SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. GRADO : PRIMERO
1.2. UNIDAD : I
1.3. DURACIÓN : 40 minutos.
1.4. AREA : Historia, Geografía y Economía.
1.4. PROFESOR : RODRIGUEZ TORRES, Fred Brian
II. PROPÓSITO:
II.1. CAPACIDAD O APRENDIZAJE ESPERADO:
Identifica información relevante sobre el proceso de Hominización.
ACTITUD:
Demuestra seguridad al expresar sus opiniones, ideas y sentimientos.
III. TEMA TRANSVERSAL:
 Educación para el éxito
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA:
PROCESOS
PEDAGOGICOS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE TIEMPO
MOTICACIÓN
RECUPERACIÓN
DE SABERES
PREVIOS
CONFLICTO
COGNITIVO
PROCESAMIENT
O DE LA
INFORMACIÓN
APLICACIÓN DE
LO APRENDIDO
 Se solicita a los estudiantes entrar al internet y seleccionar
un video de Youtube, que muestre la aparición de los
primeros hombres sobre la tierra: y luego respondemos
¿Quién fue primero de nosotros?.
 A partir del cual, se formulan las siguientes interrogantes:
¿Todos descendemos de una única y misma familia?
¿Cómo se inicia la historia de la humanidad?¿El hombre
desciende del mono?.
 Se presenta un video del proceso de Hominización a partir
del cual se realizará una explicación, los estudiantes por
grupos realizan las siguientes actividades:
• RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN:
 Realizan un análisis del video presentado, sobre el proceso
de hominización; el docente realiza un seguimiento, si
necesitan alguna aclaración.
• CARACTERIZACIÓN:
 Escriben las ideas más importantes o relevantes del proceso
de Hominización.
• RECONOCIMIENTO:
 Elaboran un mapa conceptual de los aspectos más
importantes del proceso de Hominización y realizan la
socialización a través de una exposición.
 Se indica a los estudiantes que ingresen a la Opción Mis
Grupos del Portal PERUEDUCA, para trabajar en la
opción BLOG para que cada grupo pueda insertar su
05
05
10
15
REFLEXIÓN
SOBRE EL
APRENDIZAJE
TRANSFERENCIA
A SITUACIONES
NUEVAS
trabajo y a través del cual puedan socializar sus trabajos y
recibir comentarios, insertando los videos que han sido
bajado de Youtube.
 Nos hacemos las siguientes interrogantes: ¿Para qué nos
servirá conocer este tema? ¿Qué temas comprendiste con
facilidad? ¿En qué temas tuviste dificultades? ¿Por qué?
¿Qué temas de los estudiados te gustaría ampliar o
profundizar?.
 En la Opción Enlaces seleccionar las páginas del internet
para luego insertarlas.
05
V. EVALUACIÓN:
CRITERIOS INDICADORES INSTRUM.
Manejo de
Información
 Identifica información relevante sobre
el proceso de Hominización en un
mapa conceptual.
Lista de
Cotejo.
Actitud ante el
Área.
 Demuestra seguridad al expresar sus
opiniones, ideas y sentimientos.
Ficha de
seguimiento
de actitudes
VI. RECURSOS HUMANOS:
- Docente
- Alumnos
VII. MATERIALES:
- Láminas
- Textos
- Plumones
VIII. BIBLIOGRAFIA:
* PARA EL ALUMNO.
- Ministerio de Educación 1er Grado.
* PARA EL DOCENTE.
- Historia Universal “Los Orígenes” Tomo I. Salvat, ediciones.
- Portal PERUEDUCA
____________________________
Prof. Fred Brian Rodríguez Torres
DNI Nº 31669028
LISTA DE COTEJO
ÁREA: ………………………………………………………… GRADO: …………………..
APRENDIZAJE ESPERADO:…..……………………………………………………………
DOCENTE: …………………………………………………………………………………….
FECHA: ………………………………………………………………………………………..
Nº
O
R
D
E
N
INDICADORES
ESTUDIANTES
Identifica
las ideas
del tema
Jerarquiza
las ideas
importantes
Infiere
significa
dos a
partir del
contexto
Elabora
organizado
res
visuales a
Partir del
tema
Evalúa
las
actividades
realizadas
T
O
T
A
L
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
FICHA DE OBSERVACION Nº 01
ÁREA: ……………………………………… GRADO: ………………………………………………………………………………….
CAPACIDAD: ………………………………………………………………………………………………………………………………
DOCENTE: ………………………………………………………………………………………………………………………………….
FECHA: ………………………………………………………………………………………………………………………………………
Nº
O
R
D
E
N
INDICADORES
ESTUDIANTES
Participa
activament
e en el
desarrollo
de la sesión
de
aprendizaje
Entrega en
forma
puntual sus
trabajos
Colabora
con sus
compañero
s en las
investigacio
nes
Muestra
interés en
la
búsqueda
de nueva
informació
n
Estuvo
atento y fue
disciplinad
o
T
O
T
A
L
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
FICHA DE OBSERVACION Nº 01
ÁREA: ……………………………………… GRADO: ………………………………………………………………………………….
CAPACIDAD: ………………………………………………………………………………………………………………………………
DOCENTE: ………………………………………………………………………………………………………………………………….
FECHA: ………………………………………………………………………………………………………………………………………
Nº
O
R
D
E
N
INDICADORES
ESTUDIANTES
Identifica
las ideas
del tema
Jerarquiza
las ideas
importantes
Infiere
significados
a
partir del
contexto
Elabora
organizador
es
visuales a
Partir del
tema
Evalúa
las
actividades
realizadas
T
O
T
A
L
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
FICHA DE SEGUIMIENTO DE ACTITUDES
ÁREA: ……………………………………… GRADO: ………………………………………………………………………………….
CAPACIDAD: ………………………………………………………………………………………………………………………………
DOCENTE: ………………………………………………………………………………………………………………………………….
FECHA: ………………………………………………………………………………………………………………………………………
Nº
O
R
D
E
N
INDICADORES
ESTUDIANTES
Consulta
frecuente
mente
Toma
iniciativa en
las actividades
Participa en
forma
permanente
Organiza y
lidera el
equipo
Se esfuerza
por superar
sus errores
T
O
T
A
L
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
Es el
Cuyo proceso
Características
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Proceso de evolución (cambios o transformaciones que ha sufrido el
ser humano a lo largo del tiempo), que determinó la aparición del
hombre a partir de los homínidos o monos antropomorfos.
AUSTROLOPITECUS
• Eran Bípedos, que permitió la liberación
de las manos.
• Se desarrolla el cerebro.
• Se produce la cooperación intergrupal.
HOMO HABILIS
• Fue el primero en fabricar sus herramientas,
hecha de piedras.
• Industria lítica muy tosca.
• Fue el primer constructor de cabañas en el suelo.
HOMO ERECTUS
• Descubrieron el fuego y lograron controlarlo.
• Habitaban en campamentos y cuevas, lo que
significa una compleja organización social.
• Fue el protagonista de la gran emigración de
los homínidos hacia Europa y Asia.
HOMO SAPIENS
• Eran cazadores diferenciados que vivían en
grupos.
• Enterraban a sus muertos.
• Fabricaron utensilios muy especializados
(Hojas finas, largas y afiladas: cuchillos,
diversidad de puntas)
HOMO SAPIENS SAPIENS
• El vestido y la aguja de coser.
• Sabían representar la realidad en pinturas y
esculturas.
• Practicaban ritos religiosos.
• Es la especie a la que pertenecemos los hombres
de hoy, en el apareció definitivamente el
humano y la cultura.
PRIMATE
CAMBIOS FISICOS, PSIQUICOS Y CULTURALES.
a.- LA MARCHA BIPEDA, (Poder caminar con dos pies), que
permitió liberar las manos, que se convirtieron en
instrumentos muy sensibles, capaces de manipular los
objetos de forma muy precisa.
b.- LA DISMINUCIÓN DEL TAMAÑO DE LA CARA Y LOS
DIENTES, Otro logro del proceso de hominización es la
disminución gradual del tamaño de la cara y de los dientes.
A medida que los dientes se redujeron y el cerebro aumentó,
la cara disminuyó y varió su posición.
c.- EL AUMENTO DEL TAMAÑO DEL CEREBRO, El aumento
del tamaño del cerebro y de su complejidad ha permitido la
evolución cultural y técnica del ser humano.
d.- La Producción de herramientas, que le permitió desarrollar su
inteligencia para afrontar las condiciones de la naturaleza.
e.- LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ARTICULADO,
Paralelamente al desarrollo del cerebro, el lenguaje
articulado permitió transmitir información concreta de modo
instantáneo. Fue un instrumento perfecto para la evolución
cultural del ser humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n°  2. ecorregionesSesion de aprendizaje n°  2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
María Teresa Sandoval Granados
 
6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
Jaime David
 
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educaSesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educaSheila Ane Flores
 
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADOSesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
LIZ LAURA
 
Planificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochicaPlanificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochica
Yhon G
 
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbanaSesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
Yulisagitario27
 
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)JULIO CORDOVA
 
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaCarlos Matta
 
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundariaSesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Isela Guerrero Pacheco
 
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
MaxGomezGomez
 
Sesion guerra con chile
Sesion guerra con chileSesion guerra con chile
Sesion guerra con chile
Diany Zapata
 
Sesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niñoSesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niño
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge
mary castillo
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
epifanioRodrguez
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de Aprendizaje
Sesion de AprendizajeSesion de Aprendizaje
Sesion de Aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n°  2. ecorregionesSesion de aprendizaje n°  2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
 
6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
 
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Sesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educaSesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educa
 
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADOSesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
 
Planificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochicaPlanificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochica
 
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbanaSesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
 
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
 
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
 
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundariaSesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
 
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
 
Sesion guerra con chile
Sesion guerra con chileSesion guerra con chile
Sesion guerra con chile
 
Sesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niñoSesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niño
 
Sesión de aprendizaje n°5
Sesión de aprendizaje n°5Sesión de aprendizaje n°5
Sesión de aprendizaje n°5
 
Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
 

Similar a Sesion de aprendizaje

Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
joan alexander loli jaen
 
Primera Unidad de HISTORIA UNIVERSAL 4 SECUND..docx
Primera Unidad de HISTORIA UNIVERSAL 4 SECUND..docxPrimera Unidad de HISTORIA UNIVERSAL 4 SECUND..docx
Primera Unidad de HISTORIA UNIVERSAL 4 SECUND..docx
karinaInesHuarocHuam1
 
Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456
Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456
Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456
JuanHectorLEYVACUBA1
 
ADA PS VIRREYNATO-organizacion.docx
ADA PS VIRREYNATO-organizacion.docxADA PS VIRREYNATO-organizacion.docx
ADA PS VIRREYNATO-organizacion.docx
antoniaalarconlobato1
 
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mexTrabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mexoscar Lascuray
 
1 unidad hge 1°2° 3! 4° 5° año
1 unidad hge 1°2° 3! 4° 5° año1 unidad hge 1°2° 3! 4° 5° año
1 unidad hge 1°2° 3! 4° 5° año
Miguel Sandoval
 
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdfPLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
Elkin Barros
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaReyna Castle
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaReyna Castle
 
5.sesc.rev rusa.fascism
5.sesc.rev rusa.fascism5.sesc.rev rusa.fascism
5.sesc.rev rusa.fascism
lizbetsudario
 
Programacion de cuarto 2010 (1)
Programacion de cuarto 2010 (1)Programacion de cuarto 2010 (1)
Programacion de cuarto 2010 (1)
percy jesus soto valdez
 
Secuencias bloque i historia 2013
Secuencias bloque i  historia 2013Secuencias bloque i  historia 2013
Secuencias bloque i historia 2013Andrea Nevarez
 
Actividades (medio tic)
Actividades (medio tic)Actividades (medio tic)
Actividades (medio tic)
CayetanoDelosreyes
 
Sociedad5 1
Sociedad5 1Sociedad5 1
Sociedad5 1
Loreto Bravo
 
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 6 periodo.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 6 periodo.pdfPLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 6 periodo.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 6 periodo.pdf
Elkin Barros
 
PS 1°- SESIÓN 05 JULIO.docx
PS 1°- SESIÓN 05 JULIO.docxPS 1°- SESIÓN 05 JULIO.docx
PS 1°- SESIÓN 05 JULIO.docx
JohnWilsonCondoriCpn
 
Programa curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científicoPrograma curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científico
Rene David Navarro Albina
 
Sesión de Aprendizaje.docx
Sesión de Aprendizaje.docxSesión de Aprendizaje.docx
Sesión de Aprendizaje.docx
Moroni Chavez Lluen
 
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docxSESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
LourdesMabelCasusolC
 

Similar a Sesion de aprendizaje (20)

Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Primera Unidad de HISTORIA UNIVERSAL 4 SECUND..docx
Primera Unidad de HISTORIA UNIVERSAL 4 SECUND..docxPrimera Unidad de HISTORIA UNIVERSAL 4 SECUND..docx
Primera Unidad de HISTORIA UNIVERSAL 4 SECUND..docx
 
Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456
Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456
Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456
 
ADA PS VIRREYNATO-organizacion.docx
ADA PS VIRREYNATO-organizacion.docxADA PS VIRREYNATO-organizacion.docx
ADA PS VIRREYNATO-organizacion.docx
 
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mexTrabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
 
1 unidad hge 1°2° 3! 4° 5° año
1 unidad hge 1°2° 3! 4° 5° año1 unidad hge 1°2° 3! 4° 5° año
1 unidad hge 1°2° 3! 4° 5° año
 
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdfPLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historia
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historia
 
5.sesc.rev rusa.fascism
5.sesc.rev rusa.fascism5.sesc.rev rusa.fascism
5.sesc.rev rusa.fascism
 
Programacion de cuarto 2010 (1)
Programacion de cuarto 2010 (1)Programacion de cuarto 2010 (1)
Programacion de cuarto 2010 (1)
 
Secuencias bloque i historia 2013
Secuencias bloque i  historia 2013Secuencias bloque i  historia 2013
Secuencias bloque i historia 2013
 
Actividades (medio tic)
Actividades (medio tic)Actividades (medio tic)
Actividades (medio tic)
 
Historia1
Historia1Historia1
Historia1
 
Sociedad5 1
Sociedad5 1Sociedad5 1
Sociedad5 1
 
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 6 periodo.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 6 periodo.pdfPLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 6 periodo.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 6 periodo.pdf
 
PS 1°- SESIÓN 05 JULIO.docx
PS 1°- SESIÓN 05 JULIO.docxPS 1°- SESIÓN 05 JULIO.docx
PS 1°- SESIÓN 05 JULIO.docx
 
Programa curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científicoPrograma curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científico
 
Sesión de Aprendizaje.docx
Sesión de Aprendizaje.docxSesión de Aprendizaje.docx
Sesión de Aprendizaje.docx
 
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docxSESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Sesion de aprendizaje

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. GRADO : PRIMERO 1.2. UNIDAD : I 1.3. DURACIÓN : 40 minutos. 1.4. AREA : Historia, Geografía y Economía. 1.4. PROFESOR : RODRIGUEZ TORRES, Fred Brian II. PROPÓSITO: II.1. CAPACIDAD O APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica información relevante sobre el proceso de Hominización. ACTITUD: Demuestra seguridad al expresar sus opiniones, ideas y sentimientos. III. TEMA TRANSVERSAL:  Educación para el éxito IV. SECUENCIA DIDÁCTICA: PROCESOS PEDAGOGICOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE TIEMPO MOTICACIÓN RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS CONFLICTO COGNITIVO PROCESAMIENT O DE LA INFORMACIÓN APLICACIÓN DE LO APRENDIDO  Se solicita a los estudiantes entrar al internet y seleccionar un video de Youtube, que muestre la aparición de los primeros hombres sobre la tierra: y luego respondemos ¿Quién fue primero de nosotros?.  A partir del cual, se formulan las siguientes interrogantes: ¿Todos descendemos de una única y misma familia? ¿Cómo se inicia la historia de la humanidad?¿El hombre desciende del mono?.  Se presenta un video del proceso de Hominización a partir del cual se realizará una explicación, los estudiantes por grupos realizan las siguientes actividades: • RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN:  Realizan un análisis del video presentado, sobre el proceso de hominización; el docente realiza un seguimiento, si necesitan alguna aclaración. • CARACTERIZACIÓN:  Escriben las ideas más importantes o relevantes del proceso de Hominización. • RECONOCIMIENTO:  Elaboran un mapa conceptual de los aspectos más importantes del proceso de Hominización y realizan la socialización a través de una exposición.  Se indica a los estudiantes que ingresen a la Opción Mis Grupos del Portal PERUEDUCA, para trabajar en la opción BLOG para que cada grupo pueda insertar su 05 05 10 15
  • 2. REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE TRANSFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS trabajo y a través del cual puedan socializar sus trabajos y recibir comentarios, insertando los videos que han sido bajado de Youtube.  Nos hacemos las siguientes interrogantes: ¿Para qué nos servirá conocer este tema? ¿Qué temas comprendiste con facilidad? ¿En qué temas tuviste dificultades? ¿Por qué? ¿Qué temas de los estudiados te gustaría ampliar o profundizar?.  En la Opción Enlaces seleccionar las páginas del internet para luego insertarlas. 05 V. EVALUACIÓN: CRITERIOS INDICADORES INSTRUM. Manejo de Información  Identifica información relevante sobre el proceso de Hominización en un mapa conceptual. Lista de Cotejo. Actitud ante el Área.  Demuestra seguridad al expresar sus opiniones, ideas y sentimientos. Ficha de seguimiento de actitudes VI. RECURSOS HUMANOS: - Docente - Alumnos VII. MATERIALES: - Láminas - Textos - Plumones VIII. BIBLIOGRAFIA: * PARA EL ALUMNO. - Ministerio de Educación 1er Grado. * PARA EL DOCENTE. - Historia Universal “Los Orígenes” Tomo I. Salvat, ediciones. - Portal PERUEDUCA ____________________________
  • 3. Prof. Fred Brian Rodríguez Torres DNI Nº 31669028 LISTA DE COTEJO ÁREA: ………………………………………………………… GRADO: ………………….. APRENDIZAJE ESPERADO:…..…………………………………………………………… DOCENTE: ……………………………………………………………………………………. FECHA: ……………………………………………………………………………………….. Nº O R D E N INDICADORES ESTUDIANTES Identifica las ideas del tema Jerarquiza las ideas importantes Infiere significa dos a partir del contexto Elabora organizado res visuales a Partir del tema Evalúa las actividades realizadas T O T A L 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
  • 4. FICHA DE OBSERVACION Nº 01 ÁREA: ……………………………………… GRADO: …………………………………………………………………………………. CAPACIDAD: ……………………………………………………………………………………………………………………………… DOCENTE: …………………………………………………………………………………………………………………………………. FECHA: ……………………………………………………………………………………………………………………………………… Nº O R D E N INDICADORES ESTUDIANTES Participa activament e en el desarrollo de la sesión de aprendizaje Entrega en forma puntual sus trabajos Colabora con sus compañero s en las investigacio nes Muestra interés en la búsqueda de nueva informació n Estuvo atento y fue disciplinad o T O T A L 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
  • 5. FICHA DE OBSERVACION Nº 01 ÁREA: ……………………………………… GRADO: …………………………………………………………………………………. CAPACIDAD: ……………………………………………………………………………………………………………………………… DOCENTE: …………………………………………………………………………………………………………………………………. FECHA: ……………………………………………………………………………………………………………………………………… Nº O R D E N INDICADORES ESTUDIANTES Identifica las ideas del tema Jerarquiza las ideas importantes Infiere significados a partir del contexto Elabora organizador es visuales a Partir del tema Evalúa las actividades realizadas T O T A L 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
  • 6. FICHA DE SEGUIMIENTO DE ACTITUDES ÁREA: ……………………………………… GRADO: …………………………………………………………………………………. CAPACIDAD: ……………………………………………………………………………………………………………………………… DOCENTE: …………………………………………………………………………………………………………………………………. FECHA: ……………………………………………………………………………………………………………………………………… Nº O R D E N INDICADORES ESTUDIANTES Consulta frecuente mente Toma iniciativa en las actividades Participa en forma permanente Organiza y lidera el equipo Se esfuerza por superar sus errores T O T A L 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
  • 7. Es el Cuyo proceso Características EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN Proceso de evolución (cambios o transformaciones que ha sufrido el ser humano a lo largo del tiempo), que determinó la aparición del hombre a partir de los homínidos o monos antropomorfos. AUSTROLOPITECUS • Eran Bípedos, que permitió la liberación de las manos. • Se desarrolla el cerebro. • Se produce la cooperación intergrupal. HOMO HABILIS • Fue el primero en fabricar sus herramientas, hecha de piedras. • Industria lítica muy tosca. • Fue el primer constructor de cabañas en el suelo. HOMO ERECTUS • Descubrieron el fuego y lograron controlarlo. • Habitaban en campamentos y cuevas, lo que significa una compleja organización social. • Fue el protagonista de la gran emigración de los homínidos hacia Europa y Asia. HOMO SAPIENS • Eran cazadores diferenciados que vivían en grupos. • Enterraban a sus muertos. • Fabricaron utensilios muy especializados (Hojas finas, largas y afiladas: cuchillos, diversidad de puntas) HOMO SAPIENS SAPIENS • El vestido y la aguja de coser. • Sabían representar la realidad en pinturas y esculturas. • Practicaban ritos religiosos. • Es la especie a la que pertenecemos los hombres de hoy, en el apareció definitivamente el humano y la cultura. PRIMATE CAMBIOS FISICOS, PSIQUICOS Y CULTURALES. a.- LA MARCHA BIPEDA, (Poder caminar con dos pies), que permitió liberar las manos, que se convirtieron en instrumentos muy sensibles, capaces de manipular los objetos de forma muy precisa. b.- LA DISMINUCIÓN DEL TAMAÑO DE LA CARA Y LOS DIENTES, Otro logro del proceso de hominización es la disminución gradual del tamaño de la cara y de los dientes. A medida que los dientes se redujeron y el cerebro aumentó, la cara disminuyó y varió su posición. c.- EL AUMENTO DEL TAMAÑO DEL CEREBRO, El aumento del tamaño del cerebro y de su complejidad ha permitido la evolución cultural y técnica del ser humano. d.- La Producción de herramientas, que le permitió desarrollar su inteligencia para afrontar las condiciones de la naturaleza. e.- LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ARTICULADO, Paralelamente al desarrollo del cerebro, el lenguaje articulado permitió transmitir información concreta de modo instantáneo. Fue un instrumento perfecto para la evolución cultural del ser humano.