SlideShare una empresa de Scribd logo
CLAVES DEL MODELO DE
ECONOMIA CIRCULAR
ECONOMIA CIRCULAR
ALCANCE Y VISIÓN
Economía
Verde
Economía
Hipocarbónica
Economía
Colaborativa
Economía
Circular
Positiva
Economía
Circular
Normativa
E.C.
Oferta
E.C.
Demanda
Beneficios planeta
Sostenibilidad
Beneficios económicos
Transformación
regenerativa
ECONOMIA CIRCULAR
¿POR QUÉ?
1.- Motivo Mercado
2.- Motivo Tecnología
3.- Motivo Norma/regulación
3.- Motivo Sostenibilidad
4.- Motivo Sociedad
5.- Motivo Transformación
Circular Principles- The Ellen MacArthur Foundation
Principle #1: "Preserve and enhance Natural Capital by controlling finite stocks and
balancing renewable resource flows“
Principle #2: "Optimize resource yields by circulating products, components and material at
the highest utility at all times in both technical and biological cycles"
Principle #3: "Foster system effectiveness by revealing and designing out negative
externalities"
Principle #4: "Equity makes business sense as services could be design to address the needs
of all"
Principle #5: "Developing people's ability promoting any means of exchange is a priority as
one should be accessing more with less in a service-based economy"
Principle #6: "Using labour is innovative as in a systemic regenerative model all abundantly
available renewable energies should be considered"
MODELO CIRCULAR VERSUS ESTRATEGIA CIRCULAR
MODELOS CIRCULARES
1.- Modelo de cadena de valor circular
2.- Modelo de recuperación y reciclado
3.- Modelo de extensión de la vida útil
4.- Modelo de plataforma compartida
5.- Modelo de producto como servicio
¿Qué estrategia seguir
o qué modelo elegir?
FACTORES PARA LA ELECCIÓN DEL MODELO CIRCULAR
1.- Contexto Positivo y Normativo
2.- Diagnóstico inicial con foco en los recursos, los productos
y/o servicios y el valor añadido
3.- Tecnologías disponibles
4.- Capacidades disponibles (cualificaciones, talentos y habilidades)
4.- Capital disponible para inversión
5.- Tolerancia al riesgo
6.- Ambición/deseo de transformación
……………..la estrategia establecerá la ruta a seguir
CONTEXTO NORMATIVO CIRCULAR EUROPEO
Plan de Acción para la Economía Circular, Comisión Europea , Enero 2018
“Cambio Sistémico, todos los productios y servicios”
 Estrategia en materia de plásticos de la Unión Europea.
 Informe para la orientación en materia de economía circular para el desarrollo de
interfases entre los textos legislativos y la química, los productos y los residuos.
 Informe sobre materias críticas en Europa (27 materias primas catalogadas).
 Directiva para instalaciones portuarias receptoras de la entrega de desechos de
Buques.
EL FOCO EN LOS RECURSOS + CAMBIO DE PERSPECTIVA HACIA
LA CADENA DE VALOR
MODELO LINEAL MODELO CIRCULAR
MATERIALES TANGIBLES
FINANCIEROS INTANGIBLES
HUMANOS VALORES
RECURSOS LIMITADOS AL FUNCIÓN DE LOS RECURSOS ILIMITADA
ESPACIO FÍSICO EN EL ESPACIO FÍSICO
+ ¿EMPLEO? + ¿PRECIOS?
TECNOLOGÍAS Y HABILIDADES PARA EL MODELOS CIRCULAR
CAPACIDADES DISPONIBLES PARA EL MODELO CIRCULAR
 Capacidad Estratégica
 Capacidad creativa e innovadora
 Capacidad de aprovisionamiento y producción flexible
 Capacidad de venta y marketing
 Dominio en cadena de retorno y logística inversa
 Capacidad analítica y de tratamiento de grandes datos
ESTRATEGIA CIRCULAR VERSUS PROYECTO CIRCULAR
ESTRATEGIA CIRCULAR
Objetivos
estratégicos
Líneas
estratégicas
Tácticas
Estratégicas
PROYECTO CIRCULAR
METAS
Proyecto
Estratégico
Objetivo
específico
Actuación RESULTADOS
MARCO DE INDICADORES EN MODELOS DE
ECONOMÍA CIRCULAR
 RATIOS DE UTILIZACIÓN DE RECURSOS (originales o reciclados) e INDICADORES DE
AUTOSUFICIENCIA
 TASAS DE RECICLAJE Y FLUJOS DE RESIDUOS
 INDICES DE VULNERABILIDAD DE LOS RECURSOS (materias primas, recursos ligados a la
sostenibilidad)
 COMPORTAMEINTO DE COSTES DE LOS RECURSOS (Vulnerables o no vulnerables) Y SU
TRASLACIÓN A PRECIOS
 i+D+I (Inversiones, RRHH, patentes) para rediseño, la valorización y/o abaratamiento de
recogida, reutilización, restauración, etc,de residuos
 PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD
 VALOR, RIQUEZA Y EMPLEO (inversiones, empresas, valor añadido, rentas, puestos de trabajo,
calidad de los puestos generados…)
 CONTRATACIÓN PÚBLICA Y DESARROLLOS LEGISLATIVOS
N.º Nombre Pertinencia Resortes de la UE (ejemplos)
Producción y consumo
1 Autosuficiencia de la UE en
cuanto a materias primas
Se prevé que la economía circular ayude a
afrontar los riesgos relativos al suministro de
materias primas, en concreto las materias
primas fundamentales.
Iniciativa de las Materias Primas; Hoja de ruta hacia
una Europa eficiente en el uso de los recursos
2 Contratación pública
ecológica*
La contratación pública representa una gran
parte del consumo y puede impulsar la
economía circular.
Estrategia de Contratación Pública; programas de
ayuda de la UE y criterios voluntarios para la
contratación pública ecológica
3a-c Generación de residuos En una economía circular se minimiza la
generación de residuos.
Directiva marco sobre residuos; directivas sobre
flujos de residuos específicos; Estrategia sobre los
plásticos
4 Residuos alimentarios* Desechar alimentos tiene una repercusión
negativa en el medio ambiente, el clima y la
economía.
Reglamento de la legislación alimentaria general;
Directiva marco sobre residuos; diversas iniciativas
(por ejemplo, Plataforma de la UE sobre pérdidas y
desperdicio de alimentos)
Gestión de residuos
5a-b Tasas globales de reciclaje El aumento del reciclaje es parte de la
transición hacia una economía circular.
Directiva marco sobre residuos
6a-f Tasas de reciclaje para flujos
de residuos específicos
Refleja los progresos en el reciclaje de flujos de
residuos clave.
Directiva marco sobre residuos; Directiva relativa al
vertido de residuos; directivas sobre flujos de
residuos específicos
Materias primas secundarias
7a-b Contribución de los
materiales reciclados a la
demanda de materias primas
En una economía circular, se suelen utilizar
materias primas secundarias para crear nuevos
productos.
Directiva marco sobre residuos; Directiva sobre diseño
ecológico; Etiqueta ecológica de la UE; REACH; iniciativa
sobre la interrelación entre las políticas sobre sustancias
químicas, productos y residuos; Estrategia sobre los
plásticos; normas de calidad para las materias primas
secundarias
8 Comercio de materias primas
reciclables
El comercio de materiales reciclables refleja la
relevancia del mercado interior y la
participación mundial en la economía circular.
política relacionada con el mercado interior;
Reglamento sobre los traslados de residuos; política
comercial
Competitividad e innovación
9a-c Inversiones privadas, empleo
y valor añadido bruto
Refleja la contribución de la economía circular a
la creación de empleo y al crecimiento.
Plan de Inversiones para Europa; Fondos Estructurales y
de Inversión Europeos; InnovFin; Plataforma de apoyo
financiero a la economía circular; Estrategia financiera
sostenible; Iniciativa de Empleo Verde; Nueva Agenda de
Capacidades para Europa; política relacionada con el
mercado interior
10 Patentes Las tecnologías innovadoras relacionadas con la
economía circular impulsan la competitividad
de la UE a escala mundial.
Horizonte 2020
Indicadores para el Seguimiento de la Economía Circular. Comisión Europea 16.01.2018
 Cradle to Cradle®,
 Economia de Rendimiento
 Diseño Regenerativo
 Ecologia Industrial
 Biomímeses
 Economia Azul
 Capitalismo Natural
 Canvas CVC
Enfoques Metodológicos EC
Canvas CVC
FLUJOS DE
MATERIALES
PRODUCTOS
SERVICIOS
Y MODELOS
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
Reutilización ValorizaciónReciclado
Eliminación
Recursos perdidos
Recursos compartibles
Recursos no
utilizados/ociosos
Nuevos recursos/modelos
Nuevos modelos de
negocio
Nuevos modelos de
consumo/plataformas
colaborativas
Nuevos modelos de
propiedad
Nuevos P/S Ecodiseño
Nuevas cadenas de valor
compartidoReutilización
RecicladoValorización
Eliminación
Nuevas modelos de vida
alargada
Recuperación y reciclado
PRODUCT LIFE
EXTENSION
e.g.: reuse, share,
redistribute, donate,
repair, repurpose
remanufacture
BUSINESS
MODELS
e.g.: Product As A
Service, rent, re-sell,
lease
CITIES
WASTE
MANAGEM
ENT
CITIES
ENERGY
CITIES
MOBILITY
CITIES
FOOD &
BEVERAGE
S
WASTE AS A
RESOURCE
e.g.: recycle,
compost,
energy from waste
DESIGN
e.g.: design for
disassembly, rethink,
redesign
RESOURCES
e.g.: biodegradable
materials, renewable
energy, clean
processes, no
hazardous chemicals,
clean packaging
CITIES
BUILDING AND
INFRASTRUCT
URE
Types of Organisation (B)usiness: Corporate, SME, startup; (E)ducation: University, research institute, school;
(G)overnment: Local, national, regional, internatiionl (I)nvestment: VC Fund, accelerator, incubator; (S)upport: Consulting,
media, non-profits, recruiting, associations, events; (I)ndividual
C
i
r
c
u
l
a
r
E
c
o
n
o
m
y
E
l
e
m
e
n
t
CITIES
LOGISTIC
GROUP No.
Recopilación de
iniciaitvas circulares:
Initiativas (4-5 palabras),
Nombre de la
organización y tipo
Circular
Economy Club
GROUP No.
Ref. Initiative Name Description Organisation, Location Website Organis
ation
Type
1.
2.
3.
Examples of “Circular Economy” initiatives for
Seville
Types of Organisation (B)usiness: Corporate, SME, startup; (E)ducation: University, research institute, school;
(G)overnment: Local, national, regional, international;
(I)nvestment: VC Fund, accelerator, incubator; (S)upport: Consulting, media, non-profits,
recruiting, associations, events; (I)ndividual
GROUP No.
Idea Purpose Circular Economy
Element
Technology Timescal
e
Propos
ed by
Ideas for Future “Circular Economy” Initiatives in
Seville
Circularizar un territorio significa innovar en el
diseño de las actuaciones que se realizan en él,
fidelizar e implicar a los ciudadanos, establecer
sistemas de uso de los recursos que permitan su
disponibilidad donde son necesarios y su cadena de
suministro y encontrar oportunidades rentables en
el presente y resilientes en el futuro.
Trabajar sobre Economía Circular supone mirar a la
economía con nuevos ojos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

innovacion en economia circular 2015-2
innovacion en economia circular 2015-2innovacion en economia circular 2015-2
innovacion en economia circular 2015-2
Thierry De Saint-Pierre
 
La Estrategia Española de Economia Circular 2030
La Estrategia Española de Economia Circular 2030La Estrategia Española de Economia Circular 2030
La Estrategia Española de Economia Circular 2030
Club Asturiano de Calidad
 
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación RepsolIsmael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Fernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircular
Fernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircularFernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircular
Fernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircular
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Economía circular, innovación y competitividad
Economía circular, innovación y competitividadEconomía circular, innovación y competitividad
Economía circular, innovación y competitividad
Pedro Cilínio
 
Presentación de Sergio de Otto en la jornada "El futuro energético de Galicia".
Presentación de Sergio de Otto en la jornada "El futuro energético de Galicia".Presentación de Sergio de Otto en la jornada "El futuro energético de Galicia".
Presentación de Sergio de Otto en la jornada "El futuro energético de Galicia".
Fundación Renovables
 
¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía circular?¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía circular?
Alberto Vizcaíno López
 
Hacia un desarrollo_______________sostenible
Hacia un desarrollo_______________sostenibleHacia un desarrollo_______________sostenible
Hacia un desarrollo_______________sostenible
ccc1990
 
El Reino Unido, un mercado potencial para
El Reino Unido, un mercado potencial paraEl Reino Unido, un mercado potencial para
El Reino Unido, un mercado potencial para
MT Machado
 
Economía Circular. Repsol. Ciclo #EconomíaCircular
Economía Circular. Repsol. Ciclo #EconomíaCircularEconomía Circular. Repsol. Ciclo #EconomíaCircular
Economía Circular. Repsol. Ciclo #EconomíaCircular
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...
La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...
La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
FIAB
 
Huertos entre el asfalto: investigando sus impactos. Alberto Sanz
Huertos entre el asfalto: investigando sus impactos. Alberto SanzHuertos entre el asfalto: investigando sus impactos. Alberto Sanz
Huertos entre el asfalto: investigando sus impactos. Alberto Sanz
Innovation and Technology for Development Centre
 
Sergio de Otto - Fundación Renovables
Sergio de Otto - Fundación RenovablesSergio de Otto - Fundación Renovables
Sergio de Otto - Fundación Renovables
Tom Bombadil
 
plancc_escenarios_de_mitigacion_del_cambio_climatico_en_el_peru_al_2050._anal...
plancc_escenarios_de_mitigacion_del_cambio_climatico_en_el_peru_al_2050._anal...plancc_escenarios_de_mitigacion_del_cambio_climatico_en_el_peru_al_2050._anal...
plancc_escenarios_de_mitigacion_del_cambio_climatico_en_el_peru_al_2050._anal...
Diana Morales Irato
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
EmelinMamaniCabrera
 
Presentacion responsabilidad social empresarial
Presentacion responsabilidad social empresarialPresentacion responsabilidad social empresarial
Presentacion responsabilidad social empresarial
Mili Herrera
 
Apuntes de clase economía ambiental 2015 i
Apuntes de clase economía ambiental 2015 iApuntes de clase economía ambiental 2015 i
Apuntes de clase economía ambiental 2015 i
UNASAM
 
Posibilidades financiación de proyectos de infraestructura verde mediante fon...
Posibilidades financiación de proyectos de infraestructura verde mediante fon...Posibilidades financiación de proyectos de infraestructura verde mediante fon...
Posibilidades financiación de proyectos de infraestructura verde mediante fon...
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 

La actualidad más candente (20)

innovacion en economia circular 2015-2
innovacion en economia circular 2015-2innovacion en economia circular 2015-2
innovacion en economia circular 2015-2
 
La Estrategia Española de Economia Circular 2030
La Estrategia Española de Economia Circular 2030La Estrategia Española de Economia Circular 2030
La Estrategia Española de Economia Circular 2030
 
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación RepsolIsmael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
Ismael Pereda (Repsol) II Ciclo Economía Circular Funseam -Fundación Repsol
 
Fernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircular
Fernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircularFernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircular
Fernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircular
 
Economía circular, innovación y competitividad
Economía circular, innovación y competitividadEconomía circular, innovación y competitividad
Economía circular, innovación y competitividad
 
Presentación de Sergio de Otto en la jornada "El futuro energético de Galicia".
Presentación de Sergio de Otto en la jornada "El futuro energético de Galicia".Presentación de Sergio de Otto en la jornada "El futuro energético de Galicia".
Presentación de Sergio de Otto en la jornada "El futuro energético de Galicia".
 
¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía circular?¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía circular?
 
Hacia un desarrollo_______________sostenible
Hacia un desarrollo_______________sostenibleHacia un desarrollo_______________sostenible
Hacia un desarrollo_______________sostenible
 
El Reino Unido, un mercado potencial para
El Reino Unido, un mercado potencial paraEl Reino Unido, un mercado potencial para
El Reino Unido, un mercado potencial para
 
Economía Circular. Repsol. Ciclo #EconomíaCircular
Economía Circular. Repsol. Ciclo #EconomíaCircularEconomía Circular. Repsol. Ciclo #EconomíaCircular
Economía Circular. Repsol. Ciclo #EconomíaCircular
 
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
Descarbonización desde la Circularidad. Elias Unzueta de Petronor
 
La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...
La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...
La digitalización, vector integrador de la transición energética: Isabel Bues...
 
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
 
Huertos entre el asfalto: investigando sus impactos. Alberto Sanz
Huertos entre el asfalto: investigando sus impactos. Alberto SanzHuertos entre el asfalto: investigando sus impactos. Alberto Sanz
Huertos entre el asfalto: investigando sus impactos. Alberto Sanz
 
Sergio de Otto - Fundación Renovables
Sergio de Otto - Fundación RenovablesSergio de Otto - Fundación Renovables
Sergio de Otto - Fundación Renovables
 
plancc_escenarios_de_mitigacion_del_cambio_climatico_en_el_peru_al_2050._anal...
plancc_escenarios_de_mitigacion_del_cambio_climatico_en_el_peru_al_2050._anal...plancc_escenarios_de_mitigacion_del_cambio_climatico_en_el_peru_al_2050._anal...
plancc_escenarios_de_mitigacion_del_cambio_climatico_en_el_peru_al_2050._anal...
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Presentacion responsabilidad social empresarial
Presentacion responsabilidad social empresarialPresentacion responsabilidad social empresarial
Presentacion responsabilidad social empresarial
 
Apuntes de clase economía ambiental 2015 i
Apuntes de clase economía ambiental 2015 iApuntes de clase economía ambiental 2015 i
Apuntes de clase economía ambiental 2015 i
 
Posibilidades financiación de proyectos de infraestructura verde mediante fon...
Posibilidades financiación de proyectos de infraestructura verde mediante fon...Posibilidades financiación de proyectos de infraestructura verde mediante fon...
Posibilidades financiación de proyectos de infraestructura verde mediante fon...
 

Similar a Modelo de trabajo CEC sevilla

02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda
02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda
02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda
JacintoLuqueAguilar
 
1_minam.pdf
1_minam.pdf1_minam.pdf
1_minam.pdf
diegollamocapilpis
 
3 Criterios y oportunidades del reciclaje de residuos - Encarnación.pdf
3 Criterios y oportunidades del reciclaje de residuos - Encarnación.pdf3 Criterios y oportunidades del reciclaje de residuos - Encarnación.pdf
3 Criterios y oportunidades del reciclaje de residuos - Encarnación.pdf
Gerardo847406
 
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
Economía Circular Ecuador
 
ECONOMIA_CIRCULAR_DELP.pptx
ECONOMIA_CIRCULAR_DELP.pptxECONOMIA_CIRCULAR_DELP.pptx
ECONOMIA_CIRCULAR_DELP.pptx
DennysLin
 
Unidad 5 economia_circular
Unidad 5 economia_circularUnidad 5 economia_circular
Unidad 5 economia_circular
Andrés Robalino Lopéz
 
31012018 seminario 1 a etapa-aspectos practicos para la propuesta
31012018 seminario 1 a etapa-aspectos practicos para la propuesta31012018 seminario 1 a etapa-aspectos practicos para la propuesta
31012018 seminario 1 a etapa-aspectos practicos para la propuesta
Juan Carlos García
 
CERDÁ y KHALILOVA.pdf
CERDÁ y KHALILOVA.pdfCERDÁ y KHALILOVA.pdf
CERDÁ y KHALILOVA.pdf
ALVAROJOSEGOMEZOSORI
 
Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 - Hacia una economía...
Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 - Hacia una economía...Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 - Hacia una economía...
Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 - Hacia una economía...
Irekia - EJGV
 
Dr. Federico Javier Arce Navarro
Dr. Federico Javier Arce NavarroDr. Federico Javier Arce Navarro
Dr. Federico Javier Arce Navarro
Federico Arce Navarro
 
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdfImplementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
AlvaroVasquez52
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Daniel Rincón Puerta
 
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turisticaEcoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
UPTBAL
 
Costos ambientales expo tics
Costos ambientales expo ticsCostos ambientales expo tics
Costos ambientales expo tics
Erick ROle
 
SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...
SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...
SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...
Ana Osuna Garrido
 
Irene Mora PlasticEurope Seminar 24-02-2015
Irene Mora PlasticEurope Seminar 24-02-2015Irene Mora PlasticEurope Seminar 24-02-2015
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huellaEconomía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
Elsa Molto
 
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
Club Asturiano de Calidad
 
Emplea Circular | Informe final
Emplea Circular | Informe finalEmplea Circular | Informe final
Emplea Circular | Informe final
Club Asturiano de Calidad
 

Similar a Modelo de trabajo CEC sevilla (20)

02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda
02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda
02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda
 
1_minam.pdf
1_minam.pdf1_minam.pdf
1_minam.pdf
 
3 Criterios y oportunidades del reciclaje de residuos - Encarnación.pdf
3 Criterios y oportunidades del reciclaje de residuos - Encarnación.pdf3 Criterios y oportunidades del reciclaje de residuos - Encarnación.pdf
3 Criterios y oportunidades del reciclaje de residuos - Encarnación.pdf
 
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
 
ECONOMIA_CIRCULAR_DELP.pptx
ECONOMIA_CIRCULAR_DELP.pptxECONOMIA_CIRCULAR_DELP.pptx
ECONOMIA_CIRCULAR_DELP.pptx
 
Unidad 5 economia_circular
Unidad 5 economia_circularUnidad 5 economia_circular
Unidad 5 economia_circular
 
31012018 seminario 1 a etapa-aspectos practicos para la propuesta
31012018 seminario 1 a etapa-aspectos practicos para la propuesta31012018 seminario 1 a etapa-aspectos practicos para la propuesta
31012018 seminario 1 a etapa-aspectos practicos para la propuesta
 
CERDÁ y KHALILOVA.pdf
CERDÁ y KHALILOVA.pdfCERDÁ y KHALILOVA.pdf
CERDÁ y KHALILOVA.pdf
 
Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 - Hacia una economía...
Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 - Hacia una economía...Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 - Hacia una economía...
Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 - Hacia una economía...
 
Dr. Federico Javier Arce Navarro
Dr. Federico Javier Arce NavarroDr. Federico Javier Arce Navarro
Dr. Federico Javier Arce Navarro
 
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdfImplementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turisticaEcoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
 
Costos ambientales expo tics
Costos ambientales expo ticsCostos ambientales expo tics
Costos ambientales expo tics
 
SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...
SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...
SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...
 
Irene Mora PlasticEurope Seminar 24-02-2015
Irene Mora PlasticEurope Seminar 24-02-2015Irene Mora PlasticEurope Seminar 24-02-2015
Irene Mora PlasticEurope Seminar 24-02-2015
 
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
 
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huellaEconomía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
 
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
 
Emplea Circular | Informe final
Emplea Circular | Informe finalEmplea Circular | Informe final
Emplea Circular | Informe final
 

Más de Beatriz Real Heredia

Ppt con logo sevilla
Ppt con logo sevillaPpt con logo sevilla
Ppt con logo sevilla
Beatriz Real Heredia
 
Empresas frente al modelo circular
Empresas frente al modelo circularEmpresas frente al modelo circular
Empresas frente al modelo circular
Beatriz Real Heredia
 
2INs Project Management Tour Cono Sur
2INs Project Management Tour Cono Sur2INs Project Management Tour Cono Sur
2INs Project Management Tour Cono Sur
Beatriz Real Heredia
 
GARAGING PRESENTATION IN THE FRAMEWORK OF THE LOYOLA UNIVERSITY
GARAGING PRESENTATION IN THE FRAMEWORK OF THE LOYOLA UNIVERSITYGARAGING PRESENTATION IN THE FRAMEWORK OF THE LOYOLA UNIVERSITY
GARAGING PRESENTATION IN THE FRAMEWORK OF THE LOYOLA UNIVERSITY
Beatriz Real Heredia
 
Closure seminar of the European Project 2Ins Clusters (The 31st of May, Mallo...
Closure seminar of the European Project 2Ins Clusters (The 31st of May, Mallo...Closure seminar of the European Project 2Ins Clusters (The 31st of May, Mallo...
Closure seminar of the European Project 2Ins Clusters (The 31st of May, Mallo...
Beatriz Real Heredia
 

Más de Beatriz Real Heredia (6)

Ppt con logo sevilla
Ppt con logo sevillaPpt con logo sevilla
Ppt con logo sevilla
 
Empresas frente al modelo circular
Empresas frente al modelo circularEmpresas frente al modelo circular
Empresas frente al modelo circular
 
2INs Project Management Tour Cono Sur
2INs Project Management Tour Cono Sur2INs Project Management Tour Cono Sur
2INs Project Management Tour Cono Sur
 
Talaia herramienta OpenPPM
Talaia herramienta OpenPPM Talaia herramienta OpenPPM
Talaia herramienta OpenPPM
 
GARAGING PRESENTATION IN THE FRAMEWORK OF THE LOYOLA UNIVERSITY
GARAGING PRESENTATION IN THE FRAMEWORK OF THE LOYOLA UNIVERSITYGARAGING PRESENTATION IN THE FRAMEWORK OF THE LOYOLA UNIVERSITY
GARAGING PRESENTATION IN THE FRAMEWORK OF THE LOYOLA UNIVERSITY
 
Closure seminar of the European Project 2Ins Clusters (The 31st of May, Mallo...
Closure seminar of the European Project 2Ins Clusters (The 31st of May, Mallo...Closure seminar of the European Project 2Ins Clusters (The 31st of May, Mallo...
Closure seminar of the European Project 2Ins Clusters (The 31st of May, Mallo...
 

Último

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 

Último (20)

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 

Modelo de trabajo CEC sevilla

  • 1. CLAVES DEL MODELO DE ECONOMIA CIRCULAR
  • 2. ECONOMIA CIRCULAR ALCANCE Y VISIÓN Economía Verde Economía Hipocarbónica Economía Colaborativa Economía Circular Positiva Economía Circular Normativa E.C. Oferta E.C. Demanda Beneficios planeta Sostenibilidad Beneficios económicos Transformación regenerativa
  • 3. ECONOMIA CIRCULAR ¿POR QUÉ? 1.- Motivo Mercado 2.- Motivo Tecnología 3.- Motivo Norma/regulación 3.- Motivo Sostenibilidad 4.- Motivo Sociedad 5.- Motivo Transformación
  • 4. Circular Principles- The Ellen MacArthur Foundation Principle #1: "Preserve and enhance Natural Capital by controlling finite stocks and balancing renewable resource flows“ Principle #2: "Optimize resource yields by circulating products, components and material at the highest utility at all times in both technical and biological cycles" Principle #3: "Foster system effectiveness by revealing and designing out negative externalities" Principle #4: "Equity makes business sense as services could be design to address the needs of all" Principle #5: "Developing people's ability promoting any means of exchange is a priority as one should be accessing more with less in a service-based economy" Principle #6: "Using labour is innovative as in a systemic regenerative model all abundantly available renewable energies should be considered"
  • 5. MODELO CIRCULAR VERSUS ESTRATEGIA CIRCULAR MODELOS CIRCULARES 1.- Modelo de cadena de valor circular 2.- Modelo de recuperación y reciclado 3.- Modelo de extensión de la vida útil 4.- Modelo de plataforma compartida 5.- Modelo de producto como servicio ¿Qué estrategia seguir o qué modelo elegir?
  • 6. FACTORES PARA LA ELECCIÓN DEL MODELO CIRCULAR 1.- Contexto Positivo y Normativo 2.- Diagnóstico inicial con foco en los recursos, los productos y/o servicios y el valor añadido 3.- Tecnologías disponibles 4.- Capacidades disponibles (cualificaciones, talentos y habilidades) 4.- Capital disponible para inversión 5.- Tolerancia al riesgo 6.- Ambición/deseo de transformación ……………..la estrategia establecerá la ruta a seguir
  • 7. CONTEXTO NORMATIVO CIRCULAR EUROPEO Plan de Acción para la Economía Circular, Comisión Europea , Enero 2018 “Cambio Sistémico, todos los productios y servicios”  Estrategia en materia de plásticos de la Unión Europea.  Informe para la orientación en materia de economía circular para el desarrollo de interfases entre los textos legislativos y la química, los productos y los residuos.  Informe sobre materias críticas en Europa (27 materias primas catalogadas).  Directiva para instalaciones portuarias receptoras de la entrega de desechos de Buques.
  • 8. EL FOCO EN LOS RECURSOS + CAMBIO DE PERSPECTIVA HACIA LA CADENA DE VALOR MODELO LINEAL MODELO CIRCULAR MATERIALES TANGIBLES FINANCIEROS INTANGIBLES HUMANOS VALORES RECURSOS LIMITADOS AL FUNCIÓN DE LOS RECURSOS ILIMITADA ESPACIO FÍSICO EN EL ESPACIO FÍSICO + ¿EMPLEO? + ¿PRECIOS?
  • 9. TECNOLOGÍAS Y HABILIDADES PARA EL MODELOS CIRCULAR
  • 10. CAPACIDADES DISPONIBLES PARA EL MODELO CIRCULAR  Capacidad Estratégica  Capacidad creativa e innovadora  Capacidad de aprovisionamiento y producción flexible  Capacidad de venta y marketing  Dominio en cadena de retorno y logística inversa  Capacidad analítica y de tratamiento de grandes datos
  • 11. ESTRATEGIA CIRCULAR VERSUS PROYECTO CIRCULAR ESTRATEGIA CIRCULAR Objetivos estratégicos Líneas estratégicas Tácticas Estratégicas PROYECTO CIRCULAR METAS Proyecto Estratégico Objetivo específico Actuación RESULTADOS
  • 12. MARCO DE INDICADORES EN MODELOS DE ECONOMÍA CIRCULAR  RATIOS DE UTILIZACIÓN DE RECURSOS (originales o reciclados) e INDICADORES DE AUTOSUFICIENCIA  TASAS DE RECICLAJE Y FLUJOS DE RESIDUOS  INDICES DE VULNERABILIDAD DE LOS RECURSOS (materias primas, recursos ligados a la sostenibilidad)  COMPORTAMEINTO DE COSTES DE LOS RECURSOS (Vulnerables o no vulnerables) Y SU TRASLACIÓN A PRECIOS  i+D+I (Inversiones, RRHH, patentes) para rediseño, la valorización y/o abaratamiento de recogida, reutilización, restauración, etc,de residuos  PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD  VALOR, RIQUEZA Y EMPLEO (inversiones, empresas, valor añadido, rentas, puestos de trabajo, calidad de los puestos generados…)  CONTRATACIÓN PÚBLICA Y DESARROLLOS LEGISLATIVOS
  • 13. N.º Nombre Pertinencia Resortes de la UE (ejemplos) Producción y consumo 1 Autosuficiencia de la UE en cuanto a materias primas Se prevé que la economía circular ayude a afrontar los riesgos relativos al suministro de materias primas, en concreto las materias primas fundamentales. Iniciativa de las Materias Primas; Hoja de ruta hacia una Europa eficiente en el uso de los recursos 2 Contratación pública ecológica* La contratación pública representa una gran parte del consumo y puede impulsar la economía circular. Estrategia de Contratación Pública; programas de ayuda de la UE y criterios voluntarios para la contratación pública ecológica 3a-c Generación de residuos En una economía circular se minimiza la generación de residuos. Directiva marco sobre residuos; directivas sobre flujos de residuos específicos; Estrategia sobre los plásticos 4 Residuos alimentarios* Desechar alimentos tiene una repercusión negativa en el medio ambiente, el clima y la economía. Reglamento de la legislación alimentaria general; Directiva marco sobre residuos; diversas iniciativas (por ejemplo, Plataforma de la UE sobre pérdidas y desperdicio de alimentos) Gestión de residuos 5a-b Tasas globales de reciclaje El aumento del reciclaje es parte de la transición hacia una economía circular. Directiva marco sobre residuos 6a-f Tasas de reciclaje para flujos de residuos específicos Refleja los progresos en el reciclaje de flujos de residuos clave. Directiva marco sobre residuos; Directiva relativa al vertido de residuos; directivas sobre flujos de residuos específicos Materias primas secundarias 7a-b Contribución de los materiales reciclados a la demanda de materias primas En una economía circular, se suelen utilizar materias primas secundarias para crear nuevos productos. Directiva marco sobre residuos; Directiva sobre diseño ecológico; Etiqueta ecológica de la UE; REACH; iniciativa sobre la interrelación entre las políticas sobre sustancias químicas, productos y residuos; Estrategia sobre los plásticos; normas de calidad para las materias primas secundarias 8 Comercio de materias primas reciclables El comercio de materiales reciclables refleja la relevancia del mercado interior y la participación mundial en la economía circular. política relacionada con el mercado interior; Reglamento sobre los traslados de residuos; política comercial Competitividad e innovación 9a-c Inversiones privadas, empleo y valor añadido bruto Refleja la contribución de la economía circular a la creación de empleo y al crecimiento. Plan de Inversiones para Europa; Fondos Estructurales y de Inversión Europeos; InnovFin; Plataforma de apoyo financiero a la economía circular; Estrategia financiera sostenible; Iniciativa de Empleo Verde; Nueva Agenda de Capacidades para Europa; política relacionada con el mercado interior 10 Patentes Las tecnologías innovadoras relacionadas con la economía circular impulsan la competitividad de la UE a escala mundial. Horizonte 2020 Indicadores para el Seguimiento de la Economía Circular. Comisión Europea 16.01.2018
  • 14.  Cradle to Cradle®,  Economia de Rendimiento  Diseño Regenerativo  Ecologia Industrial  Biomímeses  Economia Azul  Capitalismo Natural  Canvas CVC Enfoques Metodológicos EC
  • 17. Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados. Reutilización ValorizaciónReciclado Eliminación Recursos perdidos Recursos compartibles Recursos no utilizados/ociosos Nuevos recursos/modelos Nuevos modelos de negocio Nuevos modelos de consumo/plataformas colaborativas Nuevos modelos de propiedad Nuevos P/S Ecodiseño Nuevas cadenas de valor compartidoReutilización RecicladoValorización Eliminación Nuevas modelos de vida alargada Recuperación y reciclado
  • 18. PRODUCT LIFE EXTENSION e.g.: reuse, share, redistribute, donate, repair, repurpose remanufacture BUSINESS MODELS e.g.: Product As A Service, rent, re-sell, lease CITIES WASTE MANAGEM ENT CITIES ENERGY CITIES MOBILITY CITIES FOOD & BEVERAGE S WASTE AS A RESOURCE e.g.: recycle, compost, energy from waste DESIGN e.g.: design for disassembly, rethink, redesign RESOURCES e.g.: biodegradable materials, renewable energy, clean processes, no hazardous chemicals, clean packaging CITIES BUILDING AND INFRASTRUCT URE Types of Organisation (B)usiness: Corporate, SME, startup; (E)ducation: University, research institute, school; (G)overnment: Local, national, regional, internatiionl (I)nvestment: VC Fund, accelerator, incubator; (S)upport: Consulting, media, non-profits, recruiting, associations, events; (I)ndividual C i r c u l a r E c o n o m y E l e m e n t CITIES LOGISTIC GROUP No. Recopilación de iniciaitvas circulares: Initiativas (4-5 palabras), Nombre de la organización y tipo Circular Economy Club
  • 19. GROUP No. Ref. Initiative Name Description Organisation, Location Website Organis ation Type 1. 2. 3. Examples of “Circular Economy” initiatives for Seville Types of Organisation (B)usiness: Corporate, SME, startup; (E)ducation: University, research institute, school; (G)overnment: Local, national, regional, international; (I)nvestment: VC Fund, accelerator, incubator; (S)upport: Consulting, media, non-profits, recruiting, associations, events; (I)ndividual
  • 20. GROUP No. Idea Purpose Circular Economy Element Technology Timescal e Propos ed by Ideas for Future “Circular Economy” Initiatives in Seville
  • 21. Circularizar un territorio significa innovar en el diseño de las actuaciones que se realizan en él, fidelizar e implicar a los ciudadanos, establecer sistemas de uso de los recursos que permitan su disponibilidad donde son necesarios y su cadena de suministro y encontrar oportunidades rentables en el presente y resilientes en el futuro. Trabajar sobre Economía Circular supone mirar a la economía con nuevos ojos