SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
LICENCIATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Lademandaelástica
COCHABAMBA – BOLIVIA
Nombre:GUALLLIRE CALLE ALEX ALAN
Materia: PRODUCCION II
Grupo: 01
Docente: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSÉ RAMIRO
Semestre: 2/2020
Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN
Docente: MGR.José ramiro Zapata
Materia: ProducciónII
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Índice de Contenido
1. LA DEMANDA ELASTICA................................................................................................3
2. INTRODUCCIÓN:.......................................................................................................3
3. DESARROLLO: ...........................................................................................................3
4. Demanda elástica perfecta........................................................................................4
5. Cálculo de la elasticidad de la demanda e interpretación...........................................4
5.1 Aspectos positivos. .................................................................................................5
5.1.1Variaciones en la curva de la demanda......................................................................5
5.1.2Aplicación de la elasticidad de la demanda................................................................6
5.2 Alcance...................................................................................................................6
5.3 Usos. ......................................................................................................................6
6. CONCLUSIÓN:...........................................................................................................6
7. REFERENCIAS:...........................................................................................................7
8. VIDEOS:....................................................................................................................7
Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN
Docente: MGR.José ramiro Zapata
Materia: ProducciónII
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
1. LA DEMANDA ELASTICA
“EL MAYOR PELIGRO DE LOS GOBIERNOS ES QUERER GOBERNAR DEMASIADO”
(SIMON BOLIVAR)
2. INTRODUCCIÓN:
Una demandaelásticaesaquellademandaque essensible ante uncambioenel precio.De
estaforma,una pequeñavariaciónenel precioprovocauncambiomás que proporcional enla
cantidaddemandada.Así,porejemplo,si el precioaumentaenun10% y comorespuestala
cantidaddemandadase reduce másde un 10%, entoncesse dice que lademandaes elástica.
|1|
3. DESARROLLO:
La elasticidadde demandatambién conocidacomoelasticidad-preciode demanda,se define
como el cambioporcentual de lacantidaddemandadaante uncambioporcentual enel precio.
Usualmente se expresaentérminosabsolutosytiene lasiguienteforma:
Donde:
QD = Cantidaddemandada
P = Precio
La ventajade estamedidade respuestade lademandaesque se encuentralibre launidadde
medida.
Cuandoel resultadode lafórmulaanteriores> 1 se dice que la demandaeselástica.De esta
forma,la variaciónporcentual de lacantidaddemandada esmayorque lavariaciónporcentual
del precio.
Determinantesde lademandaelástica
Existenvariosfactoresque determinanlaelasticidadde lademandaenunmomentodadodel
tiempo.A continuación,nombramosalgunosfactoresque hacenque lademandatiendaaser
más elástica:
• Los bienesconmásy mejoressustitutivostienenunademandamáselásticaque los
bienesque carecende sustitutivos
• A largoplazolas demandassonmáselásticasque a corto plazo
• Los bienesenlosque el consumidorse gasta unaparte importante de supresupuesto
suelentenerunademandamáselásticaque aquellosenlosque laporcióndel gastoes
insignificante
Un ejemplode demandaelásticapuede serlademandaporropade medianao bajacalidad.
Debidoa que existenmuchos sustitutosyque nose trata de un bienimprescindible(la
mayoría de las veces),laspersonasmuestranunaaltasensibilidadal precio.
Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN
Docente: MGR.José ramiro Zapata
Materia: ProducciónII
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
4. Demanda elástica perfecta
La demandaelásticaperfectaesaquellaenque lademandavaríadrásticamente ante
movimientosenel precio,esdecir,el resultadode lafórmulade arribaesinfinito.Si bajao
sube el precioun1% la demandapasa a serinfinitoocero.Por lotanto,el preciono cambia.
Este caso no existe enlarealidad,peroesútil parautilizarlocomoejemploteóricoyverdónde
estaría el extremo.Unademandainelásticaperfectaocurriríaporejemploencasosde
competenciaperfecta. |2|
Una demandaelásticaperfectaserácompletamentehorizontal (porel contrario,lademanda
inelásticaperfectaseríacompletamente vertical):
La elasticidadde lademanda oelasticidad-preciode lademandaesunconceptoeconómico
que sirve para describirlavariaciónenlademandade un bienoservicioante cambiosenlos
preciosdel mismo. Portanto,laelasticidadde lademandaexplicala variaciónporcentual enla
cantidaddemandadaconrespectovariacionesporcentualesenel precio. Este término
elasticidadde lademandafue creadoporel economistainglésAlfredMarshall yconel trataba
de demostrarla relaciónentre preciosydemanda,lacual normalmenteesdecreciente:
La elasticidadde lademandaclasificalosproductossegúnsuelasticidad, cuandolademanda
de un bien o servicioesmuysensible aloscambiosenlospreciosse dice que tiene una
demandaelástica(curvaconpoca pendiente). Estonormalmente sucede enmercadoscon
mucha competenciaenel que unasubidade preciosnosllevaaconsumirel bien/serviciode la
competencia. Porejemplo,el mercadode aguaembotellada. |3|
5. Cálculo de la elasticidad de la demanda e interpretación
E= variaciónporcentual enlacantidaddemanda/variaciónporcentual enel precio
En loscasos enlos que el coeficiente resultantesea menorque 1en valorabsoluto,se
consideraque lademandaesinelástica.Datodel que podríamosinferirque lasvariacionesen
el preciono afectansensiblemente alademandadel producto.
Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN
Docente: MGR.José ramiro Zapata
Materia: ProducciónII
5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Por el contrario,si este coeficiente esmayorque 1,se entiende que lademandade ese bienen
concretoes elástica.
Factores que influyenenla elasticidadde la demanda
La elasticidadesunarelaciónque permite conocerlainfluenciadel preciode unproducto
sobre lascantidadesque se demandandel mismo.Noexiste unúnicofactorque influyaenla
elasticidadde lademanda,sinoque sonvarios.Al primerode ellosyanoshemosreferido,yes
el nivel de necesidaddel producto.Eneste sentido,aquellosproductosque ostentanunmayor
nivel de necesidad,seránmásinelásticos.Parecelógicopensarque unbiende primera
necesidadlocompraremosapesardel precio,precisamente poreso,porque lonecesitamos.
Sinembargo,losbienesde lujosoportanunademandamáselástica,de maneraque un
aumentode preciohará a algunosclientesreplantearse lanecesidad,el interésolacapacidad
que tienenparaadquirirel producto.
Por otra parte,un factorque afecta a la elasticidadde lademandaeslaexistenciade bienes
sustitutivos.Si unbientiene buenossustitutosenel mercado,se enfrentaráauna demanda
más elástica,yaque,si nospresentandosproductosde similarescaracterísticas,esprobable
que escojamosel másbarato,quedandolanecesidaddel consumidorsatisfecha,yaque podrá
reemplazarel consumo.Encambio, si se trata de unproducto que presentapocossustitutos,
la demandaseráinelástica.
Por último,otrofactorque afectaa la elasticidadde lademanda,esel temporal.Así,alargo
plazolasdemandassuelensermáselásticas.Estose debe aque losconsumidorescuentancon
más tiempode adaptaciónaloscambios(undiferente modode vida,adaptaciónaproductos
sustitutos…)
5.1 Aspectos positivos.
Esta variable puede aplicarseainfinidadde problemasenel marcoeconómico.Lafinalidades
siempre conocerlasvariacionesde lademandaenfunciónde uncambiode precio,locual es
un datode gran interésparatodotipode productos.
Ha de tenerse presente que,ante unademandaelástica,reducirel preciode unproducto
puede reportarbeneficios,yaque el aumentode ventas,si este esconsiderable,puede
compensarlareduccióndel precio.Peroparapodertomar decisionesadecuadaseneste
sentido,esnecesariorealizarunestudiopreviosobre laelasticidadde lademanda.|3|
5.1.1Variaciones en la curva de la demanda
La relaciónentre el precioylademandapuede representarse gráficamenteatravésde la curva
de la demanda.Enlos casosde demandaselásticas,lacantidaddemandadavaríamás que la
variacióndel precio,porcentualmente hablando.
Puestoque lademandanoes unafunciónlineal,noeslamismaa lolargo de la curva de
demanda.Así,puede ocurrirque seamás elásticaparalospreciosaltosque para los bajos.|5|
Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN
Docente: MGR.José ramiro Zapata
Materia: ProducciónII
6
“LIBEREMOS BOLIVIA”
5.1.2Aplicación de la elasticidad de la demanda
Esta variable puede aplicarseainfinidadde problemasenel marcoeconómico.Lafinalidades
siempre conocerlasvariacionesde lademandaenfunciónde uncambiode precio,locual es
un datode gran interésparatodotipode productos.
Ha de tenerse presente que,ante unademandaelástica,reducirel preciode unproducto
puede reportarbeneficios,yaque el aumentode ventas,si este esconsiderable,puede
compensarlareduccióndel precio.Peroparapodertomar decisionesadecuadaseneste
sentido,esnecesariorealizarunestudiopreviosobre laelasticidadde lademanda.|4|
5.2 Alcance.
Se trata de la relacióninversaque une el precioylacantidaddemandadade unproductoo
servicio.Hablamosde elasticidadde lademandaode elasticidad-preciode demandapara
referirnosal cambioporcentual de lacantidaddemandada,enrelaciónal cambioporcentual
enel precio.Es decir,lamanera enla que depende lademandade unproducto,de suprecio.
Fue el economistafrancés,AugusteCournot,quienen1850 advirtióque lacantidadde
demandade un productova enfunciónde suprecio,de maneraque,a menorprecio,mayor
demanda.Este tipode teorías notienenencuentaotrosfactores,partende una situaciónen
la que todopermanece constante menos,eneste caso,el precio.
La elasticidadde lademandapuedeserexpresadagráficamente atravésde curvasde
demanda.Cuantomáshorizontal sealacurva de demanda,mayoreslaelasticidad.No
obstante,si lacurva tiende ala verticalidad,lademandase considerainelástica. Enprincipio,y
a título de ejemplo,losbienesde primeranecesidadsuelenpresentarunademandainelástica,
con tendenciaamantenerse apesarde lassubidasde precio,mientrasque losbienesde lujo
tiendenatenerunademandaelástica,siendomuysensiblesalassubidasde precio.|4|
5.3 Usos.
Cuandohablamosde elasticidadde lademanda,nosestamosrefiriendoal impactode las
variacionesenel preciosobre lacantidaddemandada.Esunconceptoeconómicoque mide la
sensibilidadde unproductoa su cambiode precioy que puede serde interésparala
planificaciónempresarial,yaque evalúacuál ycómo esla respuestade lademandade un bien
o productoante un cambioen su precio. |5|
6. CONCLUSIÓN:
Conocerla elasticidadpreciode lademandapermite anticiparel comportamientode la
demandafrente amodificacionesenel preciodel producto,permitiendode estamaneraala
empresatomardecisionesde precioefectivas.Porejemplo,si lademandaesinelástica,existe
un mayormargende variacióndel preciosinque lademandase veaafectadaenla misma
proporción.Encambio,si lademandaeselástica,unalzade preciospuede disminuir
drásticamente lacantidaddemandada,mientrasque si bajanlosprecioslademandaaumenta
significativamente.
Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN
Docente: MGR.José ramiro Zapata
Materia: ProducciónII
7
“LIBEREMOS BOLIVIA”
En mercadoselásticos,loscambiosenel preciotienencomoresultadounademandavolátil.
Por lotanto,la mejorestrategiade fijaciónde preciosesdisminuirel precioparavenderuna
cantidadmuchomayor de un productodeterminado.
7. REFERENCIAS:
1. https://economipedia.com/definiciones/demanda-elastica.html
2. https://sites.google.com/site/economiaingenieriaindus/home/demanda-elastica-
y-demanda-inelastica
3. https://www.sdelsol.com/glosario/demanda-elastica/
4. https://www.google.com/amp/s/www.elblogsalmon.com/conceptos-de-
economia/que-es-la-elasticidad-de-la-demanda/amp
5. https://www.lokad.com/es/definicion-de-elasticidad-precio-de-la-demanda
8. VIDEOS:
1. https://m.youtube.com/watch?reload=9&v=SzWlnKYtE24

Más contenido relacionado

Similar a 7. demanda elastica

9. demanda inelastica
9. demanda inelastica9. demanda inelastica
9. demanda inelastica
AdrianaRaquelToledoG
 
6. el equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia6. el equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia
AlexAlanGuajllireCal
 
Practica no 7_produ_demanda_elastica
Practica no 7_produ_demanda_elasticaPractica no 7_produ_demanda_elastica
Practica no 7_produ_demanda_elastica
Magaly Melgares
 
6. equilibrio en la economia
6. equilibrio en la economia6. equilibrio en la economia
6. equilibrio en la economia
AdrianaRaquelToledoG
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
SheylaSalgadoPereira
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
cleydividal1
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
ChoqueGuzmanjosefina
 
Practica no 8_produ_demanda_inelastica
Practica no 8_produ_demanda_inelasticaPractica no 8_produ_demanda_inelastica
Practica no 8_produ_demanda_inelastica
Magaly Melgares
 
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii elas
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii elasMiranda caballero favio augusto practicas producion ii elas
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii elas
FavioAugustoMirandaC
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
NaymeColqueAserico1
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
XimenaRamosAro
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
LucianaMiyashiro
 
28 la demanda
28  la demanda28  la demanda
28 la demanda
YadiraMamaniRosas
 
ELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdf
ELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdfELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdf
ELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdf
GustavoRojo17
 
Cardozo leon practica 11
Cardozo leon practica 11Cardozo leon practica 11
Cardozo leon practica 11
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Demanda Elástica
Demanda Elástica Demanda Elástica
Demanda Elástica
JanethReluzAlanes
 
la oferta
la oferta la oferta
la oferta
JhonatanEspinoza12
 
demanda
demanda demanda
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
ChoqueGuzmanjosefina
 
25. la oferta
25. la oferta25. la oferta
25. la oferta
AlexAlanGuajllireCal
 

Similar a 7. demanda elastica (20)

9. demanda inelastica
9. demanda inelastica9. demanda inelastica
9. demanda inelastica
 
6. el equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia6. el equilibrio de la economia
6. el equilibrio de la economia
 
Practica no 7_produ_demanda_elastica
Practica no 7_produ_demanda_elasticaPractica no 7_produ_demanda_elastica
Practica no 7_produ_demanda_elastica
 
6. equilibrio en la economia
6. equilibrio en la economia6. equilibrio en la economia
6. equilibrio en la economia
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
Practica no 8_produ_demanda_inelastica
Practica no 8_produ_demanda_inelasticaPractica no 8_produ_demanda_inelastica
Practica no 8_produ_demanda_inelastica
 
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii elas
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii elasMiranda caballero favio augusto practicas producion ii elas
Miranda caballero favio augusto practicas producion ii elas
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
 
28 la demanda
28  la demanda28  la demanda
28 la demanda
 
ELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdf
ELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdfELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdf
ELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdf
 
Cardozo leon practica 11
Cardozo leon practica 11Cardozo leon practica 11
Cardozo leon practica 11
 
Demanda Elástica
Demanda Elástica Demanda Elástica
Demanda Elástica
 
la oferta
la oferta la oferta
la oferta
 
demanda
demanda demanda
demanda
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
 
25. la oferta
25. la oferta25. la oferta
25. la oferta
 

Más de AlexAlanGuajllireCal

27. sistema de informacion de marketing sim
27. sistema de informacion de marketing sim27. sistema de informacion de marketing sim
27. sistema de informacion de marketing sim
AlexAlanGuajllireCal
 
24. neuromarketing
24. neuromarketing24. neuromarketing
24. neuromarketing
AlexAlanGuajllireCal
 
23. paises mas afectados por la covid 19
23. paises mas afectados por la covid 1923. paises mas afectados por la covid 19
23. paises mas afectados por la covid 19
AlexAlanGuajllireCal
 
22. poblacion universo
22. poblacion universo22. poblacion universo
22. poblacion universo
AlexAlanGuajllireCal
 
21. segmentacion de mercados
21. segmentacion de mercados21. segmentacion de mercados
21. segmentacion de mercados
AlexAlanGuajllireCal
 
20. creatividad en el reciclado
20. creatividad en el reciclado20. creatividad en el reciclado
20. creatividad en el reciclado
AlexAlanGuajllireCal
 
19. crisis financiera
19. crisis financiera19. crisis financiera
19. crisis financiera
AlexAlanGuajllireCal
 
18. analisis foda
18. analisis foda18. analisis foda
18. analisis foda
AlexAlanGuajllireCal
 
17. analisis pestel
17. analisis pestel17. analisis pestel
17. analisis pestel
AlexAlanGuajllireCal
 
11. la planeacion
11. la planeacion11. la planeacion
11. la planeacion
AlexAlanGuajllireCal
 
16. creacion de encuestas en google drive
16. creacion de encuestas en google drive16. creacion de encuestas en google drive
16. creacion de encuestas en google drive
AlexAlanGuajllireCal
 
15. calidad total
15. calidad total15. calidad total
15. calidad total
AlexAlanGuajllireCal
 
14. poblacion muestra
14. poblacion muestra14. poblacion muestra
14. poblacion muestra
AlexAlanGuajllireCal
 
13. o.t.i.d.a.
13. o.t.i.d.a.13. o.t.i.d.a.
13. o.t.i.d.a.
AlexAlanGuajllireCal
 
12. factores de operacion
12. factores de operacion12. factores de operacion
12. factores de operacion
AlexAlanGuajllireCal
 
16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos
AlexAlanGuajllireCal
 
15. 6 emociones basicas
15. 6 emociones basicas15. 6 emociones basicas
15. 6 emociones basicas
AlexAlanGuajllireCal
 
14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion
AlexAlanGuajllireCal
 
13. the founder (hombre de poder)
13. the founder (hombre de poder)13. the founder (hombre de poder)
13. the founder (hombre de poder)
AlexAlanGuajllireCal
 
12. la ruta hacia el exito
12. la ruta hacia el exito12. la ruta hacia el exito
12. la ruta hacia el exito
AlexAlanGuajllireCal
 

Más de AlexAlanGuajllireCal (20)

27. sistema de informacion de marketing sim
27. sistema de informacion de marketing sim27. sistema de informacion de marketing sim
27. sistema de informacion de marketing sim
 
24. neuromarketing
24. neuromarketing24. neuromarketing
24. neuromarketing
 
23. paises mas afectados por la covid 19
23. paises mas afectados por la covid 1923. paises mas afectados por la covid 19
23. paises mas afectados por la covid 19
 
22. poblacion universo
22. poblacion universo22. poblacion universo
22. poblacion universo
 
21. segmentacion de mercados
21. segmentacion de mercados21. segmentacion de mercados
21. segmentacion de mercados
 
20. creatividad en el reciclado
20. creatividad en el reciclado20. creatividad en el reciclado
20. creatividad en el reciclado
 
19. crisis financiera
19. crisis financiera19. crisis financiera
19. crisis financiera
 
18. analisis foda
18. analisis foda18. analisis foda
18. analisis foda
 
17. analisis pestel
17. analisis pestel17. analisis pestel
17. analisis pestel
 
11. la planeacion
11. la planeacion11. la planeacion
11. la planeacion
 
16. creacion de encuestas en google drive
16. creacion de encuestas en google drive16. creacion de encuestas en google drive
16. creacion de encuestas en google drive
 
15. calidad total
15. calidad total15. calidad total
15. calidad total
 
14. poblacion muestra
14. poblacion muestra14. poblacion muestra
14. poblacion muestra
 
13. o.t.i.d.a.
13. o.t.i.d.a.13. o.t.i.d.a.
13. o.t.i.d.a.
 
12. factores de operacion
12. factores de operacion12. factores de operacion
12. factores de operacion
 
16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos
 
15. 6 emociones basicas
15. 6 emociones basicas15. 6 emociones basicas
15. 6 emociones basicas
 
14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion
 
13. the founder (hombre de poder)
13. the founder (hombre de poder)13. the founder (hombre de poder)
13. the founder (hombre de poder)
 
12. la ruta hacia el exito
12. la ruta hacia el exito12. la ruta hacia el exito
12. la ruta hacia el exito
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

7. demanda elastica

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS LICENCIATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Lademandaelástica COCHABAMBA – BOLIVIA Nombre:GUALLLIRE CALLE ALEX ALAN Materia: PRODUCCION II Grupo: 01 Docente: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSÉ RAMIRO Semestre: 2/2020
  • 2. Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN Docente: MGR.José ramiro Zapata Materia: ProducciónII 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” Índice de Contenido 1. LA DEMANDA ELASTICA................................................................................................3 2. INTRODUCCIÓN:.......................................................................................................3 3. DESARROLLO: ...........................................................................................................3 4. Demanda elástica perfecta........................................................................................4 5. Cálculo de la elasticidad de la demanda e interpretación...........................................4 5.1 Aspectos positivos. .................................................................................................5 5.1.1Variaciones en la curva de la demanda......................................................................5 5.1.2Aplicación de la elasticidad de la demanda................................................................6 5.2 Alcance...................................................................................................................6 5.3 Usos. ......................................................................................................................6 6. CONCLUSIÓN:...........................................................................................................6 7. REFERENCIAS:...........................................................................................................7 8. VIDEOS:....................................................................................................................7
  • 3. Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN Docente: MGR.José ramiro Zapata Materia: ProducciónII 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” 1. LA DEMANDA ELASTICA “EL MAYOR PELIGRO DE LOS GOBIERNOS ES QUERER GOBERNAR DEMASIADO” (SIMON BOLIVAR) 2. INTRODUCCIÓN: Una demandaelásticaesaquellademandaque essensible ante uncambioenel precio.De estaforma,una pequeñavariaciónenel precioprovocauncambiomás que proporcional enla cantidaddemandada.Así,porejemplo,si el precioaumentaenun10% y comorespuestala cantidaddemandadase reduce másde un 10%, entoncesse dice que lademandaes elástica. |1| 3. DESARROLLO: La elasticidadde demandatambién conocidacomoelasticidad-preciode demanda,se define como el cambioporcentual de lacantidaddemandadaante uncambioporcentual enel precio. Usualmente se expresaentérminosabsolutosytiene lasiguienteforma: Donde: QD = Cantidaddemandada P = Precio La ventajade estamedidade respuestade lademandaesque se encuentralibre launidadde medida. Cuandoel resultadode lafórmulaanteriores> 1 se dice que la demandaeselástica.De esta forma,la variaciónporcentual de lacantidaddemandada esmayorque lavariaciónporcentual del precio. Determinantesde lademandaelástica Existenvariosfactoresque determinanlaelasticidadde lademandaenunmomentodadodel tiempo.A continuación,nombramosalgunosfactoresque hacenque lademandatiendaaser más elástica: • Los bienesconmásy mejoressustitutivostienenunademandamáselásticaque los bienesque carecende sustitutivos • A largoplazolas demandassonmáselásticasque a corto plazo • Los bienesenlosque el consumidorse gasta unaparte importante de supresupuesto suelentenerunademandamáselásticaque aquellosenlosque laporcióndel gastoes insignificante Un ejemplode demandaelásticapuede serlademandaporropade medianao bajacalidad. Debidoa que existenmuchos sustitutosyque nose trata de un bienimprescindible(la mayoría de las veces),laspersonasmuestranunaaltasensibilidadal precio.
  • 4. Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN Docente: MGR.José ramiro Zapata Materia: ProducciónII 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” 4. Demanda elástica perfecta La demandaelásticaperfectaesaquellaenque lademandavaríadrásticamente ante movimientosenel precio,esdecir,el resultadode lafórmulade arribaesinfinito.Si bajao sube el precioun1% la demandapasa a serinfinitoocero.Por lotanto,el preciono cambia. Este caso no existe enlarealidad,peroesútil parautilizarlocomoejemploteóricoyverdónde estaría el extremo.Unademandainelásticaperfectaocurriríaporejemploencasosde competenciaperfecta. |2| Una demandaelásticaperfectaserácompletamentehorizontal (porel contrario,lademanda inelásticaperfectaseríacompletamente vertical): La elasticidadde lademanda oelasticidad-preciode lademandaesunconceptoeconómico que sirve para describirlavariaciónenlademandade un bienoservicioante cambiosenlos preciosdel mismo. Portanto,laelasticidadde lademandaexplicala variaciónporcentual enla cantidaddemandadaconrespectovariacionesporcentualesenel precio. Este término elasticidadde lademandafue creadoporel economistainglésAlfredMarshall yconel trataba de demostrarla relaciónentre preciosydemanda,lacual normalmenteesdecreciente: La elasticidadde lademandaclasificalosproductossegúnsuelasticidad, cuandolademanda de un bien o servicioesmuysensible aloscambiosenlospreciosse dice que tiene una demandaelástica(curvaconpoca pendiente). Estonormalmente sucede enmercadoscon mucha competenciaenel que unasubidade preciosnosllevaaconsumirel bien/serviciode la competencia. Porejemplo,el mercadode aguaembotellada. |3| 5. Cálculo de la elasticidad de la demanda e interpretación E= variaciónporcentual enlacantidaddemanda/variaciónporcentual enel precio En loscasos enlos que el coeficiente resultantesea menorque 1en valorabsoluto,se consideraque lademandaesinelástica.Datodel que podríamosinferirque lasvariacionesen el preciono afectansensiblemente alademandadel producto.
  • 5. Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN Docente: MGR.José ramiro Zapata Materia: ProducciónII 5 “LIBEREMOS BOLIVIA” Por el contrario,si este coeficiente esmayorque 1,se entiende que lademandade ese bienen concretoes elástica. Factores que influyenenla elasticidadde la demanda La elasticidadesunarelaciónque permite conocerlainfluenciadel preciode unproducto sobre lascantidadesque se demandandel mismo.Noexiste unúnicofactorque influyaenla elasticidadde lademanda,sinoque sonvarios.Al primerode ellosyanoshemosreferido,yes el nivel de necesidaddel producto.Eneste sentido,aquellosproductosque ostentanunmayor nivel de necesidad,seránmásinelásticos.Parecelógicopensarque unbiende primera necesidadlocompraremosapesardel precio,precisamente poreso,porque lonecesitamos. Sinembargo,losbienesde lujosoportanunademandamáselástica,de maneraque un aumentode preciohará a algunosclientesreplantearse lanecesidad,el interésolacapacidad que tienenparaadquirirel producto. Por otra parte,un factorque afecta a la elasticidadde lademandaeslaexistenciade bienes sustitutivos.Si unbientiene buenossustitutosenel mercado,se enfrentaráauna demanda más elástica,yaque,si nospresentandosproductosde similarescaracterísticas,esprobable que escojamosel másbarato,quedandolanecesidaddel consumidorsatisfecha,yaque podrá reemplazarel consumo.Encambio, si se trata de unproducto que presentapocossustitutos, la demandaseráinelástica. Por último,otrofactorque afectaa la elasticidadde lademanda,esel temporal.Así,alargo plazolasdemandassuelensermáselásticas.Estose debe aque losconsumidorescuentancon más tiempode adaptaciónaloscambios(undiferente modode vida,adaptaciónaproductos sustitutos…) 5.1 Aspectos positivos. Esta variable puede aplicarseainfinidadde problemasenel marcoeconómico.Lafinalidades siempre conocerlasvariacionesde lademandaenfunciónde uncambiode precio,locual es un datode gran interésparatodotipode productos. Ha de tenerse presente que,ante unademandaelástica,reducirel preciode unproducto puede reportarbeneficios,yaque el aumentode ventas,si este esconsiderable,puede compensarlareduccióndel precio.Peroparapodertomar decisionesadecuadaseneste sentido,esnecesariorealizarunestudiopreviosobre laelasticidadde lademanda.|3| 5.1.1Variaciones en la curva de la demanda La relaciónentre el precioylademandapuede representarse gráficamenteatravésde la curva de la demanda.Enlos casosde demandaselásticas,lacantidaddemandadavaríamás que la variacióndel precio,porcentualmente hablando. Puestoque lademandanoes unafunciónlineal,noeslamismaa lolargo de la curva de demanda.Así,puede ocurrirque seamás elásticaparalospreciosaltosque para los bajos.|5|
  • 6. Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN Docente: MGR.José ramiro Zapata Materia: ProducciónII 6 “LIBEREMOS BOLIVIA” 5.1.2Aplicación de la elasticidad de la demanda Esta variable puede aplicarseainfinidadde problemasenel marcoeconómico.Lafinalidades siempre conocerlasvariacionesde lademandaenfunciónde uncambiode precio,locual es un datode gran interésparatodotipode productos. Ha de tenerse presente que,ante unademandaelástica,reducirel preciode unproducto puede reportarbeneficios,yaque el aumentode ventas,si este esconsiderable,puede compensarlareduccióndel precio.Peroparapodertomar decisionesadecuadaseneste sentido,esnecesariorealizarunestudiopreviosobre laelasticidadde lademanda.|4| 5.2 Alcance. Se trata de la relacióninversaque une el precioylacantidaddemandadade unproductoo servicio.Hablamosde elasticidadde lademandaode elasticidad-preciode demandapara referirnosal cambioporcentual de lacantidaddemandada,enrelaciónal cambioporcentual enel precio.Es decir,lamanera enla que depende lademandade unproducto,de suprecio. Fue el economistafrancés,AugusteCournot,quienen1850 advirtióque lacantidadde demandade un productova enfunciónde suprecio,de maneraque,a menorprecio,mayor demanda.Este tipode teorías notienenencuentaotrosfactores,partende una situaciónen la que todopermanece constante menos,eneste caso,el precio. La elasticidadde lademandapuedeserexpresadagráficamente atravésde curvasde demanda.Cuantomáshorizontal sealacurva de demanda,mayoreslaelasticidad.No obstante,si lacurva tiende ala verticalidad,lademandase considerainelástica. Enprincipio,y a título de ejemplo,losbienesde primeranecesidadsuelenpresentarunademandainelástica, con tendenciaamantenerse apesarde lassubidasde precio,mientrasque losbienesde lujo tiendenatenerunademandaelástica,siendomuysensiblesalassubidasde precio.|4| 5.3 Usos. Cuandohablamosde elasticidadde lademanda,nosestamosrefiriendoal impactode las variacionesenel preciosobre lacantidaddemandada.Esunconceptoeconómicoque mide la sensibilidadde unproductoa su cambiode precioy que puede serde interésparala planificaciónempresarial,yaque evalúacuál ycómo esla respuestade lademandade un bien o productoante un cambioen su precio. |5| 6. CONCLUSIÓN: Conocerla elasticidadpreciode lademandapermite anticiparel comportamientode la demandafrente amodificacionesenel preciodel producto,permitiendode estamaneraala empresatomardecisionesde precioefectivas.Porejemplo,si lademandaesinelástica,existe un mayormargende variacióndel preciosinque lademandase veaafectadaenla misma proporción.Encambio,si lademandaeselástica,unalzade preciospuede disminuir drásticamente lacantidaddemandada,mientrasque si bajanlosprecioslademandaaumenta significativamente.
  • 7. Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN Docente: MGR.José ramiro Zapata Materia: ProducciónII 7 “LIBEREMOS BOLIVIA” En mercadoselásticos,loscambiosenel preciotienencomoresultadounademandavolátil. Por lotanto,la mejorestrategiade fijaciónde preciosesdisminuirel precioparavenderuna cantidadmuchomayor de un productodeterminado. 7. REFERENCIAS: 1. https://economipedia.com/definiciones/demanda-elastica.html 2. https://sites.google.com/site/economiaingenieriaindus/home/demanda-elastica- y-demanda-inelastica 3. https://www.sdelsol.com/glosario/demanda-elastica/ 4. https://www.google.com/amp/s/www.elblogsalmon.com/conceptos-de- economia/que-es-la-elasticidad-de-la-demanda/amp 5. https://www.lokad.com/es/definicion-de-elasticidad-precio-de-la-demanda 8. VIDEOS: 1. https://m.youtube.com/watch?reload=9&v=SzWlnKYtE24