SlideShare una empresa de Scribd logo
Claudia Sánchez R.
Conc. Vaticano II:
“Se indagará lo que el autor sagrado dice e
intenta decir, según su tiempo y cultura...
Hay que tener muy en cuenta los modos de
pensar… que se tenían entonces en el trato
mutuo de los hombres …”
(Dei Verbum, 12)
Conociendo el marco histórico en el que vivióConociendo el marco histórico en el que vivió
Jesús, entenderemos mejor su mensaje…Jesús, entenderemos mejor su mensaje…
Emperadores de Roma: Augusto (29 a.C.-14 d.C.)
Tiberio (14-37 d.C.)
Palestina está bajo
dominación romana
desde el año 63 a. C.
(Pompeyo).
Forman un Estado teocrático, semi independiente,
pero con ocupación militar y
pesadas cargas tributarias.
Diplomáticamente Roma
permite que sobreviva la autoridad local:
deja sobrevivir el culto del templo, la autoridad del
sumo sacerdote y el sanedrín,
exime a los judíos del servicio militar y
del culto a la imagen del emperador…
Herodes el Grande, rey de
Galilea, Samaría, Judea e
Idumea (40-4 a.C.)
Herodes Antipas, rey de Galilea
y Perea (4 a.C.-39 d.C.)
Arquelao, Tetrarca de Judea, Idumea
y Samaria (4 a.C. - 6 d.C.)
Pilato, Gobernador romano,
de Judea, perteneciente a
Siria (26-36 d.C.)
Caifás, Sumo Sacerdote
(18-37 d.C.)
Gobernantes locales:
Jesús nace entre el 5 al 6 a.C.Jesús nace entre el 5 al 6 a.C.
Todos pagaban fuertes
impuestos a Roma:
alrededor del 25%
de toda producción
o negocio
Además pagaban
otro 10% al
Templo de Jerusalén,
sede del gobierno local.
Los cobradores de impuestos,
odiados por el pueblo,
eran acompañados
por soldados romanos
Solían cobrar de más…
Impuestos
 Centro religioso de culto y oración
 Sede del poder legislativo (Sanedrín)
 Sede del poder judicial (Juicios y condenas,
inclusive la pena de muerte)
 Sede del poder ejecutivo (Sumo Sacerdote)
 Banco Central: guardaba, acuñaba y cambiaba
monedas
 Mercadeo y matadero de animales
 Cuartel de la policía regional
A un costado estaba
el cuartel general
del ejército romano
El templo de Jerusalén era:
Grupos dominantes
Fariseos: Clase media, generalmente
artesanos, austeros y piadosos,
obsesionados con la pureza ritual,
fanáticos cumplidores de la Ley,
tolerantes con el poder romano.
Eran el eje de la teocracia reinante.
Saduceos: aristócratas, opuestos a los fariseos: negaban
la resurrección. Sólo aceptaban el Pentateuco.
Formaban el partido de los terratenientes.
Colaboraban con los romanos.
Sacerdotes de Jerusalén: constituían
una aristocracia, cerrada en sí misma,
enormemente enriquecida, aliada de Roma.
Bancadas compuestas por
“partidos” opuestos entre sí,
principalmente:
► fariseos
► saduceos
Era como su Congreso,
formado por 70 miembros
El Sanedrín
El cargo de Sumo Sacerdote era comprado a
Roma: jefe religioso, pero también jefe del
ejecutivo, del legislativo y del judicial,
además de la emisión-cambio de monedas,
cobro de impuestos, venta de animales…
Otros grupos
Esenios: Monjes muy austeros,
separados de la impiedad del mundo y
del Templo, cumplidores fanáticos de
la Ley.
Zelotas: Nacionalistas radicales,
mezclados entre la gente, enemigos
violentos de los romanos. Esperaban un Mesías guerrero.
Campesinos: Muy pobres,
abrumados por los impuestos
Mendigos: Muchos eran campesinos que
por los impuestos habían perdido su tierra.
Impuros: Leprosos y todo enfermo
contagioso o con
sangre
Extranjeros: Siempre odiados…
Existían alrededor de 600
mandamientos, entre
prohibiciones y mandatos.
Sólo los instruidos podían
llegar a conocerlas.
El pueblo común ni siquiera
llegaba a conocerlas todas.
Ciertos trabajos les impedía a
los pobres ser “puros”.
Los pecadores
Eran personas, generalmente pobres, que tenían en
común el estigma de haber transgredido alguna de las
numerosas normas de pureza.
"En la práctica, no había solución para el pecador.
Teóricamente, la prostitutas podía purificarse mediante
un complicado proceso de arrepentimiento,
purificación ritual y expiación.
Pero esto costaba dinero, y sus
mal adquiridas ganancias no
podían emplearse para este fin.
Su dinero era sucio e impuro. Con
respecto al recaudador de
impuestos, se suponía que debía
abandonar su profesión y restituir
todo lo que había defraudado,
más una quinta parte.
Los ignorantes debían someterse a un largo
proceso de formación antes de que pudiera estarse
seguro de que ya estaban 'limpios'.
Ser pecador era, por
consiguiente, cuestión de
fatalidad. Uno había sido
predestinado a ser inferior por
el destino o por voluntad de
Dios. En este sentido, los
pecadores eran cautivos o
prisioneros.“
Albert Nolan
Eran excluidos de la vida social al punto de no
poder asistir a la sinagoga.
Para muchos “pecadores” era imposible
escapar a su condición, pues si bien podían
purificarse mediante el arrepentimiento
y sacrificios de expiación,
ello significaba
un desembolso
de dinero, que
casi nunca tenían.
Y si lo tenían, era impuro,
y no lo podían utilizar.
Estaban condenados
sin remedio
a la exclusión social.
Puesto que
era Dios
quien castigaba
sus pecados,
las curaciones eran miradas
como contrarias a
la voluntad divina.
Muy despreciados,
pues eran mirados como
malditos de Dios…
Los enfermos
crónicos
Eran despreciados los que
no podían practicar el descanso sabático,
ni las normas de pureza legal:
Oficios despreciadosOficios despreciados
Eran especialmente despreciados
los pastores, los curtidores de pieles,
las prostitutas y todo oficio sucio.
ciegos, minusválidos, paralíticos,
epilépticos, sordomudos...
Las mujeres no eran
estimadas en nada
Trato a mujeres
No podían elegir con
quién casarse
No podían tener bienes
No debían hablar con nadie en la calle
No podían estudiar
No entraban en la sinagoga
Sus rezos no servían para nada
Los maridos se podían divorciar de ellas
por cualquier motivo.
Podían ser maltratados
y aun vendidos…
Los niños no eran nada,
pues no conocían la Ley.
Trato a los niños
Sólo teníanSólo tenían
derechosderechos
cuando cumplíancuando cumplían
los doce añoslos doce años
y medio.y medio.
Estaba prohibido curar a un enfermo.
O sacar a alguien
de un pozo…
En sábado no se podía realizarEn sábado no se podía realizar
ningún tipo de trabajo.ningún tipo de trabajo.
No se podía cocinar,No se podía cocinar,
ni siquiera arrancar espigas .ni siquiera arrancar espigas .
Hasta contaban los pasos que daban.
Guardar el sábado
Ello era considerado
una ofensa grave
contra Yavé.
Para poder presentarse ante Dios
después de un contacto impuro,
necesitaban realizar
lavatorios con gestos y rezos en hebreo,
idioma oficial casi desconocido por el pueblo.
Pensaban que quedaban impuros
- si tocaban a un difunto,
- o a un leproso
- o a una mujer con la regla,
- o entraban en la casa de un pagano…
Purezas legalesPurezas legales
Los enfermos y los pobres eran pecadores.
Por eso manchaba el contacto con ellos.
Jesús nació, vivió y murió en este complejo entramado
social de Palestina.
En esta sociedad predicó y anunció que el Reino de
Dios estaba cerca.
Ante los conflictos y realidades de su tiempo
Jesús no pasó de largo.
En esa
sociedad
concreta y real
presentó un
nuevo rostro
de Dios.
Jesús
tomó
partido.
Se jugó la vida,
y se puso del lado
de los excluidos.
Comió con ellos,
conoció sus necesidades,
les dio esperanzas...
Dios los quiereDios los quiere
y los prefiere.y los prefiere.
Les hizo ver que no eran despreciados,
ni castigados por Dios…
Por eso su actitud firme y heroica
de consolar y atender con cariño
a todos los que aquella sociedad despreciaba,
según decían, en nombre de Dios.
¡Ése no era¡Ése no era
su Dios!su Dios!
La Buena Nueva que les da es que:La Buena Nueva que les da es que:
Las autoridades intentaron
por todos los medios que
Jesús cambiara
de actitud y de predicación.
Hay que conocer bien las circunstancias
históricas de Jesús para entender lo
serio de su lucha a contracorriente en
defensa de la vida y del Dios de la Vida.
Pero ni amenazas,
ni torturas,
ni la muerte misma,
le hicieron
cambiar de actitud.
Lo que hoy margina
y excluye de la vida
ya no se llama
"pecado" sino
“indiferencia”.
¿Cómo les damos
hoy la Buena
Nueva de Jesús
a los millones de excluidos
por este sistema de muerte?
2.000.000.0002.000.000.000
de personasde personas
sufrensufren
gravementegravemente
desprecios ydesprecios y
miserias…miserias…
Cómo es
hoy
el grito
de los
excluidos
¿Cómo respondemos a
ese grito los que
decimos creer en Jesús?
¿Qué haría
Cristo
en tu lugar?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Magia herejia brujeria
Magia herejia brujeriaMagia herejia brujeria
Magia herejia brujeria
Manu Pérez
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 7
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 7Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 7
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 7
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
paracomprende la eclesiologia en latinoamerica. Victor Codina
paracomprende la eclesiologia en latinoamerica. Victor Codinaparacomprende la eclesiologia en latinoamerica. Victor Codina
paracomprende la eclesiologia en latinoamerica. Victor Codina
Antonio Lopez
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 8
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 8Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 8
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 8
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Viajes de san pablo
Viajes de  san pabloViajes de  san pablo
Viajes de san pablo
Adriana Sono
 
1.d. el cristianismo en el contexto imperial romano
1.d. el cristianismo en el contexto imperial romano1.d. el cristianismo en el contexto imperial romano
1.d. el cristianismo en el contexto imperial romanoDavid Galarza Fernández
 
Primeros cristianos
Primeros cristianosPrimeros cristianos
Primeros cristianos
Rebeca Reynaud
 
Viajes de San Pablo
Viajes de San PabloViajes de San Pablo
Viajes de San Pablo
Paulinas Puerto Rico
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
ASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINO
ASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINOASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINO
ASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINOBRIAN MOORE
 
Religión, brujería e Inquisición
Religión, brujería e InquisiciónReligión, brujería e Inquisición
Religión, brujería e Inquisiciónestimorenita
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiaclasesteologia
 
Historia del diablo
Historia del diabloHistoria del diablo
Historia del diablobell_flores
 
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i ivfsagrado
 

La actualidad más candente (18)

14 vida-resumen
14 vida-resumen14 vida-resumen
14 vida-resumen
 
Magia herejia brujeria
Magia herejia brujeriaMagia herejia brujeria
Magia herejia brujeria
 
Estilo de vida
Estilo de vidaEstilo de vida
Estilo de vida
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 7
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 7Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 7
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 7
 
paracomprende la eclesiologia en latinoamerica. Victor Codina
paracomprende la eclesiologia en latinoamerica. Victor Codinaparacomprende la eclesiologia en latinoamerica. Victor Codina
paracomprende la eclesiologia en latinoamerica. Victor Codina
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 8
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 8Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 8
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 8
 
Viajes de san pablo
Viajes de  san pabloViajes de  san pablo
Viajes de san pablo
 
1.d. el cristianismo en el contexto imperial romano
1.d. el cristianismo en el contexto imperial romano1.d. el cristianismo en el contexto imperial romano
1.d. el cristianismo en el contexto imperial romano
 
Primeros cristianos
Primeros cristianosPrimeros cristianos
Primeros cristianos
 
Viajes de San Pablo
Viajes de San PabloViajes de San Pablo
Viajes de San Pablo
 
31 06 consejos sobre la salud helena white www.gftaognosticaespiritual.org
31 06 consejos sobre la salud helena white  www.gftaognosticaespiritual.org31 06 consejos sobre la salud helena white  www.gftaognosticaespiritual.org
31 06 consejos sobre la salud helena white www.gftaognosticaespiritual.org
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
 
ASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINO
ASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINOASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINO
ASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINO
 
Religión, brujería e Inquisición
Religión, brujería e InquisiciónReligión, brujería e Inquisición
Religión, brujería e Inquisición
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
San Pablo y sus viajes
San Pablo y sus viajesSan Pablo y sus viajes
San Pablo y sus viajes
 
Historia del diablo
Historia del diabloHistoria del diablo
Historia del diablo
 
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
 

Similar a Tiempo de Jesus

El tiempo de Jesús-adxap11-23.ppt
El tiempo de Jesús-adxap11-23.pptEl tiempo de Jesús-adxap11-23.ppt
El tiempo de Jesús-adxap11-23.ppt
priforag
 
los tiempo políticos, sociales económicos en de jesus.ppt
los tiempo políticos, sociales  económicos en de jesus.pptlos tiempo políticos, sociales  económicos en de jesus.ppt
los tiempo políticos, sociales económicos en de jesus.ppt
AlejandraFernandez166
 
Palestina en tiempos de jesus
Palestina en tiempos de jesusPalestina en tiempos de jesus
Palestina en tiempos de jesuslpujser
 
El Tiempo De JesúS
El Tiempo De JesúSEl Tiempo De JesúS
El Tiempo De JesúS
juan carlos burgos
 
0.el tiempo de jesús
0.el tiempo de jesús0.el tiempo de jesús
0.el tiempo de jesúsRosana Marthe
 
0.El_tiempo_de_Jesus.ppt
0.El_tiempo_de_Jesus.ppt0.El_tiempo_de_Jesus.ppt
0.El_tiempo_de_Jesus.ppt
YeniferGarcia37
 
EVANGELIOS SINOPTICOS.ppt
EVANGELIOS SINOPTICOS.pptEVANGELIOS SINOPTICOS.ppt
EVANGELIOS SINOPTICOS.ppt
Angelito Gabriel
 
Gruposocialesyreligiosos
GruposocialesyreligiososGruposocialesyreligiosos
Gruposocialesyreligiosos
Tomás Bolaño
 
Trabajo Reli Palestina
Trabajo Reli PalestinaTrabajo Reli Palestina
Trabajo Reli Palestina
montcubi
 
El tiempo de jesus
El tiempo de jesusEl tiempo de jesus
El tiempo de jesus
Noni Barros
 
Palestina en el tiempo de Jesús
Palestina en el tiempo de JesúsPalestina en el tiempo de Jesús
Palestina en el tiempo de Jesúshnamargot14
 
Clases sociales en los tiempos de Jesus-Nohelia Lopez
Clases sociales en los tiempos de Jesus-Nohelia LopezClases sociales en los tiempos de Jesus-Nohelia Lopez
Clases sociales en los tiempos de Jesus-Nohelia Lopez
nohelialopezherrera17
 
Maestros de la ley
Maestros de la leyMaestros de la ley
Maestros de la ley
Agustina Torres
 
Iluminada masoneria-sionista
Iluminada masoneria-sionistaIluminada masoneria-sionista
Iluminada masoneria-sionista
PABLO MARTIN LAZARE
 
sociedad de jesus
sociedad de jesussociedad de jesus
sociedad de jesushnamargot14
 
4 el mundo de los evangelios
4 el mundo de los evangelios4 el mundo de los evangelios
4 el mundo de los evangelios
JuanMarcelo22
 
Sociedad judia
Sociedad judiaSociedad judia
Sociedad judia
San Toa
 
PALESTINA EN TIEMPOS DE JESÚS.pptx
PALESTINA EN  TIEMPOS DE JESÚS.pptxPALESTINA EN  TIEMPOS DE JESÚS.pptx
PALESTINA EN TIEMPOS DE JESÚS.pptx
Antonio lopez
 

Similar a Tiempo de Jesus (20)

El tiempo de Jesús-adxap11-23.ppt
El tiempo de Jesús-adxap11-23.pptEl tiempo de Jesús-adxap11-23.ppt
El tiempo de Jesús-adxap11-23.ppt
 
33-01.ppt
33-01.ppt33-01.ppt
33-01.ppt
 
los tiempo políticos, sociales económicos en de jesus.ppt
los tiempo políticos, sociales  económicos en de jesus.pptlos tiempo políticos, sociales  económicos en de jesus.ppt
los tiempo políticos, sociales económicos en de jesus.ppt
 
Palestina en tiempos de jesus
Palestina en tiempos de jesusPalestina en tiempos de jesus
Palestina en tiempos de jesus
 
El Tiempo De JesúS
El Tiempo De JesúSEl Tiempo De JesúS
El Tiempo De JesúS
 
0.el tiempo de jesús
0.el tiempo de jesús0.el tiempo de jesús
0.el tiempo de jesús
 
0.El_tiempo_de_Jesus.ppt
0.El_tiempo_de_Jesus.ppt0.El_tiempo_de_Jesus.ppt
0.El_tiempo_de_Jesus.ppt
 
EVANGELIOS SINOPTICOS.ppt
EVANGELIOS SINOPTICOS.pptEVANGELIOS SINOPTICOS.ppt
EVANGELIOS SINOPTICOS.ppt
 
Gruposocialesyreligiosos
GruposocialesyreligiososGruposocialesyreligiosos
Gruposocialesyreligiosos
 
Trabajo Reli Palestina
Trabajo Reli PalestinaTrabajo Reli Palestina
Trabajo Reli Palestina
 
El tiempo de jesus
El tiempo de jesusEl tiempo de jesus
El tiempo de jesus
 
Palestina en el tiempo de Jesús
Palestina en el tiempo de JesúsPalestina en el tiempo de Jesús
Palestina en el tiempo de Jesús
 
Clases sociales en los tiempos de Jesus-Nohelia Lopez
Clases sociales en los tiempos de Jesus-Nohelia LopezClases sociales en los tiempos de Jesus-Nohelia Lopez
Clases sociales en los tiempos de Jesus-Nohelia Lopez
 
Maestros de la ley
Maestros de la leyMaestros de la ley
Maestros de la ley
 
Iluminada masoneria-sionista
Iluminada masoneria-sionistaIluminada masoneria-sionista
Iluminada masoneria-sionista
 
sociedad de jesus
sociedad de jesussociedad de jesus
sociedad de jesus
 
4 el mundo de los evangelios
4 el mundo de los evangelios4 el mundo de los evangelios
4 el mundo de los evangelios
 
Sociedad judia
Sociedad judiaSociedad judia
Sociedad judia
 
El Ambiente de Jesús
El Ambiente de JesúsEl Ambiente de Jesús
El Ambiente de Jesús
 
PALESTINA EN TIEMPOS DE JESÚS.pptx
PALESTINA EN  TIEMPOS DE JESÚS.pptxPALESTINA EN  TIEMPOS DE JESÚS.pptx
PALESTINA EN TIEMPOS DE JESÚS.pptx
 

Más de Claudia Sánchez

El humanismo y sentido de vida
El humanismo y sentido de vidaEl humanismo y sentido de vida
El humanismo y sentido de vida
Claudia Sánchez
 
Curso sobre felicidad
Curso sobre felicidadCurso sobre felicidad
Curso sobre felicidad
Claudia Sánchez
 
La sana convivencia
La sana convivenciaLa sana convivencia
La sana convivencia
Claudia Sánchez
 
Unidad amor y sexualidad
Unidad amor y sexualidadUnidad amor y sexualidad
Unidad amor y sexualidad
Claudia Sánchez
 
Los primeros cristianos resumen
Los primeros cristianos resumenLos primeros cristianos resumen
Los primeros cristianos resumen
Claudia Sánchez
 
Un Dios uno y trino
Un Dios uno y trinoUn Dios uno y trino
Un Dios uno y trino
Claudia Sánchez
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
Claudia Sánchez
 
Asamblea en la_carpinteria
Asamblea en la_carpinteriaAsamblea en la_carpinteria
Asamblea en la_carpinteria
Claudia Sánchez
 
Laudato Si
Laudato SiLaudato Si
Laudato Si
Claudia Sánchez
 
Laudato si famvin
Laudato si  famvinLaudato si  famvin
Laudato si famvin
Claudia Sánchez
 
Dps resolución conflictos
Dps resolución conflictosDps resolución conflictos
Dps resolución conflictos
Claudia Sánchez
 
Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
Claudia Sánchez
 
Via Crucis Africano
Via Crucis AfricanoVia Crucis Africano
Via Crucis Africano
Claudia Sánchez
 
Te escribo una carta
Te escribo una cartaTe escribo una carta
Te escribo una carta
Claudia Sánchez
 
Adviento
AdvientoAdviento
Miserios Gloriosos para Niños
Miserios Gloriosos para NiñosMiserios Gloriosos para Niños
Miserios Gloriosos para Niños
Claudia Sánchez
 
Miserios Dolorosos para Niños
Miserios Dolorosos para NiñosMiserios Dolorosos para Niños
Miserios Dolorosos para Niños
Claudia Sánchez
 
Miserios Luminosos para Niños
Miserios Luminosos para NiñosMiserios Luminosos para Niños
Miserios Luminosos para Niños
Claudia Sánchez
 
Miserios Gozosos para niños
Miserios Gozosos para niñosMiserios Gozosos para niños
Miserios Gozosos para niños
Claudia Sánchez
 
Los 10 mandamientos
Los 10 mandamientosLos 10 mandamientos
Los 10 mandamientos
Claudia Sánchez
 

Más de Claudia Sánchez (20)

El humanismo y sentido de vida
El humanismo y sentido de vidaEl humanismo y sentido de vida
El humanismo y sentido de vida
 
Curso sobre felicidad
Curso sobre felicidadCurso sobre felicidad
Curso sobre felicidad
 
La sana convivencia
La sana convivenciaLa sana convivencia
La sana convivencia
 
Unidad amor y sexualidad
Unidad amor y sexualidadUnidad amor y sexualidad
Unidad amor y sexualidad
 
Los primeros cristianos resumen
Los primeros cristianos resumenLos primeros cristianos resumen
Los primeros cristianos resumen
 
Un Dios uno y trino
Un Dios uno y trinoUn Dios uno y trino
Un Dios uno y trino
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
 
Asamblea en la_carpinteria
Asamblea en la_carpinteriaAsamblea en la_carpinteria
Asamblea en la_carpinteria
 
Laudato Si
Laudato SiLaudato Si
Laudato Si
 
Laudato si famvin
Laudato si  famvinLaudato si  famvin
Laudato si famvin
 
Dps resolución conflictos
Dps resolución conflictosDps resolución conflictos
Dps resolución conflictos
 
Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
 
Via Crucis Africano
Via Crucis AfricanoVia Crucis Africano
Via Crucis Africano
 
Te escribo una carta
Te escribo una cartaTe escribo una carta
Te escribo una carta
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 
Miserios Gloriosos para Niños
Miserios Gloriosos para NiñosMiserios Gloriosos para Niños
Miserios Gloriosos para Niños
 
Miserios Dolorosos para Niños
Miserios Dolorosos para NiñosMiserios Dolorosos para Niños
Miserios Dolorosos para Niños
 
Miserios Luminosos para Niños
Miserios Luminosos para NiñosMiserios Luminosos para Niños
Miserios Luminosos para Niños
 
Miserios Gozosos para niños
Miserios Gozosos para niñosMiserios Gozosos para niños
Miserios Gozosos para niños
 
Los 10 mandamientos
Los 10 mandamientosLos 10 mandamientos
Los 10 mandamientos
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 

Tiempo de Jesus

  • 2. Conc. Vaticano II: “Se indagará lo que el autor sagrado dice e intenta decir, según su tiempo y cultura... Hay que tener muy en cuenta los modos de pensar… que se tenían entonces en el trato mutuo de los hombres …” (Dei Verbum, 12) Conociendo el marco histórico en el que vivióConociendo el marco histórico en el que vivió Jesús, entenderemos mejor su mensaje…Jesús, entenderemos mejor su mensaje…
  • 3. Emperadores de Roma: Augusto (29 a.C.-14 d.C.) Tiberio (14-37 d.C.)
  • 4. Palestina está bajo dominación romana desde el año 63 a. C. (Pompeyo). Forman un Estado teocrático, semi independiente, pero con ocupación militar y pesadas cargas tributarias. Diplomáticamente Roma permite que sobreviva la autoridad local: deja sobrevivir el culto del templo, la autoridad del sumo sacerdote y el sanedrín, exime a los judíos del servicio militar y del culto a la imagen del emperador…
  • 5. Herodes el Grande, rey de Galilea, Samaría, Judea e Idumea (40-4 a.C.) Herodes Antipas, rey de Galilea y Perea (4 a.C.-39 d.C.) Arquelao, Tetrarca de Judea, Idumea y Samaria (4 a.C. - 6 d.C.) Pilato, Gobernador romano, de Judea, perteneciente a Siria (26-36 d.C.) Caifás, Sumo Sacerdote (18-37 d.C.) Gobernantes locales: Jesús nace entre el 5 al 6 a.C.Jesús nace entre el 5 al 6 a.C.
  • 6. Todos pagaban fuertes impuestos a Roma: alrededor del 25% de toda producción o negocio Además pagaban otro 10% al Templo de Jerusalén, sede del gobierno local. Los cobradores de impuestos, odiados por el pueblo, eran acompañados por soldados romanos Solían cobrar de más… Impuestos
  • 7.  Centro religioso de culto y oración  Sede del poder legislativo (Sanedrín)  Sede del poder judicial (Juicios y condenas, inclusive la pena de muerte)  Sede del poder ejecutivo (Sumo Sacerdote)  Banco Central: guardaba, acuñaba y cambiaba monedas  Mercadeo y matadero de animales  Cuartel de la policía regional A un costado estaba el cuartel general del ejército romano El templo de Jerusalén era:
  • 8. Grupos dominantes Fariseos: Clase media, generalmente artesanos, austeros y piadosos, obsesionados con la pureza ritual, fanáticos cumplidores de la Ley, tolerantes con el poder romano. Eran el eje de la teocracia reinante. Saduceos: aristócratas, opuestos a los fariseos: negaban la resurrección. Sólo aceptaban el Pentateuco. Formaban el partido de los terratenientes. Colaboraban con los romanos. Sacerdotes de Jerusalén: constituían una aristocracia, cerrada en sí misma, enormemente enriquecida, aliada de Roma.
  • 9. Bancadas compuestas por “partidos” opuestos entre sí, principalmente: ► fariseos ► saduceos Era como su Congreso, formado por 70 miembros El Sanedrín El cargo de Sumo Sacerdote era comprado a Roma: jefe religioso, pero también jefe del ejecutivo, del legislativo y del judicial, además de la emisión-cambio de monedas, cobro de impuestos, venta de animales…
  • 10. Otros grupos Esenios: Monjes muy austeros, separados de la impiedad del mundo y del Templo, cumplidores fanáticos de la Ley. Zelotas: Nacionalistas radicales, mezclados entre la gente, enemigos violentos de los romanos. Esperaban un Mesías guerrero. Campesinos: Muy pobres, abrumados por los impuestos Mendigos: Muchos eran campesinos que por los impuestos habían perdido su tierra. Impuros: Leprosos y todo enfermo contagioso o con sangre Extranjeros: Siempre odiados…
  • 11. Existían alrededor de 600 mandamientos, entre prohibiciones y mandatos. Sólo los instruidos podían llegar a conocerlas. El pueblo común ni siquiera llegaba a conocerlas todas. Ciertos trabajos les impedía a los pobres ser “puros”. Los pecadores Eran personas, generalmente pobres, que tenían en común el estigma de haber transgredido alguna de las numerosas normas de pureza.
  • 12. "En la práctica, no había solución para el pecador. Teóricamente, la prostitutas podía purificarse mediante un complicado proceso de arrepentimiento, purificación ritual y expiación. Pero esto costaba dinero, y sus mal adquiridas ganancias no podían emplearse para este fin. Su dinero era sucio e impuro. Con respecto al recaudador de impuestos, se suponía que debía abandonar su profesión y restituir todo lo que había defraudado, más una quinta parte.
  • 13. Los ignorantes debían someterse a un largo proceso de formación antes de que pudiera estarse seguro de que ya estaban 'limpios'. Ser pecador era, por consiguiente, cuestión de fatalidad. Uno había sido predestinado a ser inferior por el destino o por voluntad de Dios. En este sentido, los pecadores eran cautivos o prisioneros.“ Albert Nolan
  • 14. Eran excluidos de la vida social al punto de no poder asistir a la sinagoga. Para muchos “pecadores” era imposible escapar a su condición, pues si bien podían purificarse mediante el arrepentimiento y sacrificios de expiación, ello significaba un desembolso de dinero, que casi nunca tenían. Y si lo tenían, era impuro, y no lo podían utilizar. Estaban condenados sin remedio a la exclusión social.
  • 15. Puesto que era Dios quien castigaba sus pecados, las curaciones eran miradas como contrarias a la voluntad divina. Muy despreciados, pues eran mirados como malditos de Dios… Los enfermos crónicos
  • 16. Eran despreciados los que no podían practicar el descanso sabático, ni las normas de pureza legal: Oficios despreciadosOficios despreciados Eran especialmente despreciados los pastores, los curtidores de pieles, las prostitutas y todo oficio sucio. ciegos, minusválidos, paralíticos, epilépticos, sordomudos...
  • 17. Las mujeres no eran estimadas en nada Trato a mujeres No podían elegir con quién casarse No podían tener bienes No debían hablar con nadie en la calle No podían estudiar No entraban en la sinagoga Sus rezos no servían para nada Los maridos se podían divorciar de ellas por cualquier motivo.
  • 18. Podían ser maltratados y aun vendidos… Los niños no eran nada, pues no conocían la Ley. Trato a los niños Sólo teníanSólo tenían derechosderechos cuando cumplíancuando cumplían los doce añoslos doce años y medio.y medio.
  • 19. Estaba prohibido curar a un enfermo. O sacar a alguien de un pozo… En sábado no se podía realizarEn sábado no se podía realizar ningún tipo de trabajo.ningún tipo de trabajo. No se podía cocinar,No se podía cocinar, ni siquiera arrancar espigas .ni siquiera arrancar espigas . Hasta contaban los pasos que daban. Guardar el sábado Ello era considerado una ofensa grave contra Yavé.
  • 20. Para poder presentarse ante Dios después de un contacto impuro, necesitaban realizar lavatorios con gestos y rezos en hebreo, idioma oficial casi desconocido por el pueblo. Pensaban que quedaban impuros - si tocaban a un difunto, - o a un leproso - o a una mujer con la regla, - o entraban en la casa de un pagano… Purezas legalesPurezas legales Los enfermos y los pobres eran pecadores. Por eso manchaba el contacto con ellos.
  • 21. Jesús nació, vivió y murió en este complejo entramado social de Palestina. En esta sociedad predicó y anunció que el Reino de Dios estaba cerca. Ante los conflictos y realidades de su tiempo Jesús no pasó de largo. En esa sociedad concreta y real presentó un nuevo rostro de Dios.
  • 22. Jesús tomó partido. Se jugó la vida, y se puso del lado de los excluidos. Comió con ellos, conoció sus necesidades, les dio esperanzas...
  • 23. Dios los quiereDios los quiere y los prefiere.y los prefiere. Les hizo ver que no eran despreciados, ni castigados por Dios… Por eso su actitud firme y heroica de consolar y atender con cariño a todos los que aquella sociedad despreciaba, según decían, en nombre de Dios. ¡Ése no era¡Ése no era su Dios!su Dios! La Buena Nueva que les da es que:La Buena Nueva que les da es que:
  • 24. Las autoridades intentaron por todos los medios que Jesús cambiara de actitud y de predicación. Hay que conocer bien las circunstancias históricas de Jesús para entender lo serio de su lucha a contracorriente en defensa de la vida y del Dios de la Vida. Pero ni amenazas, ni torturas, ni la muerte misma, le hicieron cambiar de actitud.
  • 25. Lo que hoy margina y excluye de la vida ya no se llama "pecado" sino “indiferencia”. ¿Cómo les damos hoy la Buena Nueva de Jesús a los millones de excluidos por este sistema de muerte? 2.000.000.0002.000.000.000 de personasde personas sufrensufren gravementegravemente desprecios ydesprecios y miserias…miserias…
  • 26. Cómo es hoy el grito de los excluidos ¿Cómo respondemos a ese grito los que decimos creer en Jesús?