SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea para realizar los días miércoles 15 y jueves 16 de julio
ComercioInternacional.La articulación de territoriosa partir de la
producción y comercializaciónde soja en la Argentina.Para comenzarcon
este tema, abordaremos algunos rasgosde la globalizacióncomo expresión
del capitalismo actualy la inserción de Argentina como productora de
materias primasen ese contexto mundial.
1. Observen los dos mapas planisferios, analicen y tomen nota sobre las siguientes cuestiones:
a. ¿Les resultan familiares los nombres/ logos/ iconos que aparecen allí?
b. ¿A qué hacen referencia?
c. ¿Qué productos representan?
d. ¿Qué intentan mostrar estos mapas al estar totalmente cubiertos por nombres/ dibujos?
2. Ahora recorran y analicen, el siguiente diseño y registren en el cuadro, los íconos
que reconocen:
3. Pensando en las actividades anteriores:
a. ¿Qué significado podemos darle a la globalización? Explicalo con tus palabras.
b. ¿A qué cosas podríamos acceder a través de ella?
4. Observá y analizá el siguiente mapa que muestra la participación de cada país en el comercio de
mercaderías expresado en dinero (en miles de millones de dólares). Tomá nota de las siguientes
cuestiones:
a. Mencionen los 6 países que concentran la mayor cantidad de dinero en el intercambio de
mercancías.
b. Expresá ¿Qué conocés sobre estos países?
c. La información que aporta abajo el mapa indica que solo 10 países concentran más del 50% del
comercio mundial. ¿Qué podrían decir acerca de este dato?
d. También se menciona que los países EN DESARROLLO solo participan en el comercio de
mercaderías con un 41%. ¿Qué características económicas y sociales tendrán estos países?
e. ¿Cómo están representados en el mapa?
f. Teniendo en cuenta la escala de participación del comercio mundial, ¿dónde se ubica la
Argentina?
5. En el siguiente link encontrarán un mapa en el que se representan los flujos del comercio
mundial. Cada punto representa millones de dólares (u$s) de valor. En él se visualizan, a escala
global y en cada país, de dónde vienen los productos y hacia dónde van. Hallarán en las
referencias que los productos que se intercambian están diferenciados con puntos de colores
diversos, por ejemplo se utiliza el azul para representar el comercio de alimentos.
http://geoawesomeness.com/mapping-international-trade/
También pueden consultar este link:
https://www.wto.org/spanish/res_s/statis_s/statis_maps_s.htm
En este pueden optar por la información que quieren visualizar, tienen una parte en la que
pueden optar por el indicador que quieren observar (exportación, importación, etc) y otra para
optar el país.
Les propongo registrar lo que observan en el mapa:

Más contenido relacionado

Similar a 7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio

5º grado geografìa bloqueiv
5º grado geografìa  bloqueiv5º grado geografìa  bloqueiv
5º grado geografìa bloqueiv
Ruth Ramirez
 
1 europeos-y-el-mundo4 mercantilismo
1 europeos-y-el-mundo4 mercantilismo1 europeos-y-el-mundo4 mercantilismo
1 europeos-y-el-mundo4 mercantilismo
spirorennee
 
Trabajo receso escolar
Trabajo receso escolarTrabajo receso escolar
Trabajo receso escolar
LILITEN
 
Sectorterciario
SectorterciarioSectorterciario
Sectorterciarioantonio
 
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...
Nelson Jairospina
 
La economia naranja una oportunidad infinita
La economia naranja  una oportunidad infinitaLa economia naranja  una oportunidad infinita
La economia naranja una oportunidad infinitaAnna Soriano Gimeno
 
La economia naranja una oportunidad infinita
La economia naranja  una oportunidad infinitaLa economia naranja  una oportunidad infinita
La economia naranja una oportunidad infinita
José Cantero Gómez
 
El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)
El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)
El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)
Julio Jose Prado
 
La economia naranja una oportunidad infinita
La economia naranja  una oportunidad infinitaLa economia naranja  una oportunidad infinita
La economia naranja una oportunidad infinita
diegofernando234
 
La Economia Naranja - Una oportunidad infinita
La Economia Naranja - Una oportunidad infinitaLa Economia Naranja - Una oportunidad infinita
La Economia Naranja - Una oportunidad infinita
Kernel Open iLab
 
La argentina en las primeras décadas del siglo xx
La argentina en las primeras décadas del siglo xxLa argentina en las primeras décadas del siglo xx
La argentina en las primeras décadas del siglo xxRoxi Rifai
 
Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre
Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestreCuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre
Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre
letiziatorres
 
Import. Y Export. Aragon,Chavan
Import. Y Export.  Aragon,ChavanImport. Y Export.  Aragon,Chavan
Import. Y Export. Aragon,Chavanguest8fcd45
 
Import. Y Export. Aragon,Chavan
Import. Y Export.  Aragon,ChavanImport. Y Export.  Aragon,Chavan
Import. Y Export. Aragon,ChavanCristina Dino
 
Trabajo de ciudad contemporánea humanistas Guia Corregida
Trabajo de ciudad contemporánea humanistas Guia CorregidaTrabajo de ciudad contemporánea humanistas Guia Corregida
Trabajo de ciudad contemporánea humanistas Guia Corregida
Jose Vivar Avendaño
 
Tlc made in china. mario alejandro valencia
Tlc made in china. mario alejandro valenciaTlc made in china. mario alejandro valencia
Tlc made in china. mario alejandro valenciaOBGEOTAN
 
Dtser23 regioneseconomicas act.-10 (1)
Dtser23 regioneseconomicas act.-10 (1)Dtser23 regioneseconomicas act.-10 (1)
Dtser23 regioneseconomicas act.-10 (1)Armando Mora Jimenez
 

Similar a 7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio (20)

5º grado geografìa bloqueiv
5º grado geografìa  bloqueiv5º grado geografìa  bloqueiv
5º grado geografìa bloqueiv
 
1 europeos-y-el-mundo4 mercantilismo
1 europeos-y-el-mundo4 mercantilismo1 europeos-y-el-mundo4 mercantilismo
1 europeos-y-el-mundo4 mercantilismo
 
Trabajo receso escolar
Trabajo receso escolarTrabajo receso escolar
Trabajo receso escolar
 
Sectorterciario
SectorterciarioSectorterciario
Sectorterciario
 
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...
The orange economy-_an_infinite_opportunity_la_economia_naranja-_una_oportuni...
 
La economia naranja una oportunidad infinita
La economia naranja  una oportunidad infinitaLa economia naranja  una oportunidad infinita
La economia naranja una oportunidad infinita
 
La economia naranja una oportunidad infinita
La economia naranja  una oportunidad infinitaLa economia naranja  una oportunidad infinita
La economia naranja una oportunidad infinita
 
El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)
El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)
El reto de las ciudades (publicado en marzo 2007)
 
La economia naranja una oportunidad infinita
La economia naranja  una oportunidad infinitaLa economia naranja  una oportunidad infinita
La economia naranja una oportunidad infinita
 
La Economia Naranja - Una oportunidad infinita
La Economia Naranja - Una oportunidad infinitaLa Economia Naranja - Una oportunidad infinita
La Economia Naranja - Una oportunidad infinita
 
Revision 1 glob2010
Revision 1 glob2010Revision 1 glob2010
Revision 1 glob2010
 
10
1010
10
 
La argentina en las primeras décadas del siglo xx
La argentina en las primeras décadas del siglo xxLa argentina en las primeras décadas del siglo xx
La argentina en las primeras décadas del siglo xx
 
Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre
Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestreCuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre
Cuestiones de preparación del control global de Geografía Económica 2º trimestre
 
Import. Y Export. Aragon,Chavan
Import. Y Export.  Aragon,ChavanImport. Y Export.  Aragon,Chavan
Import. Y Export. Aragon,Chavan
 
Import. Y Export. Aragon,Chavan
Import. Y Export.  Aragon,ChavanImport. Y Export.  Aragon,Chavan
Import. Y Export. Aragon,Chavan
 
Trabajo de ciudad contemporánea humanistas Guia Corregida
Trabajo de ciudad contemporánea humanistas Guia CorregidaTrabajo de ciudad contemporánea humanistas Guia Corregida
Trabajo de ciudad contemporánea humanistas Guia Corregida
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Tlc made in china. mario alejandro valencia
Tlc made in china. mario alejandro valenciaTlc made in china. mario alejandro valencia
Tlc made in china. mario alejandro valencia
 
Dtser23 regioneseconomicas act.-10 (1)
Dtser23 regioneseconomicas act.-10 (1)Dtser23 regioneseconomicas act.-10 (1)
Dtser23 regioneseconomicas act.-10 (1)
 

Más de silsosa

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
silsosa
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
silsosa
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
silsosa
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
silsosa
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
silsosa
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
silsosa
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
silsosa
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
silsosa
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
silsosa
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
silsosa
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
silsosa
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
silsosa
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
silsosa
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
silsosa
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
silsosa
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
silsosa
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
silsosa
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
silsosa
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
silsosa
 
3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio
3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio
3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio
silsosa
 

Más de silsosa (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 
3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio
3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio
3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio

  • 1. Tarea para realizar los días miércoles 15 y jueves 16 de julio ComercioInternacional.La articulación de territoriosa partir de la producción y comercializaciónde soja en la Argentina.Para comenzarcon este tema, abordaremos algunos rasgosde la globalizacióncomo expresión del capitalismo actualy la inserción de Argentina como productora de materias primasen ese contexto mundial. 1. Observen los dos mapas planisferios, analicen y tomen nota sobre las siguientes cuestiones: a. ¿Les resultan familiares los nombres/ logos/ iconos que aparecen allí? b. ¿A qué hacen referencia? c. ¿Qué productos representan? d. ¿Qué intentan mostrar estos mapas al estar totalmente cubiertos por nombres/ dibujos? 2. Ahora recorran y analicen, el siguiente diseño y registren en el cuadro, los íconos que reconocen:
  • 2. 3. Pensando en las actividades anteriores: a. ¿Qué significado podemos darle a la globalización? Explicalo con tus palabras. b. ¿A qué cosas podríamos acceder a través de ella? 4. Observá y analizá el siguiente mapa que muestra la participación de cada país en el comercio de mercaderías expresado en dinero (en miles de millones de dólares). Tomá nota de las siguientes cuestiones: a. Mencionen los 6 países que concentran la mayor cantidad de dinero en el intercambio de mercancías. b. Expresá ¿Qué conocés sobre estos países? c. La información que aporta abajo el mapa indica que solo 10 países concentran más del 50% del comercio mundial. ¿Qué podrían decir acerca de este dato? d. También se menciona que los países EN DESARROLLO solo participan en el comercio de mercaderías con un 41%. ¿Qué características económicas y sociales tendrán estos países? e. ¿Cómo están representados en el mapa? f. Teniendo en cuenta la escala de participación del comercio mundial, ¿dónde se ubica la Argentina?
  • 3. 5. En el siguiente link encontrarán un mapa en el que se representan los flujos del comercio mundial. Cada punto representa millones de dólares (u$s) de valor. En él se visualizan, a escala global y en cada país, de dónde vienen los productos y hacia dónde van. Hallarán en las referencias que los productos que se intercambian están diferenciados con puntos de colores diversos, por ejemplo se utiliza el azul para representar el comercio de alimentos. http://geoawesomeness.com/mapping-international-trade/ También pueden consultar este link: https://www.wto.org/spanish/res_s/statis_s/statis_maps_s.htm En este pueden optar por la información que quieren visualizar, tienen una parte en la que pueden optar por el indicador que quieren observar (exportación, importación, etc) y otra para optar el país. Les propongo registrar lo que observan en el mapa: