SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 8
Recomendaciones para cimentar 
las relaciones con la comunidad 
Fomentar un diálogo estable y continuo que integre 
adecuadamente a todos los actores involucrados
Recomendaciones para cimentar 
las relaciones con la comunidad 
Construir relaciones de confianza y vínculos de largo plazo, a 
través de actividades que muestren el compromiso de la 
empresa con las comunidades.
Recomendaciones para cimentar 
las relaciones con la comunidad 
Contribuir positiva y concretamente a mejorar la calidad de 
vida de las comunidades
Integración de la 
Responsabilidad Social en la 
estrategia de la empresa
PASO 1: Identificar las condiciones 
internas y externas relevantes, lo que 
exige examinar dos temas 
• (1) Impacto Social de la Cadena de Valor. 
• Actividades de la cadena de valor de la empresa que afectan 
positiva o negativamente, hoy y a futuro, a las comunidades en las 
que ésta funciona, tales como emisiones, disposición de desechos, 
prácticas de contratación y muchas otras). 
• (2) Influencias Sociales sobre la Competitividad 
• Un buen contexto social y de los negocios no sólo es bueno 
para la comunidad, sino que también afecta positivamente la 
competitividad y la marcha de la empresa.
Paso 2: Calificar y asignar prioridades a los 
temas sociales 
No es posible pretender que una empresa aborde y resuelva 
todos los temas sociales. Por ello, debe seleccionar aquéllos 
que cumplen dos condiciones: 
(1) Su participación, medida en términos del beneficio que 
genera para la sociedad, es más efectiva, y (2) El impacto 
sobre sus actividades y negocios es de alta significación. La 
empresa debe darse una forma calificar estos beneficios para 
todos los temas identificados en el paso anterior, con el fin de 
asignarles prioridad
Paso 3: Definir la Agenda de 
Responsabilidad Social 
Una vez que se han identificado las áreas más sensibles para 
la empresa y asignado prioridades a los temas sociales más 
significativos, corresponde transformar estas ideas en 
programas de acción estratégicos que generen los beneficios 
mutuos para la empresa y la sociedad. Para esto se plantean 
las alternativas factibles, se evalúan, se toma la decisión, y se 
asignan los recursos, responsabilidades y plazos de ejecución.
Clase 8

Más contenido relacionado

Destacado

La seguridad de los derechos humanos, RSE del siglo XXI
La seguridad de los derechos humanos, RSE del siglo XXILa seguridad de los derechos humanos, RSE del siglo XXI
La seguridad de los derechos humanos, RSE del siglo XXIDiana Maribel Guerrero Luna
 
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social CorporativaGuía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social CorporativaRoberto Carreras
 
Que es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad socialQue es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad social
dexter_00
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialmanuelmmr
 
Responsabilidad Social. Rsc
Responsabilidad Social. RscResponsabilidad Social. Rsc
Responsabilidad Social. Rsc
Gerardo Gonzalez Uribe
 
Prácticas Laborales
Prácticas LaboralesPrácticas Laborales
Prácticas LaboralesEdwin Arias
 

Destacado (6)

La seguridad de los derechos humanos, RSE del siglo XXI
La seguridad de los derechos humanos, RSE del siglo XXILa seguridad de los derechos humanos, RSE del siglo XXI
La seguridad de los derechos humanos, RSE del siglo XXI
 
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social CorporativaGuía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa
 
Que es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad socialQue es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad social
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Responsabilidad Social. Rsc
Responsabilidad Social. RscResponsabilidad Social. Rsc
Responsabilidad Social. Rsc
 
Prácticas Laborales
Prácticas LaboralesPrácticas Laborales
Prácticas Laborales
 

Similar a 8 clase - Responsabilidad social: lo que la sociedad espera de las empresas

Rse equipo 2 grupo dp
Rse equipo 2 grupo dpRse equipo 2 grupo dp
Rse equipo 2 grupo dp
NataISEI
 
Guía de implementación de la responsabilidad social
Guía de implementación de la responsabilidad socialGuía de implementación de la responsabilidad social
Guía de implementación de la responsabilidad social
Universidad Panamericana
 
Teoria 17 rafa y paco (rsc-etica)
Teoria 17 rafa y paco (rsc-etica)Teoria 17 rafa y paco (rsc-etica)
Teoria 17 rafa y paco (rsc-etica)launidigital
 
Plan responsabilidad social empresarial mapco
Plan responsabilidad social empresarial mapcoPlan responsabilidad social empresarial mapco
Plan responsabilidad social empresarial mapco
Oscar Uriel Lopez Vazquez
 
Principios RSE
Principios RSEPrincipios RSE
Principios RSE
Docente Contaduría
 
ISO 26000.pptx
ISO 26000.pptxISO 26000.pptx
ISO 26000.pptx
DeLaMarKanela
 
RSE
RSERSE
Que es la RSE
Que es la RSEQue es la RSE
Que es la RSEdisqe
 
Modelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rseModelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rse
buberse
 
Modelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rseModelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rse
Docente Contaduría
 
Aplicacion Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
Aplicacion Responsabilidad Social Corporativa (RSC)Aplicacion Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
Aplicacion Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
SteveenVallejo
 
Cómo Acelerar la Adopción de Social Business
Cómo Acelerar la Adopción de Social BusinessCómo Acelerar la Adopción de Social Business
Cómo Acelerar la Adopción de Social Business
Juan Antonio Liedo Rojo, PhD
 
Sociedad, empresa y responsabilidad
Sociedad, empresa y responsabilidadSociedad, empresa y responsabilidad
Sociedad, empresa y responsabilidadpablo reyes
 
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarial
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarialRecomendaciones para una responsabilidad social empresarial
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarial
Deibi Amaya
 
El cuadro de mando integral para el desarrollo de una estrategia de sostenibi...
El cuadro de mando integral para el desarrollo de una estrategia de sostenibi...El cuadro de mando integral para el desarrollo de una estrategia de sostenibi...
El cuadro de mando integral para el desarrollo de una estrategia de sostenibi...
EfiaulaOpenSchool
 
Lineamientos Categoría Ecopetrol Iniciativas para superar la pobreza
Lineamientos Categoría Ecopetrol Iniciativas para superar la pobrezaLineamientos Categoría Ecopetrol Iniciativas para superar la pobreza
Lineamientos Categoría Ecopetrol Iniciativas para superar la pobreza
CorporacionVentures
 
Ha4 cm40 morales m jacquelinne-esr
Ha4 cm40 morales m jacquelinne-esrHa4 cm40 morales m jacquelinne-esr
Ha4 cm40 morales m jacquelinne-esrJackieHee27
 
Compromiso 2 grupo ezquadra
Compromiso 2 grupo ezquadraCompromiso 2 grupo ezquadra
Compromiso 2 grupo ezquadra
gmontoya77
 

Similar a 8 clase - Responsabilidad social: lo que la sociedad espera de las empresas (20)

Rse equipo 2 grupo dp
Rse equipo 2 grupo dpRse equipo 2 grupo dp
Rse equipo 2 grupo dp
 
Guía de implementación de la responsabilidad social
Guía de implementación de la responsabilidad socialGuía de implementación de la responsabilidad social
Guía de implementación de la responsabilidad social
 
Teoria 17 rafa y paco (rsc-etica)
Teoria 17 rafa y paco (rsc-etica)Teoria 17 rafa y paco (rsc-etica)
Teoria 17 rafa y paco (rsc-etica)
 
Plan responsabilidad social empresarial mapco
Plan responsabilidad social empresarial mapcoPlan responsabilidad social empresarial mapco
Plan responsabilidad social empresarial mapco
 
Principios RSE
Principios RSEPrincipios RSE
Principios RSE
 
ISO 26000.pptx
ISO 26000.pptxISO 26000.pptx
ISO 26000.pptx
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
RSE
RSERSE
RSE
 
Que es la RSE
Que es la RSEQue es la RSE
Que es la RSE
 
Modelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rseModelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rse
 
Modelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rseModelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rse
 
Aplicacion Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
Aplicacion Responsabilidad Social Corporativa (RSC)Aplicacion Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
Aplicacion Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
 
Plan de rse
Plan de rsePlan de rse
Plan de rse
 
Cómo Acelerar la Adopción de Social Business
Cómo Acelerar la Adopción de Social BusinessCómo Acelerar la Adopción de Social Business
Cómo Acelerar la Adopción de Social Business
 
Sociedad, empresa y responsabilidad
Sociedad, empresa y responsabilidadSociedad, empresa y responsabilidad
Sociedad, empresa y responsabilidad
 
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarial
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarialRecomendaciones para una responsabilidad social empresarial
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarial
 
El cuadro de mando integral para el desarrollo de una estrategia de sostenibi...
El cuadro de mando integral para el desarrollo de una estrategia de sostenibi...El cuadro de mando integral para el desarrollo de una estrategia de sostenibi...
El cuadro de mando integral para el desarrollo de una estrategia de sostenibi...
 
Lineamientos Categoría Ecopetrol Iniciativas para superar la pobreza
Lineamientos Categoría Ecopetrol Iniciativas para superar la pobrezaLineamientos Categoría Ecopetrol Iniciativas para superar la pobreza
Lineamientos Categoría Ecopetrol Iniciativas para superar la pobreza
 
Ha4 cm40 morales m jacquelinne-esr
Ha4 cm40 morales m jacquelinne-esrHa4 cm40 morales m jacquelinne-esr
Ha4 cm40 morales m jacquelinne-esr
 
Compromiso 2 grupo ezquadra
Compromiso 2 grupo ezquadraCompromiso 2 grupo ezquadra
Compromiso 2 grupo ezquadra
 

Más de Diplomados_Ingenieria_Industrial

2 clase - Entorno de los negocios
2 clase - Entorno de los negocios2 clase - Entorno de los negocios
2 clase - Entorno de los negocios
Diplomados_Ingenieria_Industrial
 
7 clase - Liderazgo y trabajo en equipo
7 clase - Liderazgo y trabajo en equipo7 clase - Liderazgo y trabajo en equipo
7 clase - Liderazgo y trabajo en equipo
Diplomados_Ingenieria_Industrial
 
Clase 6 - La forma en que tomamos las decisiones
Clase 6 - La forma en que tomamos las decisionesClase 6 - La forma en que tomamos las decisiones
Clase 6 - La forma en que tomamos las decisiones
Diplomados_Ingenieria_Industrial
 
Clase 5 - Motivación y sentido del trabajo
Clase 5 - Motivación y sentido del trabajoClase 5 - Motivación y sentido del trabajo
Clase 5 - Motivación y sentido del trabajo
Diplomados_Ingenieria_Industrial
 
Clase 4 - Modelo político de organizaciones
Clase 4 - Modelo político de organizacionesClase 4 - Modelo político de organizaciones
Clase 4 - Modelo político de organizaciones
Diplomados_Ingenieria_Industrial
 
Clase 3 - Diseño de organizaciones efectivas
Clase 3 - Diseño de organizaciones efectivasClase 3 - Diseño de organizaciones efectivas
Clase 3 - Diseño de organizaciones efectivas
Diplomados_Ingenieria_Industrial
 
Clase 1 - Las tareas fundamentales de un ejecutivo
Clase 1 - Las tareas fundamentales de un ejecutivoClase 1 - Las tareas fundamentales de un ejecutivo
Clase 1 - Las tareas fundamentales de un ejecutivo
Diplomados_Ingenieria_Industrial
 

Más de Diplomados_Ingenieria_Industrial (10)

Resumen clase 3 avanzado
Resumen clase 3   avanzadoResumen clase 3   avanzado
Resumen clase 3 avanzado
 
Clase 4 logística
Clase 4 logísticaClase 4 logística
Clase 4 logística
 
Clase 3 logística
Clase 3 logísticaClase 3 logística
Clase 3 logística
 
2 clase - Entorno de los negocios
2 clase - Entorno de los negocios2 clase - Entorno de los negocios
2 clase - Entorno de los negocios
 
7 clase - Liderazgo y trabajo en equipo
7 clase - Liderazgo y trabajo en equipo7 clase - Liderazgo y trabajo en equipo
7 clase - Liderazgo y trabajo en equipo
 
Clase 6 - La forma en que tomamos las decisiones
Clase 6 - La forma en que tomamos las decisionesClase 6 - La forma en que tomamos las decisiones
Clase 6 - La forma en que tomamos las decisiones
 
Clase 5 - Motivación y sentido del trabajo
Clase 5 - Motivación y sentido del trabajoClase 5 - Motivación y sentido del trabajo
Clase 5 - Motivación y sentido del trabajo
 
Clase 4 - Modelo político de organizaciones
Clase 4 - Modelo político de organizacionesClase 4 - Modelo político de organizaciones
Clase 4 - Modelo político de organizaciones
 
Clase 3 - Diseño de organizaciones efectivas
Clase 3 - Diseño de organizaciones efectivasClase 3 - Diseño de organizaciones efectivas
Clase 3 - Diseño de organizaciones efectivas
 
Clase 1 - Las tareas fundamentales de un ejecutivo
Clase 1 - Las tareas fundamentales de un ejecutivoClase 1 - Las tareas fundamentales de un ejecutivo
Clase 1 - Las tareas fundamentales de un ejecutivo
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

8 clase - Responsabilidad social: lo que la sociedad espera de las empresas

  • 2. Recomendaciones para cimentar las relaciones con la comunidad Fomentar un diálogo estable y continuo que integre adecuadamente a todos los actores involucrados
  • 3. Recomendaciones para cimentar las relaciones con la comunidad Construir relaciones de confianza y vínculos de largo plazo, a través de actividades que muestren el compromiso de la empresa con las comunidades.
  • 4. Recomendaciones para cimentar las relaciones con la comunidad Contribuir positiva y concretamente a mejorar la calidad de vida de las comunidades
  • 5. Integración de la Responsabilidad Social en la estrategia de la empresa
  • 6. PASO 1: Identificar las condiciones internas y externas relevantes, lo que exige examinar dos temas • (1) Impacto Social de la Cadena de Valor. • Actividades de la cadena de valor de la empresa que afectan positiva o negativamente, hoy y a futuro, a las comunidades en las que ésta funciona, tales como emisiones, disposición de desechos, prácticas de contratación y muchas otras). • (2) Influencias Sociales sobre la Competitividad • Un buen contexto social y de los negocios no sólo es bueno para la comunidad, sino que también afecta positivamente la competitividad y la marcha de la empresa.
  • 7. Paso 2: Calificar y asignar prioridades a los temas sociales No es posible pretender que una empresa aborde y resuelva todos los temas sociales. Por ello, debe seleccionar aquéllos que cumplen dos condiciones: (1) Su participación, medida en términos del beneficio que genera para la sociedad, es más efectiva, y (2) El impacto sobre sus actividades y negocios es de alta significación. La empresa debe darse una forma calificar estos beneficios para todos los temas identificados en el paso anterior, con el fin de asignarles prioridad
  • 8. Paso 3: Definir la Agenda de Responsabilidad Social Una vez que se han identificado las áreas más sensibles para la empresa y asignado prioridades a los temas sociales más significativos, corresponde transformar estas ideas en programas de acción estratégicos que generen los beneficios mutuos para la empresa y la sociedad. Para esto se plantean las alternativas factibles, se evalúan, se toma la decisión, y se asignan los recursos, responsabilidades y plazos de ejecución.