SlideShare una empresa de Scribd logo
GRAMÁTICA ESPAÑOLA
VLLDC

VIII
LAS CONJUNCIONES

1
2

Conjunciones coordinantes

3

1

Definición
Conjunciones subordinantes

DEFINICIÓN

Las conjunciones son una clase de palabras, vacías de contenido significativo y cuya
función es, simplemente, la de servir de enlace entre palabras, entre sintagmas o entre
oraciones, (sirven para unir dos o más palabras o dos o más oraciones) y no tienen
ningún tipo de incidencia sobre los elementos que unen.
Tradicionalmente se ha distinguido entre conjunciones coordinantes y conjunciones
subordinantes.

2

CONJUNCIONES COORDINANTES

Unen elementos (palabras u oraciones) que están en el mismo nivel jerárquico, es decir,
que realizan la misma función o pertenecen a la misma categoría gramatical.
Yo canto y bailo (aquí la conjunción copulativa y une a canto y bailo, que son
dos verbos).

63
GRAMÁTICA ESPAÑOLA
VLLDC

2.1

Tipos de conjunciones coordinantes
TIPOS

2.1.1
copulativas

2.1.2
disyuntivas
2.1.3
adversativas

SIGNIFICADO

CONJUNCIONES

Suman los significados.

y, e, ni, que
No habla ni come,
viene y va.

Presentan
excluyen.

dos

opciones

que

se

o, u, ora, bien
O coges al niño o le das de
comer.

Unen elementos, de los cuales el
segundo corrige algo del primero.

pero,
sin
embargo,
aunque, sino que, más
bien, no obstante, etc.
Es un libro corto, pero muy
interesante.

2.1.4
distributivas

Presentan dos elementos a los que
unen como alternantes.

ya. . . ya, bien. . . bien,
etc.
Esa tarde ya salía el sol, ya
se escondía

2.1.5
explicativas

3

El primer elemento de la coordinación
es aclarado por el segundo.

es decir, esto es
Los
hombres
omnívoros,
es
comemos de todo.

somos
decir,

CONJUNCIONES SUBORDINANTES

Establecen una relación entre dos proposiciones (oraciones) de distinta jerarquía.
Una de ellas está subordinada a la otra, es decir, necesita de ella para tener
significación plena, y además realiza una función sintáctica de la proposición principal.

64
GRAMÁTICA ESPAÑOLA
VLLDC

3.1

Clases de conjunciones subordinantes
CONJUNCIONES
SUBORDINANTES

3.1.1
de lugar
3.1.2
de tiempo

FORMAS
donde (precedido o no por preposición)
Estaba donde lo dejamos
cuando, apenas, tan pronto como, en cuanto, en el
instante en que, antes (de) que, primero que, mientras,
según, mientras tanto, mientras que, etc...
Cuando llegamos, todavía estaba lloviendo

3.1.3
de modo
3.1.4
comparativas

como, según, según que.
Nos vestimos como queremos
tal... cual; tanto... como; tan... como; igual... que; como...
si; más... que; más.... de; menos... que; etc.
El monumento era tan grande como pensábamos

3.1.5
causales

que, porque, puesto que, pues, supuesto que, ya que, a
fuerza de, en vista de que, visto que, como quiera que,
por razón de que.
Estás cansado porque has corrido mucho

3.1.6
consecutivas

luego, conque, así es que, por consiguiente, por lo
tanto, así, de tal manera que, de tal suerte que, etc.
No ganamos aquel partido, por lo tanto, no nos
clasificamos

3.1.7
condicionales

si, como, cuando, en el caso de que, a condición de
que, a menos que, en el supuesto de que, etc...
No saldrás de aquí a menos que pagues

3.1.8
concesivas

aunque, a pesar de que, a pesar que, aun cuando, si
bien, aun si, así, por más que, mal que, etc...
No logro engordar casi, a pesar de que como
mucho

3.1.9
finales

a que, para que, para, con el fin de que, con el objeto de
que, con la intención de que, etc...
Llevé al perro al veterinario con la intención de
que lo curaran.

65
GRAMÁTICA ESPAÑOLA
VLLDC

EJERCICIOS======================================================

A) Distingue en las siguientes oraciones las conjunciones coordinantes y las
subordinantes. Di de qué clase es cada una de ellas:
Tiene quince años, es decir, la edad de las ilusiones.
Si llevaras el automóvil con cuidado, no habrías chocado.
Trajimos pollos e hicieron una comida estupenda.
¿Sales o entras?
No es mi tía, sino mi hermana.
Aunque intentamos ir, nos fue imposible.
¿Prefieres té o café?
Unas veces viene contento y otras triste.
B) Subraya las conjunciones que encuentres en las oraciones. Di a qué clase
pertenecen.
Al pan, pan; y al vino, vino.
Si levantas la voz, te oiremos mejor.
Aunque se dio prisa, no llegó a tiempo.
Lo dijo porque le obligaron.
Iré a la playa o a la montaña.
¿Qué deseas, limonada u horchata?
Busqué la pelota, pero no la encontré.
Llevaba un sombrero, mas no era de su agrado.
No quise estropearlo, sino arreglarlo.
Si te esfuerzas, lo conseguirás.
Hicieron el dibujo todos, salvo los más pequeños.

66

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de lengua
Diapositivas de lenguaDiapositivas de lengua
Diapositivas de lengua
Aura Macea
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
sebas1197
 
Significante significado1
Significante   significado1Significante   significado1
Significante significado1
UTPL UTPL
 
Nexos
NexosNexos
Nexos
fgmezlpez
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
El verbo
El verboEl verbo
El verbo - Valeria Magalhaes
El verbo - Valeria MagalhaesEl verbo - Valeria Magalhaes
El verbo - Valeria Magalhaes
ValeriaMagalhaes5
 
Tema , lenguaje eteca i
Tema , lenguaje eteca iTema , lenguaje eteca i
Tema , lenguaje eteca i
Ron Enci
 
Las Adivinanazas Como Problema Del Lenguaje
Las Adivinanazas Como Problema Del LenguajeLas Adivinanazas Como Problema Del Lenguaje
Las Adivinanazas Como Problema Del Lenguaje
maygon
 
Garcia gerardo mapa mental
Garcia  gerardo mapa mental Garcia  gerardo mapa mental
Garcia gerardo mapa mental
Gerardo García
 
Presentacion jose habilitacion lengua
Presentacion jose habilitacion lenguaPresentacion jose habilitacion lengua
Presentacion jose habilitacion lengua
joseraro
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
Mariapin
 
Artículos y conjunciones
Artículos y conjuncionesArtículos y conjunciones
Artículos y conjunciones
Alejandro Villarraga
 
Conjunciones
ConjuncionesConjunciones
Conjunciones
jesuggc
 
Los enlaces
Los enlacesLos enlaces
Los enlaces
albala662
 
Los enlaces
Los enlacesLos enlaces
Los enlaces
school
 
Polisemia
PolisemiaPolisemia
Polisemia
Ximena2705
 
Los enlaces
Los enlacesLos enlaces
Los enlaces
Silvia_D_G_A
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas de lengua
Diapositivas de lenguaDiapositivas de lengua
Diapositivas de lengua
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Significante significado1
Significante   significado1Significante   significado1
Significante significado1
 
Nexos
NexosNexos
Nexos
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo - Valeria Magalhaes
El verbo - Valeria MagalhaesEl verbo - Valeria Magalhaes
El verbo - Valeria Magalhaes
 
Tema , lenguaje eteca i
Tema , lenguaje eteca iTema , lenguaje eteca i
Tema , lenguaje eteca i
 
Las Adivinanazas Como Problema Del Lenguaje
Las Adivinanazas Como Problema Del LenguajeLas Adivinanazas Como Problema Del Lenguaje
Las Adivinanazas Como Problema Del Lenguaje
 
Garcia gerardo mapa mental
Garcia  gerardo mapa mental Garcia  gerardo mapa mental
Garcia gerardo mapa mental
 
Presentacion jose habilitacion lengua
Presentacion jose habilitacion lenguaPresentacion jose habilitacion lengua
Presentacion jose habilitacion lengua
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
 
Artículos y conjunciones
Artículos y conjuncionesArtículos y conjunciones
Artículos y conjunciones
 
Conjunciones
ConjuncionesConjunciones
Conjunciones
 
Los enlaces
Los enlacesLos enlaces
Los enlaces
 
Los enlaces
Los enlacesLos enlaces
Los enlaces
 
Polisemia
PolisemiaPolisemia
Polisemia
 
Los enlaces
Los enlacesLos enlaces
Los enlaces
 

Similar a 8 conjunc

Conjunciones
ConjuncionesConjunciones
Conjunciones
Inma Mlg
 
8 conjunc
8 conjunc8 conjunc
8 conjunc
8 conjunc8 conjunc
8 conjunc
Adalberto
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
A Kinda Sailor
 
Coherencia y cohesion
Coherencia y cohesionCoherencia y cohesion
Coherencia y cohesion
César Martínez
 
5. TALLER DE ESCRITURA 2022.pdf
5. TALLER DE ESCRITURA 2022.pdf5. TALLER DE ESCRITURA 2022.pdf
5. TALLER DE ESCRITURA 2022.pdf
EivenNina
 
Interjeccions y conjunciones completa
Interjeccions y conjunciones completaInterjeccions y conjunciones completa
Interjeccions y conjunciones completa
Christian Sandoval
 
Conjunción, preposición, interjección
Conjunción, preposición, interjecciónConjunción, preposición, interjección
Conjunción, preposición, interjección
liliatorresfernandez
 
expo de oracion compuesta.pdf
expo de oracion compuesta.pdfexpo de oracion compuesta.pdf
expo de oracion compuesta.pdf
AdrianoWiddupPanta
 
expo de oracion compuesta.pdf
expo de oracion compuesta.pdfexpo de oracion compuesta.pdf
expo de oracion compuesta.pdf
AdrianoWiddupPanta
 
PPT SEMANA 3.pptx
PPT SEMANA 3.pptxPPT SEMANA 3.pptx
PPT SEMANA 3.pptx
ANTHONYPARIONAVILLAL
 
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantesTema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
lclcarmen
 
Oración compuesta por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
Oración compuesta  por yuxtaposición, coordinación y subordinación.Oración compuesta  por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
Oración compuesta por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
karina Karinaviales839
 
La oración compuesta I
La oración compuesta ILa oración compuesta I
La oración compuesta I
Carlos Alberto Estrada García
 
Tema 12.descenso por la madriguera
Tema 12.descenso por la madrigueraTema 12.descenso por la madriguera
Tema 12.descenso por la madriguera
leticia4
 
5. el adverbio y la preposicion
5.  el adverbio y la preposicion5.  el adverbio y la preposicion
5. el adverbio y la preposicion
Jose Leon
 
Idioma español
Idioma españolIdioma español
Idioma español
cristianlolo
 
Oraciones compuestas español ingles
Oraciones compuestas español inglesOraciones compuestas español ingles
Oraciones compuestas español ingles
Melissa Pachas
 
oraciones compuestas por coordinaron : diferencia semántica entre el el ingles
oraciones compuestas por coordinaron : diferencia semántica entre el el inglesoraciones compuestas por coordinaron : diferencia semántica entre el el ingles
oraciones compuestas por coordinaron : diferencia semántica entre el el ingles
Melissa Pachas
 
Unidad 5. adverbios y elementos de relación
Unidad 5. adverbios y elementos de relaciónUnidad 5. adverbios y elementos de relación
Unidad 5. adverbios y elementos de relación
lclcarmen
 

Similar a 8 conjunc (20)

Conjunciones
ConjuncionesConjunciones
Conjunciones
 
8 conjunc
8 conjunc8 conjunc
8 conjunc
 
8 conjunc
8 conjunc8 conjunc
8 conjunc
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Coherencia y cohesion
Coherencia y cohesionCoherencia y cohesion
Coherencia y cohesion
 
5. TALLER DE ESCRITURA 2022.pdf
5. TALLER DE ESCRITURA 2022.pdf5. TALLER DE ESCRITURA 2022.pdf
5. TALLER DE ESCRITURA 2022.pdf
 
Interjeccions y conjunciones completa
Interjeccions y conjunciones completaInterjeccions y conjunciones completa
Interjeccions y conjunciones completa
 
Conjunción, preposición, interjección
Conjunción, preposición, interjecciónConjunción, preposición, interjección
Conjunción, preposición, interjección
 
expo de oracion compuesta.pdf
expo de oracion compuesta.pdfexpo de oracion compuesta.pdf
expo de oracion compuesta.pdf
 
expo de oracion compuesta.pdf
expo de oracion compuesta.pdfexpo de oracion compuesta.pdf
expo de oracion compuesta.pdf
 
PPT SEMANA 3.pptx
PPT SEMANA 3.pptxPPT SEMANA 3.pptx
PPT SEMANA 3.pptx
 
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantesTema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
 
Oración compuesta por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
Oración compuesta  por yuxtaposición, coordinación y subordinación.Oración compuesta  por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
Oración compuesta por yuxtaposición, coordinación y subordinación.
 
La oración compuesta I
La oración compuesta ILa oración compuesta I
La oración compuesta I
 
Tema 12.descenso por la madriguera
Tema 12.descenso por la madrigueraTema 12.descenso por la madriguera
Tema 12.descenso por la madriguera
 
5. el adverbio y la preposicion
5.  el adverbio y la preposicion5.  el adverbio y la preposicion
5. el adverbio y la preposicion
 
Idioma español
Idioma españolIdioma español
Idioma español
 
Oraciones compuestas español ingles
Oraciones compuestas español inglesOraciones compuestas español ingles
Oraciones compuestas español ingles
 
oraciones compuestas por coordinaron : diferencia semántica entre el el ingles
oraciones compuestas por coordinaron : diferencia semántica entre el el inglesoraciones compuestas por coordinaron : diferencia semántica entre el el ingles
oraciones compuestas por coordinaron : diferencia semántica entre el el ingles
 
Unidad 5. adverbios y elementos de relación
Unidad 5. adverbios y elementos de relaciónUnidad 5. adverbios y elementos de relación
Unidad 5. adverbios y elementos de relación
 

Más de Zoreyda Mejia Mejia

Propuesta pedagogica 7º basico
Propuesta pedagogica 7º basicoPropuesta pedagogica 7º basico
Propuesta pedagogica 7º basico
Zoreyda Mejia Mejia
 
Programa de estudio 7° basico lenguaje
Programa de estudio 7° basico   lenguajePrograma de estudio 7° basico   lenguaje
Programa de estudio 7° basico lenguaje
Zoreyda Mejia Mejia
 
Reconocimientos de verbos
Reconocimientos de verbosReconocimientos de verbos
Reconocimientos de verbos
Zoreyda Mejia Mejia
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
Zoreyda Mejia Mejia
 
Taxonomia verbos
Taxonomia verbosTaxonomia verbos
Taxonomia verbos
Zoreyda Mejia Mejia
 
4 verbos.tem
4 verbos.tem4 verbos.tem
4 verbos.tem
Zoreyda Mejia Mejia
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivo
Zoreyda Mejia Mejia
 
El eclipse (1)
El eclipse (1)El eclipse (1)
El eclipse (1)
Zoreyda Mejia Mejia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Zoreyda Mejia Mejia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Zoreyda Mejia Mejia
 
Sustantivo zoreyda (1)
Sustantivo zoreyda (1)Sustantivo zoreyda (1)
Sustantivo zoreyda (1)
Zoreyda Mejia Mejia
 
Gramatica larousse
Gramatica larousseGramatica larousse
Gramatica larousse
Zoreyda Mejia Mejia
 
Manual de gramatica del español tullio
Manual de gramatica del español tullioManual de gramatica del español tullio
Manual de gramatica del español tullio
Zoreyda Mejia Mejia
 
Textos narrativos (1)
Textos narrativos (1)Textos narrativos (1)
Textos narrativos (1)
Zoreyda Mejia Mejia
 
6 pronomb.tem
6 pronomb.tem6 pronomb.tem
6 pronomb.tem
Zoreyda Mejia Mejia
 
Gramatica española ejercicios y sintaxis
Gramatica española  ejercicios  y sintaxisGramatica española  ejercicios  y sintaxis
Gramatica española ejercicios y sintaxis
Zoreyda Mejia Mejia
 
9 interje
9 interje9 interje
7 preposi
7 preposi7 preposi
5 adverbi.tem
5 adverbi.tem5 adverbi.tem
5 adverbi.tem
Zoreyda Mejia Mejia
 
Taxonomia verbos
Taxonomia verbosTaxonomia verbos
Taxonomia verbos
Zoreyda Mejia Mejia
 

Más de Zoreyda Mejia Mejia (20)

Propuesta pedagogica 7º basico
Propuesta pedagogica 7º basicoPropuesta pedagogica 7º basico
Propuesta pedagogica 7º basico
 
Programa de estudio 7° basico lenguaje
Programa de estudio 7° basico   lenguajePrograma de estudio 7° basico   lenguaje
Programa de estudio 7° basico lenguaje
 
Reconocimientos de verbos
Reconocimientos de verbosReconocimientos de verbos
Reconocimientos de verbos
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
 
Taxonomia verbos
Taxonomia verbosTaxonomia verbos
Taxonomia verbos
 
4 verbos.tem
4 verbos.tem4 verbos.tem
4 verbos.tem
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivo
 
El eclipse (1)
El eclipse (1)El eclipse (1)
El eclipse (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sustantivo zoreyda (1)
Sustantivo zoreyda (1)Sustantivo zoreyda (1)
Sustantivo zoreyda (1)
 
Gramatica larousse
Gramatica larousseGramatica larousse
Gramatica larousse
 
Manual de gramatica del español tullio
Manual de gramatica del español tullioManual de gramatica del español tullio
Manual de gramatica del español tullio
 
Textos narrativos (1)
Textos narrativos (1)Textos narrativos (1)
Textos narrativos (1)
 
6 pronomb.tem
6 pronomb.tem6 pronomb.tem
6 pronomb.tem
 
Gramatica española ejercicios y sintaxis
Gramatica española  ejercicios  y sintaxisGramatica española  ejercicios  y sintaxis
Gramatica española ejercicios y sintaxis
 
9 interje
9 interje9 interje
9 interje
 
7 preposi
7 preposi7 preposi
7 preposi
 
5 adverbi.tem
5 adverbi.tem5 adverbi.tem
5 adverbi.tem
 
Taxonomia verbos
Taxonomia verbosTaxonomia verbos
Taxonomia verbos
 

8 conjunc

  • 1. GRAMÁTICA ESPAÑOLA VLLDC VIII LAS CONJUNCIONES 1 2 Conjunciones coordinantes 3 1 Definición Conjunciones subordinantes DEFINICIÓN Las conjunciones son una clase de palabras, vacías de contenido significativo y cuya función es, simplemente, la de servir de enlace entre palabras, entre sintagmas o entre oraciones, (sirven para unir dos o más palabras o dos o más oraciones) y no tienen ningún tipo de incidencia sobre los elementos que unen. Tradicionalmente se ha distinguido entre conjunciones coordinantes y conjunciones subordinantes. 2 CONJUNCIONES COORDINANTES Unen elementos (palabras u oraciones) que están en el mismo nivel jerárquico, es decir, que realizan la misma función o pertenecen a la misma categoría gramatical. Yo canto y bailo (aquí la conjunción copulativa y une a canto y bailo, que son dos verbos). 63
  • 2. GRAMÁTICA ESPAÑOLA VLLDC 2.1 Tipos de conjunciones coordinantes TIPOS 2.1.1 copulativas 2.1.2 disyuntivas 2.1.3 adversativas SIGNIFICADO CONJUNCIONES Suman los significados. y, e, ni, que No habla ni come, viene y va. Presentan excluyen. dos opciones que se o, u, ora, bien O coges al niño o le das de comer. Unen elementos, de los cuales el segundo corrige algo del primero. pero, sin embargo, aunque, sino que, más bien, no obstante, etc. Es un libro corto, pero muy interesante. 2.1.4 distributivas Presentan dos elementos a los que unen como alternantes. ya. . . ya, bien. . . bien, etc. Esa tarde ya salía el sol, ya se escondía 2.1.5 explicativas 3 El primer elemento de la coordinación es aclarado por el segundo. es decir, esto es Los hombres omnívoros, es comemos de todo. somos decir, CONJUNCIONES SUBORDINANTES Establecen una relación entre dos proposiciones (oraciones) de distinta jerarquía. Una de ellas está subordinada a la otra, es decir, necesita de ella para tener significación plena, y además realiza una función sintáctica de la proposición principal. 64
  • 3. GRAMÁTICA ESPAÑOLA VLLDC 3.1 Clases de conjunciones subordinantes CONJUNCIONES SUBORDINANTES 3.1.1 de lugar 3.1.2 de tiempo FORMAS donde (precedido o no por preposición) Estaba donde lo dejamos cuando, apenas, tan pronto como, en cuanto, en el instante en que, antes (de) que, primero que, mientras, según, mientras tanto, mientras que, etc... Cuando llegamos, todavía estaba lloviendo 3.1.3 de modo 3.1.4 comparativas como, según, según que. Nos vestimos como queremos tal... cual; tanto... como; tan... como; igual... que; como... si; más... que; más.... de; menos... que; etc. El monumento era tan grande como pensábamos 3.1.5 causales que, porque, puesto que, pues, supuesto que, ya que, a fuerza de, en vista de que, visto que, como quiera que, por razón de que. Estás cansado porque has corrido mucho 3.1.6 consecutivas luego, conque, así es que, por consiguiente, por lo tanto, así, de tal manera que, de tal suerte que, etc. No ganamos aquel partido, por lo tanto, no nos clasificamos 3.1.7 condicionales si, como, cuando, en el caso de que, a condición de que, a menos que, en el supuesto de que, etc... No saldrás de aquí a menos que pagues 3.1.8 concesivas aunque, a pesar de que, a pesar que, aun cuando, si bien, aun si, así, por más que, mal que, etc... No logro engordar casi, a pesar de que como mucho 3.1.9 finales a que, para que, para, con el fin de que, con el objeto de que, con la intención de que, etc... Llevé al perro al veterinario con la intención de que lo curaran. 65
  • 4. GRAMÁTICA ESPAÑOLA VLLDC EJERCICIOS====================================================== A) Distingue en las siguientes oraciones las conjunciones coordinantes y las subordinantes. Di de qué clase es cada una de ellas: Tiene quince años, es decir, la edad de las ilusiones. Si llevaras el automóvil con cuidado, no habrías chocado. Trajimos pollos e hicieron una comida estupenda. ¿Sales o entras? No es mi tía, sino mi hermana. Aunque intentamos ir, nos fue imposible. ¿Prefieres té o café? Unas veces viene contento y otras triste. B) Subraya las conjunciones que encuentres en las oraciones. Di a qué clase pertenecen. Al pan, pan; y al vino, vino. Si levantas la voz, te oiremos mejor. Aunque se dio prisa, no llegó a tiempo. Lo dijo porque le obligaron. Iré a la playa o a la montaña. ¿Qué deseas, limonada u horchata? Busqué la pelota, pero no la encontré. Llevaba un sombrero, mas no era de su agrado. No quise estropearlo, sino arreglarlo. Si te esfuerzas, lo conseguirás. Hicieron el dibujo todos, salvo los más pequeños. 66