SlideShare una empresa de Scribd logo
Presidencia de la República de Colombia
Estudio económico Colombia-Estados unidos
Iván Darío casas
Cristian Camilo Rico
Elsa Lorena cano
Educación y desarrollo socioeconómico
Grupo C
Presidencia de la
República
República de Colombia
ESTADOS UNIDOS Y COLOMBIA:
¿OPORTUNIDADES O RIESGOS?
La complementariedad de las canastas exportadoras de Colombia y
Estados Unidos frente al mercado mundial y la existencia de similitud y
competencia entre las de Colombia, Ecuador y Venezuela en dicho
mercado.
Hernán Avendaño Cruz Economista de la Universidad Nacional de Colombia, con
Magíster en Teoría y Política Económica y con Especialización en Banca
Martha Cecilia Alvarez Rubiano Economista con Mágister en Ciencias
Económicas con profundización en Economía y gestión pública, de la Universidad
Nacional de Colombia.
Lina María Castro Córdoba Estudiante de décimo semestre de Economía en la
Universidad Nacional de Colombia.
Presidencia de la
República
República de Colombia
Colombia adelanta actualmente la negociación
de un tratado de libre comercio con los
Estados Unidos, la economía más poderosa
del mundo. Cualquier comparación de tamaño
o de niveles de desarrollo pone en evidencia
las enormes diferencias que hay entre las dos
economías. De ahí los temores que algunos
analistas plantean frente a la negociación.
Estos elementos muestran la necesidad de examinar qué tan similares
o tan diferentes son las dos economías. Una forma de aproximarse al
tema es mediante las metodologías de similitud y competencia de
canastas exportadoras..
El presente artículo explora las oportunidades de Colombia en los
Estados Unidos a través de la construcción y análisis de diversos
indicadores basados en el comercio exterior de ambos países.
Presidencia de la
República
República de Colombia
Balanza comercial bilateral
La balanza comercial global de Colombia se caracterizó por ser
deficitaria hasta 1998 y se tornó en superavitaria en el resto del período;
en el 2004 la balanza fue positiva en US$ 856 millones.
la balanza comercial de Colombia con Estados Unidos, paso de un
déficit de -US$ 350 millones en 1993 a un superávit de US$ 1.950
millones en el 2004.
Presidencia de la
República
República de Colombia
Exportaciones hacia Estados
Unidos
Las exportaciones colombianas hacia los Estados Unidos crecieron a
una tasa promedio anual de 7% entre 1991 y el 2004, al pasar de US$
2.554 millones a US$ 6.504 millones en esos mismos años.
La participación promedio de las exportaciones de Colombia hacia
Estados Unidos fue 39.9% entre 1991 y 2004.
Presidencia de la
República
República de Colombia
Concentración de las exportaciones de Estados Unidos y Colombia hacia el resto
del mundo (1992-2003)
Indice de Competencia Exportadora entre Colombia y el resto de países de la CAN
en el mercado estadounidense (1992-2003)
Los ejercicios realizados comprueban que en el mercado mundial las
canastas exportadoras de Colombia y Estados Unidos no son similares
y no se compiten. Esto corrobora el argumento del gobierno para
adelantar la negociación del TLC, de que se trata de economías
complementarias
Los ejercicios realizados comprueban que en el mercado mundial las
canastas exportadoras de Colombia y Estados Unidos no son similares
y no se compiten. Esto corrobora el argumento del gobierno para
adelantar la negociación del TLC, de que se trata de economías
complementarias
Presidencia de la
República
República de Colombia
Concentración de las exportaciones de Estados Unidos y Colombia hacia el resto
del mundo (1992-2003)
Indice de Competencia Exportadora entre Colombia y el resto de países de la CAN
en el mercado estadounidense (1992-2003)
Los ejercicios realizados comprueban que en el mercado mundial las
canastas exportadoras de Colombia y Estados Unidos no son similares
y no se compiten. Esto corrobora el argumento del gobierno para
adelantar la negociación del TLC, de que se trata de economías
complementarias
Los ejercicios realizados comprueban que en el mercado mundial las
canastas exportadoras de Colombia y Estados Unidos no son similares
y no se compiten. Esto corrobora el argumento del gobierno para
adelantar la negociación del TLC, de que se trata de economías
complementarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los mercados de America Latina con mayor potencial para las empresas mexicanas
Los mercados de America Latina con mayor potencial para las empresas mexicanasLos mercados de America Latina con mayor potencial para las empresas mexicanas
Los mercados de America Latina con mayor potencial para las empresas mexicanas
Ricardo de la Peña
 
2 decadadas de neoliberalismo
2 decadadas de neoliberalismo2 decadadas de neoliberalismo
2 decadadas de neoliberalismo
potrillosp89
 
la globalización económica
 la globalización económica la globalización económica
la globalización económicaRoberto Dumenes
 
Tendencias del Comercio Internacional
Tendencias del Comercio Internacional Tendencias del Comercio Internacional
Tendencias del Comercio Internacional
Erick Paulet Monteagudo
 
Ensayo tarea 8
Ensayo tarea 8Ensayo tarea 8
Ensayo tarea 8
mariaantonieta60
 
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudineroCervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Boris Morales
 
Que pasa con la economia mundial
Que pasa con la economia mundialQue pasa con la economia mundial
Que pasa con la economia mundial
Martin Tellez Consultor
 
Horizontum 20
Horizontum 20Horizontum 20
Horizontum 20
Edith Leija
 
Artículo dr cafta oportunidad o amenaza. vistazo general 2-2
Artículo dr cafta oportunidad o amenaza. vistazo general 2-2Artículo dr cafta oportunidad o amenaza. vistazo general 2-2
Artículo dr cafta oportunidad o amenaza. vistazo general 2-2
Socrates Tavera Rosario
 
Desencadenadores diana daza
Desencadenadores diana dazaDesencadenadores diana daza
Desencadenadores diana daza
DianaDaza31
 
Desequilibrios Macroeconómicos, Regulaciones y Tipo de Cambio
Desequilibrios Macroeconómicos, Regulaciones y Tipo de Cambio Desequilibrios Macroeconómicos, Regulaciones y Tipo de Cambio
Desequilibrios Macroeconómicos, Regulaciones y Tipo de Cambio
IESA School of Management
 
La economía-del-país
La economía-del-paísLa economía-del-país
La economía-del-país
Sol Jaramillo
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
UGM NORTE
 
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
susanamontoyasj
 
Gobierno de zedillo
Gobierno de zedilloGobierno de zedillo
Gobierno de zedillo
Casandra G Castillo
 
El comportamiento economico en bolivia
El comportamiento economico en boliviaEl comportamiento economico en bolivia
El comportamiento economico en bolivia
parix123
 
Cultura arabe... plan b
Cultura arabe... plan bCultura arabe... plan b
Cultura arabe... plan bElianaandrea
 
Actividad integradora. La energía ante la crisis.
Actividad integradora. La energía ante la crisis.Actividad integradora. La energía ante la crisis.
Actividad integradora. La energía ante la crisis.
María Guadalupe Serrano Briseño
 

La actualidad más candente (20)

Los mercados de America Latina con mayor potencial para las empresas mexicanas
Los mercados de America Latina con mayor potencial para las empresas mexicanasLos mercados de America Latina con mayor potencial para las empresas mexicanas
Los mercados de America Latina con mayor potencial para las empresas mexicanas
 
2 decadadas de neoliberalismo
2 decadadas de neoliberalismo2 decadadas de neoliberalismo
2 decadadas de neoliberalismo
 
la globalización económica
 la globalización económica la globalización económica
la globalización económica
 
Tendencias del Comercio Internacional
Tendencias del Comercio Internacional Tendencias del Comercio Internacional
Tendencias del Comercio Internacional
 
Ensayo tarea 8
Ensayo tarea 8Ensayo tarea 8
Ensayo tarea 8
 
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudineroCervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Que pasa con la economia mundial
Que pasa con la economia mundialQue pasa con la economia mundial
Que pasa con la economia mundial
 
Horizontum 20
Horizontum 20Horizontum 20
Horizontum 20
 
Artículo dr cafta oportunidad o amenaza. vistazo general 2-2
Artículo dr cafta oportunidad o amenaza. vistazo general 2-2Artículo dr cafta oportunidad o amenaza. vistazo general 2-2
Artículo dr cafta oportunidad o amenaza. vistazo general 2-2
 
Desencadenadores diana daza
Desencadenadores diana dazaDesencadenadores diana daza
Desencadenadores diana daza
 
Desequilibrios Macroeconómicos, Regulaciones y Tipo de Cambio
Desequilibrios Macroeconómicos, Regulaciones y Tipo de Cambio Desequilibrios Macroeconómicos, Regulaciones y Tipo de Cambio
Desequilibrios Macroeconómicos, Regulaciones y Tipo de Cambio
 
La economía-del-país
La economía-del-paísLa economía-del-país
La economía-del-país
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
 
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
 
Gobierno de zedillo
Gobierno de zedilloGobierno de zedillo
Gobierno de zedillo
 
El comportamiento economico en bolivia
El comportamiento economico en boliviaEl comportamiento economico en bolivia
El comportamiento economico en bolivia
 
Cultura arabe... plan b
Cultura arabe... plan bCultura arabe... plan b
Cultura arabe... plan b
 
Actividad integradora. La energía ante la crisis.
Actividad integradora. La energía ante la crisis.Actividad integradora. La energía ante la crisis.
Actividad integradora. La energía ante la crisis.
 
Una señal de alerta para México
Una señal de alerta para MéxicoUna señal de alerta para México
Una señal de alerta para México
 

Similar a Estudio del ministerio de comercio del tratado de libre comercio TLC

Actividad final negociacion
Actividad final negociacionActividad final negociacion
Actividad final negociacion
Sandra Maria Gomez Garces
 
Actividad final 9 analisis económico grupo10_version 1
Actividad final 9 analisis económico grupo10_version 1Actividad final 9 analisis económico grupo10_version 1
Actividad final 9 analisis económico grupo10_version 1
analisiseconomico
 
Comercio internacional 2
Comercio internacional 2Comercio internacional 2
Comercio internacional 2
DEISY HORMAZA
 
Presentacion final grupo_7
Presentacion final grupo_7Presentacion final grupo_7
Presentacion final grupo_7oldugo
 
Tlc -economia colombiana
Tlc -economia colombianaTlc -economia colombiana
Tlc -economia colombiana
lichybarreto
 
Crecimiento Económico
Crecimiento EconómicoCrecimiento Económico
Crecimiento Económico
Forbes Trade
 
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y ColombiaCoyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
Lyntik
 
Negocios mex co
Negocios mex coNegocios mex co
Negocios mex co
klaudiapalacios
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaPaula Duque
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaMaria Gil
 
Tlc entre eeuu y colombia
Tlc entre eeuu y colombiaTlc entre eeuu y colombia
Tlc entre eeuu y colombiaAndres Amado
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaDaniela Alzate
 
Economia de colombia
Economia de colombiaEconomia de colombia
Economia de colombiatrabajo1977
 
trabajo final geopolitica ingenieria auto
trabajo final geopolitica ingenieria autotrabajo final geopolitica ingenieria auto
trabajo final geopolitica ingenieria auto
hugoandresucedaherre
 
Conflicto colombo venezolano
Conflicto colombo venezolanoConflicto colombo venezolano
Conflicto colombo venezolano
Escuela de Empresarios y Emprendedores
 
Tlc made in china. mario alejandro valencia
Tlc made in china. mario alejandro valenciaTlc made in china. mario alejandro valencia
Tlc made in china. mario alejandro valenciaOBGEOTAN
 
Reporte critico man
Reporte critico manReporte critico man
Reporte critico man
Menfis Alvarez
 

Similar a Estudio del ministerio de comercio del tratado de libre comercio TLC (20)

Actividad final negociacion
Actividad final negociacionActividad final negociacion
Actividad final negociacion
 
Actividad final 9 analisis económico grupo10_version 1
Actividad final 9 analisis económico grupo10_version 1Actividad final 9 analisis económico grupo10_version 1
Actividad final 9 analisis económico grupo10_version 1
 
Comercio internacional 2
Comercio internacional 2Comercio internacional 2
Comercio internacional 2
 
Presentacion final grupo_7
Presentacion final grupo_7Presentacion final grupo_7
Presentacion final grupo_7
 
Tlc -economia colombiana
Tlc -economia colombianaTlc -economia colombiana
Tlc -economia colombiana
 
Crecimiento Económico
Crecimiento EconómicoCrecimiento Económico
Crecimiento Económico
 
Noticias contabilidad
Noticias  contabilidadNoticias  contabilidad
Noticias contabilidad
 
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y ColombiaCoyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
 
Negocios mex co
Negocios mex coNegocios mex co
Negocios mex co
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
 
Tlc entre eeuu y colombia
Tlc entre eeuu y colombiaTlc entre eeuu y colombia
Tlc entre eeuu y colombia
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
 
Tlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombiaTlc en ee.uu y colombia
Tlc en ee.uu y colombia
 
Economia de colombia
Economia de colombiaEconomia de colombia
Economia de colombia
 
trabajo final geopolitica ingenieria auto
trabajo final geopolitica ingenieria autotrabajo final geopolitica ingenieria auto
trabajo final geopolitica ingenieria auto
 
TLC Isrrael-Colombia
TLC Isrrael-ColombiaTLC Isrrael-Colombia
TLC Isrrael-Colombia
 
Conflicto colombo venezolano
Conflicto colombo venezolanoConflicto colombo venezolano
Conflicto colombo venezolano
 
Tlc made in china. mario alejandro valencia
Tlc made in china. mario alejandro valenciaTlc made in china. mario alejandro valencia
Tlc made in china. mario alejandro valencia
 
Reporte critico man
Reporte critico manReporte critico man
Reporte critico man
 

Más de IVAN CASAS

Psicologia deportiva
Psicologia deportiva Psicologia deportiva
Psicologia deportiva
IVAN CASAS
 
Postconflicto y formas de paz en Colombia
Postconflicto y formas de paz en Colombia Postconflicto y formas de paz en Colombia
Postconflicto y formas de paz en Colombia
IVAN CASAS
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
IVAN CASAS
 
Los juegos olimpicos hasta atenas tardia
Los juegos olimpicos hasta atenas tardiaLos juegos olimpicos hasta atenas tardia
Los juegos olimpicos hasta atenas tardia
IVAN CASAS
 
Educando para la vida o educando para el bolsillo
Educando para la vida o educando para el bolsilloEducando para la vida o educando para el bolsillo
Educando para la vida o educando para el bolsillo
IVAN CASAS
 
Federaciones deportivas naconales
Federaciones deportivas naconalesFederaciones deportivas naconales
Federaciones deportivas naconales
IVAN CASAS
 
Federaciones deportivas nacionales
Federaciones deportivas nacionalesFederaciones deportivas nacionales
Federaciones deportivas nacionales
IVAN CASAS
 
Consulta de educacion y leyes ....
Consulta de educacion y leyes ....Consulta de educacion y leyes ....
Consulta de educacion y leyes ....
IVAN CASAS
 
Fichas futsal
Fichas futsalFichas futsal
Fichas futsal
IVAN CASAS
 
Ley 115 general de educación
Ley 115 general de educaciónLey 115 general de educación
Ley 115 general de educación
IVAN CASAS
 
Confe materia viva_propiedades
Confe materia viva_propiedadesConfe materia viva_propiedades
Confe materia viva_propiedades
IVAN CASAS
 
Confe fisiologia celula
Confe fisiologia celulaConfe fisiologia celula
Confe fisiologia celula
IVAN CASAS
 
Confe fenomenos biofisicos
Confe fenomenos biofisicosConfe fenomenos biofisicos
Confe fenomenos biofisicos
IVAN CASAS
 
Confe bases quimicas_de la vida
Confe bases quimicas_de la vidaConfe bases quimicas_de la vida
Confe bases quimicas_de la vida
IVAN CASAS
 
Celula estructura y función
Celula estructura y funciónCelula estructura y función
Celula estructura y función
IVAN CASAS
 
Los 14 principios de la administración
Los 14 principios de la administraciónLos 14 principios de la administración
Los 14 principios de la administración
IVAN CASAS
 
Mensaje de buenos dias
Mensaje de buenos diasMensaje de buenos dias
Mensaje de buenos dias
IVAN CASAS
 
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ENTRENAMIENTO FUNCIONALENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
IVAN CASAS
 
El texto como unidad de conocimiento
El texto como unidad de conocimientoEl texto como unidad de conocimiento
El texto como unidad de conocimiento
IVAN CASAS
 
Herramientas cognitivas
Herramientas cognitivasHerramientas cognitivas
Herramientas cognitivas
IVAN CASAS
 

Más de IVAN CASAS (20)

Psicologia deportiva
Psicologia deportiva Psicologia deportiva
Psicologia deportiva
 
Postconflicto y formas de paz en Colombia
Postconflicto y formas de paz en Colombia Postconflicto y formas de paz en Colombia
Postconflicto y formas de paz en Colombia
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Los juegos olimpicos hasta atenas tardia
Los juegos olimpicos hasta atenas tardiaLos juegos olimpicos hasta atenas tardia
Los juegos olimpicos hasta atenas tardia
 
Educando para la vida o educando para el bolsillo
Educando para la vida o educando para el bolsilloEducando para la vida o educando para el bolsillo
Educando para la vida o educando para el bolsillo
 
Federaciones deportivas naconales
Federaciones deportivas naconalesFederaciones deportivas naconales
Federaciones deportivas naconales
 
Federaciones deportivas nacionales
Federaciones deportivas nacionalesFederaciones deportivas nacionales
Federaciones deportivas nacionales
 
Consulta de educacion y leyes ....
Consulta de educacion y leyes ....Consulta de educacion y leyes ....
Consulta de educacion y leyes ....
 
Fichas futsal
Fichas futsalFichas futsal
Fichas futsal
 
Ley 115 general de educación
Ley 115 general de educaciónLey 115 general de educación
Ley 115 general de educación
 
Confe materia viva_propiedades
Confe materia viva_propiedadesConfe materia viva_propiedades
Confe materia viva_propiedades
 
Confe fisiologia celula
Confe fisiologia celulaConfe fisiologia celula
Confe fisiologia celula
 
Confe fenomenos biofisicos
Confe fenomenos biofisicosConfe fenomenos biofisicos
Confe fenomenos biofisicos
 
Confe bases quimicas_de la vida
Confe bases quimicas_de la vidaConfe bases quimicas_de la vida
Confe bases quimicas_de la vida
 
Celula estructura y función
Celula estructura y funciónCelula estructura y función
Celula estructura y función
 
Los 14 principios de la administración
Los 14 principios de la administraciónLos 14 principios de la administración
Los 14 principios de la administración
 
Mensaje de buenos dias
Mensaje de buenos diasMensaje de buenos dias
Mensaje de buenos dias
 
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ENTRENAMIENTO FUNCIONALENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
 
El texto como unidad de conocimiento
El texto como unidad de conocimientoEl texto como unidad de conocimiento
El texto como unidad de conocimiento
 
Herramientas cognitivas
Herramientas cognitivasHerramientas cognitivas
Herramientas cognitivas
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Estudio del ministerio de comercio del tratado de libre comercio TLC

  • 1. Presidencia de la República de Colombia Estudio económico Colombia-Estados unidos Iván Darío casas Cristian Camilo Rico Elsa Lorena cano Educación y desarrollo socioeconómico Grupo C
  • 2. Presidencia de la República República de Colombia ESTADOS UNIDOS Y COLOMBIA: ¿OPORTUNIDADES O RIESGOS? La complementariedad de las canastas exportadoras de Colombia y Estados Unidos frente al mercado mundial y la existencia de similitud y competencia entre las de Colombia, Ecuador y Venezuela en dicho mercado. Hernán Avendaño Cruz Economista de la Universidad Nacional de Colombia, con Magíster en Teoría y Política Económica y con Especialización en Banca Martha Cecilia Alvarez Rubiano Economista con Mágister en Ciencias Económicas con profundización en Economía y gestión pública, de la Universidad Nacional de Colombia. Lina María Castro Córdoba Estudiante de décimo semestre de Economía en la Universidad Nacional de Colombia.
  • 3. Presidencia de la República República de Colombia Colombia adelanta actualmente la negociación de un tratado de libre comercio con los Estados Unidos, la economía más poderosa del mundo. Cualquier comparación de tamaño o de niveles de desarrollo pone en evidencia las enormes diferencias que hay entre las dos economías. De ahí los temores que algunos analistas plantean frente a la negociación. Estos elementos muestran la necesidad de examinar qué tan similares o tan diferentes son las dos economías. Una forma de aproximarse al tema es mediante las metodologías de similitud y competencia de canastas exportadoras.. El presente artículo explora las oportunidades de Colombia en los Estados Unidos a través de la construcción y análisis de diversos indicadores basados en el comercio exterior de ambos países.
  • 4. Presidencia de la República República de Colombia Balanza comercial bilateral La balanza comercial global de Colombia se caracterizó por ser deficitaria hasta 1998 y se tornó en superavitaria en el resto del período; en el 2004 la balanza fue positiva en US$ 856 millones. la balanza comercial de Colombia con Estados Unidos, paso de un déficit de -US$ 350 millones en 1993 a un superávit de US$ 1.950 millones en el 2004.
  • 5. Presidencia de la República República de Colombia Exportaciones hacia Estados Unidos Las exportaciones colombianas hacia los Estados Unidos crecieron a una tasa promedio anual de 7% entre 1991 y el 2004, al pasar de US$ 2.554 millones a US$ 6.504 millones en esos mismos años. La participación promedio de las exportaciones de Colombia hacia Estados Unidos fue 39.9% entre 1991 y 2004.
  • 6. Presidencia de la República República de Colombia Concentración de las exportaciones de Estados Unidos y Colombia hacia el resto del mundo (1992-2003) Indice de Competencia Exportadora entre Colombia y el resto de países de la CAN en el mercado estadounidense (1992-2003) Los ejercicios realizados comprueban que en el mercado mundial las canastas exportadoras de Colombia y Estados Unidos no son similares y no se compiten. Esto corrobora el argumento del gobierno para adelantar la negociación del TLC, de que se trata de economías complementarias Los ejercicios realizados comprueban que en el mercado mundial las canastas exportadoras de Colombia y Estados Unidos no son similares y no se compiten. Esto corrobora el argumento del gobierno para adelantar la negociación del TLC, de que se trata de economías complementarias
  • 7. Presidencia de la República República de Colombia Concentración de las exportaciones de Estados Unidos y Colombia hacia el resto del mundo (1992-2003) Indice de Competencia Exportadora entre Colombia y el resto de países de la CAN en el mercado estadounidense (1992-2003) Los ejercicios realizados comprueban que en el mercado mundial las canastas exportadoras de Colombia y Estados Unidos no son similares y no se compiten. Esto corrobora el argumento del gobierno para adelantar la negociación del TLC, de que se trata de economías complementarias Los ejercicios realizados comprueban que en el mercado mundial las canastas exportadoras de Colombia y Estados Unidos no son similares y no se compiten. Esto corrobora el argumento del gobierno para adelantar la negociación del TLC, de que se trata de economías complementarias