SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA Nº119 SALTO CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA MAESTRAS DE 5° Y 6° AÑO LAURA PEREIRA MÓNICA FLEITAS
[object Object],ES UN DERECHO INALIENABLE Y TIENE SU NORMATIVA JURÍDICA
DIMENSIONES DE LA SEXUALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Libertad responsable. Confianza --- Autoestima Tolerancia y Diálogo. Compromiso y entrega. Ética  Derechos ---Deberes. Hábitos saludables NIÑO Paz Atención a la diversidad cultural Valoración del diálogo como instrumento privilegiado para solucionar problemas de convivencia y de conflicto de intereses en la relación con los demás. Límites Construcción de la Identidad Nacional. Reconocerse como parte de la sociedad. Iguales pero diferentes; paridad. Apropiación de ideas; prácticas y valores democráticos que permitan vivir juntos. CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANA ESCUELA FAMILIA Resolución de conflictos. Empatía Toma de decisiones. Pensamiento crítico y creativo. Comunicación efectiva o asertiva. asertiva SOCIEDAD Valores Trabajo colaborativo Equidad de Género Educación sexual/sexualidad Sexualidad; derecho inalienable Autonomía
SALUD PARITARIOS SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EQUIDAD DE GÉNERO AUTOESTIMA AUTONOMÍA ACTITUDES HÁBITOS SALUDABLES DERECHOS RESPETO POR UNO MISMO ACTIVIDAD Y DESCANSO MANEJAR LA TENSIÓN MEDICAMENTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AFRONTAR LOS DESAFÍOS RELACIONARSE TOMAR DECISIONES ALCOHOL TABACO ALIMENTACIÓN SEGURIDAD HIGIENE DESIGUALDAD DISCRIMINACIÓN EDUCACIÓN CIUDADANA ,[object Object]
 
participa a través de representado por de manera conforman  una integra ACTORES SOCIALES CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA GRUPO DE PERSONAS CIUDADANÍA DERECHOS COLECTIVA IDENTIDAD INDIVIDUAL SOCIAL ROLES PARITARIA DEBERES GARANTIAS FUNCIONES INTERCULTURAL AMBIENTAL ROL DE GÉNERO SEXUALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],COMPONENTES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
JUSTIFICACIÓN Como primera justificación el proyecto se fundamenta  en la definición de la Psicóloga Alejandra López Gómez que dice: “La Sexualidad es en la vida de cualquier ser humano ejercicio de derechos y respeto de los derechos del otro, gratificación, satisfacción, libertad y salud. Un proceso complejo de construcción y producción socio- histórico, cultural, subjetivo y político.” La finalidad de trabajar un Proyecto de Sexualidad es la formación de sujetos autónomos, críticos y responsables capaces de articular su libre realización personal con la responsabilidad social y la búsqueda de la Justicia.  Es importante incorporar la Construcción de la Ciudadanía mediante la interacción de los distintos saberes  jerarquizando la Ética y el Derecho.  Los trabajos apuntan a formar un juicio moral autónomo y una inteligencia moral solidaria  capaces de evaluar críticamente y con responsabilidad social los propios valores en los que se ha formado el niño y los valores que provienen del medio social. La Justificación también se basa en enseñar los fundamentos de diferentes disciplinas como:  ÉTICA Y DERECHO y dentro de éstas, en temáticas como:  Participación, Democracia, Relaciones de Poder, Ciudadanía, Género, Consumo, Sexualidad, Trabajo, Tecnología y medios de comunicación, Cultura de la Paz, Discriminación, etc.
 
Contenidos involucrados:  Ética:  Las distintas manifestaciones de la diversidad cultural. ( en la lengua, en el arte, en las creencias, en las costumbres)  La Paz- Los Derechos Humanos- La violencia que genera la exclusión social. Derecho: La libertad de opinión.  Las generaciones de Derechos Humanos y los contextos en que se crearon. Los derechos sexuales y reproductivos. La creación de una Cultura de Paz como alternativa a diferentes formas de autoritarismo.  Resolución Pacífica de conflictos.
Nuestro Programa de Educación (año 2008) profesa una Educación en el marco de los Derechos Humanos. En este sentido dice:  “ Las concepciones contemporáneas sobre la democracia, particularmente la democracia social, requieren pensar nuevos modelos de educación vinculados al desarrollo del hombre y la sociedad. Una visión integral del desarrollo democrático exige ver lo económico, lo político, lo cultural, y lo social formando parte del mismo enfoque centrado en el hombre. Las nuevas concepciones sobre los derechos referidos a infancia, etnia, género, entre otros constituyen hoy pilares fundamentales de la concepción de ciudadanía.  Esta nueva ciudadanía requiere que la educación sea responsabilidad de todos como situación social multideterminada, que  ya no puede resolver sus desafíos desde una perspectiva única ni unilateral por lo cual demanda el compromiso de respeto y solidaridad como perspectiva dialéctica , derechos y deberes.” En el mismo Programa (página 37) se expresa como uno de los fines de la  Educación :  “Educar a los alumnos para ser ciudadanos activos en la construcción de la Democracia Social.”
Situación problema : Se observan relaciones interpersonales inadecuadas, falta de diálogo entre pares, presencia de agresividad,  reacciones violentas en nuestros alumnos.  Diagnóstico :  Sostenemos los maestros que estas actitudes de nuestros alumnos se deben a múltiples factores. Desde una Educación en Valores trabajaremos: La No Discriminación, la presencia y ejercicio de derechos, la aceptación del otro aunque sea  diferente, Tolerancia, Diálogo y Respeto.
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actividad 2: Reflexionar acerca de la importancia de respetar a los demás, de la no discriminación, de la tolerancia y el respeto  con la siguiente pregunta ¿Conoces personas o niños que se encuentren en una situación igual o parecida a la de los personajes del cuento? Escribe una reflexión al respecto.
Actividad 3:  Promover un Concurso de Cuentos Bases para el Concurso: Máximo 2 carillas. La temática es:  NO DISCRIMINACIÓN DIÁLOGO, RESPETO, PRESENCIA Y EJERCICIO DE DERECHOS.  Los Personajes: pueden ser personas, animales, o personajes fantásticos.  Puedes ilustrar con un Dibujo.
ROMPE HIELO ACTIVIDAD PREVIA  AL TALLER
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
JG Gueerreeroo
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
Colegio Londres
 
Educación para la ciudadanía
Educación para la ciudadaníaEducación para la ciudadanía
Educación para la ciudadanía
Cristina Báez Méndez
 
Ppt ciudadania
Ppt ciudadaniaPpt ciudadania
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
geovanny samper
 
5.4.1 formación cívica y ética cuarto
5.4.1 formación cívica y ética cuarto5.4.1 formación cívica y ética cuarto
5.4.1 formación cívica y ética cuarto
Alessandro Saavedra
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro a 2017
Jman Jman
 
Informe de Lectura Acerca de La Ciudadanía y La Educación
Informe de Lectura Acerca de La Ciudadanía y La Educación Informe de Lectura Acerca de La Ciudadanía y La Educación
Informe de Lectura Acerca de La Ciudadanía y La Educación
jconcepcion88
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to a 2017
Jman Jman
 
Noviolencia, educación para el desarrollo y formación presentacion1
Noviolencia, educación para el desarrollo y formación presentacion1Noviolencia, educación para el desarrollo y formación presentacion1
Noviolencia, educación para el desarrollo y formación presentacion1
andrea gallego lopez
 
Cartilla 1 brújula programa de competencias ciudadanas MEN
Cartilla 1 brújula programa de competencias ciudadanas MENCartilla 1 brújula programa de competencias ciudadanas MEN
Cartilla 1 brújula programa de competencias ciudadanas MEN
monica gonzalez
 
Herramienta interactiva 2
Herramienta interactiva 2Herramienta interactiva 2
Herramienta interactiva 2
Magally Alejandra Tovar Cifuentes
 
Equipo #3. equidad educativa
Equipo #3. equidad educativaEquipo #3. equidad educativa
Equipo #3. equidad educativa
elviravitorin
 
Sesion 4 actividad 1 mapa mental competencia ciudadana
Sesion 4 actividad 1 mapa mental competencia ciudadanaSesion 4 actividad 1 mapa mental competencia ciudadana
Sesion 4 actividad 1 mapa mental competencia ciudadana
concepción pacheco
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
carlos ruales
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to a 2017
Jman Jman
 
17.EXPOSICION EDUCACION PARA UN MÉXICO INTERCULTURAL DE SYLVIA SCHMELKES
17.EXPOSICION EDUCACION PARA UN MÉXICO INTERCULTURAL DE SYLVIA SCHMELKES17.EXPOSICION EDUCACION PARA UN MÉXICO INTERCULTURAL DE SYLVIA SCHMELKES
17.EXPOSICION EDUCACION PARA UN MÉXICO INTERCULTURAL DE SYLVIA SCHMELKES
JAQUI NARVAEZ
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Iz Mt Cheli
 

La actualidad más candente (19)

Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Educación para la ciudadanía
Educación para la ciudadaníaEducación para la ciudadanía
Educación para la ciudadanía
 
Ppt ciudadania
Ppt ciudadaniaPpt ciudadania
Ppt ciudadania
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
5.4.1 formación cívica y ética cuarto
5.4.1 formación cívica y ética cuarto5.4.1 formación cívica y ética cuarto
5.4.1 formación cívica y ética cuarto
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro a 2017
 
Informe de Lectura Acerca de La Ciudadanía y La Educación
Informe de Lectura Acerca de La Ciudadanía y La Educación Informe de Lectura Acerca de La Ciudadanía y La Educación
Informe de Lectura Acerca de La Ciudadanía y La Educación
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Ciudadanía
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to a 2017
 
Noviolencia, educación para el desarrollo y formación presentacion1
Noviolencia, educación para el desarrollo y formación presentacion1Noviolencia, educación para el desarrollo y formación presentacion1
Noviolencia, educación para el desarrollo y formación presentacion1
 
Cartilla 1 brújula programa de competencias ciudadanas MEN
Cartilla 1 brújula programa de competencias ciudadanas MENCartilla 1 brújula programa de competencias ciudadanas MEN
Cartilla 1 brújula programa de competencias ciudadanas MEN
 
Herramienta interactiva 2
Herramienta interactiva 2Herramienta interactiva 2
Herramienta interactiva 2
 
Equipo #3. equidad educativa
Equipo #3. equidad educativaEquipo #3. equidad educativa
Equipo #3. equidad educativa
 
Sesion 4 actividad 1 mapa mental competencia ciudadana
Sesion 4 actividad 1 mapa mental competencia ciudadanaSesion 4 actividad 1 mapa mental competencia ciudadana
Sesion 4 actividad 1 mapa mental competencia ciudadana
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to a 2017
 
17.EXPOSICION EDUCACION PARA UN MÉXICO INTERCULTURAL DE SYLVIA SCHMELKES
17.EXPOSICION EDUCACION PARA UN MÉXICO INTERCULTURAL DE SYLVIA SCHMELKES17.EXPOSICION EDUCACION PARA UN MÉXICO INTERCULTURAL DE SYLVIA SCHMELKES
17.EXPOSICION EDUCACION PARA UN MÉXICO INTERCULTURAL DE SYLVIA SCHMELKES
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Similar a EducaciòN Para La CiudadanìA AñO 2009

PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
Mario Raul Soria
 
Ciudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIASCiudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIAS
James Montoro Morales
 
PROGRAMA DE FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA 5°AÑO
PROGRAMA DE FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA 5°AÑOPROGRAMA DE FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA 5°AÑO
PROGRAMA DE FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA 5°AÑO
Mario Raul Soria
 
Historia y principios de la educación sexual
Historia y principios de la educación sexual Historia y principios de la educación sexual
Historia y principios de la educación sexual
Luisa Jimenez
 
Proyecto convivencia
Proyecto convivenciaProyecto convivencia
Proyecto convivencia
Elizabeth Meneses Torres
 
AREA CIUDADANÍA
AREA CIUDADANÍAAREA CIUDADANÍA
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitación
Moni Kroll
 
Matriz pedagogica
Matriz pedagogicaMatriz pedagogica
Matriz pedagogica
profepiedad
 
Convivencia E Interculturalidad
Convivencia E InterculturalidadConvivencia E Interculturalidad
Convivencia E Interculturalidad
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Guia para educadorxs. Diversidad Sexual
Guia para educadorxs. Diversidad SexualGuia para educadorxs. Diversidad Sexual
Guia para educadorxs. Diversidad Sexual
María Espada
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017
Jman Jman
 
Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2
Wiloes
 
Herramienta interactiva 2
Herramienta interactiva 2Herramienta interactiva 2
Herramienta interactiva 2
Magally Alejandra Tovar Cifuentes
 
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortezPresentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Javier Armendariz
 
CLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptx
CLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptxCLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptx
CLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptx
interlucho
 
Trabajo práctico; La sexualidad
Trabajo práctico; La sexualidadTrabajo práctico; La sexualidad
Trabajo práctico; La sexualidad
Nazarena Fucile
 
ENFOQUES DPCC 2021.docx
ENFOQUES DPCC 2021.docxENFOQUES DPCC 2021.docx
ENFOQUES DPCC 2021.docx
lucianomendozalozano1
 
Estandares de competencias ciudadanas
Estandares de competencias ciudadanasEstandares de competencias ciudadanas
Estandares de competencias ciudadanas
angelita22co
 
Estandares basicos competencias ciudadanas
Estandares basicos competencias ciudadanasEstandares basicos competencias ciudadanas
Estandares basicos competencias ciudadanas
milena1016
 
Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4
Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4
Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4
Naty Alarca
 

Similar a EducaciòN Para La CiudadanìA AñO 2009 (20)

PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
 
Ciudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIASCiudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIAS
 
PROGRAMA DE FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA 5°AÑO
PROGRAMA DE FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA 5°AÑOPROGRAMA DE FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA 5°AÑO
PROGRAMA DE FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA 5°AÑO
 
Historia y principios de la educación sexual
Historia y principios de la educación sexual Historia y principios de la educación sexual
Historia y principios de la educación sexual
 
Proyecto convivencia
Proyecto convivenciaProyecto convivencia
Proyecto convivencia
 
AREA CIUDADANÍA
AREA CIUDADANÍAAREA CIUDADANÍA
AREA CIUDADANÍA
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitación
 
Matriz pedagogica
Matriz pedagogicaMatriz pedagogica
Matriz pedagogica
 
Convivencia E Interculturalidad
Convivencia E InterculturalidadConvivencia E Interculturalidad
Convivencia E Interculturalidad
 
Guia para educadorxs. Diversidad Sexual
Guia para educadorxs. Diversidad SexualGuia para educadorxs. Diversidad Sexual
Guia para educadorxs. Diversidad Sexual
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017
 
Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2
 
Herramienta interactiva 2
Herramienta interactiva 2Herramienta interactiva 2
Herramienta interactiva 2
 
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortezPresentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
Presentacion legalidad maestrosJavierArmendarizCortez
 
CLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptx
CLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptxCLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptx
CLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptx
 
Trabajo práctico; La sexualidad
Trabajo práctico; La sexualidadTrabajo práctico; La sexualidad
Trabajo práctico; La sexualidad
 
ENFOQUES DPCC 2021.docx
ENFOQUES DPCC 2021.docxENFOQUES DPCC 2021.docx
ENFOQUES DPCC 2021.docx
 
Estandares de competencias ciudadanas
Estandares de competencias ciudadanasEstandares de competencias ciudadanas
Estandares de competencias ciudadanas
 
Estandares basicos competencias ciudadanas
Estandares basicos competencias ciudadanasEstandares basicos competencias ciudadanas
Estandares basicos competencias ciudadanas
 
Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4
Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4
Estandaresciudadaniaarticles 116042 archivo-pdf4
 

Más de Rosina Duran

Programa para el dado
Programa para el dadoPrograma para el dado
Programa para el dado
Rosina Duran
 
Programa para el dado
Programa para el dadoPrograma para el dado
Programa para el dado
Rosina Duran
 
Cómo crear un álbum en photopeach
Cómo crear un álbum en photopeachCómo crear un álbum en photopeach
Cómo crear un álbum en photopeach
Rosina Duran
 
Google earth y los principios geográficos
Google earth y los principios geográficosGoogle earth y los principios geográficos
Google earth y los principios geográficos
Rosina Duran
 
Categorías conceptuales
Categorías conceptualesCategorías conceptuales
Categorías conceptuales
Rosina Duran
 
Gnome (1)
Gnome (1)Gnome (1)
Gnome (1)
Rosina Duran
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
Rosina Duran
 
La importancia de la investigacion cientifica
La importancia de la investigacion cientificaLa importancia de la investigacion cientifica
La importancia de la investigacion cientifica
Rosina Duran
 
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
El abordaje de la oralidad en nuestras aulasEl abordaje de la oralidad en nuestras aulas
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
Rosina Duran
 
Planilla seguimiento
Planilla seguimientoPlanilla seguimiento
Planilla seguimiento
Rosina Duran
 
Páginas y sitios web recomendados xo
Páginas y sitios web recomendados xoPáginas y sitios web recomendados xo
Páginas y sitios web recomendados xo
Rosina Duran
 
Conociendo la xo
Conociendo la xoConociendo la xo
Conociendo la xo
Rosina Duran
 
EducacióN Vial La Hora De Entrada Y Salida De La Escuela
EducacióN Vial  La Hora De Entrada Y Salida De La EscuelaEducacióN Vial  La Hora De Entrada Y Salida De La Escuela
EducacióN Vial La Hora De Entrada Y Salida De La Escuela
Rosina Duran
 
ACTO DE FIN DE CURSO
ACTO DE FIN DE CURSOACTO DE FIN DE CURSO
ACTO DE FIN DE CURSO
Rosina Duran
 
Cierre De Proyectos Tercer Ciclo
Cierre De Proyectos Tercer CicloCierre De Proyectos Tercer Ciclo
Cierre De Proyectos Tercer Ciclo
Rosina Duran
 
Cierre De Proyectos Segundo Ciclo 4ºAños
Cierre De Proyectos Segundo Ciclo 4ºAñosCierre De Proyectos Segundo Ciclo 4ºAños
Cierre De Proyectos Segundo Ciclo 4ºAños
Rosina Duran
 
Cierre De Proyectos Segundo Ciclo 3ºAñOs
Cierre De Proyectos Segundo Ciclo 3ºAñOsCierre De Proyectos Segundo Ciclo 3ºAñOs
Cierre De Proyectos Segundo Ciclo 3ºAñOs
Rosina Duran
 
Calificaciones de 1884
Calificaciones de 1884Calificaciones de 1884
Calificaciones de 1884Rosina Duran
 

Más de Rosina Duran (18)

Programa para el dado
Programa para el dadoPrograma para el dado
Programa para el dado
 
Programa para el dado
Programa para el dadoPrograma para el dado
Programa para el dado
 
Cómo crear un álbum en photopeach
Cómo crear un álbum en photopeachCómo crear un álbum en photopeach
Cómo crear un álbum en photopeach
 
Google earth y los principios geográficos
Google earth y los principios geográficosGoogle earth y los principios geográficos
Google earth y los principios geográficos
 
Categorías conceptuales
Categorías conceptualesCategorías conceptuales
Categorías conceptuales
 
Gnome (1)
Gnome (1)Gnome (1)
Gnome (1)
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 
La importancia de la investigacion cientifica
La importancia de la investigacion cientificaLa importancia de la investigacion cientifica
La importancia de la investigacion cientifica
 
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
El abordaje de la oralidad en nuestras aulasEl abordaje de la oralidad en nuestras aulas
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
 
Planilla seguimiento
Planilla seguimientoPlanilla seguimiento
Planilla seguimiento
 
Páginas y sitios web recomendados xo
Páginas y sitios web recomendados xoPáginas y sitios web recomendados xo
Páginas y sitios web recomendados xo
 
Conociendo la xo
Conociendo la xoConociendo la xo
Conociendo la xo
 
EducacióN Vial La Hora De Entrada Y Salida De La Escuela
EducacióN Vial  La Hora De Entrada Y Salida De La EscuelaEducacióN Vial  La Hora De Entrada Y Salida De La Escuela
EducacióN Vial La Hora De Entrada Y Salida De La Escuela
 
ACTO DE FIN DE CURSO
ACTO DE FIN DE CURSOACTO DE FIN DE CURSO
ACTO DE FIN DE CURSO
 
Cierre De Proyectos Tercer Ciclo
Cierre De Proyectos Tercer CicloCierre De Proyectos Tercer Ciclo
Cierre De Proyectos Tercer Ciclo
 
Cierre De Proyectos Segundo Ciclo 4ºAños
Cierre De Proyectos Segundo Ciclo 4ºAñosCierre De Proyectos Segundo Ciclo 4ºAños
Cierre De Proyectos Segundo Ciclo 4ºAños
 
Cierre De Proyectos Segundo Ciclo 3ºAñOs
Cierre De Proyectos Segundo Ciclo 3ºAñOsCierre De Proyectos Segundo Ciclo 3ºAñOs
Cierre De Proyectos Segundo Ciclo 3ºAñOs
 
Calificaciones de 1884
Calificaciones de 1884Calificaciones de 1884
Calificaciones de 1884
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

EducaciòN Para La CiudadanìA AñO 2009

  • 1. ESCUELA Nº119 SALTO CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA MAESTRAS DE 5° Y 6° AÑO LAURA PEREIRA MÓNICA FLEITAS
  • 2.
  • 3.
  • 4. Libertad responsable. Confianza --- Autoestima Tolerancia y Diálogo. Compromiso y entrega. Ética Derechos ---Deberes. Hábitos saludables NIÑO Paz Atención a la diversidad cultural Valoración del diálogo como instrumento privilegiado para solucionar problemas de convivencia y de conflicto de intereses en la relación con los demás. Límites Construcción de la Identidad Nacional. Reconocerse como parte de la sociedad. Iguales pero diferentes; paridad. Apropiación de ideas; prácticas y valores democráticos que permitan vivir juntos. CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANA ESCUELA FAMILIA Resolución de conflictos. Empatía Toma de decisiones. Pensamiento crítico y creativo. Comunicación efectiva o asertiva. asertiva SOCIEDAD Valores Trabajo colaborativo Equidad de Género Educación sexual/sexualidad Sexualidad; derecho inalienable Autonomía
  • 5.
  • 6.  
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. JUSTIFICACIÓN Como primera justificación el proyecto se fundamenta en la definición de la Psicóloga Alejandra López Gómez que dice: “La Sexualidad es en la vida de cualquier ser humano ejercicio de derechos y respeto de los derechos del otro, gratificación, satisfacción, libertad y salud. Un proceso complejo de construcción y producción socio- histórico, cultural, subjetivo y político.” La finalidad de trabajar un Proyecto de Sexualidad es la formación de sujetos autónomos, críticos y responsables capaces de articular su libre realización personal con la responsabilidad social y la búsqueda de la Justicia. Es importante incorporar la Construcción de la Ciudadanía mediante la interacción de los distintos saberes jerarquizando la Ética y el Derecho. Los trabajos apuntan a formar un juicio moral autónomo y una inteligencia moral solidaria capaces de evaluar críticamente y con responsabilidad social los propios valores en los que se ha formado el niño y los valores que provienen del medio social. La Justificación también se basa en enseñar los fundamentos de diferentes disciplinas como: ÉTICA Y DERECHO y dentro de éstas, en temáticas como: Participación, Democracia, Relaciones de Poder, Ciudadanía, Género, Consumo, Sexualidad, Trabajo, Tecnología y medios de comunicación, Cultura de la Paz, Discriminación, etc.
  • 11.  
  • 12. Contenidos involucrados: Ética: Las distintas manifestaciones de la diversidad cultural. ( en la lengua, en el arte, en las creencias, en las costumbres) La Paz- Los Derechos Humanos- La violencia que genera la exclusión social. Derecho: La libertad de opinión. Las generaciones de Derechos Humanos y los contextos en que se crearon. Los derechos sexuales y reproductivos. La creación de una Cultura de Paz como alternativa a diferentes formas de autoritarismo. Resolución Pacífica de conflictos.
  • 13. Nuestro Programa de Educación (año 2008) profesa una Educación en el marco de los Derechos Humanos. En este sentido dice: “ Las concepciones contemporáneas sobre la democracia, particularmente la democracia social, requieren pensar nuevos modelos de educación vinculados al desarrollo del hombre y la sociedad. Una visión integral del desarrollo democrático exige ver lo económico, lo político, lo cultural, y lo social formando parte del mismo enfoque centrado en el hombre. Las nuevas concepciones sobre los derechos referidos a infancia, etnia, género, entre otros constituyen hoy pilares fundamentales de la concepción de ciudadanía. Esta nueva ciudadanía requiere que la educación sea responsabilidad de todos como situación social multideterminada, que ya no puede resolver sus desafíos desde una perspectiva única ni unilateral por lo cual demanda el compromiso de respeto y solidaridad como perspectiva dialéctica , derechos y deberes.” En el mismo Programa (página 37) se expresa como uno de los fines de la Educación : “Educar a los alumnos para ser ciudadanos activos en la construcción de la Democracia Social.”
  • 14. Situación problema : Se observan relaciones interpersonales inadecuadas, falta de diálogo entre pares, presencia de agresividad, reacciones violentas en nuestros alumnos. Diagnóstico : Sostenemos los maestros que estas actitudes de nuestros alumnos se deben a múltiples factores. Desde una Educación en Valores trabajaremos: La No Discriminación, la presencia y ejercicio de derechos, la aceptación del otro aunque sea diferente, Tolerancia, Diálogo y Respeto.
  • 15.  
  • 16.
  • 17. Actividad 2: Reflexionar acerca de la importancia de respetar a los demás, de la no discriminación, de la tolerancia y el respeto con la siguiente pregunta ¿Conoces personas o niños que se encuentren en una situación igual o parecida a la de los personajes del cuento? Escribe una reflexión al respecto.
  • 18. Actividad 3: Promover un Concurso de Cuentos Bases para el Concurso: Máximo 2 carillas. La temática es: NO DISCRIMINACIÓN DIÁLOGO, RESPETO, PRESENCIA Y EJERCICIO DE DERECHOS. Los Personajes: pueden ser personas, animales, o personajes fantásticos. Puedes ilustrar con un Dibujo.
  • 19. ROMPE HIELO ACTIVIDAD PREVIA AL TALLER
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.