SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos de la resolución de
conflictos:

-Aprender  a plantear los problemas
como respuestas
inadecuadas y no como situaciones
imposibles

-Conseguir la interrupción de
cadenas conductuales que favorecen
las conductas inadecuadas
1. Identificar las situaciones problemáticas: ¿quién está
implicado?, ¿qué sucede para que
sea un problema?, ¿por qué me molesta?, ¿por qué sucede el problema?,
¿cómo
sucede?, estados de ánimo que implica, etc.
2. Definir el problema: ¿dónde se presenta?, ¿cuándo y cómo se
presenta?, ¿qué me gustaría conseguir?. Una vez perfilado el problema
detalladamente se
explica la importancia de intentar distintas formas de pensar en el
mismo, creando una
nueva visión del problema.
3. Listado de alternativas. Se utiliza la estrategia denominada
"Tempestad o lluvia de
ideas" con el objetivo de generar el mayor número posible de alternativas
de solución
sin valorar aún su eficacia o posibilidad de puesta en marcha.
4. Selección de alternativas. Una vez elaborado el listado de
posibles soluciones se debe
elegir una de ellas teniendo en cuenta básicamente dos criterios: las
consecuencias
positivas y negativas derivadas de su puesta en marcha y su viabilidad.
5. Poner en Práctica y Evaluar resultados. Una vez
seleccionada y ejecutada la alternativa escogida como
solución al problema, es necesario analizar las consecuencias. Si el
resultado ha sido el
esperado es importante repasar los pasos dados para experiencias
futuras. Si, por el
contrario, las consecuencias no han sido las esperadas y el problema
persiste, es
necesario volver a repetir el proceso, especialmente la elección de la
alternativa de
solución.

Más contenido relacionado

Similar a 6ta sesión rc

Toma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambioToma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambio
guzadis
 
Resolución de problemas en las instituciones escolares.
Resolución de problemas en las instituciones escolares.Resolución de problemas en las instituciones escolares.
Resolución de problemas en las instituciones escolares.
Jorge Prioretti
 
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De ProblemasToma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Ishtar Maria Rincon Alvarez
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
duberlisg
 
Modificación de conducta
Modificación de conductaModificación de conducta
Modificación de conducta
michaellopez229
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Allison Flores Diaz
 
Introducción a la inteligencia artificial presentación
Introducción a la inteligencia artificial presentaciónIntroducción a la inteligencia artificial presentación
Introducción a la inteligencia artificial presentación
JURYMAR CAROLINA COLMENARES ORTIZ
 
Proceso de toma_de_decisiones.
Proceso de toma_de_decisiones.Proceso de toma_de_decisiones.
Proceso de toma_de_decisiones.
universidad
 
F.u. 1 9
F.u. 1 9F.u. 1 9
F.u. 1 9
Fernando Acosta
 
Presentacion solución
Presentacion soluciónPresentacion solución
Modulo 6 resolver problemas
Modulo 6 resolver problemasModulo 6 resolver problemas
Modulo 6 resolver problemas
ALASMORATALAZ
 
Cultura fisicaaaa
Cultura fisicaaaaCultura fisicaaaa
Cultura fisicaaaa
Anaya93
 
MODELOS LARGO PLAZO.ppt
MODELOS LARGO PLAZO.pptMODELOS LARGO PLAZO.ppt
MODELOS LARGO PLAZO.ppt
KatherineEspinoza76
 
Habilidades de Afrontamiento PPT.pptxsana convivenvia
Habilidades de Afrontamiento PPT.pptxsana convivenviaHabilidades de Afrontamiento PPT.pptxsana convivenvia
Habilidades de Afrontamiento PPT.pptxsana convivenvia
CarlosRobles108445
 
Pasos para la resolucion de problemas
Pasos para la resolucion de problemasPasos para la resolucion de problemas
Pasos para la resolucion de problemas
alealmeida
 
solución de problemas y orientacion.ppt
solución de  problemas y orientacion.pptsolución de  problemas y orientacion.ppt
solución de problemas y orientacion.ppt
Sergio Rojas
 
Estrategias pedagógicas de educación en valores
Estrategias pedagógicas de educación en valoresEstrategias pedagógicas de educación en valores
Estrategias pedagógicas de educación en valores
rodnytja
 
Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas
Rosario Ochoa
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Domitho Ibarra
 
Taller n 10_teoria decision
Taller n 10_teoria decisionTaller n 10_teoria decision
Taller n 10_teoria decision
Mafer Pinto
 

Similar a 6ta sesión rc (20)

Toma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambioToma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambio
 
Resolución de problemas en las instituciones escolares.
Resolución de problemas en las instituciones escolares.Resolución de problemas en las instituciones escolares.
Resolución de problemas en las instituciones escolares.
 
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De ProblemasToma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
 
Modificación de conducta
Modificación de conductaModificación de conducta
Modificación de conducta
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
 
Introducción a la inteligencia artificial presentación
Introducción a la inteligencia artificial presentaciónIntroducción a la inteligencia artificial presentación
Introducción a la inteligencia artificial presentación
 
Proceso de toma_de_decisiones.
Proceso de toma_de_decisiones.Proceso de toma_de_decisiones.
Proceso de toma_de_decisiones.
 
F.u. 1 9
F.u. 1 9F.u. 1 9
F.u. 1 9
 
Presentacion solución
Presentacion soluciónPresentacion solución
Presentacion solución
 
Modulo 6 resolver problemas
Modulo 6 resolver problemasModulo 6 resolver problemas
Modulo 6 resolver problemas
 
Cultura fisicaaaa
Cultura fisicaaaaCultura fisicaaaa
Cultura fisicaaaa
 
MODELOS LARGO PLAZO.ppt
MODELOS LARGO PLAZO.pptMODELOS LARGO PLAZO.ppt
MODELOS LARGO PLAZO.ppt
 
Habilidades de Afrontamiento PPT.pptxsana convivenvia
Habilidades de Afrontamiento PPT.pptxsana convivenviaHabilidades de Afrontamiento PPT.pptxsana convivenvia
Habilidades de Afrontamiento PPT.pptxsana convivenvia
 
Pasos para la resolucion de problemas
Pasos para la resolucion de problemasPasos para la resolucion de problemas
Pasos para la resolucion de problemas
 
solución de problemas y orientacion.ppt
solución de  problemas y orientacion.pptsolución de  problemas y orientacion.ppt
solución de problemas y orientacion.ppt
 
Estrategias pedagógicas de educación en valores
Estrategias pedagógicas de educación en valoresEstrategias pedagógicas de educación en valores
Estrategias pedagógicas de educación en valores
 
Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Taller n 10_teoria decision
Taller n 10_teoria decisionTaller n 10_teoria decision
Taller n 10_teoria decision
 

6ta sesión rc

  • 1.
  • 2. Objetivos de la resolución de conflictos: -Aprender a plantear los problemas como respuestas inadecuadas y no como situaciones imposibles -Conseguir la interrupción de cadenas conductuales que favorecen las conductas inadecuadas
  • 3. 1. Identificar las situaciones problemáticas: ¿quién está implicado?, ¿qué sucede para que sea un problema?, ¿por qué me molesta?, ¿por qué sucede el problema?, ¿cómo sucede?, estados de ánimo que implica, etc. 2. Definir el problema: ¿dónde se presenta?, ¿cuándo y cómo se presenta?, ¿qué me gustaría conseguir?. Una vez perfilado el problema detalladamente se explica la importancia de intentar distintas formas de pensar en el mismo, creando una nueva visión del problema. 3. Listado de alternativas. Se utiliza la estrategia denominada "Tempestad o lluvia de ideas" con el objetivo de generar el mayor número posible de alternativas de solución sin valorar aún su eficacia o posibilidad de puesta en marcha.
  • 4. 4. Selección de alternativas. Una vez elaborado el listado de posibles soluciones se debe elegir una de ellas teniendo en cuenta básicamente dos criterios: las consecuencias positivas y negativas derivadas de su puesta en marcha y su viabilidad. 5. Poner en Práctica y Evaluar resultados. Una vez seleccionada y ejecutada la alternativa escogida como solución al problema, es necesario analizar las consecuencias. Si el resultado ha sido el esperado es importante repasar los pasos dados para experiencias futuras. Si, por el contrario, las consecuencias no han sido las esperadas y el problema persiste, es necesario volver a repetir el proceso, especialmente la elección de la alternativa de solución.