SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son los derechos
humanos?
¿Cuándo se crearon y por
qué?
¿Los conocemos?
¿A qué venimos al colegio?
¿Qué venimos a aprender?
“El contexto nacional de una ciudadanía más activa
y consciente de sus derechos, pero a la vez más
desapegada de las formas tradicionales de
participación y canalización de demandas, nos
lleva a reflexionar sobre qué estamos aportando
a esos procesos desde las escuelas, como
instituciones clave de socialización. La educación
tiene un rol social que no podemos eludir en la
formación de personas plenas, ciudadanos y
ciudadanas integrados/as y responsables,
conscientes de sus propios derechos humanos y
los de las demás personas.”
Los derechos humanos no son solo
normas, son…
“también un referente ético que orienta nuestra conducta
y alimenta un conjunto de valores, particularmente los
de igualdad, justicia y verdad. Bajo estos valores
establecemos formas de relacionarnos con las demás
personas, tomamos decisiones sobre conflictos, el uso
o repartición de los recursos con que contamos o sobre
nuestro propio destino personal, familiar y profesional.
Los derechos humanos representan también un horizonte
utópico, es decir, un sueño por alcanzar, que nos invita
a movilizarnos y a construir un futuro mejor.
CON- CIEN- CIA
• Para qué nos educamos, para qué compartimos,
para qué aprendemos.
• NUNCA DEJEMOS DE REFLEXIONAR
y ellos… ¿Cuándo?
¿Cuáles son los derechos que tenemos
solo por ser humanos?
Derechos
• Libres e iguales
• No discriminados
• La vida
• Ninguna esclavitud
• Ninguna tortura
• Derechos en cualquier
lugar
• Somos iguales ante la ley
• Derecho a la intimidad
• Libertad de movimiento
• Vivienda
• Nacionalidad
• Familia
• Tener posesiones
• Pensamiento
• Expresión
• Reunirse en público
• Democracia
• Seguridad social
• Derechos de los
trabajadores
• A jugar
• Comida y alojamiento
• Derecho a la educación
• Vivir en un mundo justo y
libre
• Responsabilidad
• Para reflexionar:
– ¿Cuándo he sentido vulnerados mis derechos o los
derechos de otros?
– ¿Cuán responsable soy de que los derechos
humanos se cumplan?
– ¿Cuántas veces he vulnerado los derechos entre
mis compañeros o familiares?
– ¿Quién debe garantizar que estos derechos se
cumplan?
Y nuestros deberes… ¿Por qué es tan
importante el respeto en el aula?
• ¿Niños y niñas no tienen entonces deberes en
relación con el derecho a educación? Pues, claro
que sí. Sus obligaciones están relacionadas con
permitir que sus compañeros y compañeras
puedan aprender, evitando conductas o acciones
que puedan afectar ese derecho, como puede ser
el matonaje escolar, que vuelve inhóspitos los
espacios educacionales, o la interrupción
innecesaria de las clases, que impide al resto del
curso concentrarse, escuchar o entender.
Partir por casa…
“El compromiso con los derechos humanos,
como actitud ética, nos debiera movilizar a
todos y todas. No se requiere ser abogado/a o
tener un cargo de poder; tampoco se requiere
ser mayor de edad. Pequeños y grandes actos
permiten hacer de nuestro entorno un lugar de
mejor convivencia, mayor respeto, más justo e
igualitario. Nadie está fuera de ese llamado a
ser defensor o defensora de derechos
humanos, y esta acción constituye tanto un
derecho como un deber de todas y cada una de
las personas.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho a la educación
Derecho a la educaciónDerecho a la educación
Derecho a la educaciónlinda_65
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
bohemiamistica
 
Funciones sociales de la educaciòn
Funciones sociales de la educaciònFunciones sociales de la educaciòn
Funciones sociales de la educaciòn
perla hinojosa
 
nuevas formas de conocer la realidad en la gran aldea global
nuevas formas de conocer la realidad en la gran aldea globalnuevas formas de conocer la realidad en la gran aldea global
nuevas formas de conocer la realidad en la gran aldea global
vivianaedithfm
 
Libre desarrollo de la personaidad
Libre desarrollo de la personaidadLibre desarrollo de la personaidad
Libre desarrollo de la personaidad
Wilson Marin
 
Aprender a vivir juntos
Aprender a vivir juntosAprender a vivir juntos
Aprender a vivir juntosdarclunacy
 
Los ejes de la ESI - ISFDC
Los ejes de la ESI - ISFDC Los ejes de la ESI - ISFDC
Los ejes de la ESI - ISFDC
clperuzzo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasmonicapgg
 
Mi primer slideshare
Mi primer slideshareMi primer slideshare
Mi primer slideshare
jorge daniel sefla pilco
 
4° orientación ses. 06 inserción curricular derechos humanos 30 agosto
4° orientación ses. 06 inserción curricular derechos humanos 30 agosto4° orientación ses. 06 inserción curricular derechos humanos 30 agosto
4° orientación ses. 06 inserción curricular derechos humanos 30 agosto
Magdalena Sepúlveda
 
Derechos humanos cultura de la legalidad
Derechos humanos cultura de la legalidadDerechos humanos cultura de la legalidad
Derechos humanos cultura de la legalidadGato Ramirez
 
Ponencia de Genero
Ponencia de GeneroPonencia de Genero
Ponencia de Genero
Soraya Rhea
 

La actualidad más candente (17)

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Derecho a la educación
Derecho a la educaciónDerecho a la educación
Derecho a la educación
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
Funciones sociales de la educaciòn
Funciones sociales de la educaciònFunciones sociales de la educaciòn
Funciones sociales de la educaciòn
 
nuevas formas de conocer la realidad en la gran aldea global
nuevas formas de conocer la realidad en la gran aldea globalnuevas formas de conocer la realidad en la gran aldea global
nuevas formas de conocer la realidad en la gran aldea global
 
Libre desarrollo de la personaidad
Libre desarrollo de la personaidadLibre desarrollo de la personaidad
Libre desarrollo de la personaidad
 
Aprender a vivir juntos
Aprender a vivir juntosAprender a vivir juntos
Aprender a vivir juntos
 
222divi
222divi222divi
222divi
 
Los ejes de la ESI - ISFDC
Los ejes de la ESI - ISFDC Los ejes de la ESI - ISFDC
Los ejes de la ESI - ISFDC
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Mi primer slideshare
Mi primer slideshareMi primer slideshare
Mi primer slideshare
 
4° orientación ses. 06 inserción curricular derechos humanos 30 agosto
4° orientación ses. 06 inserción curricular derechos humanos 30 agosto4° orientación ses. 06 inserción curricular derechos humanos 30 agosto
4° orientación ses. 06 inserción curricular derechos humanos 30 agosto
 
Derechos humanos cultura de la legalidad
Derechos humanos cultura de la legalidadDerechos humanos cultura de la legalidad
Derechos humanos cultura de la legalidad
 
Derechos y deberes.
Derechos y deberes.Derechos y deberes.
Derechos y deberes.
 
Ponencia de Genero
Ponencia de GeneroPonencia de Genero
Ponencia de Genero
 
El Grupo De Iguales
El Grupo De IgualesEl Grupo De Iguales
El Grupo De Iguales
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 

Similar a 8clasederechoshumanos1 150416063735-conversion-gate02

Freire
FreireFreire
Freire
janetglass
 
Ciudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIASCiudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIAS
James Montoro Morales
 
Bloque 1 formación cívica y ética
Bloque 1   formación cívica y éticaBloque 1   formación cívica y ética
Bloque 1 formación cívica y éticaNayeli_Ixta
 
Educación en y para los derechos humanos.
Educación en y para los derechos humanos.Educación en y para los derechos humanos.
Educación en y para los derechos humanos.
Mikecirino
 
Educación en y para los derechos humanos..pdf
Educación en y para los derechos humanos..pdfEducación en y para los derechos humanos..pdf
Educación en y para los derechos humanos..pdf
Mikecirino
 
Un ser libre
Un ser libreUn ser libre
Un ser libre
Alicia Bandera
 
Lectura1
Lectura1Lectura1
Lectura1
Jaime Coaquira
 
Lectura1
Lectura1Lectura1
EducaciòN Para La CiudadanìA AñO 2009
EducaciòN Para La CiudadanìA AñO 2009EducaciòN Para La CiudadanìA AñO 2009
EducaciòN Para La CiudadanìA AñO 2009Rosina Duran
 
CIUDADANIA
CIUDADANIACIUDADANIA
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortezPresentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Javier Armendariz
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popularJose Gordon
 
Por qué abordar la discriminación con niños
Por qué abordar la discriminación con niñosPor qué abordar la discriminación con niños
Por qué abordar la discriminación con niñosRossy Rochin
 
Educacion igualdad ayuda en accion
Educacion igualdad ayuda en accionEducacion igualdad ayuda en accion
Educacion igualdad ayuda en accionCarmen Estepa
 
101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx
101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx
101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx
JuanCarlosJuarezAmez
 
LOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOS marihutm
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanosmarihutm
 
Convivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutisConvivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutiscarlos ruales
 

Similar a 8clasederechoshumanos1 150416063735-conversion-gate02 (20)

Freire
FreireFreire
Freire
 
Presentacion final seminario derechos humanos
Presentacion final seminario derechos humanosPresentacion final seminario derechos humanos
Presentacion final seminario derechos humanos
 
Ciudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIASCiudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIAS
 
Bloque 1 formación cívica y ética
Bloque 1   formación cívica y éticaBloque 1   formación cívica y ética
Bloque 1 formación cívica y ética
 
Educación en y para los derechos humanos.
Educación en y para los derechos humanos.Educación en y para los derechos humanos.
Educación en y para los derechos humanos.
 
Educación en y para los derechos humanos..pdf
Educación en y para los derechos humanos..pdfEducación en y para los derechos humanos..pdf
Educación en y para los derechos humanos..pdf
 
Un ser libre
Un ser libreUn ser libre
Un ser libre
 
Lectura1
Lectura1Lectura1
Lectura1
 
Lectura1
Lectura1Lectura1
Lectura1
 
EducaciòN Para La CiudadanìA AñO 2009
EducaciòN Para La CiudadanìA AñO 2009EducaciòN Para La CiudadanìA AñO 2009
EducaciòN Para La CiudadanìA AñO 2009
 
CIUDADANIA
CIUDADANIACIUDADANIA
CIUDADANIA
 
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortezPresentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
 
Por qué abordar la discriminación con niños
Por qué abordar la discriminación con niñosPor qué abordar la discriminación con niños
Por qué abordar la discriminación con niños
 
Educacion igualdad ayuda en accion
Educacion igualdad ayuda en accionEducacion igualdad ayuda en accion
Educacion igualdad ayuda en accion
 
101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx
101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx
101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx
 
LOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOS
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
éTica y form.ciudadana
éTica y form.ciudadanaéTica y form.ciudadana
éTica y form.ciudadana
 
Convivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutisConvivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutis
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

8clasederechoshumanos1 150416063735-conversion-gate02

  • 1. ¿Qué son los derechos humanos? ¿Cuándo se crearon y por qué? ¿Los conocemos?
  • 2. ¿A qué venimos al colegio? ¿Qué venimos a aprender? “El contexto nacional de una ciudadanía más activa y consciente de sus derechos, pero a la vez más desapegada de las formas tradicionales de participación y canalización de demandas, nos lleva a reflexionar sobre qué estamos aportando a esos procesos desde las escuelas, como instituciones clave de socialización. La educación tiene un rol social que no podemos eludir en la formación de personas plenas, ciudadanos y ciudadanas integrados/as y responsables, conscientes de sus propios derechos humanos y los de las demás personas.”
  • 3. Los derechos humanos no son solo normas, son… “también un referente ético que orienta nuestra conducta y alimenta un conjunto de valores, particularmente los de igualdad, justicia y verdad. Bajo estos valores establecemos formas de relacionarnos con las demás personas, tomamos decisiones sobre conflictos, el uso o repartición de los recursos con que contamos o sobre nuestro propio destino personal, familiar y profesional. Los derechos humanos representan también un horizonte utópico, es decir, un sueño por alcanzar, que nos invita a movilizarnos y a construir un futuro mejor.
  • 4.
  • 5. CON- CIEN- CIA • Para qué nos educamos, para qué compartimos, para qué aprendemos. • NUNCA DEJEMOS DE REFLEXIONAR y ellos… ¿Cuándo?
  • 6.
  • 7. ¿Cuáles son los derechos que tenemos solo por ser humanos?
  • 8. Derechos • Libres e iguales • No discriminados • La vida • Ninguna esclavitud • Ninguna tortura • Derechos en cualquier lugar • Somos iguales ante la ley • Derecho a la intimidad • Libertad de movimiento • Vivienda • Nacionalidad • Familia • Tener posesiones • Pensamiento • Expresión • Reunirse en público • Democracia • Seguridad social • Derechos de los trabajadores • A jugar • Comida y alojamiento • Derecho a la educación • Vivir en un mundo justo y libre • Responsabilidad
  • 9. • Para reflexionar: – ¿Cuándo he sentido vulnerados mis derechos o los derechos de otros? – ¿Cuán responsable soy de que los derechos humanos se cumplan? – ¿Cuántas veces he vulnerado los derechos entre mis compañeros o familiares? – ¿Quién debe garantizar que estos derechos se cumplan?
  • 10.
  • 11. Y nuestros deberes… ¿Por qué es tan importante el respeto en el aula? • ¿Niños y niñas no tienen entonces deberes en relación con el derecho a educación? Pues, claro que sí. Sus obligaciones están relacionadas con permitir que sus compañeros y compañeras puedan aprender, evitando conductas o acciones que puedan afectar ese derecho, como puede ser el matonaje escolar, que vuelve inhóspitos los espacios educacionales, o la interrupción innecesaria de las clases, que impide al resto del curso concentrarse, escuchar o entender.
  • 13. “El compromiso con los derechos humanos, como actitud ética, nos debiera movilizar a todos y todas. No se requiere ser abogado/a o tener un cargo de poder; tampoco se requiere ser mayor de edad. Pequeños y grandes actos permiten hacer de nuestro entorno un lugar de mejor convivencia, mayor respeto, más justo e igualitario. Nadie está fuera de ese llamado a ser defensor o defensora de derechos humanos, y esta acción constituye tanto un derecho como un deber de todas y cada una de las personas.”