SlideShare una empresa de Scribd logo
La producción industrial frena su
  caída en julio al 2,6%
Europa Press
                                                                                          7/09/2012 - 9:07


El Índice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 2,6% en julio
respecto al mismo mes de 2011, moderando así en más de cuatro puntos la
caída interanual que registró en junio (-6,8%). Con este descenso, el IPI
encadena once meses consecutivos de retrocesos interanuales.

Una vez descontado el efecto calendario, la variación interanual de
la producción industrial fue del -5,4% en julio, siete décimas superior
a la registrada en junio (-6,1%). En los primeros siete meses del año, el IPI
acumula un descenso medio del 5,8%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).



Por destino económico de los bienes, todos los sectores industriales
registraron tasas interanuales negativas, excepto la energía.

Concretamente, los bienes de equipo experimentaron una caída del
7,1% respecto a julio de 2011, motivada por las bajadas en la producción
de gran parte de las actividades que componen este sector, entre ellas la
fabricación de elementos metálicos para la construcción y la fabricación de
vehículos de motor.

Los bienes intermedios, por su parte, presentaron una tasa
interanual negativa del 4,1% debido a los descensos generalizados de
las actividades que integran este sector. Los más importantes, por su
influencia, son los observados en la fabricación de productos de madera,
corcho, cestería y espartería y en la fabricación de elementos de hormigón,
cemento y yeso.

Los bienes de consumo duradero registraron una disminución interanual
del 10,7% en julio, destacando el descenso de la producción en todas sus
actividades, entre ellas la fabricación de muebles.

Por su parte, el sector de la energía fue el único que registró un
incremento anual, en concreto del 4,8%, como consecuencia de la
evolución positiva del refino del petróleo y de la producción, transporte y
distribución de energía eléctrica. Destaca, no obstante, el importante
descenso en la extracción de antracita y hulla.



   1. Calcule la tendencia media a 12 meses de la producción industrial de los
      bienes de equipo, de los bienes intermedios y bienes de
      consumo duradero.
   2. Calcule el crecimiento interanual.
   3. Con resultados haga gráficas y análisis con los documentos que se recomienda.

http://www.bde.es/f/webbde/Secciones/Publicaciones/PublicacionesAnuales/InformesA
nuales/05/inf2005.pdf pág. 125

http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/PublicacionesAnuales/Infor
mesAnuales/11/Fich/cap5.pdf pag. 131- 132

http://www.ine.es/daco/daco42/daco422/ipi0712.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación payva
Presentación payvaPresentación payva
Presentación payva
Isabella Capilla Hurtado
 
Bodegas Menade en Castilla y Leon Economica
Bodegas Menade en Castilla y Leon EconomicaBodegas Menade en Castilla y Leon Economica
Bodegas Menade en Castilla y Leon Economica
Castilla y León Económica
 
Vinos Con Denominación De Origen
Vinos Con Denominación De OrigenVinos Con Denominación De Origen
Vinos Con Denominación De Origen
The Greatest Value Wines
 
Tipos de publicidades de vino
Tipos de publicidades de vinoTipos de publicidades de vino
Tipos de publicidades de vino
Pablo Bicego
 
Descubre Sinfo rosado,un vino fresco ideal para tapear. Marca insignia de la ...
Descubre Sinfo rosado,un vino fresco ideal para tapear. Marca insignia de la ...Descubre Sinfo rosado,un vino fresco ideal para tapear. Marca insignia de la ...
Descubre Sinfo rosado,un vino fresco ideal para tapear. Marca insignia de la ...
Bodegas Sinforiano
 
Freixenet Experience Digital Marjeting Plan
Freixenet Experience Digital Marjeting PlanFreixenet Experience Digital Marjeting Plan
Freixenet Experience Digital Marjeting Plan
Olga Grande Mieza
 
Industria Del Vino En MéXico
Industria Del Vino En MéXicoIndustria Del Vino En MéXico
Industria Del Vino En MéXico
Paoola83
 
Presentación final power point smp vino veritas
Presentación final power point smp vino veritasPresentación final power point smp vino veritas
Presentación final power point smp vino veritas
Monica Ferrer Gimeno
 
Plan de Marketing Digital: Freixenet Experience
Plan de Marketing Digital: Freixenet ExperiencePlan de Marketing Digital: Freixenet Experience
Plan de Marketing Digital: Freixenet Experience
Monica Ferrer Gimeno
 
El pulso social y las variables que determian las venta de vino en Argentina
El pulso social y las variables que determian las venta de vino en ArgentinaEl pulso social y las variables que determian las venta de vino en Argentina
El pulso social y las variables que determian las venta de vino en Argentina
Vino Argentino
 
Freixenet
FreixenetFreixenet
Freixenet
Kcg76ec
 
Vinos
VinosVinos
Presentación Gastón Basso Dastugue
Presentación Gastón Basso DastuguePresentación Gastón Basso Dastugue
Presentación Gastón Basso Dastugue
Daniel Lopez Roca
 
Vino tinto
Vino tintoVino tinto
Vino tinto
Borja Martin
 
EL VINO
EL VINO EL VINO
EL VINO
Jorg Torrez
 
Diapositivas del vino
Diapositivas del vinoDiapositivas del vino
Diapositivas del vino
jeralex2011
 
Ficha cata CUNE crianza
Ficha cata CUNE crianzaFicha cata CUNE crianza
Ficha cata CUNE crianza
CVNE
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
MarielaAlonso66
 

Destacado (18)

Presentación payva
Presentación payvaPresentación payva
Presentación payva
 
Bodegas Menade en Castilla y Leon Economica
Bodegas Menade en Castilla y Leon EconomicaBodegas Menade en Castilla y Leon Economica
Bodegas Menade en Castilla y Leon Economica
 
Vinos Con Denominación De Origen
Vinos Con Denominación De OrigenVinos Con Denominación De Origen
Vinos Con Denominación De Origen
 
Tipos de publicidades de vino
Tipos de publicidades de vinoTipos de publicidades de vino
Tipos de publicidades de vino
 
Descubre Sinfo rosado,un vino fresco ideal para tapear. Marca insignia de la ...
Descubre Sinfo rosado,un vino fresco ideal para tapear. Marca insignia de la ...Descubre Sinfo rosado,un vino fresco ideal para tapear. Marca insignia de la ...
Descubre Sinfo rosado,un vino fresco ideal para tapear. Marca insignia de la ...
 
Freixenet Experience Digital Marjeting Plan
Freixenet Experience Digital Marjeting PlanFreixenet Experience Digital Marjeting Plan
Freixenet Experience Digital Marjeting Plan
 
Industria Del Vino En MéXico
Industria Del Vino En MéXicoIndustria Del Vino En MéXico
Industria Del Vino En MéXico
 
Presentación final power point smp vino veritas
Presentación final power point smp vino veritasPresentación final power point smp vino veritas
Presentación final power point smp vino veritas
 
Plan de Marketing Digital: Freixenet Experience
Plan de Marketing Digital: Freixenet ExperiencePlan de Marketing Digital: Freixenet Experience
Plan de Marketing Digital: Freixenet Experience
 
El pulso social y las variables que determian las venta de vino en Argentina
El pulso social y las variables que determian las venta de vino en ArgentinaEl pulso social y las variables que determian las venta de vino en Argentina
El pulso social y las variables que determian las venta de vino en Argentina
 
Freixenet
FreixenetFreixenet
Freixenet
 
Vinos
VinosVinos
Vinos
 
Presentación Gastón Basso Dastugue
Presentación Gastón Basso DastuguePresentación Gastón Basso Dastugue
Presentación Gastón Basso Dastugue
 
Vino tinto
Vino tintoVino tinto
Vino tinto
 
EL VINO
EL VINO EL VINO
EL VINO
 
Diapositivas del vino
Diapositivas del vinoDiapositivas del vino
Diapositivas del vino
 
Ficha cata CUNE crianza
Ficha cata CUNE crianzaFicha cata CUNE crianza
Ficha cata CUNE crianza
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
 

Similar a 867768

Producción industrial crece
Producción industrial creceProducción industrial crece
Producción industrial crece
dapnhe
 
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-09-15
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-09-15Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-09-15
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-09-15
Jaime Cubillo Fleming
 
Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Product...
Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Product...Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Product...
Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Product...
Jaime Cubillo Fleming
 
Informe de industria (Colombia) - Octubre 2009
Informe de industria (Colombia) - Octubre 2009Informe de industria (Colombia) - Octubre 2009
Informe de industria (Colombia) - Octubre 2009
Centro Nacional de Productividad (Colombia)
 
Actualidad industrial diciembre 2013
Actualidad industrial diciembre 2013Actualidad industrial diciembre 2013
Actualidad industrial diciembre 2013
fyo
 
Resultado del sector industrial jun 2013 i
Resultado del sector industrial jun 2013 iResultado del sector industrial jun 2013 i
Resultado del sector industrial jun 2013 i
Augusto Javes Sanchez
 
EL NOTABLE REPUNTE DEL CONSUMO Y LA MENOR CAÍDA DE LA CONSTRUCCIÓN PERMITEN U...
EL NOTABLE REPUNTE DEL CONSUMO Y LA MENOR CAÍDA DE LA CONSTRUCCIÓN PERMITEN U...EL NOTABLE REPUNTE DEL CONSUMO Y LA MENOR CAÍDA DE LA CONSTRUCCIÓN PERMITEN U...
EL NOTABLE REPUNTE DEL CONSUMO Y LA MENOR CAÍDA DE LA CONSTRUCCIÓN PERMITEN U...
Ángel Gómez Díaz
 
Informe del Sector de la Construcción a Agosto de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Agosto de 2015Informe del Sector de la Construcción a Agosto de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Agosto de 2015
Eduardo Nelson German
 
Indicadores de la industria 2014
Indicadores de la industria 2014Indicadores de la industria 2014
Indicadores de la industria 2014
Agencia Exportadora®
 
Indicadores de la industria 2014
Indicadores de la industria 2014Indicadores de la industria 2014
Indicadores de la industria 2014
Elio Laureano
 
Indicadores de la industria 2014
Indicadores de la industria 2014Indicadores de la industria 2014
Indicadores de la industria 2014
Manager Asesores
 
Evolución del crecimiento en Europa y Japón (Así está la economía... Septiemb...
Evolución del crecimiento en Europa y Japón (Así está la economía... Septiemb...Evolución del crecimiento en Europa y Japón (Así está la economía... Septiemb...
Evolución del crecimiento en Europa y Japón (Así está la economía... Septiemb...
Círculo de Empresarios
 
Informe de coyuntura: octubre 2014
Informe de coyuntura: octubre 2014Informe de coyuntura: octubre 2014
Informe de coyuntura: octubre 2014
IADERE
 
INEI - PBI 2012
INEI - PBI 2012INEI - PBI 2012
INEI - PBI 2012
Hernani Larrea
 
Articulo 7 crece la prod. industrial
Articulo 7 crece la prod. industrialArticulo 7 crece la prod. industrial
Articulo 7 crece la prod. industrial
pacogalindo19
 
Coyuntura Economica Nov 2011 - ESM
Coyuntura Economica Nov 2011 - ESMCoyuntura Economica Nov 2011 - ESM
Coyuntura Economica Nov 2011 - ESM
Singerman & Makon
 
Boletín sectores económicos 2014
Boletín sectores económicos 2014Boletín sectores económicos 2014
Boletín sectores económicos 2014
Elio Laureano
 
Boletín sectores económicos 2014
Boletín sectores económicos 2014Boletín sectores económicos 2014
Boletín sectores económicos 2014
Agencia Exportadora®
 
Boletín sectores económicos 2014
Boletín sectores económicos 2014Boletín sectores económicos 2014
Boletín sectores económicos 2014
Manager Asesores
 
Informe del Sector de la Construcción a Septiembre de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Septiembre de 2015Informe del Sector de la Construcción a Septiembre de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Septiembre de 2015
Eduardo Nelson German
 

Similar a 867768 (20)

Producción industrial crece
Producción industrial creceProducción industrial crece
Producción industrial crece
 
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-09-15
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-09-15Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-09-15
Weekly Export Risk Outlook by Euler Hermes - Solunion 02-09-15
 
Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Product...
Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Product...Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Product...
Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Product...
 
Informe de industria (Colombia) - Octubre 2009
Informe de industria (Colombia) - Octubre 2009Informe de industria (Colombia) - Octubre 2009
Informe de industria (Colombia) - Octubre 2009
 
Actualidad industrial diciembre 2013
Actualidad industrial diciembre 2013Actualidad industrial diciembre 2013
Actualidad industrial diciembre 2013
 
Resultado del sector industrial jun 2013 i
Resultado del sector industrial jun 2013 iResultado del sector industrial jun 2013 i
Resultado del sector industrial jun 2013 i
 
EL NOTABLE REPUNTE DEL CONSUMO Y LA MENOR CAÍDA DE LA CONSTRUCCIÓN PERMITEN U...
EL NOTABLE REPUNTE DEL CONSUMO Y LA MENOR CAÍDA DE LA CONSTRUCCIÓN PERMITEN U...EL NOTABLE REPUNTE DEL CONSUMO Y LA MENOR CAÍDA DE LA CONSTRUCCIÓN PERMITEN U...
EL NOTABLE REPUNTE DEL CONSUMO Y LA MENOR CAÍDA DE LA CONSTRUCCIÓN PERMITEN U...
 
Informe del Sector de la Construcción a Agosto de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Agosto de 2015Informe del Sector de la Construcción a Agosto de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Agosto de 2015
 
Indicadores de la industria 2014
Indicadores de la industria 2014Indicadores de la industria 2014
Indicadores de la industria 2014
 
Indicadores de la industria 2014
Indicadores de la industria 2014Indicadores de la industria 2014
Indicadores de la industria 2014
 
Indicadores de la industria 2014
Indicadores de la industria 2014Indicadores de la industria 2014
Indicadores de la industria 2014
 
Evolución del crecimiento en Europa y Japón (Así está la economía... Septiemb...
Evolución del crecimiento en Europa y Japón (Así está la economía... Septiemb...Evolución del crecimiento en Europa y Japón (Así está la economía... Septiemb...
Evolución del crecimiento en Europa y Japón (Así está la economía... Septiemb...
 
Informe de coyuntura: octubre 2014
Informe de coyuntura: octubre 2014Informe de coyuntura: octubre 2014
Informe de coyuntura: octubre 2014
 
INEI - PBI 2012
INEI - PBI 2012INEI - PBI 2012
INEI - PBI 2012
 
Articulo 7 crece la prod. industrial
Articulo 7 crece la prod. industrialArticulo 7 crece la prod. industrial
Articulo 7 crece la prod. industrial
 
Coyuntura Economica Nov 2011 - ESM
Coyuntura Economica Nov 2011 - ESMCoyuntura Economica Nov 2011 - ESM
Coyuntura Economica Nov 2011 - ESM
 
Boletín sectores económicos 2014
Boletín sectores económicos 2014Boletín sectores económicos 2014
Boletín sectores económicos 2014
 
Boletín sectores económicos 2014
Boletín sectores económicos 2014Boletín sectores económicos 2014
Boletín sectores económicos 2014
 
Boletín sectores económicos 2014
Boletín sectores económicos 2014Boletín sectores económicos 2014
Boletín sectores económicos 2014
 
Informe del Sector de la Construcción a Septiembre de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Septiembre de 2015Informe del Sector de la Construcción a Septiembre de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Septiembre de 2015
 

867768

  • 1. La producción industrial frena su caída en julio al 2,6% Europa Press 7/09/2012 - 9:07 El Índice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 2,6% en julio respecto al mismo mes de 2011, moderando así en más de cuatro puntos la caída interanual que registró en junio (-6,8%). Con este descenso, el IPI encadena once meses consecutivos de retrocesos interanuales. Una vez descontado el efecto calendario, la variación interanual de la producción industrial fue del -5,4% en julio, siete décimas superior a la registrada en junio (-6,1%). En los primeros siete meses del año, el IPI acumula un descenso medio del 5,8%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por destino económico de los bienes, todos los sectores industriales registraron tasas interanuales negativas, excepto la energía. Concretamente, los bienes de equipo experimentaron una caída del 7,1% respecto a julio de 2011, motivada por las bajadas en la producción de gran parte de las actividades que componen este sector, entre ellas la fabricación de elementos metálicos para la construcción y la fabricación de vehículos de motor. Los bienes intermedios, por su parte, presentaron una tasa interanual negativa del 4,1% debido a los descensos generalizados de las actividades que integran este sector. Los más importantes, por su influencia, son los observados en la fabricación de productos de madera, corcho, cestería y espartería y en la fabricación de elementos de hormigón, cemento y yeso. Los bienes de consumo duradero registraron una disminución interanual del 10,7% en julio, destacando el descenso de la producción en todas sus actividades, entre ellas la fabricación de muebles. Por su parte, el sector de la energía fue el único que registró un incremento anual, en concreto del 4,8%, como consecuencia de la
  • 2. evolución positiva del refino del petróleo y de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica. Destaca, no obstante, el importante descenso en la extracción de antracita y hulla. 1. Calcule la tendencia media a 12 meses de la producción industrial de los bienes de equipo, de los bienes intermedios y bienes de consumo duradero. 2. Calcule el crecimiento interanual. 3. Con resultados haga gráficas y análisis con los documentos que se recomienda. http://www.bde.es/f/webbde/Secciones/Publicaciones/PublicacionesAnuales/InformesA nuales/05/inf2005.pdf pág. 125 http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/PublicacionesAnuales/Infor mesAnuales/11/Fich/cap5.pdf pag. 131- 132 http://www.ine.es/daco/daco42/daco422/ipi0712.pdf