SlideShare una empresa de Scribd logo
Claudia Sánchez. R.
Denle menos.  Tienen demasiado, no hay dudas. El consumismo hace desaparecer el deseo y abre la puerta al aburrimiento. Claudia Sánchez. R.
Lo que cuenta es la intensidad, no la cantidad de tiempo que pasamos con los niños. Los primeros veinte minutos cuando regresamos a casa, son fundamentales. Lo debemos dedicar a conversar con ellos y regalonearlos. Y ciertamente, no es para pedir las tareas y los resultados. Claudia Sánchez. R.
Los juegos más educativos son aquellos que se dan a través de la fantasía de la madre y las manos del padre: bastan dos trozos de madera, pero los padres, desgraciadamente no saben inventar. Claudia Sánchez. R.
Entre los tres y cinco años es bueno estimular a los niños a las tareas de casa, junto a sus padres. Es útil que sepan planchar con una pequeña plancha o pegar un botón. Claudia Sánchez. R.
Deporte. Antes que todo, el niño/a tiene que desearlo.  Mucho mejor si lo aprende en grupo, así comprenderán que se requiere de esfuerzo y sacrificio y no llegar a ser sólo campeones. Genial si son dos o tres horas a la semana. Pocas competencias, grandes beneficios físicos. Claudia Sánchez. R.
Estimularlo a la cultura artística, habituándolo a lo bello.  Teatro, música, artes visuales crean el deseo de mejorar. El dinero gastado en cultura es la mejor inversión. Claudia Sánchez. R.
Última sugerencia:  tengo una teoría y tal vez se burlarán de mi. La llamo: la mujer de tres cuartas partes de tiempo. Las mujeres que trabajan, la mayoría, al final del día, piensan ya en sus hijos, a los gastos, al quehacer de la casa y rinden poco. ¿No sería mejor dejarlas salir media hora antes del trabajo?  Los hijos, regresando del colegio, los tendrían a los padres en casa menos estresados y más disponibles. Más que de cursos, es de éste tiempo que los niños necesitan. Claudia Sánchez. R.

Más contenido relacionado

Destacado

10 Reglas Para Ser Mejores Padres
10 Reglas Para Ser Mejores Padres10 Reglas Para Ser Mejores Padres
10 Reglas Para Ser Mejores Padres
padrescomprometidos
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRESLAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
Raul Erazo
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
norbridge
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
manepakomio
 
Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!
Albamary Rodriguez
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
anam862001
 
Siete Reglas de oro para educar a los niños
Siete Reglas de oro para educar a los niñosSiete Reglas de oro para educar a los niños
Siete Reglas de oro para educar a los niños
Parroquialainmaculada
 
7 jueves dies cosas para mi hijo
7 jueves dies cosas para mi hijo7 jueves dies cosas para mi hijo
7 jueves dies cosas para mi hijo
Pt. Nic Garza
 
5. 5b la regla de oro (para llevarse bien con los demas)
5. 5b la regla de oro (para llevarse bien con los demas)5. 5b la regla de oro (para llevarse bien con los demas)
5. 5b la regla de oro (para llevarse bien con los demas)
Jose Maria Busquets
 
Tema 3 y 4 Los animales vertebrados e invertebrados. Mª Dafrosa 4ºB 2013
Tema 3 y 4 Los animales vertebrados e invertebrados. Mª Dafrosa 4ºB 2013Tema 3 y 4 Los animales vertebrados e invertebrados. Mª Dafrosa 4ºB 2013
Tema 3 y 4 Los animales vertebrados e invertebrados. Mª Dafrosa 4ºB 2013
Maria Perez Bermejo
 
Las 6 reglas de oro de la crianza
Las 6 reglas de oro de la crianza Las 6 reglas de oro de la crianza
Las 6 reglas de oro de la crianza
Romanet Fotografia
 
Para que enseñar. por german barahona
Para que enseñar. por german barahonaPara que enseñar. por german barahona
Para que enseñar. por german barahona
camiblancoa
 
10 reglas para ser unos buenos padres
10 reglas para ser unos buenos padres10 reglas para ser unos buenos padres
10 reglas para ser unos buenos padres
fhilha
 
La Ética En La Actividad Diaria Del Médico Veterinario
La Ética En La Actividad Diaria Del Médico VeterinarioLa Ética En La Actividad Diaria Del Médico Veterinario
La Ética En La Actividad Diaria Del Médico Veterinario
Leopoldo Estol
 
Reglas de trabajo en grupo
Reglas de trabajo en grupoReglas de trabajo en grupo
Reglas de trabajo en grupo
Rocio Rebeca Izquierdo Yantas
 
Reglas y normas juridicas morales y convencionales
Reglas y normas  juridicas morales y convencionalesReglas y normas  juridicas morales y convencionales
Reglas y normas juridicas morales y convencionales
Leonel Mendoza
 
Reglas de oro para ser un buen estudiante
Reglas de oro para ser un buen estudianteReglas de oro para ser un buen estudiante
Reglas de oro para ser un buen estudiante
LosChulos
 
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de AlimentosTaller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
mcgregordietasynutricion
 
Solucion de la agresividad en el aula
Solucion de la agresividad en el aulaSolucion de la agresividad en el aula
Solucion de la agresividad en el aula
luis hernandez
 

Destacado (20)

10 Reglas Para Ser Mejores Padres
10 Reglas Para Ser Mejores Padres10 Reglas Para Ser Mejores Padres
10 Reglas Para Ser Mejores Padres
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRESLAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
 
Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
 
Siete Reglas de oro para educar a los niños
Siete Reglas de oro para educar a los niñosSiete Reglas de oro para educar a los niños
Siete Reglas de oro para educar a los niños
 
7 jueves dies cosas para mi hijo
7 jueves dies cosas para mi hijo7 jueves dies cosas para mi hijo
7 jueves dies cosas para mi hijo
 
5. 5b la regla de oro (para llevarse bien con los demas)
5. 5b la regla de oro (para llevarse bien con los demas)5. 5b la regla de oro (para llevarse bien con los demas)
5. 5b la regla de oro (para llevarse bien con los demas)
 
Tema 3 y 4 Los animales vertebrados e invertebrados. Mª Dafrosa 4ºB 2013
Tema 3 y 4 Los animales vertebrados e invertebrados. Mª Dafrosa 4ºB 2013Tema 3 y 4 Los animales vertebrados e invertebrados. Mª Dafrosa 4ºB 2013
Tema 3 y 4 Los animales vertebrados e invertebrados. Mª Dafrosa 4ºB 2013
 
Las 6 reglas de oro de la crianza
Las 6 reglas de oro de la crianza Las 6 reglas de oro de la crianza
Las 6 reglas de oro de la crianza
 
Para que enseñar. por german barahona
Para que enseñar. por german barahonaPara que enseñar. por german barahona
Para que enseñar. por german barahona
 
10 reglas para ser unos buenos padres
10 reglas para ser unos buenos padres10 reglas para ser unos buenos padres
10 reglas para ser unos buenos padres
 
La Ética En La Actividad Diaria Del Médico Veterinario
La Ética En La Actividad Diaria Del Médico VeterinarioLa Ética En La Actividad Diaria Del Médico Veterinario
La Ética En La Actividad Diaria Del Médico Veterinario
 
Reglas de trabajo en grupo
Reglas de trabajo en grupoReglas de trabajo en grupo
Reglas de trabajo en grupo
 
Reglas y normas juridicas morales y convencionales
Reglas y normas  juridicas morales y convencionalesReglas y normas  juridicas morales y convencionales
Reglas y normas juridicas morales y convencionales
 
Reglas de oro para ser un buen estudiante
Reglas de oro para ser un buen estudianteReglas de oro para ser un buen estudiante
Reglas de oro para ser un buen estudiante
 
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de AlimentosTaller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
 
Solucion de la agresividad en el aula
Solucion de la agresividad en el aulaSolucion de la agresividad en el aula
Solucion de la agresividad en el aula
 

Más de Claudia Sánchez

El humanismo y sentido de vida
El humanismo y sentido de vidaEl humanismo y sentido de vida
El humanismo y sentido de vida
Claudia Sánchez
 
Curso sobre felicidad
Curso sobre felicidadCurso sobre felicidad
Curso sobre felicidad
Claudia Sánchez
 
Tiempo de Jesus
Tiempo de JesusTiempo de Jesus
Tiempo de Jesus
Claudia Sánchez
 
La sana convivencia
La sana convivenciaLa sana convivencia
La sana convivencia
Claudia Sánchez
 
Unidad amor y sexualidad
Unidad amor y sexualidadUnidad amor y sexualidad
Unidad amor y sexualidad
Claudia Sánchez
 
Los primeros cristianos resumen
Los primeros cristianos resumenLos primeros cristianos resumen
Los primeros cristianos resumen
Claudia Sánchez
 
Un Dios uno y trino
Un Dios uno y trinoUn Dios uno y trino
Un Dios uno y trino
Claudia Sánchez
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
Claudia Sánchez
 
Asamblea en la_carpinteria
Asamblea en la_carpinteriaAsamblea en la_carpinteria
Asamblea en la_carpinteria
Claudia Sánchez
 
Laudato Si
Laudato SiLaudato Si
Laudato Si
Claudia Sánchez
 
Laudato si famvin
Laudato si  famvinLaudato si  famvin
Laudato si famvin
Claudia Sánchez
 
Dps resolución conflictos
Dps resolución conflictosDps resolución conflictos
Dps resolución conflictos
Claudia Sánchez
 
Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
Claudia Sánchez
 
Via Crucis Africano
Via Crucis AfricanoVia Crucis Africano
Via Crucis Africano
Claudia Sánchez
 
Te escribo una carta
Te escribo una cartaTe escribo una carta
Te escribo una carta
Claudia Sánchez
 
Adviento
AdvientoAdviento
Miserios Gloriosos para Niños
Miserios Gloriosos para NiñosMiserios Gloriosos para Niños
Miserios Gloriosos para Niños
Claudia Sánchez
 
Miserios Dolorosos para Niños
Miserios Dolorosos para NiñosMiserios Dolorosos para Niños
Miserios Dolorosos para Niños
Claudia Sánchez
 
Miserios Luminosos para Niños
Miserios Luminosos para NiñosMiserios Luminosos para Niños
Miserios Luminosos para Niños
Claudia Sánchez
 
Miserios Gozosos para niños
Miserios Gozosos para niñosMiserios Gozosos para niños
Miserios Gozosos para niños
Claudia Sánchez
 

Más de Claudia Sánchez (20)

El humanismo y sentido de vida
El humanismo y sentido de vidaEl humanismo y sentido de vida
El humanismo y sentido de vida
 
Curso sobre felicidad
Curso sobre felicidadCurso sobre felicidad
Curso sobre felicidad
 
Tiempo de Jesus
Tiempo de JesusTiempo de Jesus
Tiempo de Jesus
 
La sana convivencia
La sana convivenciaLa sana convivencia
La sana convivencia
 
Unidad amor y sexualidad
Unidad amor y sexualidadUnidad amor y sexualidad
Unidad amor y sexualidad
 
Los primeros cristianos resumen
Los primeros cristianos resumenLos primeros cristianos resumen
Los primeros cristianos resumen
 
Un Dios uno y trino
Un Dios uno y trinoUn Dios uno y trino
Un Dios uno y trino
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
 
Asamblea en la_carpinteria
Asamblea en la_carpinteriaAsamblea en la_carpinteria
Asamblea en la_carpinteria
 
Laudato Si
Laudato SiLaudato Si
Laudato Si
 
Laudato si famvin
Laudato si  famvinLaudato si  famvin
Laudato si famvin
 
Dps resolución conflictos
Dps resolución conflictosDps resolución conflictos
Dps resolución conflictos
 
Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
 
Via Crucis Africano
Via Crucis AfricanoVia Crucis Africano
Via Crucis Africano
 
Te escribo una carta
Te escribo una cartaTe escribo una carta
Te escribo una carta
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 
Miserios Gloriosos para Niños
Miserios Gloriosos para NiñosMiserios Gloriosos para Niños
Miserios Gloriosos para Niños
 
Miserios Dolorosos para Niños
Miserios Dolorosos para NiñosMiserios Dolorosos para Niños
Miserios Dolorosos para Niños
 
Miserios Luminosos para Niños
Miserios Luminosos para NiñosMiserios Luminosos para Niños
Miserios Luminosos para Niños
 
Miserios Gozosos para niños
Miserios Gozosos para niñosMiserios Gozosos para niños
Miserios Gozosos para niños
 

7 Reglas de Oro para Educar a Niños

  • 2. Denle menos. Tienen demasiado, no hay dudas. El consumismo hace desaparecer el deseo y abre la puerta al aburrimiento. Claudia Sánchez. R.
  • 3. Lo que cuenta es la intensidad, no la cantidad de tiempo que pasamos con los niños. Los primeros veinte minutos cuando regresamos a casa, son fundamentales. Lo debemos dedicar a conversar con ellos y regalonearlos. Y ciertamente, no es para pedir las tareas y los resultados. Claudia Sánchez. R.
  • 4. Los juegos más educativos son aquellos que se dan a través de la fantasía de la madre y las manos del padre: bastan dos trozos de madera, pero los padres, desgraciadamente no saben inventar. Claudia Sánchez. R.
  • 5. Entre los tres y cinco años es bueno estimular a los niños a las tareas de casa, junto a sus padres. Es útil que sepan planchar con una pequeña plancha o pegar un botón. Claudia Sánchez. R.
  • 6. Deporte. Antes que todo, el niño/a tiene que desearlo. Mucho mejor si lo aprende en grupo, así comprenderán que se requiere de esfuerzo y sacrificio y no llegar a ser sólo campeones. Genial si son dos o tres horas a la semana. Pocas competencias, grandes beneficios físicos. Claudia Sánchez. R.
  • 7. Estimularlo a la cultura artística, habituándolo a lo bello. Teatro, música, artes visuales crean el deseo de mejorar. El dinero gastado en cultura es la mejor inversión. Claudia Sánchez. R.
  • 8. Última sugerencia: tengo una teoría y tal vez se burlarán de mi. La llamo: la mujer de tres cuartas partes de tiempo. Las mujeres que trabajan, la mayoría, al final del día, piensan ya en sus hijos, a los gastos, al quehacer de la casa y rinden poco. ¿No sería mejor dejarlas salir media hora antes del trabajo? Los hijos, regresando del colegio, los tendrían a los padres en casa menos estresados y más disponibles. Más que de cursos, es de éste tiempo que los niños necesitan. Claudia Sánchez. R.