneja con
suficiente
adecuación el
formato de citación
asignado.
1.6 Contiene la mayoría de
los elementos de la
monografía maneja
con poca adecuación el
formato de citación
asignado.
1.4 No contiene todos
los elementos de la
monografía y no
maneja con
suficiente adecuación
el formato de
citación asignado.
1
TOTAL

Más contenido relacionado

Similar a 6. Rúbrica para evaluar Monografía.docx

Rubrica_generos_periodisticos_subjetivos.pdf
Rubrica_generos_periodisticos_subjetivos.pdfRubrica_generos_periodisticos_subjetivos.pdf
Rubrica_generos_periodisticos_subjetivos.pdf
Gevelyn Trejo Cabrera
 
Instrumentos de evaluación AR1
Instrumentos de evaluación AR1Instrumentos de evaluación AR1
Instrumentos de evaluación AR1
Veronica Rodriguez Garcia
 
Rúbricas.pdf
Rúbricas.pdfRúbricas.pdf
Rúbricas.pdf
FreddyGuamanquispe
 
Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005
Alexo Sedeño
 
Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005
Alexo Sedeño
 
Rúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográfica
Rúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográficaRúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográfica
Rúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográfica
afloresaraya
 
Taller a docentes lectura.
Taller a docentes lectura. Taller a docentes lectura.
Taller a docentes lectura.
taty8900
 
Rúbrica para evaluación de ensayos 9no 12mo
Rúbrica para evaluación de ensayos 9no 12moRúbrica para evaluación de ensayos 9no 12mo
Rúbrica para evaluación de ensayos 9no 12mo
Maestra Yasmín Cruz Mejías
 
Rubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesRubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnes
montsecdn
 
Rubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesRubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnes
montsecdn
 
MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional...
MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional...MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional...
MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional...
INTEF
 
rubrica de evaluacion de textos argumentativos
rubrica de evaluacion de textos argumentativosrubrica de evaluacion de textos argumentativos
rubrica de evaluacion de textos argumentativos
Juan Nicolás Camelo
 
Rubrica Para Evaluar El Ensayo
Rubrica Para Evaluar El EnsayoRubrica Para Evaluar El Ensayo
Rubrica Para Evaluar El Ensayo
salgonsan
 
Rubricas para proyecto
Rubricas para proyectoRubricas para proyecto
Rubricas para proyecto
Prof. Juan Ruiz
 
6.2 tarea de desempeño rúbrica para ensayo
6.2 tarea de desempeño   rúbrica para ensayo6.2 tarea de desempeño   rúbrica para ensayo
6.2 tarea de desempeño rúbrica para ensayo
Mirza Rodríguez
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
CatedraCatedra
Rúbrica para evaluar la presentación de contenidos geográficos.
Rúbrica para evaluar la presentación de contenidos geográficos.Rúbrica para evaluar la presentación de contenidos geográficos.
Rúbrica para evaluar la presentación de contenidos geográficos.
Junta de Castilla y León
 
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Roberto Arturo Flores Alcántara
 
Rúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua española
Rúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua españolaRúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua española
Rúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua española
Camilo Castillo Elgueda
 

Similar a 6. Rúbrica para evaluar Monografía.docx (20)

Rubrica_generos_periodisticos_subjetivos.pdf
Rubrica_generos_periodisticos_subjetivos.pdfRubrica_generos_periodisticos_subjetivos.pdf
Rubrica_generos_periodisticos_subjetivos.pdf
 
Instrumentos de evaluación AR1
Instrumentos de evaluación AR1Instrumentos de evaluación AR1
Instrumentos de evaluación AR1
 
Rúbricas.pdf
Rúbricas.pdfRúbricas.pdf
Rúbricas.pdf
 
Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005
 
Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005
 
Rúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográfica
Rúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográficaRúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográfica
Rúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográfica
 
Taller a docentes lectura.
Taller a docentes lectura. Taller a docentes lectura.
Taller a docentes lectura.
 
Rúbrica para evaluación de ensayos 9no 12mo
Rúbrica para evaluación de ensayos 9no 12moRúbrica para evaluación de ensayos 9no 12mo
Rúbrica para evaluación de ensayos 9no 12mo
 
Rubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesRubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnes
 
Rubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesRubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnes
 
MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional...
MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional...MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional...
MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional...
 
rubrica de evaluacion de textos argumentativos
rubrica de evaluacion de textos argumentativosrubrica de evaluacion de textos argumentativos
rubrica de evaluacion de textos argumentativos
 
Rubrica Para Evaluar El Ensayo
Rubrica Para Evaluar El EnsayoRubrica Para Evaluar El Ensayo
Rubrica Para Evaluar El Ensayo
 
Rubricas para proyecto
Rubricas para proyectoRubricas para proyecto
Rubricas para proyecto
 
6.2 tarea de desempeño rúbrica para ensayo
6.2 tarea de desempeño   rúbrica para ensayo6.2 tarea de desempeño   rúbrica para ensayo
6.2 tarea de desempeño rúbrica para ensayo
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
Rúbrica para evaluar la presentación de contenidos geográficos.
Rúbrica para evaluar la presentación de contenidos geográficos.Rúbrica para evaluar la presentación de contenidos geográficos.
Rúbrica para evaluar la presentación de contenidos geográficos.
 
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
 
Rúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua española
Rúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua españolaRúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua española
Rúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua española
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

6. Rúbrica para evaluar Monografía.docx

  • 1. Lectura y Expresión Académica Rúbrica para evaluar Monografía1 Nombre del alumno: Grupo: Elementos  Portada  Índice  Introducción  Desarrollo: párrafos de contenido, citas intertextuales  Conclusión  Bibliografía  Anexos Rúbrica Criterios Sobresaliente (10) Ptos. Bien (9-8) Ptos. Regular (7-6) Ptos. Insuficiente (5) Ptos. Planeación Eligió, delimitó el tema, estableció la discursividad con gran precisión. Realizó un esquema muy bien jerarquizado. [Vació la información en fichas de trabajo] 1 Eligió y delimitó el tema, estableció la discursividad de modo conveniente y realizó un suficientemente jerarquizado. .8 Eligió pero no delimitó el tema de modo conveniente, estableció la discursividad con poca precisión y realizó un esquema poco jerarquizado. .7 No eligió ni delimitó el tema de modo conveniente, no estableció la discursividad, no realizó un esquema .5 Contenido El grueso del texto, en cuanto a su contenido y citas intertextuales, es evidencia de una amplia investigación y 2 El grueso del texto, en cuanto a su contenido y citas intertextuales, es evidencia de una investigación suficiente pertinente al tema 1.6 El grueso del texto, en cuanto a su contenido y citas intertextuales, es evidencia de que faltó mayor investigación pertinente al tema elegido. 1.4 El grueso del texto, en cuanto a su contenido y citas intertextuales, es evidencia de una escasa investigación pertinente al tema desarrollado. 1 1 Adecuación de la rúbrica de la Academia de LEA (elaborada por Genoveva Gayoso Oliva, Mariblanca Vázquez Lorenzo y Gilda Vela Capdevilla).
  • 2. pertinente al tema elegido. elegido. Macroestructura :Ordenamiento de la información La información recabada es presentada según el índice, siguiendo un esquema sumamente lógico y claro. 2 La información recabada es presentada siguiendo un esquema general. 1.6 La información recabada no sigue un esquema suficientemente lógico y claro. 1.4 La información recabada no sigue un esquema lógico y claro. 1 Microestructura Todos los párrafos están bien construidos y no comete errores de sintaxis. 2 De 3-5 párrafos no tienen la estructura adecuada o existen de 1 a 3 errores de sintaxis. 1.6 Más de la mitad de los párrafos carecen de estructura adecuada y hay múltiples errores de sintaxis. 1.4 No hay cuidado en la estructuración de los párrafos ni de la sintaxis del texto. 1 Propiedades textuales El vocabulario, ortografía y redacción son empleados con gran corrección. 1 El vocabulario, ortografía y redacción son empleados con suficiente corrección. .8 El vocabulario, ortografía y redacción son empleados con poca corrección. .7 El vocabulario, ortografía y redacción son empleados con insuficiente corrección. .5 Formato y aparato crítico Contiene todos los elementos de la monografía y maneja adecuadamente el formato de citación asignado. 2 Contiene todos los elementos de la monografía y maneja con suficiente adecuación el formato de citación asignado. 1.6 Contiene la mayoría de los elementos de la monografía maneja con poca adecuación el formato de citación asignado. 1.4 No contiene todos los elementos de la monografía y no maneja con suficiente adecuación el formato de citación asignado. 1 TOTAL