SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1
ANATOMIA Y FISIOLOGIA
BASICA
SISTEMA CARDIOVASCULAR
PROF. : JULIAN
BARONI
2
3
ESQUELETO FIBROSO:
4
SISTEMA CARDIOVASCULAR:
•Transporte
•Regulación
•Protección
FUNCIONES
GENERALES:
5
SISTEMA CARDIOVASCULAR:
•Sangre
•Corazón
•Vasos sanguíneos
COMPONENTES:
CORAZÓN SITUACIÓN :
7
8
MEDIDAS:
-12 cm DE LARGO
-9 cm DE ANCHO
-6 cm DE ESPESOR
-PESO 300 g
CARAS:
-Ant. Post.
BORDES:
-Derecho e izquierdo
VERTICE O ÁPEX:
-Formado por el ventrículo izquierdo
BASE PARTE MÁS ANCHA:
-Formada por las aurículas sobre todo la izquierda
CORAZÓN:
V D
anterome
dio V I
A D
CARA ANTERIOR
(ESTERNOCONDROCOSTAL)
A D
A I
V I
CARA POSTERIOR
11
SURCO CORONAL
(auriculoventricular)
SURCO
INTERVENTRICULAR
(anterior-posterior)
SURCOS CARDIACOS:
12
SURCOS CARDIACOS:
13
PERICARDIO:
14
CAPAS CARDIACAS:
EPICARDIO:
-C. externa (pericárdio visceral)
MIOCARDIO:
-C. media 95% de la pared
cardíaca (músculo cardíaco)
ENDOCARDIO:
-C. interna (endotélio)
15
CAPAS CARDIACAS:
16
AURÍCULA O ATRIO DERECHO:
-2 a 3 mm, orejuela y M.P
AURÍCULA O ÁTRIO IZQUIERDO:
-2 a 3 mm, orejuela
VENTRICULO DERECHO:
-4 a 5 mm
VENTRICULO IZQUIERDO:
-10 a 15 mm
CAMARAS CARDIACAS:
17
CAMARAS CARDIACAS:
A I
A d
V.D
V.I
V.C.I
V.C.S
A.P
A.A
V.P.D V.P.I
18
CAMARAS CARDIACAS:
19
CAMARAS CARDIACAS:
20
VALVULAS CARDIACAS:
AURICULO VENTRICULARES:
-Tricúspide (A.D Y V.D) 3 VALVAS
-Bicúspide (A.I y V.I) 2 VALVAS
SEMILUNARES SIGMOIDESAS:
-Aórtica (sale de V.I) 3 VALVAS
-Pulmonar (Sale de V.D) VALVAS
21
ANILLOS FIBROSOS
CUERDAS
TENDINOSAS
MUSCULOS
PAPILARES
22
VALVULAS CARDIACAS:
23
24
VALVULAS CARDIACAS:
25
Anillo fibroso
VALVULAS CARDIACAS:
26
VÁLVULA TRICÚSPIDE:
Indicar la opción correcta referida a la parte
interna del corazón:
A) La válvula mitral tiene tres valvas
B) Los músculos papilares al contraerse aben las
válvulas hacia los ventrículos
C) El pericardio fibroso se divide en P. y V.
D) Del V.D sale la arteria aorta
E) Ninguna es correcta
27
Indicar la opción correcta referida a la parte
interna del corazón:
A) La válvula mitral tiene tres valvas
B) Los músculos papilares al contraerse aben las
válvulas hacia los ventrículos
C) El pericardio fibroso se divide en P. y V.
D) Del V.D sale la arteria aorta
E) Ninguna es correcta
28
29
IRRIGACIÓN:
30
IRRIGACIÓN:
derecha
31
IRRIGACIÓN:
32
IRRIGACIÓN:
ECV (PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EN TODO EL MUNDO):
A) Cardiopatía coronaria (corazón)
B) Enfermedades cerebrovasculares (cerebro)
C) Arteriopatías periféricas (miembros)
D) Cardiopatía reumática (miocardio- válvulas c.)
E) Cardiopatías congénitas (malformaciones-corazón)
F) Trombosis venosas profundas y embolias pulmonares
(coágulos (trombos) en venas de piernas que pueden
desprenderse (émbolos).
G) ACV (obstrucciones por hemorragia-grasa-coágulos)
H) Síndrome del corazón roto (bombeo-estrés)
I) Arritmia (alteración en los latidos)
J) Endocarditis (Infección)
k) Valvulopatías (Traumatismo-vejez)
L) Síndrome de Marfan (T. conectivo)
M) Mal de Chagas (miocardiopatía dilatada)
33
34
ECV FACTORES DE RIESGO:
ECV:
Inervación
Extrínseca
(Plexo Cardíaco)
intrínseca
(Sistema
Cardionector)
INERVACIÓN CARDIACA:
37
SISTEMA CARDIONECTOR:
38
SISTEMA CARDIONECTOR:
39
SISTEMA CARDIONECTOR:
Con respecto al sistema cardionector
indique lo correcto:
A) El nódulo A.V. se origina en la red de
Purkinje
B) El nódulo Sinusal se encuentra en la A.I.
C) Los haces internodales comunican
ambos ventrículos
D) El sistema cardionector finaliza en la
red de Purkinje
E) Todas son correctas
40
41
VENAS:
42
ARTERIAS:
43
44
45
RAMAS DEL CAYADO:
46
CIRCULACIÓN:
47
SISTEMA PORTO-CAVA:
Con respecto a las cámaras y arterias cardiacas
marca la opción correcta:
A) La A.D se comunica con el V.D por medio de la
válvula semilunar pulmonar
B) La V.C.S Y V.C.I llevan sangre carboxigenada
C) La arteria pulmonar nace del V.I y lleva sangre
carboxigenada
D) La arteria aorta lleva sangre oxigenada y nace
del ventrículo derecho
E) Ninguna es correcta
48
Con respecto a las cámaras y arterias cardiacas
marca la opción correcta:
A) La A.D se comunica con el V.D por medio de la
válvula semilunar pulmonar
B) La V.C.S y V.C.I llevan sangre carboxigenada
C) La arteria pulmonar nace del V.I y lleva sangre
carboxigenada
D) La arteria aorta lleva sangre oxigenada y nace
del ventrículo derecho
E) Ninguna es correcta
49
50
51
CICLO CARDIACO :
-Todos los fenómenos asociados a
un latido cardíaco.
SISTOLE AURICULAR (0,1s):
-Contracción de A (P) deps.
SISTOLE VENTRICULAR (0,3s):
-Contracción de V (QRS) deps.
PERIODO DE RELAJACIÓN:
-0,04s A y V relajados.
52
RUIDOS CARDIACOS :
RUIDO 1 LUP:
-Cierre de las válvulas A.V
RUIDO 2 DUP:
-Cierre de las válvulas S.
53
54
ELECTROCARDIOGRAMA :
1) El corazón esta inervado por fibras nerviosas autónomas tanto
del sistema simpático como del parasimpático.
2) La válvula tricúspide también se denomina mitral y presenta
tres valvas.
3) La rama circunfleja proviene de la arteria coronaria derecha.
4) La cavidad del corazón que presenta la pared más gruesa es el
ventrículo izquierdo.
5) Las arterias presentan una túnica adventicia más gruesa, que
las venas.
6) El electrocardiograma presenta cinco ondas que miden la
actividad eléctrica del corazón.
7) El nódulo auriculo-ventricular inicia el ciclo cardiaco y conduce
el impulso hacia el Haz o Fascículo de His.
8) La presión o tensión arterial es la fuerza que ejercen las
arterias a la sangre desde que sale del corazón.
9) Durante la sístole ventricular los ventrículos se relajan y la
sangre pasa a las arterias.
10) Las venas salen del corazón y conducen la sangre
carboxigenada que la toman de los tejidos corporales.
11) Las venas pulmonares conducen la sangre oxigenada desde
los pulmones a la aurícula izquierda.
12) Las válvulas semilunares presentan en su estructura dos
valvas. Al igual que la válvula bicúspide.
13) El pericardio es una membrana epitelial, que presenta dos
hojas, una visceral y otra parietal.
14) Durante la sístole auricular la sangre pasa de las aurículas a
los ventrículos.
15) Durante la circulación mayor la sangre sale del ventrículo.
derecho y regresa al corazón a través de las venas cavas
superior e inferior.
16) La cavidad más posterior y superior del corazón es la aurícula
izquierda.
17) La función de las plaquetas es producir el plasma sanguíneo
18) Del ventrículo derecho la sangre pasa hacia la arteria aorta y de
recorre todo el organismo.
19) La porción del ECG situada entre dos onda se denomina
intervalo. .
20) La onda T indica la despolarización ventricular.

Más contenido relacionado

Similar a 7 CIRCULATORIO 2021.pptx

Similar a 7 CIRCULATORIO 2021.pptx (20)

Anatomia corazon 2
Anatomia corazon 2Anatomia corazon 2
Anatomia corazon 2
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Corazón experiencia de laboratorio
Corazón experiencia de laboratorioCorazón experiencia de laboratorio
Corazón experiencia de laboratorio
 
TUTORIA GALENO FERRETI / APARATO CARDIOVASCULAR
TUTORIA GALENO FERRETI / APARATO CARDIOVASCULARTUTORIA GALENO FERRETI / APARATO CARDIOVASCULAR
TUTORIA GALENO FERRETI / APARATO CARDIOVASCULAR
 
Corazón.pdf
Corazón.pdfCorazón.pdf
Corazón.pdf
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
CORAZÓN Y FISIOLOGIA.pdf
CORAZÓN Y FISIOLOGIA.pdfCORAZÓN Y FISIOLOGIA.pdf
CORAZÓN Y FISIOLOGIA.pdf
 
Anatomia del corazon
Anatomia  del  corazonAnatomia  del  corazon
Anatomia del corazon
 
Patofisiologia cardiovascular
Patofisiologia cardiovascularPatofisiologia cardiovascular
Patofisiologia cardiovascular
 
El corazon
El corazonEl corazon
El corazon
 
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
 
Clases 4 1ªAñO Cardiovascular
Clases 4 1ªAñO CardiovascularClases 4 1ªAñO Cardiovascular
Clases 4 1ªAñO Cardiovascular
 
Embriologia Caridiaca Cardiovascular
Embriologia Caridiaca CardiovascularEmbriologia Caridiaca Cardiovascular
Embriologia Caridiaca Cardiovascular
 
Aparatocardiovascular2
Aparatocardiovascular2 Aparatocardiovascular2
Aparatocardiovascular2
 
Aparato cardiovascular 2
Aparato cardiovascular 2Aparato cardiovascular 2
Aparato cardiovascular 2
 
SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
SISTEMA CIRCULATORIO.pptxSISTEMA CIRCULATORIO.pptx
SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Muestras sanguíneas
Muestras sanguíneasMuestras sanguíneas
Muestras sanguíneas
 
Corazon tercero
Corazon terceroCorazon tercero
Corazon tercero
 
Anual Aduni Semana 25 - Biologia.pdf
Anual Aduni Semana 25 - Biologia.pdfAnual Aduni Semana 25 - Biologia.pdf
Anual Aduni Semana 25 - Biologia.pdf
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 

7 CIRCULATORIO 2021.pptx