SlideShare una empresa de Scribd logo
Región
Chala “maíz”
Yunga “valle
cálido”
Quechua “clima
templado”
Suni o jalca
“alto” “largo”
Puna “soroche””
mal de altura”
Janca o Cordillera
“ maíz reventado”
“ blanco”
Rupa-Rupa “
ardiente ardiente”
Omagua “pecesde
agua dulce”
Ubicación
De 0 a 500
m.s.n.m.
Árida en su mayor
parte con escaso
margen para la
agricultura
De 500 a 2300
m.s.n.m. y también
de 1000 a 2300
metros en los valles
interandinos.
De 2300 a 3500
m.s.n.m.
aproximadamente
De 3500 a 4000
m.s.n.m.
aproximadamente
De 4000 y 4800
m.s.n.m.
aproximadamente.
Entre 4800 y los
6768 metros que
tiene el Huascarán
aproximada-
mente
De 400 a 1000
m.s.n.m.
aproximada-
mente
Entre los 80 y 400
m.s.n.m. 80 metros
en la boca del rio
Yaraví.
Clima
Norte: semi
tropical. Centro y
Sur: clima de
zonas áridas
subtropical.
Invierno y verano
marcados.
Desértico, escasas
precipitaciones,
cálido seco temperat
alta; en el flanco
oriental, lluvias
abundantes.
Templado, lluvias
estacionales
abundantes.
Hay sequias.
Templado-Frio,
densidad y poca
humedad
atmosférica.
Precipitaciones
abundantes.
Variación sensible
entre frio y calor
Frio, frecuentes
precipitaciones por
la altura.
El aire está
enrarecido por la
falta de oxígeno.
Muy frio.
Precipitaciones
líquidas y sólidas.
Temperatura por
debajo de 0° C.
Cálido y húmedo.
Fuertes
precipitaciones.
Región más lluviosa
del Perú.
Húmedo y cálido.
Calor durante las 24
horas, es región
lluviosa.
Relieve
Llanuras, sistemas
de colinas,
depresiones,
terrazas marinas y
fluviales.
Declives,
pendientes,
quebradas
interandinas.
Flancos.
Accidentado valles
profundos, cumbres
pronunciadas;
algunos valles
amplios.
Valles estrechos;
relieve inclinado;
también suaves
pendientes.
Relieve diverso.
Llanos ligeramente
ondulados con
depósitos
morrénicos.
Relieve escarpado y
abismos profundos y
rocosos.
Relieve accidentado,
terrazas altas
cubiertas de
vegetación.
Poco accidentado,
colinas poco
elevadas, con
erosión fluvial.
Flora
Variada: Grama
salada, Algarrobo,
mangle, carrizo,
pájaro bobo, cola
de caballo, caña
brava, hierbas y
arbustos.
Cactáceas, huarango
molle, cabuya negra,
pitajaya, cabuya
blanca, coca, té,
café.
Variada: aliso Alno
gongapa, calabaza,
caihua, granadilla.
arracacha
Arbustos y
gramíneas, saúco,
quisuar, taya taya,
quiñual, cantuta,
quinual, sauco,
motuy
Ichu, Ocsha.,
titanca, pajonal,
totora, junco, Puya
Raimondi
Pobre: Yareta.
chunchuhuaita
Variadísima: cube o
barbasco, caucho,
árbol del pan,
tamushi, palma
aceitera etc.
Abundante: caoba,
caucho, ayahuasca,
palmeras, cedro,
palo de balsa.
Capirona, castaña,
jefe fino
Fauna
Peces y
mamíferos
marinos. Aves
guaneras.
Pobre: aves como el
chaucato,
taurigaray, en los
ríos de la selva
peces.
Zorzal gris, rupche o
huipcho, pishgo,
huanchaco, tordo.
Zorzal negro,
vizcacha, venado.
cuy
Guanaco, chinchilla.
Huallata, parihuana,
ñandú y camélidos,
Huarizo (hibrido
llama macho y
alpaca hembra)
El cóndor. Vizcacha,
chinchilla, cóndor
Variada: Páucar,
paujil, ayaymamacu.
Reptiles: shushupe,
loro, sachavaca,
huácharo, gallito de
as rocas, dorado,
etc.
Riquísima: paiche,
charapa, taricaya,
lagarto, yacumama,
leoncito, añuje,
pichico, huapo
negro, huapo
colorado, perezoso,
maquisapa, jaguar,
otorongo, etc.
Actividades
humanas
El hombre se ha
adaptado
plenamente.
Las irrigaciones le
permiten cultivo:
vid, oliva,
algodón,
algarrobo
Agricultura: árboles
frutales: lúcumo,
palta, chirimoya,
guayabo, naranja,
limón, lima, caña;
lugares de
esparcimiento.
Zonas pobladas
como: Arequipa,
Huaraz, Cajamarca,
Huancayo, Cusco,
etc. Arracacha, maíz,
granadilla, yacón,
papaya, trigo,
manzana, ciruelo.
Almendro, durazno,
pera. Lugar donde el
hombre se adaptó
mejor.
Pequeñas áreas
agrícolas (siembra
de oca, papa,
cañihua, tarhui.
Quinua, maca,
achís, olluco, oca,
haba
Pastoreo
fundamentalmente
Actividades como
minería y pesca.
Ganadería camélida
y ovina.
Productos: cebada,
maca
No hay actividades
importantes ni
permanentes.
Se practica el
andinismo.
Explotación
maderera,
agricultura: café, té,
coca, principalmente
frutal.
Es reserva para la
ganadería cebú.
Explotación
maderera, el
hombre se ubica a
orillas de los ríos.
Hay yacimientos de
petróleo, gas, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Yavid Salinas
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
Yulisagitario27
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
KAtiRojChu
 
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaCarlos Matta
 
Fechas cívicas de Junio en el Perú
Fechas cívicas de Junio en el PerúFechas cívicas de Junio en el Perú
Fechas cívicas de Junio en el Perú
PAMELA BENITES MAZA
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúKAtiRojChu
 
“COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS FÍSICOS DEL CONTINENTE DE ÁFRICA”
“COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS FÍSICOS DEL CONTINENTE DE ÁFRICA”“COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS FÍSICOS DEL CONTINENTE DE ÁFRICA”
“COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS FÍSICOS DEL CONTINENTE DE ÁFRICA”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Ciencias Sociales de 1ro a 5to
Ciencias Sociales de 1ro a 5toCiencias Sociales de 1ro a 5to
Ciencias Sociales de 1ro a 5to
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
MaxGomezGomez
 
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n°  2. ecorregionesSesion de aprendizaje n°  2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
María Teresa Sandoval Granados
 
Virreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinatoVirreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinato
Nahum Joel Chuquispuma Romero
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Mapa Politico del Perú
Mapa Politico del PerúMapa Politico del Perú
Mapa Politico del Perú
Manuel Julian R
 
Diapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru okDiapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru ok
COLEGIO REPUBLICA DE COLOMBIA I.E.
 
Examen guerra con chile con respuestas
Examen guerra con chile con respuestasExamen guerra con chile con respuestas
Examen guerra con chile con respuestas
ie 1208 san francisco de asis
 
Sesión sobre el Poblamiento Americano
Sesión sobre el Poblamiento AmericanoSesión sobre el Poblamiento Americano
Sesión sobre el Poblamiento Americano
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
carmencerron
 
Ecorregiones del perú 2
Ecorregiones del perú 2Ecorregiones del perú 2
Ecorregiones del perú 2
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
 
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
 
Fechas cívicas de Junio en el Perú
Fechas cívicas de Junio en el PerúFechas cívicas de Junio en el Perú
Fechas cívicas de Junio en el Perú
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
 
“COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS FÍSICOS DEL CONTINENTE DE ÁFRICA”
“COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS FÍSICOS DEL CONTINENTE DE ÁFRICA”“COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS FÍSICOS DEL CONTINENTE DE ÁFRICA”
“COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS FÍSICOS DEL CONTINENTE DE ÁFRICA”
 
Ciencias Sociales de 1ro a 5to
Ciencias Sociales de 1ro a 5toCiencias Sociales de 1ro a 5to
Ciencias Sociales de 1ro a 5to
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
 
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n°  2. ecorregionesSesion de aprendizaje n°  2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
 
Virreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinatoVirreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinato
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Mapa Politico del Perú
Mapa Politico del PerúMapa Politico del Perú
Mapa Politico del Perú
 
Diapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru okDiapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru ok
 
Examen guerra con chile con respuestas
Examen guerra con chile con respuestasExamen guerra con chile con respuestas
Examen guerra con chile con respuestas
 
Sesión sobre el Poblamiento Americano
Sesión sobre el Poblamiento AmericanoSesión sobre el Poblamiento Americano
Sesión sobre el Poblamiento Americano
 
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
 
Ecorregiones del perú 2
Ecorregiones del perú 2Ecorregiones del perú 2
Ecorregiones del perú 2
 

Similar a 8 regiones naturales esquema

Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Los Ecosistemas en el Perú
Los Ecosistemas en el PerúLos Ecosistemas en el Perú
Los Ecosistemas en el Perú
Fernando Aguilar Gutierrez
 
PDF SOCIALES.pdf
PDF SOCIALES.pdfPDF SOCIALES.pdf
PDF SOCIALES.pdf
NicolasAbdhelZamallo
 
Ecosistema-selva alta
Ecosistema-selva altaEcosistema-selva alta
Ecosistema-selva alta
paulinasalazarchero
 
Las regiones del Perú según Javier Pulgar Vidal
 Las regiones del Perú según Javier Pulgar Vidal Las regiones del Perú según Javier Pulgar Vidal
Las regiones del Perú según Javier Pulgar Vidal
Janeth Aburto
 
Selva alta ppt
Selva alta pptSelva alta ppt
jefferson 1 expocicion.pdf
jefferson 1 expocicion.pdfjefferson 1 expocicion.pdf
jefferson 1 expocicion.pdf
JeffersonEspinozaTad
 
Regiones
RegionesRegiones
Regiones
sebastian210505
 
exposicionselvaaltaabelredypublicar-121015214435-phpapp02 (1).pptx
exposicionselvaaltaabelredypublicar-121015214435-phpapp02 (1).pptxexposicionselvaaltaabelredypublicar-121015214435-phpapp02 (1).pptx
exposicionselvaaltaabelredypublicar-121015214435-phpapp02 (1).pptx
AnalyMamaniTorres
 
La 8 regiones naturlaes
La 8 regiones naturlaesLa 8 regiones naturlaes
La 8 regiones naturlaes
willy marvin orbegoso lazaro
 
Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
Fabrizio Morales
 
SELVA ALTA DEL PERU
SELVA ALTA DEL PERUSELVA ALTA DEL PERU
SELVA ALTA DEL PERU
abelredysanpedro
 
LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERU
LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERULAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERU
LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERU
Dariana Berenice Huamani Condori
 
Las ochos regiones naturales del perú
Las ochos regiones naturales del perúLas ochos regiones naturales del perú
Las ochos regiones naturales del perú
Jesus Magro
 
Regiones naturales del peru
Regiones naturales del peruRegiones naturales del peru
Regiones naturales del peru
JOHNNY ROMANI
 
Visita de estudio a la ciudad de Huaraz
Visita de estudio a la ciudad de HuarazVisita de estudio a la ciudad de Huaraz
Visita de estudio a la ciudad de Huaraz
Rodry La Cruz Valderrama
 

Similar a 8 regiones naturales esquema (20)

Selva
SelvaSelva
Selva
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Los Ecosistemas en el Perú
Los Ecosistemas en el PerúLos Ecosistemas en el Perú
Los Ecosistemas en el Perú
 
PDF SOCIALES.pdf
PDF SOCIALES.pdfPDF SOCIALES.pdf
PDF SOCIALES.pdf
 
Ecosistema-selva alta
Ecosistema-selva altaEcosistema-selva alta
Ecosistema-selva alta
 
Las regiones del Perú según Javier Pulgar Vidal
 Las regiones del Perú según Javier Pulgar Vidal Las regiones del Perú según Javier Pulgar Vidal
Las regiones del Perú según Javier Pulgar Vidal
 
Selva alta ppt
Selva alta pptSelva alta ppt
Selva alta ppt
 
jefferson 1 expocicion.pdf
jefferson 1 expocicion.pdfjefferson 1 expocicion.pdf
jefferson 1 expocicion.pdf
 
Regiones
RegionesRegiones
Regiones
 
exposicionselvaaltaabelredypublicar-121015214435-phpapp02 (1).pptx
exposicionselvaaltaabelredypublicar-121015214435-phpapp02 (1).pptxexposicionselvaaltaabelredypublicar-121015214435-phpapp02 (1).pptx
exposicionselvaaltaabelredypublicar-121015214435-phpapp02 (1).pptx
 
La 8 regiones naturlaes
La 8 regiones naturlaesLa 8 regiones naturlaes
La 8 regiones naturlaes
 
Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
 
SELVA ALTA DEL PERU
SELVA ALTA DEL PERUSELVA ALTA DEL PERU
SELVA ALTA DEL PERU
 
LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERU
LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERULAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERU
LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERU
 
Realidad regional y local
 Realidad regional y local Realidad regional y local
Realidad regional y local
 
Marysabel
MarysabelMarysabel
Marysabel
 
Marysabel
MarysabelMarysabel
Marysabel
 
Las ochos regiones naturales del perú
Las ochos regiones naturales del perúLas ochos regiones naturales del perú
Las ochos regiones naturales del perú
 
Regiones naturales del peru
Regiones naturales del peruRegiones naturales del peru
Regiones naturales del peru
 
Visita de estudio a la ciudad de Huaraz
Visita de estudio a la ciudad de HuarazVisita de estudio a la ciudad de Huaraz
Visita de estudio a la ciudad de Huaraz
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

8 regiones naturales esquema

  • 1. Región Chala “maíz” Yunga “valle cálido” Quechua “clima templado” Suni o jalca “alto” “largo” Puna “soroche”” mal de altura” Janca o Cordillera “ maíz reventado” “ blanco” Rupa-Rupa “ ardiente ardiente” Omagua “pecesde agua dulce” Ubicación De 0 a 500 m.s.n.m. Árida en su mayor parte con escaso margen para la agricultura De 500 a 2300 m.s.n.m. y también de 1000 a 2300 metros en los valles interandinos. De 2300 a 3500 m.s.n.m. aproximadamente De 3500 a 4000 m.s.n.m. aproximadamente De 4000 y 4800 m.s.n.m. aproximadamente. Entre 4800 y los 6768 metros que tiene el Huascarán aproximada- mente De 400 a 1000 m.s.n.m. aproximada- mente Entre los 80 y 400 m.s.n.m. 80 metros en la boca del rio Yaraví. Clima Norte: semi tropical. Centro y Sur: clima de zonas áridas subtropical. Invierno y verano marcados. Desértico, escasas precipitaciones, cálido seco temperat alta; en el flanco oriental, lluvias abundantes. Templado, lluvias estacionales abundantes. Hay sequias. Templado-Frio, densidad y poca humedad atmosférica. Precipitaciones abundantes. Variación sensible entre frio y calor Frio, frecuentes precipitaciones por la altura. El aire está enrarecido por la falta de oxígeno. Muy frio. Precipitaciones líquidas y sólidas. Temperatura por debajo de 0° C. Cálido y húmedo. Fuertes precipitaciones. Región más lluviosa del Perú. Húmedo y cálido. Calor durante las 24 horas, es región lluviosa. Relieve Llanuras, sistemas de colinas, depresiones, terrazas marinas y fluviales. Declives, pendientes, quebradas interandinas. Flancos. Accidentado valles profundos, cumbres pronunciadas; algunos valles amplios. Valles estrechos; relieve inclinado; también suaves pendientes. Relieve diverso. Llanos ligeramente ondulados con depósitos morrénicos. Relieve escarpado y abismos profundos y rocosos. Relieve accidentado, terrazas altas cubiertas de vegetación. Poco accidentado, colinas poco elevadas, con erosión fluvial. Flora Variada: Grama salada, Algarrobo, mangle, carrizo, pájaro bobo, cola de caballo, caña brava, hierbas y arbustos. Cactáceas, huarango molle, cabuya negra, pitajaya, cabuya blanca, coca, té, café. Variada: aliso Alno gongapa, calabaza, caihua, granadilla. arracacha Arbustos y gramíneas, saúco, quisuar, taya taya, quiñual, cantuta, quinual, sauco, motuy Ichu, Ocsha., titanca, pajonal, totora, junco, Puya Raimondi Pobre: Yareta. chunchuhuaita Variadísima: cube o barbasco, caucho, árbol del pan, tamushi, palma aceitera etc. Abundante: caoba, caucho, ayahuasca, palmeras, cedro, palo de balsa. Capirona, castaña, jefe fino Fauna Peces y mamíferos marinos. Aves guaneras. Pobre: aves como el chaucato, taurigaray, en los ríos de la selva peces. Zorzal gris, rupche o huipcho, pishgo, huanchaco, tordo. Zorzal negro, vizcacha, venado. cuy Guanaco, chinchilla. Huallata, parihuana, ñandú y camélidos, Huarizo (hibrido llama macho y alpaca hembra) El cóndor. Vizcacha, chinchilla, cóndor Variada: Páucar, paujil, ayaymamacu. Reptiles: shushupe, loro, sachavaca, huácharo, gallito de as rocas, dorado, etc. Riquísima: paiche, charapa, taricaya, lagarto, yacumama, leoncito, añuje, pichico, huapo negro, huapo colorado, perezoso, maquisapa, jaguar, otorongo, etc. Actividades humanas El hombre se ha adaptado plenamente. Las irrigaciones le permiten cultivo: vid, oliva, algodón, algarrobo Agricultura: árboles frutales: lúcumo, palta, chirimoya, guayabo, naranja, limón, lima, caña; lugares de esparcimiento. Zonas pobladas como: Arequipa, Huaraz, Cajamarca, Huancayo, Cusco, etc. Arracacha, maíz, granadilla, yacón, papaya, trigo, manzana, ciruelo. Almendro, durazno, pera. Lugar donde el hombre se adaptó mejor. Pequeñas áreas agrícolas (siembra de oca, papa, cañihua, tarhui. Quinua, maca, achís, olluco, oca, haba Pastoreo fundamentalmente Actividades como minería y pesca. Ganadería camélida y ovina. Productos: cebada, maca No hay actividades importantes ni permanentes. Se practica el andinismo. Explotación maderera, agricultura: café, té, coca, principalmente frutal. Es reserva para la ganadería cebú. Explotación maderera, el hombre se ubica a orillas de los ríos. Hay yacimientos de petróleo, gas, etc.