SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 4 EL ETIQUETADO NUTRICIONAL Y EL SEMÁFORO NUTRICIONAL
- 1 -
ENERGÍA PARA CRECER
PROGRAMA EDUCATIVO EN ALIMENTACIÓN Y HÁBITOS SALUDABLES
4/ El etiquetado nutricional
y el semáforo nutricional
ESCUELA DE
ALIMENTACIÓN
Energía para crecer
SESIÓN 4 EL ETIQUETADO NUTRICIONAL Y EL SEMÁFORO NUTRICIONAL
- 2 -
ENERGÍA PARA CRECER
PROGRAMA EDUCATIVO EN ALIMENTACIÓN Y HÁBITOS SALUDABLES
Las etiquetas de los productos nos
dan mucha información sobre lo
saludable que es un determinado
alimento. Entender la información que
viene en la etiqueta es más sencillo
de lo que parece y su conocimiento
nos será de gran ayuda para tener
una alimentación equilibrada.
1/ Etiquetado nutricional
> Nombre legal del producto.
> Listado de ingredientes.
> Otra información complementaria:
Modo de empleo y conservación.
> Información sobre alérgenos.
> Información nutricional sobre el valor energético del
producto y la cantidad de sus nutrientes (proteínas,
hidratos de carbono, grasas y sus tipos, fibra, sodio…).
> Valor energético: Es una medida de
energía, como la kilocaloría.
> Fecha de caducidad o fecha de consumo preferente.
> Cantidad de producto contenido en el envase.
Es muy importante que aprendamos a interpretar
lo que viene en la etiqueta para identificar si el
producto es más o menos saludable. Podríamos
decir que el etiquetado nutricional es la carta de
presentación de un producto concreto. Por suerte,
cada vez hay más información en las etiquetas,
lo que nos ayudará a decidir de una manera
más eficiente su compra. De manera resumida,
al escoger un producto, debemos fijarnos en:
SESIÓN 4 EL ETIQUETADO NUTRICIONAL Y EL SEMÁFORO NUTRICIONAL
- 3 -
ENERGÍA PARA CRECER
PROGRAMA EDUCATIVO EN ALIMENTACIÓN Y HÁBITOS SALUDABLES
> Nombre legal del producto.
> Listado de ingredientes.
> Información sobre alérgenos.
> Fecha de caducidad o fecha
de consumo preferente.
> Cantidad de producto
contenido en el envase.
> Valor energético:
es una medida
de energía, como
la kilocaloría.
> Información nutricional sobre el valor
energético del producto y la cantidad
de sus nutrientes: proteínas, hidratos de
carbono, grasas y sus tipos, fibra, sodio…
> Otra información complementaria:
Modo de empleo y conservación.
SESIÓN 4 EL ETIQUETADO NUTRICIONAL Y EL SEMÁFORO NUTRICIONAL
- 4 -
ENERGÍA PARA CRECER
PROGRAMA EDUCATIVO EN ALIMENTACIÓN Y HÁBITOS SALUDABLES
2/ ¿Qué es el semáforo nutricional?
Si quieres algo más sencillo
puedes fijarte en el
semáforo nutricional
El semáforo nutricional es un sistema
para indicar de manera simple y visual la
información nutricional de un producto.
Se utilizan los colores verde (bajo),
amarillo (medio) y naranja (alto) para
indicar la cantidad de los principales
nutrientes del producto.
Sistema de colores:
Menos del 7,5% de la CDO. Si ves
mucho verde significa que es más
saludable.
Entre el 7,5% y el 20% de la CDO. Hay
que tener cuidado y que el producto no
tenga muchos elementos amarillos.
Más del 20% de la CDO. No debes
abusar de los productos con colores
naranjas.
CALORÍAS
113
6%
AZÚCARES
16,8
19%
GRASA
2,8
4%
SAL
0,3
4%
GRASA
SATURADA
1,8
9%
Una ración de 125 g (un yogur) contiene
de la cantidad diaria orientativa (CDO) para un adulto.
CALORÍAS
113
6%
Se entiende por ración la cantidad de
alimento que se ingiere cada vez.
En la parte superior se informa
sobre los nutrientes más
importantes desde el punto
de vista de la salud: azúcares,
grasa, grasa saturada, sal y, en
ciertos casos, la fibra.
Este número indica la cantidad
de calorías, azúcares, grasa,
grasa saturada, sal y nutrientes
que aporta cada ración.
SEMÁFORO NUTRICIONAL
Los colores ayudan a identificar si una
ración del alimento tiene un alto, medio
o bajo contenido de calorías, azúcares,
grasa, grasa saturada y sal sobre la
cantidad diaria que debemos consumir.
Este porcentaje indica lo que
aporta una ración resspecto de
la Cantidad Diaria Orientativa
(CDO) que precisamos ingerir.
El yogur del ejemplo aporta
el 6% de las calorías que se
recomienda tomar en un día.
SESIÓN 4 EL ETIQUETADO NUTRICIONAL Y EL SEMÁFORO NUTRICIONAL
- 5 -
ENERGÍA PARA CRECER
PROGRAMA EDUCATIVO EN ALIMENTACIÓN Y HÁBITOS SALUDABLES
Un niño de 10 años que hace
deporte semanalmente necesita
entre 1500 y 2000 Kcal; un
hombre, entre 2200 y 2700 Kcal;
y una mujer, entre 1800 y 2200
Kcal. En el etiquetado nutricional
podrás ver qué cantidad aporta
un producto concreto.
Eroski fue el primer
supermercado en introducir
en sus productos propios el
semáforo nutricional. Lo hizo
para satisfacer una demanda de
sus clientes.
¿Qué hemos aprendido hoy?
• El etiquetado nutricional nos muestraal detalle cómo es el alimento quevamos a ingerir: grasas, ingredientes,modo de conservación.
• El semáforo nutricional es un novedososistema para expresar de forma sencilla quécantidad de nutrientes tiene cada producto.
?¿Sabíais
que...?
Actividades
El etiquetado nutricional y el semáforo nutricional
SESIÓN 4 EL ETIQUETADO NUTRICIONAL Y EL SEMÁFORO NUTRICIONAL
- 6 -
ENERGÍA PARA CRECER
PROGRAMA EDUCATIVO EN ALIMENTACIÓN Y HÁBITOS SALUDABLES
Indica el semáforo nutricional de los
siguientes productos:1
CALORÍAS
113
6%
AZÚCARES
11,8g
13%
GRASA
3,9g
6%
SAL
0,3g
5%
GRASA
SATURADA
3,0g
15%
Un vaso de 250ml contiene:
de la cantidad diaria orientativa (CDO) para un adulto.
CALORÍAS
22
1%
AZÚCARES
2,0g
2%
GRASA
1,1g
2%
SAL
0,3g
5%
GRASA
SATURADA
0,1g
<1%
Dos chucharadas soperas (30g) contienen:
de la cantidad diaria orientativa (CDO) para un adulto.
Leche Tomate frito
Actividades
El etiquetado nutricional y el semáforo nutricional
SESIÓN 4 EL ETIQUETADO NUTRICIONAL Y EL SEMÁFORO NUTRICIONAL
- 7 -
ENERGÍA PARA CRECER
PROGRAMA EDUCATIVO EN ALIMENTACIÓN Y HÁBITOS SALUDABLES
Indica el semáforo nutricional de los
siguientes productos:1
CALORÍAS
46
5%
AZÚCARES
8,5g
9%
GRASA
0,0g
0%
SAL
0,0g
0%
GRASA
SATURADA
0,0g
0%
Un vaso de 200 ml contiene:
de la cantidad diaria orientativa (CDO) para un adulto.
CALORÍAS
115
6%
AZÚCARES
4,1g
5%
GRASA
0,5g
<1%
SAL
0,3g
5%
GRASA
SATURADA
0,1g
<1%
Un bol de cereales de 30g contiene:
de la cantidad diaria orientativa (CDO) para un adulto.
Zumo Cereales
Actividades
El etiquetado nutricional y el semáforo nutricional
SESIÓN 4 EL ETIQUETADO NUTRICIONAL Y EL SEMÁFORO NUTRICIONAL
- 8 -
ENERGÍA PARA CRECER
PROGRAMA EDUCATIVO EN ALIMENTACIÓN Y HÁBITOS SALUDABLES
Indica el semáforo nutricional de los
siguientes productos:1
CALORÍAS
127
6%
AZÚCARES
4,3g
5%
GRASA
5,4g
8%
SAL
0,2g
3%
GRASA
SATURADA
1,0g
5%
FIBRA
1,6g
7%
4 galletas (27g) contienen:
de la cantidad diaria orientativa (CDO) para un adulto.
CALORÍAS
10
<1%
AZÚCARES
2,2g
2%
GRASA
0g
0%
SAL
0g
0%
GRASA
SATURADA
0g
0%
2 cucharillas (25g) contiene:
de la cantidad diaria orientativa (CDO) para un adulto.
Galletas Mermelada
Actividades
El etiquetado nutricional y el semáforo nutricional
SESIÓN 4 EL ETIQUETADO NUTRICIONAL Y EL SEMÁFORO NUTRICIONAL
- 9 -
ENERGÍA PARA CRECER
PROGRAMA EDUCATIVO EN ALIMENTACIÓN Y HÁBITOS SALUDABLES
¡Vamos a comparar!2
¿Qué producto
tiene más...
azúcares?
sal?
calorías?
grasas?
grasas saturadas?
azúcares?
sal?
calorías?
grasas?
grasas saturadas?
¿Qué producto
tiene menos...
Galletas
Mermelada
Zumo
Cereales
Leche
Tomate frito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase dieto
Clase dietoClase dieto
Clase dietomayel16
 
Material de apoyo 01
Material de apoyo 01Material de apoyo 01
Material de apoyo 01fero2
 
Piramide de Alimentos
Piramide de AlimentosPiramide de Alimentos
Piramide de AlimentosFree lancer
 
Higiene y nutricion
Higiene y nutricionHigiene y nutricion
Higiene y nutricionanamrodri
 
Guia Alimentacion SENC
Guia Alimentacion  SENCGuia Alimentacion  SENC
Guia Alimentacion SENCnia78
 
Guías Alimentarias Basadas en Alimentos - GABAS
Guías Alimentarias Basadas en Alimentos - GABASGuías Alimentarias Basadas en Alimentos - GABAS
Guías Alimentarias Basadas en Alimentos - GABASctepay
 
Guías alimentarias
Guías alimentariasGuías alimentarias
Guías alimentarias
rosannapedotti
 
Guias alimentarias
Guias alimentarias Guias alimentarias
Guias alimentarias Vianey Ruiz
 
Guías Alimentarias para la Población Brasileña 2014
Guías Alimentarias para la Población Brasileña 2014Guías Alimentarias para la Población Brasileña 2014
Guías Alimentarias para la Población Brasileña 2014
FAO
 
Guias alimentarias-para-guatemala-1
Guias alimentarias-para-guatemala-1Guias alimentarias-para-guatemala-1
Guias alimentarias-para-guatemala-1
Maydelin Perez
 
Presentacion de guias alimentarias
Presentacion de guias alimentariasPresentacion de guias alimentarias
Presentacion de guias alimentariasKarla Flores
 
Guía Y Asesoramiento Nutricional
Guía Y Asesoramiento NutricionalGuía Y Asesoramiento Nutricional
Guía Y Asesoramiento Nutricionalcddiaz85
 
Nueva cartilla padres de familia
Nueva cartilla padres de familia Nueva cartilla padres de familia
Nueva cartilla padres de familia
ROMULO CCANAHUIRE
 
Guias alimentarias jefe alex
Guias alimentarias   jefe alexGuias alimentarias   jefe alex
Guias alimentarias jefe alex
aLEx cAMacHO gARcÉS
 
Guia alimentaria para la población del Ministerio de Salud de Brasil
Guia alimentaria para la población del Ministerio de Salud de BrasilGuia alimentaria para la población del Ministerio de Salud de Brasil
Guia alimentaria para la población del Ministerio de Salud de Brasil
Alimmenta
 

La actualidad más candente (20)

Clase dieto
Clase dietoClase dieto
Clase dieto
 
Material de apoyo 01
Material de apoyo 01Material de apoyo 01
Material de apoyo 01
 
Piramide de Alimentos
Piramide de AlimentosPiramide de Alimentos
Piramide de Alimentos
 
Guias Alimentarias Basadas En Alimentos
Guias Alimentarias Basadas En AlimentosGuias Alimentarias Basadas En Alimentos
Guias Alimentarias Basadas En Alimentos
 
Higiene y nutricion
Higiene y nutricionHigiene y nutricion
Higiene y nutricion
 
Guia Alimentacion SENC
Guia Alimentacion  SENCGuia Alimentacion  SENC
Guia Alimentacion SENC
 
Recetario1
Recetario1Recetario1
Recetario1
 
Guías Alimentarias Basadas en Alimentos - GABAS
Guías Alimentarias Basadas en Alimentos - GABASGuías Alimentarias Basadas en Alimentos - GABAS
Guías Alimentarias Basadas en Alimentos - GABAS
 
Guías alimentarias
Guías alimentariasGuías alimentarias
Guías alimentarias
 
Guias alimentarias
Guias alimentarias Guias alimentarias
Guias alimentarias
 
60 recetas vegetarianas
60 recetas vegetarianas60 recetas vegetarianas
60 recetas vegetarianas
 
Guias alimentarias
Guias alimentariasGuias alimentarias
Guias alimentarias
 
Menus de comidas saludables
Menus de comidas saludablesMenus de comidas saludables
Menus de comidas saludables
 
Guías Alimentarias para la Población Brasileña 2014
Guías Alimentarias para la Población Brasileña 2014Guías Alimentarias para la Población Brasileña 2014
Guías Alimentarias para la Población Brasileña 2014
 
Guias alimentarias-para-guatemala-1
Guias alimentarias-para-guatemala-1Guias alimentarias-para-guatemala-1
Guias alimentarias-para-guatemala-1
 
Presentacion de guias alimentarias
Presentacion de guias alimentariasPresentacion de guias alimentarias
Presentacion de guias alimentarias
 
Guía Y Asesoramiento Nutricional
Guía Y Asesoramiento NutricionalGuía Y Asesoramiento Nutricional
Guía Y Asesoramiento Nutricional
 
Nueva cartilla padres de familia
Nueva cartilla padres de familia Nueva cartilla padres de familia
Nueva cartilla padres de familia
 
Guias alimentarias jefe alex
Guias alimentarias   jefe alexGuias alimentarias   jefe alex
Guias alimentarias jefe alex
 
Guia alimentaria para la población del Ministerio de Salud de Brasil
Guia alimentaria para la población del Ministerio de Salud de BrasilGuia alimentaria para la población del Ministerio de Salud de Brasil
Guia alimentaria para la población del Ministerio de Salud de Brasil
 

Destacado

Hábitos saludables de alimentación infantil
Hábitos saludables de alimentación infantilHábitos saludables de alimentación infantil
Hábitos saludables de alimentación infantil
Ampa Escuela Infantil Altorreal
 
Proyecto de vida saludable
Proyecto de vida saludableProyecto de vida saludable
Proyecto de vida saludable
Karen Lechuga
 
Actividades para el fomento de vida saludable
Actividades para el  fomento de vida saludableActividades para el  fomento de vida saludable
Actividades para el fomento de vida saludableFrancisco Petronilo Prado
 
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1Universidad de Oviedo
 
PROYECTO "CAMINO A UNA VIDA SALUDABLE"
PROYECTO "CAMINO A UNA VIDA SALUDABLE"PROYECTO "CAMINO A UNA VIDA SALUDABLE"
PROYECTO "CAMINO A UNA VIDA SALUDABLE"
edisondario
 
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesorJugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Educa tu Mundo
 

Destacado (6)

Hábitos saludables de alimentación infantil
Hábitos saludables de alimentación infantilHábitos saludables de alimentación infantil
Hábitos saludables de alimentación infantil
 
Proyecto de vida saludable
Proyecto de vida saludableProyecto de vida saludable
Proyecto de vida saludable
 
Actividades para el fomento de vida saludable
Actividades para el  fomento de vida saludableActividades para el  fomento de vida saludable
Actividades para el fomento de vida saludable
 
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
 
PROYECTO "CAMINO A UNA VIDA SALUDABLE"
PROYECTO "CAMINO A UNA VIDA SALUDABLE"PROYECTO "CAMINO A UNA VIDA SALUDABLE"
PROYECTO "CAMINO A UNA VIDA SALUDABLE"
 
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesorJugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
 

Similar a Sesion 4

Etiqueta Nutricional .pptx
Etiqueta Nutricional .pptxEtiqueta Nutricional .pptx
Etiqueta Nutricional .pptx
LauRecinos
 
Taller etiquetas en alimentos
Taller etiquetas en alimentosTaller etiquetas en alimentos
Taller etiquetas en alimentoseleazar gonzalez
 
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatorianaARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
stefanny ochoa
 
Etiquetado de los alimentos que consumimos dia a dia y nos hace bien
Etiquetado de los alimentos que consumimos dia a dia y nos hace bienEtiquetado de los alimentos que consumimos dia a dia y nos hace bien
Etiquetado de los alimentos que consumimos dia a dia y nos hace bien
rauljurado416
 
Rotulado nutricional anmat.gov
Rotulado nutricional anmat.govRotulado nutricional anmat.gov
Rotulado nutricional anmat.gov
Ayelén Rocchia
 
Rotulado nutricional - ANMAT
Rotulado nutricional - ANMATRotulado nutricional - ANMAT
Rotulado nutricional - ANMAT
leofranchi
 
Lectura de etiquetas
Lectura de etiquetasLectura de etiquetas
Lectura de etiquetas
Flor Romero
 
Entendiendo los números tras el Etiquetado de alimentos
Entendiendo los números tras el Etiquetado de alimentosEntendiendo los números tras el Etiquetado de alimentos
Entendiendo los números tras el Etiquetado de alimentos
FUSADES
 
Las etiquetas de los alimentos
Las etiquetas de los alimentosLas etiquetas de los alimentos
Las etiquetas de los alimentos
celiaeducacionprimaria
 
Taller de Etiquetado Nutricional de Exportaciones a EEUU
Taller de Etiquetado Nutricional de Exportaciones a EEUUTaller de Etiquetado Nutricional de Exportaciones a EEUU
Taller de Etiquetado Nutricional de Exportaciones a EEUU
FUSADES
 
Qué hay en una etiqueta
Qué hay en una etiquetaQué hay en una etiqueta
Qué hay en una etiqueta
Delegacion Educacion
 
Etiquetado Nutricional
Etiquetado NutricionalEtiquetado Nutricional
Etiquetado Nutricional
Omar Gordillo Alvarez
 
alimentos_chatarra.ppt
alimentos_chatarra.pptalimentos_chatarra.ppt
alimentos_chatarra.ppt
AlexCruzAndia1
 
alimen_chatarra.ppt
alimen_chatarra.pptalimen_chatarra.ppt
alimen_chatarra.ppt
adrianmemije2
 
Cómo leer las etiquetas de alime (2)
Cómo leer las etiquetas de alime (2)Cómo leer las etiquetas de alime (2)
Cómo leer las etiquetas de alime (2)
Elena Ruiz de Luna
 
Guia pirámide alimenticia
Guia pirámide alimenticiaGuia pirámide alimenticia
Guia pirámide alimenticia
Christian Villagomez
 
Profeco.- Laboratorio nacional de calidad-Alimentos
Profeco.- Laboratorio nacional de calidad-AlimentosProfeco.- Laboratorio nacional de calidad-Alimentos
Profeco.- Laboratorio nacional de calidad-Alimentos
semana del consumidor
 
Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...
Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...
Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...
FUSADES
 
Artículo etiquetado nutricional Berezi@ Elika Fundazioa
Artículo etiquetado nutricional Berezi@ Elika FundazioaArtículo etiquetado nutricional Berezi@ Elika Fundazioa
Artículo etiquetado nutricional Berezi@ Elika Fundazioa
Héctor Lousa @HectorLousa
 

Similar a Sesion 4 (20)

Etiqueta Nutricional .pptx
Etiqueta Nutricional .pptxEtiqueta Nutricional .pptx
Etiqueta Nutricional .pptx
 
Taller etiquetas en alimentos
Taller etiquetas en alimentosTaller etiquetas en alimentos
Taller etiquetas en alimentos
 
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatorianaARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
 
Etiquetado de los alimentos que consumimos dia a dia y nos hace bien
Etiquetado de los alimentos que consumimos dia a dia y nos hace bienEtiquetado de los alimentos que consumimos dia a dia y nos hace bien
Etiquetado de los alimentos que consumimos dia a dia y nos hace bien
 
Rotulado nutricional anmat.gov
Rotulado nutricional anmat.govRotulado nutricional anmat.gov
Rotulado nutricional anmat.gov
 
Rotulado nutricional - ANMAT
Rotulado nutricional - ANMATRotulado nutricional - ANMAT
Rotulado nutricional - ANMAT
 
Lectura de etiquetas
Lectura de etiquetasLectura de etiquetas
Lectura de etiquetas
 
Entendiendo los números tras el Etiquetado de alimentos
Entendiendo los números tras el Etiquetado de alimentosEntendiendo los números tras el Etiquetado de alimentos
Entendiendo los números tras el Etiquetado de alimentos
 
¿Qué son las GDA?
¿Qué son las GDA?¿Qué son las GDA?
¿Qué son las GDA?
 
Las etiquetas de los alimentos
Las etiquetas de los alimentosLas etiquetas de los alimentos
Las etiquetas de los alimentos
 
Taller de Etiquetado Nutricional de Exportaciones a EEUU
Taller de Etiquetado Nutricional de Exportaciones a EEUUTaller de Etiquetado Nutricional de Exportaciones a EEUU
Taller de Etiquetado Nutricional de Exportaciones a EEUU
 
Qué hay en una etiqueta
Qué hay en una etiquetaQué hay en una etiqueta
Qué hay en una etiqueta
 
Etiquetado Nutricional
Etiquetado NutricionalEtiquetado Nutricional
Etiquetado Nutricional
 
alimentos_chatarra.ppt
alimentos_chatarra.pptalimentos_chatarra.ppt
alimentos_chatarra.ppt
 
alimen_chatarra.ppt
alimen_chatarra.pptalimen_chatarra.ppt
alimen_chatarra.ppt
 
Cómo leer las etiquetas de alime (2)
Cómo leer las etiquetas de alime (2)Cómo leer las etiquetas de alime (2)
Cómo leer las etiquetas de alime (2)
 
Guia pirámide alimenticia
Guia pirámide alimenticiaGuia pirámide alimenticia
Guia pirámide alimenticia
 
Profeco.- Laboratorio nacional de calidad-Alimentos
Profeco.- Laboratorio nacional de calidad-AlimentosProfeco.- Laboratorio nacional de calidad-Alimentos
Profeco.- Laboratorio nacional de calidad-Alimentos
 
Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...
Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...
Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...
 
Artículo etiquetado nutricional Berezi@ Elika Fundazioa
Artículo etiquetado nutricional Berezi@ Elika FundazioaArtículo etiquetado nutricional Berezi@ Elika Fundazioa
Artículo etiquetado nutricional Berezi@ Elika Fundazioa
 

Sesion 4

  • 1. SESIÓN 4 EL ETIQUETADO NUTRICIONAL Y EL SEMÁFORO NUTRICIONAL - 1 - ENERGÍA PARA CRECER PROGRAMA EDUCATIVO EN ALIMENTACIÓN Y HÁBITOS SALUDABLES 4/ El etiquetado nutricional y el semáforo nutricional ESCUELA DE ALIMENTACIÓN Energía para crecer
  • 2. SESIÓN 4 EL ETIQUETADO NUTRICIONAL Y EL SEMÁFORO NUTRICIONAL - 2 - ENERGÍA PARA CRECER PROGRAMA EDUCATIVO EN ALIMENTACIÓN Y HÁBITOS SALUDABLES Las etiquetas de los productos nos dan mucha información sobre lo saludable que es un determinado alimento. Entender la información que viene en la etiqueta es más sencillo de lo que parece y su conocimiento nos será de gran ayuda para tener una alimentación equilibrada. 1/ Etiquetado nutricional > Nombre legal del producto. > Listado de ingredientes. > Otra información complementaria: Modo de empleo y conservación. > Información sobre alérgenos. > Información nutricional sobre el valor energético del producto y la cantidad de sus nutrientes (proteínas, hidratos de carbono, grasas y sus tipos, fibra, sodio…). > Valor energético: Es una medida de energía, como la kilocaloría. > Fecha de caducidad o fecha de consumo preferente. > Cantidad de producto contenido en el envase. Es muy importante que aprendamos a interpretar lo que viene en la etiqueta para identificar si el producto es más o menos saludable. Podríamos decir que el etiquetado nutricional es la carta de presentación de un producto concreto. Por suerte, cada vez hay más información en las etiquetas, lo que nos ayudará a decidir de una manera más eficiente su compra. De manera resumida, al escoger un producto, debemos fijarnos en:
  • 3. SESIÓN 4 EL ETIQUETADO NUTRICIONAL Y EL SEMÁFORO NUTRICIONAL - 3 - ENERGÍA PARA CRECER PROGRAMA EDUCATIVO EN ALIMENTACIÓN Y HÁBITOS SALUDABLES > Nombre legal del producto. > Listado de ingredientes. > Información sobre alérgenos. > Fecha de caducidad o fecha de consumo preferente. > Cantidad de producto contenido en el envase. > Valor energético: es una medida de energía, como la kilocaloría. > Información nutricional sobre el valor energético del producto y la cantidad de sus nutrientes: proteínas, hidratos de carbono, grasas y sus tipos, fibra, sodio… > Otra información complementaria: Modo de empleo y conservación.
  • 4. SESIÓN 4 EL ETIQUETADO NUTRICIONAL Y EL SEMÁFORO NUTRICIONAL - 4 - ENERGÍA PARA CRECER PROGRAMA EDUCATIVO EN ALIMENTACIÓN Y HÁBITOS SALUDABLES 2/ ¿Qué es el semáforo nutricional? Si quieres algo más sencillo puedes fijarte en el semáforo nutricional El semáforo nutricional es un sistema para indicar de manera simple y visual la información nutricional de un producto. Se utilizan los colores verde (bajo), amarillo (medio) y naranja (alto) para indicar la cantidad de los principales nutrientes del producto. Sistema de colores: Menos del 7,5% de la CDO. Si ves mucho verde significa que es más saludable. Entre el 7,5% y el 20% de la CDO. Hay que tener cuidado y que el producto no tenga muchos elementos amarillos. Más del 20% de la CDO. No debes abusar de los productos con colores naranjas. CALORÍAS 113 6% AZÚCARES 16,8 19% GRASA 2,8 4% SAL 0,3 4% GRASA SATURADA 1,8 9% Una ración de 125 g (un yogur) contiene de la cantidad diaria orientativa (CDO) para un adulto. CALORÍAS 113 6% Se entiende por ración la cantidad de alimento que se ingiere cada vez. En la parte superior se informa sobre los nutrientes más importantes desde el punto de vista de la salud: azúcares, grasa, grasa saturada, sal y, en ciertos casos, la fibra. Este número indica la cantidad de calorías, azúcares, grasa, grasa saturada, sal y nutrientes que aporta cada ración. SEMÁFORO NUTRICIONAL Los colores ayudan a identificar si una ración del alimento tiene un alto, medio o bajo contenido de calorías, azúcares, grasa, grasa saturada y sal sobre la cantidad diaria que debemos consumir. Este porcentaje indica lo que aporta una ración resspecto de la Cantidad Diaria Orientativa (CDO) que precisamos ingerir. El yogur del ejemplo aporta el 6% de las calorías que se recomienda tomar en un día.
  • 5. SESIÓN 4 EL ETIQUETADO NUTRICIONAL Y EL SEMÁFORO NUTRICIONAL - 5 - ENERGÍA PARA CRECER PROGRAMA EDUCATIVO EN ALIMENTACIÓN Y HÁBITOS SALUDABLES Un niño de 10 años que hace deporte semanalmente necesita entre 1500 y 2000 Kcal; un hombre, entre 2200 y 2700 Kcal; y una mujer, entre 1800 y 2200 Kcal. En el etiquetado nutricional podrás ver qué cantidad aporta un producto concreto. Eroski fue el primer supermercado en introducir en sus productos propios el semáforo nutricional. Lo hizo para satisfacer una demanda de sus clientes. ¿Qué hemos aprendido hoy? • El etiquetado nutricional nos muestraal detalle cómo es el alimento quevamos a ingerir: grasas, ingredientes,modo de conservación. • El semáforo nutricional es un novedososistema para expresar de forma sencilla quécantidad de nutrientes tiene cada producto. ?¿Sabíais que...?
  • 6. Actividades El etiquetado nutricional y el semáforo nutricional SESIÓN 4 EL ETIQUETADO NUTRICIONAL Y EL SEMÁFORO NUTRICIONAL - 6 - ENERGÍA PARA CRECER PROGRAMA EDUCATIVO EN ALIMENTACIÓN Y HÁBITOS SALUDABLES Indica el semáforo nutricional de los siguientes productos:1 CALORÍAS 113 6% AZÚCARES 11,8g 13% GRASA 3,9g 6% SAL 0,3g 5% GRASA SATURADA 3,0g 15% Un vaso de 250ml contiene: de la cantidad diaria orientativa (CDO) para un adulto. CALORÍAS 22 1% AZÚCARES 2,0g 2% GRASA 1,1g 2% SAL 0,3g 5% GRASA SATURADA 0,1g <1% Dos chucharadas soperas (30g) contienen: de la cantidad diaria orientativa (CDO) para un adulto. Leche Tomate frito
  • 7. Actividades El etiquetado nutricional y el semáforo nutricional SESIÓN 4 EL ETIQUETADO NUTRICIONAL Y EL SEMÁFORO NUTRICIONAL - 7 - ENERGÍA PARA CRECER PROGRAMA EDUCATIVO EN ALIMENTACIÓN Y HÁBITOS SALUDABLES Indica el semáforo nutricional de los siguientes productos:1 CALORÍAS 46 5% AZÚCARES 8,5g 9% GRASA 0,0g 0% SAL 0,0g 0% GRASA SATURADA 0,0g 0% Un vaso de 200 ml contiene: de la cantidad diaria orientativa (CDO) para un adulto. CALORÍAS 115 6% AZÚCARES 4,1g 5% GRASA 0,5g <1% SAL 0,3g 5% GRASA SATURADA 0,1g <1% Un bol de cereales de 30g contiene: de la cantidad diaria orientativa (CDO) para un adulto. Zumo Cereales
  • 8. Actividades El etiquetado nutricional y el semáforo nutricional SESIÓN 4 EL ETIQUETADO NUTRICIONAL Y EL SEMÁFORO NUTRICIONAL - 8 - ENERGÍA PARA CRECER PROGRAMA EDUCATIVO EN ALIMENTACIÓN Y HÁBITOS SALUDABLES Indica el semáforo nutricional de los siguientes productos:1 CALORÍAS 127 6% AZÚCARES 4,3g 5% GRASA 5,4g 8% SAL 0,2g 3% GRASA SATURADA 1,0g 5% FIBRA 1,6g 7% 4 galletas (27g) contienen: de la cantidad diaria orientativa (CDO) para un adulto. CALORÍAS 10 <1% AZÚCARES 2,2g 2% GRASA 0g 0% SAL 0g 0% GRASA SATURADA 0g 0% 2 cucharillas (25g) contiene: de la cantidad diaria orientativa (CDO) para un adulto. Galletas Mermelada
  • 9. Actividades El etiquetado nutricional y el semáforo nutricional SESIÓN 4 EL ETIQUETADO NUTRICIONAL Y EL SEMÁFORO NUTRICIONAL - 9 - ENERGÍA PARA CRECER PROGRAMA EDUCATIVO EN ALIMENTACIÓN Y HÁBITOS SALUDABLES ¡Vamos a comparar!2 ¿Qué producto tiene más... azúcares? sal? calorías? grasas? grasas saturadas? azúcares? sal? calorías? grasas? grasas saturadas? ¿Qué producto tiene menos... Galletas Mermelada Zumo Cereales Leche Tomate frito