SlideShare una empresa de Scribd logo
7 ESTRATEGIAS PARA LA
EVALUACIÓN FORMATIVA
Mayo 2019
1. Boletos (tickets) de salida
• Al final de la clase pueden brindar algunas oportunidades excelentes
para descubrir qué aprendieron y recuerdan los niños. Puede hacer
preguntas diferenciadas escritas en papel de cuadro o proyectadas en la
pizarra, por ejemplo.
• Una forma rápida de ver el panorama general si usa tickets de salida de
papel es clasificar los papeles en tres pilas : los estudiantes obtuvieron
el punto; de alguna manera lo consiguieron; y no lo entendieron. El
tamaño de las pilas es tu pista sobre qué hacer a continuación.
• No importa la herramienta, la clave para mantener a los estudiantes
comprometidos en el proceso de evaluación formativa. Pida a los
alumnos que escriban durante un minuto sobre lo más significativo que
hayan aprendido. Puedes probar mensajes como:
• ¿Cuáles son las tres cosas que aprendiste, dos cosas de las que aún
sientes curiosidad y una cosa que no entiendes?
• ¿Cómo hubieras hecho las cosas de manera diferente hoy, si tuvieras la
opción?
• Lo que encontré interesante sobre este trabajo fue ...
• Ahora mismo me siento ...
• Hoy fue duro porque ...
¿Cómo se aplica? Hay diferentes alternativas:
• En los últimos dos o tres minutos de la clase, los estudiantes responden
por escrito, una o más preguntas que deben ser entregadas al salir de la
sala, como “boletos de salida”. Éstos se pueden ir guardando para generar
una especie de portafolio de evaluación para el estudiante. Algunas de las
preguntas que se pueden utilizar en los boletos de salida son:
• – ¿Qué es lo más importante que aprendiste en la clase de hoy?
• – ¿Cómo le explicarías el concepto trabajado hoy a un amigo o amiga?
• – ¿Entendiste la clase de hoy?, ¿cómo lo sabes?
• – ¿Qué preguntas tienes sobre la clase de hoy?
• – ¿Qué puedo hacer para ayudarte?
• Se pueden variar las preguntas con reflexiones como estas:
• – Tres cosas que aprendiste.
– Dos dudas o preguntas que te quedaron.
– Una apreciación u opinión sobre la clase.
Se aplica al final de la
clase y permite a los
docentes recolectar
información clave para
retroalimentar a los
estudiantes y planear la
próxima sesión
• Considere usar arte visual como herramienta de
evaluación. Si los alumnos dibujan, crean un
collage o esculpen, es posible que la evaluación
los ayude a sintetizar su aprendizaje .
• Piense más allá de lo visual y pida a los niños que
representen su comprensión del contenido.
• Pueden crear un baile para modelar la mitosis
celular o representar historias para explorar el
subtexto.
3. Arte para Sintetizar el aprendizaje
4. Uso de notas adhesivas como una
evaluación formativa
5. El muro de palabras
• Construir un muro de
palabras nuevas o de su
interés sobre contenidos
de clase, ayuda a los
estudiantes a aumentar
su participación y
aprendizaje. Pueden
deletrear y decir o
buscar su significado, ver
ortografía…
• Encender conversaciones
reales y conexiones a
palabras, creando textos,
reflexionando..
6. Conceptos erróneos y errores:
• Es útil ver si los estudiantes entienden por qué
algo es incorrecto o por qué un concepto es
difícil. Pida a los alumnos que expliquen el "
punto más turbio " de la lección: el lugar donde
las cosas se pusieron confusas o especialmente
difíciles o donde todavía no hay claridad. O haga
una comprobación errónea : presente a los
estudiantes un malentendido común y pídales
que apliquen conocimientos previos para corregir
el error, o pídales que decidan si una declaración
contiene algún error y luego analice sus
respuestas.
7. El semáforo
• Colorear la comprensión y aprendizaje es una
técnica popular que puede ser utilizada tanto por
alumnos como por profesores para proporcionar
una rápida respuesta visual e impresionista, ya
sea durante las lecciones o en la calificación de
trabajos. Cada uno de los colores tradicionales
para un semáforo se usa para indicar el nivel de
comprensión, por ejemplo, Rojo significa "Estoy
atascado“; “Amarillo” significa "No estoy seguro"
y Verde significa "Entiendo perfectamente".
Maneras de hacer que los estudiantes
se muevan en clase
Aumente el sentido de compromiso de los estudiantes
incorporando actividades que los saquen de sus
asientos para trabajar con el contenido del curso y
desarrollar habilidades.
Estas cuatro actividades son formas simples y fáciles de
despertar a su clase y aumentar el compromiso. Hacer
que los estudiantes se muevan y hablen no solo
desarrolla importantes habilidades sociales y para
hablar en público, sino que también agrega algo de
diversión al ambiente de aprendizaje que empodera e
involucra a los estudiantes.
CUATRO DISCUSIONES DE LA ESQUINA
• Antes de leer un texto o al comienzo de su nueva unidad, haga algunas
declaraciones discutibles que sean relevantes para lo que está
aprendiendo. Por ejemplo, aquí hay un par de declaraciones que utilizo
con mis alumnos de noveno grado mientras leemos Romeo y Julieta: "El
verdadero amor puede vencer todos los problemas" y "Nuestras vidas
están regidas por el destino", entre otras que son relevantes para el
texto. Luego, divido la habitación en cuatro esquinas diferentes: Muy de
acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo, y en total desacuerdo. Asegúrese
de etiquetar estos rincones de la habitación para facilitar esta actividad.
• Después de anunciar una declaración, pida a los estudiantes que
permanezcan quietos por unos momentos para que puedan pensar en
su posición y luego dígales que se muevan a la esquina de la sala donde
puedan discutir su posición con compañeros de ideas afines. Después
de dar de dos a cuatro minutos de tiempo de discusión en grupos
pequeños, haga una pausa en sus conversaciones y tenga una discusión
corta de toda la clase con representantes de todos lados. Luego pase a
la siguiente declaración. Esto aumenta el movimiento mientras los
estudiantes practican sus habilidades de hablar y escuchar, junto con su
lenguaje académico.
GALERÍA DE PASEOS
• Es una estrategia comúnmente utilizada en el aula para que los alumnos
caminen por la sala e interpreten o analicen diferentes materiales que se
muestran en escritorios o paredes. Tal vez usted sea un profesor de
historia y quiera que los estudiantes observen varias fuentes primarias,
o tal vez sea un profesor de inglés que quiera exponer a los estudiantes
a una variedad de poemas o historias cortas. No tiene que atenerse a
las palabras: los estudiantes también pueden observar, discutir y
reflexionar sobre las imágenes.
• Los paseos por las galerías son relativamente fáciles de preparar,
mientras que los estudiantes se retiran de sus asientos y se involucran
con el contenido. Esta actividad permite una mayor exposición a su
contenido, lo cual es una excelente manera de cargar un tema o de que
los alumnos profundicen más. Recientemente, mis alumnos hicieron una
caminata por la galería para observar y discutir una variedad de
caricaturas políticas, poemas y artículos en torno al tema de la unidad
de Poder y opresión.
• Dependiendo del tamaño de su clase, es posible que desee publicar o
mostrar de cinco a diez artefactos con los que desea que los alumnos
interactúen. Permita que los estudiantes caminen libremente con un
compañero o un grupo a los diferentes artefactos y tengan una
discusión en grupos pequeños o escriban sus respuestas para que las
revise más adelante.
TABLEROS DE DISCUSIÓN SILENCIOSOS
• Otra forma de aumentar el movimiento y la colaboración es a través
de foros de discusión silenciosos. Alrededor de la sala, coloque papel,
cada uno con una pregunta escrita. Las preguntas deben ser abiertas
y relevantes para el tema que está enseñando actualmente. Haga que
los estudiantes caminen silenciosamente por la sala y escriban sus
respuestas en el papel del cartel. Pueden caminar libremente y deben
escribir en cada papel de cartel más de una vez.
• A medida que las conversaciones crecen, los estudiantes
esencialmente están creando un mapa mental de colaboración con
sus compañeros. Pueden deducir las declaraciones de los demás y
hacer sus propias preguntas, o responder a las ideas de otro
compañero de clase. A medida que regresan a los diferentes foros de
discusión, pueden ver cómo ha crecido y evolucionado cada
conversación.
• Muy útil para los estudiantes más introvertidos que de otra manera
no se sentirían tan seguros de compartir sus opiniones.
Pregunte a sus estudiantes cosas como:
rutinas de un minuto
• ¿Qué lograste hoy?
• ¿Qué era algo que ya sabías que fue reforzado?
• ¿Cuál fue la cosa más importante que aprendiste
hoy?
• ¿Qué es lo que más valoraste hoy?
• ¿Sobre qué necesitas aprender más?
• ¿Qué emociones necesitas tener en cuenta la
próxima vez?
• ¿Qué es lo que más te interesa aprender sobre el
próximo?
Referencias web

Más contenido relacionado

Similar a 7 ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx

Deseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas claveDeseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Ana Basterra
 
ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptx
ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptxESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptx
ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptx
ProfraYuridiaGmezAgu
 
Estrategias de la didáctica
Estrategias de la didáctica Estrategias de la didáctica
Estrategias de la didáctica
Rojasjumbo
 
Tarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABPTarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABP
VIANNEYADOLFOPORTOCA
 
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docxIV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
prissbh
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Inventario de estilos de aprendizaje.final
Inventario de estilos de aprendizaje.finalInventario de estilos de aprendizaje.final
Inventario de estilos de aprendizaje.final
emely huaman
 
Cinco sugerencias didacticas Telesecundaria
Cinco sugerencias didacticas TelesecundariaCinco sugerencias didacticas Telesecundaria
Cinco sugerencias didacticas Telesecundaria
treblax13
 
Acceder a materiales didácticos on line
Acceder a materiales didácticos on lineAcceder a materiales didácticos on line
Acceder a materiales didácticos on linesalgonsan
 
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docxDIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
MiguelDeJessGmezOcam
 
Fuhees
FuheesFuhees
Fuhees
FuheesFuhees
Aprendizajes interactivos modificados
Aprendizajes interactivos modificadosAprendizajes interactivos modificados
Aprendizajes interactivos modificados
Jose Marchan
 
RUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTORUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTO
Aggiornamento1314
 
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseñoLas estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
PaoMol
 
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo - Gerardo Hernández R...
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo -  Gerardo Hernández R...Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo -  Gerardo Hernández R...
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo - Gerardo Hernández R...
Jesus Jiménez
 
Ideas y recursos para trabajar en Formación Profesional Básica
Ideas y recursos para trabajar en  Formación Profesional BásicaIdeas y recursos para trabajar en  Formación Profesional Básica
Ideas y recursos para trabajar en Formación Profesional Básica
Ana Basterra
 
Matemáticas iii vol. i
Matemáticas iii vol. iMatemáticas iii vol. i
Matemáticas iii vol. i
JEDANNIE Apellidos
 
estrategias 31.pptx
estrategias 31.pptxestrategias 31.pptx
estrategias 31.pptx
EduardoVelez38
 

Similar a 7 ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx (20)

Deseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas claveDeseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
 
ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptx
ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptxESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptx
ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS Y APREDIZAJES Y COMO APLICARLAS EN EL AULA.pptx
 
Estrategias de la didáctica
Estrategias de la didáctica Estrategias de la didáctica
Estrategias de la didáctica
 
Tarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABPTarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABP
 
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docxIV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
 
Inventario de estilos de aprendizaje.final
Inventario de estilos de aprendizaje.finalInventario de estilos de aprendizaje.final
Inventario de estilos de aprendizaje.final
 
Cinco sugerencias didacticas Telesecundaria
Cinco sugerencias didacticas TelesecundariaCinco sugerencias didacticas Telesecundaria
Cinco sugerencias didacticas Telesecundaria
 
Acceder a materiales didácticos on line
Acceder a materiales didácticos on lineAcceder a materiales didácticos on line
Acceder a materiales didácticos on line
 
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docxDIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
 
Fuhees
FuheesFuhees
Fuhees
 
Fuhees
FuheesFuhees
Fuhees
 
The imaginetions (1)
The imaginetions (1)The imaginetions (1)
The imaginetions (1)
 
Aprendizajes interactivos modificados
Aprendizajes interactivos modificadosAprendizajes interactivos modificados
Aprendizajes interactivos modificados
 
RUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTORUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTO
 
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseñoLas estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
 
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo - Gerardo Hernández R...
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo -  Gerardo Hernández R...Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo -  Gerardo Hernández R...
Aprender a Aprender - Libro - Frida Díaz Barriga Arceo - Gerardo Hernández R...
 
Ideas y recursos para trabajar en Formación Profesional Básica
Ideas y recursos para trabajar en  Formación Profesional BásicaIdeas y recursos para trabajar en  Formación Profesional Básica
Ideas y recursos para trabajar en Formación Profesional Básica
 
Matemáticas iii vol. i
Matemáticas iii vol. iMatemáticas iii vol. i
Matemáticas iii vol. i
 
estrategias 31.pptx
estrategias 31.pptxestrategias 31.pptx
estrategias 31.pptx
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

7 ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx

  • 1. 7 ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA Mayo 2019
  • 2. 1. Boletos (tickets) de salida • Al final de la clase pueden brindar algunas oportunidades excelentes para descubrir qué aprendieron y recuerdan los niños. Puede hacer preguntas diferenciadas escritas en papel de cuadro o proyectadas en la pizarra, por ejemplo. • Una forma rápida de ver el panorama general si usa tickets de salida de papel es clasificar los papeles en tres pilas : los estudiantes obtuvieron el punto; de alguna manera lo consiguieron; y no lo entendieron. El tamaño de las pilas es tu pista sobre qué hacer a continuación. • No importa la herramienta, la clave para mantener a los estudiantes comprometidos en el proceso de evaluación formativa. Pida a los alumnos que escriban durante un minuto sobre lo más significativo que hayan aprendido. Puedes probar mensajes como: • ¿Cuáles son las tres cosas que aprendiste, dos cosas de las que aún sientes curiosidad y una cosa que no entiendes? • ¿Cómo hubieras hecho las cosas de manera diferente hoy, si tuvieras la opción? • Lo que encontré interesante sobre este trabajo fue ... • Ahora mismo me siento ... • Hoy fue duro porque ...
  • 3. ¿Cómo se aplica? Hay diferentes alternativas: • En los últimos dos o tres minutos de la clase, los estudiantes responden por escrito, una o más preguntas que deben ser entregadas al salir de la sala, como “boletos de salida”. Éstos se pueden ir guardando para generar una especie de portafolio de evaluación para el estudiante. Algunas de las preguntas que se pueden utilizar en los boletos de salida son: • – ¿Qué es lo más importante que aprendiste en la clase de hoy? • – ¿Cómo le explicarías el concepto trabajado hoy a un amigo o amiga? • – ¿Entendiste la clase de hoy?, ¿cómo lo sabes? • – ¿Qué preguntas tienes sobre la clase de hoy? • – ¿Qué puedo hacer para ayudarte? • Se pueden variar las preguntas con reflexiones como estas: • – Tres cosas que aprendiste. – Dos dudas o preguntas que te quedaron. – Una apreciación u opinión sobre la clase.
  • 4. Se aplica al final de la clase y permite a los docentes recolectar información clave para retroalimentar a los estudiantes y planear la próxima sesión
  • 5.
  • 6. • Considere usar arte visual como herramienta de evaluación. Si los alumnos dibujan, crean un collage o esculpen, es posible que la evaluación los ayude a sintetizar su aprendizaje . • Piense más allá de lo visual y pida a los niños que representen su comprensión del contenido. • Pueden crear un baile para modelar la mitosis celular o representar historias para explorar el subtexto. 3. Arte para Sintetizar el aprendizaje
  • 7. 4. Uso de notas adhesivas como una evaluación formativa
  • 8. 5. El muro de palabras • Construir un muro de palabras nuevas o de su interés sobre contenidos de clase, ayuda a los estudiantes a aumentar su participación y aprendizaje. Pueden deletrear y decir o buscar su significado, ver ortografía… • Encender conversaciones reales y conexiones a palabras, creando textos, reflexionando..
  • 9. 6. Conceptos erróneos y errores: • Es útil ver si los estudiantes entienden por qué algo es incorrecto o por qué un concepto es difícil. Pida a los alumnos que expliquen el " punto más turbio " de la lección: el lugar donde las cosas se pusieron confusas o especialmente difíciles o donde todavía no hay claridad. O haga una comprobación errónea : presente a los estudiantes un malentendido común y pídales que apliquen conocimientos previos para corregir el error, o pídales que decidan si una declaración contiene algún error y luego analice sus respuestas.
  • 10. 7. El semáforo • Colorear la comprensión y aprendizaje es una técnica popular que puede ser utilizada tanto por alumnos como por profesores para proporcionar una rápida respuesta visual e impresionista, ya sea durante las lecciones o en la calificación de trabajos. Cada uno de los colores tradicionales para un semáforo se usa para indicar el nivel de comprensión, por ejemplo, Rojo significa "Estoy atascado“; “Amarillo” significa "No estoy seguro" y Verde significa "Entiendo perfectamente".
  • 11. Maneras de hacer que los estudiantes se muevan en clase Aumente el sentido de compromiso de los estudiantes incorporando actividades que los saquen de sus asientos para trabajar con el contenido del curso y desarrollar habilidades. Estas cuatro actividades son formas simples y fáciles de despertar a su clase y aumentar el compromiso. Hacer que los estudiantes se muevan y hablen no solo desarrolla importantes habilidades sociales y para hablar en público, sino que también agrega algo de diversión al ambiente de aprendizaje que empodera e involucra a los estudiantes.
  • 12. CUATRO DISCUSIONES DE LA ESQUINA • Antes de leer un texto o al comienzo de su nueva unidad, haga algunas declaraciones discutibles que sean relevantes para lo que está aprendiendo. Por ejemplo, aquí hay un par de declaraciones que utilizo con mis alumnos de noveno grado mientras leemos Romeo y Julieta: "El verdadero amor puede vencer todos los problemas" y "Nuestras vidas están regidas por el destino", entre otras que son relevantes para el texto. Luego, divido la habitación en cuatro esquinas diferentes: Muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo, y en total desacuerdo. Asegúrese de etiquetar estos rincones de la habitación para facilitar esta actividad. • Después de anunciar una declaración, pida a los estudiantes que permanezcan quietos por unos momentos para que puedan pensar en su posición y luego dígales que se muevan a la esquina de la sala donde puedan discutir su posición con compañeros de ideas afines. Después de dar de dos a cuatro minutos de tiempo de discusión en grupos pequeños, haga una pausa en sus conversaciones y tenga una discusión corta de toda la clase con representantes de todos lados. Luego pase a la siguiente declaración. Esto aumenta el movimiento mientras los estudiantes practican sus habilidades de hablar y escuchar, junto con su lenguaje académico.
  • 13. GALERÍA DE PASEOS • Es una estrategia comúnmente utilizada en el aula para que los alumnos caminen por la sala e interpreten o analicen diferentes materiales que se muestran en escritorios o paredes. Tal vez usted sea un profesor de historia y quiera que los estudiantes observen varias fuentes primarias, o tal vez sea un profesor de inglés que quiera exponer a los estudiantes a una variedad de poemas o historias cortas. No tiene que atenerse a las palabras: los estudiantes también pueden observar, discutir y reflexionar sobre las imágenes. • Los paseos por las galerías son relativamente fáciles de preparar, mientras que los estudiantes se retiran de sus asientos y se involucran con el contenido. Esta actividad permite una mayor exposición a su contenido, lo cual es una excelente manera de cargar un tema o de que los alumnos profundicen más. Recientemente, mis alumnos hicieron una caminata por la galería para observar y discutir una variedad de caricaturas políticas, poemas y artículos en torno al tema de la unidad de Poder y opresión. • Dependiendo del tamaño de su clase, es posible que desee publicar o mostrar de cinco a diez artefactos con los que desea que los alumnos interactúen. Permita que los estudiantes caminen libremente con un compañero o un grupo a los diferentes artefactos y tengan una discusión en grupos pequeños o escriban sus respuestas para que las revise más adelante.
  • 14. TABLEROS DE DISCUSIÓN SILENCIOSOS • Otra forma de aumentar el movimiento y la colaboración es a través de foros de discusión silenciosos. Alrededor de la sala, coloque papel, cada uno con una pregunta escrita. Las preguntas deben ser abiertas y relevantes para el tema que está enseñando actualmente. Haga que los estudiantes caminen silenciosamente por la sala y escriban sus respuestas en el papel del cartel. Pueden caminar libremente y deben escribir en cada papel de cartel más de una vez. • A medida que las conversaciones crecen, los estudiantes esencialmente están creando un mapa mental de colaboración con sus compañeros. Pueden deducir las declaraciones de los demás y hacer sus propias preguntas, o responder a las ideas de otro compañero de clase. A medida que regresan a los diferentes foros de discusión, pueden ver cómo ha crecido y evolucionado cada conversación. • Muy útil para los estudiantes más introvertidos que de otra manera no se sentirían tan seguros de compartir sus opiniones.
  • 15. Pregunte a sus estudiantes cosas como: rutinas de un minuto • ¿Qué lograste hoy? • ¿Qué era algo que ya sabías que fue reforzado? • ¿Cuál fue la cosa más importante que aprendiste hoy? • ¿Qué es lo que más valoraste hoy? • ¿Sobre qué necesitas aprender más? • ¿Qué emociones necesitas tener en cuenta la próxima vez? • ¿Qué es lo que más te interesa aprender sobre el próximo?