SlideShare una empresa de Scribd logo
en Instituciones educativas
“COMO JUGANDO”
Sesiones educativas a los Brigadieres de
Nutrición
Desayuno y refrigerio:
infaltables
¿Por qué es importante el desayuno
en el escolar?
Beneficios:
• Obtener la energía necesaria
para realizar las actividades
físicas e intelectuales
• Mejorar el rendimiento escolar
y en deportes
• Aportar nutrimentos al
organismo
El cuerpo viene de un ayuno que puede variar entre 6 y 9 horas
durante la noche, por lo que el desayuno es la mejor manera de
reponer al cuerpo todo aquello que utilizó o gastó durante el
sueño.
Desayuno
25%
Refrigerio
escolar
15%
Almuerzo
30%
Refrigerio
(tarde)
15%
Cena
15%
Aporte de energía
Opciones
de
desayuno
Secundaria
• Proveer energía y nutrientes necesarios para:
– Cubrir sus recomendaciones nutricionales
– Mantener adecuados niveles de desempeño
físico e intelectual
FINALIDAD
Desarrollar sus
potencialidades
El refrigerio escolar
Inocuidad y
practicidad
•La preparación debe ser
rápida, sencilla y
siguiendo normas de
higiene.
•Los envases deben ser
herméticos e higiénicos
garantizando que sean
fáciles de portar.
Variedad
•Variedad en las
presentaciones enviadas,
tanto en colores, como
texturas y
combinaciones.
Idoneidad
•Debe ser elaborada
según la edad del niño,
su grado de actividad y el
tiempo que éste
permanece fuera de
casa.
C
o
m
p
o
s
i
c
i
ó
n
Alimentos
energéticos
Alimentos
constructores
Alimentos
reguladores
Líquidos
•Aportan la energía.
Carbohidratos (sobre todo los ricos en fibra):
integrales, avena, etc.
Grasas (sobre todo vegetales): palta, aceituna, etc.
•Ayudan a la formación de tejidos
(músculos, órganos, masa ósea) y fluidos
(sangre).
Proteínas de origen animal (mejor
calidad nutricional): derivados
lácteos (yogurt, queso), huevo,
carnes, etc.
Proteínas de origen vegetal: soya,
menestras, quinua, etc.
•Proporcionan las defensas
para enfrentar las
enfermedades.
Frutas: naranja,
manzana, pera, etc.
Verduras: zanahoria,
lechuga, brócoli, etc.
•Necesario para reponer los líquidos perdidos
durante la actividad física (deporte y recreo)
Agua
Preparación natural: refrescos de frutas,
cocimiento de cereales , infusiones.
Opciones
de
refrigerio
Secundaria
Etiquetado nutricional
¿Qué es el Rotulado
Nutricional?
• Descripción destinada a informar
al consumidor sobre las
propiedades nutricionales de un
alimento.
• Incluye los nutrientes que
componen el alimento y su aporte
energético (calorías), en referencia
a lo que debería consumir una
persona sana diariamente.
¿Para qué sirve?
• Tiene como objetivo contribuir a
una adecuada selección de
alimentos por parte de los
consumidores, incentivar a la
industria a mejorar la calidad
nutricional de sus productos y
facilitar la comercialización.
¿Como leer el etiquetado nutricional?
• Leer el etiquetado nutricional es muy
importante ya que nos ayuda a
identificar los componentes y las
cantidades que contiene un alimento.
• Debemos identificar cuales son las
cantidades necesarias de cada
compuesto para decir si en alimento es
o no saludable.
• Para esto, existe un semáforo
alimentario que nos ayudará con esta
misión.
NUTRIENTES
INDICADORES
BAJO
CONTENIDO
MEDIANO
CONTENIDO
ALTO
CONTENIDO
Grasas
Menor o igual a
1,5 g/100 g
Entre 1,5 g y
10 g/100 g
Mayor a
10 g/100 g
Grasas
saturadas
Menor o igual a
0,75 g/100 g
Entre 0,75 g y
2,5g/100 g
Mayor a
2,5 g/100 g
Azúcares (solo
azúcares
adicionadas)
Menor o igual a
2,5 g/100 g
Entre 2,5 g y
10 g/100 g
Mayor a
10 g/100 g
Sal
Menor o igual a
0,3 g/100 g
(equivale a 120
mg de sodio)
Entre 0,3 g y
0,5 g/100 g
(equivale entre
120 a 200 mg
de sodio)
Mayor a
0,5 g/100 g
(equivale a
más de 200
mg de sodio)
Fibra
Menor o igual a
0,5 g/100 g
Entre 0,5 y
3 g/100 g
Mayor a
3 g/100 g
Calcio
Menor o igual a
0,1 g/100 g
Entre 0,1 y
1 g/100 g
Mayor a 1 o
1,5 g/100 g
Saludable
Medianament
e saludables
(consumo
moderado)
No
saludables
(evitar el
consumo)
¿Qué es el Rotulado
Nutricional?
• Descripción destinada a informar
al consumidor sobre las
propiedades nutricionales de un
alimento.
¿Para qué sirve?
• Tiene como objetivo contribuir a
una adecuada selección de
alimentos, incentivar a la industria
a mejorar la calidad nutricional de
sus productos y facilitar la
comercialización.
¿Como leer el etiquetado nutricional?
• Nos ayuda a identificar los
componentes y las cantidades que
contiene un alimento.
• Debemos conocer cuales son las
cantidades necesarias de cada
compuesto para decir si en alimento es
o no saludable.
• Para esto, existe un semáforo
alimentario que nos ayudará con esta
misión.
• Verde: significa saludable.
• Amarillo: significa medianamente saludables (Consumo moderado).
• Rojo: significa no saludables (evitar el consumo).
NUTRIENTES
INDICADORES
BAJO CONTENIDO
MEDIANO
CONTENIDO
ALTO CONTENIDO
Grasas
Menor o igual a
1,5 g/100 g
Entre 1,5 g y
10 g/100 g
Mayor a
10 g/100 g
Grasas saturadas
Menor o igual a
0,75 g/100 g
Entre 0,75 g y
2,5g/100 g
Mayor a
2,5 g/100 g
Azúcares (solo
azúcares
adicionadas)
Menor o igual a
2,5 g/100 g
Entre 2,5 g y
10 g/100 g
Mayor a
10 g/100 g
Sal
Menor o igual a
0,3 g/100 g
(equivale a 120 mg de
sodio)
Entre 0,3 g y
0,5 g/100 g
(equivale entre 120 a
200 mg de sodio)
Mayor a
0,5 g/100 g
(equivale a más de
200 mg de sodio)
Fibra
Menor o igual a
0,5 g/100 g
Entre 0,5 y
3 g/100 g
Mayor a
3 g/100 g
Calcio
Menor o igual a
0,1 g/100 g
Entre 0,1 y
1 g/100 g
Mayor a 1 o
1,5 g/100 g
¡Gracias!
Área de Nutrición
nutricion@miraflores.gob.pe
617-7103

Más contenido relacionado

Similar a 6514-5752-sec_sesion1 (1).pdf

Wellness by Oriflame
Wellness by OriflameWellness by Oriflame
Wellness by Oriflame
Fabiola Galván
 
Alimentación y nutrición para una vida saludable
Alimentación y nutrición para una vida saludableAlimentación y nutrición para una vida saludable
Alimentación y nutrición para una vida saludable
Alberto Del Mazo
 
Nutricion 1
Nutricion 1Nutricion 1
Nutricion 1
juliotejedor32
 
Turnaround guide
Turnaround guideTurnaround guide
Turnaround guide
Keith Hill
 
Catálogos de productos i9Life, Octubre 2017, Perú.
Catálogos de productos i9Life, Octubre 2017, Perú.Catálogos de productos i9Life, Octubre 2017, Perú.
Catálogos de productos i9Life, Octubre 2017, Perú.
Feliciano Ortiz Matos
 
Academia wellness 1_modulo
Academia wellness 1_moduloAcademia wellness 1_modulo
Academia wellness 1_modulo
Cecilia Chavez Mendezu
 
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatorianaARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
stefanny ochoa
 
Apoyando a los clientes Sistema Basico.pdf
Apoyando a los clientes Sistema Basico.pdfApoyando a los clientes Sistema Basico.pdf
Apoyando a los clientes Sistema Basico.pdf
tn6sqmjyzv
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
JAVIER123YA
 
10 y 11 autoevaluacion
10 y 11 autoevaluacion10 y 11 autoevaluacion
10 y 11 autoevaluacion
Prinss Alvarez
 
Trabajo llisto xd
Trabajo llisto xdTrabajo llisto xd
Trabajo llisto xd
Trabajo llisto xdTrabajo llisto xd
Trabajo llisto xd
Luis_Enrique115
 
Trabajo llisto xd
Trabajo llisto xdTrabajo llisto xd
Trabajo llisto xd
miguel_angel_arellano_casas
 
alimentación saludable
alimentación saludablealimentación saludable
alimentación saludable
PedroWilliamMozombit
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
alidacampillo
 
Interlife Consultores - Herbalife: Nutrición y Productos
Interlife Consultores - Herbalife: Nutrición y ProductosInterlife Consultores - Herbalife: Nutrición y Productos
Interlife Consultores - Herbalife: Nutrición y Productos
interlifeconsultores
 
Carbohidratos conteo
Carbohidratos conteoCarbohidratos conteo
Carbohidratos conteo
enerolisa paredes
 
5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.
5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.
5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.
Marcela Fernández Grasso
 
escuela de-alimentacion_correcta
escuela de-alimentacion_correctaescuela de-alimentacion_correcta
escuela de-alimentacion_correcta
daianben
 
Salud y nutrición 2
Salud y nutrición 2Salud y nutrición 2
Salud y nutrición 2
naturaleza2015
 

Similar a 6514-5752-sec_sesion1 (1).pdf (20)

Wellness by Oriflame
Wellness by OriflameWellness by Oriflame
Wellness by Oriflame
 
Alimentación y nutrición para una vida saludable
Alimentación y nutrición para una vida saludableAlimentación y nutrición para una vida saludable
Alimentación y nutrición para una vida saludable
 
Nutricion 1
Nutricion 1Nutricion 1
Nutricion 1
 
Turnaround guide
Turnaround guideTurnaround guide
Turnaround guide
 
Catálogos de productos i9Life, Octubre 2017, Perú.
Catálogos de productos i9Life, Octubre 2017, Perú.Catálogos de productos i9Life, Octubre 2017, Perú.
Catálogos de productos i9Life, Octubre 2017, Perú.
 
Academia wellness 1_modulo
Academia wellness 1_moduloAcademia wellness 1_modulo
Academia wellness 1_modulo
 
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatorianaARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
 
Apoyando a los clientes Sistema Basico.pdf
Apoyando a los clientes Sistema Basico.pdfApoyando a los clientes Sistema Basico.pdf
Apoyando a los clientes Sistema Basico.pdf
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
10 y 11 autoevaluacion
10 y 11 autoevaluacion10 y 11 autoevaluacion
10 y 11 autoevaluacion
 
Trabajo llisto xd
Trabajo llisto xdTrabajo llisto xd
Trabajo llisto xd
 
Trabajo llisto xd
Trabajo llisto xdTrabajo llisto xd
Trabajo llisto xd
 
Trabajo llisto xd
Trabajo llisto xdTrabajo llisto xd
Trabajo llisto xd
 
alimentación saludable
alimentación saludablealimentación saludable
alimentación saludable
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Interlife Consultores - Herbalife: Nutrición y Productos
Interlife Consultores - Herbalife: Nutrición y ProductosInterlife Consultores - Herbalife: Nutrición y Productos
Interlife Consultores - Herbalife: Nutrición y Productos
 
Carbohidratos conteo
Carbohidratos conteoCarbohidratos conteo
Carbohidratos conteo
 
5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.
5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.
5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.
 
escuela de-alimentacion_correcta
escuela de-alimentacion_correctaescuela de-alimentacion_correcta
escuela de-alimentacion_correcta
 
Salud y nutrición 2
Salud y nutrición 2Salud y nutrición 2
Salud y nutrición 2
 

Último

Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 

Último (20)

Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 

6514-5752-sec_sesion1 (1).pdf

  • 2. “COMO JUGANDO” Sesiones educativas a los Brigadieres de Nutrición
  • 4. ¿Por qué es importante el desayuno en el escolar? Beneficios: • Obtener la energía necesaria para realizar las actividades físicas e intelectuales • Mejorar el rendimiento escolar y en deportes • Aportar nutrimentos al organismo El cuerpo viene de un ayuno que puede variar entre 6 y 9 horas durante la noche, por lo que el desayuno es la mejor manera de reponer al cuerpo todo aquello que utilizó o gastó durante el sueño. Desayuno 25% Refrigerio escolar 15% Almuerzo 30% Refrigerio (tarde) 15% Cena 15% Aporte de energía
  • 6. • Proveer energía y nutrientes necesarios para: – Cubrir sus recomendaciones nutricionales – Mantener adecuados niveles de desempeño físico e intelectual FINALIDAD Desarrollar sus potencialidades El refrigerio escolar Inocuidad y practicidad •La preparación debe ser rápida, sencilla y siguiendo normas de higiene. •Los envases deben ser herméticos e higiénicos garantizando que sean fáciles de portar. Variedad •Variedad en las presentaciones enviadas, tanto en colores, como texturas y combinaciones. Idoneidad •Debe ser elaborada según la edad del niño, su grado de actividad y el tiempo que éste permanece fuera de casa.
  • 7. C o m p o s i c i ó n Alimentos energéticos Alimentos constructores Alimentos reguladores Líquidos •Aportan la energía. Carbohidratos (sobre todo los ricos en fibra): integrales, avena, etc. Grasas (sobre todo vegetales): palta, aceituna, etc. •Ayudan a la formación de tejidos (músculos, órganos, masa ósea) y fluidos (sangre). Proteínas de origen animal (mejor calidad nutricional): derivados lácteos (yogurt, queso), huevo, carnes, etc. Proteínas de origen vegetal: soya, menestras, quinua, etc. •Proporcionan las defensas para enfrentar las enfermedades. Frutas: naranja, manzana, pera, etc. Verduras: zanahoria, lechuga, brócoli, etc. •Necesario para reponer los líquidos perdidos durante la actividad física (deporte y recreo) Agua Preparación natural: refrescos de frutas, cocimiento de cereales , infusiones.
  • 10. ¿Qué es el Rotulado Nutricional? • Descripción destinada a informar al consumidor sobre las propiedades nutricionales de un alimento. • Incluye los nutrientes que componen el alimento y su aporte energético (calorías), en referencia a lo que debería consumir una persona sana diariamente. ¿Para qué sirve? • Tiene como objetivo contribuir a una adecuada selección de alimentos por parte de los consumidores, incentivar a la industria a mejorar la calidad nutricional de sus productos y facilitar la comercialización.
  • 11. ¿Como leer el etiquetado nutricional? • Leer el etiquetado nutricional es muy importante ya que nos ayuda a identificar los componentes y las cantidades que contiene un alimento. • Debemos identificar cuales son las cantidades necesarias de cada compuesto para decir si en alimento es o no saludable. • Para esto, existe un semáforo alimentario que nos ayudará con esta misión.
  • 12. NUTRIENTES INDICADORES BAJO CONTENIDO MEDIANO CONTENIDO ALTO CONTENIDO Grasas Menor o igual a 1,5 g/100 g Entre 1,5 g y 10 g/100 g Mayor a 10 g/100 g Grasas saturadas Menor o igual a 0,75 g/100 g Entre 0,75 g y 2,5g/100 g Mayor a 2,5 g/100 g Azúcares (solo azúcares adicionadas) Menor o igual a 2,5 g/100 g Entre 2,5 g y 10 g/100 g Mayor a 10 g/100 g Sal Menor o igual a 0,3 g/100 g (equivale a 120 mg de sodio) Entre 0,3 g y 0,5 g/100 g (equivale entre 120 a 200 mg de sodio) Mayor a 0,5 g/100 g (equivale a más de 200 mg de sodio) Fibra Menor o igual a 0,5 g/100 g Entre 0,5 y 3 g/100 g Mayor a 3 g/100 g Calcio Menor o igual a 0,1 g/100 g Entre 0,1 y 1 g/100 g Mayor a 1 o 1,5 g/100 g Saludable Medianament e saludables (consumo moderado) No saludables (evitar el consumo)
  • 13. ¿Qué es el Rotulado Nutricional? • Descripción destinada a informar al consumidor sobre las propiedades nutricionales de un alimento. ¿Para qué sirve? • Tiene como objetivo contribuir a una adecuada selección de alimentos, incentivar a la industria a mejorar la calidad nutricional de sus productos y facilitar la comercialización.
  • 14. ¿Como leer el etiquetado nutricional? • Nos ayuda a identificar los componentes y las cantidades que contiene un alimento. • Debemos conocer cuales son las cantidades necesarias de cada compuesto para decir si en alimento es o no saludable. • Para esto, existe un semáforo alimentario que nos ayudará con esta misión.
  • 15. • Verde: significa saludable. • Amarillo: significa medianamente saludables (Consumo moderado). • Rojo: significa no saludables (evitar el consumo). NUTRIENTES INDICADORES BAJO CONTENIDO MEDIANO CONTENIDO ALTO CONTENIDO Grasas Menor o igual a 1,5 g/100 g Entre 1,5 g y 10 g/100 g Mayor a 10 g/100 g Grasas saturadas Menor o igual a 0,75 g/100 g Entre 0,75 g y 2,5g/100 g Mayor a 2,5 g/100 g Azúcares (solo azúcares adicionadas) Menor o igual a 2,5 g/100 g Entre 2,5 g y 10 g/100 g Mayor a 10 g/100 g Sal Menor o igual a 0,3 g/100 g (equivale a 120 mg de sodio) Entre 0,3 g y 0,5 g/100 g (equivale entre 120 a 200 mg de sodio) Mayor a 0,5 g/100 g (equivale a más de 200 mg de sodio) Fibra Menor o igual a 0,5 g/100 g Entre 0,5 y 3 g/100 g Mayor a 3 g/100 g Calcio Menor o igual a 0,1 g/100 g Entre 0,1 y 1 g/100 g Mayor a 1 o 1,5 g/100 g