SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA
Integrantes:
Alvarado Yarelis González Luis
Brown José Zamora Armando
Guerra Michael
COMPETENCIAS de comportamiento IPMACOMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA
COMPETENCIAS de comportamiento IPMACOMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA
2.01. Liderazgo., Implica proporcionar
dirección y motivación a otros en su
papel o tarea para cumplir los objetivos
de un proyecto.
-Necesario durante toda el proyecto.
-Necesario para que el desarrollo de las
competencia del director sean vistas y
aceptadas por el resto del equipo.
Posibles pasos del proceso;
Determinación de qué estilo de liderazgo
es apropiado para la situación particular.
COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA
2.02. Compromiso y motivación., Es la aportación personal del
DP y de las personas que están dentro o asociadas al proyecto.
-Es necesario aportar una visión de la vida y motivar a las
personas a estar juntas en pro de un objetivo común.
Posibles pasos del proceso
Concienciación de las necesidades de las distintas partes
COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA
COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA
2.03. Autocontrol., Es un enfoque
sistemático y disciplinado frente al trabajo
diario, a los cambios y a las situaciones
estresantes.
El DP es responsable de su autocontrol, de
la forma en que ejerce el autocontrol en el
trabajo del equipo y del autocontrol de los
miembros del equipo.
Posibles pasos del proceso:
Aprender de situaciones estresantes y de
la perdida de autocontrol
COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA
2.04. Confianza en sí mismo., la
capacidad de manifestar los puntos de
vista de manera autoritaria, es la
competencia que un director de
proyectos necesita para garantizar que
se pueda comunicar de manera efectiva
con el equipo de proyecto y las partes
involucradas. Algunos pasos del proceso:
Identificar objetivos, análisis de la
situación actual, consideración de los
argumentos…son actividades propias de
la Dimensión Proceso. Preparar
reuniones para debatir los temas
(Técnicas).
COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA
2.05. Relajación. La relajación
es una capacidad que tienen
las personas para aliviar las
tensiones. Es un Factor que
condiciona el desarrollo del
proyecto. La conformación del
equipo y ciertas condiciones del
entorno del proyecto,
condicionan asimismo a la
relajación. Las Dimensiones
relacionadas son Proceso,
Factores.
COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA
2.06. Actitud abierta. Es
una característica personal
que permite la
comunicación entre los
participantes del proyecto.
El director del proyecto
debe decidir (Proceso) su
política en relación con una
actitud abierta. Estas
estrategias se pueden
apoyar en (Técnicas)
conocidas para tal fin.
COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA
2.07. Creatividad. Es la
capacidad de pensar y
actuar de forma original e
imaginativa. El director de
proyecto explota la
creatividad de las personas,
la creatividad colectiva del
equipo del proyecto. En
resumen la creatividad se
puede resumir como: “Tratar
de alcanzar lo imposible y
conseguir lo improbable”.
COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA
2.08. Orientación a
resultados. Está relacionada
con centrar la atención del
equipo en objetivos claves
para obtener el resultado
óptimo de todas las partes
implicadas. El director del
proyecto tiene que
asegurarse que los
resultados del proyectos
satisfagan a las partes
interesadas
COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA
2.09. Eficiencia. Es la capacidad de usar el tiempo y los
recursos de manera rentable para producir los
entregables acordados y satisfacer las expectativas de
las partes involucradas. Si es necesario la eficiencia
puede mejorarse mediante formación y preparación.
COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA
2.10.Consulta. Es la
competencia para:
• Razonar
• Presentar argumentos solidos
• Escuchar a los demás
• Negociar y encontrar
soluciones.
La consulta lleva las diferentes de
opinión a una posición abierta.
COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA
2.11. Negación. Es el medio
gracias al cual las partes
pueden resolver
desacuerdos relacionados
con el proyecto.
Se debe tomar en
consideración respecto a las
posiciones de cada parte.
Llegar a un estado de
Ganar-Ganar.
COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA
2.12.Conflicto. Es un choque de
intereses opuestos o
personalidades incompatibles que
puede amenazar la ejecución del
proyecto.
Crisis. Se puede definir como un
momento de dificultad aguda, lo
que surgiría como consecuencia
de un conflicto.
COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA
2.13 Fiabilidad significa el compromiso en el
tiempo y calidad acordados dentro de las
especificaciones del proyecto.
2.14 Apreciación de Valores es la capacidad para
percibir las cualidades intrínsecas de las otras
personas y comprender sus puntos de vista.
COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA
2.15 Ética abarca la conducta o comportamiento
aceptado moralmente de cada persona.
COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA
COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA
Gracias

Más contenido relacionado

Destacado

El valor de la madurez en Dirección de Proyectos
El valor de la madurez en Dirección de ProyectosEl valor de la madurez en Dirección de Proyectos
El valor de la madurez en Dirección de Proyectos
Ceciliaboggi
 
Esan conferencia cb 11 dic 2013 v3
Esan conferencia cb 11 dic 2013 v3Esan conferencia cb 11 dic 2013 v3
Esan conferencia cb 11 dic 2013 v3Ceciliaboggi
 
Ort implementacion de PMO cecilia boggi
Ort implementacion de PMO cecilia boggiOrt implementacion de PMO cecilia boggi
Ort implementacion de PMO cecilia boggiCeciliaboggi
 
Competencias profesionales para la Dirección de Proyectos: Conceptos del Triá...
Competencias profesionales para la Dirección de Proyectos: Conceptos del Triá...Competencias profesionales para la Dirección de Proyectos: Conceptos del Triá...
Competencias profesionales para la Dirección de Proyectos: Conceptos del Triá...
Elizabeth Ontaneda
 
Pmi tour santa cruz tradicional vs agiles cb
Pmi tour santa cruz   tradicional vs agiles cbPmi tour santa cruz   tradicional vs agiles cb
Pmi tour santa cruz tradicional vs agiles cbCeciliaboggi
 
Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...
Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...
Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...
PROINCA
 
Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013
Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013
Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013
Ceciliaboggi
 
Gestión de Conflictos
Gestión de ConflictosGestión de Conflictos
Gestión de Conflictos
Ceciliaboggi
 
Actividad finanz sem1
Actividad finanz sem1Actividad finanz sem1
Actividad finanz sem1
Carlos Ditta Cadena
 
Pmi metodologia
Pmi metodologiaPmi metodologia
Pmi metodologia
Alicia Pernia
 
Habilidades Interpersonales para Liderar Equipos
Habilidades Interpersonales para Liderar EquiposHabilidades Interpersonales para Liderar Equipos
Habilidades Interpersonales para Liderar Equipos
Ceciliaboggi
 
Eficiente eficaz
Eficiente  eficazEficiente  eficaz
Eficiente eficaz
arteagahumberto
 
Competencias del Director de Proyectos
Competencias del Director de ProyectosCompetencias del Director de Proyectos
Competencias del Director de Proyectos
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Direccion gestion-proyectos-desarrolla-competencias-project-management-27276
Direccion gestion-proyectos-desarrolla-competencias-project-management-27276Direccion gestion-proyectos-desarrolla-competencias-project-management-27276
Direccion gestion-proyectos-desarrolla-competencias-project-management-27276
rlopezsgp
 
Enfoques en la Dirección de Proyectos - No sirve el Talle único
Enfoques en la Dirección de Proyectos - No sirve el Talle únicoEnfoques en la Dirección de Proyectos - No sirve el Talle único
Enfoques en la Dirección de Proyectos - No sirve el Talle único
Ceciliaboggi
 
teoria de la administracion
teoria de la administracionteoria de la administracion
teoria de la administracion
David Rojas
 
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMICuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Ceciliaboggi
 
Portafolio de comprension lectora y produccion escrita
Portafolio de comprension lectora y produccion escritaPortafolio de comprension lectora y produccion escrita
Portafolio de comprension lectora y produccion escrita
Felipe Duarte Camacho
 
Como hacer proyectos marco logico
Como hacer proyectos   marco logicoComo hacer proyectos   marco logico
Como hacer proyectos marco logico
IATTA-Soluciones Integrales
 

Destacado (20)

El valor de la madurez en Dirección de Proyectos
El valor de la madurez en Dirección de ProyectosEl valor de la madurez en Dirección de Proyectos
El valor de la madurez en Dirección de Proyectos
 
Esan conferencia cb 11 dic 2013 v3
Esan conferencia cb 11 dic 2013 v3Esan conferencia cb 11 dic 2013 v3
Esan conferencia cb 11 dic 2013 v3
 
Ort implementacion de PMO cecilia boggi
Ort implementacion de PMO cecilia boggiOrt implementacion de PMO cecilia boggi
Ort implementacion de PMO cecilia boggi
 
Competencias profesionales para la Dirección de Proyectos: Conceptos del Triá...
Competencias profesionales para la Dirección de Proyectos: Conceptos del Triá...Competencias profesionales para la Dirección de Proyectos: Conceptos del Triá...
Competencias profesionales para la Dirección de Proyectos: Conceptos del Triá...
 
Pmi tour santa cruz tradicional vs agiles cb
Pmi tour santa cruz   tradicional vs agiles cbPmi tour santa cruz   tradicional vs agiles cb
Pmi tour santa cruz tradicional vs agiles cb
 
Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...
Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...
Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...
 
Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013
Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013
Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013
 
Gestión de Conflictos
Gestión de ConflictosGestión de Conflictos
Gestión de Conflictos
 
Actividad finanz sem1
Actividad finanz sem1Actividad finanz sem1
Actividad finanz sem1
 
Pmi metodologia
Pmi metodologiaPmi metodologia
Pmi metodologia
 
Habilidades Interpersonales para Liderar Equipos
Habilidades Interpersonales para Liderar EquiposHabilidades Interpersonales para Liderar Equipos
Habilidades Interpersonales para Liderar Equipos
 
Eficiente eficaz
Eficiente  eficazEficiente  eficaz
Eficiente eficaz
 
Competencias del Director de Proyectos
Competencias del Director de ProyectosCompetencias del Director de Proyectos
Competencias del Director de Proyectos
 
Direccion gestion-proyectos-desarrolla-competencias-project-management-27276
Direccion gestion-proyectos-desarrolla-competencias-project-management-27276Direccion gestion-proyectos-desarrolla-competencias-project-management-27276
Direccion gestion-proyectos-desarrolla-competencias-project-management-27276
 
Enfoques en la Dirección de Proyectos - No sirve el Talle único
Enfoques en la Dirección de Proyectos - No sirve el Talle únicoEnfoques en la Dirección de Proyectos - No sirve el Talle único
Enfoques en la Dirección de Proyectos - No sirve el Talle único
 
teoria de la administracion
teoria de la administracionteoria de la administracion
teoria de la administracion
 
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMICuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
 
EFICACIA EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD
EFICACIA EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD EFICACIA EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD
EFICACIA EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD
 
Portafolio de comprension lectora y produccion escrita
Portafolio de comprension lectora y produccion escritaPortafolio de comprension lectora y produccion escrita
Portafolio de comprension lectora y produccion escrita
 
Como hacer proyectos marco logico
Como hacer proyectos   marco logicoComo hacer proyectos   marco logico
Como hacer proyectos marco logico
 

Similar a Competencias contextuales

Aprendizaje seminario
Aprendizaje seminarioAprendizaje seminario
Aprendizaje seminario
aristides alfonzo
 
Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones
Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones
Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones
ASESORIAACADEMP
 
Ensayo direcciòn del proyecto
Ensayo direcciòn del proyectoEnsayo direcciòn del proyecto
Ensayo direcciòn del proyecto
JAVIER MAURICIO VARGAS
 
ROLL DEL GERENTE.pdf
ROLL DEL GERENTE.pdfROLL DEL GERENTE.pdf
ROLL DEL GERENTE.pdf
AndresGuzman139293
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Alma Carmina Ornelas Pargas
 
Hay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docx
GabrielaMartinez463498
 
Tarea 3 Cuestionario - Las personas clave del éxito
Tarea 3   Cuestionario - Las personas clave del éxitoTarea 3   Cuestionario - Las personas clave del éxito
Tarea 3 Cuestionario - Las personas clave del éxito
Cecilia Cova Pérez
 
Curso de Coaching
Curso de CoachingCurso de Coaching
Curso de Coaching
First Consulting Group
 
Conceptos basicos adm de proyectos
Conceptos basicos adm de proyectosConceptos basicos adm de proyectos
Conceptos basicos adm de proyectos
carlosgmana
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
milu trivi
 
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
LUISALBERTOGRANDATUM
 
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)Dharma Consulting
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
Universidad César Vallejo
 
Direccion del proyecto
Direccion del proyectoDireccion del proyecto
Direccion del proyecto
Katy J. Saldaña
 
Fundamentos de Dirección de Proyectos
Fundamentos de Dirección de ProyectosFundamentos de Dirección de Proyectos
Fundamentos de Dirección de Proyectos
Saul Aguilar, PMP, CSM
 
Fundamentos de Dirección de Proyectos
Fundamentos de Dirección de ProyectosFundamentos de Dirección de Proyectos
Fundamentos de Dirección de Proyectos
Saul Aguilar, PMP, CSM
 
Taller trabajo en equipo en el proyecto
Taller  trabajo en equipo en el proyectoTaller  trabajo en equipo en el proyecto
Taller trabajo en equipo en el proyecto
Ángela Andrea Millán Herrera
 
Patricia perez mapaconceptual.doc
Patricia perez mapaconceptual.docPatricia perez mapaconceptual.doc
Patricia perez mapaconceptual.doc
Claudia Perez
 
Habilidades de Negociación y Comunicacion efectiva.pptx
Habilidades de Negociación y Comunicacion efectiva.pptxHabilidades de Negociación y Comunicacion efectiva.pptx
Habilidades de Negociación y Comunicacion efectiva.pptx
FIDEL SANTOS LEON
 

Similar a Competencias contextuales (20)

Aprendizaje seminario
Aprendizaje seminarioAprendizaje seminario
Aprendizaje seminario
 
Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones
Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones
Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones
 
Ensayo direcciòn del proyecto
Ensayo direcciòn del proyectoEnsayo direcciòn del proyecto
Ensayo direcciòn del proyecto
 
ROLL DEL GERENTE.pdf
ROLL DEL GERENTE.pdfROLL DEL GERENTE.pdf
ROLL DEL GERENTE.pdf
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Hay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docx
 
Tarea 3 Cuestionario - Las personas clave del éxito
Tarea 3   Cuestionario - Las personas clave del éxitoTarea 3   Cuestionario - Las personas clave del éxito
Tarea 3 Cuestionario - Las personas clave del éxito
 
Curso de Coaching
Curso de CoachingCurso de Coaching
Curso de Coaching
 
Conceptos basicos adm de proyectos
Conceptos basicos adm de proyectosConceptos basicos adm de proyectos
Conceptos basicos adm de proyectos
 
Trabajo En Equpo Oct 2009
Trabajo En Equpo Oct 2009Trabajo En Equpo Oct 2009
Trabajo En Equpo Oct 2009
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
 
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Direccion del proyecto
Direccion del proyectoDireccion del proyecto
Direccion del proyecto
 
Fundamentos de Dirección de Proyectos
Fundamentos de Dirección de ProyectosFundamentos de Dirección de Proyectos
Fundamentos de Dirección de Proyectos
 
Fundamentos de Dirección de Proyectos
Fundamentos de Dirección de ProyectosFundamentos de Dirección de Proyectos
Fundamentos de Dirección de Proyectos
 
Taller trabajo en equipo en el proyecto
Taller  trabajo en equipo en el proyectoTaller  trabajo en equipo en el proyecto
Taller trabajo en equipo en el proyecto
 
Patricia perez mapaconceptual.doc
Patricia perez mapaconceptual.docPatricia perez mapaconceptual.doc
Patricia perez mapaconceptual.doc
 
Habilidades de Negociación y Comunicacion efectiva.pptx
Habilidades de Negociación y Comunicacion efectiva.pptxHabilidades de Negociación y Comunicacion efectiva.pptx
Habilidades de Negociación y Comunicacion efectiva.pptx
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 

Competencias contextuales

  • 1. COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA Integrantes: Alvarado Yarelis González Luis Brown José Zamora Armando Guerra Michael
  • 2. COMPETENCIAS de comportamiento IPMACOMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA
  • 3. COMPETENCIAS de comportamiento IPMACOMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA
  • 4. 2.01. Liderazgo., Implica proporcionar dirección y motivación a otros en su papel o tarea para cumplir los objetivos de un proyecto. -Necesario durante toda el proyecto. -Necesario para que el desarrollo de las competencia del director sean vistas y aceptadas por el resto del equipo. Posibles pasos del proceso; Determinación de qué estilo de liderazgo es apropiado para la situación particular. COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA
  • 5. 2.02. Compromiso y motivación., Es la aportación personal del DP y de las personas que están dentro o asociadas al proyecto. -Es necesario aportar una visión de la vida y motivar a las personas a estar juntas en pro de un objetivo común. Posibles pasos del proceso Concienciación de las necesidades de las distintas partes COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA
  • 6. COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA 2.03. Autocontrol., Es un enfoque sistemático y disciplinado frente al trabajo diario, a los cambios y a las situaciones estresantes. El DP es responsable de su autocontrol, de la forma en que ejerce el autocontrol en el trabajo del equipo y del autocontrol de los miembros del equipo. Posibles pasos del proceso: Aprender de situaciones estresantes y de la perdida de autocontrol
  • 7. COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA 2.04. Confianza en sí mismo., la capacidad de manifestar los puntos de vista de manera autoritaria, es la competencia que un director de proyectos necesita para garantizar que se pueda comunicar de manera efectiva con el equipo de proyecto y las partes involucradas. Algunos pasos del proceso: Identificar objetivos, análisis de la situación actual, consideración de los argumentos…son actividades propias de la Dimensión Proceso. Preparar reuniones para debatir los temas (Técnicas).
  • 8. COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA 2.05. Relajación. La relajación es una capacidad que tienen las personas para aliviar las tensiones. Es un Factor que condiciona el desarrollo del proyecto. La conformación del equipo y ciertas condiciones del entorno del proyecto, condicionan asimismo a la relajación. Las Dimensiones relacionadas son Proceso, Factores.
  • 9. COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA 2.06. Actitud abierta. Es una característica personal que permite la comunicación entre los participantes del proyecto. El director del proyecto debe decidir (Proceso) su política en relación con una actitud abierta. Estas estrategias se pueden apoyar en (Técnicas) conocidas para tal fin.
  • 10. COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA 2.07. Creatividad. Es la capacidad de pensar y actuar de forma original e imaginativa. El director de proyecto explota la creatividad de las personas, la creatividad colectiva del equipo del proyecto. En resumen la creatividad se puede resumir como: “Tratar de alcanzar lo imposible y conseguir lo improbable”.
  • 11. COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA 2.08. Orientación a resultados. Está relacionada con centrar la atención del equipo en objetivos claves para obtener el resultado óptimo de todas las partes implicadas. El director del proyecto tiene que asegurarse que los resultados del proyectos satisfagan a las partes interesadas
  • 12. COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA 2.09. Eficiencia. Es la capacidad de usar el tiempo y los recursos de manera rentable para producir los entregables acordados y satisfacer las expectativas de las partes involucradas. Si es necesario la eficiencia puede mejorarse mediante formación y preparación.
  • 13. COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA 2.10.Consulta. Es la competencia para: • Razonar • Presentar argumentos solidos • Escuchar a los demás • Negociar y encontrar soluciones. La consulta lleva las diferentes de opinión a una posición abierta.
  • 14. COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA 2.11. Negación. Es el medio gracias al cual las partes pueden resolver desacuerdos relacionados con el proyecto. Se debe tomar en consideración respecto a las posiciones de cada parte. Llegar a un estado de Ganar-Ganar.
  • 15. COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA 2.12.Conflicto. Es un choque de intereses opuestos o personalidades incompatibles que puede amenazar la ejecución del proyecto. Crisis. Se puede definir como un momento de dificultad aguda, lo que surgiría como consecuencia de un conflicto.
  • 16. COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA 2.13 Fiabilidad significa el compromiso en el tiempo y calidad acordados dentro de las especificaciones del proyecto.
  • 17. 2.14 Apreciación de Valores es la capacidad para percibir las cualidades intrínsecas de las otras personas y comprender sus puntos de vista. COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA
  • 18. 2.15 Ética abarca la conducta o comportamiento aceptado moralmente de cada persona. COMPETENCIAS DE COMPORTAMIENTO IPMA

Notas del editor

  1. DM=Director del proyecto