SlideShare una empresa de Scribd logo
Evidencia de Aprendizaje
Nombre de la materia
Factor humano en la administración
de proyectos
Nombre del profesor
Parcial 2
Semanas 3 y 4
Oscar Daniel Peña Raya.
Unidad 1 y 2: El equipo de trabajo y Coaching en un proyecto
Materia: Factor Humano en la Administración de Proyectos
P
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Parcial 2
Semanas 3 y 4
Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión del
contenido que se aborda en las unidades 3 y 4 mediante sus materiales de aprendizaje, hemos
preparado esta guía de estudio que pretende apoyarlos comprender de una manera más amplia
el concepto de administración y como se conforma, así como también, quienes la llevan a cabo.
Instrucciones: Consulte los recursos de las semanas 3 y 4 para que pueda dar respuesta a los
cuestionamientos solicitados.
● Presentación: Negociación en la gestión de proyectos (Dharma Consulting, 2012).
● Video: Negociación avanzada, ¿cuándo negociar? (Open Mall, 2013)
● Presentación: Fatiga y estrés en el equipo de trabajo (Acerbi, 2008).
● Video: La mente enferma: El estrés (“Pissoleto,” 2012)
Unidad 1 y 2: El equipo de trabajo y Coaching en un proyecto
Materia: Factor Humano en la Administración de Proyectos
P
I.Responda correctamente:
1. ¿Qué es la negociación y cuál es su importancia?
La negociacion es la comunicación de las partes interesadas, antes durante y despues de un
proyecto, esta parmite una comunicación eficas para el desarrollo de un proyecto. Es importante
ya que nos permite logar acuerdos en ambas partes y compartir acuerdos y opuestos. De tal
forma que el project manager pued etomar mejores deciciones.
2. Describa 2 principios de una negociación efectiva:
1. Separar a las personas del problema
2. Enfocarse en los intereses comunes.
3. ¿Cuáles son las consecuencias organizativas del estrés?
Ausentismo, menos productividad y acciones legales, las patologias por estrés cronico y el
sindrome general de apadtacion.
II.Relacione las columnas con la acepción que mejor los describa
4. Estrategias de negociación interactivas
( 1 ) Colaboración por principios 1) Modifica la colaboración confiada
persuadiendo a la otra parte en negociar
bajo un conjunto de principios
mutuamente aceptados.
( 2 ) Subordinación enfocada
2) Modifica la subordinación abierta
descubriendo y aceptando las necesidades
clave de la otra parte
5. Estrategias de negociación interactivas
Unidad 1 y 2: El equipo de trabajo y Coaching en un proyecto
Materia: Factor Humano en la Administración de Proyectos
P
( 2 ) Evitamiento pasivo 1) Modifica la competencia firme porque
las buenas relaciones podrían ser
importantes.
( 1 ) Competencia suave
2) En vez de un rechazo directo para
negociar, se puede evitar pasivamente la
negociación
6. Estrategias de negociación unilateral
( 1 ) Colaboración confiada 1) Los resultados y las relaciones son
importantes.
( 2 ) Subordinación abierta
2) Mayor preocupación sobre las
relaciones que sobre los resultados
III.Seleccione la Opción correcta
7. Es una respuesta adaptativa que es consecuencia de cualquier acción, situación o
acontecimiento que plantee excesivas exigencias a una persona.
a) Estrés
b) Fatiga
c) Depresión
d) Cansancio
8. Es la etapa de negociación en donde evaluamos cuán exitoso fue el proceso de
negociación y el resultado de la negociación.
a) Reunión de Negociación
b) Planteamiento pre-negociación
c) Análisis post negociación
d) Danza de la negociación
Unidad 1 y 2: El equipo de trabajo y Coaching en un proyecto
Materia: Factor Humano en la Administración de Proyectos
P
9. Es la estrategia de negociación en donde los resultados son importantes y las relaciones
no.
a) Competencia suave
b) Competencia firme
c) Evitamiento Activo
d) Subordinación enfocada
IV.Ordene cronológicamente las palabras dentro del siguiente concepto
10. La negociación distributiva, la negociación integrativa y la negociación __________ son
tipos de negociación basados en: __________ y los tipos de negociación estructuración
actitudinal y ___________ están basadas en el proceso.
1) Perder-Perder
2) Negociación intra-organizacional
3) Los resultados alcanzados
a) 1, 2, 3
b) 1, 3, 2
c) 2, 1, 3

Más contenido relacionado

Similar a 649733625-Evidencia-2-Factor-Humano.docx

Plan de formación
Plan de formaciónPlan de formación
Plan de formaciónEdnaParrado
 
Pasos para una negociación exitosa
Pasos para una negociación exitosaPasos para una negociación exitosa
Pasos para una negociación exitosaLilia Torres
 
Curso: Negociación efectiva, Resolución de conflictos - Monterrey - Julio 2014
Curso: Negociación efectiva, Resolución de conflictos - Monterrey - Julio 2014Curso: Negociación efectiva, Resolución de conflictos - Monterrey - Julio 2014
Curso: Negociación efectiva, Resolución de conflictos - Monterrey - Julio 2014First Consulting Group
 
Unidad 4- Negociación.pptx.pdf
Unidad 4- Negociación.pptx.pdfUnidad 4- Negociación.pptx.pdf
Unidad 4- Negociación.pptx.pdfCesar Razo
 
Monografia toma de decisiones efectiva dentro del equipo del proyecto
Monografia   toma de decisiones efectiva dentro del equipo del proyectoMonografia   toma de decisiones efectiva dentro del equipo del proyecto
Monografia toma de decisiones efectiva dentro del equipo del proyectoJean Carlos Ferrara
 
Proyecto 1 Desarrollo de la gestión efectiva de la negociación
Proyecto 1 Desarrollo de la gestión efectiva de la negociaciónProyecto 1 Desarrollo de la gestión efectiva de la negociación
Proyecto 1 Desarrollo de la gestión efectiva de la negociaciónMario Armando Lopez Sanchez
 
Coursera, práctica individual.docx
Coursera, práctica individual.docxCoursera, práctica individual.docx
Coursera, práctica individual.docxYaimyRodrguez
 
Comunicaciã n efectiva equipo pao
Comunicaciã n efectiva equipo paoComunicaciã n efectiva equipo pao
Comunicaciã n efectiva equipo paotec de roque
 
DIAPOSITIVAS TRABAJO EN EQUIPO.pdf
DIAPOSITIVAS TRABAJO EN EQUIPO.pdfDIAPOSITIVAS TRABAJO EN EQUIPO.pdf
DIAPOSITIVAS TRABAJO EN EQUIPO.pdfMARGARITAESCALANTE8
 
Habilidades de Negociación y Comunicacion efectiva.pptx
Habilidades de Negociación y Comunicacion efectiva.pptxHabilidades de Negociación y Comunicacion efectiva.pptx
Habilidades de Negociación y Comunicacion efectiva.pptxFIDEL SANTOS LEON
 
TRABAJO EN EQUIPO, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTO
TRABAJO EN EQUIPO, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOTRABAJO EN EQUIPO, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTO
TRABAJO EN EQUIPO, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOMARGARITAESCALANTE8
 
Negociación en los Proyectos Estratégicos
Negociación en los Proyectos EstratégicosNegociación en los Proyectos Estratégicos
Negociación en los Proyectos EstratégicosMario Dlp Maldonado
 
Habilidades organizativas - Valores y cultura cooperativa - LeadFarm Project
Habilidades organizativas - Valores y cultura cooperativa - LeadFarm ProjectHabilidades organizativas - Valores y cultura cooperativa - LeadFarm Project
Habilidades organizativas - Valores y cultura cooperativa - LeadFarm ProjectSCDF-AN
 

Similar a 649733625-Evidencia-2-Factor-Humano.docx (20)

Plan de formación
Plan de formaciónPlan de formación
Plan de formación
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
Proyecto de negociación alto impacto.pdf
Proyecto de negociación alto impacto.pdfProyecto de negociación alto impacto.pdf
Proyecto de negociación alto impacto.pdf
 
Pasos para una negociación exitosa
Pasos para una negociación exitosaPasos para una negociación exitosa
Pasos para una negociación exitosa
 
Pasos para una negociación exitosa
Pasos para una negociación exitosaPasos para una negociación exitosa
Pasos para una negociación exitosa
 
Curso: Negociación efectiva, Resolución de conflictos - Monterrey - Julio 2014
Curso: Negociación efectiva, Resolución de conflictos - Monterrey - Julio 2014Curso: Negociación efectiva, Resolución de conflictos - Monterrey - Julio 2014
Curso: Negociación efectiva, Resolución de conflictos - Monterrey - Julio 2014
 
Facheme
FachemeFacheme
Facheme
 
Unidad 4- Negociación.pptx.pdf
Unidad 4- Negociación.pptx.pdfUnidad 4- Negociación.pptx.pdf
Unidad 4- Negociación.pptx.pdf
 
Monografia toma de decisiones efectiva dentro del equipo del proyecto
Monografia   toma de decisiones efectiva dentro del equipo del proyectoMonografia   toma de decisiones efectiva dentro del equipo del proyecto
Monografia toma de decisiones efectiva dentro del equipo del proyecto
 
Proyecto 1 Desarrollo de la gestión efectiva de la negociación
Proyecto 1 Desarrollo de la gestión efectiva de la negociaciónProyecto 1 Desarrollo de la gestión efectiva de la negociación
Proyecto 1 Desarrollo de la gestión efectiva de la negociación
 
Cuestionario cap vi
Cuestionario cap viCuestionario cap vi
Cuestionario cap vi
 
Coursera, práctica individual.docx
Coursera, práctica individual.docxCoursera, práctica individual.docx
Coursera, práctica individual.docx
 
Comunicaciã n efectiva equipo pao
Comunicaciã n efectiva equipo paoComunicaciã n efectiva equipo pao
Comunicaciã n efectiva equipo pao
 
DIAPOSITIVAS TRABAJO EN EQUIPO.pdf
DIAPOSITIVAS TRABAJO EN EQUIPO.pdfDIAPOSITIVAS TRABAJO EN EQUIPO.pdf
DIAPOSITIVAS TRABAJO EN EQUIPO.pdf
 
Habilidades de Negociación y Comunicacion efectiva.pptx
Habilidades de Negociación y Comunicacion efectiva.pptxHabilidades de Negociación y Comunicacion efectiva.pptx
Habilidades de Negociación y Comunicacion efectiva.pptx
 
TRABAJO EN EQUIPO, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTO
TRABAJO EN EQUIPO, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOTRABAJO EN EQUIPO, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTO
TRABAJO EN EQUIPO, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTO
 
Negociación en los Proyectos Estratégicos
Negociación en los Proyectos EstratégicosNegociación en los Proyectos Estratégicos
Negociación en los Proyectos Estratégicos
 
PF_O1AP305_S3.pdf
PF_O1AP305_S3.pdfPF_O1AP305_S3.pdf
PF_O1AP305_S3.pdf
 
Habilidades organizativas - Valores y cultura cooperativa - LeadFarm Project
Habilidades organizativas - Valores y cultura cooperativa - LeadFarm ProjectHabilidades organizativas - Valores y cultura cooperativa - LeadFarm Project
Habilidades organizativas - Valores y cultura cooperativa - LeadFarm Project
 
Competencias contextuales
Competencias contextualesCompetencias contextuales
Competencias contextuales
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

649733625-Evidencia-2-Factor-Humano.docx

  • 1. Evidencia de Aprendizaje Nombre de la materia Factor humano en la administración de proyectos Nombre del profesor Parcial 2 Semanas 3 y 4 Oscar Daniel Peña Raya.
  • 2. Unidad 1 y 2: El equipo de trabajo y Coaching en un proyecto Materia: Factor Humano en la Administración de Proyectos P EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Parcial 2 Semanas 3 y 4 Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión del contenido que se aborda en las unidades 3 y 4 mediante sus materiales de aprendizaje, hemos preparado esta guía de estudio que pretende apoyarlos comprender de una manera más amplia el concepto de administración y como se conforma, así como también, quienes la llevan a cabo. Instrucciones: Consulte los recursos de las semanas 3 y 4 para que pueda dar respuesta a los cuestionamientos solicitados. ● Presentación: Negociación en la gestión de proyectos (Dharma Consulting, 2012). ● Video: Negociación avanzada, ¿cuándo negociar? (Open Mall, 2013) ● Presentación: Fatiga y estrés en el equipo de trabajo (Acerbi, 2008). ● Video: La mente enferma: El estrés (“Pissoleto,” 2012)
  • 3. Unidad 1 y 2: El equipo de trabajo y Coaching en un proyecto Materia: Factor Humano en la Administración de Proyectos P I.Responda correctamente: 1. ¿Qué es la negociación y cuál es su importancia? La negociacion es la comunicación de las partes interesadas, antes durante y despues de un proyecto, esta parmite una comunicación eficas para el desarrollo de un proyecto. Es importante ya que nos permite logar acuerdos en ambas partes y compartir acuerdos y opuestos. De tal forma que el project manager pued etomar mejores deciciones. 2. Describa 2 principios de una negociación efectiva: 1. Separar a las personas del problema 2. Enfocarse en los intereses comunes. 3. ¿Cuáles son las consecuencias organizativas del estrés? Ausentismo, menos productividad y acciones legales, las patologias por estrés cronico y el sindrome general de apadtacion. II.Relacione las columnas con la acepción que mejor los describa 4. Estrategias de negociación interactivas ( 1 ) Colaboración por principios 1) Modifica la colaboración confiada persuadiendo a la otra parte en negociar bajo un conjunto de principios mutuamente aceptados. ( 2 ) Subordinación enfocada 2) Modifica la subordinación abierta descubriendo y aceptando las necesidades clave de la otra parte 5. Estrategias de negociación interactivas
  • 4. Unidad 1 y 2: El equipo de trabajo y Coaching en un proyecto Materia: Factor Humano en la Administración de Proyectos P ( 2 ) Evitamiento pasivo 1) Modifica la competencia firme porque las buenas relaciones podrían ser importantes. ( 1 ) Competencia suave 2) En vez de un rechazo directo para negociar, se puede evitar pasivamente la negociación 6. Estrategias de negociación unilateral ( 1 ) Colaboración confiada 1) Los resultados y las relaciones son importantes. ( 2 ) Subordinación abierta 2) Mayor preocupación sobre las relaciones que sobre los resultados III.Seleccione la Opción correcta 7. Es una respuesta adaptativa que es consecuencia de cualquier acción, situación o acontecimiento que plantee excesivas exigencias a una persona. a) Estrés b) Fatiga c) Depresión d) Cansancio 8. Es la etapa de negociación en donde evaluamos cuán exitoso fue el proceso de negociación y el resultado de la negociación. a) Reunión de Negociación b) Planteamiento pre-negociación c) Análisis post negociación d) Danza de la negociación
  • 5. Unidad 1 y 2: El equipo de trabajo y Coaching en un proyecto Materia: Factor Humano en la Administración de Proyectos P 9. Es la estrategia de negociación en donde los resultados son importantes y las relaciones no. a) Competencia suave b) Competencia firme c) Evitamiento Activo d) Subordinación enfocada IV.Ordene cronológicamente las palabras dentro del siguiente concepto 10. La negociación distributiva, la negociación integrativa y la negociación __________ son tipos de negociación basados en: __________ y los tipos de negociación estructuración actitudinal y ___________ están basadas en el proceso. 1) Perder-Perder 2) Negociación intra-organizacional 3) Los resultados alcanzados a) 1, 2, 3 b) 1, 3, 2 c) 2, 1, 3