SlideShare una empresa de Scribd logo
Consejo Provincial para la Reforma 
Carcelaria y la Reinserción Sociolaboral 
“Como sociedad asumimos la responsabilidad de 
presentar la cara del castigo y la cara de la segunda 
oportunidad.”
8vo Aniversario 
En la Provincia Hermanas Mirabal desde el año 2006 se está trabajando 
en un amplio programa de reinserción sociolaboral, con la creación del 
Consejo Provincial para la Reforma Carcelaria y la Reinserción 
Sociolaboral.
Logros del Consejo: año 2013- 
2014 
 Graduación de 
Bachilleres mediante 
acuerdo con CENAPEC. 
 Alianza con el Instituto 
Superior de formación 
Docente Salomé Ureña 
(ISFODOSU), Pasantita 
en el área de educación 
básica para adultos y 
coordinación de 
encuentros deportivos.
Logros del Consejo: año 
2013-2014 
Permanencia del acuerdo con el Ejercito de la 
República Dominicana para la asignación de 
Militares Académicos al programa de Reforma. 
Celebración Día Mundial de la Tierra
Instalación de la oficina de Defensoría 
Pública en la Provincia Hermanas 
Mirabal. 
Directora Cárcel Pública (Licda.Martina Reyes), 
Director Defensoría Pública Provincia Hermanas 
Mirabal (Lic. Cristino Lara), “Primera reunión.”
Logros del Consejo: año 2013-2014 
 Alianza permanente con el Instituto Nacional de 
Formación Técnico Profesional (INFOTEP). 
 Alianza permanente con los Ministerios de Deportes, 
Medio Ambiente, Educación y Agricultura. 
 Convenio con la asociación italiana color esperanza, para 
la fabricación mobiliario de educación inicial.
Áreas de Salud: 
 944 consultas médicas general. 
 107 Evaluaciones socio-familiar 
 734 Asistencia psicológica 
 62 Terapia grupal 
 Levantamiento familiar de 117 
Niños/as y adolescentes. 
 Fumigaciones periódicas 
 Muestra y estudios de 
laboratorios una vez por semana. 
Charla Prevención de 
Enfermedades. Impartida 
por el Hospital Provincial, 
Salcedo
Educación 
 15 Alfabetizados 
 41 alumnos en básica. 
 33 en educación media. 
 1 internos en educación 
técnico- vacacional 
 2 internos en diplomado de 
balón mano (UNFU) 
Contamos con un 0% 
de analfabetismo en 
nuestra población.
Escuela básica Juana Núñez 
1er Tte. Flavia y Alumnos escuela Básica
Educación 
Clases de Ingles, impartida por Profesoras Liceo Científico 
Dr. Miguel Canela Lázaro
Cursos impartidos por INFOTEP 
Lencería para el Hogar, 
Internas y civiles 
Jardinería, visita eco 
parqué la paz
Cursos impartidos por INFOTEP 
Abono Orgánico Técnicas de Rebobinado
Curso Taller, Despacho de la 
Primera Dama 
Buen Trato de Género y Familia
Áreas deportivas y recreativas se 
practican las siguientes disciplinas: 
 Baloncesto 
 Voleibol 
 Ajedrez 
 Domino 
 Balonmano 
 Atletismo 
 Boxeo 
 Levantamiento de pesas 
El 83% de los internos condenados y 
preventivos están involucrados en 
áreas deportivas y recreativas. 
Áreas Deportivas 
Practican 
Deportes 
No 
practican
Ministerio de Deportes 
Remozamiento 
Polideportivo Salcedo 
Fabricación de Portería 
de Fútbol
Ministerio de Educación 
Convenio Ministerio de Educación
Ministerio de Medio Ambiente 
Bancos Forestales 
• Mantenimiento y 
remozamiento de áreas 
Verdes 
• Fabricación Bancos 
Forestales
Liceo Científico Dr. Miguel 
Canela Lázaro 
Remozamiento de Infraestructura y 
pintura de Canchas
Cooperativa Hermanas Mirabal 
Cooperativa Hermanas 
Mirabal 
Socios de la 
Coperativa 
No Socios 
Un ahorro total de RD$ 
278,870
Área Laboral 
Actividades productivo 
laboral 
Internos en 
actividades 
productivo-laboral 
No 
involucrados 
en Actividad 
productivo-laboral
Área Jurídica 
 7 libertad condicional otorgada 
 2 libertad depositada 
 1 negada 
 5 en proceso
Seguimiento Penitenciario
Consejo Provincial para la Reforma 
Carcelaria y la Reinserción Sociolaboral 
“La cara de la 
segunda oportunidad.” 8vo Aniversario
Consejo Provincial para la Reforma 
Carcelaria y la Reinserción Sociolaboral 
10 de octubre día Internacional de la Salud 
Mental. 
El lema de 2014 es “viviendo con 
esquizofrenia”.
Investigaciones: 
Estudios de cárceles aragonesas (Centro Penitenciario de 
Daroca) En conjunto con: Hospital de Barbastro (Huesca). 
Hospital Clínico Universitario de Zaragoza. 
• La prevalencia de Trastornos de la Personalidad en 
las prisiones de la provincia de Zaragoza es muy 
elevada. 
• Prácticamente la gran mayoría de la población 
penitenciaria de los Centros de Daroca y Zuera estaba 
sin diagnosticar. 
Autores: López y García. 2007
Estudios de cárceles aragonesas 
2007 
• La “comorbilidad” de los Trastornos de la Personalidad 
en prisión potencia el efecto de estos desórdenes, 
ensombreciendo el pronóstico de los internos. 
• Las conductas impulsivas y violentas se dan más 
acusadamente en los internos con Trastornos de la 
Personalidad. 
• La investigación ha demostrado que los Trastornos de 
la Personalidad en población reclusa son un importante 
problema de Salud Pública.
Investigación 
PREVALENCIA DE TRASTORNOS MENTALES EN 
PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD PENITENCIARIA 
CENTRAL DE HONDURAS 
• La tasa global de prevalencia de posibles trastornos 
mentales encontrada fue de 43.7%. 
• La comorbilidad de probable patología psiquiátrica se 
encontró en 41.9% de los casos. 
• La alta prevalencia de probable psicosis encontrada 
20.5% … La comorbilidad de probable patología 
psiquiátrica se encontró en 41.9% de los casos…. 
Autores: Ortiz, Molina, Martínez, Soto
Investigación 
Consecuencias psicosociales de la privación 
de la libertad Chile 2013 
El hecho de haber estado privados de libertad implicó una 
constante estigmatización por parte de la sociedad, que 
interfirió en la vida de los sujetos. 
Sin embargo, los padres y hermanos, como 
también las amistades cercanas, no 
ejercieron ningún tipo de estigmatización 
Disminución de estados de ansiedad con permisos de visitas. 
Autores: Silva, Estévez, Feliú y Henríquez 2013
“VINCULACIÓN DEL TRABAJO PENITENCIARIO 
CON POSIBLE REINSERCIÓN LABORAL” 
• Se evidencia que el trabajo les ayuda a establecer 
habilidades sociales las cuales les permiten relacionarse 
mejor con sus compañeros y pasar el tiempo de una 
manera sana y productiva. 
• …Percibe el trabajo como un medio para lograr la 
reinserción laboral, jugando la educación un papel muy 
importante debido a la importancia de saber leer y escribir 
como mínimo. 
• En relación a los recursos emocionales, se evidencia el 
sentido de pertenencia a un equipo, pues gran parte de 
las labores que realizan los internos son 
interdependientes. 
Tesis:Cárcel Pública Juana Núñez Salcedo 2012
“VINCULACIÓN DEL TRABAJO 
PENITENCIARIO CON POSIBLE REINSERCIÓN 
LABORAL” 
El impacto psicológico es inevitable y en muchos 
casos deriva en trastornos del estado de ánimo. Los 
recursos emocionales que ofrece el trabajo 
penitenciario mitigan dicho impacto y crean un 
ambiente psicológico más propicio para su 
rehabilitación.
Hipótesis 
 Franco Basaglia1924 -1980) 
Por medio de test, aplican diagnósticos estigmatizadores 
que transforman a sujetos confusos y sufrientes de 
identidad múltiple en individuos de una sola dimensión, la 
dimensión psicopatológica.
Abriendo mentes... cerrando 
estigmas
Consejo Provincial para la Reforma 
Carcelaria y la Reinserción Sociolaboral 
“La cara de la 
segunda 
oportunidad.” 
8vo Aniversario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria 2016 proines
Memoria 2016 proinesMemoria 2016 proines
Memoria 2016 proines
proines_extremadura
 
Certificado 26
Certificado 26Certificado 26
Certificado 26
MIGUEKTITOMAMANI
 
Departamento de Psicología UNAN-Managua
Departamento de Psicología UNAN-ManaguaDepartamento de Psicología UNAN-Managua
Departamento de Psicología UNAN-Managua
Raquel Nicaragua
 
Memoria 2015 proines
Memoria 2015 proinesMemoria 2015 proines
Memoria 2015 proines
proines_extremadura
 
Informe sobre participación en brigada
Informe sobre participación en brigadaInforme sobre participación en brigada
Informe sobre participación en brigada
32dan
 
Proyecto terminado
Proyecto terminadoProyecto terminado
Proyecto terminado
Ladys Moreno
 
Informe Final Practica Comunitaria_Denisse Landeros
Informe Final Practica Comunitaria_Denisse LanderosInforme Final Practica Comunitaria_Denisse Landeros
Informe Final Practica Comunitaria_Denisse Landeros
kuayitha
 
Proyecto casa hogar
Proyecto casa hogarProyecto casa hogar
Proyecto casa hogar
Reynaldo Carbajal
 
Informefinaldelapractica esmeralda espinoza
Informefinaldelapractica esmeralda espinozaInformefinaldelapractica esmeralda espinoza
Informefinaldelapractica esmeralda espinoza
Paulina Vega Lopez
 
Tesis factor de riesgo que aumenta la incidencia de vph en mujeres con progra...
Tesis factor de riesgo que aumenta la incidencia de vph en mujeres con progra...Tesis factor de riesgo que aumenta la incidencia de vph en mujeres con progra...
Tesis factor de riesgo que aumenta la incidencia de vph en mujeres con progra...
Frank Bonilla
 
Presentacion CPsSS
Presentacion CPsSSPresentacion CPsSS
Presentacion CPsSS
Diego Ivan Ruiz Diaz Gamarra
 
Revista Junio 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
Revista Junio 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - MatanzaRevista Junio 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
Revista Junio 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
Taller Libre de Proyecto Social
 
Revista Octubre 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
Revista Octubre 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - MatanzaRevista Octubre 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
Revista Octubre 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
Taller Libre de Proyecto Social
 
Tesis estilos de crianza 2018
Tesis estilos de crianza 2018Tesis estilos de crianza 2018
Tesis estilos de crianza 2018
Frank Bonilla
 
Proyecto teórico hogar de vida.
Proyecto teórico hogar de vida.Proyecto teórico hogar de vida.
Proyecto teórico hogar de vida.
fabtorr76
 
Experiencias comunitarias CRUPO
Experiencias comunitarias CRUPOExperiencias comunitarias CRUPO
Experiencias comunitarias CRUPO
Anabel Chen Molina
 
V Jornadas de Ajedrez
V Jornadas de AjedrezV Jornadas de Ajedrez
V Jornadas de Ajedrez
Ayuntamiento de Navacerrada
 
Informe Final Comunidad.
Informe Final Comunidad. Informe Final Comunidad.
Informe Final Comunidad.
Emmanuel Castro
 
Plan pseu distrito de paruro octubre 2012
Plan pseu distrito de paruro octubre 2012Plan pseu distrito de paruro octubre 2012
Plan pseu distrito de paruro octubre 2012
Ysabel Ynocencio
 
Centro de reposo para personas de la tercera edad
Centro de reposo para personas de la tercera edadCentro de reposo para personas de la tercera edad
Centro de reposo para personas de la tercera edad
Tom De la Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Memoria 2016 proines
Memoria 2016 proinesMemoria 2016 proines
Memoria 2016 proines
 
Certificado 26
Certificado 26Certificado 26
Certificado 26
 
Departamento de Psicología UNAN-Managua
Departamento de Psicología UNAN-ManaguaDepartamento de Psicología UNAN-Managua
Departamento de Psicología UNAN-Managua
 
Memoria 2015 proines
Memoria 2015 proinesMemoria 2015 proines
Memoria 2015 proines
 
Informe sobre participación en brigada
Informe sobre participación en brigadaInforme sobre participación en brigada
Informe sobre participación en brigada
 
Proyecto terminado
Proyecto terminadoProyecto terminado
Proyecto terminado
 
Informe Final Practica Comunitaria_Denisse Landeros
Informe Final Practica Comunitaria_Denisse LanderosInforme Final Practica Comunitaria_Denisse Landeros
Informe Final Practica Comunitaria_Denisse Landeros
 
Proyecto casa hogar
Proyecto casa hogarProyecto casa hogar
Proyecto casa hogar
 
Informefinaldelapractica esmeralda espinoza
Informefinaldelapractica esmeralda espinozaInformefinaldelapractica esmeralda espinoza
Informefinaldelapractica esmeralda espinoza
 
Tesis factor de riesgo que aumenta la incidencia de vph en mujeres con progra...
Tesis factor de riesgo que aumenta la incidencia de vph en mujeres con progra...Tesis factor de riesgo que aumenta la incidencia de vph en mujeres con progra...
Tesis factor de riesgo que aumenta la incidencia de vph en mujeres con progra...
 
Presentacion CPsSS
Presentacion CPsSSPresentacion CPsSS
Presentacion CPsSS
 
Revista Junio 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
Revista Junio 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - MatanzaRevista Junio 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
Revista Junio 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
 
Revista Octubre 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
Revista Octubre 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - MatanzaRevista Octubre 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
Revista Octubre 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
 
Tesis estilos de crianza 2018
Tesis estilos de crianza 2018Tesis estilos de crianza 2018
Tesis estilos de crianza 2018
 
Proyecto teórico hogar de vida.
Proyecto teórico hogar de vida.Proyecto teórico hogar de vida.
Proyecto teórico hogar de vida.
 
Experiencias comunitarias CRUPO
Experiencias comunitarias CRUPOExperiencias comunitarias CRUPO
Experiencias comunitarias CRUPO
 
V Jornadas de Ajedrez
V Jornadas de AjedrezV Jornadas de Ajedrez
V Jornadas de Ajedrez
 
Informe Final Comunidad.
Informe Final Comunidad. Informe Final Comunidad.
Informe Final Comunidad.
 
Plan pseu distrito de paruro octubre 2012
Plan pseu distrito de paruro octubre 2012Plan pseu distrito de paruro octubre 2012
Plan pseu distrito de paruro octubre 2012
 
Centro de reposo para personas de la tercera edad
Centro de reposo para personas de la tercera edadCentro de reposo para personas de la tercera edad
Centro de reposo para personas de la tercera edad
 

Similar a 8vo aniversario Consejo Provincial para la Reforma Carcelaria y la Reinserción Sociolaboral Provincia Hermanas Mirabal - Republica Dominicana

Bienestar Institucional
Bienestar InstitucionalBienestar Institucional
Bienestar Institucional
edwingomez65
 
Centro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Centro de Adolescentes, CESFAM La FloridaCentro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Centro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
IINFORME DE LABORES 2014
IINFORME DE LABORES  2014IINFORME DE LABORES  2014
IINFORME DE LABORES 2014
fundacionfpo1987
 
I etapa promocion de la salud escolar
I etapa  promocion de la salud escolarI etapa  promocion de la salud escolar
I etapa promocion de la salud escolar
Caracciolo Diaz Peña
 
Periodico Uca Noviembre Diciembre 2009
Periodico Uca Noviembre Diciembre 2009Periodico Uca Noviembre Diciembre 2009
Periodico Uca Noviembre Diciembre 2009
Komunicadora
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
NairaTorrez
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
NairaTorrez
 
Proyecto educacion sexual norsucon
Proyecto educacion sexual norsuconProyecto educacion sexual norsucon
Proyecto educacion sexual norsucon
aroldoII
 
Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)
Maritza Rossana Cabrejos Granados
 
Plan anual de tutoria
Plan anual de tutoriaPlan anual de tutoria
Plan anual de tutoria
Aleyda Nancy Mejia Rioja
 
El Paso - Centro Residencial para Adolescentes y jóvenes con uso problemátic...
El Paso - Centro Residencial para Adolescentes y jóvenes  con uso problemátic...El Paso - Centro Residencial para Adolescentes y jóvenes  con uso problemátic...
El Paso - Centro Residencial para Adolescentes y jóvenes con uso problemátic...
Raul Rey
 
Cushamen - 4to encuentro en Cushamen - LA RED GRANDE LOCAL
Cushamen - 4to encuentro en Cushamen - LA RED GRANDE LOCALCushamen - 4to encuentro en Cushamen - LA RED GRANDE LOCAL
Cushamen - 4to encuentro en Cushamen - LA RED GRANDE LOCAL
RedesChubut Comunitarias
 
Revista salud-mental-y-comunidad-2
Revista salud-mental-y-comunidad-2Revista salud-mental-y-comunidad-2
Revista salud-mental-y-comunidad-2
María Andrea Alcázar
 
Proyecto 1 educativo salud
Proyecto 1 educativo saludProyecto 1 educativo salud
Proyecto 1 educativo salud
dario campusano
 
Boletín nº 34 Noviembre
Boletín nº 34 NoviembreBoletín nº 34 Noviembre
Boletín nº 34 Noviembre
Cesfam MadreTeresa de Calcuta
 
test de denominacion rapida
test de denominacion rapidatest de denominacion rapida
test de denominacion rapida
Monica Minzer
 
9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"
9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"
9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"
Instituto de Educación Especial Bolivariana Nueva Esparta
 
PLAN OPERATIVO Mey.docx
PLAN OPERATIVO Mey.docxPLAN OPERATIVO Mey.docx
PLAN OPERATIVO Mey.docx
BonnyZumaranDaga1
 
Diplomado segunda cohorte
Diplomado segunda cohorteDiplomado segunda cohorte
Diplomado segunda cohorte
NCecily
 
Acto de inauguración Curso Académico 2015-16 Centro de Castellón
Acto de inauguración Curso Académico 2015-16 Centro de CastellónActo de inauguración Curso Académico 2015-16 Centro de Castellón
Acto de inauguración Curso Académico 2015-16 Centro de Castellón
Universidad CEU Cardenal Herrera
 

Similar a 8vo aniversario Consejo Provincial para la Reforma Carcelaria y la Reinserción Sociolaboral Provincia Hermanas Mirabal - Republica Dominicana (20)

Bienestar Institucional
Bienestar InstitucionalBienestar Institucional
Bienestar Institucional
 
Centro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Centro de Adolescentes, CESFAM La FloridaCentro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Centro de Adolescentes, CESFAM La Florida
 
IINFORME DE LABORES 2014
IINFORME DE LABORES  2014IINFORME DE LABORES  2014
IINFORME DE LABORES 2014
 
I etapa promocion de la salud escolar
I etapa  promocion de la salud escolarI etapa  promocion de la salud escolar
I etapa promocion de la salud escolar
 
Periodico Uca Noviembre Diciembre 2009
Periodico Uca Noviembre Diciembre 2009Periodico Uca Noviembre Diciembre 2009
Periodico Uca Noviembre Diciembre 2009
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
 
Proyecto educacion sexual norsucon
Proyecto educacion sexual norsuconProyecto educacion sexual norsucon
Proyecto educacion sexual norsucon
 
Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)
 
Plan anual de tutoria
Plan anual de tutoriaPlan anual de tutoria
Plan anual de tutoria
 
El Paso - Centro Residencial para Adolescentes y jóvenes con uso problemátic...
El Paso - Centro Residencial para Adolescentes y jóvenes  con uso problemátic...El Paso - Centro Residencial para Adolescentes y jóvenes  con uso problemátic...
El Paso - Centro Residencial para Adolescentes y jóvenes con uso problemátic...
 
Cushamen - 4to encuentro en Cushamen - LA RED GRANDE LOCAL
Cushamen - 4to encuentro en Cushamen - LA RED GRANDE LOCALCushamen - 4to encuentro en Cushamen - LA RED GRANDE LOCAL
Cushamen - 4to encuentro en Cushamen - LA RED GRANDE LOCAL
 
Revista salud-mental-y-comunidad-2
Revista salud-mental-y-comunidad-2Revista salud-mental-y-comunidad-2
Revista salud-mental-y-comunidad-2
 
Proyecto 1 educativo salud
Proyecto 1 educativo saludProyecto 1 educativo salud
Proyecto 1 educativo salud
 
Boletín nº 34 Noviembre
Boletín nº 34 NoviembreBoletín nº 34 Noviembre
Boletín nº 34 Noviembre
 
test de denominacion rapida
test de denominacion rapidatest de denominacion rapida
test de denominacion rapida
 
9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"
9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"
9na Edicion del Periodico Escolar del I.E.E "Nueva Esparta"
 
PLAN OPERATIVO Mey.docx
PLAN OPERATIVO Mey.docxPLAN OPERATIVO Mey.docx
PLAN OPERATIVO Mey.docx
 
Diplomado segunda cohorte
Diplomado segunda cohorteDiplomado segunda cohorte
Diplomado segunda cohorte
 
Acto de inauguración Curso Académico 2015-16 Centro de Castellón
Acto de inauguración Curso Académico 2015-16 Centro de CastellónActo de inauguración Curso Académico 2015-16 Centro de Castellón
Acto de inauguración Curso Académico 2015-16 Centro de Castellón
 

Último

Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 

Último (14)

Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 

8vo aniversario Consejo Provincial para la Reforma Carcelaria y la Reinserción Sociolaboral Provincia Hermanas Mirabal - Republica Dominicana

  • 1. Consejo Provincial para la Reforma Carcelaria y la Reinserción Sociolaboral “Como sociedad asumimos la responsabilidad de presentar la cara del castigo y la cara de la segunda oportunidad.”
  • 2. 8vo Aniversario En la Provincia Hermanas Mirabal desde el año 2006 se está trabajando en un amplio programa de reinserción sociolaboral, con la creación del Consejo Provincial para la Reforma Carcelaria y la Reinserción Sociolaboral.
  • 3. Logros del Consejo: año 2013- 2014  Graduación de Bachilleres mediante acuerdo con CENAPEC.  Alianza con el Instituto Superior de formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), Pasantita en el área de educación básica para adultos y coordinación de encuentros deportivos.
  • 4. Logros del Consejo: año 2013-2014 Permanencia del acuerdo con el Ejercito de la República Dominicana para la asignación de Militares Académicos al programa de Reforma. Celebración Día Mundial de la Tierra
  • 5. Instalación de la oficina de Defensoría Pública en la Provincia Hermanas Mirabal. Directora Cárcel Pública (Licda.Martina Reyes), Director Defensoría Pública Provincia Hermanas Mirabal (Lic. Cristino Lara), “Primera reunión.”
  • 6. Logros del Consejo: año 2013-2014  Alianza permanente con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).  Alianza permanente con los Ministerios de Deportes, Medio Ambiente, Educación y Agricultura.  Convenio con la asociación italiana color esperanza, para la fabricación mobiliario de educación inicial.
  • 7. Áreas de Salud:  944 consultas médicas general.  107 Evaluaciones socio-familiar  734 Asistencia psicológica  62 Terapia grupal  Levantamiento familiar de 117 Niños/as y adolescentes.  Fumigaciones periódicas  Muestra y estudios de laboratorios una vez por semana. Charla Prevención de Enfermedades. Impartida por el Hospital Provincial, Salcedo
  • 8. Educación  15 Alfabetizados  41 alumnos en básica.  33 en educación media.  1 internos en educación técnico- vacacional  2 internos en diplomado de balón mano (UNFU) Contamos con un 0% de analfabetismo en nuestra población.
  • 9. Escuela básica Juana Núñez 1er Tte. Flavia y Alumnos escuela Básica
  • 10. Educación Clases de Ingles, impartida por Profesoras Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro
  • 11. Cursos impartidos por INFOTEP Lencería para el Hogar, Internas y civiles Jardinería, visita eco parqué la paz
  • 12. Cursos impartidos por INFOTEP Abono Orgánico Técnicas de Rebobinado
  • 13. Curso Taller, Despacho de la Primera Dama Buen Trato de Género y Familia
  • 14. Áreas deportivas y recreativas se practican las siguientes disciplinas:  Baloncesto  Voleibol  Ajedrez  Domino  Balonmano  Atletismo  Boxeo  Levantamiento de pesas El 83% de los internos condenados y preventivos están involucrados en áreas deportivas y recreativas. Áreas Deportivas Practican Deportes No practican
  • 15. Ministerio de Deportes Remozamiento Polideportivo Salcedo Fabricación de Portería de Fútbol
  • 16. Ministerio de Educación Convenio Ministerio de Educación
  • 17. Ministerio de Medio Ambiente Bancos Forestales • Mantenimiento y remozamiento de áreas Verdes • Fabricación Bancos Forestales
  • 18. Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro Remozamiento de Infraestructura y pintura de Canchas
  • 19. Cooperativa Hermanas Mirabal Cooperativa Hermanas Mirabal Socios de la Coperativa No Socios Un ahorro total de RD$ 278,870
  • 20. Área Laboral Actividades productivo laboral Internos en actividades productivo-laboral No involucrados en Actividad productivo-laboral
  • 21. Área Jurídica  7 libertad condicional otorgada  2 libertad depositada  1 negada  5 en proceso
  • 23. Consejo Provincial para la Reforma Carcelaria y la Reinserción Sociolaboral “La cara de la segunda oportunidad.” 8vo Aniversario
  • 24. Consejo Provincial para la Reforma Carcelaria y la Reinserción Sociolaboral 10 de octubre día Internacional de la Salud Mental. El lema de 2014 es “viviendo con esquizofrenia”.
  • 25. Investigaciones: Estudios de cárceles aragonesas (Centro Penitenciario de Daroca) En conjunto con: Hospital de Barbastro (Huesca). Hospital Clínico Universitario de Zaragoza. • La prevalencia de Trastornos de la Personalidad en las prisiones de la provincia de Zaragoza es muy elevada. • Prácticamente la gran mayoría de la población penitenciaria de los Centros de Daroca y Zuera estaba sin diagnosticar. Autores: López y García. 2007
  • 26. Estudios de cárceles aragonesas 2007 • La “comorbilidad” de los Trastornos de la Personalidad en prisión potencia el efecto de estos desórdenes, ensombreciendo el pronóstico de los internos. • Las conductas impulsivas y violentas se dan más acusadamente en los internos con Trastornos de la Personalidad. • La investigación ha demostrado que los Trastornos de la Personalidad en población reclusa son un importante problema de Salud Pública.
  • 27. Investigación PREVALENCIA DE TRASTORNOS MENTALES EN PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD PENITENCIARIA CENTRAL DE HONDURAS • La tasa global de prevalencia de posibles trastornos mentales encontrada fue de 43.7%. • La comorbilidad de probable patología psiquiátrica se encontró en 41.9% de los casos. • La alta prevalencia de probable psicosis encontrada 20.5% … La comorbilidad de probable patología psiquiátrica se encontró en 41.9% de los casos…. Autores: Ortiz, Molina, Martínez, Soto
  • 28. Investigación Consecuencias psicosociales de la privación de la libertad Chile 2013 El hecho de haber estado privados de libertad implicó una constante estigmatización por parte de la sociedad, que interfirió en la vida de los sujetos. Sin embargo, los padres y hermanos, como también las amistades cercanas, no ejercieron ningún tipo de estigmatización Disminución de estados de ansiedad con permisos de visitas. Autores: Silva, Estévez, Feliú y Henríquez 2013
  • 29. “VINCULACIÓN DEL TRABAJO PENITENCIARIO CON POSIBLE REINSERCIÓN LABORAL” • Se evidencia que el trabajo les ayuda a establecer habilidades sociales las cuales les permiten relacionarse mejor con sus compañeros y pasar el tiempo de una manera sana y productiva. • …Percibe el trabajo como un medio para lograr la reinserción laboral, jugando la educación un papel muy importante debido a la importancia de saber leer y escribir como mínimo. • En relación a los recursos emocionales, se evidencia el sentido de pertenencia a un equipo, pues gran parte de las labores que realizan los internos son interdependientes. Tesis:Cárcel Pública Juana Núñez Salcedo 2012
  • 30. “VINCULACIÓN DEL TRABAJO PENITENCIARIO CON POSIBLE REINSERCIÓN LABORAL” El impacto psicológico es inevitable y en muchos casos deriva en trastornos del estado de ánimo. Los recursos emocionales que ofrece el trabajo penitenciario mitigan dicho impacto y crean un ambiente psicológico más propicio para su rehabilitación.
  • 31. Hipótesis  Franco Basaglia1924 -1980) Por medio de test, aplican diagnósticos estigmatizadores que transforman a sujetos confusos y sufrientes de identidad múltiple en individuos de una sola dimensión, la dimensión psicopatológica.
  • 33. Consejo Provincial para la Reforma Carcelaria y la Reinserción Sociolaboral “La cara de la segunda oportunidad.” 8vo Aniversario