SlideShare una empresa de Scribd logo
/ EDICION 87 FUTBOL-TACTICO FUTBOL-TACTICO EDICION 87 /124 125
TÁCTICA
Mostramos a continuación
una progresión para el trabajo
FINALIZACIÓN.
Tras una breve aproximación
teórica, unas conclusiones sobre
unos estudios realizados, y tras
marcar una serie de pautas y
consideraciones para la creación
de situaciones de finalización,
propondremos una progresión de
ejercicios para su entrenamiento.
Autores: Miguel Leal Eimil
Entrenador de Fútbol Nivel III
Darío Cotelo Soutullo
Entrenador de Fútbol Nivel II
Curso de Especialización en
Entrenamiento de Porteros
Fotos: Shutterstock
PROGRESIÓN DE EJERCICIOS
PARA EL TRABAJO DE
FINALIZACIÓN
/ EDICION 87 FUTBOL-TACTICO FUTBOL-TACTICO EDICION 87 /126 127
TÁCTICA
¿Qué es el trabajo de finalización en fútbol?
Se entiende por la acción que se realiza cerca de la portería contraria que nos permite conseguir el gol. Puede
ser un tiro, un pase, un regate…
El criterio de éxito estará determinado en muchas ocasione por la velocidad de ejecución y la precisión, ya que
normalmente es una zona con una gran afluencia de gente. Es una zona en la que se deben buscar:
•	 Situaciones óptimas para finalizar
•	 Dar amplitud al campo
•	 Crear y ocupar espacios
•	 Ganar la posición al rival
•	 Llevar a cabo 1x1 y 2 x1
•	 Hacer llegar el balón a la espalda de la línea
defensiva
La fase de finalización en el fútbol, es la última
fase del juego ofensivo, la más próxima a la
portería contraria y donde se deben finalizar
las acciones ofensivas en busca del principal
objetivo del juego, el gol.
Para poder conseguir el éxito en las acciones de
finalización, el jugador utilizará y relacionará diversos elementos técnicos y principios tácticos ofensivos, que
dependiendo de las características del jugador, el modelo de juego del equipo, las condiciones externas (tiempo,
oposición del rival, estado del terreno de juego…) serán los más apropiados para cada momento.
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS:
- Cambio de ritmo en la zona de definición.
- Aumento de velocidad de la pelota.
- El pase de gol, no se busca, aparece.
- Podemos aumentar el riesgo de perder la pelota, si
ganamos nos ponemos en situación de gol.
- Es la fase donde tenemos menos espacio y donde los
adversarios están más encima.
- Asegurar en las zonas predominantes de remate.
- Buscar la desorganización defensiva del rival
Estudios: Procesos ofensivos para la consecución del gol
En un artículo de Luis Casáis Martínez se nos muestra el estudio y análisis realizado en base a los goles conseguidos
en los 10 últimos partidos del campeonato nacional de liga de primera y segunda división de la temporada 2004-
2005. Trata de forma general de analizar la actividad competitiva del equipo en el proceso ofensivo. Se analiza la
consecución de los goles en juego dinámico, a balón parado y tras errores clave del rival.
En este estudio se observaba que:
- Predominio de goles en acciones ofensivas
rápidas ( ataque o ataque directo) Secuencia
de entre 3 – 4 pases.
- Ha incrementado la importancia del
aprovechamiento y neutralización de las
jugadas a balón parado, entre un 30 – 40 % de
los goles.
- El 50% de los goles en el fútbol actual se consiguen
en las fases de transición, transición defensa –
ataque.
-Las acciones entre 2-3 jugadores ejecutadas a gran
velocidad son la base de las acciones que acaban en
gol.
- Las secuencias de juego ofensivo, que comprenden
de 1-4 pases se consiguen un 75% de los goles
dinámicos. La probabilidad de marcar disminuye
de manera notable si la acción ofensiva supera los 5
pases.
En otro estudio Javier Molina Caballero analizaba
los goles que se anotaban en primera división
española en la temporada 2005-2006 tras centro
desde los pasillos en este estudio se observaba que :
- El mayor porcentaje de goles en la liga se producía
tras centro
- El mayor porcentaje de goles se producía tras
centro desde pasillo interior
- Cuando los centros se producen desde pasillo
interior el mayor porcentaje de goles se consigue al
segundo palo
- Cuando los centros se producen desde pasillo
lateral el mayor porcentaje de goles se produce tras
centros al primer palo y al centro del área
- Cuando los goles se producen tras tiro libre
predominan los goles tras centro al segundo palo
- En los córner predominan los goles tras centro al
primer palo o centro de la portería
- Hay un mayor porcentaje de éxito con centro más
aéreo desde pasillo lateral y con pierna natural
- En jugadas de estrategia no hay predominancia de
éxito en cuanto a la pierna natural o no
- Hay una mayor cantidad de goles de primer toque
que tras control, aéreos que rasos, y de cabeza que
con el pie.
/ EDICION 87 FUTBOL-TACTICO FUTBOL-TACTICO EDICION 87 /128 129
TÁCTICA
EJERCICIO 1
OBJETIVOS:
- Crear situaciones de finalización mediante un automatismo de paredes
DESCRIPCIÓN DE LA TAREA:
- Acción combinativa simple entre jugador interior y delantero, que a través de una
conducción interior realizará una pared con delantero, en ese movimiento el jugador interior
fintará buscando la descarga al
lado contrario de dónde inicia su
primer movimiento pasando por
fuera de uno de los dos conos.
A TENER EN CUENTA EN LA
TAREA:
- Alternancia en la lateralidad
- Bajar el centro de gravedad para
la descarga
- Cambio de ritmo después de
enviar el primer pase.
EJERCICIO 2
OBJETIVOS:
- Crear situaciones de finalización mediante paredes
DESCRIPCIÓN DE LA TAREA:
Progresión de la tarea 1, a través de un juego de posición dónde la condición para salir del
rectángulo y meter gol será a través de una pared. Dentro del cuadrado los jugadores podrán
moverse libremente alternando y variando posiciones con sus respectivos desdoblamientos.
A TENER EN CUENTA EN LA TAREA:
- Aguantar al máximo o provocar la entrada para realizar la pared
- Después del pase marcar zona de salida de la pared tras finta
- Bajar el centro de gravedad para la descarga 	
TÁCTICA
CONSIDERACIONES
GENERALES
Algunos principios tácticos
importantes y que siempre
deben estar asociados al ataque
combinativo, y que nosotros
utilizaremos en este trabajo serían:
conservación de balón, progresión
en el juego, apoyos, ritmo y
velocidad en el juego, espacios de
juego, desmarques, cambios de
orientación…
Otro aspecto táctico importante
es la amplitud y la profundidad
ofensiva, con las que insistiremos
mucho durante las tareas, ya que
el equipo que ataca debe hacer el
campo lo más grande posible tanto
a lo ancho como a lo largo, lo que
facilitará la circulación de balón a
la hora de llevar a cabo lo que se
propone.
Todo ello no llegará si el equipo
que tiene el balón no posee una
buena movilidad ofensiva, que
abrirá muchas líneas de pase al
jugador con balón, generando
espacios que después se podrán
utilizar, y/o creando superioridades
numéricas en la zona de balón, lo
que permitirá que los jugadores
se puedan asociar con seguridad,
combinando entre ellos y
progresando con el balón en busca
del objetivo.
No podemos olvidarnos de la
parte técnica, porque será un
factor importante en este estilo
de juego que se busca, ya que es
necesario por parte del jugador
tener un cierto dominio del
balón, calidad en el pase, control
de balón, buena orientación en el
espacio…
EJERCICIO 5
OBJETIVOS:
- Resolver con eficacia diferentes situaciones de finalización
DESCRIPCIÓN DE LA TAREA:
Situación de finalización con jugadores por fuera
del campo, que envían balones alternativamente a
dos jugadores contra un defensor (2x1) simulando
dos delanteros que podrán finalizar en cualquiera
de las dos porterías y finalizar cualquier balón,
enviados de diferente manera, e incluso pudiendo
dejar el balón para que remate un compañero,
resolviendo situaciones de 1x1,2x1…
A TENER EN CUENTA EN LA TAREA:
- Observar oponente directo, portero y compañero
- Buscar la mejor opción de finalización
- Variar distancias de los jugadores exteriores para trabajar con más variabilidad.
/ EDICION 87 FUTBOL-TACTICO FUTBOL-TACTICO EDICION 87 /130 131
TÁCTICA
EJERCICIO 3
OBJETIVOS:
- Crear situaciones de finalización mediante un automatismo de tercer hombre
DESCRIPCIÓN DE LA TAREA:
Acciones combinativas para trabajar
diferentes mecanismos para poder
finalizar. Rueda de pase con tercer
hombre, dónde jugador cercano
pasará a lejano para dejar de cara a
un intermedio, cada jugador pasa y
va, hasta llegar a últimos intermedios
que finalizan con tiro.
Sólo se saltará una línea que será la
que reciba la dejada de cara,
Ejemplo: Jugador 2 pasa a 5, que deja
de cara a 3, quien jugaría con 7… así
sucesivamente hasta que llegue a 9 que dejará de cara a 10 u 11 para que finalice con tiro.
A TENER EN CUENTA EN LA TAREA:
-Buena ejecución técnica amortiguando para dejar de cara, trabajando la lateralidad
-Tener conciencia del pase y va, hacerlo continúo, actitud mental.
EJERCICIO 4
OBJETIVOS:
- Crear situaciones de finalización
mediante tercer hombre
DESCRIPCIÓN DE LA TAREA:
Progresión de la tarea 3, a través
de un juego de posición dónde la
condición para salir del rectángulo
y meter gol será a través de jugar
con un lejano para que este juegue
de cara a algún intermedio para que
finalice.
A TENER EN CUENTA EN LA
TAREA:
- Crear espacios para dejar líneas de pasa largas libres
- Inmediatamente después de realizar pase largo los jugadores intermedios buscan ese balón de cara a la espalda de
oponente directo
- Bajar el centro de gravedad para la descarga
/ EDICION 87 FUTBOL-TACTICO FUTBOL-TACTICO EDICION 87 /132 133
TÁCTICA
EJERCICIO 6
OBJETIVOS:
- Resolver con eficacia diferentes situaciones de finalización - Incorporar jugadores al área de forma escalonada
DESCRIPCIÓN DE LA TAREA:
Partido modificado en dos zonas, con comodines por fuera, y una vez jugado con éstos generar una situación de
finalización, mediante la incorporación de jugadores al área de segunda línea, o búsqueda continúa de jugadores
adelantados tras robo, para finalizar en
situaciones desorganizadas.
A TENER EN CUENTA EN LA
TAREA:
- Reconocer espacios útiles y
aprovecharlos
- Ganar posición respecto a los
defensores
- Crear espacios para uno mismo y
para el compañero
- Atacar intervalos entre dos
defensores
EJERCICIO 7
OBJETIVOS:
- Resolver con eficacia diferentes situaciones de finalización
- Búsqueda continúa de jugadores que manifiesten conductas relacionadas con la finalización del ataque
DESCRIPCIÓN DE LA TAREA:
Partido modificado en dónde dos equipos se enfrentan en una doble área, con jugadores comodines por fuera que
tendrán un máximo de dos toques y una premisa para jugar con rapidez.
A TENER EN CUENTA EN LA
TAREA:
- Crear espacios para uno mismo y
para el compañero
- Atacar intervalos entre dos
defensores
- Ganar posición respeto a los
defensores
- Reconocer espacios útiles y
aprovecharlos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadetes
CadetesCadetes
La périodización táctica
La périodización tácticaLa périodización táctica
La périodización táctica
morodo
 
76 ejercicios tacticos_futbol
76 ejercicios tacticos_futbol76 ejercicios tacticos_futbol
76 ejercicios tacticos_futbol
Emilio Cardeno Duran
 
Enttos c. murcia 06 07 [reparado]
Enttos c. murcia  06 07 [reparado]Enttos c. murcia  06 07 [reparado]
Enttos c. murcia 06 07 [reparado]
WILLY FDEZ
 
MESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVO
MESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVOMESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVO
MESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVO
Yonanca.com Futbol Studio
 
Pressing in soccer
Pressing in soccerPressing in soccer
Pressing in soccer
Philip Cauchi
 
El juego de posicion
El  juego de posicionEl  juego de posicion
El juego de posicion
Diego Menino
 
Trabajo 2 puntas en fútbol
Trabajo 2 puntas en fútbolTrabajo 2 puntas en fútbol
Trabajo 2 puntas en fútbol
Hector Rodriguez Alamo
 
MESOCICLO MODELO JUEGO @ ATAQUE DIRECTO @ UD CERQUEDA
MESOCICLO MODELO JUEGO @ ATAQUE DIRECTO @ UD CERQUEDAMESOCICLO MODELO JUEGO @ ATAQUE DIRECTO @ UD CERQUEDA
MESOCICLO MODELO JUEGO @ ATAQUE DIRECTO @ UD CERQUEDA
Yonanca.com Futbol Studio
 
LIVERPOOL FC - Training Drills
LIVERPOOL FC - Training DrillsLIVERPOOL FC - Training Drills
LIVERPOOL FC - Training Drills
Fundação Real Madrid
 
Fullbacks presentation
Fullbacks presentationFullbacks presentation
Fullbacks presentation
Kieran Smith
 
Barcelona Modelo Jogo Formação 2008:2009
Barcelona Modelo Jogo Formação 2008:2009Barcelona Modelo Jogo Formação 2008:2009
Barcelona Modelo Jogo Formação 2008:2009
Mário Torres
 
Preparing for competition the method of maurizio sarri
Preparing for competition   the method of maurizio sarriPreparing for competition   the method of maurizio sarri
Preparing for competition the method of maurizio sarri
David Lagar
 
A model to develop players able to dominate 1v1
A model to develop players able to dominate 1v1A model to develop players able to dominate 1v1
A model to develop players able to dominate 1v1
Jonas Munkvold
 
Trabajo para la base
Trabajo para la baseTrabajo para la base
Trabajo para la base
WILLY FDEZ
 
Rondos - Up Back Through + Progressions 1 + 2
Rondos - Up Back Through + Progressions 1 + 2Rondos - Up Back Through + Progressions 1 + 2
Rondos - Up Back Through + Progressions 1 + 2
Inspire Coach Education
 
30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol
Oscar Pascual
 
Neil winskill tactical analysis; 1-4-4-2 diamond new
Neil winskill   tactical analysis; 1-4-4-2 diamond newNeil winskill   tactical analysis; 1-4-4-2 diamond new
Neil winskill tactical analysis; 1-4-4-2 diamond new
Solares Medio Cudeyo
 
Metodologia de entrenamiento en funcion del modelo tactico
Metodologia de entrenamiento en funcion del modelo tacticoMetodologia de entrenamiento en funcion del modelo tactico
Metodologia de entrenamiento en funcion del modelo tactico
Livio Contessotto
 
Tema 5.ejercicios
Tema 5.ejerciciosTema 5.ejercicios
Tema 5.ejercicios
MarinoSolares
 

La actualidad más candente (20)

Cadetes
CadetesCadetes
Cadetes
 
La périodización táctica
La périodización tácticaLa périodización táctica
La périodización táctica
 
76 ejercicios tacticos_futbol
76 ejercicios tacticos_futbol76 ejercicios tacticos_futbol
76 ejercicios tacticos_futbol
 
Enttos c. murcia 06 07 [reparado]
Enttos c. murcia  06 07 [reparado]Enttos c. murcia  06 07 [reparado]
Enttos c. murcia 06 07 [reparado]
 
MESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVO
MESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVOMESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVO
MESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVO
 
Pressing in soccer
Pressing in soccerPressing in soccer
Pressing in soccer
 
El juego de posicion
El  juego de posicionEl  juego de posicion
El juego de posicion
 
Trabajo 2 puntas en fútbol
Trabajo 2 puntas en fútbolTrabajo 2 puntas en fútbol
Trabajo 2 puntas en fútbol
 
MESOCICLO MODELO JUEGO @ ATAQUE DIRECTO @ UD CERQUEDA
MESOCICLO MODELO JUEGO @ ATAQUE DIRECTO @ UD CERQUEDAMESOCICLO MODELO JUEGO @ ATAQUE DIRECTO @ UD CERQUEDA
MESOCICLO MODELO JUEGO @ ATAQUE DIRECTO @ UD CERQUEDA
 
LIVERPOOL FC - Training Drills
LIVERPOOL FC - Training DrillsLIVERPOOL FC - Training Drills
LIVERPOOL FC - Training Drills
 
Fullbacks presentation
Fullbacks presentationFullbacks presentation
Fullbacks presentation
 
Barcelona Modelo Jogo Formação 2008:2009
Barcelona Modelo Jogo Formação 2008:2009Barcelona Modelo Jogo Formação 2008:2009
Barcelona Modelo Jogo Formação 2008:2009
 
Preparing for competition the method of maurizio sarri
Preparing for competition   the method of maurizio sarriPreparing for competition   the method of maurizio sarri
Preparing for competition the method of maurizio sarri
 
A model to develop players able to dominate 1v1
A model to develop players able to dominate 1v1A model to develop players able to dominate 1v1
A model to develop players able to dominate 1v1
 
Trabajo para la base
Trabajo para la baseTrabajo para la base
Trabajo para la base
 
Rondos - Up Back Through + Progressions 1 + 2
Rondos - Up Back Through + Progressions 1 + 2Rondos - Up Back Through + Progressions 1 + 2
Rondos - Up Back Through + Progressions 1 + 2
 
30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol
 
Neil winskill tactical analysis; 1-4-4-2 diamond new
Neil winskill   tactical analysis; 1-4-4-2 diamond newNeil winskill   tactical analysis; 1-4-4-2 diamond new
Neil winskill tactical analysis; 1-4-4-2 diamond new
 
Metodologia de entrenamiento en funcion del modelo tactico
Metodologia de entrenamiento en funcion del modelo tacticoMetodologia de entrenamiento en funcion del modelo tactico
Metodologia de entrenamiento en funcion del modelo tactico
 
Tema 5.ejercicios
Tema 5.ejerciciosTema 5.ejercicios
Tema 5.ejercicios
 

Destacado

Scheda 200 giochi a tema calcio_Michel Dumont
Scheda 200 giochi a tema calcio_Michel DumontScheda 200 giochi a tema calcio_Michel Dumont
Scheda 200 giochi a tema calcio_Michel Dumont
Calzetti & Mariucci Editori
 
24 finalizaziones-1-4-2-3-1
24 finalizaziones-1-4-2-3-124 finalizaziones-1-4-2-3-1
24 finalizaziones-1-4-2-3-1
Andresbucci_es
 
143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madrid
143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madrid143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madrid
143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madrid
fernando fernandez valverde
 
Sitemas de juego_2
Sitemas de juego_2Sitemas de juego_2
Sitemas de juego_2
Marcio De Rocha
 
Orientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol Juvenil
Orientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol JuvenilOrientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol Juvenil
Orientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol Juvenil
Miguel Ángel García Martín
 
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILESPROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
Colorado Vásquez Tello
 
Juegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFA
Juegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFAJuegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFA
Juegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFA
Colorado Vásquez Tello
 
Catalogo fitness 2015_calzetti mariucci
Catalogo fitness 2015_calzetti mariucciCatalogo fitness 2015_calzetti mariucci
Catalogo fitness 2015_calzetti mariucci
Calzetti & Mariucci Editori
 
Pagine da difesa calcio linea a 4
Pagine da difesa calcio linea a 4Pagine da difesa calcio linea a 4
Pagine da difesa calcio linea a 4
Calzetti & Mariucci Editori
 
Pagine da moduli calcistici difesa
Pagine da moduli calcistici difesaPagine da moduli calcistici difesa
Pagine da moduli calcistici difesa
Calzetti & Mariucci Editori
 
C&M Catalogo Calcio 2017
C&M Catalogo Calcio 2017C&M Catalogo Calcio 2017
C&M Catalogo Calcio 2017
Calzetti & Mariucci Editori
 
Pagine da bangsbo calcio tecniche tattiche
Pagine da bangsbo calcio tecniche tattichePagine da bangsbo calcio tecniche tattiche
Pagine da bangsbo calcio tecniche tattiche
Calzetti & Mariucci Editori
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbol
alencito
 
96217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-1
96217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-196217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-1
96217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-1
guiyado
 
Planificacion general de_una_pretemporada_para_un_equipo_de_categoria_senior_...
Planificacion general de_una_pretemporada_para_un_equipo_de_categoria_senior_...Planificacion general de_una_pretemporada_para_un_equipo_de_categoria_senior_...
Planificacion general de_una_pretemporada_para_un_equipo_de_categoria_senior_...
Juan Manuel Martin Alfonso
 
Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf
Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf
Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf
Elder Andrade
 
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
Samuel Villar
 
Futbol Sesiones ud las palmas
Futbol Sesiones ud las palmasFutbol Sesiones ud las palmas
Futbol Sesiones ud las palmas
elmaestrosv
 
Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.
Alvaro Candon
 
Curriculum chico
Curriculum chicoCurriculum chico

Destacado (20)

Scheda 200 giochi a tema calcio_Michel Dumont
Scheda 200 giochi a tema calcio_Michel DumontScheda 200 giochi a tema calcio_Michel Dumont
Scheda 200 giochi a tema calcio_Michel Dumont
 
24 finalizaziones-1-4-2-3-1
24 finalizaziones-1-4-2-3-124 finalizaziones-1-4-2-3-1
24 finalizaziones-1-4-2-3-1
 
143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madrid
143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madrid143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madrid
143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madrid
 
Sitemas de juego_2
Sitemas de juego_2Sitemas de juego_2
Sitemas de juego_2
 
Orientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol Juvenil
Orientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol JuvenilOrientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol Juvenil
Orientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol Juvenil
 
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILESPROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
 
Juegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFA
Juegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFAJuegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFA
Juegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFA
 
Catalogo fitness 2015_calzetti mariucci
Catalogo fitness 2015_calzetti mariucciCatalogo fitness 2015_calzetti mariucci
Catalogo fitness 2015_calzetti mariucci
 
Pagine da difesa calcio linea a 4
Pagine da difesa calcio linea a 4Pagine da difesa calcio linea a 4
Pagine da difesa calcio linea a 4
 
Pagine da moduli calcistici difesa
Pagine da moduli calcistici difesaPagine da moduli calcistici difesa
Pagine da moduli calcistici difesa
 
C&M Catalogo Calcio 2017
C&M Catalogo Calcio 2017C&M Catalogo Calcio 2017
C&M Catalogo Calcio 2017
 
Pagine da bangsbo calcio tecniche tattiche
Pagine da bangsbo calcio tecniche tattichePagine da bangsbo calcio tecniche tattiche
Pagine da bangsbo calcio tecniche tattiche
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbol
 
96217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-1
96217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-196217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-1
96217827 planificacion-pretemporada-sesiones-de-entrenamiento-1
 
Planificacion general de_una_pretemporada_para_un_equipo_de_categoria_senior_...
Planificacion general de_una_pretemporada_para_un_equipo_de_categoria_senior_...Planificacion general de_una_pretemporada_para_un_equipo_de_categoria_senior_...
Planificacion general de_una_pretemporada_para_un_equipo_de_categoria_senior_...
 
Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf
Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf
Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf
 
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
 
Futbol Sesiones ud las palmas
Futbol Sesiones ud las palmasFutbol Sesiones ud las palmas
Futbol Sesiones ud las palmas
 
Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.
 
Curriculum chico
Curriculum chicoCurriculum chico
Curriculum chico
 

Similar a 87 progresion-ejercicios-finalizacion

Defensa en zona en los corner
Defensa en zona en los cornerDefensa en zona en los corner
Defensa en zona en los corner
Fco Javier Blanco Benitez
 
Tactica fija
Tactica fijaTactica fija
Tactica fija
Cristian Farah
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
contra-ataque
contra-ataquecontra-ataque
contra-ataque
lucar2010
 
Contraataque
ContraataqueContraataque
Contraataque
Olimpiafisico
 
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zonaTrabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Futbol-Tactico
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
mipasquau
 
El Contraataque
El ContraataqueEl Contraataque
El Contraataque
Pablo Monfort
 
Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14
Joaquim Garcia i Ortells
 
Trabajo zonal
Trabajo zonalTrabajo zonal
Trabajo zonal
Jordi Masnou
 
Entrenamiento competitivo porteros
Entrenamiento competitivo porterosEntrenamiento competitivo porteros
Entrenamiento competitivo porteros
IVAN CASAS
 
Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Contraataque Basketball
Contraataque BasketballContraataque Basketball
Contraataque Basketball
Olimpiafisico
 
Tlc eu
Tlc euTlc eu
Tlc eu
kevins7oner
 
Sistema de jugo
Sistema de jugoSistema de jugo
Sistema de jugo
Juan Maldonado
 
Fútbol
FútbolFútbol
13 aprendizaje defensa
13 aprendizaje defensa13 aprendizaje defensa
13 aprendizaje defensa
Angel Rudilla Vega
 
2010 apuntes vb
2010 apuntes vb2010 apuntes vb
2010 apuntes vb
Cotallo
 
98 ejercicios de entrenamiento de futbol
98 ejercicios de entrenamiento de futbol98 ejercicios de entrenamiento de futbol
98 ejercicios de entrenamiento de futbol
Fernando Farias
 
Pdf
PdfPdf

Similar a 87 progresion-ejercicios-finalizacion (20)

Defensa en zona en los corner
Defensa en zona en los cornerDefensa en zona en los corner
Defensa en zona en los corner
 
Tactica fija
Tactica fijaTactica fija
Tactica fija
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
contra-ataque
contra-ataquecontra-ataque
contra-ataque
 
Contraataque
ContraataqueContraataque
Contraataque
 
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zonaTrabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
El Contraataque
El ContraataqueEl Contraataque
El Contraataque
 
Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14
 
Trabajo zonal
Trabajo zonalTrabajo zonal
Trabajo zonal
 
Entrenamiento competitivo porteros
Entrenamiento competitivo porterosEntrenamiento competitivo porteros
Entrenamiento competitivo porteros
 
Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol sala
 
Contraataque Basketball
Contraataque BasketballContraataque Basketball
Contraataque Basketball
 
Tlc eu
Tlc euTlc eu
Tlc eu
 
Sistema de jugo
Sistema de jugoSistema de jugo
Sistema de jugo
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
13 aprendizaje defensa
13 aprendizaje defensa13 aprendizaje defensa
13 aprendizaje defensa
 
2010 apuntes vb
2010 apuntes vb2010 apuntes vb
2010 apuntes vb
 
98 ejercicios de entrenamiento de futbol
98 ejercicios de entrenamiento de futbol98 ejercicios de entrenamiento de futbol
98 ejercicios de entrenamiento de futbol
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 

87 progresion-ejercicios-finalizacion

  • 1. / EDICION 87 FUTBOL-TACTICO FUTBOL-TACTICO EDICION 87 /124 125 TÁCTICA Mostramos a continuación una progresión para el trabajo FINALIZACIÓN. Tras una breve aproximación teórica, unas conclusiones sobre unos estudios realizados, y tras marcar una serie de pautas y consideraciones para la creación de situaciones de finalización, propondremos una progresión de ejercicios para su entrenamiento. Autores: Miguel Leal Eimil Entrenador de Fútbol Nivel III Darío Cotelo Soutullo Entrenador de Fútbol Nivel II Curso de Especialización en Entrenamiento de Porteros Fotos: Shutterstock PROGRESIÓN DE EJERCICIOS PARA EL TRABAJO DE FINALIZACIÓN
  • 2. / EDICION 87 FUTBOL-TACTICO FUTBOL-TACTICO EDICION 87 /126 127 TÁCTICA ¿Qué es el trabajo de finalización en fútbol? Se entiende por la acción que se realiza cerca de la portería contraria que nos permite conseguir el gol. Puede ser un tiro, un pase, un regate… El criterio de éxito estará determinado en muchas ocasione por la velocidad de ejecución y la precisión, ya que normalmente es una zona con una gran afluencia de gente. Es una zona en la que se deben buscar: • Situaciones óptimas para finalizar • Dar amplitud al campo • Crear y ocupar espacios • Ganar la posición al rival • Llevar a cabo 1x1 y 2 x1 • Hacer llegar el balón a la espalda de la línea defensiva La fase de finalización en el fútbol, es la última fase del juego ofensivo, la más próxima a la portería contraria y donde se deben finalizar las acciones ofensivas en busca del principal objetivo del juego, el gol. Para poder conseguir el éxito en las acciones de finalización, el jugador utilizará y relacionará diversos elementos técnicos y principios tácticos ofensivos, que dependiendo de las características del jugador, el modelo de juego del equipo, las condiciones externas (tiempo, oposición del rival, estado del terreno de juego…) serán los más apropiados para cada momento. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS: - Cambio de ritmo en la zona de definición. - Aumento de velocidad de la pelota. - El pase de gol, no se busca, aparece. - Podemos aumentar el riesgo de perder la pelota, si ganamos nos ponemos en situación de gol. - Es la fase donde tenemos menos espacio y donde los adversarios están más encima. - Asegurar en las zonas predominantes de remate. - Buscar la desorganización defensiva del rival Estudios: Procesos ofensivos para la consecución del gol En un artículo de Luis Casáis Martínez se nos muestra el estudio y análisis realizado en base a los goles conseguidos en los 10 últimos partidos del campeonato nacional de liga de primera y segunda división de la temporada 2004- 2005. Trata de forma general de analizar la actividad competitiva del equipo en el proceso ofensivo. Se analiza la consecución de los goles en juego dinámico, a balón parado y tras errores clave del rival. En este estudio se observaba que: - Predominio de goles en acciones ofensivas rápidas ( ataque o ataque directo) Secuencia de entre 3 – 4 pases. - Ha incrementado la importancia del aprovechamiento y neutralización de las jugadas a balón parado, entre un 30 – 40 % de los goles. - El 50% de los goles en el fútbol actual se consiguen en las fases de transición, transición defensa – ataque. -Las acciones entre 2-3 jugadores ejecutadas a gran velocidad son la base de las acciones que acaban en gol. - Las secuencias de juego ofensivo, que comprenden de 1-4 pases se consiguen un 75% de los goles dinámicos. La probabilidad de marcar disminuye de manera notable si la acción ofensiva supera los 5 pases. En otro estudio Javier Molina Caballero analizaba los goles que se anotaban en primera división española en la temporada 2005-2006 tras centro desde los pasillos en este estudio se observaba que : - El mayor porcentaje de goles en la liga se producía tras centro - El mayor porcentaje de goles se producía tras centro desde pasillo interior - Cuando los centros se producen desde pasillo interior el mayor porcentaje de goles se consigue al segundo palo - Cuando los centros se producen desde pasillo lateral el mayor porcentaje de goles se produce tras centros al primer palo y al centro del área - Cuando los goles se producen tras tiro libre predominan los goles tras centro al segundo palo - En los córner predominan los goles tras centro al primer palo o centro de la portería - Hay un mayor porcentaje de éxito con centro más aéreo desde pasillo lateral y con pierna natural - En jugadas de estrategia no hay predominancia de éxito en cuanto a la pierna natural o no - Hay una mayor cantidad de goles de primer toque que tras control, aéreos que rasos, y de cabeza que con el pie.
  • 3. / EDICION 87 FUTBOL-TACTICO FUTBOL-TACTICO EDICION 87 /128 129 TÁCTICA EJERCICIO 1 OBJETIVOS: - Crear situaciones de finalización mediante un automatismo de paredes DESCRIPCIÓN DE LA TAREA: - Acción combinativa simple entre jugador interior y delantero, que a través de una conducción interior realizará una pared con delantero, en ese movimiento el jugador interior fintará buscando la descarga al lado contrario de dónde inicia su primer movimiento pasando por fuera de uno de los dos conos. A TENER EN CUENTA EN LA TAREA: - Alternancia en la lateralidad - Bajar el centro de gravedad para la descarga - Cambio de ritmo después de enviar el primer pase. EJERCICIO 2 OBJETIVOS: - Crear situaciones de finalización mediante paredes DESCRIPCIÓN DE LA TAREA: Progresión de la tarea 1, a través de un juego de posición dónde la condición para salir del rectángulo y meter gol será a través de una pared. Dentro del cuadrado los jugadores podrán moverse libremente alternando y variando posiciones con sus respectivos desdoblamientos. A TENER EN CUENTA EN LA TAREA: - Aguantar al máximo o provocar la entrada para realizar la pared - Después del pase marcar zona de salida de la pared tras finta - Bajar el centro de gravedad para la descarga TÁCTICA CONSIDERACIONES GENERALES Algunos principios tácticos importantes y que siempre deben estar asociados al ataque combinativo, y que nosotros utilizaremos en este trabajo serían: conservación de balón, progresión en el juego, apoyos, ritmo y velocidad en el juego, espacios de juego, desmarques, cambios de orientación… Otro aspecto táctico importante es la amplitud y la profundidad ofensiva, con las que insistiremos mucho durante las tareas, ya que el equipo que ataca debe hacer el campo lo más grande posible tanto a lo ancho como a lo largo, lo que facilitará la circulación de balón a la hora de llevar a cabo lo que se propone. Todo ello no llegará si el equipo que tiene el balón no posee una buena movilidad ofensiva, que abrirá muchas líneas de pase al jugador con balón, generando espacios que después se podrán utilizar, y/o creando superioridades numéricas en la zona de balón, lo que permitirá que los jugadores se puedan asociar con seguridad, combinando entre ellos y progresando con el balón en busca del objetivo. No podemos olvidarnos de la parte técnica, porque será un factor importante en este estilo de juego que se busca, ya que es necesario por parte del jugador tener un cierto dominio del balón, calidad en el pase, control de balón, buena orientación en el espacio…
  • 4. EJERCICIO 5 OBJETIVOS: - Resolver con eficacia diferentes situaciones de finalización DESCRIPCIÓN DE LA TAREA: Situación de finalización con jugadores por fuera del campo, que envían balones alternativamente a dos jugadores contra un defensor (2x1) simulando dos delanteros que podrán finalizar en cualquiera de las dos porterías y finalizar cualquier balón, enviados de diferente manera, e incluso pudiendo dejar el balón para que remate un compañero, resolviendo situaciones de 1x1,2x1… A TENER EN CUENTA EN LA TAREA: - Observar oponente directo, portero y compañero - Buscar la mejor opción de finalización - Variar distancias de los jugadores exteriores para trabajar con más variabilidad. / EDICION 87 FUTBOL-TACTICO FUTBOL-TACTICO EDICION 87 /130 131 TÁCTICA EJERCICIO 3 OBJETIVOS: - Crear situaciones de finalización mediante un automatismo de tercer hombre DESCRIPCIÓN DE LA TAREA: Acciones combinativas para trabajar diferentes mecanismos para poder finalizar. Rueda de pase con tercer hombre, dónde jugador cercano pasará a lejano para dejar de cara a un intermedio, cada jugador pasa y va, hasta llegar a últimos intermedios que finalizan con tiro. Sólo se saltará una línea que será la que reciba la dejada de cara, Ejemplo: Jugador 2 pasa a 5, que deja de cara a 3, quien jugaría con 7… así sucesivamente hasta que llegue a 9 que dejará de cara a 10 u 11 para que finalice con tiro. A TENER EN CUENTA EN LA TAREA: -Buena ejecución técnica amortiguando para dejar de cara, trabajando la lateralidad -Tener conciencia del pase y va, hacerlo continúo, actitud mental. EJERCICIO 4 OBJETIVOS: - Crear situaciones de finalización mediante tercer hombre DESCRIPCIÓN DE LA TAREA: Progresión de la tarea 3, a través de un juego de posición dónde la condición para salir del rectángulo y meter gol será a través de jugar con un lejano para que este juegue de cara a algún intermedio para que finalice. A TENER EN CUENTA EN LA TAREA: - Crear espacios para dejar líneas de pasa largas libres - Inmediatamente después de realizar pase largo los jugadores intermedios buscan ese balón de cara a la espalda de oponente directo - Bajar el centro de gravedad para la descarga
  • 5. / EDICION 87 FUTBOL-TACTICO FUTBOL-TACTICO EDICION 87 /132 133 TÁCTICA EJERCICIO 6 OBJETIVOS: - Resolver con eficacia diferentes situaciones de finalización - Incorporar jugadores al área de forma escalonada DESCRIPCIÓN DE LA TAREA: Partido modificado en dos zonas, con comodines por fuera, y una vez jugado con éstos generar una situación de finalización, mediante la incorporación de jugadores al área de segunda línea, o búsqueda continúa de jugadores adelantados tras robo, para finalizar en situaciones desorganizadas. A TENER EN CUENTA EN LA TAREA: - Reconocer espacios útiles y aprovecharlos - Ganar posición respecto a los defensores - Crear espacios para uno mismo y para el compañero - Atacar intervalos entre dos defensores EJERCICIO 7 OBJETIVOS: - Resolver con eficacia diferentes situaciones de finalización - Búsqueda continúa de jugadores que manifiesten conductas relacionadas con la finalización del ataque DESCRIPCIÓN DE LA TAREA: Partido modificado en dónde dos equipos se enfrentan en una doble área, con jugadores comodines por fuera que tendrán un máximo de dos toques y una premisa para jugar con rapidez. A TENER EN CUENTA EN LA TAREA: - Crear espacios para uno mismo y para el compañero - Atacar intervalos entre dos defensores - Ganar posición respeto a los defensores - Reconocer espacios útiles y aprovecharlos.