SlideShare una empresa de Scribd logo
1
COMISSIÓ GESTORA DE LES PROVES D’ACCÉS A LA UNIVERSITAT
COMISIÓN GESTORA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
PROVES D’ACCÉS A LA UNIVERSITAT PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
CONVOCATÒRIA: JUNY 2012 CONVOCATORIA: JUNIO 2012
CASTELLA: LLENGUA I LITERATURA II CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA II
BAREM DE L’EXAMEN/ BAREMO DEL EXAMEN:
Comentario crítico del texto: 0-4 puntos
Cuestiones: Elija una de las dos opciones (A y B) que se le ofrecen
Conteste a todas las preguntas de la opción elegida: 0-2 puntos cada una
LA SECTA
Carmen Rigalt
5
10
15
20
La vida es más virtual que real. Las nuevas tecnologías van a toda leche y los filósofos de última hora construyen sus
teorías a orillas de la Red. Hemos tardado 5.000 años en hacer el primer ordenador, pero sólo 40 en inventar el 2.0. A ese paso,
dentro de nada habremos dejado atrás el futuro: tal vez un día progresar consista en despojarse de aparatos.
Recuerdo los balbuceos del MS-DOS, el primer sistema operativo de Microsoft. Aquello parecía morse (en realidad, a mí
me parecía morse todo lo que no fuera una simple máquina de escribir), y enseguida pasó a la historia. Pero cuando quise
darme cuenta ya me tuteaba con un PC para tratamiento de textos (suficiente). Muchas veces amenacé con tirar aquel trasto por
la ventana: más que para tratar textos parecía hecho para borrarlos, pues cientos de folios se evaporaron por mi torpeza. Jamás
recibí una clase de informática ni leí un manual de instrucciones, pero el segundo ordenador, ya con Windows 95, lo instalé yo
solita, que tengo probada fama de inútil. Mi relación con el nuevo PC fue menos épica. Establecí con él (y más tarde, con mi
portátil) unos lazos de dependencia semejantes a los que tengo con mi bolso. Ahí adentro guardaba la vida.
Los padres del MS-DOS están ya jubilados. En este tiempo, las nuevas tecnologías han avanzado a la velocidad de la luz.
Ahora, cualquier niño de dos años (y cuando digo dos años me refiero exactamente a dos, no a tres ni cuatro) maneja el iPad.
Yo no concibo ya vivir sin ordenador. Teniendo un paraguas wi-fi, no necesito ir a ninguna parte.
Dicho esto, aviso: no estoy en Twitter. Las redes sociales siempre me han inspirado cierto recelo. No es que no me fíe de
ellas. En realidad de quien no me fío es de mí. Twitter es un invento hecho a la medida de las personas con tendencias
adictivas. Yo sería una de esas que se pasan la vida en el excusado tuiteando y retuiteando como descosidas. Desde fuera, en
cambio, veo las cosas muy claras.
En la secta, como yo llamo a Twitter, hay gente que colecciona horas libres y gente que no tiene ni tiempo de ir al
excusado. Gente de pulsiones exhibicionistas y ansiosas, gente que se anuncia y gente que intenta darle una utilidad al asunto
argumentando que Twitter es un arma indispensable para ejercer la profesión (periodismo, en este caso). Gente que vive para
que hablen de ella y gente que habla de la gente. Gente efímera que se resume a sí misma en 140 caracteres. Gentecilla, o sea.
El Mundo, 21-3-2012
2
OPCIÓN A
I. Comentario crítico del texto (0-4 puntos)
I.1. Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción y explicación de su esquema
organizativo —partes temáticas constitutivas del texto y articulación de estas— (3 puntos).
I.2. Explicación y valoración de las ideas expuestas a partir de la cultura del alumno y de su conocimiento del mundo
(1 punto).
II. Cuestiones (0-2 puntos cada una)
II.1. Analice sintácticamente la siguiente oración: “Jamás recibí una clase de informática ni leí un manual de
instrucciones, pero el segundo ordenador lo instalé yo solita, que tengo probada fama de inútil” (2 puntos).
II.2. Comente los aspectos más destacados de la deixis en el texto (2 puntos).
II.3. Tradición y vanguardia en la poesía de Miguel Hernández (2 puntos).
OPCIÓN B
I. Comentario crítico del texto (0-4 puntos)
I.1. Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción y explicación de su esquema
organizativo —partes temáticas constitutivas del texto y articulación de estas— (3 puntos).
I.2. Explicación y valoración de las ideas expuestas a partir de la cultura del alumno y de su conocimiento del mundo
(1 punto).
II. Cuestiones (0-2 puntos cada una)
II.1. Analice la estructura interna de las siguientes palabras, descomponiéndolas en sus formantes morfológicos
básicos e indicando expresamente el tipo de morfemas que se advierten en cada caso: “tendencias” (línea 15),
“retuiteando” (línea 16) y “indispensable” (línea 20). A continuación, señale la categoría léxica a las que pertenecen
(sustantivo, adverbio, etc.) y la clase en la que se incluyen según su estructura (simple, derivada, etc.). Por último,
explique el significado de “balbuceos” (línea 4) y “efímera” (línea 21) en el contexto en que aparecen (2 puntos).
II.2. Comente los aspectos más relevantes de la modalización en el texto (2 puntos).
II.3. Luces de bohemia en el contexto histórico y literario de su época (2 puntos).

Más contenido relacionado

Similar a 8. la secta

Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoriaActividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Cesar Corredor
 
Competencia lectora estudiante
Competencia lectora estudianteCompetencia lectora estudiante
Competencia lectora estudiante
GRISELDA MARES
 
Actividad 1.2 tic
Actividad 1.2 ticActividad 1.2 tic
Actividad 1.2 tic8martes1234
 
¿Hay un nuevo cretinismo en internet?
¿Hay un nuevo cretinismo en internet?¿Hay un nuevo cretinismo en internet?
¿Hay un nuevo cretinismo en internet?
Ricardo Pluss
 
Libro Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICx)
Libro Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICx)Libro Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICx)
Libro Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICx)
Editorial Maipue
 
Cuestionarios
CuestionariosCuestionarios
Cuestionarios
Kovaliov24
 
Una moneda social para la Universidad del Buen Vivir
Una moneda social para la Universidad del Buen VivirUna moneda social para la Universidad del Buen Vivir
Una moneda social para la Universidad del Buen Vivir
Heloisa Primavera
 
Hsca guía de tps eje 3- com. 1 y 2- 1c 2014
Hsca  guía de tps eje 3- com. 1 y 2- 1c 2014Hsca  guía de tps eje 3- com. 1 y 2- 1c 2014
Hsca guía de tps eje 3- com. 1 y 2- 1c 2014Joaquín Cardoso
 
TOCQUEVELLI - LA DEMOCRACIA EN AMERICA
TOCQUEVELLI - LA DEMOCRACIA EN AMERICATOCQUEVELLI - LA DEMOCRACIA EN AMERICA
TOCQUEVELLI - LA DEMOCRACIA EN AMERICAmisarchi
 
La Enseñanza de ELE en el contexto de la SIC
La Enseñanza de ELE en el contexto de la SICLa Enseñanza de ELE en el contexto de la SIC
La Enseñanza de ELE en el contexto de la SICjsalpaz
 
Libro Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
Libro Nuevas Tecnologías de la Información y la ComunicaciónLibro Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
Libro Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
Ana María Andrada
 
Caep semana 4
Caep semana 4Caep semana 4
Caep semana 4
Jorge Muñiz
 
Presentación C4 U1. Sé el cambio que quieres ver.pptx
Presentación C4 U1.  Sé el cambio que quieres ver.pptxPresentación C4 U1.  Sé el cambio que quieres ver.pptx
Presentación C4 U1. Sé el cambio que quieres ver.pptx
LenguajeCdar
 
Ponencia de Javier Elzo, catedrático de sociología, en el Congreso Internacio...
Ponencia de Javier Elzo, catedrático de sociología, en el Congreso Internacio...Ponencia de Javier Elzo, catedrático de sociología, en el Congreso Internacio...
Ponencia de Javier Elzo, catedrático de sociología, en el Congreso Internacio...
Congreso Internacional Ciudadania Digital
 

Similar a 8. la secta (20)

Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoriaActividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
 
Competencia lectora estudiante
Competencia lectora estudianteCompetencia lectora estudiante
Competencia lectora estudiante
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2 Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Actividad 1.2 tic
Actividad 1.2 ticActividad 1.2 tic
Actividad 1.2 tic
 
¿Hay un nuevo cretinismo en internet?
¿Hay un nuevo cretinismo en internet?¿Hay un nuevo cretinismo en internet?
¿Hay un nuevo cretinismo en internet?
 
Libro Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICx)
Libro Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICx)Libro Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICx)
Libro Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICx)
 
Plan de tic
Plan de ticPlan de tic
Plan de tic
 
Lengua junio 2011
Lengua junio 2011Lengua junio 2011
Lengua junio 2011
 
Lengua junio 2011
Lengua junio 2011Lengua junio 2011
Lengua junio 2011
 
Cuestionarios
CuestionariosCuestionarios
Cuestionarios
 
Guia media leng cs. soc filo
Guia media leng cs. soc filoGuia media leng cs. soc filo
Guia media leng cs. soc filo
 
Una moneda social para la Universidad del Buen Vivir
Una moneda social para la Universidad del Buen VivirUna moneda social para la Universidad del Buen Vivir
Una moneda social para la Universidad del Buen Vivir
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Hsca guía de tps eje 3- com. 1 y 2- 1c 2014
Hsca  guía de tps eje 3- com. 1 y 2- 1c 2014Hsca  guía de tps eje 3- com. 1 y 2- 1c 2014
Hsca guía de tps eje 3- com. 1 y 2- 1c 2014
 
TOCQUEVELLI - LA DEMOCRACIA EN AMERICA
TOCQUEVELLI - LA DEMOCRACIA EN AMERICATOCQUEVELLI - LA DEMOCRACIA EN AMERICA
TOCQUEVELLI - LA DEMOCRACIA EN AMERICA
 
La Enseñanza de ELE en el contexto de la SIC
La Enseñanza de ELE en el contexto de la SICLa Enseñanza de ELE en el contexto de la SIC
La Enseñanza de ELE en el contexto de la SIC
 
Libro Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
Libro Nuevas Tecnologías de la Información y la ComunicaciónLibro Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
Libro Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
Caep semana 4
Caep semana 4Caep semana 4
Caep semana 4
 
Presentación C4 U1. Sé el cambio que quieres ver.pptx
Presentación C4 U1.  Sé el cambio que quieres ver.pptxPresentación C4 U1.  Sé el cambio que quieres ver.pptx
Presentación C4 U1. Sé el cambio que quieres ver.pptx
 
Ponencia de Javier Elzo, catedrático de sociología, en el Congreso Internacio...
Ponencia de Javier Elzo, catedrático de sociología, en el Congreso Internacio...Ponencia de Javier Elzo, catedrático de sociología, en el Congreso Internacio...
Ponencia de Javier Elzo, catedrático de sociología, en el Congreso Internacio...
 

Más de Mariamonserratsalcedo (20)

Índice
ÍndiceÍndice
Índice
 
1. tipología
1. tipología1. tipología
1. tipología
 
1. criterios 14 15
1. criterios 14 151. criterios 14 15
1. criterios 14 15
 
Evaluación y temporalización
 Evaluación y temporalización Evaluación y temporalización
Evaluación y temporalización
 
Plantilla elaboración textos argumentativos
Plantilla elaboración textos argumentativosPlantilla elaboración textos argumentativos
Plantilla elaboración textos argumentativos
 
Orientaciones para la redacción del comentario
Orientaciones para la redacción del comentarioOrientaciones para la redacción del comentario
Orientaciones para la redacción del comentario
 
Esquema comentario de texto
Esquema comentario de textoEsquema comentario de texto
Esquema comentario de texto
 
Esquema comentario de texto
Esquema comentario de textoEsquema comentario de texto
Esquema comentario de texto
 
Criterios pau castellano 2013
Criterios pau castellano 2013Criterios pau castellano 2013
Criterios pau castellano 2013
 
11. el cuerpo (1)
11. el cuerpo (1)11. el cuerpo (1)
11. el cuerpo (1)
 
9. los amos del mundo
9. los amos del mundo9. los amos del mundo
9. los amos del mundo
 
10. la generación perdida no mola
10. la generación perdida no mola10. la generación perdida no mola
10. la generación perdida no mola
 
8. la secta
8. la secta8. la secta
8. la secta
 
7. personas
7. personas7. personas
7. personas
 
6. igualdad
6. igualdad6. igualdad
6. igualdad
 
5. defectillos
5. defectillos5. defectillos
5. defectillos
 
4. educadores asociales
4. educadores asociales4. educadores asociales
4. educadores asociales
 
3. millones y millonarios del fútbol
3. millones y millonarios del fútbol3. millones y millonarios del fútbol
3. millones y millonarios del fútbol
 
2. españa sin inmigrantes se pararía
2. españa sin inmigrantes se pararía2. españa sin inmigrantes se pararía
2. españa sin inmigrantes se pararía
 
1. torrente y la clase política
1. torrente y la clase política1. torrente y la clase política
1. torrente y la clase política
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

8. la secta

  • 1. 1 COMISSIÓ GESTORA DE LES PROVES D’ACCÉS A LA UNIVERSITAT COMISIÓN GESTORA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PROVES D’ACCÉS A LA UNIVERSITAT PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATÒRIA: JUNY 2012 CONVOCATORIA: JUNIO 2012 CASTELLA: LLENGUA I LITERATURA II CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA II BAREM DE L’EXAMEN/ BAREMO DEL EXAMEN: Comentario crítico del texto: 0-4 puntos Cuestiones: Elija una de las dos opciones (A y B) que se le ofrecen Conteste a todas las preguntas de la opción elegida: 0-2 puntos cada una LA SECTA Carmen Rigalt 5 10 15 20 La vida es más virtual que real. Las nuevas tecnologías van a toda leche y los filósofos de última hora construyen sus teorías a orillas de la Red. Hemos tardado 5.000 años en hacer el primer ordenador, pero sólo 40 en inventar el 2.0. A ese paso, dentro de nada habremos dejado atrás el futuro: tal vez un día progresar consista en despojarse de aparatos. Recuerdo los balbuceos del MS-DOS, el primer sistema operativo de Microsoft. Aquello parecía morse (en realidad, a mí me parecía morse todo lo que no fuera una simple máquina de escribir), y enseguida pasó a la historia. Pero cuando quise darme cuenta ya me tuteaba con un PC para tratamiento de textos (suficiente). Muchas veces amenacé con tirar aquel trasto por la ventana: más que para tratar textos parecía hecho para borrarlos, pues cientos de folios se evaporaron por mi torpeza. Jamás recibí una clase de informática ni leí un manual de instrucciones, pero el segundo ordenador, ya con Windows 95, lo instalé yo solita, que tengo probada fama de inútil. Mi relación con el nuevo PC fue menos épica. Establecí con él (y más tarde, con mi portátil) unos lazos de dependencia semejantes a los que tengo con mi bolso. Ahí adentro guardaba la vida. Los padres del MS-DOS están ya jubilados. En este tiempo, las nuevas tecnologías han avanzado a la velocidad de la luz. Ahora, cualquier niño de dos años (y cuando digo dos años me refiero exactamente a dos, no a tres ni cuatro) maneja el iPad. Yo no concibo ya vivir sin ordenador. Teniendo un paraguas wi-fi, no necesito ir a ninguna parte. Dicho esto, aviso: no estoy en Twitter. Las redes sociales siempre me han inspirado cierto recelo. No es que no me fíe de ellas. En realidad de quien no me fío es de mí. Twitter es un invento hecho a la medida de las personas con tendencias adictivas. Yo sería una de esas que se pasan la vida en el excusado tuiteando y retuiteando como descosidas. Desde fuera, en cambio, veo las cosas muy claras. En la secta, como yo llamo a Twitter, hay gente que colecciona horas libres y gente que no tiene ni tiempo de ir al excusado. Gente de pulsiones exhibicionistas y ansiosas, gente que se anuncia y gente que intenta darle una utilidad al asunto argumentando que Twitter es un arma indispensable para ejercer la profesión (periodismo, en este caso). Gente que vive para que hablen de ella y gente que habla de la gente. Gente efímera que se resume a sí misma en 140 caracteres. Gentecilla, o sea. El Mundo, 21-3-2012
  • 2. 2 OPCIÓN A I. Comentario crítico del texto (0-4 puntos) I.1. Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción y explicación de su esquema organizativo —partes temáticas constitutivas del texto y articulación de estas— (3 puntos). I.2. Explicación y valoración de las ideas expuestas a partir de la cultura del alumno y de su conocimiento del mundo (1 punto). II. Cuestiones (0-2 puntos cada una) II.1. Analice sintácticamente la siguiente oración: “Jamás recibí una clase de informática ni leí un manual de instrucciones, pero el segundo ordenador lo instalé yo solita, que tengo probada fama de inútil” (2 puntos). II.2. Comente los aspectos más destacados de la deixis en el texto (2 puntos). II.3. Tradición y vanguardia en la poesía de Miguel Hernández (2 puntos). OPCIÓN B I. Comentario crítico del texto (0-4 puntos) I.1. Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción y explicación de su esquema organizativo —partes temáticas constitutivas del texto y articulación de estas— (3 puntos). I.2. Explicación y valoración de las ideas expuestas a partir de la cultura del alumno y de su conocimiento del mundo (1 punto). II. Cuestiones (0-2 puntos cada una) II.1. Analice la estructura interna de las siguientes palabras, descomponiéndolas en sus formantes morfológicos básicos e indicando expresamente el tipo de morfemas que se advierten en cada caso: “tendencias” (línea 15), “retuiteando” (línea 16) y “indispensable” (línea 20). A continuación, señale la categoría léxica a las que pertenecen (sustantivo, adverbio, etc.) y la clase en la que se incluyen según su estructura (simple, derivada, etc.). Por último, explique el significado de “balbuceos” (línea 4) y “efímera” (línea 21) en el contexto en que aparecen (2 puntos). II.2. Comente los aspectos más relevantes de la modalización en el texto (2 puntos). II.3. Luces de bohemia en el contexto histórico y literario de su época (2 puntos).