SlideShare una empresa de Scribd logo
COMISSIÓ GESTORA DE LES PROVES D’ACCÉS A LA UNIVERSITAT
COMISIÓN GESTORA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
PROVES D’ACCÉS A LA UNIVERSITAT PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
CONVOCATÒRIA: SETEMBRE 2012 CONVOCATORIA: SEPTIEMBRE 2012
CASTELLÀ: LLENGUA I LITERATURA II CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA II
BAREM DE L’EXAMEN/ BAREMO DEL EXAMEN:
Comentario crítico del texto: 0-4 puntos
Cuestiones: Elija una de las dos opciones (A y B) que se le ofrecen
Conteste a todas las preguntas de la opción elegida: 0-2 puntos cada una
EL CUERPO
Ángeles Caso
5
10
15
20
25
Cuentan las noticias que la modelo Gisele Bündchen se ha convertido en lo que los estadounidenses llaman una
“milmillonaria”: su fortuna ha superado los 1.000 millones de dólares, casi 800 millones de euros. No cabe la menor duda de
que Bündchen es una mujer bellísima. Supongo que es, además, una gran profesional y que ha sido lo suficientemente
inteligente como para gestionar muy bien su carrera. Incluso puede que sea una tía estupenda, por qué no. Pero no deja de ser
asombroso –tristemente asombroso– que una persona pueda ganar semejantes cantidades de dinero en razón únicamente de su
físico.
No es nada nuevo, por supuesto. La belleza siempre ha sido muy cotizada. Las mujeres hemos sido sabias durante siglos y
siglos a ese respecto, en buena medida porque no nos permitían serlo en ningún otro campo. Hemos aprendido a cuidar de
nuestra piel y nuestro cabello, a embellecernos con maquillajes y peinados, a encontrar la ropa que mejor nos sienta. Es natural:
mientras los hombres vivían de su valentía en las guerras, de su inteligencia o de sus conocimientos, nosotras sólo teníamos el
cuerpo como moneda de cambio. De hecho, ser hermosas fue para muchas –y aún sigue siéndolo– el único camino para lograr
un matrimonio ventajoso o una buena fortuna en la prostitución de lujo.
A todos nos gusta la gente guapa, claro que sí. El cerebro se siente atraído por lo armonioso y simétrico, y descansar
durante un rato la mirada en un rostro hermoso –de mujer o de hombre– es sin duda algo muy agradable. De ahí a valorar
económicamente el aspecto por encima de otras muchas cosas hay, sin embargo, un abismo. Pero en esta sociedad que pone
precio a todo, las cosas son así. Las modelos y los modelos pueden hacerse ricos, y hasta milmillonarios, exhibiendo sus rasgos
y sus cuerpos. Hay actores o actrices que triunfan tan sólo por su guapura, sin que se les haya conocido nunca ni un gramo de
talento. Y presentadores de televisión –hombres y mujeres– que acumulan enormes cuentas bancarias a costa de su físico (con el
añadido de una buena dosis de desparpajo, reconozcámoslo).
Entretanto, los médicos de la sanidad pública, de los que dependen nuestras vidas, son funcionarios con sueldos mediocres
y sometidos a los recortes. Lo mismo ocurre con los maestros y profesores de todos los niveles, a los que exigimos que nos den
la mejor formación. Y con los investigadores, a quienes debemos tanto bienestar y tantos avances, y que para colmo se pasan
años trabajando minuciosamente a cambio de becas miserables (cuando no les cierran sus centros, como está empezando a
ocurrir). Y con los hombres y las mujeres sabios, aquellos que escriben y nos iluminan y hacen que nuestras vidas sean más ricas
y más libres, a cambio de cantidades de dinero a menudo ínfimas.
Algo raro le ocurre a una sociedad que valora por encima de todo lo superficial. Ese culto desaforado al cuerpo y al
esplendor de la juventud, esa pasión sin límites por la demostración de resistencia física que hacen los deportistas –sustitutos en
el imaginario colectivo de los antiguos guerreros–, huele a malsano y a decadente. Sólo el día en que una mujer o un hombre
consigan ser milmillonarios en unos pocos años salvando vidas, estaré dispuesta a cambiar de opinión.
La Vanguardia, 16-2-2012
OPCIÓN A
I. Comentario crítico del texto (0-4 puntos)
I.1. Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción y explicación de su esquema
organizativo —partes temáticas constitutivas del texto y articulación de estas— (3 puntos).
I.2. Explicación y valoración de las ideas expuestas a partir de la cultura del alumno y de su conocimiento del mundo
(1 punto).
II. Cuestiones (0-2 puntos cada una)
II.1. Analice sintácticamente la siguiente oración: “Ese culto desaforado al cuerpo y al esplendor de la juventud, esa
pasión sin límites por la demostración de resistencia física que hacen los deportistas, huele a malsano y a decadente”
(2 puntos).
II.2. Comente los aspectos más relevantes de la modalización del texto (2 puntos).
II.3. Características del realismo mágico y su reflejo en La casa de los espíritus (2 puntos).
OPCIÓN B
I. Comentario crítico del texto (0-4 puntos)
I.1. Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción y explicación de su esquema
organizativo —partes temáticas constitutivas del texto y articulación de estas— (3 puntos).
I.2. Explicación y valoración de las ideas expuestas a partir de la cultura del alumno y de su conocimiento del mundo
(1 punto).
II. Cuestiones (0-2 puntos cada una)
II.1. Analice la estructura interna de las siguientes palabras, descomponiéndolas en sus formantes morfológicos
básicos e indicando expresamente el tipo de morfemas que se advierten en cada caso: “teníamos” (línea 10)
“conocimientos” (línea 10) y “milmillonarios” (línea 29). A continuación, señale la categoría léxica a las que
pertenecen (sustantivo, adverbio, etc.) y la clase en la que se incluyen según su estructura (simple, derivada, etc.). Por
último, explique el significado de “desparpajo” (línea 19) y “desaforado” (línea 26) en el contexto en que aparecen.
II.2. Comente los aspectos más relevantes de la cohesión gramatical en el texto.
II.3. Los personajes de Max Estrella y Don Latino en Luces de bohemia.

Más contenido relacionado

Similar a 11. el cuerpo (1)

1 introducción-i-
1 introducción-i-1 introducción-i-
1 introducción-i-
academiamartinsoria
 
3. millones y millonarios del fútbol
3. millones y millonarios del fútbol3. millones y millonarios del fútbol
3. millones y millonarios del fútbolMariamonserratsalcedo
 
Castellano modelo examen 2017[1516]
Castellano modelo examen 2017[1516]Castellano modelo examen 2017[1516]
Castellano modelo examen 2017[1516]
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
situación social actual
situación social actualsituación social actual
situación social actual
academiamartinsoria
 
Examenes 4 to bloque español
Examenes 4 to bloque  españolExamenes 4 to bloque  español
Examenes 4 to bloque español
Patricia Guadarrama Toledo
 
An{Alisis Retotico
An{Alisis RetoticoAn{Alisis Retotico
An{Alisis Retotico
lenguajeliceonacional
 
Comprensión escrita Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Galicia
Comprensión escrita Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI GaliciaComprensión escrita Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Galicia
Comprensión escrita Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Galicia
RaquelZugazaga
 
Artículo, argumento y ensayo
Artículo, argumento y ensayoArtículo, argumento y ensayo
Artículo, argumento y ensayoladyva
 
Cuarta Unidad- EXP
Cuarta Unidad- EXPCuarta Unidad- EXP
Cuarta Unidad- EXP
Grecia Chacon G
 
carta al director.presentación sedundo medio
carta al director.presentación sedundo mediocarta al director.presentación sedundo medio
carta al director.presentación sedundo medio
nicolebarraza4
 
carta al director.presentación sedundo medio
carta al director.presentación sedundo mediocarta al director.presentación sedundo medio
carta al director.presentación sedundo medio
nicolebarraza4
 
ALTERN.pdf
ALTERN.pdfALTERN.pdf
ALTERN.pdf
ssuser187786
 
Calidad en la gestion institucional
Calidad en la gestion institucionalCalidad en la gestion institucional
Calidad en la gestion institucional
Wenceslao Verdugo Rojas
 
tipologias textuales
tipologias textualestipologias textuales
tipologias textualesJULIAJR10
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Selectividad1
Selectividad1Selectividad1
Selectividad1
angelafcr
 

Similar a 11. el cuerpo (1) (20)

1 introducción-i-
1 introducción-i-1 introducción-i-
1 introducción-i-
 
3. millones y millonarios del fútbol
3. millones y millonarios del fútbol3. millones y millonarios del fútbol
3. millones y millonarios del fútbol
 
Castellano modelo examen 2017[1516]
Castellano modelo examen 2017[1516]Castellano modelo examen 2017[1516]
Castellano modelo examen 2017[1516]
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
situación social actual
situación social actualsituación social actual
situación social actual
 
Tiempos de cambio
Tiempos de cambioTiempos de cambio
Tiempos de cambio
 
Libroradarpopular2009libro2012ok.
Libroradarpopular2009libro2012ok.Libroradarpopular2009libro2012ok.
Libroradarpopular2009libro2012ok.
 
Examenes 4 to bloque español
Examenes 4 to bloque  españolExamenes 4 to bloque  español
Examenes 4 to bloque español
 
Análisis Retotico
Análisis RetoticoAnálisis Retotico
Análisis Retotico
 
An{Alisis Retotico
An{Alisis RetoticoAn{Alisis Retotico
An{Alisis Retotico
 
Comprensión escrita Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Galicia
Comprensión escrita Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI GaliciaComprensión escrita Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Galicia
Comprensión escrita Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Galicia
 
Artículo, argumento y ensayo
Artículo, argumento y ensayoArtículo, argumento y ensayo
Artículo, argumento y ensayo
 
Cuarta Unidad- EXP
Cuarta Unidad- EXPCuarta Unidad- EXP
Cuarta Unidad- EXP
 
carta al director.presentación sedundo medio
carta al director.presentación sedundo mediocarta al director.presentación sedundo medio
carta al director.presentación sedundo medio
 
carta al director.presentación sedundo medio
carta al director.presentación sedundo mediocarta al director.presentación sedundo medio
carta al director.presentación sedundo medio
 
ALTERN.pdf
ALTERN.pdfALTERN.pdf
ALTERN.pdf
 
Calidad en la gestion institucional
Calidad en la gestion institucionalCalidad en la gestion institucional
Calidad en la gestion institucional
 
tipologias textuales
tipologias textualestipologias textuales
tipologias textuales
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Selectividad1
Selectividad1Selectividad1
Selectividad1
 

Más de Mariamonserratsalcedo (19)

Índice
ÍndiceÍndice
Índice
 
1. tipología
1. tipología1. tipología
1. tipología
 
1. criterios 14 15
1. criterios 14 151. criterios 14 15
1. criterios 14 15
 
Evaluación y temporalización
 Evaluación y temporalización Evaluación y temporalización
Evaluación y temporalización
 
Plantilla elaboración textos argumentativos
Plantilla elaboración textos argumentativosPlantilla elaboración textos argumentativos
Plantilla elaboración textos argumentativos
 
Orientaciones para la redacción del comentario
Orientaciones para la redacción del comentarioOrientaciones para la redacción del comentario
Orientaciones para la redacción del comentario
 
Esquema comentario de texto
Esquema comentario de textoEsquema comentario de texto
Esquema comentario de texto
 
Esquema comentario de texto
Esquema comentario de textoEsquema comentario de texto
Esquema comentario de texto
 
Criterios pau castellano 2013
Criterios pau castellano 2013Criterios pau castellano 2013
Criterios pau castellano 2013
 
9. los amos del mundo
9. los amos del mundo9. los amos del mundo
9. los amos del mundo
 
10. la generación perdida no mola
10. la generación perdida no mola10. la generación perdida no mola
10. la generación perdida no mola
 
8. la secta
8. la secta8. la secta
8. la secta
 
8. la secta
8. la secta8. la secta
8. la secta
 
7. personas
7. personas7. personas
7. personas
 
6. igualdad
6. igualdad6. igualdad
6. igualdad
 
5. defectillos
5. defectillos5. defectillos
5. defectillos
 
4. educadores asociales
4. educadores asociales4. educadores asociales
4. educadores asociales
 
2. españa sin inmigrantes se pararía
2. españa sin inmigrantes se pararía2. españa sin inmigrantes se pararía
2. españa sin inmigrantes se pararía
 
1. torrente y la clase política
1. torrente y la clase política1. torrente y la clase política
1. torrente y la clase política
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

11. el cuerpo (1)

  • 1. COMISSIÓ GESTORA DE LES PROVES D’ACCÉS A LA UNIVERSITAT COMISIÓN GESTORA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PROVES D’ACCÉS A LA UNIVERSITAT PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATÒRIA: SETEMBRE 2012 CONVOCATORIA: SEPTIEMBRE 2012 CASTELLÀ: LLENGUA I LITERATURA II CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA II BAREM DE L’EXAMEN/ BAREMO DEL EXAMEN: Comentario crítico del texto: 0-4 puntos Cuestiones: Elija una de las dos opciones (A y B) que se le ofrecen Conteste a todas las preguntas de la opción elegida: 0-2 puntos cada una EL CUERPO Ángeles Caso 5 10 15 20 25 Cuentan las noticias que la modelo Gisele Bündchen se ha convertido en lo que los estadounidenses llaman una “milmillonaria”: su fortuna ha superado los 1.000 millones de dólares, casi 800 millones de euros. No cabe la menor duda de que Bündchen es una mujer bellísima. Supongo que es, además, una gran profesional y que ha sido lo suficientemente inteligente como para gestionar muy bien su carrera. Incluso puede que sea una tía estupenda, por qué no. Pero no deja de ser asombroso –tristemente asombroso– que una persona pueda ganar semejantes cantidades de dinero en razón únicamente de su físico. No es nada nuevo, por supuesto. La belleza siempre ha sido muy cotizada. Las mujeres hemos sido sabias durante siglos y siglos a ese respecto, en buena medida porque no nos permitían serlo en ningún otro campo. Hemos aprendido a cuidar de nuestra piel y nuestro cabello, a embellecernos con maquillajes y peinados, a encontrar la ropa que mejor nos sienta. Es natural: mientras los hombres vivían de su valentía en las guerras, de su inteligencia o de sus conocimientos, nosotras sólo teníamos el cuerpo como moneda de cambio. De hecho, ser hermosas fue para muchas –y aún sigue siéndolo– el único camino para lograr un matrimonio ventajoso o una buena fortuna en la prostitución de lujo. A todos nos gusta la gente guapa, claro que sí. El cerebro se siente atraído por lo armonioso y simétrico, y descansar durante un rato la mirada en un rostro hermoso –de mujer o de hombre– es sin duda algo muy agradable. De ahí a valorar económicamente el aspecto por encima de otras muchas cosas hay, sin embargo, un abismo. Pero en esta sociedad que pone precio a todo, las cosas son así. Las modelos y los modelos pueden hacerse ricos, y hasta milmillonarios, exhibiendo sus rasgos y sus cuerpos. Hay actores o actrices que triunfan tan sólo por su guapura, sin que se les haya conocido nunca ni un gramo de talento. Y presentadores de televisión –hombres y mujeres– que acumulan enormes cuentas bancarias a costa de su físico (con el añadido de una buena dosis de desparpajo, reconozcámoslo). Entretanto, los médicos de la sanidad pública, de los que dependen nuestras vidas, son funcionarios con sueldos mediocres y sometidos a los recortes. Lo mismo ocurre con los maestros y profesores de todos los niveles, a los que exigimos que nos den la mejor formación. Y con los investigadores, a quienes debemos tanto bienestar y tantos avances, y que para colmo se pasan años trabajando minuciosamente a cambio de becas miserables (cuando no les cierran sus centros, como está empezando a ocurrir). Y con los hombres y las mujeres sabios, aquellos que escriben y nos iluminan y hacen que nuestras vidas sean más ricas y más libres, a cambio de cantidades de dinero a menudo ínfimas. Algo raro le ocurre a una sociedad que valora por encima de todo lo superficial. Ese culto desaforado al cuerpo y al esplendor de la juventud, esa pasión sin límites por la demostración de resistencia física que hacen los deportistas –sustitutos en el imaginario colectivo de los antiguos guerreros–, huele a malsano y a decadente. Sólo el día en que una mujer o un hombre consigan ser milmillonarios en unos pocos años salvando vidas, estaré dispuesta a cambiar de opinión. La Vanguardia, 16-2-2012
  • 2. OPCIÓN A I. Comentario crítico del texto (0-4 puntos) I.1. Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción y explicación de su esquema organizativo —partes temáticas constitutivas del texto y articulación de estas— (3 puntos). I.2. Explicación y valoración de las ideas expuestas a partir de la cultura del alumno y de su conocimiento del mundo (1 punto). II. Cuestiones (0-2 puntos cada una) II.1. Analice sintácticamente la siguiente oración: “Ese culto desaforado al cuerpo y al esplendor de la juventud, esa pasión sin límites por la demostración de resistencia física que hacen los deportistas, huele a malsano y a decadente” (2 puntos). II.2. Comente los aspectos más relevantes de la modalización del texto (2 puntos). II.3. Características del realismo mágico y su reflejo en La casa de los espíritus (2 puntos). OPCIÓN B I. Comentario crítico del texto (0-4 puntos) I.1. Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción y explicación de su esquema organizativo —partes temáticas constitutivas del texto y articulación de estas— (3 puntos). I.2. Explicación y valoración de las ideas expuestas a partir de la cultura del alumno y de su conocimiento del mundo (1 punto). II. Cuestiones (0-2 puntos cada una) II.1. Analice la estructura interna de las siguientes palabras, descomponiéndolas en sus formantes morfológicos básicos e indicando expresamente el tipo de morfemas que se advierten en cada caso: “teníamos” (línea 10) “conocimientos” (línea 10) y “milmillonarios” (línea 29). A continuación, señale la categoría léxica a las que pertenecen (sustantivo, adverbio, etc.) y la clase en la que se incluyen según su estructura (simple, derivada, etc.). Por último, explique el significado de “desparpajo” (línea 19) y “desaforado” (línea 26) en el contexto en que aparecen. II.2. Comente los aspectos más relevantes de la cohesión gramatical en el texto. II.3. Los personajes de Max Estrella y Don Latino en Luces de bohemia.