SlideShare una empresa de Scribd logo
Añadir registros e índices


Manejando índices
                                       Añadir registros a una tabla
                                         Las sentencias MySQL que permiten añadir registros a una tabla son las siguientes:
Es muy frecuente la utilización de     INSERT tabla (campo1,campo2,..) VALUES (valor1,valor2,..)
índices en las bases de datos.
Pero... ¿qué son los índices? ¿para       Vamos a desarrollar un ejemplo completo de creación de una tabla e inserción de
qué sirven?.                           registros utilizando diversos métodos. Para ello seguiremos el siguiente proceso:
Si nos planteamos cuál es la
utilidad del índice de un libro la     1.- Creación de la tabla
respuesta sería:
                                          Empezaremos creando una tabla a la que llamaremos demo4 y que contendrá los
     s   Facilitar la búsqueda de      siguientes campos:
         datos
     s   Agilizar esa búsqueda
                                           s    Contador, que será de tipo TINYINT(8) (número entero con un máximo de 8
                                                dígitos) que contenga solo valores positivos, que se rellene automáticamente
La utilidad de los índices en la
bases de datos es la misma.
                                                con ceros por la izquierda y que se autoincremente cada vez que añadimos un
                                                registro.
                                           s    DNI, destinado a recoger valores de números de DNI y que debe poder contener
Tipos de índices                                un máximo de ocho caracteres.
                                                Lo definiremos de tipo CHAR porque sus valores, pese a ser numéricos, nunca van
Si seguimos con el ejemplo del                  a requerir ningún tratamiento aritmético.
libro veremos que caben las                s    Nombre, Apellido1 y Apellido2 serán tres campos tipo VHAR de tamaños
posibilidades de que tenga:                     máximos respectivos de 20, 15 y 15 caracteres.
                                                Su finalidad la evidencian los nombres de campo. Les asignaremos el flag NOT
     s   Un solo índice                         NULL aunque no sea totalmente correcto dado que existen países en los que se
     s   Varios índices                         utiliza un solo apellido.
                                           s    Nacimiento será un campo tipo DATE al que asignaremos como valor por
Algunos libros sólo contienen un                defecto el de 1970-12-21. Recuerda que MySQL trata las fechas en ese orden
indice de contenidos. Sin                       (año-mes-dia) y que admite como separadores tanto - como / por lo que son
embargo, es frecuente que                       válidas entradas con cualquiera de estos formatos: 1970-12-21 ó 1970/12/21,
también dispongan de otros, tales               aunque esta segunda es convertida automaticamente al primer formato por
como: índices analíticos, índices               MySQL.
onomásticos, etcétera.                     s    Hora será un campo tipo TIME al que asignaremos como valor por defecto el de
                                                00:00:00. Recuerda que MySQL trata las horas en ese orden (hh:mm:ss) y que
Cuando existe un solo índice es
                                                sólo admite como separador :.
obvio que puede decirse de él que
es único y cuando existen varios                Este campo está destinado a recoger la hora de nacimiento que aunque no tiene
podemos decir que el índice de                  demasiado sentido es una buena excusa para introducir este tipo de campo.
contenidos es el índice principal          s    Sexo será un campo tipo ENUM que tendrá dos opciones: M (masculino) y F
y los demás son índices sin más o               (femenino) y al que asignaremos M como valor por defecto.
índices auxiliares.                        s    Fumador será un campo tipo CHAR(0) que por su estructura -cadena de longitud
                                                cero- tendrá dos únicas opciones de valor: NULL ó "", que, como veremos, son
Coincidirás con nosotros en que en              valores distintos para MySQL
el Índice de contenidos de un libro
                                           s    Idiomas será un campo tipo SET definido para los valores: Castellano, Francés,
de texto sólo existe una referencia
                                                Inglés, Alemán, Búlgaro y Chino y que podrá contener, como ocurre con los
al Tema XIII en la que puede
decir: Tema XIII página 314.                    campos de este tipo, ninguno, uno o varios de los valores de la lista.
                                           s    Índice primario será tratado como tal el campo DNI ya que se trata de un valor
También coincidirás en que si en                único para cada persona y que, como tal, no puede tener duplicados
ese índice, además de lo anterior,         s    Índices auxiliares. Para ejemplificar su tratamiento consideraremos el campo
dijera: Tema XIII página 714 nos                Contador como índice secundario.
encontraríamos en una situación
confusa que nos obligaría a
preguntarnos: ¿donde está el             El código fuente del fichero que genera esta tabla puedes verlo aquí debajo
Tema XIII? ¿En la página 314? ¿En
la 714? ¿En ambas?.                                                       Ver código fuente

Es por eso que las tablas de las
bases de datos no admiten nunca                                             Crear tabla demo4
valores duplicados ni en los índices
únicos ni tampoco en los índices
principales.                           2.1.- Añadir un registro
Los índices auxiliares tienen un
comportamiento distinto. El índice       Cuando se añade un registro en una tabla los valores pueden añadirse en la propia
onomástico de un libro puede           sentencia MySQL o ser recogidos de los valores de variables PHP previamente definidas.
hacer referencia a varias páginas y
puede tener duplicados.                   En este ejemplo tienes el código fuente del primero de los casos, en el que se añade a
                                       la tabla anterior un registro cuyos valores son:
Por ejemplo: en un manual de
Word puede existir un índice
                                               DNI   Nombre   Apellido1 Apellido2   Nacimiento   Sexo     Hora     Fumador Idiomas
onomástico en el que se asocie la
palabra macros con las páginas                 1234 Lupicinio Servidor Servido 1954-11-23         M     16:24:52    NULL      3
37, 234 y 832 siempre que en
esas páginas existan contenidos
que aludan a la palabra macro.                                Ver código fuente         Añadir regitro

Es por eso que las tablas de las         Presta atención a los siguientes aspectos:
bases de datos también admiten
duplicados cuando se trata de
índices auxiliares.                        s    En la sentencia no se alude al campo Contador. La razón es que se trata un
                                                campo AUTOINCREMENTAL y en ese tipo de campos los valores de los registros se
                                                escriben automáticamente cada vez que se añade uno nuevo.
Sintaxis de la definición                  s    El registro no se añadiría si el valor de DNI coincidiera con otra ya existente
de índices MySQL                                en la tabla. Recuerda que habíamos definido ese campo como índice primario.
                                                Si no hubiéramos incluido el aviso de error no tendríamos ninguna referencia
Tanto al crear una tabla como al                sobre el éxito de la inserción y no detectaríamos el problema de duplicidad.
modificarla se pueden añadir                    Sencillamente ocurriría que el registro no se añadiría pero no nos enteraríamos de
índices de la misma forma que                   tal circunstancia.
también se pueden insertar                 s    Si en los valores de nombre y apellidos hubiéramos insertado textos más largos
campos.
                                                del tamaño establecido para ellos al crear la tabla, las cadenas se recortarían y
sólo se añadirían -de izquierda a derecha- los n primeros caracteres de la cadena.
La sintaxis (dentro de la sentencia
MySQL que crea o modifica una
                                           s   Si en la fecha de nacimiento hubiéramos introducido una cadena vacía nos habría
tabla) es la siguiente:                        puesto el valor por defecto, pero si hubiéramos introducido un valor no
                                               válido nos habría escrito 0000-00-00.
PRIMARY KEY(campo)                             Serían valores no válidos en este caso:
                                                    r Los que tuvieran como valor de mes alguno no perteneciente al intervalo
donde campo es el nombre del                          [1,12].
campo que se establece como
                                                    r Los que tuvieran como valor de día un valor no válido en concordancia con
índice principal de la tabla.
                                                      el mes y el año. Admitiría 29 en un mes de febrero sólo en el caso de que
El nombre del campo no va                             el año fuera bisiesto.
entrecomillado y PRIMARY KEY                        r Cuando la secuencia no coincidiera con esta AAAA-MM-DD.
(campo) se añade dentro de la                       r Cuando los separadores no fueran (-) o (/)
sentencia CREATE como si se                s   En el campo Sexo si hubiéramos introducido una cadena vacía nos habría puesto
tratara de un campo más,                       M (valor por defecto) pero si hubiéramos intentado introducir un valor que no
delimitado por comas, salvo que                fuera M ni F nos habría insertado una cadena vacía.
estuviera al final de la sentencia         s   El campo hora se comportaría de idéntica forma al de fecha salvo que aquí la
CREATE, en cuyo caso se omitiría
                                               secuencia es: hh:mm:ss, que la hora debe pertenecer al intervalo [0,23], los
la coma final.
                                               minutos y los segundos a [0,59] y que el único separador válido en este caso es
En el código fuente de la creación             (:).
de la tabla que tienes a la derecha        s   El campo Fumador requiere particular atención ya que se trata de un campo
puedes ver un ejemplo práctico de              CHAR(0) que sólo admite dos valores: NULL o cadena vacía, que como
la sintaxis.                                   recordarás son distintos para MySQL.
                                                    r Para introducir el valor NULL -utilizando el procedimiento de inserción de
Solo puede definirse un índice
                                                      este ejemplo- tienes dos posibilidades, o escribir NULL sin ponerlo entre
primario por tabla y el campo
                                                      comillas -tal como lo he hecho en el ejemplo o escribir 'n' que como ves,
utilizado ha de ser un campo no
nulo.                                                 es el carácter especial n esta vez colocado entre comillas.
                                                    r Para introducir una cadena vacía en este campo bastaría con que
UNIQUE nombre (campo)                                 pusieramos '' (¡ojo no es una comilla doble es la comilla sencilla (') repetida
                                                      dos veces!
Similar a PRIMARY KEY, en cuanto                      Date cuenta de que si pusiéramos comillas dobles tendríamos un error ya
a que no admite valores                               que hay unas comillas dobles delante del INSERT que se cierran al final de
duplicados, pero con dos
                                                      la sentencia MySQL y que no podemos volver a escribirlas entre ambas
diferencias importantes.
UNIQUE permite la creación de
                                                      para evitar un falso cierre de la cadena que contienen.
más de un índice de este tipo por
tabla y además no requiere que los
                                           s   En este caso el valor del campo Idiomas puede contener valores decimales
campos sobre los que se define                 comprendidos entre 0 y 64 o entre sus equivalentes binarios que son 0 y 111111.
sean no nulos.                                 El valor 64 lo justifica el hecho de que son seis los elementos que puede
                                               contener el campo (hemos definido: Castellano, Francés, Inglés, Alemán, Búlgaro y
INDEX nombre (campo)                           Chino que son seis y que el caso de insertarlos todos requeriría el número binario
                                               111111, cuyo valor decimal es precisamente 64.
Con esta sintaxis se crea un índice
                                               El valor 3 significa lo mismo que su equivalente binario (11) o mejor (000011) lo
secundario que debe tener un
nombre (la posibilidad de que
                                               cual quiere decir que, como el primer carácter de la derecha es uno el campo
existan varios obliga a                        toma el primer elemento de la lista (Castellano), como el segundo (de derecha
identificarlos de esta forma) y -              a izquierda) también es uno tomará también el segundo elemento de la lista
como en los casos anteriores- el               (Francés) y por ser cero todos los demás no tomará ningún otro valor de la lista,
campo que va a ser utilizado como              con lo que la cadena resultante sería en este caso Castellano, Francés.
índice.                                    s   Fíjate también en que el valor 3 no lo hemos puesto entre comillas porque se trata
                                               de una expresión decimal. ¿Qué ocurría si hubiera puesto 11? ¿Lo habría
INDEX nombre (campo(n))                        interpretado como once (decimal) o como tres (binario)?.
Es un caso particular del anterior             La solución es simple: '11' (entre comillas) sería interpretado como binario, sin
utilizable sólo en el caso de que el           comillas como decimal.
campo índice sea tipo CHAR y               s   No es necesario introducir valores en todos los campos, es decir, que la lista
VARCHAR que permite indexar                    de campos de la sentencia INSERT puede no contenerlos a todos.
por los n primeros caracteres              s   No es necesario escribir el nombre de los campos en el mismo orden en el que
de esas cadenas.                               fueron creados pero si es imprescindible que campos y valores estén escritos
                                               en la sentencia INSERT exactamente en el mismo orden y también que en esa
El valor de n ha de ser:
                                               sentencia el número de campos y el número de valores sea el mismo.
        n <= 256                           s   Recuerda que los values tipo numérico no se incluyen entre comillas, mientras
                                               que los no numéricos tienen que estar contenidos entre comillas incluso en el
dado que el tamaño máximo de un                caso de no se inserten directamente sino a través de una variable PHP.
índice está limitado en MySQL a
256 bytes.
                                       2.2- Añadir un registro a partir de datos contenidos en variables
Otra limitación de MySQL es el
número máximo de índices de una           También es posible añadir registros a partir de valores contenidos en variables PHP.
tabla que no puede ser mayor de
                                       Esta opción es, sin ninguna duda, la más utilizada ya que lo habitual será escribir el
dieciséis.
                                       contenido a añadir en un form y después -a través del method (POST o GET)- pasar al
                                       script de inserción esos valores como variables PHP.
Los errores MySQL
                                       Aquí tienes el código fuente de un ejemplo con la tabla anterior.
PHP dispone de dos funciones que
nos permiten detectar si una                                 Ver código fuente         Añadir regitro
sentencia MySQL se ha ejecutado
correctamente o si se ha producido       Quizá te resulten de alguna utilidad estos comentarios
algún error.

Son las siguientes:                        s   Observa en el código fuente que al insertar las variables en los VALUES de la
                                               sentencia MySQL ponemos cuando se trata de valores tipo cadena
mysql_errno($enl)                              '$variable' (el nombre de la variable entre comillas) y cuando se trata de valores
                                               númericos sin comillas.
Indica el número de error que se
ha producido en la transacción
                                           s   Si quieres introducir el valor NULL en un campo tipo VAR(0) define la variable así:
MySQL realizada a través del                   $var="n" y si quieres introducir una cadena vacía defínela de este otro modo:
identificador de enlace $enl.                  $var="''" -comillas dobles (") seguidas de dos comillas sencillas (') y para
                                               terminar otras comillas dobles (").
Cuando el número de error es
CERO significa que no se ha
producido error.                       3.- Variantes de la sentencia INSERT

Otros valores bastante usuales son       La sentencia INSERT cuya sintaxis se indica más arriba como:
los siguientes:
                                                 INSERT tabla (campo1,campo2,..) VALUES (valor1,
                                                 valor2,..)
Error número 1050
                                       permite algunos modificadores opciones tales como:
Indica que hemos tratado de crear    INSERT [LOW_PRIORITY | DELAYED] [IGNORE] tabla (campo1,..)
una tabla ya existente.              VALUES (valor1,..)
                                     de ellos LOW_PRIORITY y DELAYED son incompatibles por lo que solo cabe uno u
Error número 1062                    otro pero ambos a la vez.
Indica que hemos tratado de
introducir un valor con clave
                                        Veamos su utilidad. La inserción de registros y la lectura de una tabla son
duplicada. Aparecerá cuando          procesos incompatibles, pero cabe la posibilidad de que se intenten ejecutar
tratemos de introducir un valor ya   simultáneamente. No olvides que estamos en Internet y es perfectamente posible que
existente en un campo con índice     desde dos ordenadores distintos, dos personas distintas estén accediendo a la misma
único o principal.                   tabla simultáneamente y que uno de los accesos sea de escritura, es decir: añadir,
                                     modificar o borrar campos en la tabla
mysql_error($enl)
                                       ¿Quién tiene preferencia de paso? ¿Quien tiene que esperar?. Si la opción
Devuelve la descripción del error.
                                   LOW_PRIORITY está activada, el proceso de escritura esperará a que terminen
Cuando el número de error es
                                   los procesos de lectura activos pero se si está activa la opción DELAYED el proceso
CERO devuelve una cadena vacía.
                                     de lectura se interrumpirá automáticamente para ceder el paso al de escritura.
Resulta de muchísima utilidad para
depurar scripts.                        Respecto a la opción IGNORE tiene utilidad cuando se trata de realizar una
                                     secuencia de inserciones. Si no está activa en el momento en el que aparezca una
                                     clave duplicada se interrumpirá el proceso de inserción, por el contrario, si
    Ejercicio nº 39                  estuviera activa el proceso de inserción continuará con los siguientes registros de la
                                     secuencia, aunque -como es lógico- seguirán sin insertarse los registros con clave
  Como otra práctica de              duplicada.
  creación de tablas trata de
  crear una tabla con los –          4.- Tablas para pruebas
  supuestos– datos más
                                       Aquí tienes comentado un script que permite agregar aleatoriamente y de forma
  significativos de todos los
                                     automática registros a la tabla demo4.
  compañeros de este Curso.
                                       Dado que en las páginas siguientes trataremos de consultas va a resultarnos muy
                                     cómodo poder rellenarlas de forma automática.

                                                                     Ver código fuente


                                                                          Insertar datos
                                                                              demo4




                                                                      Anterior   Indice   Siguiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo hoja de calculo
Trabajo hoja de calculoTrabajo hoja de calculo
Trabajo hoja de calculo
mnavas1906
 
HOJAS DE CALCULO-ROSY
HOJAS DE CALCULO-ROSYHOJAS DE CALCULO-ROSY
HOJAS DE CALCULO-ROSY
Elizabeth Hernandez
 
Excel para bachillerato (teoria y practicas)
Excel para bachillerato (teoria y practicas)Excel para bachillerato (teoria y practicas)
Excel para bachillerato (teoria y practicas)
ciidir
 
Variables de access
Variables de accessVariables de access
Variables de access
Liz Ocampo
 
Leccion 2 excel2007
Leccion 2 excel2007Leccion 2 excel2007
Leccion 2 excel2007
Marlen
 
Comp ii tema 3-4
Comp ii tema 3-4Comp ii tema 3-4
Comp ii tema 3-4
ing_eliali4748
 
Hoja De Calculo
Hoja De Calculo Hoja De Calculo
Hoja De Calculo
Denny Rodriguez Marval
 
Excel basico clase 4
Excel basico clase 4Excel basico clase 4
Excel basico clase 4
Pedro Quispe Baldeon
 
Manual excel medio - funciones
Manual excel medio -  funcionesManual excel medio -  funciones
Manual excel medio - funciones
eLMformacion
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
Selene Ponce Castro
 
Buscarvybuscarh 151106034852-lva1-app6892
Buscarvybuscarh 151106034852-lva1-app6892Buscarvybuscarh 151106034852-lva1-app6892
Buscarvybuscarh 151106034852-lva1-app6892
Ana Puentes
 
Diferencias sistemas excel
Diferencias sistemas excelDiferencias sistemas excel
Diferencias sistemas excel
parsisto
 
Excell
ExcellExcell
Excell
Vivi Aguilar
 
Excel basico-2016-sistemas-uni
Excel basico-2016-sistemas-uniExcel basico-2016-sistemas-uni
Excel basico-2016-sistemas-uni
ErlindaCardenasMuoz
 
Manejo de excel 2007
Manejo de excel 2007Manejo de excel 2007
Manejo de excel 2007
virianrs25
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
rodasr
 
Formulas excel
Formulas excelFormulas excel
Formulas excel
lordFABEX
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo hoja de calculo
Trabajo hoja de calculoTrabajo hoja de calculo
Trabajo hoja de calculo
 
HOJAS DE CALCULO-ROSY
HOJAS DE CALCULO-ROSYHOJAS DE CALCULO-ROSY
HOJAS DE CALCULO-ROSY
 
Excel para bachillerato (teoria y practicas)
Excel para bachillerato (teoria y practicas)Excel para bachillerato (teoria y practicas)
Excel para bachillerato (teoria y practicas)
 
Variables de access
Variables de accessVariables de access
Variables de access
 
Leccion 2 excel2007
Leccion 2 excel2007Leccion 2 excel2007
Leccion 2 excel2007
 
Comp ii tema 3-4
Comp ii tema 3-4Comp ii tema 3-4
Comp ii tema 3-4
 
Hoja De Calculo
Hoja De Calculo Hoja De Calculo
Hoja De Calculo
 
Excel basico clase 4
Excel basico clase 4Excel basico clase 4
Excel basico clase 4
 
Manual excel medio - funciones
Manual excel medio -  funcionesManual excel medio -  funciones
Manual excel medio - funciones
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
Buscarvybuscarh 151106034852-lva1-app6892
Buscarvybuscarh 151106034852-lva1-app6892Buscarvybuscarh 151106034852-lva1-app6892
Buscarvybuscarh 151106034852-lva1-app6892
 
Diferencias sistemas excel
Diferencias sistemas excelDiferencias sistemas excel
Diferencias sistemas excel
 
Excell
ExcellExcell
Excell
 
Excel basico-2016-sistemas-uni
Excel basico-2016-sistemas-uniExcel basico-2016-sistemas-uni
Excel basico-2016-sistemas-uni
 
Manejo de excel 2007
Manejo de excel 2007Manejo de excel 2007
Manejo de excel 2007
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Formulas excel
Formulas excelFormulas excel
Formulas excel
 

Destacado

66 Php. Encuadre Y Redimensionado De Imagenes
66 Php. Encuadre Y Redimensionado De Imagenes66 Php. Encuadre Y Redimensionado De Imagenes
66 Php. Encuadre Y Redimensionado De Imagenes
José M. Padilla
 
Evolución de Necesidades Tecnológicas de la Escucha Activa
Evolución de Necesidades Tecnológicas de la Escucha ActivaEvolución de Necesidades Tecnológicas de la Escucha Activa
Evolución de Necesidades Tecnológicas de la Escucha Activa
Francisco Manuel Rangel Pardo
 
examen
examen examen
S 2870 integra comis espec elabore prop modificac integ reea
S 2870 integra comis espec elabore prop modificac integ reeaS 2870 integra comis espec elabore prop modificac integ reea
S 2870 integra comis espec elabore prop modificac integ reea
Freelance
 
C:\Fakepath\Aplicaciones De Un Blog
C:\Fakepath\Aplicaciones De Un BlogC:\Fakepath\Aplicaciones De Un Blog
C:\Fakepath\Aplicaciones De Un Blog
guest5c1dbf
 
Fondos Recibidos Por Ayuntamientos 1999 2005 úLtimo
Fondos Recibidos Por Ayuntamientos 1999 2005 úLtimoFondos Recibidos Por Ayuntamientos 1999 2005 úLtimo
Fondos Recibidos Por Ayuntamientos 1999 2005 úLtimo
Observatorio Politico Dominicano
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
guest75ed9b
 
Wayra Trabajo De Computacion Del Dia De La Independencia De Mexico
Wayra Trabajo De Computacion Del Dia De La Independencia De MexicoWayra Trabajo De Computacion Del Dia De La Independencia De Mexico
Wayra Trabajo De Computacion Del Dia De La Independencia De Mexico
Wayra Gonzalez Rodriguez
 
Sonrie
SonrieSonrie
Sonrie
guestd09b98
 
El árbol De Los Problemas
El árbol De Los ProblemasEl árbol De Los Problemas
El árbol De Los Problemas
DIRECTIVO DOCENTE
 
Desde el-aire-
Desde el-aire-Desde el-aire-
Desde el-aire-
guest16f7c29
 
Distrito (2002)
Distrito (2002)Distrito (2002)
Presentació Power Point de la sortida
Presentació Power Point de la sortidaPresentació Power Point de la sortida
Presentació Power Point de la sortidaguestd85874
 
Mi lenguaje de programación
Mi lenguaje de programaciónMi lenguaje de programación
Mi lenguaje de programación
Ryaluk0252
 
Programacion de proceso de datos
Programacion de proceso de datosProgramacion de proceso de datos
Programacion de proceso de datos
rfrancod
 
the eye of the dog, by ismail reza
the eye of the dog, by ismail rezathe eye of the dog, by ismail reza
the eye of the dog, by ismail reza
Sari Asih
 
Curso community manager 2013
Curso community manager 2013Curso community manager 2013
Curso community manager 2013
Bling Wino
 
Curso community manager
Curso community managerCurso community manager
Curso community manager
Tomas Torres Sanchez
 
Experienciae
ExperienciaeExperienciae
Experienciae
Tomas Torres Sanchez
 

Destacado (20)

66 Php. Encuadre Y Redimensionado De Imagenes
66 Php. Encuadre Y Redimensionado De Imagenes66 Php. Encuadre Y Redimensionado De Imagenes
66 Php. Encuadre Y Redimensionado De Imagenes
 
Evolución de Necesidades Tecnológicas de la Escucha Activa
Evolución de Necesidades Tecnológicas de la Escucha ActivaEvolución de Necesidades Tecnológicas de la Escucha Activa
Evolución de Necesidades Tecnológicas de la Escucha Activa
 
examen
examen examen
examen
 
S 2870 integra comis espec elabore prop modificac integ reea
S 2870 integra comis espec elabore prop modificac integ reeaS 2870 integra comis espec elabore prop modificac integ reea
S 2870 integra comis espec elabore prop modificac integ reea
 
C:\Fakepath\Aplicaciones De Un Blog
C:\Fakepath\Aplicaciones De Un BlogC:\Fakepath\Aplicaciones De Un Blog
C:\Fakepath\Aplicaciones De Un Blog
 
Fondos Recibidos Por Ayuntamientos 1999 2005 úLtimo
Fondos Recibidos Por Ayuntamientos 1999 2005 úLtimoFondos Recibidos Por Ayuntamientos 1999 2005 úLtimo
Fondos Recibidos Por Ayuntamientos 1999 2005 úLtimo
 
Ibague
IbagueIbague
Ibague
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Wayra Trabajo De Computacion Del Dia De La Independencia De Mexico
Wayra Trabajo De Computacion Del Dia De La Independencia De MexicoWayra Trabajo De Computacion Del Dia De La Independencia De Mexico
Wayra Trabajo De Computacion Del Dia De La Independencia De Mexico
 
Sonrie
SonrieSonrie
Sonrie
 
El árbol De Los Problemas
El árbol De Los ProblemasEl árbol De Los Problemas
El árbol De Los Problemas
 
Desde el-aire-
Desde el-aire-Desde el-aire-
Desde el-aire-
 
Distrito (2002)
Distrito (2002)Distrito (2002)
Distrito (2002)
 
Presentació Power Point de la sortida
Presentació Power Point de la sortidaPresentació Power Point de la sortida
Presentació Power Point de la sortida
 
Mi lenguaje de programación
Mi lenguaje de programaciónMi lenguaje de programación
Mi lenguaje de programación
 
Programacion de proceso de datos
Programacion de proceso de datosProgramacion de proceso de datos
Programacion de proceso de datos
 
the eye of the dog, by ismail reza
the eye of the dog, by ismail rezathe eye of the dog, by ismail reza
the eye of the dog, by ismail reza
 
Curso community manager 2013
Curso community manager 2013Curso community manager 2013
Curso community manager 2013
 
Curso community manager
Curso community managerCurso community manager
Curso community manager
 
Experienciae
ExperienciaeExperienciae
Experienciae
 

Similar a 83 Php. AñAdir Registros E Indices

PRESENTACION DE ANALISIS DE DATOS
PRESENTACION DE ANALISIS DE DATOSPRESENTACION DE ANALISIS DE DATOS
PRESENTACION DE ANALISIS DE DATOS
Chico Malo
 
Tp n 3 computacion imprimir
Tp n 3 computacion imprimirTp n 3 computacion imprimir
Tp n 3 computacion imprimir
Katherine Oyarce
 
Tablas en SQL Server
Tablas en SQL ServerTablas en SQL Server
Tablas en SQL Server
KareliaRivas
 
tarea
tareatarea
11. indices en my sql
11. indices en my sql11. indices en my sql
11. indices en my sql
Juanjo Huelva
 
Errores más frecuentes en excel
Errores más frecuentes en excelErrores más frecuentes en excel
Errores más frecuentes en excel
marianarvaez
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
rosaura uriarte ramos
 
2. creación de tablas 2007
2. creación de tablas 20072. creación de tablas 2007
2. creación de tablas 2007
yenifer1995
 
Mysql
MysqlMysql
ACCESS 2010 1º PARTE (1).pptx
ACCESS 2010 1º PARTE (1).pptxACCESS 2010 1º PARTE (1).pptx
ACCESS 2010 1º PARTE (1).pptx
SalmaWahabi1
 
Diagramas ER
Diagramas ERDiagramas ER
Diagramas ER
guest7f3b69
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
guestd449f3
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
guest7f3b69
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Tipos de datos. Ejercicios en SQLServer
Tipos de datos. Ejercicios en SQLServerTipos de datos. Ejercicios en SQLServer
Tipos de datos. Ejercicios en SQLServer
jcalvopa
 
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
TABLAS Y TIPOS DE DATOSTABLAS Y TIPOS DE DATOS
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
Alcira Gonzales
 
Serie de características
Serie de característicasSerie de características
Serie de características
Xavi Devaluado
 
Sql
SqlSql
Modulo 02 crear una tabla
Modulo 02   crear una tablaModulo 02   crear una tabla
Modulo 02 crear una tabla
Edwin Mamani López
 
Excel
ExcelExcel

Similar a 83 Php. AñAdir Registros E Indices (20)

PRESENTACION DE ANALISIS DE DATOS
PRESENTACION DE ANALISIS DE DATOSPRESENTACION DE ANALISIS DE DATOS
PRESENTACION DE ANALISIS DE DATOS
 
Tp n 3 computacion imprimir
Tp n 3 computacion imprimirTp n 3 computacion imprimir
Tp n 3 computacion imprimir
 
Tablas en SQL Server
Tablas en SQL ServerTablas en SQL Server
Tablas en SQL Server
 
tarea
tareatarea
tarea
 
11. indices en my sql
11. indices en my sql11. indices en my sql
11. indices en my sql
 
Errores más frecuentes en excel
Errores más frecuentes en excelErrores más frecuentes en excel
Errores más frecuentes en excel
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
 
2. creación de tablas 2007
2. creación de tablas 20072. creación de tablas 2007
2. creación de tablas 2007
 
Mysql
MysqlMysql
Mysql
 
ACCESS 2010 1º PARTE (1).pptx
ACCESS 2010 1º PARTE (1).pptxACCESS 2010 1º PARTE (1).pptx
ACCESS 2010 1º PARTE (1).pptx
 
Diagramas ER
Diagramas ERDiagramas ER
Diagramas ER
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Tipos de datos. Ejercicios en SQLServer
Tipos de datos. Ejercicios en SQLServerTipos de datos. Ejercicios en SQLServer
Tipos de datos. Ejercicios en SQLServer
 
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
TABLAS Y TIPOS DE DATOSTABLAS Y TIPOS DE DATOS
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
 
Serie de características
Serie de característicasSerie de características
Serie de características
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Modulo 02 crear una tabla
Modulo 02   crear una tablaModulo 02   crear una tabla
Modulo 02 crear una tabla
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 

Más de José M. Padilla

Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERTInforme Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
José M. Padilla
 
Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0
José M. Padilla
 
Guia optimizacion motores_busqueda
Guia optimizacion motores_busquedaGuia optimizacion motores_busqueda
Guia optimizacion motores_busqueda
José M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
José M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody AssistantModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
José M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke PlayerModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
José M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower AmpModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
José M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track StudioModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
José M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. AudacityModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
José M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One PlayerModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
José M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C DexModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
José M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema OperativoModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
José M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 AlmacenamientoModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
José M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El AudioModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
José M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El MidiModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
José M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. EdicionModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
José M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su RepresentacionModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
José M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
José M. Padilla
 
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
José M. Padilla
 
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 2000 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
José M. Padilla
 

Más de José M. Padilla (20)

Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERTInforme Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
 
Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0
 
Guia optimizacion motores_busqueda
Guia optimizacion motores_busquedaGuia optimizacion motores_busqueda
Guia optimizacion motores_busqueda
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody AssistantModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke PlayerModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower AmpModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track StudioModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. AudacityModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One PlayerModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C DexModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema OperativoModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 AlmacenamientoModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El AudioModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El MidiModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. EdicionModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su RepresentacionModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
 
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
 
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
 
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 2000 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 

83 Php. AñAdir Registros E Indices

  • 1. Añadir registros e índices Manejando índices Añadir registros a una tabla Las sentencias MySQL que permiten añadir registros a una tabla son las siguientes: Es muy frecuente la utilización de INSERT tabla (campo1,campo2,..) VALUES (valor1,valor2,..) índices en las bases de datos. Pero... ¿qué son los índices? ¿para Vamos a desarrollar un ejemplo completo de creación de una tabla e inserción de qué sirven?. registros utilizando diversos métodos. Para ello seguiremos el siguiente proceso: Si nos planteamos cuál es la utilidad del índice de un libro la 1.- Creación de la tabla respuesta sería: Empezaremos creando una tabla a la que llamaremos demo4 y que contendrá los s Facilitar la búsqueda de siguientes campos: datos s Agilizar esa búsqueda s Contador, que será de tipo TINYINT(8) (número entero con un máximo de 8 dígitos) que contenga solo valores positivos, que se rellene automáticamente La utilidad de los índices en la bases de datos es la misma. con ceros por la izquierda y que se autoincremente cada vez que añadimos un registro. s DNI, destinado a recoger valores de números de DNI y que debe poder contener Tipos de índices un máximo de ocho caracteres. Lo definiremos de tipo CHAR porque sus valores, pese a ser numéricos, nunca van Si seguimos con el ejemplo del a requerir ningún tratamiento aritmético. libro veremos que caben las s Nombre, Apellido1 y Apellido2 serán tres campos tipo VHAR de tamaños posibilidades de que tenga: máximos respectivos de 20, 15 y 15 caracteres. Su finalidad la evidencian los nombres de campo. Les asignaremos el flag NOT s Un solo índice NULL aunque no sea totalmente correcto dado que existen países en los que se s Varios índices utiliza un solo apellido. s Nacimiento será un campo tipo DATE al que asignaremos como valor por Algunos libros sólo contienen un defecto el de 1970-12-21. Recuerda que MySQL trata las fechas en ese orden indice de contenidos. Sin (año-mes-dia) y que admite como separadores tanto - como / por lo que son embargo, es frecuente que válidas entradas con cualquiera de estos formatos: 1970-12-21 ó 1970/12/21, también dispongan de otros, tales aunque esta segunda es convertida automaticamente al primer formato por como: índices analíticos, índices MySQL. onomásticos, etcétera. s Hora será un campo tipo TIME al que asignaremos como valor por defecto el de 00:00:00. Recuerda que MySQL trata las horas en ese orden (hh:mm:ss) y que Cuando existe un solo índice es sólo admite como separador :. obvio que puede decirse de él que es único y cuando existen varios Este campo está destinado a recoger la hora de nacimiento que aunque no tiene podemos decir que el índice de demasiado sentido es una buena excusa para introducir este tipo de campo. contenidos es el índice principal s Sexo será un campo tipo ENUM que tendrá dos opciones: M (masculino) y F y los demás son índices sin más o (femenino) y al que asignaremos M como valor por defecto. índices auxiliares. s Fumador será un campo tipo CHAR(0) que por su estructura -cadena de longitud cero- tendrá dos únicas opciones de valor: NULL ó "", que, como veremos, son Coincidirás con nosotros en que en valores distintos para MySQL el Índice de contenidos de un libro s Idiomas será un campo tipo SET definido para los valores: Castellano, Francés, de texto sólo existe una referencia Inglés, Alemán, Búlgaro y Chino y que podrá contener, como ocurre con los al Tema XIII en la que puede decir: Tema XIII página 314. campos de este tipo, ninguno, uno o varios de los valores de la lista. s Índice primario será tratado como tal el campo DNI ya que se trata de un valor También coincidirás en que si en único para cada persona y que, como tal, no puede tener duplicados ese índice, además de lo anterior, s Índices auxiliares. Para ejemplificar su tratamiento consideraremos el campo dijera: Tema XIII página 714 nos Contador como índice secundario. encontraríamos en una situación confusa que nos obligaría a preguntarnos: ¿donde está el El código fuente del fichero que genera esta tabla puedes verlo aquí debajo Tema XIII? ¿En la página 314? ¿En la 714? ¿En ambas?. Ver código fuente Es por eso que las tablas de las bases de datos no admiten nunca Crear tabla demo4 valores duplicados ni en los índices únicos ni tampoco en los índices principales. 2.1.- Añadir un registro Los índices auxiliares tienen un comportamiento distinto. El índice Cuando se añade un registro en una tabla los valores pueden añadirse en la propia onomástico de un libro puede sentencia MySQL o ser recogidos de los valores de variables PHP previamente definidas. hacer referencia a varias páginas y puede tener duplicados. En este ejemplo tienes el código fuente del primero de los casos, en el que se añade a la tabla anterior un registro cuyos valores son: Por ejemplo: en un manual de Word puede existir un índice DNI Nombre Apellido1 Apellido2 Nacimiento Sexo Hora Fumador Idiomas onomástico en el que se asocie la palabra macros con las páginas 1234 Lupicinio Servidor Servido 1954-11-23 M 16:24:52 NULL 3 37, 234 y 832 siempre que en esas páginas existan contenidos que aludan a la palabra macro. Ver código fuente Añadir regitro Es por eso que las tablas de las Presta atención a los siguientes aspectos: bases de datos también admiten duplicados cuando se trata de índices auxiliares. s En la sentencia no se alude al campo Contador. La razón es que se trata un campo AUTOINCREMENTAL y en ese tipo de campos los valores de los registros se escriben automáticamente cada vez que se añade uno nuevo. Sintaxis de la definición s El registro no se añadiría si el valor de DNI coincidiera con otra ya existente de índices MySQL en la tabla. Recuerda que habíamos definido ese campo como índice primario. Si no hubiéramos incluido el aviso de error no tendríamos ninguna referencia Tanto al crear una tabla como al sobre el éxito de la inserción y no detectaríamos el problema de duplicidad. modificarla se pueden añadir Sencillamente ocurriría que el registro no se añadiría pero no nos enteraríamos de índices de la misma forma que tal circunstancia. también se pueden insertar s Si en los valores de nombre y apellidos hubiéramos insertado textos más largos campos. del tamaño establecido para ellos al crear la tabla, las cadenas se recortarían y
  • 2. sólo se añadirían -de izquierda a derecha- los n primeros caracteres de la cadena. La sintaxis (dentro de la sentencia MySQL que crea o modifica una s Si en la fecha de nacimiento hubiéramos introducido una cadena vacía nos habría tabla) es la siguiente: puesto el valor por defecto, pero si hubiéramos introducido un valor no válido nos habría escrito 0000-00-00. PRIMARY KEY(campo) Serían valores no válidos en este caso: r Los que tuvieran como valor de mes alguno no perteneciente al intervalo donde campo es el nombre del [1,12]. campo que se establece como r Los que tuvieran como valor de día un valor no válido en concordancia con índice principal de la tabla. el mes y el año. Admitiría 29 en un mes de febrero sólo en el caso de que El nombre del campo no va el año fuera bisiesto. entrecomillado y PRIMARY KEY r Cuando la secuencia no coincidiera con esta AAAA-MM-DD. (campo) se añade dentro de la r Cuando los separadores no fueran (-) o (/) sentencia CREATE como si se s En el campo Sexo si hubiéramos introducido una cadena vacía nos habría puesto tratara de un campo más, M (valor por defecto) pero si hubiéramos intentado introducir un valor que no delimitado por comas, salvo que fuera M ni F nos habría insertado una cadena vacía. estuviera al final de la sentencia s El campo hora se comportaría de idéntica forma al de fecha salvo que aquí la CREATE, en cuyo caso se omitiría secuencia es: hh:mm:ss, que la hora debe pertenecer al intervalo [0,23], los la coma final. minutos y los segundos a [0,59] y que el único separador válido en este caso es En el código fuente de la creación (:). de la tabla que tienes a la derecha s El campo Fumador requiere particular atención ya que se trata de un campo puedes ver un ejemplo práctico de CHAR(0) que sólo admite dos valores: NULL o cadena vacía, que como la sintaxis. recordarás son distintos para MySQL. r Para introducir el valor NULL -utilizando el procedimiento de inserción de Solo puede definirse un índice este ejemplo- tienes dos posibilidades, o escribir NULL sin ponerlo entre primario por tabla y el campo comillas -tal como lo he hecho en el ejemplo o escribir 'n' que como ves, utilizado ha de ser un campo no nulo. es el carácter especial n esta vez colocado entre comillas. r Para introducir una cadena vacía en este campo bastaría con que UNIQUE nombre (campo) pusieramos '' (¡ojo no es una comilla doble es la comilla sencilla (') repetida dos veces! Similar a PRIMARY KEY, en cuanto Date cuenta de que si pusiéramos comillas dobles tendríamos un error ya a que no admite valores que hay unas comillas dobles delante del INSERT que se cierran al final de duplicados, pero con dos la sentencia MySQL y que no podemos volver a escribirlas entre ambas diferencias importantes. UNIQUE permite la creación de para evitar un falso cierre de la cadena que contienen. más de un índice de este tipo por tabla y además no requiere que los s En este caso el valor del campo Idiomas puede contener valores decimales campos sobre los que se define comprendidos entre 0 y 64 o entre sus equivalentes binarios que son 0 y 111111. sean no nulos. El valor 64 lo justifica el hecho de que son seis los elementos que puede contener el campo (hemos definido: Castellano, Francés, Inglés, Alemán, Búlgaro y INDEX nombre (campo) Chino que son seis y que el caso de insertarlos todos requeriría el número binario 111111, cuyo valor decimal es precisamente 64. Con esta sintaxis se crea un índice El valor 3 significa lo mismo que su equivalente binario (11) o mejor (000011) lo secundario que debe tener un nombre (la posibilidad de que cual quiere decir que, como el primer carácter de la derecha es uno el campo existan varios obliga a toma el primer elemento de la lista (Castellano), como el segundo (de derecha identificarlos de esta forma) y - a izquierda) también es uno tomará también el segundo elemento de la lista como en los casos anteriores- el (Francés) y por ser cero todos los demás no tomará ningún otro valor de la lista, campo que va a ser utilizado como con lo que la cadena resultante sería en este caso Castellano, Francés. índice. s Fíjate también en que el valor 3 no lo hemos puesto entre comillas porque se trata de una expresión decimal. ¿Qué ocurría si hubiera puesto 11? ¿Lo habría INDEX nombre (campo(n)) interpretado como once (decimal) o como tres (binario)?. Es un caso particular del anterior La solución es simple: '11' (entre comillas) sería interpretado como binario, sin utilizable sólo en el caso de que el comillas como decimal. campo índice sea tipo CHAR y s No es necesario introducir valores en todos los campos, es decir, que la lista VARCHAR que permite indexar de campos de la sentencia INSERT puede no contenerlos a todos. por los n primeros caracteres s No es necesario escribir el nombre de los campos en el mismo orden en el que de esas cadenas. fueron creados pero si es imprescindible que campos y valores estén escritos en la sentencia INSERT exactamente en el mismo orden y también que en esa El valor de n ha de ser: sentencia el número de campos y el número de valores sea el mismo. n <= 256 s Recuerda que los values tipo numérico no se incluyen entre comillas, mientras que los no numéricos tienen que estar contenidos entre comillas incluso en el dado que el tamaño máximo de un caso de no se inserten directamente sino a través de una variable PHP. índice está limitado en MySQL a 256 bytes. 2.2- Añadir un registro a partir de datos contenidos en variables Otra limitación de MySQL es el número máximo de índices de una También es posible añadir registros a partir de valores contenidos en variables PHP. tabla que no puede ser mayor de Esta opción es, sin ninguna duda, la más utilizada ya que lo habitual será escribir el dieciséis. contenido a añadir en un form y después -a través del method (POST o GET)- pasar al script de inserción esos valores como variables PHP. Los errores MySQL Aquí tienes el código fuente de un ejemplo con la tabla anterior. PHP dispone de dos funciones que nos permiten detectar si una Ver código fuente Añadir regitro sentencia MySQL se ha ejecutado correctamente o si se ha producido Quizá te resulten de alguna utilidad estos comentarios algún error. Son las siguientes: s Observa en el código fuente que al insertar las variables en los VALUES de la sentencia MySQL ponemos cuando se trata de valores tipo cadena mysql_errno($enl) '$variable' (el nombre de la variable entre comillas) y cuando se trata de valores númericos sin comillas. Indica el número de error que se ha producido en la transacción s Si quieres introducir el valor NULL en un campo tipo VAR(0) define la variable así: MySQL realizada a través del $var="n" y si quieres introducir una cadena vacía defínela de este otro modo: identificador de enlace $enl. $var="''" -comillas dobles (") seguidas de dos comillas sencillas (') y para terminar otras comillas dobles ("). Cuando el número de error es CERO significa que no se ha producido error. 3.- Variantes de la sentencia INSERT Otros valores bastante usuales son La sentencia INSERT cuya sintaxis se indica más arriba como: los siguientes: INSERT tabla (campo1,campo2,..) VALUES (valor1, valor2,..) Error número 1050 permite algunos modificadores opciones tales como:
  • 3. Indica que hemos tratado de crear INSERT [LOW_PRIORITY | DELAYED] [IGNORE] tabla (campo1,..) una tabla ya existente. VALUES (valor1,..) de ellos LOW_PRIORITY y DELAYED son incompatibles por lo que solo cabe uno u Error número 1062 otro pero ambos a la vez. Indica que hemos tratado de introducir un valor con clave Veamos su utilidad. La inserción de registros y la lectura de una tabla son duplicada. Aparecerá cuando procesos incompatibles, pero cabe la posibilidad de que se intenten ejecutar tratemos de introducir un valor ya simultáneamente. No olvides que estamos en Internet y es perfectamente posible que existente en un campo con índice desde dos ordenadores distintos, dos personas distintas estén accediendo a la misma único o principal. tabla simultáneamente y que uno de los accesos sea de escritura, es decir: añadir, modificar o borrar campos en la tabla mysql_error($enl) ¿Quién tiene preferencia de paso? ¿Quien tiene que esperar?. Si la opción Devuelve la descripción del error. LOW_PRIORITY está activada, el proceso de escritura esperará a que terminen Cuando el número de error es los procesos de lectura activos pero se si está activa la opción DELAYED el proceso CERO devuelve una cadena vacía. de lectura se interrumpirá automáticamente para ceder el paso al de escritura. Resulta de muchísima utilidad para depurar scripts. Respecto a la opción IGNORE tiene utilidad cuando se trata de realizar una secuencia de inserciones. Si no está activa en el momento en el que aparezca una clave duplicada se interrumpirá el proceso de inserción, por el contrario, si Ejercicio nº 39 estuviera activa el proceso de inserción continuará con los siguientes registros de la secuencia, aunque -como es lógico- seguirán sin insertarse los registros con clave Como otra práctica de duplicada. creación de tablas trata de crear una tabla con los – 4.- Tablas para pruebas supuestos– datos más Aquí tienes comentado un script que permite agregar aleatoriamente y de forma significativos de todos los automática registros a la tabla demo4. compañeros de este Curso. Dado que en las páginas siguientes trataremos de consultas va a resultarnos muy cómodo poder rellenarlas de forma automática. Ver código fuente Insertar datos demo4 Anterior Indice Siguiente