SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DEFENSIVO
Introduccion
• ¿QUIEN SE CONSIDERA UN CONDUCTOR
DEFENSIVO?
• ¿QUE ES EL MANEJO O CONDUCCION
DEFENSIVA?
• CONDUCIR DE MANERA TAL DE SALVAR VIDAS,
• AHORRAR TIEMPO Y DINERO, A PESAR DE LAS
CONDICIONES REINANTES Y DE LAS ACCIONES
DE OTROS.
El habito del conductor
La conducción se hace un hábito ya que es una actividad que
la realizamos automáticamente.
Nuestro objetivo es identificar y eliminar los malos
hábitos de manejo que tenemos, y reforzar los buenos.
Malos Hábitos = Incrementa Riesgos
¿MENCIONE ALGUNOS EJEMPLOS ?
Cheque evitable
Un choque evitable es uno en el cual el conductor
no hace todo lo razonablemente posible para
evitarlo.
3 Pasos para evitar choques
1.- Reconocer el peligro.-
2.- Entender la defensa.-
3.- Actuar correctamente y a tiempo.-
Factores de la conducción
1.- Vehiculo.-
2.- Humano.-
3.- Condiciones externas.-
¿SOBRE CUAL DE ESTOS TENEMOS CONTROL
DIRECTO?
¿Cuantos de nosotros leemos el manual del vehiculo?
¿Sabemos cuando efectuar el mantenimiento básico del
vehiculo?.-
¿Que elementos debemos revisar antes de poner en
marcha un vehiculo? ¿Con que frecuencia?.-
Sistema de protección de pasajeros
Las tres etapas de un choque
FACTOR HUMANO
Más del 90% de los choques/colisiones se deben a fallas humanas
o actos inseguros.
Los factores humanos controlables son:
• Consumo de alcohol, drogas o medicamentos.
• Estres,emociones, actitudes.
• Movilidad, Audición, Vision.
• Distracción, concentración.
• Enfermedad, fatiga, somnolencia.
Muchos conductores no ponen atención, no conducen a una
velocidad apropiada o no demuestran cortesía. El conducir
bajo la influencia del alcohol o de otras drogas es una de las
causas que más se menciona en las noticias sobre accidentes
vehiculares.
Cuando conducimos bajo la influencia del alcohol o de otras
drogas, hemos hecho una clara decisión, y como todas las
decisiones en la vida, ésta tiene consecuencias.
Dentro de las consecuencias esta la posibilidad de protagonizar
eventos lamentables no solo para nosotros, sino también para
nuestra familia y por que no terceros también.
CONSUMO DE ALCOHOL,
DROGAS O MEDICAMENTOS
El consumo del alcohol o de otras
drogas disminuye:
• El discernimiento
• La agudeza mental
• La visión
• El tiempo de reacción
• La respuesta sensitiva al sonido
CONDICIONES MENTALES Y
FISICAS DEL CONDUCTOR
Otras condiciones pueden ser más sutiles,
pero igualmente peligrosas, las condiciones
mentales. Estas suelen implicar las
emociones, tales como:
Estrés
Enojo
Tensión
Distracción
CONDICIONES MENTALES Y FISICAS
DEL CONDUCTOR
¿Es usted un conductor distraído?
Cualquier cosa que saca sus manos, ojos o su
atención de la conducción, es una
distracción.
Los conductores que no
reconocen el peligro potencial.
Los conductores que no
reaccionan ante los peligros o
reaccionan más lentamente.
CONDICIONES MENTALES Y
FISICAS DEL CONDUCTOR
CONDICIONES MENTALES Y
FISICAS DEL CONDUCTOR
FATIGA o SUEÑO – A causa de:
 Tráfico pesado
 Carreteras o autopistas monótonas.
 Mal tiempo.
 Calefacción del vehículo muy caliente
 Tomar medicina que incremente el sueño o tomar alcohol.
 Una dieta pobre - demasiados azucares y grasas, nada de
comida fresca, comer a deshoras o irregularmente
CONDICIONES MENTALES Y
FISICAS DEL CONDUCTOR
Síntomas de FATIGA o
CANSANCIO – A causa de:
 No se acuerda de los últimos
kilómetros recorridos.-
 Invade el carril contrario o se
sale de curso.-
 Se mantiene bostezando.-
 Comienza a refregar su rostro
 Trata de buscar una mejor
posición en el asiento.-
 Esta irritado y de mal humor
 Busca encender su radio o
bajar la ventanilla para tomar
aire fresco.-
CONDICIONES MENTALES Y
FISICAS DEL CONDUCTOR
Soluciones defensivas para
conducir:
 Tomar descansos.
 Parar y comer algo.
 Escuchar la radio/música.
 Abrir la ventana para tener
aire fresco.
 Parar, salir y caminar.
 Recuperarse del sueño
perdido - vayase a dormir
mas temprano.
Quiere saber cuando
estará mas cansado? A
que hora se fue a
dormir? A que hora se
levantó? Cual es el
punto medio? A este
súmele 12 horas y en
este punto tendrá un
pico de cansancio. Este
preparado para ello y
planee su viaje
sabiendo esto.
Condiciones Externas
¿Qué condiciones consideran que pudieron
ocasionarles problemas en la conducción esta
mañana o en la semana?
¿Las condiciones mencionadas se pueden controlar?
Estas condiciones externas las podemos clasificar en:
 El clima.
 La luz.
 La calzada o el camino.
 El transito.
 Los demás conductores.
Condiciones Externas – CAMINO y TRANSITO
Áreas visibles en el espejo retrovisor
interno
Usted no puede ver el tráfico a su izquierda
ni a su derecha hasta que están muy cerca
suyo
Lo que usted ve
solamente por el
espejo retrovisor
interior
le da buena
información
sobre los autos
que tiene detrás
de usted.
PERO
VISTA
CLARA
CONDICIONES EXTERNAS – TRANSITO
Áreas visibles en los espejos laterales
VISTA
CLARA
Los otros vehículos están bajo su vista por mayor
tiempo
Usando sus
espejos
laterales más el
retrovisor
interno
las zonas ciegas
son más
pequeñas
Y
CONDICIONES EXTERNAS – TRANSITO
Áreas visibles ajustando los espejos laterales
CONDICIONES EXTERNAS – TRANSITO
VISTA
CLARA
Vista
clara Vista
clara
Ud. puede ver los otros vehículos en forma rápida y
durante más tiempo
Mueva sus espejos
hacia afuera -
asegurese de ver la
ruta, no el costado
de su auto
Ud. tiene solo 4
pequeñas zonas
ciegas
Distancias de frenado
CONDICIONES EXTERNAS – TRANSITO
Regla de los 3 segundos
1001 1002 1003
FALTAS MAS COMUNES
¿Cuales son los errores más comunes del conductor que
contribuyen a choques e infracciones de tránsito?
 Velocidad incorrecta.
 Violación del derecho de vía/preferencia.
 Conduciendo a la izquierda del centro.
 Doblar incorrectamente.
 Pasar o adelantarse incorrectamente.
 Seguir a otro vehículo demasiado cerca.
Todos estos comportamientos de conducir incorrectamente
son MALAS DECISIONES DEL CONDUCTOR, las cuales
pueden terminar con CONSECUENCIAS INDESEABLES.
FALTAS MAS COMUNES - VELOCIDAD
¿Que podemos hacer para evitar conducir a exceso
de velocidad o conducir demasiado rápido para las
condiciones existentes ?
 Darnos suficiente tiempo para llegar a nuestro destino.
Conocer el limite de velocidad.-
 Revisar, re-revisar y volver a revisar el velocimetro.-
Conducir a una velocidad inadecuada es una
decision que tomamos y la misma puede tener
graves consecuencias para nosotros, nuestra
familia o la familia de otras personas.
FALTAS MAS COMUNES – PASAR O
ADELANTARSE INCORRECTAMENTE
¿ Por qué los conductores desiden pasar o
adelantarse a otros vehiculos tomando riesgos?
Tecnica para realizar una maniobra de sobrepaso
Paso 1 – Mantener una distancia de frenado adecuada
a. Aplicar la regla de los 3 segundos
b. Mirar hacia delante y hacia atrás
c. Colocar la señal de giro a la izquierda
d. Revisar los puntos ciegos
FALTAS MAS COMUNES – PASAR O
ADELANTARSE INCORRECTAMENTE
Paso 2 – Avanzar hacia la izquierda del carril de paso
a. Ubicarse sobre la izquierda en el carril de paso.
b. Aumentar la velocidad sin sobrepasar el limite.
c. Colocar la luz de giro para volver al carril derecho.
d. Verificar que la distancia entre su vehiculo y el que esta
sobrepasando sea la adecuada.
e. Controlar el punto ciego sobre la derecha antes de ubicarse
en el carril derecho.
FALTAS MAS COMUNES – PASAR O
ADELANTARSE INCORRECTAMENTE
Paso 3 – Completar la maniobra
a. Avanzar hacia la derecha.
b. Sacar la señal de giro.
c. Mantener una velocidad adecuada.
Reconocer
Derecha
Reducir
Tirarse
TECNICA PARA EVITAR
UNA COLISION FRONTAL
HABITOS DE UN CONDUCTOR
DEFENSIVO
 Use siempre el cinturon de seguridad y asegurese que sus acompañantes
tambien lo hagan.
 Evalue constantemente las condiciones externas y las suyas antes y
mientras conduzca.
 Mantenga siempre el control.
 Aplique las técnicas defensivas (REA, 3 segundos, 4 R, etc.)
 Las consecuencias de sus decisiones seguras de manejo lo llevaran a
destino en forma segura.
 El conducir en forma segura ayuda a mantener un ambiente de trabajo
libre de riesgos y accidentes.
¿QUE ESTA USTED DISPUESTO A HACER
COMO CONDUCTOR DEFENSIVO?
Usted es la única persona que puede controlar
su conducta detrás del volante.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Defensive Driving
Defensive DrivingDefensive Driving
Defensive Driving
Cris Nacionales
 
Road Conditions, Traffic Characteristics, Road Accidents, Road Safety Slogans
Road Conditions, Traffic Characteristics, Road Accidents, Road Safety SlogansRoad Conditions, Traffic Characteristics, Road Accidents, Road Safety Slogans
Road Conditions, Traffic Characteristics, Road Accidents, Road Safety Slogans
Emaan Sharma
 
Defensive Driving Safety Training
Defensive Driving Safety TrainingDefensive Driving Safety Training
Defensive Driving Safety Training
Gaurav Singh Rajput
 
Unit2-Road Accidents and its Investigations - Copy.pptx
Unit2-Road Accidents and its Investigations - Copy.pptxUnit2-Road Accidents and its Investigations - Copy.pptx
Unit2-Road Accidents and its Investigations - Copy.pptx
SachinHarkal
 
HSE ENGINEER CV OF MUHAMMAD SHOAIB SADIQ -2-
HSE ENGINEER CV OF MUHAMMAD SHOAIB SADIQ -2-HSE ENGINEER CV OF MUHAMMAD SHOAIB SADIQ -2-
HSE ENGINEER CV OF MUHAMMAD SHOAIB SADIQ -2-
muhammad shoaib sadiq
 
Manejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptxManejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptx
CristhianHernndezcas
 
DEFENSIVE DRIVING FOR TRUCKS
DEFENSIVE DRIVING FOR TRUCKSDEFENSIVE DRIVING FOR TRUCKS
DEFENSIVE DRIVING FOR TRUCKS
Sreenath Pokkadavath
 
Scat chart-systematic-cause-analysis-technique
Scat chart-systematic-cause-analysis-techniqueScat chart-systematic-cause-analysis-technique
Scat chart-systematic-cause-analysis-technique
Daniel Chiteca
 
Introduction to road safety
Introduction to road safetyIntroduction to road safety
Introduction to road safety
Universiti Tun Hussein Onn Malaysia
 
Defensive+Drive.ppt
Defensive+Drive.pptDefensive+Drive.ppt
Defensive+Drive.ppt
girish611317
 
Driver Fatigue Presentation
Driver Fatigue PresentationDriver Fatigue Presentation
Defensive Driving
Defensive DrivingDefensive Driving
Defensive Driving
Ericson Razon
 
LEEA -LIFTING INSPECTION ENGINEER CV
LEEA -LIFTING INSPECTION ENGINEER CVLEEA -LIFTING INSPECTION ENGINEER CV
LEEA -LIFTING INSPECTION ENGINEER CV
AbdulQawi Rashed
 
12 commandments of defensive driving
12 commandments of defensive driving12 commandments of defensive driving
12 commandments of defensive driving
CarGalaxies.com - a BorSystems Company.
 
Road Safety tips for safe driving by Midsommar
Road Safety tips for safe driving by MidsommarRoad Safety tips for safe driving by Midsommar
Road Safety tips for safe driving by Midsommar
Sarah Kate
 
Chapter -I Introduction of Road Safety by Dr.Makendran C
Chapter -I Introduction of Road Safety by Dr.Makendran CChapter -I Introduction of Road Safety by Dr.Makendran C
Chapter -I Introduction of Road Safety by Dr.Makendran C
makendran1
 
Formato inspección arnés y eslinga.docx
Formato inspección arnés y eslinga.docxFormato inspección arnés y eslinga.docx
Formato inspección arnés y eslinga.docx
LienCarbonell1
 
Manejo Defensivo Equipos Pesados Final
Manejo Defensivo Equipos Pesados FinalManejo Defensivo Equipos Pesados Final
Manejo Defensivo Equipos Pesados Final
tmorenoc
 
TALLER 02 - CASO TORMENTA ELÉCTRICA EN MINA - 17 JULIO 22.pptx
TALLER 02 - CASO TORMENTA ELÉCTRICA EN MINA - 17 JULIO 22.pptxTALLER 02 - CASO TORMENTA ELÉCTRICA EN MINA - 17 JULIO 22.pptx
TALLER 02 - CASO TORMENTA ELÉCTRICA EN MINA - 17 JULIO 22.pptx
MerlyLorenaMendozaRo
 
Man and machine interface
Man and machine interfaceMan and machine interface
Man and machine interface
Dwarika Bhushan Sharma
 

La actualidad más candente (20)

Defensive Driving
Defensive DrivingDefensive Driving
Defensive Driving
 
Road Conditions, Traffic Characteristics, Road Accidents, Road Safety Slogans
Road Conditions, Traffic Characteristics, Road Accidents, Road Safety SlogansRoad Conditions, Traffic Characteristics, Road Accidents, Road Safety Slogans
Road Conditions, Traffic Characteristics, Road Accidents, Road Safety Slogans
 
Defensive Driving Safety Training
Defensive Driving Safety TrainingDefensive Driving Safety Training
Defensive Driving Safety Training
 
Unit2-Road Accidents and its Investigations - Copy.pptx
Unit2-Road Accidents and its Investigations - Copy.pptxUnit2-Road Accidents and its Investigations - Copy.pptx
Unit2-Road Accidents and its Investigations - Copy.pptx
 
HSE ENGINEER CV OF MUHAMMAD SHOAIB SADIQ -2-
HSE ENGINEER CV OF MUHAMMAD SHOAIB SADIQ -2-HSE ENGINEER CV OF MUHAMMAD SHOAIB SADIQ -2-
HSE ENGINEER CV OF MUHAMMAD SHOAIB SADIQ -2-
 
Manejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptxManejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptx
 
DEFENSIVE DRIVING FOR TRUCKS
DEFENSIVE DRIVING FOR TRUCKSDEFENSIVE DRIVING FOR TRUCKS
DEFENSIVE DRIVING FOR TRUCKS
 
Scat chart-systematic-cause-analysis-technique
Scat chart-systematic-cause-analysis-techniqueScat chart-systematic-cause-analysis-technique
Scat chart-systematic-cause-analysis-technique
 
Introduction to road safety
Introduction to road safetyIntroduction to road safety
Introduction to road safety
 
Defensive+Drive.ppt
Defensive+Drive.pptDefensive+Drive.ppt
Defensive+Drive.ppt
 
Driver Fatigue Presentation
Driver Fatigue PresentationDriver Fatigue Presentation
Driver Fatigue Presentation
 
Defensive Driving
Defensive DrivingDefensive Driving
Defensive Driving
 
LEEA -LIFTING INSPECTION ENGINEER CV
LEEA -LIFTING INSPECTION ENGINEER CVLEEA -LIFTING INSPECTION ENGINEER CV
LEEA -LIFTING INSPECTION ENGINEER CV
 
12 commandments of defensive driving
12 commandments of defensive driving12 commandments of defensive driving
12 commandments of defensive driving
 
Road Safety tips for safe driving by Midsommar
Road Safety tips for safe driving by MidsommarRoad Safety tips for safe driving by Midsommar
Road Safety tips for safe driving by Midsommar
 
Chapter -I Introduction of Road Safety by Dr.Makendran C
Chapter -I Introduction of Road Safety by Dr.Makendran CChapter -I Introduction of Road Safety by Dr.Makendran C
Chapter -I Introduction of Road Safety by Dr.Makendran C
 
Formato inspección arnés y eslinga.docx
Formato inspección arnés y eslinga.docxFormato inspección arnés y eslinga.docx
Formato inspección arnés y eslinga.docx
 
Manejo Defensivo Equipos Pesados Final
Manejo Defensivo Equipos Pesados FinalManejo Defensivo Equipos Pesados Final
Manejo Defensivo Equipos Pesados Final
 
TALLER 02 - CASO TORMENTA ELÉCTRICA EN MINA - 17 JULIO 22.pptx
TALLER 02 - CASO TORMENTA ELÉCTRICA EN MINA - 17 JULIO 22.pptxTALLER 02 - CASO TORMENTA ELÉCTRICA EN MINA - 17 JULIO 22.pptx
TALLER 02 - CASO TORMENTA ELÉCTRICA EN MINA - 17 JULIO 22.pptx
 
Man and machine interface
Man and machine interfaceMan and machine interface
Man and machine interface
 

Similar a 868314814.Manejo defensivo.ppt

CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdfCURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
JuanQuispeH
 
Manejo defensivo rev. 01
Manejo defensivo rev. 01Manejo defensivo rev. 01
Manejo defensivo rev. 01
Pedro Carlos Ávila Zállago
 
como realizar manejo defensivo en minera
como realizar manejo defensivo en mineracomo realizar manejo defensivo en minera
como realizar manejo defensivo en minera
Maxwillgonzalesllere
 
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDADMANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
jhoaomoscolcastillo
 
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
ChristianCalderon50
 
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOSMANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
ASOVICTRA Capacitacion
 
01 Manejo Defensivo.pptx
01 Manejo Defensivo.pptx01 Manejo Defensivo.pptx
01 Manejo Defensivo.pptx
IngridJimenezVera
 
curso.ppt
curso.pptcurso.ppt
MANEJO A LA DEFENSIVA NIVEL PRINCIPIANTE2024.pptx
MANEJO A LA DEFENSIVA NIVEL PRINCIPIANTE2024.pptxMANEJO A LA DEFENSIVA NIVEL PRINCIPIANTE2024.pptx
MANEJO A LA DEFENSIVA NIVEL PRINCIPIANTE2024.pptx
josearcadiomaldonado1
 
Manejo Defensivo Final.pptx
Manejo Defensivo Final.pptxManejo Defensivo Final.pptx
Manejo Defensivo Final.pptx
MaraBarigelli
 
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Ernesto Muñoz
 
MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVOMANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
ChRis RiOs rios arge
 
Manejo defensivo1
Manejo defensivo1Manejo defensivo1
Manejo defensivo1
JhonnyManuel1
 
CURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVO
CURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVOCURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVO
CURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVO
AlonsoBustamanteSara
 
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
orlandosepulveda3
 
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIALCAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
MayraLizethMora
 
Los Ciclistas y la Ley.-
Los Ciclistas y la Ley.-Los Ciclistas y la Ley.-
Los Ciclistas y la Ley.-
RockAnDora
 
02 el conductor
02 el conductor02 el conductor
02 el conductor
Juan Ballbe Mas
 
capacitacion manejo defensivo para conductores
capacitacion manejo defensivo para conductorescapacitacion manejo defensivo para conductores
capacitacion manejo defensivo para conductores
Leslie407446
 
Manual de manejo arreglado OK.doc
Manual de manejo arreglado OK.docManual de manejo arreglado OK.doc
Manual de manejo arreglado OK.doc
EduardoLuna495724
 

Similar a 868314814.Manejo defensivo.ppt (20)

CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdfCURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
 
Manejo defensivo rev. 01
Manejo defensivo rev. 01Manejo defensivo rev. 01
Manejo defensivo rev. 01
 
como realizar manejo defensivo en minera
como realizar manejo defensivo en mineracomo realizar manejo defensivo en minera
como realizar manejo defensivo en minera
 
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDADMANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
 
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
 
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOSMANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
 
01 Manejo Defensivo.pptx
01 Manejo Defensivo.pptx01 Manejo Defensivo.pptx
01 Manejo Defensivo.pptx
 
curso.ppt
curso.pptcurso.ppt
curso.ppt
 
MANEJO A LA DEFENSIVA NIVEL PRINCIPIANTE2024.pptx
MANEJO A LA DEFENSIVA NIVEL PRINCIPIANTE2024.pptxMANEJO A LA DEFENSIVA NIVEL PRINCIPIANTE2024.pptx
MANEJO A LA DEFENSIVA NIVEL PRINCIPIANTE2024.pptx
 
Manejo Defensivo Final.pptx
Manejo Defensivo Final.pptxManejo Defensivo Final.pptx
Manejo Defensivo Final.pptx
 
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
 
MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVOMANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
 
Manejo defensivo1
Manejo defensivo1Manejo defensivo1
Manejo defensivo1
 
CURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVO
CURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVOCURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVO
CURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVO
 
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
 
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIALCAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
 
Los Ciclistas y la Ley.-
Los Ciclistas y la Ley.-Los Ciclistas y la Ley.-
Los Ciclistas y la Ley.-
 
02 el conductor
02 el conductor02 el conductor
02 el conductor
 
capacitacion manejo defensivo para conductores
capacitacion manejo defensivo para conductorescapacitacion manejo defensivo para conductores
capacitacion manejo defensivo para conductores
 
Manual de manejo arreglado OK.doc
Manual de manejo arreglado OK.docManual de manejo arreglado OK.doc
Manual de manejo arreglado OK.doc
 

Último

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 

Último (20)

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 

868314814.Manejo defensivo.ppt

  • 2. Introduccion • ¿QUIEN SE CONSIDERA UN CONDUCTOR DEFENSIVO? • ¿QUE ES EL MANEJO O CONDUCCION DEFENSIVA? • CONDUCIR DE MANERA TAL DE SALVAR VIDAS, • AHORRAR TIEMPO Y DINERO, A PESAR DE LAS CONDICIONES REINANTES Y DE LAS ACCIONES DE OTROS.
  • 3. El habito del conductor La conducción se hace un hábito ya que es una actividad que la realizamos automáticamente. Nuestro objetivo es identificar y eliminar los malos hábitos de manejo que tenemos, y reforzar los buenos. Malos Hábitos = Incrementa Riesgos ¿MENCIONE ALGUNOS EJEMPLOS ?
  • 4. Cheque evitable Un choque evitable es uno en el cual el conductor no hace todo lo razonablemente posible para evitarlo.
  • 5. 3 Pasos para evitar choques 1.- Reconocer el peligro.- 2.- Entender la defensa.- 3.- Actuar correctamente y a tiempo.-
  • 6. Factores de la conducción 1.- Vehiculo.- 2.- Humano.- 3.- Condiciones externas.- ¿SOBRE CUAL DE ESTOS TENEMOS CONTROL DIRECTO? ¿Cuantos de nosotros leemos el manual del vehiculo? ¿Sabemos cuando efectuar el mantenimiento básico del vehiculo?.- ¿Que elementos debemos revisar antes de poner en marcha un vehiculo? ¿Con que frecuencia?.-
  • 7. Sistema de protección de pasajeros Las tres etapas de un choque
  • 8. FACTOR HUMANO Más del 90% de los choques/colisiones se deben a fallas humanas o actos inseguros. Los factores humanos controlables son: • Consumo de alcohol, drogas o medicamentos. • Estres,emociones, actitudes. • Movilidad, Audición, Vision. • Distracción, concentración. • Enfermedad, fatiga, somnolencia. Muchos conductores no ponen atención, no conducen a una velocidad apropiada o no demuestran cortesía. El conducir bajo la influencia del alcohol o de otras drogas es una de las causas que más se menciona en las noticias sobre accidentes vehiculares. Cuando conducimos bajo la influencia del alcohol o de otras drogas, hemos hecho una clara decisión, y como todas las decisiones en la vida, ésta tiene consecuencias. Dentro de las consecuencias esta la posibilidad de protagonizar eventos lamentables no solo para nosotros, sino también para nuestra familia y por que no terceros también.
  • 9. CONSUMO DE ALCOHOL, DROGAS O MEDICAMENTOS El consumo del alcohol o de otras drogas disminuye: • El discernimiento • La agudeza mental • La visión • El tiempo de reacción • La respuesta sensitiva al sonido
  • 10. CONDICIONES MENTALES Y FISICAS DEL CONDUCTOR Otras condiciones pueden ser más sutiles, pero igualmente peligrosas, las condiciones mentales. Estas suelen implicar las emociones, tales como: Estrés Enojo Tensión Distracción
  • 11. CONDICIONES MENTALES Y FISICAS DEL CONDUCTOR ¿Es usted un conductor distraído? Cualquier cosa que saca sus manos, ojos o su atención de la conducción, es una distracción. Los conductores que no reconocen el peligro potencial. Los conductores que no reaccionan ante los peligros o reaccionan más lentamente.
  • 13. CONDICIONES MENTALES Y FISICAS DEL CONDUCTOR FATIGA o SUEÑO – A causa de:  Tráfico pesado  Carreteras o autopistas monótonas.  Mal tiempo.  Calefacción del vehículo muy caliente  Tomar medicina que incremente el sueño o tomar alcohol.  Una dieta pobre - demasiados azucares y grasas, nada de comida fresca, comer a deshoras o irregularmente
  • 14. CONDICIONES MENTALES Y FISICAS DEL CONDUCTOR Síntomas de FATIGA o CANSANCIO – A causa de:  No se acuerda de los últimos kilómetros recorridos.-  Invade el carril contrario o se sale de curso.-  Se mantiene bostezando.-  Comienza a refregar su rostro  Trata de buscar una mejor posición en el asiento.-  Esta irritado y de mal humor  Busca encender su radio o bajar la ventanilla para tomar aire fresco.-
  • 15. CONDICIONES MENTALES Y FISICAS DEL CONDUCTOR Soluciones defensivas para conducir:  Tomar descansos.  Parar y comer algo.  Escuchar la radio/música.  Abrir la ventana para tener aire fresco.  Parar, salir y caminar.  Recuperarse del sueño perdido - vayase a dormir mas temprano. Quiere saber cuando estará mas cansado? A que hora se fue a dormir? A que hora se levantó? Cual es el punto medio? A este súmele 12 horas y en este punto tendrá un pico de cansancio. Este preparado para ello y planee su viaje sabiendo esto.
  • 16. Condiciones Externas ¿Qué condiciones consideran que pudieron ocasionarles problemas en la conducción esta mañana o en la semana? ¿Las condiciones mencionadas se pueden controlar? Estas condiciones externas las podemos clasificar en:  El clima.  La luz.  La calzada o el camino.  El transito.  Los demás conductores.
  • 17. Condiciones Externas – CAMINO y TRANSITO
  • 18. Áreas visibles en el espejo retrovisor interno Usted no puede ver el tráfico a su izquierda ni a su derecha hasta que están muy cerca suyo Lo que usted ve solamente por el espejo retrovisor interior le da buena información sobre los autos que tiene detrás de usted. PERO VISTA CLARA CONDICIONES EXTERNAS – TRANSITO
  • 19. Áreas visibles en los espejos laterales VISTA CLARA Los otros vehículos están bajo su vista por mayor tiempo Usando sus espejos laterales más el retrovisor interno las zonas ciegas son más pequeñas Y CONDICIONES EXTERNAS – TRANSITO
  • 20. Áreas visibles ajustando los espejos laterales CONDICIONES EXTERNAS – TRANSITO VISTA CLARA Vista clara Vista clara Ud. puede ver los otros vehículos en forma rápida y durante más tiempo Mueva sus espejos hacia afuera - asegurese de ver la ruta, no el costado de su auto Ud. tiene solo 4 pequeñas zonas ciegas
  • 21. Distancias de frenado CONDICIONES EXTERNAS – TRANSITO Regla de los 3 segundos 1001 1002 1003
  • 22. FALTAS MAS COMUNES ¿Cuales son los errores más comunes del conductor que contribuyen a choques e infracciones de tránsito?  Velocidad incorrecta.  Violación del derecho de vía/preferencia.  Conduciendo a la izquierda del centro.  Doblar incorrectamente.  Pasar o adelantarse incorrectamente.  Seguir a otro vehículo demasiado cerca. Todos estos comportamientos de conducir incorrectamente son MALAS DECISIONES DEL CONDUCTOR, las cuales pueden terminar con CONSECUENCIAS INDESEABLES.
  • 23. FALTAS MAS COMUNES - VELOCIDAD ¿Que podemos hacer para evitar conducir a exceso de velocidad o conducir demasiado rápido para las condiciones existentes ?  Darnos suficiente tiempo para llegar a nuestro destino. Conocer el limite de velocidad.-  Revisar, re-revisar y volver a revisar el velocimetro.- Conducir a una velocidad inadecuada es una decision que tomamos y la misma puede tener graves consecuencias para nosotros, nuestra familia o la familia de otras personas.
  • 24. FALTAS MAS COMUNES – PASAR O ADELANTARSE INCORRECTAMENTE ¿ Por qué los conductores desiden pasar o adelantarse a otros vehiculos tomando riesgos? Tecnica para realizar una maniobra de sobrepaso Paso 1 – Mantener una distancia de frenado adecuada a. Aplicar la regla de los 3 segundos b. Mirar hacia delante y hacia atrás c. Colocar la señal de giro a la izquierda d. Revisar los puntos ciegos
  • 25. FALTAS MAS COMUNES – PASAR O ADELANTARSE INCORRECTAMENTE Paso 2 – Avanzar hacia la izquierda del carril de paso a. Ubicarse sobre la izquierda en el carril de paso. b. Aumentar la velocidad sin sobrepasar el limite. c. Colocar la luz de giro para volver al carril derecho. d. Verificar que la distancia entre su vehiculo y el que esta sobrepasando sea la adecuada. e. Controlar el punto ciego sobre la derecha antes de ubicarse en el carril derecho.
  • 26. FALTAS MAS COMUNES – PASAR O ADELANTARSE INCORRECTAMENTE Paso 3 – Completar la maniobra a. Avanzar hacia la derecha. b. Sacar la señal de giro. c. Mantener una velocidad adecuada.
  • 28. HABITOS DE UN CONDUCTOR DEFENSIVO  Use siempre el cinturon de seguridad y asegurese que sus acompañantes tambien lo hagan.  Evalue constantemente las condiciones externas y las suyas antes y mientras conduzca.  Mantenga siempre el control.  Aplique las técnicas defensivas (REA, 3 segundos, 4 R, etc.)  Las consecuencias de sus decisiones seguras de manejo lo llevaran a destino en forma segura.  El conducir en forma segura ayuda a mantener un ambiente de trabajo libre de riesgos y accidentes.
  • 29. ¿QUE ESTA USTED DISPUESTO A HACER COMO CONDUCTOR DEFENSIVO? Usted es la única persona que puede controlar su conducta detrás del volante.